Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE III B.

CONDUCE: INGRID

INGRID: [Agua de Tabasco vengo / y agua de Tabasco voy. /


De agua hermosa es mi abolengo:
/ y es por eso que aquí estoy / dichoso con lo que tengo…]

Buenos días el tercer semestre grupo B LES DA LA BIENVENIDA A NUESTRO


RECITAL poético en honor al poeta DE América, Carlos Pellicer cámara.

HOY recordamos al poeta, maestro, diplomático, evangelizador, museógrafo, al


máximo exponente de las letras en tabasco; al Pellicer con las manos llenas de
color, al ayudante del sol, al más rico en sorpresas, en luz, en júbilo y en
profundidad”.

En Carlos Pellicer la poesía, el patriotismo, el humanismo, la felicidad, la religión


se dieron vigorosa y ampliamente. Su poesía no fue un refugio, sino un motor
(entre tantos que tuvo) para vivir alegremente la vida”.
(PAUSA)

ENRIQUE (ENTRA)
Las cosas que me ocurrieron en Tabasco durante la niñez son impresiones y
emociones que fueron carburando, lentamente, en lo que más tarde hice o actué
con el idioma. Todas esas cosas siguen pesando en mi vida. Yo he sido un
tropical insobornable”
Yo soy sumamente desordenado, y ese desorden proviene de los pantanos de la
tierra en que nací… En mis poemas, mi propósito consiste en encontrar y aclarar
la vinculación de lo que yo llamo mis elementos de desorden. No lo he
conseguido: ésa es mi gran falla. Por eso me considero un poeta fracasado…”

(SALE ENRIQUE) Y ENTRA EL GRUPO DEL POEMA: DISCURSO POR LAS


FLORES

ENRIQUE ENTRA:
El pueblo mexicano tiene dos obsesiones
El gusto por la muerte y el amor a las flores
Antes de que nosotros habláramos castilla
Hubo un día del mes consagrado a la muerte.
(sale enrique y continua el poema)

ENRIQUE (ENTRA)
No soy más que un reflejo poco encendido del fuego que había en el corazón
y el entendimiento de mis padres. Mi madre me enseñó a leer, a decir versos
y me llevó al mar. Poseía el don de disfrutar la naturaleza, y me lo
comunicó…
(SALE ENRIQUE) ENTRA EL POEMA NOCTURNO A MI MADRE.

Mi madre y yo dejamos de rezar…

INGRID.
Carlos Pellicer es considerado justamente como “el poeta de América”, su

temperatura normal es la fiebre, su colaborador incansable, el sol.

Y bajo esos rayos del sol de tabasco, agradecemos su presencia en este

homenaje al maestro Pellicer, invitándolos a la foto del recuerdo y a recorrer los

libros plegables que el grupo ha realizado con sus más celebres poemas.

gracias
Que se cierre esa puerta
que no me deja estar a solas con tus besos.
Que se cierre esa puerta
por donde campo, sol y rosas quieren vernos.
Esa puerta por donde
la cal azul de los pilares entra
a mirar como niños maliciosos
la timidez de nuestras dos caricias
que no se dan porque la puerta, abierta…

Trópico, para qué me diste


las manos llenas de color.
Todo lo que yo toque
se llenará de sol.

También podría gustarte