Está en la página 1de 2

ARTÍCULO DE OPINIÓN SOBRE LA OBRA “LA VIDA ES SUEÑO”

La obra teatral “La vida es un sueño” nos da a conocer de como es la vida de Segismundo y

como este en el transcurso de la obra va a cambiar su actitud con tan solo salir libre de la

torre en el que él se encuentra.

Cuando apenas Segismundo nace, muere su madre al darle a luz, y como este nace en un

eclipse rojo el rey decide encerrarlo en una torre, puesto que cuando el creciera iba a ser un

gobernante muy malo. Creo yo q el inicio de la obra es un tanto dura por el motivo de

que el mismo padre encierre a su hijo en una torre, por motivos de creencias.

Siguiendo con la obra el Rey da una oportunidad a Segismundo para que gobierne, este crea

un plan en el cual dormirán a Segismundo y lo llevaran al castillo con el fin de ver como

Segismundo se comporta. Llevan a cabo este plan, Segismundo se comporta de mala

manera ya q su mismo padre lo encerró y llegando a cabo a cometer actos no muy

agradables, el Rey por miedo, lo vuelve a dormir y lo lleva a la torre donde él estaba desde

un principio, haciéndolo creer que todo lo q paso fue un sueño. Siento que Segismundo

actuó de mala forma, pero a la vez lo entiendo yo también hubiese reaccionado de

mala forma por el motivo de a verme encerrado toda mi vida en una torre y por a

verme privado de lo que me corresponde.

Cuando Segismundo despertó este no se lo podía creer ya que él pensó que había salido de

la torre, y se empieza a confundir y a decir si lo que paso fue un sueño, Clotaldo le dice que

no está demás hacer el bien hasta cuando uno duerme, haciendo que Segismundo

reflexione. Me parece correcto que desde ahora Segismundo reflexione y que ahora

pueda decir que la vida le dio una segunda oportunidad, porque después de eso vienen

soldados a decir que lo que paso era cierto y que no quieren que un extranjero gobierne su

pueblo entonces Segismundo decide comportarse bien por si es un simple sueño. En eso
aparece Clotaldo y ve q Segismundo no está con sus cadenas, este teme por su vida y está

preparado a que Segismundo lo mate, pero Segismundo no lo mata y lo perdona. En mi

opinión Segismundo ya está haciendo lo correcto, ha tomado conciencia de lo que hizo

en su anterior “sueño” y creo yo que ya es una persona merecedora de gobernar.

Por ultimo Segismundo busca a su padre en el cual este lo encuentra y el Rey se arrodilla

ante el por temor, haciendo de que Segismundo excuse su comportamiento ya que al estar

encerrado en la torre se comportó muy mal y este además perdona a su padre frente al

pueblo donde el Rey le recibe como a un hijo.

Lo que puedo rescatar de esta obra es de como cuando la vida nos arrebata nuestra

libertad nos volvemos unas personas malas, y que una segunda oportunidad hace que

uno mismo se de cuento lo mal que hizo y que cambiemos nuestra forma de ser y de

pensar.

También podría gustarte