Está en la página 1de 7

EL IMPACTO DE INSTAGRAM Y

TIKTOK EN LOS TRASTORNOS DE


LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN
JOVÉNES
NAYADETH CANELO
NEUZA FERNÁNDEZ

Profesor guía: Claudio Mardones


Objetivo comunicacional

Visibilizar como Instagram y TikTok pueden llegar a


repercutir en la alimentación e imagen corporal en
adolescentes.
Problema público
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) han existido a lo
largo de la historia, por lo cual no es un problema reciente.

Influencia de un modelo estético físico alejado de la realidad, el


cual es mostrado mayoritariamente en redes sociales, medios
de comunicación y publicidad.
INTERÉS PÚBLICO
El mundo de las redes sociales Es un problema que impacta día Existe una necesidad
ha ido creciendo a día a una generación informativa respecto al impacto
constantemente como una vulnerable a los estereotipos de negativo que produce en la salud
necesidad de uso para muchos vidas que se publican en redes mental y física de muchos
de los usuarios. sociales. jóvenes.
Fuentes

Criterios

Selección de fuentes
Confiabilidad
Enfoque en audiencias
y multiplataformas

No Más TCA Chile Se apuntó a una audiencia que no se


encuentre totalmente informada sobre la
Nomas_TCA_CHILE alimentación y las afectaciones que generan
las redes sociales en los jóvenes.

Llegar a un público en específico, a través de


diferentes plataformas informativas.
En definitiva, se pudo obtener el resultado
CONCLUSIONES esperado, generando un reportaje audiovisual
informativo, en el cual se pudo plasmar la
problemática de forma más extensa y completa,
asimismo, las fuentes seleccionadas le dieron
veracidad desde un punto de vista profesional.

También podría gustarte