Está en la página 1de 1

Asignatura Datos del alumno Fecha

Nombre: Maite Chiquito


Diseño Corporativo 2022/8/26
Curso: 3RO B

Características de la Microempresa
En este contexto podríamos ampliar una visión de producción a la pequeña y mediana
empresa, como persona natural o jurídica que, como una unidad de producción puede
ampliar sus servicios actividades de comercio y/o servicios, etc. Conforme consta en el
(Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones., 2010).(Art. 53)

Según el Banco Mundial iniciar un negocio en el Ecuador requiere por lo menos catorce
tramites, que incluyen desde un certificado de depósito en un banco hasta registro en la
Superintendencia de Compañías, SRI, Cámara de Comercio, Registro Mercantil, Seguridad
Social, Ministerio de Trabajo y Municipio. Para realizar estos trámites se requiere
aproximadamente sesenta y nueve días hábiles dependiendo el giro comercial de la misma
que en algunos casos se aumentaría la tramitología antes descripta.
La microempresa se caracteriza por:

1. La búsqueda de la satisfacción en común de las necesidades de sus integrantes,


especialmente, las básicas de autoempleo y subsistencia;
2. Su compromiso con la comunidad, la responsabilidad por su ámbito territorial y la
naturaleza;
3. La ausencia de fin de lucro en la relación con sus miembros;
4. La no discriminación, ni concesión de privilegios a ninguno de sus miembros;
5. La autogestión democrática y participativa, el autocontrol y la auto
responsabilidad;
6. La prevalencia del trabajo sobre los recursos materiales; de los intereses colectivos
sobre los individuales; y, de las relaciones de reciprocidad y cooperación, sobre el
egoísmo y la competencia.

Requisitos para constituir una microempresa.

1. Emisión del Registro Único del Contribuyente.


2. Solicitud de matrícula de comercio.
3. Afiliación a la Cámara de Comercio.
4. Inscripción en el Registro Único MYPIMES.
5. Certificado de seguridad emitido por el cuerpo de bomberos.
6. Obtención de patente municipal de comerciante.
7. Permiso de Funcionamiento o Tasa de habilitación.

(Ministerio de Industrias y Productividad).

También podría gustarte