Está en la página 1de 2

EXAMEN ACUMULATIVO DE MATEMATICAS

NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: _________________

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 CON BASE A LA 1. Escribe cuál de las siguientes afirmaciones NO
SIGUIENTE INFORMACION: es correcta:
a. Piccolo E NAMEKS
Cuando goku llegó al planeta Nameks observó a sus
b. Vegeta E ENEMIGOS Y SAYAYIN
enemigos y amigos y le pregunto a krilin por ellos, a lo
c. Krilin Ɇ ENEMIGOS
que krilin le responde con los siguientes conjuntos:
d. Goku C SAYAYIN
ENEMIGOS: {freezer, dodoria, zabon, vegeta} 2. Hubo un grupo de nameks que se fueron a vivir
a la tierra, formando un conjunto nuevo así:
SAYAYIN: {goku. Gohan. Vegeta} NAMEKS EN LA TIERRA: {piccolo, dende},
HUMANOS: {krilin, yamcha} marque con una x la expresión correcta:
a. Piccolo C NAMEKS EN LA TIERRA
NAMEKS: {Piccolo, dende, Nail, gran patriarca, slug} b. SAYAYIN C NAMEKS EN LA TIERRA
c. NAMEKS C NAMEKS EN LA TIERRA
d. Piccolo E HUMANOS

RESPONDE LAS PREGUNTAS 3,4 Y 5 CON BASE A LA SIGUIENTE INFORMACION:

En la canción “mientras me curo del Cora” de Karoll g la primera estrofa tiene 4 oraciones, a continuación, se muestran
con su duración:

ORACION INICIO DURACION (en segundos)


Dame tiempo 21 SEGUNDOS 3 SEGUNDOS
Que no estoy en mi mejor 25 SEGUNDOS 2 SEGUNDOS
momento
Pero yo mejoro de a 28 SEGUNDOS 3 SEGUNDOS
poquitos, sí
Hoy estoy Down, pero yo sé 31 SEGUNDOS 4 SEGUNDOS
que mañana será más bonito
3. Si tuviera que ubicar el inicio de la canción en una recta numérica, esta seria:

a.

b.

c.
d. NO SE PUEDE MOSTRAR EN LA RECTA NUMERICA.
4. Se le pregunta a José cual es la recta numérica que representaría el intervalo dado por la primera estrofa, a
lo que la muestra la siguiente recta:
Con respecto a la recta dada por José, se puede a. En el cuarto paso, porque debe dar 3.2
decir que: b. En el primer paso porque no se puede
medir con un metro
a. Representa a la perfección la primera estrofa,
c. En el tercer paso porque la división no debe
puesto que empieza en 21 segundos
hacerse de esa manera, si no al revés
b. No representa la primera estrofa de la canción,
d. No existe error en el procedimiento dado
puesto que el intervalo correcto es (21
por JUAN
segundos, 35 segundos)
8. El profesor mide el salón de clases con su celular
c. Representa el intervalo [21 segundos, 24
y con sus pies, dando como resultado las
segundos]
medidas: ancho: 20 celulares y largo: 35 pies; el
d. No se puede representar la canción en una recta
polinomio que corresponde al perímetro del
numérica
salón es:
5. DIBUJA EN LA RECTA NUMERICA CADA ORACION
a. 20C+35P
QUE TENGA LA PRIMERA ESTROFA.
b. 55PC
OBSERVA EL c. 20P+35C
SIGUIENTE d. (20+35) PC
CIRCULO Y 9. Escribe un monomio inventado por ti mismo y
RESPONDE LAS escríbele las partes vistas en clases
PREGUNTAS 6 Y 7 10. El mapa de free fire fue medio teniendo en
CON BASE EN LA
cuenta un lápiz, dando como medida de
INFORMACIÓN
perímetro 28 lápices o 28l, si el largo del mapa
es 12l, su ancho será:
a. 12L
b. 20L
6. Con base en la información se puede encontrar
c. 14L
el siguiente número irracional:
d. 28L
a. PI
b. Euler RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 Y 12 CON BASE EN LA
c. Áureo SIGUIENTE INFORMACION:
d. Raíz cuadrada
7. JUAN COMENTA QUE EL PUEDE ENCONTRAR UN 𝐴: 2𝑋 2 + 3𝑋 3 𝑌 2 − 20𝑋 2 𝑌 3 𝑍 7
NUMERO ESPECIAL A PARTIR DE DICHO CIRCULO,
𝐵: −7𝑋 2 − 20𝑋 3 𝑌 2 + 14𝑋 2 𝑌 3 𝑍 7
SIGUIENDO EL SIGUIENTE PASO A PASO:
PRIMER PASO: Con un metro o cualquier 11. REALIZAR A+B
otro objeto medir la 12. REALIZAR B-A
circunferencia del circulo
SEGUNDO Con un metro o cualquier
PASO: otro objeto medir el 13. Realiza una autoevaluación de tu proceso
diámetro del circulo
académico, donde expreses dificultades, temas
TERCER PASO: Dividir los datos
que te gustaron y temas en los que tengas
encontrados de la siguiente
manera: fortalezas
(diámetro/circunferencia)
CUARTO PASO: Se encuentra el resultado
que debe ser
aproximadamente
3.1415……
EN EL PROCEDIMIENTO DADO POR JUAN EXISTE
EL SIGUIENTE ERROR:

También podría gustarte