Está en la página 1de 1

DERECHO CONSTITUCIONAL

CONTROL DE LECTURA: HABEAS DATA

¿Cuál es el objetivo del Habeas Data?

El Hábeas Data nos garantiza a acceder y verificar la información y, como consecuencia, pedir
que se actualice los datos, rectificarlos o anularlos, si fueren erróneos o afecten a sus derechos,
fundamentalmente a su honra o intimidad. (página 4, numeral 22)

¿Quién es el legitimado activo de un Habeas Data?

Es quien realiza la presentación de la acción de habeas data, debe ser el titular del derecho a la
protección de datos personales que se alegue vulnerada o su representante legitimado para el
efecto. Cualquier persona, no es necesario la firma de un abogado. (página 1)

¿Quién es el legitimado pasivo de un Habeas Data?

Es una Entidad estatal o persona jurídica. (página 1)

¿Cuál es el procedimiento a seguir del Habeas Data?

Antes de iniciar el proceso, el afectado debe solicitar a la parte demandada mediante


documentación la información pública que solicita, luego de diez días de presentado el
documento con respuesta negativa, con entrega parcial de la información o sin respuesta
alguna, el afectado tiene expedito su derecho para acudir al proceso de hábeas data.

¿Cuál es el Juez competente de un Habeas Data?

Ante Cualquier juez o jueza, de acuerdo a la motivación del hecho ya sea civil, laboral, etc.

¿Es procedente presentar una medida cautelar en conjunto del Habeas Data?

Se puede presentar la solicitud de medidas cautelares, si se creyere oportuno. La aceptación de


la orden de la medida o medidas cautelares, cuando la jueza o juez las considere procedentes o
no.

Alumno: André Cevallos Rosales

También podría gustarte