Está en la página 1de 8

UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

Presentación

Materia:

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

INTEGRANTES:

Omy Javier Garcia Vasquez ID:A00143950


Chanel Alberty Valdez Perez ID:A00142982

PROFESOR:
Jorge Luis Garcia Valera

ING-101-17580 PROF:JVG
UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

INTRODUCCIÓN

El software como tal es un conjunto de instrucciones lógicas que le permite al usuario


interactuar con el computador a través de una interfaz, es lo que comúnmente se
conoce como los programas del computador y van desde un editor de texto hasta
aplicaciones que gestionan a otras.

La industria del software avanza a pasos agigantados, un claro ejemplo de eso es la


computación en la nube, que si bien antes teníamos que instalar un programa en
nuestra computadora para poder acceder a todas las funcionabilidades que tenía ahora
se lo puede hacer mediante un navegador donde el programa se encuentra alojado en
un servidor a varios kilómetros de distancia, dejando así disponible el hardware que
se utilizaría para correr esta aplicación (memoria, disto, procesador).

A continuación se analiza más detalladamente que es el software, sus características y


las diferentes metodologías que utilizan los desarrolladores para crear este producto,
ya que la elaboración del software a medida(es decir con una función en específico),
requiere de mucho esfuerzo por parte del programador como del cliente para que el
producto pueda tener éxito.

ING-101-17580 PROF:JVG
UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

INDICE

ING-101-17580 PROF:JVG
UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

Desarrollo
La ingeniería de software es una disciplina que se enfoca en la aplicación de
principios, métodos y técnicas de la ingeniería para el desarrollo de software de alta
calidad y confiabilidad. Se trata de un proceso sistemático que implica la
planificación, el diseño, la implementación, la prueba y el mantenimiento de sistemas
de software complejos.

La ingeniería de software se centra en la creación de software que sea seguro,


eficiente, fácil de mantener y escalable. Los ingenieros de software utilizan
herramientas y técnicas para analizar los requisitos de los usuarios, diseñar
arquitecturas de software y escribir código que cumpla con los estándares de calidad
y seguridad.

Además, la ingeniería de software también abarca la gestión de proyectos de


software, incluyendo la planificación, el control y la supervisión de todo el ciclo de
vida del software, desde la concepción hasta el despliegue y la operación en
producción. Los ingenieros de software trabajan en estrecha colaboración con otros
profesionales, como analistas de sistemas, diseñadores de interfaces de usuario,
probadores de software y gerentes de proyectos para garantizar la calidad y la eficacia
del software.

ING-101-17580 PROF:JVG
UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

Los ingenieros de software se ocupan de una variedad de tareas y algunas de


ellas son:

• Evaluación de las necesidades de un cliente.


• Desarrollo.
• Revisión del software actual.
• Pruebas y corrección de errores.
• Enseñar a los clientes.

Convertirse en ingeniero de software es una excelente opción profesional


para los graduados con las trayectorias profesionales y los salarios
disponibles. Sin embargo, los candidatos necesitan una comprensión sólida
de la informática y cómo construir e implementar ideas conceptuales de
manera práctica.

CAMPO DE TRABAJO EJEMPLOS :


DESARROLLADOR DE APLICACIONES.
DESARROLLADOR DE JUEGOS.
CONSULTOR DE TI.
GERENTE DE SISTEMA DE INFORMACION.

ING-101-17580 PROF:JVG
UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

ENTRE LOS CAMPOS DE APLICACIÓN ESTAN:

NEGOCIOS
INVESTIGACIONES CIENTÍFICA
MEDICINA
PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA
BANCA
ENTRE OTRAS

ING-101-17580 PROF:JVG
UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

CONCLUSIÓN

la ingeniería de software es una disciplina desafiante pero gratificante que


ofrece oportunidades de carrera emocionante y bien remunerada. Los
graduados deben estar preparados para seguir aprendiendo y
evolucionando para mantenerse al día con los cambios en la industria.

La Carrera de Ingeniería de Software pone en práctica los conocimientos


para realizar el diseño, análisis, desarrollo e implementación de sistemas y
soluciones computacionales, formando profesionales capaces de planear,
organizar, diseñar, producir y dar soporte a los sistemas de software y
operar bases de datos. Esta carrera desarrolla las habilidades para usar de
manera pertinente las tecnologías y herramientas para el diseño,
construcción, desarrollo y mantenimiento de software en cualquier
organización o empresa.

ING-101-17580 PROF:JVG
UNICARIBE

Nombres: omy Javier Garcia Vasquez matriculas:


Chanel Alberty Valdez Perez

asignatura: Introducción a la ingeniería fecha:lunes, 27 de marzo de 2023

Actividad: trabajo final

ANEXOS

ING-101-17580 PROF:JVG

También podría gustarte