Está en la página 1de 3

FICHA DE FISCALIZACIÓN

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN LOS LUGARES DE


TRABAJO

Fecha Fiscalización: ____________________

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Razón Social: RUT:

Actividad Económica Empresa:


Dirección Casa Matriz: Comuna:

Fono: E-mail:

Dirección del Centro de Trabajo:

Actividad Económica Centro de Trabajo: CIIU:

Principales Actividades Desarrolladas:

Régimen de Principal: Contratista Servicios Transitorios: No Aplica:


Subcontratación:
Nombre Representante Legal: RUT Representante Legal:

Coordenadas Geográficas (UTM): X: Altura Geográfica (msnm):


Y:
Organismo Administrador de la Ley 16.744:

CANTIDAD Y CARACTERIZACIÓN DE TRABAJADORES

Nº Hombres: Trabajadores Inmigrantes: SI: Trabajadores Temporales: SI:


Nº Mujeres: NO: NO:
Total:
HORARIOS DE TRABAJO

Horarios de Trabajo o Duración de la Turnos Rotativos SI: Trabajo Nocturno SI:


Turnos si corresponde jornada (hrs.) Día- Noche NO: NO:
Observaciones:

ANTECEDENTES SI NO MATERIA ABORDADA Y FECHA


La empresa ha sido evaluada por el OAL
La empresa ha sido fiscalizada por la ASR
La empresa ha sido fiscalizada por la DT
MOTIVO DE LA FISCALIZACIÓN
PROGRAMADA SI NO SOLICITUD DE FISCALIZACIÓN SI NO
Nivel de Riesgo Alto Nivel 3 Notificación Caso índice SUSESO
Actividad Económica de Mayor Exposición Sindicato/Asociación Gremial
Notificación Caso índice SUSESO periodo Trabajadores
anterior
Verificación de Sentencia CPHyS
Otro ¿Cuál?: Otro ¿Cuál?:
NIVEL DE RIESGO CENTRO DE TRABAJO OBSERVACIONES
ALTO 3
ALTO 2
ALTO 1
MEDIO
FICHA DE FISCALIZACIÓN
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN LOS LUGARES DE
TRABAJO
EVALUACIÓN DEL CONTROL DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN LOS LUGARES DE
TRABAJO
VIGILANCIA DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO SI NO NA Observaciones Normativa Asociada al
Incumplimiento
1. ¿Cuenta con la aplicación del Protocolo de Res. Ext 336-2013 MINSAL
Vigilancia de Riesgo Psicosocial?
2. ¿La empresa tiene conformado su comité de En caso de ser NO: se Res. Ext 336-2013 MINSAL
trabajo? debe dejar como
exigencia para una
próxima visita
3. ¿El comité realiza las tareas que establece el Res. Ext 336-2013 MINSAL
manual de uso del instrumento SUSESO/ISTAS 21?

4. ¿Cuenta con la evaluación del RPS a través del Fecha de evaluación: Res. Ext 336-2013 MINSAL
cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión Breve?
Especificar modalidad
(Papel / Plataforma OAL):

NO: ¿Se utilizó el


Cuestionario Versión
Larga?
4.1 ¿La empresa se evaluó a través del cuestionario Depende el NR Res. Ext 336-2013 MINSAL
SUSESO/ISTAS21 versión completa?
4.2 ¿La evaluación cumple con el mínimo del 70% de Res. Ext 336-2013 MINSAL
los trabajadores del centro de trabajo?
4.3 ¿Se obtuvieron dimensiones con nivel de riesgo SI: ¿Cuáles? Res. Ext 336-2013 MINSAL
Alto? ( ) Exigencias psicológicas
( )Trabajo activo y
desarrollo de habilidades
( )Apoyo social de la
empresa
( )Compensaciones
( )Doble presencia
4.4 ¿La empresa implementó medidas correctivas de Res. Ext 336-2013 MINSAL
acuerdo al nivel de riesgo detectado?

4.5 En caso de Nivel de Riesgo Alto Nivel 3 ¿La Res. Ext 336-2013 MINSAL
empresa notificó dicha situación al organismo
administrador?
4.6 La empresa que se encuentra en Nivel de Riesgo NO: ¿Por qué? Res. Ext 336-2013 MINSAL
Alto 3, ¿Implementa las medidas correctivas que le
recomienda el OAL dentro del plazo definido en el
protocolo?
4.7 ¿La empresa ha realizado la re-evaluación en el Res. Ext 336-2013 MINSAL
plazo que le corresponde según nivel de riesgo?
SI NO NA Observaciones Normativa Asociada al
MEDIDAS DE CONTROL Incumplimiento
5. ¿La empresa adopta las medidas que le prescribe Art. 68º, Ley 16.744/68
Res. Ext 336-2013 MINSAL
el OAL?
5.1 ¿Se ejecutan las medidas dentro los plazos, Art. 68º, Ley 16.744/68
definidos por el Protocolo? Res. Ext 336-2013 MINSAL
MEDIDAS DE CONTROL SI NO NA Observaciones Normativa Asociada al
ADMINISTRATIVO Incumplimiento
6. En el caso que le corresponde tener un Sistema de Art. 66º (bis), Ley 16.744
Gestión de Riesgos según la Ley 20.123 ¿Se Art. 7 DS.76/07 MINTRAB
incorporan los FRPS?
6.1 Si lo anterior no aplica, ¿la empresa gestiona el Res. Ext 336-2013 MINSAL
riesgo de exposición a Factores de Riesgo Art. 3, 37 y 57, D.S. 594/99
Psicosociales del Trabajo (identificación, evaluación y MINSAL
control)?
6.2 Cuando corresponde: ¿El Comité Paritario de Art. 24º, D.S. 54/69
Higiene y Seguridad (C.P.HyS) incorpora en su MINTRAB; Art. 66º Ley
cronograma de trabajo actividades relacionadas con la 16.744/68
prevención de los Factores de Riesgo Psicosociales
del Trabajo?
DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SI NO NA Observaciones Normativa Asociada al
Incumplimiento
7. ¿La empresa realizó capacitación sobre los efectos Art. 21 D.S. 40/69
en la salud que producen los Factores de Riesgo MINTRAB
Psicosociales del Trabajo, las medidas preventivas y
Res. Ext 336-2013 MINSAL
los métodos de trabajo correctos?
7.1 ¿Se realizó la difusión del protocolo a los CPHS, Art. 21 D.S. 40/69
Sindicatos y Trabajadores con exposición? MINTRAB
Res. Ext 336-2013 MINSAL
FICHA DE FISCALIZACIÓN
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN LOS LUGARES DE
TRABAJO
7.2 ¿Existen registros de la difusión (actas, etc.), de Art. 21 D.S. 40/69
acuerdo al protocolo? MINTRAB
Res. Ext 336-2013 MINSAL
7.3 ¿La empresa informó a los trabajadores y CPHS, Art. 21 D.S. 40/69
Sindicatos de los resultados de las evaluaciones? MINTRAB
Res. Ext 336-2013 MINSAL

RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN Y MEDIDAS SANITARIAS DE EMERGENCIA


Resultado de la Fiscalización Marcar Medidas Sanitarias de Emergencia (art. 178 Código Marcar (X)
(X) Sanitario)
Inicio de Sumario Sanitario Prohibición de Funcionamiento
Solo constancia sin Observaciones Paralización de Faenas
Constancia con Observaciones Clausura
Decomiso
Destrucción o desnaturalización de productos

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Nombre y Firma Fiscalizador

También podría gustarte