Está en la página 1de 3

Reflexión diagnóstica sobre

las competencias individuales


Actividad A1

Guillermo Joaquín Álvarez Ordóñez


Al157851
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Competencias para el ejercicio de la ciudadanía con enfoque de
género
Profesor Víctor García Mata
2020-08-04
En la actualidad existe la gran demanda y necesidad de encontrar candidatos aptos para las
actividades laborales, debido a que existe una gran oferta de profesionistas a nivel mundial.
Para esto, se tiene que innovar en las formas y técnicas de enseñanza en el modelo
universitario. Esta innovación parece haber encontrado curso en la formación a través de
competencias (García, 2005).

Hay términos que se pueden llegar a confundir fácilmente con el término


competencia. Algunos de estos términos son los siguientes: cualificación profesional,
capacidad, destreza, habilidad, actitud, rasgo de personalidad y aptitud. Estos conceptos
pueden llegar a tener alguna relación con el concepto de competencia, sin embargo, estos
no se pueden utilizar de manera intercambiable (García, 2005).

Según García (2005), el concepto de competencia debe “clasificarse según el


alcance y/o nivel de abstracción que tenga la competencia”. La autora sugiere cuatro
niveles de competencias:

 Competencias básicas o instrumentales.


 Competencias genéricas o generales.
 Competencias específicas o especializadas.
 Meta-competencias.
Cada nivel especifica como se debe clasificar la competencia, para poderle atribuir una
definición más precisa.

En el día a día durante su vida profesional el individuo se enfrentará a diversas


situaciones. En estas situaciones son donde se aplicarán las competencias para poder salir
de distintas problemáticas. Desde utilizar el pensamiento crítico para discernir entre
información veraz y desinformación, hasta utilizar el razonamiento para poder tomar la
mejor decisión de como resolver de mejor manera cualquier problemática.

Las competencias son una parte muy importante en la vida de una persona ya que se
basan en sus habilidades, actitudes y destrezas. El buen desarrollo de ellas causará que el
individuo destaque entre los demás gracias a su conjunto de habilidades para analizar y
resolver situaciones complejas de la vida diaria y laboral.
Referencias
García, M. J. (2005). El concepto de competencias y su adopción en el
contextouniversitario. Departamento de Pedagogía Aplicada.

También podría gustarte