Está en la página 1de 1

Modelo atómico de Thomson

(resumen exposición)

¿Qué es el modelo atómico de Thomson?


El modelo atómico de Thomson es la que habla acerca de la estructura del
átomo
Fue propuesto por el físico británico Joseph Thomson, el cual curiosamente
fue el descubridor del electrón
Thomson afirmaba que los átomos de carga positiva se encuentran compuestos
por electrones negativos, los cuales se encontraban incrustados en el.
Thomson propuso un modelo muy elemental: el átomo está
constituido por una esfera de materia con carga positiva, en la que se
encuentran encajados los electrones en número suficiente para neutralizar su
carga

¿Qué es un electrón?
Un electrón es una partícula con carga eléctrica negativa. Los electrones
conforman la corteza exterior “reactiva” de los átomos que interacciona con
otros y conforman los vínculos químicos que mantienen a las moléculas
unidas

¿Para qué sirve?


Los electrones poseen varios usos, ciertos de los que tenemos la posibilidad
de nombrar son la electrónica, la soldadura, los tubos de rayos catódicos, los
microscopios electrónicos, la radioterapia, los láseres, los detectores de
ionización gaseosa y los aceleradores de partículas

Las deficiencias del modelo atómico de Thomson


Un aspecto que el modelo de Thomson no pudo explicar fueron las
propiedades periódicas de los elementos como lo predijo mendeléiev, que
como modelos atómicos mas estructurados y ordenados fueron explicados.
Limitaciones y errores del modelo de Thomson: El modelo atómico no
pudo explicar cómo se mantiene la carga en los electrones dentro el átomo.
Tampoco pudo explicar la estabilidad de un átomo.

También podría gustarte