Está en la página 1de 9

¿Qué es la Bioseguridad?

La bioseguridad es un Con el objetivo de Derivadas de la


conjunto de normas, contribuir a la exposición a agentes
medidas y protocolos prevención de riesgos potencialmente
que son aplicados en o infecciones infecciosos
múltiples
procedimientos
ELEMENTOS PARA UN
AMBIENTE SEGURO

● ORDEN: ● EQUIPO: ● VENTILACIÓN


se debe mantener Todo lo referido al ADECUADA
ordenadas las equipo de protección,
(Se explica más adelante)
herramientas de desinfeccion y
trabajo y productos o esterilización.
sustancias para evitar
contaminación cruzada
SOBREEXPOSICIÓN ¿Como prevenir la sobre exposición?

El contacto constante y sostenido en el tiempo


de una sustancia, que aislada no es perjudicial,
puede producir un riesgo a la salud.
Ej.: exposición al polvo en los servicios
Adaptación del Ambiente
VENTILACIÓN
Este método ayuda a evitar la inhalación de vapores y
polvos

Ventilación ocupacional
Abrir ventanas y puertas es muy importante, pero no es
suficiente.

Purificadores de aire
Aparatos que depurando el aire de sustancias, vapores y
polvos. Este es el método adecuado. Dejando todo en filtros.

Polvo al trabajar
Protocolo recomendado de
esterilización

Calor seco: horno de calor


Paso N°1
Desinfección de las herramientas
Utilizar detergente ENZIMÁTICO para matar el tejido orgánico
que puede quedar en las herramientas (piel,sangre,etc)
Diluir en agua según las instrucciones y colocar las herramientas
de METAL y PLÁSTICO
En este momento podes utilizar lavado manual con cepillo o
LAVADORA ULTRASONICA que reemplaza el lavado manual.
PASO N°2
Clasificación y sellado
Introducir solo las herramientas metálicas de a una o dos en
SOBRES DE KRAFT (material resistente al calor)

Sellar cada uno con CINTA TESTIGO. Esta misma cambiará de


color cuando ya estén esterilizadas.
PASO N°3
Esterilización
Introducir los sobres en el horno y dejar actuar 2 horas según
cada aparato. LISTO
Abrir el sobre con cada clienta nueva .

RECUERDA: Las limas son descartables con el primer uso.


Te recomiendo etiquetar una para cada clienta.

También podría gustarte