Está en la página 1de 1

Miguel Angel Lozano Torres 4G

DIFERENTES CORRIENTES
DE PENSAMIENTO
Consigna 2

Las corrientes de pensamiento a lo largo de


la historia se han polarizado en dos
aproximaciones principalmente que son la
investigación cualitativa y cuantitativa.
Ambos enfoques utilizan procesos
metódicos, empíricos y cuidadosos para
generar un conocimiento nuevo

Cualitativa
Es un tipo de investigación cuya finalidad es
proporcionar una mayor comprensión,
significados e interpretación subjetiva que el
hombre da a sus creencias, motivaciones y
actividades culturales

Cuantitativa
Usa recolección de datos para probar hipótesis
con base en la medición numérica y el análisis
estadístico para establecer patrones de
comportamiento.

Ambos enfoques...
Ambos enfoques utilizan procesos metódicos,
empíricos y cuidadosos para generar un conocimiento
nuevo y se basan en cinco estrategias principales:
Llevan a cabo la observación y evaluación de los
fenómenos
Establecen suposiciones o ideas como consecuencia
de la observación y evaluación realizadas.
Demuestran el grado en que las suposiciones o
ideas tienen fundamento.

Diferencias
La investigación cuantitativa ofrece generalizar los
resultados en forma más amplia, control sobre los
fenómenos, así como un punto de vista de conteo y las
magnitudes de estos.
La investigación cualitativa proporciona profundidad a
los datos, dispersión riqueza interpretativa,
contextualización del ambiente o retorno, detalles y
experiencias únicas.
Referentes
https://sites.google.com/a/upaep.mx/metodologia-de-la-investigacion/deferencias-y-similitudes-de-los-enfoques-cuantitativo-y-
cualitativo

También podría gustarte