Está en la página 1de 4

Reporte de actividad de aprendizaje

Periodo Agosto – Diciembre 2021

1. DATOS GENERALES.
1.1. Datos del Alumno.
Nombre: Juan Carlos Cisneros Salazar
Numero de control: IS17111490
1.2. Datos de la materia.
Profesor: Miguel Ángel Armenta Loredo
Materia: Inteligencia Computacional
1.3. Datos de la Actividad.
Numero: 5
Nombre: Funciones de activación en una ANN
Calificación: N/A

2. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD.
Instrucciones: Definir entre 2 -4 líneas de texto el objetivo alcanzado durante el desarrollo de la
actividad.
Conocer y utilizar el software Neuralab relacionado con las redes neuronales en un ejemplo
específico.

3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
Instrucciones: Describir brevemente lo realizado durante la actividad; puede utilizar numeración o
viñetas para asignar las actividades como una secuencia de pasos. Nota: Si la actividad no es de
simulación, en lugar de describir las actividades, realizar un resumen de la investigación. No
imágenes en este recuadro.

1. Apertura del software Selo .


2. Apertura de las carpetas: Neural Lab, Introduction y Activation Fuction.
3. Apertura del software Neuralab.
4. Se replicó el código descrito en el problema 3 de la carpeta Activation Fuction.
5. Se ejecutó el código.
6. Se obtuvo el valor de la variable z y la gráfica correspondiente al problema 3.
7. Se ajustó el código perteneciente al problema 3 de la carpeta Activation Fuction.
8. Se ejecutó el código ajustado (problema 4).
9. Se obtuvo el valor de la variable z y la gráfica correspondiente al problema 4.
4. IMÁGENES Y/O FOTOGRAFÍAS DE LA ACTIVIDAD.
Instrucciones: Colocar imágenes y/o fotografías referentes a la actividad realizada, por ejemplo,
capturas de pantalla de las simulaciones o diagramas de los circuitos. Utilizar como mínimo 2 y
máximo 4 imágenes, y que no sean de un tamaño mayor a 10x10 cm; del mismo modo colocar una
descripción breve para identificarlas.

Figura 1. Descripción del problema 3 en la carpeta de Activation Fuction.

Figura 2. Descripción del problema 4 en la carpeta de Activation Fuction.


Figura 3. Código replicado en el software Neuralab (problema 11).

Figura 4. Código desarrollado en el software Neuralab (problema 4).

5. RESULTADOS Y/O CONCLUSIONES.


Instrucciones: Colocar graficas o tablas acerca de los resultados de la actividad. Utilizar como mínimo
2 y máximo 4 imágenes, y que no sean de un tamaño mayor a 10x10 cm; del mismo modo colocar
una descripción breve para identificarlas. Nota: Si la actividad no es de simulación, no es necesario
colocar graficas o tablas, por tanto, lo más conveniente sería colocar una conclusión de no más de
3 líneas.
Figura 5. Gráfica del código Logsig (problema 3).

Figura 6. Gráfica del código tanh (problema 4).

También podría gustarte