Está en la página 1de 1

conocimiento del medio el mundo que me rodea antes de comenzar la actividad te pido que

observes con mucha atención y recuerdes cómo es el lugar en donde vives que hay en el animales
plantas pastos flores casas edificios autos etcétera has visitado algún lugar distinto qué cosas
había en ese lugar que eran diferentes a dónde vives por ejemplo quizá fuiste a la playa y pudiste
ver el mar palmeras y edificios o quise a visitarte algún pueblo en el que hubiera cabañas caballos
o algunos edificios y comercios piensa sobre estas preguntas y comenta con las personas de tu
alrededor las respuestas ahora podemos iniciar la actividad para esto es necesario que tengas en
la mano tu libro de conocimiento del medio y que te ubiques en la página 38 recordemos que este
número se escribe con un 3 y 18 estás listo muy bien empecemos el mundo que me rodea en esta
página de tu libro se muestra varias fotografías de diferentes lugares como por ejemplo una
ciudad con edificios y muchas personas también hay un campo con pequeñas casas y grandes
árboles podemos ver también un lugar en donde están trabajando la tierra para algún cultivo y por
último una costa donde podemos ver el mar y algunos barcos observa muy bien estas imágenes
que encuentra alguna que se parezca al lugar donde vives cuando la encuentres encierra en un
círculo con el color que más te guste estas cosas que pudimos observar en los diferentes lugares se
conocen como elementos del espacio geográfico vamos a entender al espacio geográfico como
cualquier lugar en el planeta tierra que es el planeta en el que vivimos estos elementos pueden ser
naturales que son los que pertenecen a la naturaleza o son propios de ella como por ejemplo un
río los árboles el sol las estrellas también los animales y por ejemplo las montañas el viento y las
nubes otros elementos son los sociales que son los que podemos observar a nuestro alrededor y
que fueron construidos o transformados por el ser humano para facilitar todas las actividades por
ejemplo las casas los puentes los vehículos para transportarnos la ropa y también las herramientas
ahora que ya aprendimos esto volvamos al libro pero ahora vamos a trabajar en la página 39 que
se escribe con un 3 y un 9 elementos naturales y sociales en esta página nos pide hacer un
recorrido por la escuela pero ya que ahora no estamos ahí te voy a pedir que lo hagas alrededor
de tu casa pon mucha atención y observa lo que hay alrededor de lo que observes elige un
elemento natural y un elemento social puede ser el que más te guste y dibuja los en los cuadritos
que aparecen del libro en el primer recuadro irá el dibujo del elemento natural que hayas elegido
y en el segundo irá en el elemento social que más te haya gustado si es que aún tienes dudas
sobre este tema puedes regresar a la parte del vídeo en la que lo mencionamos escuchar con
mucha atención y después realizar la actividad para terminar escribe las líneas que aparecen
debajo lo que estará ti un elemento natural y un elemento social puedes pedir ayuda a un adulto si
es que lo necesitas así terminamos las actividades del libro pregunta a tu papá o mamá cuál es el
siguiente trabajo que tienes que hacer y realizarlo gracias nos vemos

También podría gustarte