Está en la página 1de 2

1

Capitulo ll

Se nos dice que, en la región de Centroamérica, los jóvenes viven bajo deplorables

condiciones, políticas, sociales y económicas que empujan a los jóvenes a la deserción escolar

y a trabajos no dignos, consumo de drogas, prostitución, migración y delincuencia.

¿Por qué la región vive con tanta violencia?

Esto es debido a la herencia de la década de los 80´s con su periodo de dictaduras militares

y a principios de los 90´s con la implementación del modelo neoliberal que fue lanzado por

las economías regionales a mercados donde no se podía competir.

En Honduras, la sociedad en la que viven los jóvenes está bastante afectada por el crimen,

la falta de protección y derechos hacia los mismos y falta de espacios donde se procuren

políticas para el desarrollo integral de los jóvenes.

De los problemas más grandes que podemos observar de la juventud hondureña es que no

se les toma muy enserio en los procesos de investigación sobre los mismos. Siendo estos

consideras solo como ¨unidades de análisis¨ y no como ¨informantes claves¨ en todo este

estudio.

La juventud es una categoría social construida históricamente y que se ha transformado a

lo largo del tiempo en función de los cambios sociales y culturales que han tenido lugar en

cada época. Asimismo, se destaca la importancia de entender a la juventud como una

categoría en constantes cambio y transformación.

Según Romero Iglesias (s.f.). la juventud no puede entenderse de forma aislada, sino que

debe ser entendida en relación con otras categorías sociales, entre estas, las generaciones. Las

generaciones son grupos sociales que comparten un conjunto común de experiencias

históricas y culturales que los distinguen de otros grupos. Las generaciones están en constante
2

cambio, y los cambios culturales y sociales que ocurren en cada época afectan la forma en que

las diferentes generaciones construyen y viven.

Se aborda la relación entre la juventud, las generaciones y el cambio social. Los jóvenes y

las generaciones juegan un papel fundamental en el cambio de la sociedad porque son agentes

que contribuyen a la transformación de las estructuras sociales y culturales existentes.

También podría gustarte