Está en la página 1de 2

Versión generada por el usuario jesparzan@unal.edu.co jesparzan@unal.edu.

co

© Copyright 2022, vLex. Todos los Derechos Reservados.


Copia exclusivamente para uso personal. Se prohibe su distribución o reproducción.

Contrato de Cesión o Venta de Derechos Hereditarios

Actualizado a: 27 de Octubre de 2016

Id. vLex VLEX-427304906

Link: https://app.vlex.com/#vid/cesion-venta-derechos-hereditarios-427304906

Texto

Entre los suscritos:....., mayor de edad, vecino de....., identificado con la cédula de ciudadanía
número....expedida en....,quien en adelante se denominará EL VENDEDOR, de una parte,
y....también mayor de edad, vecino de..........identificado con la cédula de ciudadanía
número.........expedida en....., quien para efectos del presente instrumento se designará como el
COMPRADOR, de otra parte, manifestamos que hemos acordado celebrar un contrato de
compraventa que se regirá por las disposiciones legales correspondientes y en especial por las
siguientes cláusulas:

PRIMERA: EL VENDEDOR transfiere a título de venta a favor del COMPRADOR el derecho de


herencia(12) y asignaciones a título singular que le correspondan o puedan corresponderle en la
sucesión de.......,fallecido en esta ciudad el día.....del mes de....del año...y cuyo proceso se
encuentra cursando en el juzgado....de....de la ciudad de.....

SEGUNDA: Manifiesta EL VENDEDOR que el derecho herencial objeto del presente contrato
fue adquirido a título gratuito en la mencionada sucesión en su condición de .....del difunto.

TERCERA: Asevera EL VENDEDOR que el derecho de que dispone recae sobre todos los
bienes que conforman la sucesión ilíquida mencionada y entre los cuales y para efecto de su
inscripción en el registro de instrumentos públicos se encuentran relacionados los siguientes
inmuebles: A........B.......C........(relacionar los bienes por su ubicación, linderos, cabida, modo de
adquisición, etc.)

CUARTA: Manifiesta EL VENDEDOR que responde al comprador de su calidad de heredero


del señor...y declara no haber enajenado antes el derecho objeto del presente contrato la venta,
el cual, expresa, se encuentra libre de gravámenes, derechos de usufructo, uso o habitación,
limitaciones o condiciones, embargos o litigios pendientes y de cualquier situación que afecte el
derecho enajenado, y se obliga a salir al saneamiento de lo vendido en los casos previstos por
la ley.

QUINTA: Queda, en consecuencia, el comprador cesionario autorizado para solicitar la


formación a su nombre, de la hijuela correspondiente al derecho adquirido, pero si por cualquier
motivo se hiciere la hijuela a nombre del vendedor cedente, éste manifiesta entender esta

25 Jul 2022 21:19:39 1/2


Versión generada por el usuario jesparzan@unal.edu.co jesparzan@unal.edu.co

adjudicación como hecha al comprador-cesionario quien con el registro de dicha hijuela será
retroactivamente propietario de los inmuebles adjudicados.

SEXTA: Acuerdan las partes como precio de esta venta la suma de....pesos, cantidad que el
vendedor manifiesta haber recibido a satisfacción del comprador.

SÉPTIMA: EL VENDEDOR transfiere al COMPRADOR, a partir de la fecha, la posesión legal


de la herencia con las facultades inherentes a ella y las de comenzar la posesión material de los
bienes herenciales y administrarlos.

En fe de lo anterior, se firma por las partes contratante a los....días del mes de....del año...., en
dos ejemplares, uno para cada parte, en la ciudad de...

EL COMPRADOR

……………………………………

CC …………... de………….

EL VENDEDOR

……………………………………

CC …………………. de ……………….

Fundamento de Derecho:
Código Civil Colombiano

Citas:
El artículo 1967 del Código Civil autoriza la cesión de derechos hereditarios. Conforme con esta
norma, el que cede a título oneroso un derecho de herencia o legado sin especificar los efectos
de que se compone, se hace responsable sólo de su calidad de heredero o legatario. En este
orden, la venta de herencia es la convención por la cual un heredero cede a cambio de dinero la
universalidad de los derechos pecuniarios que resultan para él de la apertura de la sucesión. No
es la calidad de heredero la que el vendedor transmite por este contrato; esta calidad es
personal e intransmitible porque no puede depender del que es heredero dar a otro su lugar en
la familia y su grado de parentesco. Lo que constituye el objeto de la venta es la masa de los
bienes y de las deudas dejadas por el difunto, la universalidad de su parentesco. Lo que
constituye el objeto de la venta es la masa de los bienes y de las deudas dejadas por el difunto,
la universalidad de su patrimonio activo y pasivo, universum jus defuncti.. El heredero que ha
vendido la herencia sigue, pues, siendo heredero, pero ha dejado de ser propietario del
patrimonio hereditario; el título de heredero permanece indeleble sobre su cabeza; pero el
emolumento que de este título dependía, pasa al comprador.

25 Jul 2022 21:19:39 2/2

También podría gustarte