Está en la página 1de 2

_______________________________________Nota de prensa

José Ángel Antelo, presidente provincial de VOX


muestra su apoyo a los trabajadores sanitarios y
exige soluciones al caos del Área III de Salud
Lorca 9/11/2022. Esta mañana, acompañado por representantes de los distintos
municipios que componen el Área III de Salud de Murcia, el presidente provincial de
VOX, José Ángel Antelo ha visitado el Hospital Universitario Rafael Méndez de Lorca
para mostrar su apoyo a los trabajadores sanitarios y denunciar la situación de caos y
abandono que imperan en el Área III de Salud.

Antelo ha criticado duramente la falta de interés del Gobierno Regional por el Área III
de Salud en los siguientes términos “que en Lorca se impida la construcción de un
centro de salud, en el Barrio de San Cristóbal, alegando problemas de inundabilidad en
una zona que nunca se ha inundado, y en cambio se permitiera la instalación de una
mezquita bajo uno de los puentes que cruza el río Guadalentín, nos da muestra de la
absoluta falta de interés del Gobierno Regional por buscar una salida a las carencias
asistenciales del Área III de Salud”.

El Presidente Provincial de VOX ha apostado por la ampliación del Hospital Rafael


Méndez para dotarlo con 150 camas más junto con su infraestructura hospitalaria y así
equiparar los ratios de camas por habitante a la media nacional.

“Lorca y el Área III de Salud, sufren un déficit sanitario estructural, que obliga a los
lorquinos a la inmigración sanitaria” afirmaba tajante.

“El Hospital Rafael Méndez se inauguró en 1990 con 283 camas para dar servicio a una
población de 180.000 personas, hoy la población ha crecido en 7.400 personas
quedando el ratio de camas por cada mil habitantes en el área III de Salud en 1.5
camas por cada mil habitantes, un ratio inferior al de la media nacional 2.4 camas y
también inferior al de otros países considerados en vías de desarrollo con Irán, Argelia
o Guinea Ecuatorial. Es urgente acometer las inversiones necesarias para acabar con
esta situación”.

Antelo no ha querido pasar por alto la falta de personal sanitario y ha culpado de ella a
la precariedad laboral que ofrecen en el Área III de Salud.

“Nuestros jóvenes reciben una formación sanitaria excelente y son demandados en


toda Europa para poner en práctica sus conocimientos, pero aquí no son valorados. La
trayectoria académica de un joven que quiere estudiar medicina comienza con una
media en Bachillerato de sobresaliente, después seis años de medicina, cuatro de
especialidad y otros dos años más para superar el MIR, y después de eso, si quieren
trabajar aquí se les ofrece un contrato de 15 días, es normal que no quieran venir aquí
y busquen su futuro en otra parte”

“Hay que hacer del Área III de Salud un lugar atractivo para trabajar” ha terminado
diciendo.

Antelo también ha cargado contra el Gerente del Área III de Salud y contra el Director
General por no ser sensibles a la situación de colapso, también contra el Gobierno
Regional por permitir a lo largo de los años la degradación del Área III.

“Hoy en el Área III de Salud hay media dermatóloga, de los 11 quirófanos del Rafael
Méndez solo la mitad están operativos, no hay pediatras, no hay cirujanos… lo único
que hay son promesas incumplidas como la de una nueva planta de hospitalización.”

“La política sanitaria en la Región es una política de brazos caídos que obliga a nuestros
sanitarios a emigrar en busca de un trabajo, a los usuarios de la sanidad pública a
contratar un seguro privado y a quien no pueda permitírselo sufrir listas de espera de
años”.

Contacto departamento de Prensa:


prensa.lorca@murcia.voxespana.es
Tfno. 699 616 790
www.voxespana.es/murcia

También podría gustarte