Está en la página 1de 2

INSTITUTO BENAVENTE

ESPAÑOL
PROFR.: VICTOR MANUEL DORANTES FLORES
ALUMNO (A).:_________________________________ GRADO: _________

INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA AFIRMACIÓN Y COLOCA LA LETRA EN EL


PARÉNTESIS DE LA QUE CONSIDERES SU RESPUESTA CORRECTA.

1.- ( ) Son sentencias breves cuya


intención es transmitir una enseñanza,
comunicar alguna creencia o una tradición.
2.- ( ) Es la unión de dos vocales en una a) Los pregones
sola sílaba.
b) a, e, o
3.- ( ) Son frases que se dicen de manera
repetitiva y en voz alta en lugares públicos, c) El diptongo
para vender o anunciar algo.
4.- ( ) Son vocales abiertas o fuertes y se d) Los refranes
pueden pronunciar con la boca totalmente
e) Las coplas
abierta.
5.- ( ) Son frases ingeniosas y graciosas f) El hiato
que se expresan en un momento
determinado, pero no tiene la intención de g) Los dichos
enseñar o dar una moraleja.
h) i, u
6.- ( )Es la separación de dos vocales en
diferentes sílabas.
7.- ( ) Son composiciones cortas,
generalmente, de cuatro versos, que
expresan sentimientos.
8.- ( ) Son vocales cerradas o débiles, las
cuales se dificulta pronunciarlas con la
boca totalmente abierta.

INSTRUCCIONES: LEE LAS PREGUNTAS DETENIDAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA


CORRECTA.
9.- Es un texto en el que se opina e informa acerca del contenido de una obra literaria o informativa
con el objetivo de recomendarla.
a) Ficha temática b) Reseña c) Poesía d) Periódico
10.- Son una herramienta para registrar las ideas más relevantes de un tema y los datos de las
fuentes de consultas.
a) Ficha temática b) Reseña c) Poesía d) Periódico
11.- Se caracterizan porque expresan el mundo interior de quien escribe: sentimientos, emociones o
reflexiones.
a) Ficha temática b) Reseña c) Poesía d) Periódico
12.- ¿Cómo se les llaman a las ideas que tiene escaso sentido por si mismo, por lo que no resultan
imprescindible para dar sentido al texto?
a) Ideas complementarias b) Ideas principales c) Ideas secundarias d) Ideas cortas
13.- ¿Cuáles son las ideas que se escriben de manera directa y que resultan imprescindibles para
completar y dar sentido al texto?
a) Ideas complementarias b) Ideas principales c) Ideas secundarias d) Ideas cortas
14.- ¿Cuáles son las ideas que agregan información o detalles para ejemplificar a todo el tema y se
distinguen porque pueden estar o no en el texto?
a) Ideas complementarias b) Ideas principales c) Ideas secundarias d) Ideas cortas
INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDE CON
TUS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.
15.- ¿Cuáles son las partes de una ficha temática’
__________________________________________________________________________
16.- ¿Cuál es el propósito principal de una ficha temática?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
17.- ¿Qué datos se escriben en el pie de una ficha temática conocida como datos bibliográficos?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
18.- ¿En qué parte de la ficha temática se presenta el desarrollo del tema?
__________________________________________________________________________
19.-¿En qué parte de la ficha temática se indica las fuentes que se consultaron para su elaboración?
__________________________________________________________________________
20.- ¿En qué parte de la ficha temática se señala el tema a tratar?
__________________________________________________________________________

También podría gustarte