Está en la página 1de 20

UNIDAD 1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

TFM. BUSQUEDAS
Prof Rosa Maset
REFERENCIAS APA- VANCOUVER
COMO CITAR UN TEXTO
CITAR UN TEXTO- DOCUMENTO
• Cuando elaboramos un trabajo o documento debemos indicar
de donde proviene dicho contenido, por eso es necesario citar
el texto.
• Cuando es nuestro original se pone Fuente de elaboración
propia.
• Cuando es tuyo basado en un documento se pone Fuente de
elaboración propia basado en xxxxxxx.
• Cuando es sacado de un texto el contexto se cita al final.
• Cuando se hace referencia al autor después del apellido se
pone la referencia.

Al finalizar el trabajo cada citación se reflejará en la bibliografía.


IMPORTANCIA DE LA CITACION
• La citación en los trabajos y/o documentos es
necesaria para darle veracidad a lo que hemos
escrito o expuesto y así contextualizar o justificar
y evitar en algunas ocasiones que nos acusen de
plagio.
CITAR
• Citar es reconocer que un texto no es idea propia y ha salido
de una fuente de información.
• Se puede hacer hincapié en el contenido de lo citado o se
puede dar crédito a un autor.

• Cita es un párrafo o idea extraída de una obra para apoyar,


corroborar o contrastar lo expresado.
• Si yo cojo la idea y la trascribo se pone la referencia pero si
quiero citarlo literalmente tengo que ponerlo entre comillas.

• Evitar plagiar
• Sirve para dar mas credibilidad a mi aportación
• Facilita la comprobación o posibilidad de acceder a la fuente
de información indicada
VANCOUVER
(2016)
6
1
0
(2
VANCOUVER
Desde la fundación de la enfermería como profesión, por Florence
Nightingale, a mediados del siglo XIX, las enfermeras han logrado
modificar su competencia y desempeño gracias al incremento de sus
conocimientos teóricos acerca de su joven ciencia…La milenaria práctica
del cuidado…ha permitido a las enfermeras perfeccionar sus prácticas
cotidianas mediante la observación, descripción, explicación, predicción y
control de los fenómenos de la realidad en la que están inmersas; pero
muy especialmente del objeto de estudio de su ciencia particular: el
cuidado de las personas, familia y comunidad (1-3).
Desde la fundación de la enfermería como profesión, por Florence
Nightingale, a mediados del siglo XIX, las enfermeras han logrado
modificar su competencia y desempeño gracias al incremento de sus
conocimientos teóricos acerca de su joven ciencia…La milenaria práctica
del cuidado…ha permitido a las enfermeras perfeccionar sus prácticas
cotidianas mediante la observación, descripción, explicación, predicción y
control de los fenómenos de la realidad en la que están inmersas; pero
muy especialmente del objeto de estudio de su ciencia particular: el
cuidado de las personas, familia y comunidad1-3.
VANCOUVER
“La dieta sin gluten se debe establecer solo después de confirmado el
diagnóstico, ya que esta puede alterar los resultados serológicos e
histológicos” (1).
“La dieta sin gluten se debe establecer solo después de confirmado el
diagnóstico, ya que esta puede alterar los resultados serológicos e
histológicos” 1.

Como dice Vitoria (1), la dieta sin gluten puede alterar los resultados
serológicos e histológicos.

Como dice Vitoria1, la dieta sin gluten puede alterar los resultados
serológicos e histológicos.

EN EL CASO DE SER DOS AUTORES O MAS


Como dice Vitoria et al1, la dieta sin gluten puede alterar los resultados
serológicos e histológicos.
VANCOUVER
• TABLA
Tabla x: Análisis de los resultados (6) o Análisis de los resultados6.

Si no hay referencia porque la has hecho tu:

Tabla x: Análisis de los resultados. Fuente: Elaboración propia.


VANCOUVER
• ILUSTRACION o IMAGEN

Imagen x: Logaritmo de PRISMA. Fuente: elaboración


propia. Adaptado del diagrama PRISMA. Obtenido de
http://www.prisma-statement.org/

Imagen x: Logaritmo de PRISMA (7)


VANCOUVER
• GRÁFICO

Gráfico x: Año de publicación. Fuente: Elaboración propia.


Gráfico x: Año de publicación (6).
APA 7ª EDICION
APA

Desde la fundación de la enfermería como profesión, por Florence


Nightingale, a mediados del siglo XIX, las enfermeras han logrado
modificar su competencia y desempeño gracias al incremento de sus
conocimientos teóricos acerca de su joven ciencia…La milenaria práctica
del cuidado…ha permitido a las enfermeras perfeccionar sus prácticas
cotidianas mediante la observación, descripción, explicación, predicción y
control de los fenómenos de la realidad en la que están inmersas; pero
muy especialmente del objeto de estudio de su ciencia particular: el
cuidado de las personas, familia y comunidad (Martínez,2009). (López &
Navarro, 2009). (Sánchez, et al, 2008).
APA
“La dieta sin gluten se debe establecer solo después de confirmado el
diagnóstico, ya que esta puede alterar los resultados serológicos e
histológicos” (Vitoria, 2018, p.78).
“La dieta sin gluten se debe establecer solo después de confirmado el
diagnóstico, ya que esta puede alterar los resultados serológicos e
histológicos” (Bistret & Neruda, 2019, p.45).
“La dieta sin gluten se debe establecer solo después de confirmado el
diagnóstico, ya que esta puede alterar los resultados serológicos e
histológicos” (Rodríguez et al, 2018, p.65).
Como dice Vitoria (2018), la dieta sin gluten puede alterar los resultados
serológicos e histológicos.
Como dice Bistret & Neruda (2019), “la dieta sin gluten puede alterar los
resultados serológicos e histológicos” (p.45).
EN EL CASO DE SER DOS AUTORES O MAS
Como dice Rodriguez et al (2018), “la dieta sin gluten puede alterar los
resultados serológicos e histológicos" (p.65).
TABLA
• Elaboracion propia
TABLA
• Revista
APA
Imagen x: Logaritmo de PRISMA

• ILUSTRACION o IMAGEN

Nota. Adaptado de Logaritmo de PRISMA [Fotografía], porH.


Martínez, 2021, PRISMA Statement, (http://www.prisma-
statement.org/).
APA
• GRÁFICO. Fuente elaboración propia
Gráfico x: País de publicación.
APA
• GRÁFICO. Fuente una revista
Gráfico x: País de publicación.

LIBRO
Nota. Adaptado de Stocks for the Long Run (p.120), por J.J. Siegel, 2014, McGrawHill
Education.
REVISTA- ARTICULO
Nota. País de publicación. Adaptado de “Large continuous perspective change with
noncoplanar points” (187), por A. Frenhy, 2020, Nurse education, 3(26).

También podría gustarte