Está en la página 1de 9

UNIDAD 9

CRISIS, CAMBIOS Y EVASIÓN


LA LITERATURA EN EL PASO DEL SIGLO XIX
AL XX

 MODERNISMO
 ACTITUD EVASIVA, ENSOÑACIÓN, LUJO.
 MUNDOS EXÓTICOS: TORRE DE MARFIL.
 ROMPE CON LOS MOLDES ESTÉTICOS.
 REFERENTE: LITERATURA FRANCESA.
 GENERACIÓN DEL 98
 AUSTERIDAD
 REFLEXIVIDAD Y TRASCENDENCIA
 CONTENIDOS EXISTENCIALES: MÁS FILOSÓFICOS.
 PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA.
MODERNISMO: EL ARTE POR EL ARTE

 IMPULSOR: RUBÉN DARÍO. – POEMARIO: AZUL.


 MODERNISMO: MOVIMIENTO ARTÍSTICO CUYA MANIFESTACIÓN LITERARIA SE ORIGINA EN
HISPANOAMÉRICA.
 INFLUENCIAS DEL MODERNISMO
 PARNASIANISMO: Perfección formal. Mitología y exotismo.
 SIMBOLISMO (BAUDELAIRE).
 DECADENTISMO ITALIANO.
 CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO
 MOTIVOS EXÓTICOS + PLACER DE LOS SENTIDOS.
 EROTISMO Y SENSUALIDAD.
 LUGARES LEJANOS Y TIEMPOS ARCAICOS.
RUBÉN DARÍO

THANATOS
En medio del camino de la Vida...
dijo Dante. Su verso se convierte:
En medio del camino de la Muerte.
Y no hay que aborrecer a la ignorada
emperatriz y reina de la Nada.
Por ella nuestra tela está tejida,
y ella en la copa de los sueños
vierte un contrario nepente: ¡ella no olvida!
TRABAJO DE ESCRITURA CREATIVA:
REESCRITURA DE MITOS GRIEGOS

TÉCNICA LITERARIA DEL FAN FICTION

 TENÉIS QUE ESCOGER UN MITO.


 DEBÉIS COPIAR LA PARTE INICIAL.
 EN EL MOMENTO QUE SE CASTIGUE AL
PERSONAJE, TENDRÉIS QUE CAMBIAR
DICHO FINAL E INVENTAR UN FINAL
ALTERNATIVO.
TEMAS Y ESTILO DEL MODERNISMO

2 DIRECCIONES:
 RECREACIÓN DE IMÁGENES LEGENDARIAS Y EXÓTICAS.
 INTIMIDAD DEL POETA

- DESAZÓN (ANGUSTIA).
- ESCAPISMO (EVASIÓN). – REFERENCIAS A LA MITOLOGÍA CLÁSICA Y LA CULTURA ORIENTAL.
- ARTE COLORISTA (MUCHA PRESENCIA DE LA PINTURA)
- USO DE SÍMBOLOS: EL CISNE.

ESTILO: LENGUAJE SONORO, BUSCA EFECTOS FÓNICOS.


LA MÉTRICA: DODECASÍLABOS, DECASÍLABOS, ENEASÍLABO Y ALEJANDRINO.
AUTORES ESPAÑOLES DEL MODERNISMO

 MANUEL MACHADO
 RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN
 JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
 ANTONIO MACHADO
- ES EL POETA MÁS IMPORTANTE DE LA GENERACIÓN. 2 ETAPAS:
1. MODERNISTA: SOLEDADES (1903)
SOLEDADES, GALERÍAS Y OTROS POEMAS (1907)
2. DENTRO DE LA G.98: CAMPOS DE CASTILLA (1912)
GENERACIÓN DEL 98

 AUTORES QUE COMPARTÍAN LA PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA, UNA ANGUSTIA VITAL O


EXISTENCIAL Y UN RECHAZO DEL MODERNISMO.

TEMAS Y ESTILO
· LA HISTORIA (INTRAHISTORIA).
· FALTA DE MOTIVACIÓN.
· REVALORIZACIÓN DEL PAISAJE CASTELLANO.
· ACTITUD DE MEDITACIÓN FILOSÓFICA Y VITAL.
 CLARIFICACIÓN DEL LENGUAJE. ACERCAR LA LITERATURA A TODOS LOS PÚBLICOS.

También podría gustarte