Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DEL LIBRO “EL ARTE DE LA GUERRA”

algunas de las enseñanzas fundamentales en las cuales se basa el libro son que lo
ideal es vencer sin luchar evitando el empleo de medios y personal de forma
innecesaria y que la guerra se basa en el engaño tomando en cuenta la sorpresa del
conductor o persona la cual está mal mando con lo cual se podrá crear confusión en el
enemigo u oponente. asimismo; se destaca la importancia de saber ajustarse a las
condiciones del campo de batalla y el personal el cual uno conduce para la ejecución
de diversas tareas las cuales son encomendadas por el escalón superior, ser capaces
de defender las ventajas que se tendrá en el aprovechamiento del terreno y sobre todo
con la percepción que podría tener el enemigo sobre el tipo de maniobra a emplear o la
cantidad de personal y medios con los cuales se cuenta para la ejecución de algún tipo
de tarea, aprovechar las oportunidades y tener claridad de visión y un sólido liderazgo
al momento de impartir las ordenes por lo cual el conductor deberá tener conocimiento,
experiencia y sobre todo seguridad para que cree un ambiente de confianza en su
personal.
en los 13 capítulos con los cuales cuenta esta obra literaria hace mención a los
distintos componentes que se debe tener un líder para la conducción de cualquier tipo
de maniobra que implique la conducción de personal y medios con algún tipo de
propósito ya que considera: evaluación, iniciación de las acciones, proposiciones de la
victoria y la derrota, medida en la disposición de los medios, firmeza, lo lleno y lo vacío,
el enfrentamiento directo e indirecto, los nueve cambios, la distribución de los medios,
la topología, las nueve clases de terreno, el arte de atacar por el fuego, la concordia y
la discordia.
El propósito de cualquier guerra permite la supervivencia de un estado por lo cual se
justifican el empleo de personal y medios. Por lo cual el conductor debe tomar en
cuenta diversos factores que podrían afectar o favorecer el desarrollo de sus
operaciones los cuales son: la moral que de alguna manera el conductor podrá afectar
de forma positiva o negativa según el tipo de líder que sea, el clima factor importante
para no afectar en la salud y sobre todo en el movimiento de los medios empleados, el
terreno al ser importante para el desarrollo de cualquier tipo de operación y
movimiento, el mando y la doctrina se serán empleadas por el conductor ya que esto
afectará al personal conducido.
Todos estos factores mencionados de alguna forma determinan el desarrollo de
cualquier tipo de operación, por lo cual el conductor debe tener amplio conocimiento y
experiencia por lo cual aumentaran las posibilidades de conseguir el propósito trazado.
Por lo cual la victoria se debe conseguir con el menor gasto de vidas y jugando con la
mente del enemigo u oponente. Esto deja una gran enseñanza ya que en muchos de
los casos en que tengo que demostrar su liderazgo o competir para obtener un
beneficio y a muchos nos sucede esto, nos valemos de ofensas o buscamos la forma
de derribar al oponente causándole un daño sin embargo no es lo correcto ya que se
debe aprovechar las inseguridades el enemigo u oponente en favor nuestro para
obtener la victoria e imponer nuestra voluntad por la sobre de ellos.

También podría gustarte