Está en la página 1de 1

Como y en donde se presenta:

Podemos presentar una tutela ante cualquier juez de la República. Todos los días y horas son hábiles
para interponer una tutela, siempre y cuando no tengamos otro medio efectivo para la protección de
nuestros derechos.

La tutela se presenta por escrito o verbalmente en caso de urgencia, si no sabemos escribir o si somos
menores de edad.

Podemos presentarla cuando nuestros derechos son vulnerados o amenazados, o para defender los
derechos de otra persona que no puede hacerlo por sí misma.

El contenido de la tutela incluye lo siguiente:

• La narración de los hechos por los cuales presentamos la tutela.

• El derecho fundamental que consideramos vulnerado o amenazado.

• Nuestros datos básicos, como nuestro nombre completo, dirección y lugar de residencia, o
los datos de la persona que presenta la tutela en caso de actuar en su representación.

• Los datos de la autoridad o el particular que es responsable de la amenaza o vulneración de


nuestro derecho fundamental.

Proceso y Plazos

La acción de tutela se debe admitir de inmediato ya que están en juego los derechos fundamentales
de las personas.

El juez tiene un término de 10 días hábiles para fallar una acción de tutela.

Si alguna de las partes no está conforme, tiene un término de 3 días hábiles para impugnar.

Recurso contra la acción:

La impugnación puede presentarse ante el juez a quien eventualmente se comisionó para hacer la
diligencia de notificación del fallo de primera instancia, sin que sea exigible que el interesado
impugne directamente ante el despacho que ha proferido la sentencia de tutela.

También podría gustarte