Está en la página 1de 1

El concepto de fábrica oculta fue introducido a finales de la década de los setenta por Armand

Feigenbaum, dónde decía que toda fábrica desperdicia una porción de su capacidad al realizar
un “mal trabajo”. Esto quiere decir que a causa de reprocesar un producto se pierde mucho
tiempo y dinero dentro de la planta.

Originalmente, el concepto de fábrica oculta de Feigenbaum estaba orientado en la calidad,


pero con el tiempo se ha ampliado para incluir todos los residuos que hay presentes en el
proceso de fabricación: calidad del producto, rendimiento de equipos, pérdida de tiempo,
paradas de procesos.

También podría gustarte