Está en la página 1de 7

COLOCAR LOGO INSTITUCIONAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

INFORME TÉCNICO N° 00000123456789

(MODELO DE SUSTENTO PARA MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA)

A : DR.ING. JESUS ALEJANDRO TABACCHI MURILLO


Director Ejecutivo
DIRECCIÓN DE EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO

ASUNTO : MANTENIMIENTO DEL AMBIENTE CONSULTORIO DENTAL de


la UPSS ODONTOESTOMATOLOGÍA.

REFERENCIA : CARTA Nº 007-2022-EAJMR


EXPEDIENTE: 2022-0012711

LUGAR Y FECHA : Lima,

Por medio del presente, me dirijo a usted para saludarle cordialmente y a la vez hacerle
llegar el sustento de la intervención de mantenimiento de la infraestructura requerida para
el ambiente CONSULTORIO DENTAL de la UPSS ODONTOESTOMATOLOGÍA y en
relación al asunto informar lo siguiente:

1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN

1.1. UBICACIÓN

El Servicio de Hospitalización se ubica en el lado Este, del primer nivel del bloque A
de Hospital.

1.2. ÁREA

El servicio de hospitalización cuenta con un área de 200.00m2

1.3. AMBIENTES

El servicio de Hospitalización cuenta con los ambientes de:

- sala de hospitalización,
- estación de enfermeras…

2. DAÑOS Y DETERIORO

De acuerdo a la evaluación realizada al CONSULTORIO DENTAL de la UPSS


ODONTOESTOMATOLOGÍA se han identificado los siguientes daños y deterioros.

2.1. Arquitectura
a. Deterioro, desprendimiento y pérdida parcial de las piezas de cerámico de piso.
COLOCAR LOGO INSTITUCIONAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” 2.2.


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 2.2.
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú” 2.2.
2.2.
Instalaciones Sanitarias
b. Fugas en las tuberías de agua y filtraciones en las redes de desagüe
2.3. Instalaciones Eléctricas
c. Luminarias fluorescentes inoperativas
2.4. Instalaciones Mecánicas
d. Sistema de aire acondicionado inoperativo

2.5 Comunicaciones

- PLANO 1: PLANO(s) DE ESTADO ACTUAL Y DIAGNÓSTICO DE DAÑOS


Ej. Identificación del tabique de madera deteriorado, muro con filtraciones

- PLANO 2: PLANO(s) DE INTERVENCIONES


Ej. Señalar el desmontaje o demolición (del tabique de madera) y reparación de
instalación sanitaria (del muro con filtraciones)

3. ALCANCES DE INTERVENCIÓN

Para recuperar la funcionalidad del CONSULTORIO DENTAL de la UPSS


ODONTOESTOMATOLOGÍA es necesario realizar las siguientes intervenciones:

3.1. Arquitectura
a. Demolición de los pisos de cerámico y reposición del acabado con porcelanato.
3.2. Instalaciones Sanitarias
b. Refacción de las redes de agua y desagüe
3.3. Instalaciones Eléctricas
c. Reposición de las luminarias con equipos led
3.4. Instalaciones Mecánicas
d. Mantenimiento integral del sistema de aire acondicionado.

- PLANO 3: PLANO(s) DE PROPUESTA


Ej. Mostrar el nuevo muro de drywall (reemplazo del tabique de madera) y
resane y pintado (del muro con filtraciones)

3.5 Comunicaciones

4. CANTIDADES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS (METRADOS)

4.1 Arquitectura

UNIDAD DE MONTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDIDA
1 Pintado de paredes con pintura látex m2 50
2 Cambio de losetas m2 20
3 xxxx

4.2 Instalaciones Sanitarias

UNIDAD DE MONTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDIDA
1
2
COLOCAR LOGO INSTITUCIONAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” 4.3


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Instalaciones Eléctricas

UNIDAD DE MONTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDIDA
1
2

4.4 Instalaciones Mecánicas

UNIDAD DE MONTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDIDA

4.5 Comunicaciones

UNIDAD DE MONTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDIDA

5. VALOR REFERENCIAL

El valor referencial de la intervención de mantenimiento al CONSULTORIO DENTAL de la


UPSS ODONTOESTOMATOLOGÍA es: S/. _____________

_________________________________
FIRMA
RESPONSABLE DE INFRAESTRUCTURA
COLOCAR LOGO INSTITUCIONAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

ANEXO
PLANO DE ESTADO ACTUAL

(Ver PDF-Modelo)
COLOCAR LOGO INSTITUCIONAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

PANEL FOTOGRÀFICO
DEL AMBIENTE __________________ de la UPSS __________________

I. ANTECEDENTES:

1. Establecimiento de Salud beneficiario: XXXX


2. Unidad Ejecutora: XXXXX
3. Código IPRESS N°: XXXX
4. Categoría: XXXX

II. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO SITUACIONAL:

A continuación, se presenta una muestra fotográfica del estado situacional de la infraestructura del
Establecimiento de Salud.

IMAGEN N° 01
FACHADA PRINCIPAL
Descripción del ambiente estado actual de la
infraestructura
Fecha xxxxx
COLOCAR LOGO INSTITUCIONAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

IMAGEN N° 02 IMAGEN N° 03
Descripción del ambiente estado actual de la Descripción del ambiente estado actual de la
infraestructura infraestructura

Fecha xxxxx Fecha xxxxx

IMAGEN N° 04 IMAGEN N° 05
Descripción del ambiente estado actual de la Descripción del ambiente estado actual de la
infraestructura infraestructura

Fecha xxxxx Fecha xxxxx


COLOCAR LOGO INSTITUCIONAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

También podría gustarte