Está en la página 1de 1

1.

¿Cuándo consideraríamos que existe una afectación directa a los


pueblos indígenas?

Existe una afectación directa cuando no se respeta los acuerdos o pactos que
las autoridades establecen con estos pueblos indígenas ya que no cumplen
con los reglamentos o las mismas normas que acuerdan para beneficio de
estos pueblos, así como también vuelven a ser ignorados por el estado, es ahí
donde se empieza a vulnerar sus derechos.

 ejemplo:

Cuando existe tala ilegal de árboles, la minería ilegal y pesca desmedida que
están dentro de su territorio y su propiedad. Estos fenómenos generan perjuicio
en el ecosistema, en la salud y en la alimentación de los pueblos indígenas.

2. ¿El derecho a la consulta previa constituye un derecho fundamental?


Fundamente su respuesta explicando la norma aplicable.
Por supuesto que sí, aunque este derecho no se encuentra regulado en
nuestra Constitución Política del Perú, pero fue reconocida y ratificada por el
Perú en el Convenio 169 de la OIT, La consulta previa es un diálogo entre el
Estado y los pueblos indígenas que tiene como finalidad llegar a acuerdos
sobre medidas administrativas o legislativas que puedan afectar los derechos
colectivos de los pueblos indígenas.

También podría gustarte