Está en la página 1de 3

Entidad federativa:COAHUILA Municipio: NAVA

Mes de reporte: ENERO Semáforo estatal: VERDE

El objetivo del presente instrumento es recopilar información de la actividades realizadas por las autoridades municipales para la atención de COVID - 19 en el mes.

I. Acciones de prevención, protección y seguridad en centros de trabajo del municipio.

Número total de centros de trabajo pertenecientes al 10

Medidas de Prevención, Protección y Seguridad Sanitraria en Centros de Trabajo del Municipio Número de Centros de Trabajo Municipales

Instrucción: indicar el número de centros de trabajo (entornos laborales) pertenecientes al municipios que cumplen la siguientes medidas prevención en la mes de reporte.
1 Cuenta con un comité o persona responsable de la implementación de la medidas para la nueva normalidad. 3
2 Se identifica a la población en situación de riesgo para la implementación de medidas de protección de acuerdo al semáforo de riesgo. 10
3 El comité o personal responsable de la implementación de medidas para la nueva normalidad supervisa la aplicación de éstas. 10
4 Cuenta con áreas específicas para el ingreso y salida del personal. 10
5 Los accesos al entorno laboral cuentan con dispensadores de alcohol o gel a base alcohol de cuando menos al 60%. 10
6 Toma de temperatura corporal con termomentro que no requiere contacto con la persona al ingreso del personal. 4
7 Se cuenta con lavamanos con jabón, agua y toallas de papel desechable o con dispensadores de alcohol o gel a base alcohol de
cuando menos al 60%. 10
8 Áreas de servicio con estaciones o´áreas de trabajo delimitadas con barreras físicas o se marcan con señalizaciones para asegurar la
distancia mínima de de 1.5 m entre personas trabajadoras. 4
9 Las reuniones de trabajo se realizan de forma virtual. 0
10 Las reuniones de trabajo presenciales se realizan aplicando la sana distanciay utilizando equipo de protección personal. 10
11 Protocolos de limpieza y desifinfección diaria de áreas, superficies, objetos de contacto y uso común. 10
12 Contenedores de basura con tapa específicos para equipo de protección personal (cubreboca, guantes, protector facial) y pañuelos 4
desechables.
13 Se proporciona a todas las personas trabajadoras cubrebocas y protección ocular o facial, según lo requiera el puesto de trabajo, o se
mantengan distancias mínimas de almenos 1.5 m entre las personas. 10
14 Personal que atiende al público cuenta cubrebocas y protector facial o barrera física. 10
15 Programa de capacitación al personal sobre las acciones a realizar para prevenir cadenas de contagio por COVID-19. 10
16 Cuenta con un instrumento para identificar síntomas y contactos en el trabajo. 4
17 Guía de actuación para el caso de que una persona trabajadora manifieste síntomas de COVID-19. 10

II
Instrucción: en la siguiente tabla, indicar las acciones de difusión para la prevención de COVID - 19, realizadas por el municipio según el tipo de medio, de acuerdo a las unidades establecidas, en el mes de reporte.

Material
Radio Perifoneo Redes Sociales educativo Pinta de bardas
Difusión de información impreso
(Impactos) (Horas) (Alcance) (Nuevas)
Lengua Lengua Lengua Lengua
Españo Españo Españo Españo
Español Indígen Indígen Indígen Indígen Lengua Indígena
l l l l
a a a a
Medidas de prevención e higiénicas para los individuos. 1200
Población de riesgo e importancia de realizar medidas 1000
higiénicas.
Medidas de limpieza y desinfección de superficies 0
Síntomas de Coronavirus. 300
Dónde llamar o acudir en caso de signos de alarma. 1300
Mitos y realidades. 0
Eliminación de criaderos y patios limpios. 1500

III Acciones de prevención en entornos públicos cerrados y abiertos

Bases de transporte Parques y Instalaciones


Tipo de instalaciones municipales Mercados Plazas públicas Auditorios
público jardínes deportivas
7 2
Número total de instalaciones en el municipio 1 2 1

Instrucción: Indicar el número de instalaciones en las que se llevan a cabo las siguientes acciones.

Difusión de medidas de prevención ante COVID-1 1 1 4 2 1


Limpieza y desinfección de instalaciones 1 2 2 2 1

IV Suspensión de actividades
Instrucción: marcar con una "X" el aforo permitido en el municipio de acuerdo a la actividad.

Aforo permitido
Actividad
0% 25% 50% 100%

Centros recreativos (parques de diversión, balnearios, ferias, et X


Cines, museos, teatros. X
Centros religiosos X
Bares, cantinas, centros nocturnos, casinos y cervecerías. X
Eventos masivos X

V Orientación a la población

Indicar el número de personas que recibieron orientación en los módulos de atenci 160

VI Traslado de casos sospechosos de COVID-19 con síntomas de alarma para atención hospitalaria

Indicar el número de personas que fueron trasladadas con recursos municipales para atención por 0

VII Estrategia de Atención Primaria en Salud (APS)

1 En el municipio se está trabajando la estrategia MODULO DE ATENCION COVID-19 EN CENTRO DE SALUD CONSULTA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, VISITA DOMICILIARIA A PACIENTES POSITIVOS DE COVID-19

2 Si es sí, indicar con que acciones apoyando la esABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS , EDUCACION PARA LA SALUD

VIII ACciones municipales para la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores (chikungunya, dengue y zica)

Instrucción: En el caso de haber realizado acciones para la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores indicar la fecha en que ser realizaron .

Acciones municipales para la prevención y control de ETV (chikungunya, dengue y zica) Fecha

1 Acciones periódicas de eliminación de criaderos 11/1/2023

2 Mantenimiento de depósitos de agua

3 Campaña de limpieza y saneamiento en espacios públicos (panteones, parques, instalciones municipales y e 1/12/2023

4 Acopio y/o destrucción de llantas

IX Reuniones del Comité Municipal de Salud (CMS)


Instrucción: indicar el número de reuniones presenciales y virtulaes del Comité Municipal de Salud que se llevaron a cabo en el mes de reporte, así como las fechas de las mismas.
Presenciales Virtuales
Reuniones del Comité Municipal de Salu

Fechas:

X Politica pública en materia de salud para la atención y prevención de COVID-19


Instrucción: indicar si en el periodo de reporte se emitió alguna política publica , en caso de ser una respuesta positiva

SI Fecha Detallar:

DATOS DEL RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNICIPIO

Nombre:MARLA CASTILLO CARDENAS Firma


Sello Municipio
Cargo: COORDINADOR DE SALUD MUNICIPAL

También podría gustarte