Está en la página 1de 3

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Denominaciones − Gran guerra


− Guerra de trincheras
− Guerra total
− Guerra de desgaste.
Temporalidad ✓ 28 de junio de 1914 con el asesinato de Francisco Fernando de Austria - 11 noviembre 1918 con la firma del Armisticio de Compiegne.

5 de agosto 1914 Comienzo formal de la guerra con la movilización de las alianzas (países potencias)

Febrero de 1917 La guerra de magnifica con la entrada de la EE. UU


Paz Armada
Orígenes ▪ Se Desarrolló Entre Los Años 1871 A 1914.
antecedentes ▪ Periodo Sin Guerras Entre Potencias, Pero De Tensiones Militares Y Políticas.
▪ El Canciller Alemán Organizó el Sistema de alianzas para frenar a Francia, uniendo a tres Países,
formando la Triple Alianza: Italia, Alemania Y Austria- Hungría.
▪ Francia Organizó Como Respuesta la Triple Entente: Inglaterra, Francia Y Rusia.
• A finales del siglo XIX, se desarrolló la rivalidad entre las "grandes potencias" de Europa, que compitieron para mejorar sus imperios y expandir sus
Visión general posesiones coloniales. Los estados europeos también se encontraron en una competencia económica, luchando por el control del comercio y los mercados.
Esta rivalidad fue alimentada por las inseguridades y enemistades nacionales que surgieron de los conflictos del siglo XIX.
• A partir de 1870, se desarrolló una carrera armamentista, que vio a la mayoría de los países aumentar sus ejércitos y recurrir a armas y tácticas más
sofisticadas. El crecimiento del nacionalismo fue acompañado por un aumento en la militarización, a medida que los países se preparaban para movilizarse
para la guerra. Mientras tanto, se desarrolló un sistema de alianzas y tratados, lo que significaba que cualquier conflicto p robablemente conduciría a una
guerra en toda Europa y más allá.
• A principios del siglo XX, la desintegración del Imperio Otomano fue seguida por la agitación y los disturbios en los Balcanes, ya que las grandes potencias
buscaban establecer sus intereses en la región. Las tensiones se vieron intensificadas por una serie de crisis, incluidas las guerras de los Balcanes de 1912-
13.
• El desencadenante final de la guerra tuvo lugar en los Balcanes, cuando el heredero del Imperio Austro-Húngaro fue asesinado durante una visita de
Estado a Serbia. Cuando Serbia no cumplió plenamente con las demandas posteriores de Austria, Austria declaró la guerra. El s istema internacional de
alianzas significó que Europa, y de hecho gran parte del resto del mundo, pronto se vio envuelta en una guerra a gran escala.
Causas a corto plazo: Causas a largo plazo: Detonante:
Causas ✓ Disturbio en los Balcanes ✓ Rivalidad imperial Asesinato del archiduque Francisco
✓ La crisis de Bosnia 1908 ✓ Rivalidad por el comercio y losmercados Fernando de Austria. (heredero del
✓ Guerras de los Balcanes 1912 ✓ Militarismo imperio austro – húngaro) y su esposa
1913 ✓ Alianzas y tratados fueron asesinados por el nacionalista
serbobosnio Gavrilo Princip miembro del
grupo “mano negra” en una visita de
Estado a la capital de Bosnia, Sarajevo. Los
serbios de Bosnia habían resentido la
anexión de la región por parte de Austria
en 1908 y querían que Bosnia se uniera al
país independiente de Serbia.
Naturaleza y prácticas 1. Aunque fue una "guerra mundial", la lucha de 1914-18 se llevó a cabo en gran medida en dos frentes. El llamado Frente Occidental se extendía desde
el Canal de la Mancha hasta la frontera suiza. El Frente Oriental era mucho más extenso y se extendía desde el Báltico hasta el Mar Negro.

2. La guerra se caracterizó por la apertura de movimientos de intensa actividad y el despliegue de millones de hombres. Sin embargo, durante gran
parte de la guerra, el movimiento fue restringido y ambos bandos se 'atrincheraron' detrás de líneas de defensa cada vez más complejas.

3. Más allá de los dos principales escenarios de guerra, se llevaron a cabo algunas campañas más fluidas: en el Medio Oriente, en los Balcanes y en
África. También hubo enfrentamientos en Italia después de que se uniera a la guerra en apoyo de Francia y Gran Bretaña en 1915; sin embargo, la
naturaleza del conflicto en Italia fue lenta y estática.

4. Una característica clave de la guerra durante gran parte de su duración fue el desgaste:
Ninguno de los bandos encontró posible lograr un resultado decisivo en el campo de batalla, por lo que tuvieron que desgastar al enemigo drenándolo
de hombres y recursos. • La guerra en el mar vio pocos encuentros decisivos y se caracterizó por bloqueos y ataques a la navegación mercante, ya
que cada lado intentaba matar de hambre al otro. • El uso del poder aéreo señaló el camino hacia desarrollos futuros, pero la tecnología de la época
no estaba lo suficientemente avanzada como para que la guerra aérea desempeñara un papel decisivo.

5. La parte final de la guerra vio cambios rápidos que anticiparon la naturaleza de la Segunda Guerra Mundial y, de hecho, algunos de los conflictos
posteriores a 1945.

6. La guerra condujo al desarrollo de armamento a una nueva escala. La artillería era más grande y precisa; El poder aéreo avanzó mucho más allá del
combate primitivo de 1914. Los grandes acorazados no habían demostrado ser importantes, pero los submarinos casi habían ganado la guerra para
Alemania. El tanque fue un importante desarrollo militar. Después de la guerra se aceptó que los conflictos futuros dependerían en gran medida
tanto de los tanques como de los aviones.
Debate histórico 1 ¿Crees que es posible explicar esta guerra en términos generales?
2 ¿Qué país crees que fue el mayor culpable de la guerra?
3 ¿Consideras que Alemania la más culpable o la menos culpable? ¿Cuáles serían las razones?
Preguntas claves ¿Cuáles fueron las causas a corto y largo plazo de las acciones de Francia en 1914?
¿Cuál fue la naturaleza de la guerra de 1914-18?
¿Cuáles fueron los principales eventos?
¿Qué importancia tuvo la tecnología para determinar las tácticas y los resultados?
Podemos en práctica lo aprendido

También podría gustarte