Está en la página 1de 3

Trabajo en clase –

1.      Lluvia de ideas de problemas de salud actuales y relevantes para Uruguay. Lo


realizaremos en clase.

2.      Se debe determinar un conjunto de criterios para guiar el proceso de priorización. Por lo


general, se seleccionan de tres a seis prioridades, en función de:

a.      Magnitud del problema

b.      Gravedad del problema

c.      Necesidad entre las poblaciones vulnerables

d.      Capacidad y disposición de la comunidad para actuar sobre el tema.

e.      Capacidad para tener un impacto medible en el problema

f.       Disponibilidad de recursos hospitalarios y comunitarios

g.      Intervenciones existentes centradas en el tema

h.      Si el problema es una causa raíz de otros problemas

i.       Preocupaciones de salud de tendencia en la comunidad

Los criterios de priorización adicionales pueden incluir:

j.       La importancia de cada problema para los miembros de la comunidad.

k.      Evidencia de que una intervención puede cambiar el problema

l.       Alineación con las prioridades existentes de una organización

m.    La capacidad del hospital para contribuir con las finanzas y los recursos para abordar el
problema de salud

n.      Posibles desafíos o barreras para abordar la necesidad

o.      La oportunidad de intervenir a nivel de prevención

3.      A partir de la búsqueda de información calificada, seleccione prioridades de salud de la


comunidad, fundamentando su respuesta.
Proyecto - Parte I

Consigna:

En grupos, armar un post en la pizarra colaborativa que contenga: 

(a) un problema de salud pública en el ámbito uruguayo o latinoamericano, conceptualizado


en una frase. 

(b) tres indicadores relevantes y actualizados que fundamenten ese problema. Los indicadores
deben estar expresados cualitativa o cuantitativamente e indicar su fuente, y 

(c) una imagen que represente el problema que se presenta. 

Por último, realizar un comentario de análisis o reflexión en al menos 2 posts del grupo.

Link a la pizarra Grupo 1 SP LF - https://padlet.com/paora20081/lluvia-de-ideas-


vaaka5f2hwuxja2e

Link a pizarra Grupo 2 SP LF -  https://padlet.com/paora20081/lluvia-de-ideas-


x3z7lzh4q7xsp003

Instrucciones para el uso de la pizzara:


1. Ingresar a https://es.padlet.com/ y crear un usuario, registrándose desde alguna
cuenta (Google, Facebook, correo UCU).

2. A partir de la consigna del trabajo en WebAsignatura, ingresar a la pizarra de su


grupo a través del link brindado por la docente. Al ingresar, podrás ver algo así:

3. Para crear un post, deberás presionar el signo “+” en la esquina inferior derecha. En el
recuadro emergente, podrás completar la información.
a. Dónde dice “Asunto”, incluir punto A de la consigna.

b. Agrega una imagen en la parte intermedia.

c. Dónde dice “escribe algo bonito”, puedes incluir el punto B de la consigna con citas.

4. Para comentar el post de lo/as compañero/as, puedes seleccionar la opción de


“Añadir comentario” en el post que desees comentar.

También podría gustarte