Está en la página 1de 1

LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LOS REGÍMENES Y SISTEMAS POLÍTICOS EN EL

PROCESO DE FORMACIÓN DEL ADMINISTRADOR PUBLICO TERRITORIAL.

Vemos que al pasar de los años la humanidad "avanza" política socialmente, con diferentes
metodologías, diferentes pensamientos y diferentes culturas. Antiguamente algunas cosas
eran más precarias, cómo el razonamiento ( teniendo en cuenta el contexto histórico), la
tecnología y por ende la comunicación a nivel global, hoy en día podemos observar a nivel
mundial el comportamiento y la manera de hacer política de cada país en el mundo, por
ende podemos concluir varias cosas y tomar como ejemplo o base los procesos que se han
desarrollado en estos países y los pro y contras que le podamos sacar a esto como
sociedad aplicándolos en nuestro núcleo social.

Cómo administradores públicos tenemos que tener varias virtudes que nos identifiquen
como tal, y una de estas virtudes es ser certero en la toma de decisiones, tenemos que
identificar cuáles son las vertientes o la vertiente que más se acople a una sociedad, en
este caso que se le pueda sacar provecho para ser un grupo óptimo en constante
desarrollo, cómo administradores públicos en qué nos podemos apoyar? En este caso
fundamental en la Historia, el ser humano está en constante desarrollo a prueba y error, de
esto debemos sacar provecho recopilando información, analizar los contextos y con nuestra
base de conocimiento y el valor agregado que nos brinda la carrera de administración
pública y territorial ser óptimos profesionales y poder ser de aporte para una sociedad.

También podría gustarte