Está en la página 1de 236

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/313702992

Fomento Forestal

Book · May 2011

CITATIONS READS

0 1,201

3 authors, including:

Rogelio Sotolongo Gretel Geada López


University of Pinar del Rio "Hnos Saíz Montes de Oca" University of Pinar del Rio "Hnos Saíz Montes de Oca"
25 PUBLICATIONS   52 CITATIONS    54 PUBLICATIONS   858 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Variación anatómica e Indicadores Reproductivos en Pinus tropicalis y Pinus caribaea var. caribaea View project

Variación anatómica de Pinus tropicalis y Pinus caribaea View project

All content following this page was uploaded by Gretel Geada López on 14 February 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


 

Fomento Forestal 
Texto para la Carrera Ingeniería Forestal 

Autores 

DR.C ROGELIO SOTOLONGO SOSPEDRA 

DRA.C GRETEL GEADA LÓPEZ 

DRA.C MILAGROS COBAS LÓPEZ 

 
 

 
 
 
 
 
Introducción 
 

 La alta demanda de productos forestales impone la necesidad de crear 
plantaciones  altamente  productivas.  Esto  es  posible  solo  si  seleccionan 
correctamente las especies desde el punto de vista ecológico y económico, y 
se  proyectan  programas  de  mejora  genética,  que  además  de  elevar  los 
rendimientos y  la resistencia a factores adversos, contribuya a la ampliación 
y conservación de la base genética de estas especies. 

Para  lograr  estas  plantaciones  es  necesario  contar  con  sistemas  de 
propagación  que  además  de  ser  eficientes  garanticen  la  calidad  de  las 
posturas y su sobrevivencia en el campo, a partir de una correcta selección y 
preparación de los sitios a repoblar. 

Este  manual  trata  de  sintetizar  todos  estos  aspectos  mencionados 


anteriormente  a  partir  de  la  compilación  de  diferentes  materiales  y  de  la 
experiencia  de  los  autores  tras  largos  años  de  investigación  en  éstas 
temáticas. 

Los autores 

 
 
ÍNDICE 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 
Capítulo 1 ‐ Mejoramiento Genético Forestal  
1.1 ‐ Definiciones 
1.1.1 ‐ Objetivos 
1.1.2 ‐ Premisas para el inicio de un programa de mejoramiento.  
1.1.3 ‐ Caracteres cuantitativos. Variación continua.  
1.1.4 ‐ Características de los caracteres cuantitativos 
1.1.5 ‐ Tipos de caracteres cuantitativos 
1.2 ‐ Requisitos para un programa de mejora de árboles 
1.2.1 ‐ Estrategia de Mejoramiento 
1.2.2 ‐ El ciclo de mejoramiento genético 
1.2.3 ‐ La estrategia y el Plan de mejoramiento genético 
1.2.4 ‐ ¿Cómo se desarrolla una estrategia de mejoramiento? 
1.3 ‐ Componentes de un programa de mejora genética forestal 
1.3.1 ‐ La introducción de especies. Objetivos   
1.3.2 ‐ ¿Qué especies deben ser introducidas? 
1.3.3  ‐  ¿Cómo se  diseñan, controlan,  analizan  y  evalúan  las  pruebas  de  especies 
para recomendar cuáles deben ser empleadas en las plantaciones? 
1.4 ‐ La Introducción de Procedencias 
1.4.1 ‐ ¿Qué significa el término “procedencia”? 
1.4.2 ‐ Objetivos de un ensayo de procedencia  
1.4.3  ‐  Características  económicamente  importantes  que  pueden  variar  entre 
procedencias 
1.4.4 ‐ ¿Cómo identificar las procedencias que integran una especie?  
1.4.5 ‐ ¿Cómo manejar óptimamente las procedencias? 
1.4.6  ‐  ¿Cómo  se  diseñan,  controlan,  analizan  y  evalúan  las  pruebas  de 
procedencias? 
1.5 ‐ Mejoramiento por selección  
1.5.1 ‐ Selección natural 
1.5.2 ‐ Tipos de selección natural 
1.6 ‐ La selección artificial 
1.6.1 ‐ Criterios de selección para el mejoramiento. 
1.7 ‐ Métodos de selección y mejora de árboles  
1.7.1 ‐ Mejoramiento por selección individual 
1.7.1.1 ‐ Selección de árboles plus 
1.7.1.2 ‐   Establecimiento del banco clonal 
1.7.1.3 ‐ Prueba de progenie 
1.7.1.4 ‐ Huertos semilleros 
1.8 ‐ Parámetros genéticos indicadores del mejoramiento. 
1.8.1 ‐ La heredabilidad  
1.8.3 ‐ Estimación de la heredabilidad 
1.8.3.1 ‐ En sentido Amplio: 
1.8.3.2 ‐ En sentido Estricto: 
1.9 ‐ Indicadores del mejoramiento individual. 
1.9.1 ‐ Interacción genotipo ambiente 
1.10 ‐ Mejoramiento por retrocruzamiento 
1.11 ‐ Mejoramiento por hibridación 
1.12 ‐ Mejoramiento por selección recurrente 
1.13 ‐ La varianza genética aditiva 
1.14  ‐  Resumen  de  las  distintas  fases  del  mejoramiento  genético  a  partir  de  la 
selección individual 
1.15  ‐  Esquema  del  programa  de  mejoramiento  genético  para  el  incremento  de 
volumen de madera en Pinus caribaea 
1.16  ‐  Esquema  del  programa  de  mejoramiento  propuesto  para  el  incremento 
simultáneo del rendimiento de resina y del volumen de madera en Pinus caribaea 
1.17 ‐ Mejoramiento por selección masal 
1.17.1 ‐ Indicadores del mejoramiento por selección masal  
1.17.1.1 ‐ Ganancia genética 
1.18 ‐ Avances del  mejoramiento genético en Cuba. 
1.18.1 ‐ Mejoramiento por selección masal. 
1.19 ‐ La mejora genética asistida por biotecnología 
1.19.1 ‐ Aplicaciones 
1.19.1.1 ‐ Los cultivos haploides 
1.19.1.2.‐ Variación somaclonal 
1.19.1.3. ‐ Inducción de mutaciones in vitro 
1.19.1.4. ‐ Marcadores Moleculares 
1.19.1.5. ‐ Ingeniería genética. Árboles GM 
1.19.1.6. ‐ Selección in vitro 
1.20. ‐ Avances de la biotecnología en Cuba 
1.21. ‐ Estudios de caso 
1.21.1. – Estudios de caso No 1‐ Prueba combinada Especie‐ Procedencia en Pinus 
caribaea var. caribaea. Evaluación (genotipo‐ambiente) 
1.21.2.  ‐  Estudios  de  caso  No  2  ‐  Combinación  de  los  estudios  Procedencias  ‐ 
Progenies 
1.21.3.  ‐  Estudios  de  caso  No  3  –  Análisis  de  variabilidad  genética  sobre  bases 
moleculares 
 
 
Capítulo 2 ‐ Propagación de plantas por semillas 
2.1 ‐ Definiciones 
2.1.1 ‐ ¿Por qué la propagación por semillas permanece como la forma principal 
de reproducción? 
2.1.2 ‐ Tamaño de las semillas  
2.2 ‐ Producción de las semillas  
2.2.1 ‐ Fenología  
2.2.2 ‐ Cosecha de semillas  
2.2.3 ‐ Germinación  
2.2.3.1 ‐ Germinación de las semillas en el suelo  
2.2.3.2 ‐ Control ambiental de la germinación 
2.2.3.3 ‐ Dormancia 
2.2.3.4 ‐ Temporalidad de la germinación  
2.3 ‐ Manejo de las semillas  
2.3.1 ‐ Procedencia de las semillas  
2.3.2 ‐ Número de individuos de los cuales deben recolectarse las semillas  
2.4 ‐ Calidad de las semillas  
2.4.1 ‐ Factores que determinan la calidad de la semilla 
2.4.1.1 ‐ Procedencia  
2.4.1.2 ‐ Madures  
2.4.1.3 ‐ Año semillero 
2.4.1.4 ‐ Tiempo de cosecha 
2.4.1.5 ‐ Dormancia 
2.4.2 ‐ Indicadores de calidad de la semilla 
2.4.2.1 ‐ Autenticidad 
2.4.2.2 ‐ Tamaño 
2.4.2.3 ‐ Masa 
2.4.2.4 ‐ Pureza 
2.4.2.5 ‐ Capacidad germinativa  
2.4.2.6 ‐ Energía germinativa 
2.4.2.7 ‐ Valor útil o forestal 
2.4.2.8 ‐ Viabilidad  
2.5 ‐ Tratamientos para inducir la germinación  
2.6 ‐ Ecología de la germinación  
2.7 ‐ Longevidad de las semillas 
2.7.1 ‐ Ecología de la longevidad  
2.8 ‐ Almacenamiento de semillas  
2.8.1 ‐ Semillas ortodoxas  
2.8.2 ‐ Semillas recalcitrantes  
2.8.3 ‐ Semillas intermedias.  
2.8.4 ‐ Almacenamiento de semillas en el trópico  
2.8.5 ‐ Pruebas sencillas para definir si una semilla es ortodoxa o recalcitrante  
2.8.6 ‐ Almacenamiento de semillas ortodoxas 
2.8.7 ‐ ¿Cómo extraer las semillas de la cámara fría?  
2.8.8 ‐ Centro de semillas  
2.9 ‐ La certificación de semillas 
2.9.1 ‐ Requisitos esenciales de la certificación 
2.9.2 ‐ Problemas en el uso de semillas en la propagación de las plantas  
 
 
Capítulo 3 ‐ Propagación asexual o vegetativa 
3.1 ‐ Estructuras de propagación vegetativa  
3.2 ‐ Estructuras de propagación vegetativa en plantas vasculares  
3.2.1 ‐ Propagación vegetativa por tallos y yemas  
3.2.2 ‐ Propagación vegetativa por tallos  
3.2.3 ‐ Propagación vegetativa por yemas.  
3.2.4 ‐ Propagación vegetativa por raíces  
3.2.5 ‐ Propagación vegetativa por hojas  
3.2.6 ‐ Propagación vegetativa por estructuras florales  
3.2.7 ‐ Propagación vegetativa inducida  
3.3 ‐ Enraizamiento de segmentos  
3.3.1 ‐ Enraizamiento de segmentos defoliados  
3.3.2 ‐ Enraizamiento de segmentos foliados  
3.3.3 ‐ Segmentos foliados de maderas blandas  
3.3.3.1 ‐ Elección y manejo de la planta donante  
3.3.3.2 ‐ Obtención de estacas  
3.3.3.3 ‐ Enraizamiento y establecimiento  
3.4 ‐  Inducción del enraizamiento  
3.4.1 ‐  Propagadores y medios de enraizamiento.  
3.4.2 ‐  Sustrato de enraizamiento.  
3.4.3 ‐  Siembra de las estacas en el propagador.  
3.4.4 ‐  Trasplante y acondicionamiento de las estacas.  
3.5 ‐ Injerto  
3.6 ‐ La biotecnología en la propagación de plantas 
3.6.1 ‐ Micropropagación 
3.6.1.1 ‐ Activación de la ramificación axilar   
3.6.1.2 ‐ Segmentos nodales   
3.6.1.3 ‐ Tallos adventicios  
3.6.1.4 ‐ Embriogénesis somática  
3.7 ‐ Fases de la micropropagación 
3.7.1 ‐ Fase 0 (Fase preparativa)  
3.7.2 ‐ Fase I (Establecimiento del cultivo)  
3.7.2.1 ‐ El explante  
3.7.2.2 ‐ Desinfección del explante 
3.7.2.3 ‐ Oxidación fenólica 
3.7.2.4 ‐ Medios de cultivo 
3.7.3 ‐ Fase II (Multiplicación)  
3.7.4 ‐ Fase III (Enraizamiento)  
3.7.5 ‐ Fase IV (Aclimatación)  
3.8 ‐ Desarrollo de las vitroplantas en condiciones de cultivo. 
 
 
Capítulo 4 ‐ Viveros forestales 
4.1 – Definiciones 
4.1.1 ‐ Vivero 
4.1.2 – Plántula 
4.1.3 ‐ Material Plantable 
4.2 ‐ Criterios para el establecimiento de un vivero  
4.3 ‐ Clasificación de los viveros 
4.3.1 ‐ Según su permanencia 
4.3.2 ‐ Según tipo de producción 
4.3.2.1 ‐ Plántulas en contenedor (plantas con cepellón) 
4.3.2.2 ‐ Plántulas a raíz desnuda 
4.3.3 ‐ Según su tamaño 
4.4 ‐ Actividades que se pueden desarrollar en los viveros 
4.4.1 – Semilleros 
4.4.2 – Germinadores 
4.4.3 – Trasplante 
4.5 ‐ Principios básicos del cultivo moderno de plantas forestales. 
4.5.1 – Características de los contenedores 
4.5.2 ‐ Sustratos 
4.5.2.1 ‐ Elección del sustrato 
4.5.2.2 ‐ Tipos de sustratos 
4.5.2.3 ‐ Componentes más habituales de los sustratos 
4.5.3 ‐ Riego en vivero 
4.6 ‐ La calidad de la planta forestal de vivero. Concepto. Importancia 
4.7 ‐ Atributos utilizados para evaluar la calidad de la planta 
4.7.1 ‐ Atributos morfológicos 
4.7.1.1 ‐ Altura 
4.7.1.2 ‐ Diámetro en el cuello de la raíz 
4.7.1.3 ‐ Peso de las plantas 
4.7.1.4 ‐ Área foliar 
4.7.1.5 ‐ Atributos morfológicos del sistema radical 
4.8 ‐ Índices morfológicos 
4.8.1 ‐ Relación parta aérea ‐ parte radical (PA/PR) 
4.8.2 ‐ Esbeltez 
4.8.3 ‐ Índice de calidad de Dickson (QI) 
4.8.4 ‐ Balance hídrico en la planta 
4.8.5 ‐ Defectos Morfológicos 
4.9 ‐ Atributos fisiológicos 
4.9.1 ‐ Nutrición mineral. 
4.9.2 ‐ Conductividad electrolítica 
4.9.2 ‐ Estado hídrico 
4.10 ‐ Atributos de desarrollo 
4.10.1 ‐ Potencial de crecimiento radical (RGP) 
4.10.2 ‐ Prueba de vigor 
 
 
Capítulo 5 – El sitio forestal 
5.1 – Definiciones 
5.2 ‐ Calidad de los sitios forestales 
5.2.1 ‐ Calidad de sitio. Concepto 
5.2.2 ‐ Calidad relativa del sitio forestal 
5.2.3 ‐ Calidad absoluta del sitio forestal 
5.3  ‐  Aspectos  considerados  para  determinar  la  calidad  relativa  de  los  sitios 
forestales 
5.3.1 ‐ Condiciones y propiedades del suelo y de la roca madre 
5.3.2 ‐ Relieve y erosión geológica 
5.3.3 ‐ Cercanía y variación del nivel freático 
5.3.4 ‐ Estado de la vegetación 
5.4 ‐ Valoraciones relativas de sitio 
5.5 ‐ Preparación del sitio forestal  
5.5.1 ‐Preparación del terreno. Finalidades 
5.5.1.1 ‐ Preparación con calvero 
5.5.1.2 ‐ Preparación sin calvero 
5.6 ‐ Preparación del suelo forestal 
5.6.1 ‐ Preparación del suelo para la siembra directa. Requisitos técnicos 
5.6.1.1 ‐ Operaciones y métodos de preparación del suelo para la siembra directa 
en el manejo con calvero   
5.6.2  ‐ Operaciones y métodos de preparación del suelo para la siembra directa 
en el manejo sin calvero   
5.6.3 ‐ Preparación del suelo para la plantación  
5.7 ‐ Laboreo mínimo 
5.8 ‐ Métodos de preparación de suelo para la siembra o plantación en el manejo 
sin calvero. 
5.9 ‐ Un ejemplo de proyecto de preparación de sitio 
 
 
Capítulo 6 – Plantación forestal 
6.1 ‐ Tareas de la repoblación forestal 
6.2 ‐ Principales ventajas de la repoblación artificial 
6.2.1 ‐ ¿Cuándo se emplea la repoblación artificial? 
6.3 ‐ Clasificación de las áreas forestales de acuerdo a las funciones del bosque 
6.4 ‐ Situación de las áreas forestales en Cuba 
6.4.1 ‐ Futuro de las áreas forestales en Cuba 
6.5 ‐ Silvicultura de tres dimensiones 
6.5 ‐ Clasificación de las plantaciones de acuerdo a su intensidad 
6.5.1 ‐ Plantaciones cercanas a la naturaleza  
6.5.2 ‐ Plantaciones regulares o semi ‐ intensivas  
6.5.2.1 ‐ Factores que determinan el espaciamiento  
6.5.3 ‐ Distribución espacial 
6.5.3.1 ‐ Ventajas y desventajas de los diferentes esquemas de plantación 
6.6 ‐ Siembra y Plantación forestal. 
6.6.1 ‐ Siembra directa 
6.6.1.1 ‐ ¿Sembrar o Plantar? 
6.6.2 ‐ Regeneración combinada 
6.6.3 ‐ Elección de las especies 
6.6.4 ‐ ¿Cuándo no debe usarse una especie exótica? 
6.6.6 ‐ ¿Dónde y Cuándo plantar? 
6.7 ‐ Plantaciones puras u homogéneas (monoculturas o monoespecíficas) 
6.7.1 ‐ Ventajas de las plantaciones homogéneas 
6.7.2 ‐ Desventajas de las plantaciones homogéneas 
6.8 ‐ Plantaciones mixtas o heterogéneas (mezclas) 
6.9 ‐ Técnicas de Plantación 
6.9.1 – Aspectos importantes para asegurar el éxito en la reforestación   
6.10 ‐ Tipos de plantación 
6.10.1 ‐ Plantación manual 
6.10.2 ‐ Plantación semimecanizada 
6.10.3 ‐ Plantación mecanizada 
6.11 ‐ Formas de plantío 
6.12 ‐ Plantación con cepellón. Ventajas y desventajas 
6.13 ‐ Plantación a raíz desnuda. Ventajas y desventajas 
6.14 ‐ Repoblación por siembra 
6.14.1 ‐ Factores a considerar en la distancia y profundidad de siembra 
6.14.2 ‐ Especies que admiten siembra directa 
6.14.3 ‐ Métodos de siembra 
6.14.4 ‐ Ventajas y desventajas de la siembra directa 
 
 
Capítulo 7 – Mantenimiento inicial a plantaciones forestales 
7.1 ‐ Objetivos del mantenimiento inicial a plantaciones 
7.2 ‐ Factores que pueden afectar al diseminado y brinzal 
7.3 ‐ Período de establecimiento 
7.3.1 ‐ Problemas durante el período de establecimiento 
7.3.1.1 ‐ Fallas 
7.4 ‐ Plantas indeseables. Su combate 
7.4.1 ‐ Métodos de deshierbe 
7.4.2 ‐ Medios de deshierbe 
7.5 ‐ Control de la erosión en los diseminados y brinzales 
7.6 ‐ Otros factores que afectan el establecimiento 
7.7 ‐ Labores culturales 
7.7.1 ‐ Arropamiento 
7.7.2 ‐ Fertilización 
7.7.3 – Riego 
 
 
Capítulo 8 – Conservación de los recursos genéticos forestales  
8.1 ‐ Los recursos genéticos forestales  
8.2 ‐ La diversidad genética  
8.2.1 ‐ Pérdida de la diversidad genética  
8.3 ‐ La conservación del germoplasma forestal  
8.3.1 ‐ Objetivos tácticos  
8.4 ‐ Conservación genética in situ  
8.4.1  ‐  Selección  y  ordenación  de  áreas  de  conservación  genética  in  situ  para 
especies elegidas   
8.4.2 ‐ ¿Cuántas áreas de conservación se necesitan?  
8.4.3 ‐ ¿Qué dimensión debe tener un área de conservación?  
8.4.4  ‐  ¿Cuántos  árboles  necesitamos  para  una  captura  satisfactoria  de  la 
variación genética?  
8.5 ‐ La conservación ex situ.  
8.5.1 ‐ La conservación ex situ versus in situ  
8.6 ‐ Combinación del mejoramiento y la conservación  
8.7  ‐  Las  áreas  protegidas.  Papel  en  la  conservación  de  los  Recursos  Genéticos 
Forestales (RGF)  
8.8 ‐ Categorías de áreas protegidas de la UICN 
8.9 ‐ Importancia de la ordenación sostenible   
8.9.1 ‐ Importancia de las áreas protegidas  
8.9.2 ‐ Importancia del conocimiento de las especies   
8.10 ‐ Integración de la conservación y la utilización  
8.11 ‐ La conservación de los RGF asistida por la biotecnología  
8.11.1 ‐ Aplicaciones  
8.11.1.1 ‐ El almacenamiento in vitro y Criopreservación. 
8.11.1.2 ‐ Rescate de embriones in vitro.  
8.11.1.3 ‐ El uso de los marcadores moleculares.  
8.12 ‐ La conservación de los recursos genéticos forestales en Cuba.  
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
Capítulo 1 ‐ Mejoramiento Genético Forestal  
 
1.1 ‐ Definiciones 
Es  el  proceso  de  manejo  de  los  recursos  genéticos.  A  través  de  este  proceso  el  monto  o 
cantidad  y  la  organización  de  la  variabilidad  genética  de  una  población  en  particular  es 
manejada  por  ciclos  recurrentes  de  selección  y  mejora.  Su  finalidad  es  el  aumento  de  la 
productividad. 
El mejoramiento genético forestal aplica los principios básicos de la genética al manejo de 
las especies forestales; dentro de sus objetivos fundamentales se encuentran el aumento 
de la productividad y la adaptabilidad de dichas especies, así como la conservación a largo 
plazo de la diversidad genética existente. 
El inicio de cualquier programa de mejoramiento genético requiere el conocimiento previo 
de  la  magnitud  y  distribución  de  la  variación  genética  disponible  en  las  características  de 
interés. 
Las  actividades  fundamentales  dentro  de  un  programa  convencional  de  mejoramiento 
genético  incluyen  la  selección,  la  propagación  masiva  del  material  mejorado  y  la 
conservación  de  los  recursos  genéticos.  La  selección  y  mejoramiento  es  la  actividad 
central,  la  selección  es  el  primer  paso  e  incluye  la  elección  de  genotipos  deseables.  La 
mejora incluye la formulación de un diseño de cruzamiento y la evaluación de la progenie 
resultante para la próxima generación. La selección para el mejoramiento se realiza en base 
a las características fenotípicas de los individuos. 

1.1.1 ‐ Objetivos 

Los  objetivos  particulares  de  un  programa  de mejoramiento  genético forestal  pueden  ser 
diversos.  Las  actividades  del  programa  se  pueden  orientar  a  aumentar  el  rendimiento  y 
calidad del arbolado, a desarrollar líneas de árboles resistentes a plagas y enfermedades o 
con  características  especiales  para  un  producto  determinado,  o  inclusive  a  mejorar  la 
capacidad de adaptación de los árboles a terrenos marginales que representan condiciones 
adversas para la producción forestal.  
Para que un programa de mejoramiento genético tenga éxito, es necesario contemplar dos 
aspectos  fundamentales  en  relación  con  sus  objetivos.  En  primer  lugar,  la  meta  a  corto 
plazo  debe  ser  la  producción  de  semilla  mejorada  para  satisfacer  las  necesidades 
inmediatas  del  programa  de  plantaciones;  esto  permite  capturar  y  explotar  la  ganancia 
genética en forma rápida y eficiente en las fases iniciales del programa, tanto para justificar 
las  actividades  de  mejoramiento  como  para  recuperar  la  inversión.  En  segundo  lugar,  a 
largo plazo, el programa de mejoramiento genético deberá estar orientado a mantener una 
base genética lo suficientemente amplia para permitir un avance continuo en las siguientes 
generaciones de mejoramiento genético. 
Generalmente no se le presta mucha atención a los objetivos a largo plazo durante la fase 
inicial del programa, debido a la presión por satisfacer las metas inmediatas. Sin embargo, 
estos  objetivos  son  esenciales  para  el  futuro  del  programa,  ya  que  las  ganancias 
acumuladas  en  las  generaciones  avanzadas  dependen  del  mantenimiento  de  la  variación 
genética dentro de la población de mejoramiento. De esta manera se pueden combinar las 
características  deseadas  de  los  árboles  en  función  de  las  posibles  necesidades  del  futuro. 
Es,  en  este  sentido,  como  un  programa  de  mejoramiento  genético  permite  el  manejo  y 

 
conservación de los recursos genéticos de especies vegetales de interés económico actual o 
potencial. 

1.1.2 ‐ Premisas para el inicio de un programa de mejoramiento.  
La variabilidad original 
Desde  el  punto  de  vista  teórico,  el  mejoramiento  genético  sólo  es  posible  cuando  existe  variación 
fenotípica  en  la  población  para  las  características  de  interés,  y  esta  variación  tiene  una  fuerte 
componente  genética,  determinada  por  el  grado  de  heredabilidad.  En  este  sentido,  la  variación 
genética constituye la materia prima del mejoramiento genético. 
Generalmente las poblaciones naturales de la especie de interés constituyen la población 
inicial de los programas de mejoramiento genético. 
Lo anterior implica que uno de los requisitos importantes al inicio de todo programa es el 
conocimiento  de  la  magnitud  y  estructura  genética  de  la  variación  en  las  poblaciones 
naturales.  De  no  existir  suficiente  variación  disponible  en  características  de  interés  en  la 
población natural, es necesario crearla en forma artificial, ya sea mediante hibridación intra 
o  interespecífica,  mutación,  inducción  de  poliploidia,  o  inclusive  mediante  el  uso  de 
técnicas más sofisticadas como la hibridación somática o la ingeniería genética. 
Aunque  la  variación  natural  existe  y  puede  reconocerse  a  diferentes  niveles,  la  variación 
más  empleada  en  los  programas  de  mejoramiento  genético  es  la  que  existe  entre 
poblaciones  de  diferentes  procedencias  y  entre  individuos  dentro  de  una  población.  El 
primer nivel de variación (interpoblacional) generalmente tiene su mayor contribución en 
las  características  de  importancia  adaptativa,  mientras  que  el  segundo  nivel  (intra‐
poblacional)  es  más  útil  en  características  de  interés  económico,  como  velocidad  de 
crecimiento, rectitud de fuste o características de la madera.  
A  pesar  de  ello,  en  algunos  casos  donde  no  se  conoce  con  anterioridad  la  magnitud  y 
distribución  de  la  variación  existente  dentro  de  una  especie,  es  común  que  las  etapas 
iniciales del programa de mejoramiento genético se establezcan ensayos de eliminación de 
especies para seleccionar posteriormente una de ellas y continuar en etapas avanzadas con 
la utilización de la variación intraespecífica. 
La  variación  genética  entre  los  individuos  dentro  de  la  población  base  se  debe  a  las 
diferencias en la información genética contenida en sus células. Esta variación genética se 
separa  en  componentes  aditivos  y  no  aditivos.  Desde  el  punto  de  vista  de  mejoramiento 
genético, el componente aditivo, transferido a las siguientes generaciones vía sexual, es el 
más  importante,  pues  es  el  de  mayor  magnitud  en  la  mayoría  de  las  características 
cuantitativas  económicas  en  las  especies  forestales,  y  en  la  principal  causa  del  parecido 
entre padres e hijos.  
El componente no aditivo, constituido por los efectos de interacción alélica dentro y entre 
loci  (dominancia  y  epistasis),  generalmente  tiene  una  menor  aportación  en  la  variación 
genética  total.  Por  otro  lado,  debido  a  que  el  aprovechamiento  de  este  componente 
requiere  mantener  intactas  las  combinaciones  alélicas  intra  e  interloci,  es  necesario 
desarrollar actividades especiales, tales como cruzas controladas o propagación vegetativa 
del  material  mejorado.  Lo  anterior  ha  limitado  en  gran  medida  la  utilización  del 
componente no aditivo en los programas de mejoramiento genético forestal. 
 

 
1.1.3 ‐ Caracteres cuantitativos. Variación continua.  
Los  componentes  genéticos  de  la  variación  continua  son:  la  variación  aditiva,  de 
dominancia  y  epistática.  (Figura  1.1).  Se  dice  que  los  efectos  genéticos  son  “aditivos” 
cuando muchos genes, cada uno con un efecto pequeño, influencian de conjunto al mismo 
carácter; mientras mayor cantidad de genes haya para ese carácter en un individuo, mayor 
es  el  efecto.  Sin  embargo,  no  todos  los  diferentes  genes  aditivos  de  un  carácter  tienen 
iguales efectos: unos tienen efectos mucho mayores que otros. Un carácter con este tipo 
de herencia es descrito como poligénico o cuantitativo, en contraste con los caracteres de 
un gen simple o cualitativo. 
 
  AABB x aabb F1 Æ AaBb 
  F2 Ð 
    AB  Ab  aB  ab  Frecuencia fenotípica 
  AB  AABB  AABb  AaBB AaBb Caso 1 
 
  Ab  AABb  AAbb  AaBb Aabb 9:3:3.:1 
A y B mismo carácter, efecto dominancia  
  aB  AaBB  AaBb  aaBB  aaBb 
  ab  AaBb  Aabb  aaBb  aabb 
    AB  Ab  aB  ab   
 
  AB  AABB  AABb  AaBB AaBb Caso 2 
  Ab  AABb  AAbb  AaBb Aabb 12:3:1 
  A y B mismo carácter, efecto epistático  
aB  AaBB  AaBb  aaBB  aaBb 
  ab  AaBb  Aabb  aaBb  aabb 
 
    AB  Ab  aB  ab   
  AB  AABB  AABb  AaBB AaBb Caso 3 
  Ab  AABb  AAbb  AaBb Aabb 1:4:6:4:1 
  A y B mismo carácter, efecto aditivo  
aB  AaBB  AaBb  aaBB  aaBb 
 
  ab  AaBb  Aabb  aaBb  aabb 
 
Figura 1.1‐ Frecuencias fenotípicas para un mismo carácter no aditivo (caso 1), con efecto 
epistático (caso 2) y con efecto aditivo (caso 3). Observe las características de las 
frecuencias fenotípicas. 
 
1.1.4 ‐ Características de los caracteres cuantitativos 
• Presentan una variación más o menos continúa (Figura 1.2) 
• Están influidos por un elevado nº de genes 
• Cada gen aporta una influencia pequeña y semejante sobre el carácter 
• Están sujetos a influencia ambiental 
 
1.1.5 ‐ Tipos de caracteres cuantitativos 
• Caracteres continuos (altura, diámetro, volumen, crecimiento). 

 
• Caracteres merísticos (nº de ciclos o ramas en un verticilo, nº de canales resiníferos por 
acícula). 
•  Caracteres  umbral.  Aparentemente  cualitativos,  surgen  de  la  combinación  de  varios 
caracteres que “disparan” el carácter discreto a partir de un cierto valor (supervivencia). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1.2 ‐ Distribución de frecuencias fenotípicas efecto aditivo. AaBbCcDd x AaBbCcDd 
Si cada alelo con letra mayúscula aporta 0.1 m a la altura del homocigoto "recesivo" (aabbccdd 20 m). Cuantos más genes 
afecten un carácter de forma aditiva, la distribución de frecuencias fenotípicas se asemeja más a una distribución continua 
normal. 
 
En  la  manipulación  de  los  caracteres  cuantitativos  el  mejorador  vegetal  lidia  con  la 
naturaleza, con la magnitud y las interrelaciones entre la variación genética y la variación 
no heredable. Esta variación es expresada por los estimados de los parámetros genéticos, 
cada uno de los cuales es “una cantidad numérica que especifica a una población en lo que 
respecta a alguna característica”. 
La  principal  actividad  en  el  mejoramiento  de  las  poblaciones  de  mejora  es  la  selección 
recurrente  para  la  habilidad  combinatoria  general.  Esta  forma  de  selección  tiende  a 
incrementar  la  frecuencia  de  los  genes  favorables  en  las  poblaciones  y  de  esa  forma, 
mejorar  los  caracteres  de  valor  económico.  La  genética  del  mejoramiento  arbóreo  es 
predominantemente  genética  cuantitativa,  esta  es  la  causa  por  la  que  los  mejoradores 
arbóreos  sólo  han  seleccionado  en  base  a  caracteres  cuantitativos  cuya  variación  es 
continua, tales como la velocidad de crecimiento y la rectitud del fuste. En el mejoramiento 
de las poblaciones de los árboles generalmente han sido reportadas pocas selecciones para 
algún carácter cualitativo de importancia, heredado de manera simple. El alto rendimiento 
de ciertos aceites de las hojas puede constituir el primer carácter cualitativo seleccionado 
en los eucaliptos.  
La “dominancia” es el efecto enmascarante de un alelo por otro (Figura 1.1) en el locus del 
mismo gen. Un carácter dominante de herencia simple, tal como el mantenimiento de las 
hojas durante todo el año en el álamo, es muy útil para el mejorador arbóreo por cuanto es 
fácilmente incorporable en una población. La descendencia de todos los cruzamientos con 
un  árbol  homocigótico  para  este  carácter  dominante  mantiene  las  hojas 

 
permanentemente.  La  dominancia  es  también  importante  como  parte  de  los  efectos  no 
aditivos en la herencia cuantitativa. 
La  “epistasia”  es  debida  a  la  interacción  entre  genes  de  loci  diferentes  (Figura  1.1).  Los 
estudios  de  la  epistasia  han  demostrado  que  es  usualmente  pequeña  o  negligible  y 
generalmente  es  considerada,  junto  con  la  dominancia,  como  parte  de  la  varianza  “no 
aditiva”.  
 
1.2 ‐ Requisitos para un programa de mejora de árboles 
Un  programa  de  mejoramiento  se  justifica  sí,  en  el  país  existe  un  programa  amplio  de 
plantaciones que introduzca y generalice los resultados de la mejora. 
Los  aspectos básicos a tener en consideración antes de iniciar un programa son: 
ƒ Disponibilidad de áreas para plantaciones a gran escala. 
ƒ Garantía de mercado para los productos de las nuevas plantaciones. 
ƒ Fondos disponibles para financiar el programa de mejora. 
ƒ Definir los criterios de selección. 
 
1.2.1 ‐ Estrategia de Mejoramiento 
La estrategia es el concepto general de cómo proceder con el mejoramiento genético. En 
esencia es todo lo referido al mejoramiento de la población, mediante la combinación de 
un tipo particular de selección y de un tipo particular de cruzamiento a partir de una base 
genética  amplia  y  bien  adaptada.  Como  un  proceso  recurrente  y  en  desarrollo,  una 
estrategia acumula beneficios a lo largo de generaciones sucesivas del ciclo de evaluación, 
selección y cruzamiento. 
 
1.2.2 ‐ El ciclo de mejoramiento genético 
Con  la  finalidad  de  cumplir  en  forma  eficiente  con  las  metas  a  corto  y  largo  plazos,  las 
actividades  de  un  programa  de  mejoramiento  genético  se  estructuran  en  lo  que  se 
denomina el ciclo del mejoramiento genético (Figura 1.3). Como se observa en el esquema, 
el  punto  de  partida  de  todo  el  programa  de  mejoramiento  genético  es  la  variabilidad 
genética  original  de  la  población.  De  esta  población  base  se  seleccionan  los  individuos  o 
genes  que  reúnen  las  características  de  interés  y  se  multiplican  en  forma  intensiva  para 
capturar el beneficio de árboles que serán cultivados en las plantaciones comerciales. 
En forma paralela, los individuos seleccionados se recombinan mediante cruzamiento entre 
ellos  para  reconstituir  la  variación  genética  en  la  población  e  iniciar  un  nuevo  ciclo  de 
mejoramiento. Desde este punto de vista, la tarea del mejorador simplemente consiste en 
reconocer  (medir)  la  variación  genética,  aislarla,  y  "empaquetarla"  en  los  individuos 
apropiados para su multiplicación y utilización como recurso renovable. 
 
1.2.3 ‐ La estrategia y el Plan de mejoramiento genético 
En la Figura 1.4 se observan las etapas de una estrategia  muy simplificada del  trabajo del 
mejorador  forestal  para  alcanzar  el  suministro  del  material  de  plantación  genéticamente 
mejorado, este consiste de muchas actividades: cosecha de semillas, desarrollo del vivero, 
preparación  de  injertos  y  estacas,  plantación  y  medición  de  prueba  de  progenie,  análisis 
estadísticos,  interpretación  de  resultados,  preparación  de  informes  y  planes  para  años 
futuros.  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1.3 ‐ Etapas en el ciclo de mejoramiento genético forestal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1.4 ‐ Las poblaciones han sido combinadas físicamente en una plantación que es 
convertida de una prueba de procedencias /progenies a un huerto semillero. Sin embargo, 
en la planificación de las operaciones de mejoramiento genético es esencial tener el 
cuidado de mantener diferenciado el concepto de las tres poblaciones. 

 
 
Una  estrategia  de  mejoramiento  es  el  concepto  general  de  cómo  proceder  con  el 
mejoramiento.    Su  elemento  esencial  es  el  mejoramiento  de  la  población  mediante  la 
combinación  de  un  tipo  particular  de  selección  y  de  un  tipo  particular  de  cruzamiento,  a 
partir  de  una  base  genética  amplia  y  bien  adaptada.    Como  un  proceso  recurrente  y  en 
desarrollo, una estrategia de mejoramiento acumula beneficios a lo largo de generaciones 
sucesivas del ciclo de evaluaciones, selección y cruzamiento.   
Durante el desarrollo del ciclo de mejoramiento genético se generan varias poblaciones de 
árboles,  incluyendo  una  población  base,  una  población  de  evaluación‐selección,  una 
población de producción y una población de mejoramiento o cruzamiento (Tabla 1.1 y 1.2). 
Cada una de estas poblaciones, aunque pueden estar físicamente localizadas en el mismo 
sitio,  conceptualmente  cumplen  diferentes  funciones  dentro  del  programa  de 
mejoramiento  genético,  por  lo  que  en  forma  ideal  deben  presentar  características 
diferentes en cuanto a su conformación genética y manejo.  
 
Tabla 1.1 ‐ Términos usados para describir las cuatro poblaciones consideradas en las 
estrategias de mejoramiento 
  Libby (1976)  Eldridge (1984)   Shelbourne et al. (1986)  White  (1987) 
1  Variabilidad  original  base  recursos genéticos  externo, adición 
2  Selección  mejoramiento  mejoramiento  base, 
seleccionado, 
mejoramiento 
3  Empacamiento  propagación  producción de semilla  producción 
4  Producción de bosques y  producción de  producción de madera  plantaciones 
plantaciones  madera  operacionales 
 
Tabla 1.2 ‐  Características distintivas de las poblaciones generadas durante el ciclo de 
mejoramiento genético (Adaptado de Libby, 1973). 
POBLACIÓN  N° de  Individuos  Diseño de  Características 
Genotipos o  por  plantación  del Sitio 
líneas  Genotipo 
      Simple,  Estimulación 
Base  >500  5‐10  sistemático  floral 
Evaluación /      Complicado,  Sitios forestales representativos 
Selección  100‐200  40‐100  estadístico 
        Acceso 
Producción  10‐40  20‐>100  Complicado,  Estimulación Floral 
sistemático  Aislado 
Mejoramiento      Simple,  Estimulación Floral, 
(cruzamiento)  100‐100  3‐10  sistemático  Acceso 

 
 
1.2.4 ‐ ¿Cómo se desarrolla una estrategia de mejoramiento? 
El  desarrollo  de  una  estrategia  para  un  proyecto  de  plantación,  sea  grande  o  pequeño, 
requiere tomar en consideración un conjunto de aspectos. Entre otros muchos, he aquí 10 
aspectos importantes: 
1. ¿Existe alguna necesidad para un programa de mejoramiento? Los productores notan 
frecuentemente que algunos árboles de la plantación son mucho mejores que otros y 
puede  haber  incluso  variedades  que  aún  no  fueron  probadas.  El  reconocimiento  de 
esta  variación,  unido  a  la  insatisfacción  con  la  velocidad  de  crecimiento  y  con  la 
calidad de la plantación existente, es lo que lleva a invertir en mejoramiento arbóreo. 
2. ¿Cuáles son las características de los sitios de plantación y qué productos se necesitan 
(leña, postes, pulpa, madera aserrada, protección contra el viento, etc.)? 
3. ¿Las especies, procedencias, variedades o clones disponibles se adaptan bien al rango 
disponible de condiciones de sitio y a las expectativas de la comunidad? 
4. ¿Para  qué  se  seleccionan  los  caracteres?  ¿Cómo  deben  ser  evaluados  estos 
caracteres?  ¿Son  fáciles  de  medir?  ¿Cuáles  son  los  criterios  de  selección?  (La 
selección, aún siendo intensiva, sólo será exitosa con un máximo de 3 ó 4 caracteres 
independientes y podrá esperarse una escasa mejora en cualquier carácter cuando se 
seleccione  para  cualquier  cantidad  de  caracteres  entre  10  y  20,  a  menos  que  estén 
correlacionados positivamente). 
5. ¿Cuál es la importancia económica (peso económico) de los caracteres considerados?  
6. ¿Qué  evidencia  hay  de  que  estos  caracteres  tengan  suficiente  variación  genética  y 
heredabilidad suficientemente alta como para que la selección sea efectiva? 
7. ¿Cuánto dinero está disponible para invertir en el mejoramiento y por cuánto tiempo 
se espera que deba sostenerse la inversión? 
8. ¿Es un objetivo de mejora a largo plazo durante varias décadas o un objetivo a corto 
plazo o ambos? 
9. ¿Cuáles  son  las  estrategias  alternativas  de  mejoramiento  y  se  conoce  si  ellas  son 
biológica y silvícolamente prácticas? 
10. Para  cada  estrategia,  ¿cuál  es  la  ganancia  genética  esperada  por  década  en  los 
caracteres seleccionados y cuáles son sus costos financieros y sus beneficios? 
 
1.3 ‐ Componentes de un programa de mejora genética forestal 
A partir de este epígrafe se describen los diferentes elementos o pasos que se conciben en 
un  programa  de  mejoramiento  arbóreo.  Sin  embargo,  no  todos  los  elementos  a  describir 
son  necesarios  para  llevar  a  cabo  la  mejora  forestal,  esto  estará  determinado,  como  se 
señaló  anteriormente,  por  el  objetivo  del  programa  de  mejora,  las  bases  fitogenéticas 
existentes en el áreas de estudio, la infraestructura para llevar a cabo el mejoramiento, el 
tiempo disponible para el programa y sus pretensiones a corto y largo plazo.     
 
1.3.1 ‐ La introducción de especies. Objetivos   
El  término  “introducción”  implica  que  en  las  condiciones  ambientales  específicas  de  un 
hábitat  en  cuestión  se  están  poniendo  a  prueba  y  se  evaluarán  las  características  de 
adaptación,  crecimiento  y  desarrollo  de  un  genofondo  particular  (representado  por  el 
material introducido) que, de forma natural, no se reproduce en tales condiciones. 

 
En la definición anterior del término “introducción” se observa que en ella no se plantean o 
valoran  como  elementos  conceptuales  ningún  tipo  de  límites  geográficos  (sean  estos 
límites  fronterizos  o  divisiones  político‐administrativas),  sino  exclusivamente  el  hecho  de 
que el material no se reproduce naturalmente en las condiciones ambientales a las que se 
le  somete  de  forma  artificial  y  por  tal  razón,  para  ese  lugar  el  material  se  considera 
introducido, exótico o alóctono. 
 
1.3.2 ‐ ¿Qué especies deben ser introducidas? 
En  la  década  de  los  años  60,  se  sugería  la  necesidad  de  tomar  en  consideración  los 
siguientes  elementos  para  llegar  a  definir  qué  especies  debían  ponerse  a  prueba  en  una 
investigación de introducción: 
ƒ Estudiar los climas del mundo y elegir aquellas regiones cuyos climas son análogos al de 
la  región  en  que  se  proyecta  la  introducción.  No  es  necesario  que  los  climas  coincidan 
exactamente,  ya  que  ciertos  factores  compensan  las  pequeñas  deficiencias  que  pueda 
haber en otros. 
ƒ Estudiar el crecimiento intrínseco y las calidades de la madera de las especies en tales 
regiones  y  elaborar  un  programa  de  introducción  y  ensayo  de  todas  aquellas  que 
presenten propiedades deseables. La lista de los árboles que hayan de ensayarse comprenderá de 50 a 
100 especies para regiones frías, como Escandinavia y el este del Canadá; de 500 a 1000 especies para regiones 
templadas,  como  el  este  de  los  Estados  Unidos  y  la  Europa  Central;  más  de  1000  especies  para  regiones 
tropicales húmedas. 
ƒ Prestar  atención  a  los  géneros  monotípicos,  en  vista  de  su  probable  inmunidad  a  los 
insectos. 
ƒ  Incluir  en  el  programa  las  especies  más  afines  o  las  más  prometedoras  con  vista  a 
hibridaciones futuras. 
ƒ Estudiar las preferencias estacionales de las especies que se van a introducir y organizar 
los ensayos a este objeto. 
ƒ Introducir  varias  procedencias  para cada  especie:  de  3  procedencias  (para  las  especies 
de  hábitat  reducido)  a  20  procedencias  (para  las  especies  de  hábitat  extenso).  Proceder 
seguidamente a ensayos más amplios de las procedencias más importantes de las especies 
prometedoras. Emplear en los ensayos materiales de origen conocido. 
ƒ Ensayar las especies nuevas en tres o cuatro condiciones diferentes. 
ƒ Pasar  de  las  pequeñas  parcelas,  que  permiten  ensayar  el  comportamiento  por  árboles 
aislados, a grandes parcelas, para comparar el comportamiento por rodales. 
 
1.3.3  ‐  ¿Cómo  se  diseñan,  controlan,  analizan  y  evalúan  las  pruebas  de  especies  para 
recomendar cuáles deben ser empleadas en las plantaciones? 
El objetivo de las investigaciones de especies es evaluar las diferencias de determinados 
caracteres  (crecimiento,  rendimiento,  resistencia,  etc.)  entre  diferentes  genotipos  en  un 
ambiente  dado  y  a  veces,  observar  si  esas  diferencias  son  las  mismas  en  dos  o  más 
situaciones ambientales diferentes. Los mayores problemas que se encuentran cuando se 
intenta cumplir con estos objetivos son causados porque: 
a) el  ambiente  en  que  crecen  los  árboles  forestales  no  puede  controlarse  con 
exactitud; 

 
b) dos  plantas  de  la  misma  procedencia  obtenidas  por  semilla  jamás  son 
genéticamente iguales, ni tampoco son necesariamente representativas de su clase. 
En  los  experimentos  de  especies  se  pueden  identificar  cinco  fuentes  de  variación,  tales 
como: 
a) diferencias genéticas controladas entre las poblaciones que se comparan; 
b) diferencias  ambientales  controladas  dentro  de  uno,  dos  o  más  sitios 
experimentales. Tales diferencias pueden ser controladas con mayor precisión en 
experimentos realizados en invernaderos; 
c) variación genética no controlada entre plantas experimentales y también entre 
aquellas plantas y las poblaciones que representan; 
d) variación  ambiental  no  controlada  que  incluye  aquellos  factores  ambientales 
que  varían  entre  parcelas  y  entre  árboles  por  diferencias  observables  pero  no 
controlables  del  suelo,  microclima,  aspecto,  etc.  y,  por  diferencias  ambientales 
que no pueden ser evaluadas; 
e) errores experimentales causados por inexactitudes de evaluación y registro, así 
como por variaciones aleatorias dentro de una planta, tal como la diferencia en el 
contenido de aceites esenciales entre dos hojas adyacentes. Otra fuente de error 
experimental  de  mayor  importancia  la  constituyen  las  equivocaciones  en  la 
organización de un experimento, tal como el plantar árboles de una procedencia 
equivocada en una parcela dada. 
Para el control de estas fuentes de variación durante el trabajo experimental se emplean 
los diseños experimentales, en los que está implícito un modelo de variación particular. Tal 
modelo debe representar lo más eficientemente posible la manera en que una respuesta 
observada  (por  ejemplo,  el  rendimiento)  es  afectado  por  cada  fuente  de  variación 
específica.  Así,  por  ejemplo,  al  emplear  un  diseño  de  bloques  completos  al  azar  en  un 
experimento de especies se puede suponer que el rendimiento [R] es la resultante aditiva 
de los efectos de las repeticiones (que controlan la variación ambiental) [r], de los efectos 
de las especies [e] y de los efectos residuales no controlados [c], según el siguiente modelo: 
 
                                                                             
 
donde  Rij es la respuesta observada de la k‐ésima planta, en la i‐ésima repetición, de la j‐
ésima especie, en tanto que cij es el efecto de variación de la parcela. 
Con independencia del diseño empleado, las suposiciones comunes que facilitan el análisis 
de los resultados son los siguientes: 
a) los efectos de las fuentes de variación son aditivos; 
b) los residuos son independientes entre parcelas o entre árboles, es decir, la variación 
residual es aleatoria; 
c) la variación residual es constante; 
d) los residuos están normalmente distribuidos, con media cero. 
Al  seleccionar  el  diseño  experimental  a  utilizar  en  una  prueba  de  especies  deben 
tenerse en consideración los siguientes elementos: 
a) representatividad del lugar seleccionado para el montaje; 
b) utilización de una cantidad adecuada de repeticiones; 
c) distribución aleatoria de las especies dentro de las repeticiones; 

10 

 
d) empleo de un diseño tan simple como sea posible. 
En  tal  sentido,  para  la  fase  de  vivero  la  experiencia  acumulada  en  el  país  por  más  de  25 
años  de  investigaciones  indica  que  el  diseño  totalmente  aleatorizado  es  suficiente  para 
controlar y evaluar los aspectos relacionados con esta etapa del trabajo, en tanto que para 
la  fase  de  campo  se  ha  reportado  el  empleo  de  los  diseños  totalmente  aleatorizado,  de 
bloques  completos  al  azar,  de  cuadrado  latino,  de  bloques  incompletos,  de  látice,  de 
bloques no ortogonales, de bloques por familias y sistemáticos, aunque entre ellos los más 
comúnmente empleados son los de bloques completos al azar y de bloques incompletos. 
El tamaño de las parcelas experimentales a emplear en cualquiera de estos diseños debe 
determinarse de modo que proporcionen información al nivel requerido de precisión con 
un costo mínimo, sujeto a limitaciones prácticas tales como la disponibilidad de terreno y 
plantas,  así  como  las  necesidades  para  hacer  crecer  a  los  árboles  bajo  procedimientos 
normales de ordenación. A medida que se aumenta el tamaño de las parcelas, disminuyen 
los  efectos  de  los  árboles  individuales  anormales  y  los  de  las  anormalidades  de 
microestación (del ambiente) entre árboles; sin embargo, el tamaño de la parcela no debe 
extenderse  a  una  superficie  mayor  que  la  necesaria  para  asegurar  su  existencia  durante 
todo  el  experimento,  pues  se  ha  demostrado  que  la  eficiencia  estadística  de  un  ensayo 
disminuye en la medida que aumenta el número de árboles por parcela porque disminuye 
la  contribución  en  información  de  cada  árbol  en  particular,  aumenta  el  tamaño  de  los 
bloques  y  con  ello,  el  rango  de  variación  residual  entre  bloques.  Comúnmente  se  utilizan 
como  tamaños  de  parcela  entre  49  (7  x  7)  y  81  (9  x  9)  plantas,  para  controlar  de  forma 
efectiva las 25 (5 x 5) o 49 (7 x 7) plantas centrales, dejando las dos hileras restantes como 
borde protector contra efectos colindantes. 
En ocasiones, cuando el área a plantar está compuesta por varias estaciones (ambientes), 
es necesario establecer una serie de experimentos compuestos por al menos una prueba 
de especies en cada estación. En tales casos, cada ensayo debe ser diseñado y aleatorizado 
por separado y el uso de un diseño similar para cada estación puede servir de ayuda en las 
comparaciones analíticas posteriores. El conjunto de especies plantadas en cada estación 
debe ser aproximadamente el mismo para la derivación de estimaciones de diferencias 
globales de la estación y si se pretende abordar un análisis de interacción [genotipo x 
ambiente], es necesario que se planten tantas especies comunes a todas las estaciones 
como sea posible y en un período de tiempo lo menor que se pueda, para asegurar que la 
asunción de coetaneidad no sea falsa; de no ser esto posible, sería necesario analizar 
variables de incremento, en lugar de variables absolutas. 
 
1.4 ‐ La Introducción de Procedencias 
La  introducción  de  procedencias  de  especies  arbóreas  forestales  es,  frecuentemente,  la 
etapa de trabajo que sigue a la introducción de especies y en términos generales se rige por 
los  mismos  principios  que  ésta,  con  la  diferencia  fundamental  que  cuando  se  hace 
referencia  a  las  procedencias  sólo  se  emplea  una  especie  y  lo  que  se  evalúa  en  las 
diferentes  estaciones  son  los  diferentes  orígenes  geográficos  naturales  y/o  razas 
geográficas  de  esta  especie,  pudiendo  incluso  estar  incluida  la  procedencia  original  de  la 
especie que ocupaba esas mismas estaciones.  
 

11 

 
1.4.1 ‐ ¿Qué significa el término “procedencia”?. 
Durante  un  largo  tiempo  los  forestales  han  reconocido  que  el  uso  de  diferentes  orígenes 
geográficos  de  semillas  de  una  misma  especie  para  el  establecimiento  de  plantaciones 
puede  conducir  a  diferencias  sustanciales  de  crecimiento,  forma  y  salud  de  estas.  Las 
diferencias dentro de una especie pueden ser tan grandes que un lote de semillas dé como 
resultado plantaciones exitosas, en tanto que otro fracase completamente. Por ello para los 
forestales es importante conocer el lugar de origen de la semilla y obtener semilla de los 
mejores lugares.  
En  la  actividad  forestal  el  término  “procedencia”  es  usado  para  designar  la  población  de 
árboles de una especie que crece en su lugar de origen, la semilla cosechada de ellos y su 
descendencia  o  progenie  que  crece  en  plantaciones.  Este  concepto  es  suficientemente 
claro cuando es usado para referirse al origen geográfico original en un bosque natural; sin 
embargo,  no  es  claro  o  no  es  usado  consistentemente  cuando  el  lugar  de  origen  es  una 
plantación que quizás hace dos o más generaciones que fue trasladada del bosque natural 
original. 
“procedencia” como lugar natural de origen de la semilla 
“raza geográfica” cuando la semilla haya sido cosechada en plantaciones 
“ecotipo” como población localmente adaptada 
“ecocline” como distribución a lo largo de un gradiente ambiental 
El  uso  de  la  variación  genética  basada  en  la  variación  geográfica  es  el  primer  paso  en  el 
mejoramiento arbóreo cuando se selecciona una población base adecuada para las futuras 
generaciones  de  selección,  cruzamiento  y  mejoramiento  genético.  El  concepto  de 
procedencia  implica  que  los  patrones  genéticos  de  variación  están  estrechamente 
asociados  con  las  condiciones  ecológicas  en  las  que  la  especie  evolucionó.  El 
reconocimiento  de  tales  patrones  de  variación  se  hace  mediante  estudios  genecológicos, 
principalmente de la variación fenotípica en bosques naturales. 
La Genecología se refiere a los patrones de adaptación genéticos, fisiológicos, ecológicos y 
taxonómicos, todos dentro de la misma especie, enfatizando a veces un aspecto más que 
otro.  Cuando  el  énfasis  es  puesto  en  la  taxonomía,  los  términos  “biosistemática”  o 
“taxonomía  experimental”  son  más  apropiados.  Los  estudios  biosistemáticos  que  revelan 
patrones  clinales  (continuos)  de  variación  facilitan  la  predicción  de  la  ubicación  de  los 
rodales  de  las  procedencias  deseables,  pero  si  la  variación  es  discontinua,  como  casi 
siempre  lo  es,  se  requiere  un  muestreo  muy  minucioso  de  las  poblaciones  a  través  de  la 
distribución de la especie. En consecuencia, la Genecología es un importante elemento en 
el  mejoramiento  y  tendrá  un  impacto  sustancial  sobre  el  futuro  desarrollo  del 
mejoramiento debido a la necesidad de comprender la fuente de semilla usada. 
 
1.4.2 ‐ Objetivos de un ensayo de procedencia 
• Identificación de poblaciones que proporcionan mejores resultados comerciales en 
la localidad de ensayo 
• Caracterización  de  variación  genética  cuantitativa  (ej.  correlaciones  juvenil‐adulto, 
interacción genotipo‐ ambiente,…) 
• Delimitación de zonas de uso de semilla y de mejora 
• Análisis  de  diversidad  intra‐específica  en  multitud  de  caracteres  (fisiológicos, 
morfológicos, químicos, moleculares) 

12 

 
• Archivo de diversidad genética para conservación y mejora 
• Interpretación  de  patrones  adaptativos  (p.ej.  predicción  del  efecto  del  cambio 
climático). 
 
1.4.3  ‐  Características  económicamente  importantes  que  pueden  variar  entre 
procedencias 
Incluyen: 
ƒ la velocidad de crecimiento 
ƒ la rectitud del fuste  
ƒ la resistencia a: 
ƒ las heladas 
ƒ a la sequía 
ƒ a los insectos u hongos 
ƒ la habilidad para tolerar: 
ƒ la salinidad 
ƒ la alcalinidad 
ƒ la acidez  
ƒ el anegamiento del suelo.  
 
1.4.4 ‐ ¿Cómo identificar las procedencias que integran una especie? 
Para la selección de procedencias dentro de una especie con vistas a su representación en 
una prueba de procedencias se debe muestrear una amplia cantidad de procedencias para 
representar parte o toda la distribución de la especie. El número de fuentes muestreadas 
dependerá de la extensión de la distribución natural, de la diversidad de la especie, de la 
facilidad  de  acceso  y  del  tiempo,  financiamiento,  recursos  humanos  y  otros  recursos 
disponibles para realizar las expediciones de colecta. 
La experiencia de varias décadas ha dado como resultado un grupo de reglas para el 
muestreo dentro de una procedencia: 
a) coseche  semillas  sólo  de  los  árboles  dominantes  y  codominantes,  de  calidad 
“promedio”,  dentro  de  rodales  “normales”,  en  lugar  de  hacerlo  en  árboles  “plus”  de 
rodales superiores; si las cosechas son hechas de árboles plus, ellas serán diferentes a 
las representativas; 
b) coseche un mínimo de 10 árboles; registre el número de los árboles  muestreados 
como  un  porcentaje  aproximado  del  rodal;  los  rodales  que  presentan  grandes 
variaciones entre árboles deben ser representados por un mayor número de muestras; 
c) seleccione árboles muestra que al menos estén fuera del área de dispersión de la 
semilla entre sí; en la práctica se utiliza una distancia arbitraria de 100 m entre árboles; 
d) marque  en  un  mapa  de  escala  detallada  las  posiciones  de  los  individuos  que  se 
cosecharon para permitir el regreso a la misma área en cosechas futuras; los árboles 
específicos son ocasionalmente marcados y usualmente fotografiados; 
e) coseche cantidades aproximadamente iguales de frutos de cada árbol muestra; 
f) al principio, mantenga separada la semilla de cada árbol muestra; 
g) obtenga material botánico (yemas, frutos y hojas) para la confirmación posterior de 
la identidad taxonómica de cada árbol muestra; 
h) anote el tamaño y forma de cada árbol muestra. 

13 

 
Cuando  las  especies  han  crecido  en  plantaciones  en  una  región  particular  y  por  largo 
tiempo,  los  procesos  de  selección  natural  y  silvícola  pueden  llevar  a  que  la  población 
alcance  una  mejor  adaptación  al  ambiente  de  esa  región.  Esta  nueva  población  se 
denomina  “raza  geográfica”,  definida  como  “una  población  de  individuos  que  se  ha 
adaptado al ambiente específico en el que sido plantada. 
Se  necesitan  varios  elementos  para  comprender  y  usar  este  concepto.  La  procedencia 
original debe ser una de las mejores disponibles, debe tener una base genética amplia que 
incluya algunos de los mejores individuos, la selección natural y artificial deben haber sido 
suficientemente  intensas  en  el  pasado  como  para  haber  cambiado  a  la  población 
genéticamente  (por  medio  de  una  mejor  adaptación)  y  las  plantaciones  deben  ser 
suficientemente grandes como para permitir una selección intensa en el futuro. Una raza 
geográfica  derivada  de  un  pequeño  número  de  árboles  inferiores  y  de  una  procedencia 
inferior es de poco valor, aún cuando pueda estar mejor adaptada ahora que cuando fue 
inicialmente introducida. 
En  un  rodal  natural  los  vecinos  que  suministran  el  polen  al  árbol  que  produce  la  semilla 
parecen  estar  estrechamente  emparentados  y  parte  de  su  progenie  crecerá  lentamente 
debido  a  la  depresión  consanguínea.  En  la  plantación  los  vecinos  parecen  estar  menos 
estrechamente  relacionados  debido  a  la  mezcla  de  las  semillas  procedentes  de  varios 
árboles ampliamente separados en la fuente natural y no emparentados (las cosechas de 
las procedencias se hacen usualmente de 10 o más árboles no emparentados). 
La consanguinidad entre vecinos puede ser comprendida con el ejemplo de la Figura 1.5, de 
un rodal de árboles grandes y viejos regenerados naturalmente después de un fuego cabría 
esperar que se formen grupos de descendientes de los árboles dominantes. Los miembros 
de  tal  grupo  están  estrechamente  relacionados,  pues  tienen  una  misma  madre  y  una 
oportunidad razonablemente alta de tener el mismo padre. En la próxima generación uno 
puede  imaginar  que  el  cruzamiento  de  dos  hermanos  completos  se  vuelve  dominante 
dentro de tal grupo. Parece haber amplias oportunidades para el aumento de una estrecha 
consanguinidad  entre  vecinos  durante  varias  generaciones.  Sin  embargo,  la  selección  en 
todas las etapas del ciclo de vida (fecundación, desarrollo de la semilla, crecimiento de las 
plántulas y de los árboles) favorece a los productos heterocigóticos del heterocruzamiento, 
lo  que  ayuda  a  mantener  el  vigor  de  la  población  y  evita  la  tendencia  de  las  especies  de 
evolucionar hacia un sistema más verdaderamente de autocruzamiento. 
En una población hecha con semilla de árboles muy bien separados en un bosque natural, 
es poco probable que los vecinos con los cuales se ha cruzado sean sus parientes (Figura 
1.5). Entonces la consanguinidad entre vecinos ha sido rota. 
En la plantación prevalece un mayor grado de heterocruzamiento y de heterocigosidad que 
en  el  bosque  natural  debido  al  heterocruzamiento  de  individuos  no  emparentados. 
Además,  el  autocruzamiento  puede  ser  reducido  debido  a  las  menores  y  más  cercanas 
copas  de  la  población,  en  comparación  con  el  viejo  bosque  natural.  Las  semillas  de  las 
plantaciones son atractivas en estas circunstancias. Sin embargo, esto no significa que las 
razas geográficas sean siempre mejores que cualquier semilla recién importada. 

14 

 
      
 
Figura 1.5 ‐  Consanguinidad por vecindad en un rodal natural y heterocruzamiento 
creciente en una plantación. 
 
Después que un antiguo rodal natural es muerto por el fuego, las plántulas que crecen bajo 
un  árbol  grande  pueden  ser  principalmente  de  ese  árbol.  Unos  30‐40  años  después  un 
grupo  de  árboles  vecinos  pueden  tener  el  mismo  árbol  madre,  ahora  un  tocón  muerto 
(hermanos  completos,  medios  hermanos,  autofecundaciones).  Si  existen  los  “grupos 
familiares” en el rodal (uno sombreado en negro, otro en gris), la semilla cosechada en un 
árbol  de  tal  grupo  (flechas)  posiblemente  ha  sido  polinizada  por  vecinos  estrechamente 
emparentados. En una plantación los parientes están ampliamente dispersos entre árboles 
no emparentados y la semilla cosechada de cualquier árbol (flecha) es poco probable que 
haya sido. 
 

1.4.5 ‐ ¿Cómo manejar óptimamente las procedencias? 
Con vistas al aseguramiento de una suficiente variabilidad genética para su uso inmediato y 
futuro, las poblaciones genéticas de base deben ser creadas de dos formas distintas: 
una mezclando las diferentes procedencias y otra, manteniendo las procedencias separadas 
y  aisladas,  siempre  y  cuando  hayan  suficientes  recursos  para  hacer  ambas  cosas.  De  lo 
contrario,  el  trabajo  debe  ser  concentrado  primero  en  la  separación  de  las  procedencias 
aisladas.  Luego  de  un  número  de  generaciones  las  procedencias  mezcladas  se 
recombinarán  para  formar  una  raza  geográfica  única,  mientras  que  las  procedencias 
separadas  y  aisladas  se  recombinarán  dentro  de  sí  mismas  para  formar  varias  razas 
geográficas. 
La  diferencia  entre  los  dos  tipos  de  población  de  base  consiste  en  que  las  procedencias 
mezcladas  suministrarán  una  base  genética  mayor  (análoga  a  la  “plantación  de 
recombinación” de y es como si se produjeran híbridos interprocedencias.  
Algunas  de  estas  nuevas  combinaciones  genéticas,  que  no  existen  en  los  rodales 
autóctonos,  podrían  ser  más  útiles  que  las  que  sí  ocurren.  Este  esquema  no  puede  ser 
usado  exclusivamente,  ya  que  existe  la  desventaja  que  una  vez  que  ha  ocurrido  la 
recombinación,  las  fuentes  puras  no  volverán  a  estar  disponibles  aunque  sean  necesarias 
(esta ha sido una de las principales lecciones aprendidas de la domesticación de las plantas 
15 

 
agrícolas).  Si  varias  procedencias  son,  adicionalmente,  colocadas  por  separado  y  son 
aisladas  genéticamente,  tal  y  como  existen  en  la  naturaleza,  ellas  pueden  continuar 
estando  separadas  generación  tras  generación  hasta  formar  varias  razas  geográficas 
adaptadas. 
Tales  plantaciones  de  procedencias  específicas,  especialmente  manejadas,  son  también 
conocidas como “rodales de conservación de recursos genéticos” y “rodales de recursos de 
procedencias”. Cualesquiera de estas dos o más razas geográficas pueden ser convertidas 
en cualquier momento en una nueva “plantación de recombinación” con la ventaja de que 
puede obtenerse un producto final aún más deseable que el derivado de la plantación de 
recombinación contentiva de todas las procedencias disponibles. El mantenimiento de las 
poblaciones  separadas  y  juntas  es  la  base  de  la  estrategia  de  mejoramiento  por 
“poblaciones múltiples”. 
 
1.4.6 ‐ ¿Cómo se diseñan, controlan, analizan y evalúan las pruebas de procedencias? 
Los aspectos señalados anteriormente para las pruebas de especies son igualmente válidos 
para las pruebas de procedencias, por lo que no se insistirá al respecto; no obstante, desde 
la  primera  mitad  de  la  década  de  los  años  80  se  ha  comenzado  a  considerar,  en  varios 
programas  de  mejoramiento,  la  combinación  simultánea  de  los  estudios  de  procedencia 
con  los  de  progenies.  Se  identifican  tres  propósitos  en  las  pruebas  de  procedencias:  la 
determinación  de  la(s)  mejor(es)  procedencia(s)  de  la  especie;  la  determinación  de  la 
variabilidad genética existente dentro de las procedencias y, la obtención de al menos una 
base de selección parcial para el mejoramiento de la especie, sugiriendo que las pruebas de 
procedencias establecidas con lotes de semillas por procedencia sólo satisfacen el primero 
de  estos  propósitos,  mientras  que  el  mantenimiento  de  la  identidad  familiar  durante  el 
establecimiento  de  pruebas  combinadas  de  procedencia‐progenie  alcanzaría  mejor  estos 
objetivos. Ver estudios de caso. 
Las ventajas del mantenimiento de la estructura familiar dentro de las procedencias son, en 
principio, el aumento de la eficiencia de: 
• la prueba, ya que el número de árboles que representa cada procedencia puede 
ser reducido, en comparación con los lotes de semilla; 
• la  selección,  ya  que  se  dispone  de  información  genética  tanto  a  nivel  de 
procedencia, como de familia; 
• la  inversión,  por  la  reducción  del  tiempo  necesario  para  el  establecimiento  de 
las poblaciones de mejora. 
Aunque los recursos requeridos para mantener la identidad familiar parecen ser mayores 
que  los  necesarios  para  establecer  simples  lotes  de  semilla,  los  resultados  reportados 
pueden  despejar  preocupaciones  con  respecto  a  que  las  pruebas  de  familias  en 
procedencias  requerirían  mayores  áreas  de  tierra.  En  tanto  que  las  técnicas  estadísticas 
necesarias para hacer un uso completo de la información genética son más sofisticadas que 
las  empleadas  para  el  análisis  de  las  pruebas  de  procedencias  tradicionales,  ellas  están 
siendo desarrolladas y estarán disponibles en forma creciente. 
 

16 

 
1.5 ‐ Mejoramiento por selección  
La selección natural siempre se dirige hacia la adaptación de las especies al medio donde 
habitan. Sin embargo, la selección artificial permite adecuar las poblaciones de árboles a las 
necesidades del ser humano. 
 
1.5.1 ‐ Selección natural 
Transmisión  diferencial  de  alelos  a  la  siguiente  generación  debido  a  un  aumento  de  la 
eficacia  reproductiva.  La  selección  natural  siempre  se  dirige  hacia  la  adaptación  de  las 
especies al medio donde habitan. Figura 1.6 
• La  selección  natural  es  solamente  una  medida  estadística  de  las  diferencias 
individuales en la capacidad de transmitir genes a la generación siguiente. 
• La  existencia  de  selección  va  ligada  necesariamente  a  la  existencia  de  diferencias 
genéticas en la eficacia reproductiva. 
• Los cambios que se producen debidos a selección natural tienen que ver solamente 
con las condiciones actuales, no con las condiciones futuras. 
• En plantas, la mayor eficacia reproductiva está relacionada con mayor producción de 
flores,  mayor  polinización,  mayor  potencia  germinativa,  mayor  supervivencia  de  las 
plántulas, etc. 
 
1.5.2 ‐ Tipos de selección natural 
ƒ Selección  estabilizadora:  demostrada  en  variables  fenológicas  de  muchas  especies 
forestales  Ej.  Quercus  suber:  procedencias  continentales  presentan  brotación  tardía 
respecto  a  otras  costeras  (heladas  tardías),  pero  las  brotaciones  muy  tardías  se  ven 
afectadas por la sequía estival. 
ƒ Selección direccional: muy evidente en caracteres relacionados con perturbaciones: las 
poblaciones tras fuego presentan mayores frecuencias de conos serótinos en pinos. 
ƒ Selección  disruptiva:  ejemplo  del  efecto  de  la  nieve  en  Escandinavia  (ramas  muy 
delgadas  o  muy  gruesas),  equilibrio  entre  la  localización  por  predadores  del  tipo/s 
dominantes/s y supervivencia de los tipos extremos. 

 
Figura  1.6 ‐ Tipos de selección natural 
Estabilizadora  ‐  Más  frecuente  en  poblaciones  estacionarias  o  bajo  condiciones  ambientales    estables.  La 
media de la población no varía. 
Direccional ‐ Muy importante en poblaciones que migran en un gradiente ambiental. Determinados alelos se 
verán favorecidos en la siguiente generación. 
Disruptiva ‐ La mayor eficacia de los individuos con caracteres extremos conduce a poblaciones bimodales”. 
17 

 
 
1.6 ‐ La selección artificial 
Esta es la principal fuerza en el proceso de domesticación de las especies forestales, dentro 
de  un  programa  de  mejoramiento  genético.  Aún  en  los  casos  donde  la  recolección  de 
semilla para establecer una plantación se realiza sin una selección consciente, la selección 
natural  en  el  ambiente  físico  de  la  plantación  ocasiona  una  ligera  modificación  de  la 
variación  natural.  De  esta  forma  se  inicia  el  proceso  de  domesticación  de  las  especies 
forestales, de manera similar a como ha ocurrido durante milenios en el caso de especies 
agrícolas,  frutícolas  y  pecuarias.  Sin  embargo, la  selección artificial  puede  hacerse  de  una 
forma  más  directa  y  precisa,  como  ocurre  en  la  actualidad,  aplicando  los  principios  de  la 
genética de poblaciones en combinación con la genética cuantitativa.  
Generalmente,  en  la  etapa  inicial  de  un  programa  de  mejoramiento,  la  selección  de  los 
árboles  que  va  a  constituir  la  población  base  se  realiza  en  rodales  naturales  o  en 
plantaciones  ya  establecidas,  siempre  en  función  estrictamente  de  sus  características 
fenotípicas.  En  los  siguientes  ciclos,  sin  embargo,  es  necesario  establecer  plantaciones 
especiales de selección, en donde se evalúa el valor genético de los individuos o familias en 
condiciones más uniformes desde el punto de vista experimental, lo que permite hacer una 
selección  de  los  mejores  genotipos.  La  estrategia  general  de  estos  esquemas 
experimentales  es  colocar  los  genotipos  o  familias  a  evaluar  en  uno  o  varios  ambientes 
apropiados,  de  tal  manera  que  la  selección  se  haga  con  base  en  la  mayor  cantidad  de 
información  genética  y  ambiental  posible.  Inclusive  con  los  avances  recientes  en  técnicas 
moleculares,  es  posible  utilizar  diferentes  "marcadores"  genéticos  para  aumentar  la 
eficiencia de la selección. 
En  la  mayoría  de  los  programas  de  mejoramiento  genético  de  especies  forestales,  la 
población de selección se emplea en forma simultánea para obtener información sobre la 
arquitectura genética y estimar los parámetros genéticos para realizar la selección de forma 
eficiente.  Los  estudios  de  arquitectura  genética  permiten  describir  y  comprender  la 
organización  de  la  variación  genética  dentro  de  la  especie,  en  función  de  los  sistemas  de 
apareamiento  y  de  las  posibles  fuerzas  evolutivas  presentes  en  las  poblaciones.  También 
permiten cuantificar la importancia de los componentes aditivos y no aditivos de la varianza 
genética, así como determinar los posibles efectos de la endogamia. 
Independientemente del método de selección empleado, la respuesta a la selección de una 
característica determinada depende básicamente de tres factores:  
1. heredabilidad  o  grado  de  control  genético  de  las  características,  (medida 
que  expresa  el  grado  en  que  los  caracteres  deseados  se  trasmiten  desde 
los parentales a la descendencia) 
2. la intensidad de la selección,  
3. varianza fenotípica de la población  
En virtud de lo anterior, en la práctica es posible influir sobre la respuesta a la selección si 
se  modifica  cualquiera  de  estos  factores.  La  heredabilidad  de  una  característica  puede 
maximizarse  si  se  aumente  la  variabilidad  genética  en  la  población  y  se  emplean  sitios 
uniformes o diseños experimentales apropiados para reducir efectos ambientales durante 
la evaluación.  

18 

 
De la misma manera, la intensidad de selección, que refleja la proporción de individuos que 
se seleccionan de toda la población, y la varianza fenotípica de está, puede aumentarse si 
se parte de una población relativamente grande. 
Por  lo  anterior,  es  de  suma  importancia  que  en  la  población  de  selección  el  número  de 
genotipos  o  familias  a  evaluar  y  el  tamaño  de  estas  familias  (número  de  individuos 
procedentes de un mismo padre) sean lo suficientemente grandes. Esto permitiría al mismo 
tiempo: 
1) aplicar una intensidad de selección relativamente elevada y,  
2) mantener una base genética suficientemente amplia para continuar la selección en los 
siguientes  ciclos  de  mejoramiento.  La  utilización  de  familias  formadas  por  muchos 
individuos  permite  estimar  con  mayor  precisión  el  valor  genético  de  la  familia  e  inclusive 
aplicar  métodos  de  selección  combinada  con  intensidades  de  selección  relativamente 
fuertes dentro de las familias. 
 
1.6.1 ‐ Criterios de selección para el mejoramiento. 
La madera de las plantaciones es usada para leña, carbón, varas, postes, bocaminas, pulpa 
para las industrias papeleras, madera artificial y para madera aserrada. 
Como una amplia generalización, los principales criterios de selección para las plantaciones  
son la salud, la velocidad de crecimiento, la rectitud del fuste y la densidad de la madera, 
en ese orden de prioridad. La selección para fustes más rectos suministra mejores postes y 
algunas ventajas en el apilamiento y manejo de los bolos para leña o pulpa. El aumento de 
la  madera  seca  por  unidad  de  superficie  es  un  objetivo  común,  buscado  mediante  el 
aumento de la densidad de la madera, así como por el incremento del volumen. 
 
1.7 ‐ Métodos de selección y mejora de árboles  
ƒ Mejoramiento por selección individual 
ƒ Mejoramiento por retrocruzamiento 
ƒ Mejoramiento por hibridación 
ƒ Mejoramiento por selección recurrente 
ƒ Mejoramiento por selección masal. 
 
1.7.1 ‐ Mejoramiento por selección individual 
Fases  
1. Selección de árboles plus 
2. Establecimiento del banco clonal 
3. Pruebas de progenie 
4. Establecimiento de huertos semilleros 
 
1.7.1.1 ‐ Selección de árboles plus 
Un árbol plus es el que se manifiesta fenotípicamente superior a al resto de los individuos 
de su especie. En general deben cumplir los siguientes requisitos: 
1. Encontrarse en rodales coetáneos de densidad uniforme  
2. Ser dominantes (excepcionalmente codominantes) 
3. Diámetro superior al promedio del rodal 
4. Fuste recto y cilíndrico 

19 

 
5. Copa de diámetro pequeño y balanceada 
6. Poseer  ramas  cortas,  de  poco  diámetro  y  de  ángulo  de  inserción  en  el 
fuste lo más cercano a 90º 
7. Presentar buena tolerancia a enfermedades, deficiencias y plagas 
8. Propiedades tecnológicas de la madera adecuadas, según las necesidades 
9. No debe ser un árbol borde 
La  búsqueda  de  árboles  plus  debe  hacerse  sistemáticamente  en  los  mejores  rodales  con 
edades superiores a los 18 – 20 años o 3 ó 4 años después del último raleo.  
Una vez localizado un árbol que reúna estos requisitos, debe ser comparado con los cinco 
mejores árboles que se encuentren dentro de un radio aproximado de entre 20 y 50 metros 
de  él,  lo  cual  dependerá  de  la  calidad  y  las  condiciones  generales  del  área.  Se  debe 
considerar que en rodales manejados la variación fenotípica entre el árbol candidato y los 
de comparación es menor, por esta razón los esfuerzos se deben concentrar en el criterio 
de superioridad en volumen. 
La valoración de las características o variables cualitativas mas los promedios obtenidos de 
las  mediciones  hechas  en  los  cinco  árboles  de  comparación  son  confrontadas  con  los 
valores del candidato y se asigna una puntuación a cada característica para la cual se esta 
seleccionando,  como  lo  indica  la  metodología    para  la  selección  de  árboles  plus  que  se 
muestra a continuación. 
Como  la  selección  se  basa  en  la  apariencia  externa  de  los  árboles  (fenotipo).  Para  la 
selección de ciertos caracteres, especialmente en los relacionados con la calidad, se debe 
ser lo más objetivo y crítico de acuerdo a las pautas preestablecidas. Debe recordarse que 
este  será  el  material  base  del  programa  y  si  se  desea  obtener  ganancias  útiles  esta 
metodología de selección debe ser estricta y consecuente. 
Una  vez  que  un  árbol  candidato  ha  sido  definitivamente  seleccionado,  se  le  asignara  un 
número  el  que  se  deberá  marcar  con  pintura  en  las  dos  caras  opuestas  del  árbol  a  una 
altura  visible.  El  número  asignado  a  los  árboles  plus  identificará  permanentemente  el 
material  de  semillas  o  estaquillas  que  se  obtenga  de  estos  árboles  y  una  vez  que  se 
sancione se transformará en el código único, el cual registrará el programa y generación del 
material.  
 
1.7.1.2 ‐   Establecimiento del banco clonal 
El banco clonal tiene como objetivo concentrar en un área determinada todos los árboles 
plus  seleccionados  en  las  distintas  regiones  de  distribución  de  la  especie,  es  decir,  hacer 
reproducciones  idénticas  de  estos  individuos  por  operaciones  de  injertos  o  estacas,  para 
conservar íntegramente el patrimonio hereditario del individuo. 
 
1.7.1.3 ‐ Prueba de progenie 
Un buen fenotipo no tiene que ser necesariamente un buen genotipo, es por ello que los 
estudios  de  descendencia  son  necesarios  para  estimar  el  valor  genético  de  un  individuo. 
Estas pruebas permiten escoger los mejores genotipos para el establecimiento de huertos 
semilleros. 
Objetivos de las pruebas de progenie 
- Estimación  de  la  capacidad  combinatoria  general  de  los  árboles  con  el  fin  de 
seleccionar los mejores. 

20 

 
- Estimación de la capacidad específica de combinación, lo cual identifica los cruces de 
alto rendimiento. 
- Estimación de parámetros genéticos como la heredabilidad. 
- Suministrar material de genealogía conocida para selecciones futuras. En un programa 
de selección, son el elemento básico para identificar los individuos superiores que deben 
pasar al segundo ciclo de mejora. 
- Medir la ganancia genética obtenida por selección fenotípica. 
Por lo general los mejoradores de árboles establecen estas pruebas con el mayor número 
de objetivos a fin de obtener la máxima cantidad de información, pues este tipo de prueba 
es cara y muy laboriosa.  
 
Tipos de progenie 
El tipo de progenie determina la cantidad de información que pueden aportar los ensayos. 
 
Semifratrias (medios hermanos)  
Se  obtienen  por  un  sistema  de  apareamiento  con  padre  desconocido,  son  una  progenie 
semifratrias  las  semillas  de  polinización  libre  de  árboles  plus  o  de  huertos  semilleros 
establecidos. También los policruzamientos en que los árboles madres son fecundados con 
una mezcla constante de polen. En estos casos se desconoce el grado de consanguinidad. 
 
Fratrias (hermanos) 
Se obtiene bajo un sistema de cruzamiento con padres conocidos ( se logra por polinización 
controlada), la información que se obtiene es más exacta, pero el sistema es más costoso.  
 
1.7.1.4 ‐ Huertos semilleros 
1. Huerto Semillero Genéticamente Comprobado (HSC) 
Un  huerto  semillero  es  una  plantación  de  clones  o  progenies  que  han  sido  seleccionados 
intensivamente  con  base  en  ciertas  características  de  importancia  económica,  aisladas  o 
manejadas  para  reducir  contaminación  de  polen  de  árboles  inferiores  y  manejada 
intensivamente para aumentar la producción de semilla y facilitar su recolección. El Huerto 
Semillero  Genéticamente  Comprobado  es  aquel  que  tiene  el  respaldo  de  pruebas  de 
progenies  establecidas  y  evaluadas  en  los  sitios  potenciales  de  plantación,  y  que  ha  sido 
sometido  a  los  aclareos  genéticos  necesarios  para  conservar  únicamente  los  clones  o 
individuos que han demostrado su superioridad. 
Además, este tipo de fuente semillera deberá cumplir con los demás requisitos básicos de 
un  huerto  semillero,  en  cuanto  a  métodos  de  selección  de  árboles,  área,  diseño,  número 
mínimo de ramets (o individuos) dentro del huerto. 
 
2. Huerto Semillero No Comprobado (HSNC) 
Este es un huerto similar al anterior, pero que no ha sido sometido a aclareos genéticos, ya 
sea por la ausencia de ensayos genéticos o por la corta edad de los ensayos. Aunque este 
huerto no tiene el respaldo de pruebas genéticas, la alta ganancia genética superior a la de 
otros  tipos  de  fuente  semillera,  tales  como  los  rodales  semilleros  y  las  fuentes  selectas o 
identificadas. Por ese motivo se ubica dentro de una categoría superior. 

21 

 
Un Huerto Semillero No Comprobado puede pasar a la categoría anterior si se llevan a cabo 
los aclareos genéticos respectivos. 
 
3. Los Rodales Semilleros pueden ser rodales plantados o naturales, aislados o manejados 
para  reducir  contaminación  de  polen  de  árboles  inferiores  y  que  han  sido  sometidos  a 
aclareos de mejoramiento para dejar de 75 a 200 árboles por hectárea con características 
fenotípicas  apropiadas. 
El  Rodal  Semillero  debe  tener  una  base  genética  suficientemente  amplia;  se  deben 
descartar plantaciones originadas con semilla de unos pocos árboles. También se requiere 
que, al menos un 50% de los árboles del rodal, haya alcanzado el estado de fructificación. El 
Rodal  Semillero  debe  tener  un  área  mínima  de  una  hectárea.;  grupos  más  pequeños  o 
árboles en hileras NO pueden ser considerados como rodales semilleros. 
Los Rodales Semilleros pueden ser desarrollados a partir de: 
rodales naturales 
plantaciones comerciales 
plantaciones piloto, parcelas de validación 
algunos tipos de ensayos genéticos, como las pruebas de procedencias. 
 
Una de las diferencias principales a nivel genético entre los rodales semilleros y los huertos 
semilleros, es la intensidad de selección: en los rodales semilleros, los árboles finales han 
sido seleccionados a una intensidad de 1:10 – 1:20, mientras que en el caso de los huertos, 
cada árbol ha sido seleccionado entre varios miles de árboles evaluados. Por esta razón, si 
la  selección  se  ha  realizado  con  base  en  las  mismas  características  fenotípicas,  el  huerto 
siempre producirá mayor ganancia genética que el rodal semillero. Los rodales semilleros 
NO pueden pasar a las categorías anteriores.  
 
1.8 ‐ Parámetros genéticos indicadores del mejoramiento. 
1.8.1 ‐ La heredabilidad  
De  forma  general  puede  considerarse  como  la  relación  entre  fenotipos  de  parentales  y 
progenies  (Figura  1.7).  Hanson  (1963)  define  la  heredabilidad  como  una  medida  de  cuán 
fuertemente es influenciado un carácter por la herencia   y   cuánto   por   el   ambiente.                                   
  

 
Figura 1.7 ‐ Relación entre los fenotipos de parentales y su progenie 
 
La heredabilidad es útil para predecir la respuesta a la selección para un carácter. 
La  heredabilidad  nos  dice  poco  o  nada  sobre  la  forma  de  herencia  de  un  atributo 
cuantitativo;  incluso  para  un  solo  gen,  He2  depende  de  forma  compleja  de  p  (frecuencia 

22 

 
alélica), a (efecto aditivo) y d (dominancia) y estas componentes individuales no se pueden 
separar estadísticamente. 
Además, en caracteres poligénicos, puede existir epistasis (interacción entre genes). 
 
1.8.2 ‐ Componentes de la varianza fenotípica y genotípica  
El valor fenotípico de un individuo puede expresarse como la suma del valor medio de la 
población y las desviaciones debidas a su genotipo y al microambiente P = µ + G + E donde 
la desviación de cada individuo respecto a la media es P ‐ µ = G + E  
(P ‐ µ)2 = (G + E)2 = G2 + GE + E2 
la media de estos valores para todos los individuos es σp2 = σg2 + 2covge + σe2 
en un ensayo con especies forestales, lo normal es que covge = 0 (ambientes y genotipos 
no están correlacionados) 
luego                                  σp = σg + σe                σg = σa + σd + σi  
2 2 2 2 2  2  2

por  lo  que  la  varianza  fenotípica  será  la  suma  de  las  varianzas  aditiva,  no  aditiva  (VNA)  y 
ambiental (VE): 
σp2 = σa2 + σd2 + σi2 + σe2  o  VP = VA + VNA + VE 
la heredabilidad es σg / σp  (heredabilidad en sentido amplio) 
2 2

la  heredabilidad  en  sentido  estricto  sólo  incluye  los  efectos  aditivos  de  los  genes  y  es  la 
proporción de la varianza genética aditiva (VA) con respecto a la varianza fenotípica (VP): 
He2 = σa2/ σp2  o  He2 = VA / VP 
Grado de parentesco                                                              covarianza  
2 2
Hermanos completos                                                        (σa /2) + (σd /4) 
Medio‐hermanos                                                                      σa /4 
2

Esta  relación  sencilla  de  la  covarianza  entre  medios  hermanos  y  la  varianza  aditiva 
(despreciando  los  efectos  epistáticos)  hace  de  los  ensayos  de  progenies  de  medio 
hermanos  el  método  más  empleado  para  estimar  la  heredabilidad  en  sentido  estricto  en 
especies forestales. 
 
1.8.3 ‐ Estimación de la heredabilidad 
La  heredabilidad  puede  ser  estimada  dependiendo  del  origen  de  la  progenie  y  el  diseño 
experimental así por ejemplo: 
 
1.8.3.1 ‐ En sentido Amplio: 
• Progenies  obtenidas  por  polinización  libre:  Medios  hermanos  o  semifratria.  La 
semilla se recoge directamente del árbol plus (madre). No se conoce el progenitor 
masculino. Se emplea cuando solo se conoce un progenitor, la progenie es obtenida 
por apareamiento al azar entre un grupo de individuos o por policruzamiento. 
 
 
 
 
 
 
 
23 

 
Tabla 1.3 ‐  ANOVA de un diseño de polinización libre 
Fuente de variación  GL  CM  CM esperados 
 
Entre familias o progenies   p ‐ 1  CM1 
 
Réplicas  r – 1  CM2   
Error  (p – 1)(r ‐1)  CM3   
 
r  número de réplicas 
p = número de progenies 
 

Este  tipo  de  diseño  se  utiliza  en  el  primer  ciclo  del  programa  de  mejoramiento  genético 
forestal,  para  la  evaluación  de  los  árboles  plus  seleccionados  y  determinar  los  mejores 
progenitores (árboles élites) para un segundo ciclo de mejora entre los cuales se harán los 
cruces controlados. 
 
• Diseño biparental: Hermanos completos, fratría. Se seleccionan n plantas o clones 
élites y se hacen cruces de pareja única entre ellos por medio de una polinización 
artificial. Se obtienen un número de familias y cruces igual a n/2. En especies donde 
cada  cruzamiento  implica  la  obtención  de  más  de  un  individuo,  la  variación  total 
entre la descendencia se divide en dos partes: 
9 La varianza dentro de la familia (varianza del error =  ) 
9 La varianza entre la familia (varianza de cruce  ) 
 
Tabla 1.4 ‐ ANOVA de un diseño biparental 
Fuente de variación  GL  CM  CM esperados 
Entre familias o cruces  (n/2) ‐1  CM1   
Dentro de las familias o cruces  (n/2) (r – 1)  CM2   
Total  (n/2) + (r ‐1)     
 
 r  número de repeticiones 

n/2  número de familias 
 
 

Sin  embargo,  el  diseño  mas  utilizado  para  la  estimación  de  la  heredabilidad  en  especies 
forestales,  es  el  ensayo  de  progenies  de  medio‐hermanos  obtenidas  mediante  el  cruce 
aleatorio  (panmixia)  a  través  de  un  diseño  de  bloques  completamente  al  azar  donde 
además del efecto de las familias, se puede evaluar el efecto ambiental. 
 

24 

 
Las componentes no‐aditivas de la varianza genética se anulan 
Al ser medio‐hermanos: σa = 4 σp  
2  2

Si  los  mejoradores  están  interesados  en  aprovechar  toda  la  varianza  genética  (aditiva, 
dominante y epistática), solo es posible mediante propagación vegetativa. 
 
Tabla 1.5 ‐ Ejemplo de ensayo de progenies de medios hermanos: p familias, con a 
individuos por familia y repetición y r repeticiones. 
 
Fuente de variación  GL  CM  CM esperados  
 
Repetición (r)  r‐1  CMr 
 

Genotipo (p)  p‐1  CMp 


 
 
G x R  (r‐1) (p‐1)  CM(pxr) 
 
 
Error  rxp(a‐1)  CMe 
 
 
         

   

Ejemplo: Estimación de la heredabilidad de la altura a partir de una prueba de progenie de 
P salutare a los 5 años de plantada. Familias 8, repeticiones 3, individuos por familia 12. 

ANOVA Bifactorial 
Fuente de variación  GL  CM  F  Significación 
Repetición (r)  2  329.4  5.0  0.008 
Genotipo (p)  7  966.1  14.7  0.000 
GxR  14  210.0  3.2  0.000 
Error  264  65.5     
 

25 

 
1.8.3.2 ‐ En sentido Estricto: 
La  regresión  de  los  descendientes  sobre  los  progenitores,  como  estimado  de  la 
heredabilidad en sentido estrecho, ha tenido gran éxito. Esta se calcula como el doble del 
coeficiente  de  regresión  progenitor  –  descendiente,  para  el  caso  de  las  plantas  alógamas, 
donde los datos de las plantas obtenidas se comparan con el progenitor femenino.  
 

En plantas autómagas, el coeficiente de regresión dará una medida directa de la 
heredabilidad en sentido estricto del carácter  . 
A pesar de las ventajas y precisión de esta estimación su uso esta muy limitado en las 
especies forestales debido a los largos ciclos de vida. 

Cuando la heredabilidad es alta, la ganancia obtenida de la selección será alta. 
Para obtener un estimado confiable de He2 es esencial tener un gran número de familias y 
minimizar VE mediante un diseño estadístico eficiente de la prueba de progenies a partir de 
la cual se hace el estimado. 
Un estimado de heredabilidad sólo tiene sentido cuando son establecidos varios requisitos.  
En ellos se incluye si la heredabilidad es: 
1. usada en sentido amplio o estricto; 
2. calculada  a  partir  de  los  componentes  de  varianza  o  de  la  regresión  entre  padres  y 
descendientes; 
3. basada en valores individuales o en medias familiares; 
4. evaluada en uno o en varios ambientes; 
5. evaluada cuando los árboles son muy jóvenes o cercanos a la edad de rotación; 
6. estimada con límites de confianza dependientes del número de padres, descendientes y 
réplicas; 
7. para una población particular. 
 
Debe enfatizarse que la heredabilidad sólo es una derivación del análisis de varianza (o de 
la regresión padres‐descendientes) y que el significado de las diferencias genéticas entre y 
dentro  de  las  familias  es  lo  que  constituye  el  interés  primario.  Si  las  familias  no  difieren 
significativamente, no se justifica un estimado de heredabilidad. 
Con todas estas fuentes de error se podría preguntar si la heredabilidad es una estimación 
de  importancia.  La  respuesta  es  ciertamente  sí,  siempre  que  las  fuentes  de  error  sean 
comprendidas  y  controladas,  porque  la  heredabilidad  es  muy  útil  para  los  índices  de 
selección  y  para  la  estimación  de  las  ganancias  genéticas  a  partir  de  las  estrategias 
alternativas de mejoramiento. 
En  la  Tabla    1.6  se  muestran  estimados  de  heredabilidad  (He2i  sentido  estricto, 
heredabilidad  individual)  para  un  número  de  especies  de  eucalipto.  Estos  estimados 
proceden  principalmente  de  progenies  de  polinización  libre,  algunos  son  de  pruebas 
grandes y bien diseñadas y otros de  pruebas pequeñas y menos eficientes.  
Aún  queda  mucho  por  hacer  antes  que  estén  disponibles  estimados  confiables  de 
heredabilidad para las especies de mayor importancia. Los estimados de ganancia genética 
obtenidos  de  los  índices  de  selección  no  requieren  estimados  muy  precisos  de  los 
parámetros genéticos, siendo suficiente conocer, por ejemplo, que la heredabilidad es baja, 
alrededor de 0.1‐0.2 o que es alta, entre 0.3‐0.5. 
26 

 
 
Tabla 1.6 ‐  Estimados publicados de heredabilidad en sentido estricto (He2i) de pruebas 
de progenies de polinización libre (p‐l) y controlada (p‐c) de seis especies de eucalipto.  
Se presentan además los errores standard (e.s.) del estimado de heredabilidad, la edad de medición y el número de 
familias en la prueba. 

Carácter  Especie  Polinización  He2i ± e.s.  Edad  Familias 


(años) 

  E.globulus  p‐l  0.19± 0.07  6  45 


Vol/árbol  E.grandis  p‐c  0.10  1  51 
  p‐c  0.53± 0.21  8  71 
  p‐l  0.31  5  529 
E.regnans  p‐c  0.18± 0.17  4  21 
  p‐l  0.45± 0.28  4  13 
Altura  E.globulus  p‐l  0.12± 0.05  5  45 
  p‐l  0.29± 0.09  4  36 
E.grandis  p‐c  0.11  1  51 
  p‐c  0.45± 0.18  8  18 
  p‐l  0.39  5  529 
E.nitens  p‐l  0.07  2  46 
E.regnans  p‐l  0.13  4  16 
  p‐l  0.23  6  14 
Diámetro  E.globulus  p‐l  0.24± 0.07  6  45 
E.grandis  p‐c  0.30± 0.16  8  18 
  p‐l  0.39  5  529 
E.obliqua  p‐l  0.57  13  216 
E.regnans  p‐l  0.10  10  64 
  p‐c  0.19± 0.17  4  21 
  p‐l  0.46± 0.28  4  13 
Ärea basal  E.globulus  p‐l  0.13± 0.05  18  36 
Forma de  E.globulus  p‐l  0.29± 0.08  6  45 
la copa  E.grandis  p‐c  0.33± 0.11  8  71 
E.regnans  p‐l  0.15  7  64 
Forma del  E.globulus  p‐l  0.22± 0.07  6  45 
Fuste 
E.grandis  p‐c  0.46± 0.18  8  71 
E.nitens  p‐l  0.07  3  38 
Densidad Madera  E.grandis  p‐c  0.45± 0.18  8  18 
Longitud de la fibra  E.grandis  p‐c  0.54± 0.19  8  18 

 
1.9 ‐ Indicadores del Mejoramiento individual. 
Diferencial  de  selección.  (S):  La  medida  de  la  selección  aplicada,  es  la  superioridad 
promedio de los progenitores seleccionados que consiste en el valor fenotípico medio de 
los  individuos  seleccionados  como  progenitores,  expresado  como  una  desviación  con 
respecto a la media de la población. 
 
 

27 

 
Respuesta a la selección (R): El cambio producido por la selección sobre la población base, 
depende de la heredabilidad del carácter y de la intensidad de la selección aplicada, medida 
conforme al diferencial de selección,  
 
Ganancia,  
Esto representa la cuantía del incremento sobre la población base después de finalizado el 
programa de mejoramiento.  
 
1.9.1 ‐ Interacción genotipo ambiente 
Otro  objetivo  de  los  ensayos  de  progenies  es  estimar  la  estabilidad  de  los  distintos 
genotipos evaluados bajo ambientes contrastados. 
La  interacción  genotipo  x  ambiente  tiene  interés  tanto  en  mejora  como  en  conservación, 
como un importante indicador de la evolución. Si la interacción es elevada, la heredabilidad 
obtenida del ensayo completo será reducida. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Plasticidad fenotípica sin Plasticidad fenotípica con
 
  interacción genotipo ambiente interacción genotipo ambiente
Figura 1.8 – Efecto de ambiente sobre el comportamiento fenotípico de diferentes 
genotipos. 
 
Cuando  el  mismo  grupo  de  genotipos  es  plantado  en  pruebas  ubicadas  en  sitios 
distintivamente  diferentes,  a  veces  se  encuentra  que  el  ordenamiento  de  los  genotipos 
cambió marcadamente. Un clon, familia o procedencia que es el mejor en un sitio húmedo 
y  fértil puede estar entre los peores en un sitio seco e infértil. La expresión estadística para 
este cambio en el ordenamiento es denominada interacción genotipo‐ambiente (IGE) y en 
las pruebas de procedencias se le conoce como interacción sitio‐procedencia. Es estimada 
mediante el análisis de datos procedentes de varias pruebas con los mismos clones o lotes 
de  semilla  y  por  la  estimación  de  la  correlación  entre  el  crecimiento  en  un  sitio  con  el 
crecimiento en otro sitio. 
Un  caso  extremo  es  el  excelente  crecimiento  de  las  procedencias  norteñas  de  E. 
camaldulensis  en  sitios  tropicales  de  verano  húmedo  y  su  pobre  crecimiento  en  sitios 
mediterráneos  de  inviernos  húmedos  y  lo  opuesto  para  las  procedencias  sureñas. 
Claramente,  las  procedencias  norteñas  están  bien  adaptadas  al  ambiente  tropical  y  las 
sureñas no lo están. Algunas especies con una distribución geográfica menor y un ambiente 
natural  menos  variable  han  mostrado  una  escasa  interacción  sitio‐procedencia,  por 
ejemplo  E.  pilularis,  mientras  que  otras  tales  como  E.  nitens  tienen  una  interacción 
sustancial, en este caso con respecto a la resistencia a las enfermedades.   

28 

 
Cuando  se  evalúa  la  importancia  práctica  de  la  IGE  se  pueden  estimar  los  costos  y 
beneficios  adicionales  de  dividir  las  actividades  de  mejoramiento  por  regiones,  dentro  de 
las  cuales  la  IGE  es  mínima.  Además,  se  puede  calcular  cuánto  de  la  ganancia  genética 
potencial  pudiera  perderse  cuando  se  ignora  la  interacción  en  ciertos  sitios.  Puede 
esperarse  que  algunos  genotipos  contribuyan  más  a  la  interacción  que  otros.  Estos 
genotipos interactivos pudieran ser rechazados, dejando un grupo de genotipos que sean 
relativamente estables en la mayoría de los sitios de plantación. 
 
1.10 ‐ Mejoramiento por retrocruzamiento 
Se  practican  retrocruces  con  la  variedad  más  deseada  (por  ejemplo  un  híbrido  con 
cualquiera  de  sus  progenitores).  Se  usa  para  la  transferencia  de  genes  específicos  a  una 
buena variedad, la cual es deficiente en una o varias características. 
Este método es útil en plantas cultivadas, las perspectivas de este método en la mejora de 
árboles son limitadas debido a los largos períodos de vida de estos, aunque en especies con 
madurez  sexual  temprana  este  tipo  de  mejoramiento  podría  aplicarse  sí  el  carácter  a 
transferir puede evaluarse en edades juveniles. 
Los  caracteres  más  apropiados  para  transferir  son  aquellos  con  alta  heredabilidad  y  gran 
valor económico como pueden ser resistencia a enfermedades. 
 
1.11 ‐ Mejoramiento por hibridación 
La superioridad de los híbridos esta dado por el “vigor híbrido” o heterosis presente. Líneas 
puras, clones, razas o variedades pueden ser usados para obtener este efecto heterótico. 
Las posibilidades de este tipo de mejora en especies forestales son: 
- Hibridación interespecífica: Combina rasgos útiles de una especie con otra, resultando 
un  híbrido  con  características  intermedias  (ejemplo:  híbrido  de  caoba  entre  las  especies 
Swietenia  macrophylla  King  X  Swietenia  mahogani  Jacq,  combina  la  mayor  velocidad  de 
crecimiento y cierta resistencia al ataque de Hipsipilla grandella  de S. macrophylla con la 
alta calidad de la madera de S. mahogani). Por lo general es poco útil en e mejoramiento 
forestal  debido  a  los  bajos  rendimientos  de  semillas  viables  o  bajas  producciones  de 
semillas híbridas. 
Este  método  de  hibridación  interespecífica  sería  más  prometedor  sí  se  asocia  con  la 
propagación vegetativa, de esta forma los mejores individuos de estos cruces podrían ser 
propagados masivamente. 
También  el  cruzamiento  entre  razas  o  procedencias,  sí  estas  fueran  divergentes 
genéticamente, el cruce resultante será heterocigótico. 
 
1.12 ‐ Mejoramiento por selección recurrente 
Método de mejoramiento diseñado para concentrar los genes favorables dispersos entre 
un  gran  número  de  individuos,  mediante  la  selección  en  cada  generación,  entre  la 
descendencia  producida  por  apareamiento  de  los  individuos  seleccionados  (o  su 
descendencia producida por autofecundación) de la generación anterior. Permite a la vez 
mantener la variabilidad genética. 
Los tipos de selección recurrente son: simple, para habilidad general de combinación, para 
habilidad específica de combinación y recíproca. 
 

29 

 
1.13 ‐ La varianza genética aditiva  
Puede ser estimada a partir del análisis de progenies de polinización libre establecidas en 
pruebas de campo adecuadas usando la “habilidad combinatoria general” (HCG) de varios 
individuos  cuyas  progenies  estén  bajo  prueba,  es  decir,  el  comportamiento  promedio  de 
cada  parental  en  los  cruzamientos  con  otros  árboles  (la  HCG  puede  ser  estimada  más 
precisamente  con  grupos  formados  por  varias  progenies  de  polinización  controlada 
empleando diseños de cruzamiento apropiados). 
 
Tabla 1.7 ‐ Ejemplo de diseño de cruces controlados para determinar habilidad 
combinatoria general y específica.
Cruce dialélico completo entre 6 genotipos. Valores fenotípicos de las familias 
 
Parental  1  2  3  4  5  6  Media 
1  ‐  32  24 25  26  21 25.6 
2  33  ‐  31 31  29  30 30.8 
3  23  30  ‐  25  23  23 24.8 
4  25  32  24 ‐  21  27 25.8 
5  24  28  24 22  ‐  34 26.4 
6  20  31  22 26  32  ‐  26.2 
Media  25  30,6 25 25,8 24,2 27 26.6 
 
 
Desviación con respecto a la Parental 1  2  3  4  5  6  Media
 
media de cada familia.
  1 5,4 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐1
  El parental No 2 presenta 2 6,4 4,4 4,4  ‐ 3,4 2,2
  3 ‐ 3,4 ‐ ‐ ‐ ‐1,8
alta capacidad de
  4 ‐ 5,4 ‐   ‐ 0,4 ‐0,8
combinación general.
  5 ‐ 1,4 ‐ ‐    7,4 ‐0,2
 
6 ‐ 4,4 ‐ ‐ 5,4    ‐0,4
 
Media ‐ 4 ‐ ‐ ‐ 0,4
 
  Habilidad combinatoria específica.
 
El  cruzamiento  de  dos  parentales  que  tengan  una  alta  habilidad  combinatoria  general 
permite  predecir  con  seguridad  un  resultado  muy  bueno,  lo  que  se  demuestra  por  el 
comportamiento  de  sus  progenies.  El  comportamiento  superior  de  un  cruzamiento 
particular o un individuo superior en una plantación puede ser debido a efectos genéticos 
no aditivos. Tan alta “habilidad combinatoria específica” (HCE) es resultado de la casualidad 
y es difícil planificarla o predecirla. Además, esa superioridad no es trasmitida a la próxima 
generación porque la interacción favorable entre genes se rompe como consecuencia del 
apareamiento y la recombinación genética que ocurre durante la reproducción sexual. 
Aún cuando la varianza no aditiva exceda a la varianza aditiva, como ocurrió con el volumen 
en un estudio hecho con E. grandis, la selección para la HCG será efectiva pues ella opera 
donde quiera que la varianza aditiva esté presente.  
30 

 
Por  ejemplo,  el  comportamiento  de  casi  todas  las  71  familias  en  la  prueba  de  progenies 
(Tabla  1.8)  estuvo  cercano  al  volumen  esperado  del  comportamiento  promedio  de  cada 
parental durante varios cruzamientos. Considérese el mejor cruzamiento 50 x 4, que tuvo 
un valor observado de 0.79. El parental femenino 50 tuvo un volumen promedio, luego de 
seis cruzamientos, de 0.597 que es 0.107 mayor que la media general de 0.490. El parental 
masculino  4  tuvo  un  volumen  promedio,  luego  de  siete  cruzamientos,  de  0.627,  0.137 
mayor  que  la  media  general.  Entonces,  el  valor  esperado  para  el  cruzamiento  50  x  4  es: 
0.490 + 0.107 + 0.137 = 0.734 muy próximo al valor observado de 0.79. Similarmente, para 
la  familia  promedio  10  x  37  y  para  la  peor  familia  10  x  64,  los  valores  observados  y 
esperados estuvieron muy cercanos (0.49 y 0.510; 0.23 y 0.181). 
Las  mayores  desviaciones  de  los  valores  esperados,  tales  como  15  x  39  y  35  x  4,  son 
considerados  ejemplos  de  habilidad  combinatoria  específica  resultantes  de  la  acción 
genética  no  aditiva.  (La  desviación  es  tanto  por  encima  como  por  debajo  del  valor 
esperado,  aunque  el  mejorador  está  usualmente  interesado  en  el  cruzamiento  que  es 
superior  al  valor  esperado).  Sin  embargo,  el  objetivo  del  mejorador  de  lograr  varios 
cruzamientos  superiores  sin  un  costo  excesivo  sería  fácilmente  alcanzable  cruzando  lo 
mejor con lo mejor (ver Tabla 1.8). La selección de lo mejor podría ser hecha en una prueba 
de progenies por polinización abierta y a corto plazo, para ordenar los 20 parentales de la 
Tabla 1.8 según su habilidad combinatoria general. 
Para el mejoramiento poblacional el procedimiento comúnmente utilizado de la selección 
recurrente  para  la  habilidad  combinatoria  general  consiste,  sólo,  en  la  selección  para  los 
efectos  aditivos.  Ninguna  ventaja  puede  obtenerse  de  la  dominancia  o  la  epistasia.  Esto 
será  de  poca  importancia  si,  como  comúnmente  se  ha  supuesto,  en  casi  todos  los 
caracteres  de  los  árboles  forestales  están  disponibles  grandes  cantidades  de  varianza 
genética  aditiva,  al  igual  que  de  varianza  no  aditiva.  Esta  es  la  razón  por  la  que  la 
domesticación  y  el  mejoramiento  están  en  un    estadío      tan      inicial      en      las      cosechas 
arbóreas para la producción de madera. 
Cuando  en  una  plantación  un  árbol  plus  es  talado  y  propagado  masivamente  por  estacas 
obtenidas de los rebrotes de las yemas basales, se está obteniendo una ventaja inmediata 
tanto  de  los  efectos  genéticos  aditivos  como  no  aditivos,  que  da  lugar  a  que  estos 
individuos sean superiores. En general, la variación genética no aditiva sólo es accesible al 
mejorador  arbóreo  por  medio  de  la  propagación  vegetativa.  Como  alternativa,  la 
polinización controlada a gran escala para repetir cruzamientos probadamente superiores, 
es  una  técnica  que  actualmente  no  está  disponible  para  la  mayoría  de  las  especies 
arbóreas. 
 

31 

 
Tabla  1.8  ‐    Crecimiento  medio  de  volumen  por  árbol  (m3/árbol)  para  parte  de  las  71 
familias de hermanos completos en un diseño dialelo incompleto (20 x 20) con E. grandis a 
los 8.7 años de edad.  
 
Parental  4  15  10  37  35  39  64  Media 
4    0.77(2)  ‐  ‐  ‐  0.47  ‐  0.623 
6  0.73(5)  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.599 
(1)
50  0.79   ‐  0.50  ‐  ‐  ‐  ‐  0.597 
(4)
37  0.74   ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.557 
15  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.71  ‐  0.552 
58  0.65  ‐  ‐  ‐  ‐  0.44  ‐  0.539 
35  0.42  0.61  ‐  0.58  ‐  ‐  ‐  0.535 
45  ‐  0.64  ‐  ‐  ‐  ‐  0.34  0.515 
38  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.512 
101  0.52  ‐  ‐  0.49  ‐  ‐  ‐  0.501 
66  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.46  ‐  0.474 
22  ‐  ‐  ‐  0.48  ‐  ‐  ‐  0.459 
36  ‐  ‐  ‐  0.52  ‐  0.46  ‐  0.446 
17  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.34  0.440 
60  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.439 
44  0.54  0.32  ‐  0.43  0.49  ‐  ‐  0.428 
64  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.35  ‐  0.414 
10  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  0.23  0.369 
Media  0.627  0.583  0.503  0.499  0.490  0.480  0.302   

 
Nota:  La  columna  de  valores  promedios  de  la  extrema  derecha  refleja  los  valores  obtenidos  en  base  a  las  71 
familias y no sólo a las mostradas en la Tabla. 
 
El  orden  de  las  mejores  5  familias  está  entre  paréntesis.  Los  parentales  están  ordenados 
según el volumen medio de su progenie, las madres en el extremo izquierdo y los padres 
(sólo una parte) en la línea superior. Note que las familias con volúmenes elevados están 
principalmente  en  el  borde  superior  izquierdo  de  la  tabla  y  que  aquellas  con  volúmenes 
pequeños están principalmente en la parte inferior derecha. 

32 

 
1.14 ‐ Resumen de las distintas fases del mejoramiento genético a partir de la selección 
individual

Selección de Árboles Plus

Injertos
Propagación Vegetativa
Estacas

Bancos Clonales

Fases
Polinización Libre
Mejoramiento Pruebas de Progenie

Huertos Semilleros Clonales


Posturas

Polinización Controlada.

• Selecciones para la 2da Generación.

33 

 
1.15 ‐ Esquema del programa de mejoramiento genético para el incremento de volumen 
de madera en Pinus caribaea. 
 
  Selección de individuos altos productores. 
 
 
  Reproducción asexual (por injerto)
  Recolección de semilla 
  obtenida por 
  polinización abierta 
 
  Establecimiento de H
Huertos 
  Semilleros Clonales I  Establecimiento de 
  PRODUCCION DE SEMILLA  Bancos de genes ((Bancos  Establecimiento de pruebas de 
Clonales II)  progenie por polinización 
  (mejorada) 
abierta. 
 
  SELECCIÓN INTERFAMILIAR 
 
 
 
 
 
  Establecimiento de pruebas de  Raleos selectivos en los 
  progenie por cruzamiento  Huertos Semilleros Clonales I  
  controlado biparental. 
PRODUCCION  DE SEMILLA 
  medianamente MEJORADA 
SELECCIÓN INTRAFAMILIAR 
 
 
 
  Establecimiento de  Selección combinada para  Enriquecimiento de los 
  Huertos Semilleros  la HCG.  Bancos de genes, ( (Bancos 
  Clonales II  Raleos selectivos en los 
Clonales II) 
  Huertos Semilleros II 
  PRODUCCION DE SEMILLA 
altamente MEJORADA  PRODUCCION DE SEMILLA 
 
altamente MEJORADA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

34 

 
1.16 ‐ Esquema del programa de mejoramiento propuesto para el incremento simultáneo 
del rendimiento de resina y del volumen de madera en Pinus caribaea. 
 
  Evaluación del Primer carácter a  Evaluación del Segundo 
  seleccionar (madera) sobre la  carácter a seleccionar (resina) 
  base de las Pruebas de Progenie  sobre la base de las Pruebas 
  de Progenie 
 
 
Selección INTERFAMILIAR para 
 
ambos caracteres 
 
 
  Establecimiento de pruebas de  Establecimiento de H Huertos 
  progenie por cruzamiento  Semilleros Clonales I 
  controlado biparental en los 
  PRODUCCION DE SEMILLA 
Huertos Semilleros Clonales I. 
  medianamente MEJORADA para 
  ambos caracteres  
 

 
Establecimiento de H
Huertos  Selección combinada para ambos  Enriquecimiento de los 
  Semilleros Clonales II  caracteres   Bancos Clonales II 
 
  PRODUCCION DE SEMILLA  Raleos selectivos en los H
Huertos 
  altamente MEJORADA para  Semilleros Clonales II 
  ambos caracteres  
  PRODUCCION DE SEMILLA 
altamente MEJORADA para 
 
ambos caracteres  
 

35 

 
1.17 ‐ Mejoramiento por selección masal 
Se  seleccionan  los  individuos  deseables  y  se  recoge  su  semilla  de  polinización  abierta,  la 
cual  se  mezcla  para  producir  la  generación  siguiente,  nuevas  plantaciones,  en  las  cuales 
llegado el momento, se seleccionan los mejores individuos, continuando de esta forma el 
proceso de mejora. 
La  efectividad  de  este  método  depende  de  la  heredabilidad  (He2)  del  carácter  y  por  la 
intensidad de selección (i). 
La selección masal puede que sea efectiva en caracteres como rectitud de fuste y hábitos 
de ramificación, así como en la adaptación de una especie exótica.  
La  selección  masal  combinada  con  pruebas  de  progenie  puede  ser  más  efectiva.  En  este 
caso  se  reservan  para  la  producción  de  semillas  los  mejores  individuos  de  las  mejores 
familias (incluye selección entre y dentro de las mejores familias). 
Un método  más económico y práctico sería establecer huertos semilleros de brinzales de 
polinización abierta. En este caso se mezcla la semilla de los árboles selectos, se planta el 
huerto  a  poco  espaciamiento  y  posteriormente  se  ralea  sobre  la  base  del  fenotipo 
solamente. Este método permite el establecimiento barato de grandes áreas de huertos y 
puede  esperarse  se  produzca  casi  tanta  ganancia  como  con  los  huertos  con  pruebas  de 
progenie. Para evitar riesgos de consanguinidad deben incluirse gran cantidad de semillas. 
 
1.17.1 ‐ Indicadores del mejoramiento por selección masal  
1.17.1.1 ‐ Ganancia genética 
La expresión más simple de la ganancia genética obtenida por selección masal es la mitad 
del producto de la intensidad de selección (i) por dos parámetros genéticos, la desviación 
standard  fenotípica  de  la  población  (σp  y  un  estimado  apropiado  de  la  heredabilidad  en 
sentido estricto (He2): 
R =     ½ i σp  He2
El  factor  ½  se  incluye  porque  sólo  los  parentales  femeninos  son  seleccionados.  La 
intensidad de selección (i) está expresada en unidades de desviación standard y se obtiene 
a partir de tablas, por ejemplo la de Falconer (1989, pág. 354). 
 
 
 
 
  En A proporción seleccionada 0,50 i = 0,79 
  A B En B proporción seleccionada  0,10 i = 1,76 
(Ver Tabla 1.9. 
 
 
 
Figura 1.9 ‐ Intensidad de selección y ganancia genética 

 
 
 
 
 

36 

 
Tabla 1.9 – Valores de intensidad de selección para diferentes proporciones de la población 
seleccionados. 
Proporción  Intensidad de  Proporción   Intensidad de  Proporción   Intensidad de 
Seleccionada  selección  Seleccionada  selección  Seleccionada  selección 
0.01  2.64  0.45  0.87  0.87  0.24 
0.02  2.39  0.46  0.86  0.88  0.23 
0.03  2.27  0.47  0.85  0.89  0.21 
0.04  2.16  0.48  0.83  0.90  0.19 
0.06  2.08  0.49  0.81  0.91  0.18 
0.07  2.00  0.50  0.79  0.92  0.16 
0.08  1.84  0.51  0.78  0.93  0.14 
0.09  1.80  0.52  0.76  0.94  0.13 
0.10  1.76  0.53  0.75  0.95  0.11 
0.11  1.70  0.54  0.73  0.96  0.09 
0.12  1.65  0.55  0.71  0.97  0.07 
0.13  1.62  0.56  0.70  0.98  0.05 
0.14  1.59  0.57  0.68  0.99  0.03 
0.15  1.54  0.58  0.67  1.00  0.003 
0.16  1.51  0.59  0.65     
0.17  1.49  0.60  0.64     
0.18  1.45  0.61  0.62     
0.19  1.42  0.62  0.61     
0.20  1.40  0.63  0.59     
0.21  1.36  0.64  0.58     
0.22  1.34  0.65  0.57     
0.23  1.31  0.66  0.55     
0.24  1.29  0.67  0.53     
0.25  1.24  0.68  0.52     
0.26  1.21  0.69  0.51     
0.27  1.19  0.70  0.49     
0.28  1.17  0.71  0.48     
0.29  1.15  0.72  0.46     
0.30  1.13  0.73  0.45     
0.31  1.11  0.74  0.43     
0.32  1.09  0.75  0.42     
0.32  1.07  0.76  0.40     
0.35  1.05  0.77  0.39     
0.36  1.03  0.78  0.38     
0.37  1.01  0.79  0.36     
0.38  1.00  0.80  0.35     
0.39  0.98  0.81  0.33     
0.40  0.96  0.82  0.32     
0.41  0.94  0.83  0.30     
0.42  0.93  0.84  0.29     
0.43  0.91  0.85  0.27     
0.44  0.89  0.86  0.26     

37 

 
La  cantidad  de  variación  en  una  población  puede  ser  a  veces  conjeturada  con  suficiente 
aproximación como para hacer un cálculo preliminar de la ganancia. Por ejemplo, cuando la 
variación  de  varios  caracteres  (volumen,  rectitud,  etc.)  esté  expresada  en  forma  de 
coeficiente  de  variación,  i.e.  la  desviación  standard  de  la  media  dividida  por  la  media 
general del carácter  y se encuentre entre 10‐15 %. 
Considere el mejoramiento genético de una población mediante la selección separada de 
dos  caracteres:  la  densidad  de  la  madera  y  el  diámetro  del  árbol.  La  densidad  es  cara  de 
medir  y  en consecuencia  una  intensidad  de  selección  de  1  en  4  (proporción  seleccionada 
0,25)  (i  =  1.24)  sería  apropiada.  La  variación  en  la  densidad  no  es  extrema;  para  una 
densidad  media  de  400  kg.m‐3  la  desviación  standard  ( P)  puede  ser  de  40  kg.m‐3,  i.e.,  el 
coeficiente de variación es 10 % y  p = 40. La heredabilidad es usualmente alta (alrededor 
de 0.40). La ganancia genética por generación para la densidad sería: 
R = ½ x 1.24 x 40 x 0.40 = 9,92 kg.m‐3 
Ganancia (%) = (9,92/400) x 100 = 2.48 % 
El diámetro es barato y fácil de medir y una intensidad de selección de 1 en 100 (i = 2.64) 
podría ser apropiada. Hay una variación considerable entre árboles en diámetro, digamos   
20 ± 4 cm ( p = 4).  
La  heredabilidad  del  diámetro  es  baja  (alrededor  de  0.10).  La  ganancia  genética  por 
generación para el diámetro sería:  
R = ½ x 2.64 x 4 x 0.10 = 0.532  cm 
Ganancia (%) = (0.532/20) x 100 = 2.7 % 
Tales cálculos aproximados pueden dar al mejorador arbóreo una idea de cuánta ganancia 
debe esperar por generación con una simple selección masal con polinización libre, para un 
único carácter poligénico. Con valores mayores de i, He2, y σp podría esperarse una ganancia 
de  5‐10  %  en  la  población.  Procedimientos  de  mejora  más  elaborados  y  caros  con 
polinización  controlada  (selección  de  ambos  padres),  pruebas  de  progenies  e  índice  de 
selección serían necesarios para superar un 20 % de ganancia por generación en un único 
carácter. 
La ganancia por generación se reduce si dos caracteres correlacionados inversamente, tales 
como  el  diámetro  y  la  densidad,  son  seleccionados  al  mismo  tiempo.  El  número  de 
caracteres, incluso caracteres independientes, que esté siendo seleccionado a una misma 
vez  debe  ser  pequeño;  de  otra  manera,  cada  carácter  sólo  puede  ser  seleccionado  a  una 
intensidad muy baja. La ganancia también puede ser reducida por la interacción genotipo‐
ambiente. 
Han  sido  obtenidas  ganancias  genéticas  de  muy  alta  magnitud,  50‐100  %  en  volumen  de 
madera, por medio de la selección de especies o procedencias y la propagación vegetativa 
masiva  de  los  individuos  superiores  seleccionados.  Sin  embargo,  estos  espectaculares 
incrementos  en  la  producción  de  las  plantaciones  son  eventos  que  sólo  ocurren  una  vez. 
Habiéndose obtenido una variedad bien adaptada mucho más productiva que la variedad 
inferior usada previamente, las próximas etapas de la selección producirán ganancias más 
modestas.  Las  pequeñas  ganancias  obtenidas  por  mejoramiento  poblacional  serán 
repetibles  y  acumulables  en  cada  generación  demostrando  que  la  estrategia  de 
mejoramiento está bien trazada, que evita la consanguinidad y que está basada en buenos 
estimados de los parámetros genéticos de la especie. Mientras más información genética 
38 

 
esté disponible, con más confianza el mejorador puede seleccionar sobre una base racional 
entre  diversas  estrategias  alternativas  de  mejoramiento,  usando  tales  métodos  para  la 
estimación de la ganancia genética. 
 
1.18 ‐ Avances del  mejoramiento genético en Cuba. 
En  la  actualidad  se  llevan  adelante  nueve  programas  de  mejoramiento  genético  con  las 
siguientes especies: Pinus caribaea var. caribaea, Pinus cubensis, Pinus tropicalis, Hibiscus 
elatus,  Cedrela  odorata,  Eucalyptus  sp.,  Casuarina  equisetifolia,  Tectona  grandis  y 
(Swietenia  macrophylla  x  S.  mahagoni),  en  su  gran  mayoría  por  selección  recurrente 
(excepto  el  caso  de  Swietenia  que  es  por  hibridación)  y  en    todos  los  casos  el  objetivo 
principal de mejora es el aumento de los rendimientos de madera por hectárea, excepto en 
Eucalyptus sp. para la producción de cujes o postes; C. equisetifolia para la producción de 
energía.  
Adicionalmente, en las tres especies de pino se desarrollan alternativas de los programas 
iniciados originalmente, con variantes multipropósito madera‐resina. 
En  1990  se  habían  establecido  41  pruebas  de  progenies  en  6  provincias  del  país  que 
incluían    la  polinización  libre,  cruzamientos  controlados  biparentales,  obtención  de  líneas 
puras  por  autofecundación,  hibridación  natural  interespecífica,  etc.  Paralelamente  se 
habían  creado  11  bancos  clonales  para  la  protección  paulatina  de  los  genotipos 
seleccionados como base de los programas de mejoramiento. 
Cuatro  de  estas  especies  cuentan  ya  con  huertos  semilleros  de  primera  generación  en 
producción, tres de ellos clonales (P. caribaea var. caribaea, H. elatus y P. cubensis) y uno 
de brinzales (P. tropicalis), en tanto que con Eucalyptus sp. se ha desarrollado con éxito la 
tecnología de propagación por estacas, lo que permite reproducir directamente los árboles 
plus seleccionados a partir de sus rebrotes basales luego de talados, ganándose así tiempo 
y aprovechándose simultáneamente las varianzas genéticas aditiva y no aditiva. 
Por otra parte, en H. elatus se han efectuado investigaciones citogenéticas que señalan la 
existencia de alteraciones cromosómicas tanto durante la mitosis, lo que podría traer serias 
dificultades para la obtención de los resultados esperables del programa de mejoramiento 
genético con esta especie. 
Los  intervalos  de  ganancia  genética  esperable  que  se  han  estimado  presentan  un  rango 
mínimo  de  7  %  a  34  %  en  P.  tropicalis  y  uno  máximo  de  40  %  a  49  %  en  Eucalyptus  sp., 
aunque no existen valores reportados aún para cuatro especies (C. odorata, C. equisetifolia, 
T. grandis y los híbridos de Swietenia). 
En el país no se ha iniciado todavía ninguna prueba de rendimiento de madera que permita 
validar los estimados teóricos obtenidos de ganancia genética y prácticamente no se cuenta 
con  investigaciones  realizadas  sobre  las  correlaciones  genéticas  (edad‐edad  ó  carácter‐
carácter), aspectos cuyo desarrollo será necesario abordar a corto plazo.  
Un nivel de importancia aún mayor reviste el completar la conservación de los genotipos ya 
seleccionados  (árboles  plus)  como  población  parental  de  los  programas  de  mejoramiento 
en  desarrollo,  el  ampliar  la  evaluación  de  estos  genotipos  en  cantidad  y  distribución 
espacial y el profundizar en las investigaciones sobre los posibles efectos de la interacción 
(genotipo x ambiente) para las especies bajo mejora cuya distribución sea más amplia. 
 
 

39 

 
1.18.1 ‐ Mejoramiento por selección masal. 
Hasta 1990 existían en el país un total de 110 fuentes seleccionadas de semillas forestales 
(comúnmente  denominadas  masas  semilleras)  en  11  provincias,  que  cubrían  2  987  ha  y 
comprendían 41 especies arbóreas, estando incluidas en ellas tanto áreas naturales como 
plantaciones. 
Actualmente existen un conjunto de Normas Ramales del Ministerio de la Agricultura que 
regulan la clasificación de fuentes semilleras esta actividad completamente, incluyendo una 
clasificación  cubana  de  las  fuentes  de  semillas  forestales,  existiendo  en  el  país  existen 
fuentes semilleras en todas las categorías, incluyendo los rodales semilleros de procedencia 
y  los  huertos  semilleros,  siendo  las  principales diferencias que  el registro  y  control  de  las 
fuentes  cubanas  de  semillas  forestales  arbóreas  está  a  un  nivel  inferior  al  alcanzado 
actualmente  en  la  región  y  que  no  siempre  la  semilla  utilizada  para  los  programas  de 
forestación  y  reforestación  que  se  desarrollan  por  las  empresas  forestales  procede  de 
fuentes seleccionadas. 
Un aspecto cuya solución será de particular importancia en este campo por su repercusión 
en  el  mejoramiento  genético  de  Pinus  tropicalis  es  la  identificación  de  los  factores  que 
determinan  la  baja  capacidad  germinativa  de  las  semillas  de  esta  especie,  situación  que 
parece  estar  influenciada,  entre  otros  problemas,  por  un  proceso  de  postmaduración 
asociado  con  la  presencia  de  una  elevada  incidencia  de  microorganismos,  quizás  incluso 
endógenos, en la semilla.  
 
1.19 ‐ La mejora genética asistida por biotecnología 
La  biotecnología  puede  describirse  como  "cualquier  aplicación  tecnológica  que  utiliza 
sistemas  biológicos,  organismos  vivos  o  derivados  de  ellos,  para  elaborar  o  modificar 
productos o procesos para un uso específico". Esto puede abarcar una extensa variedad de 
técnicas,  pero  las  tres  áreas  principales  del  sector  forestal  que  serán  probablemente 
importantes son: 1) el uso de métodos de propagación vegetativa, (se verá en el capítulo de 
propagación)  2) el uso de marcadores genéticos moleculares, y 3) la producción de árboles 
genéticamente modificados (árboles GM). 
 

1.19.1 ‐ Aplicaciones 
ƒLos cultivos haploides. 
ƒEl uso de la variación somaclonal. 
ƒLa fusión de protoplastos. 
ƒMarcadores moleculares 
ƒLa ingeniería genética. 
ƒLa selección in vitro. 
 
1.19.1.1  ‐  Los  cultivos  haploides:  Cultivo  de  anteras  u  óvulos  con  el  fin  de  obtener  un 
individuo  haploide,  que  posteriormente  será  diploidizado.  Permite  la  expresión  de  alelos 
recesivos. 
 
1.19.1.2 ‐ Variación somaclonal: Inducción de variación genética in vitro por efecto sobre el 
tejido vegetal del medio de cultivo, hormonas, ciclos de cultivo, etc.  
 
40 

 
1.19.1.3 ‐ Inducción de mutaciones in vitro: Obtención de mutantes por efecto de agentes 
químicos, radiaciones, etc. 
 
1.19.1.4 ‐ Marcadores genéticos moleculares 
En  la  mejora  y  selección  de  los  genotipos  mejores,  los  errores  de  muestreo  y  etiquetado 
son  difíciles  de  detectar  mediante  una  inspección  visual  de  las  plantas.  Aunque  los 
marcadores isoenzimáticos pueden ser utilizados para detectar estos errores, se sabe que 
dichos marcadores son afectados por las condiciones ambientales y las diferentes etapas de 
desarrollo de la planta y no siempre prevén la distinción entre los genotipos.  
Por  contraste,  los  marcadores  basados  en  el  ADN  superan  estas  desventajas  y  toman  en 
consideración  la  diferenciación,  o  la  dactiloscopia,  de  los  genotipos  individuales. 
Actualmente, el sistema de marcador basado en el ADN más conocido es el que se basa en 
la  PCR  (reacción  en  cadena  de  la  polimerasa)  una  técnica  de  ADN  conocida  como  RAPD 
(ADN  polimórfico  de  ampliación  aleatoria).  Esta  técnica  toma  en  consideración  la 
identificación  positiva  de  los  clones,  la  construcción  de  mapas  de  conexiones  y  estudios 
sobre valoración de importantes rasgos cuantitativos en los clones de interés, entre otros.  
Los marcadores genéticos son esencialmente secuencias de ADN que son indicativas de un 
ancestro  común.  El  desafío  para  el  genetista  es  buscar  las  relaciones  entre  estos 
marcadores y las características de árboles a partir de pedigríes o poblaciones específicas. 
Con  interpretaciones  correctas,  los  marcadores  genéticos  son  invalorables  para  examinar 
los modelos de variación genética entre y dentro de las poblaciones, evaluar los niveles de 
cruzamiento  externo  y  endogamia  y  la  identificación  genética  o  "fingerprinting"  (huellas 
dactilares) de variedades o pedigríes. 
Los  datos  de  los  marcadores  genéticos  se  pueden  utilizar  también  para  ayudar  a  la 
selección  inicial  de  los  mejores  genotipos,  en  lugar  de  esperar  a  que  el  árbol  exprese  su 
carácter  mucho  más  tarde.  Sin  embargo,  la  selección  asistida  con  marcadores  (SAM) 
todavía no se aplica de forma rutinaria en los programas de mejora genética de árboles, en 
gran  parte  debido  a  los  inconvenientes  económicos  (es  decir,  las  ganancias  genéticas 
adicionales  no  son  generalmente  suficientemente  grandes  para  compensar  los  costos  de 
aplicación  de  la  tecnología).  Así,  es  probable  que  la  SAM  sólo  se  aplique  a  un  puñado  de 
especies  y  situaciones,  p.ej.  algunos  de  los  principales  pinos  utilizados  comercialmente  y 
especies de Eucalyptus. Los marcadores moleculares son en primer lugar, por lo tanto, una 
herramienta de información y se usan para localizar ADN/genes que puedan ser de interés 
para  la  transformación  genética,  o  información  sobre  la  estructura  de  las  poblaciones, 
sistemas de apareamiento y confirmación del pedigrí.  
 
1.19.1.5 ‐ Ingeniería genética. Árboles GM 
La modificación genética de las plantas suele incluir la introducción artificial de genes bien 
caracterizados  procedentes  de  otras  especies  en  un  nuevo  genoma  vegetal,  que  se 
expresará  después  como  un  carácter  novedoso.  La  "Biolística"  (es  decir  explosión 
controlada del ADN dentro del núcleo de la célula) o los vectores de microorganismo (p.ej. 
Agrobacterium)  que  llevan  el  gen  específico  de  interés  son  utilizados  normalmente  para 
introducir el gen o los genes. Naturalmente, la expresión a largo plazo o adecuada del gen 
en la planta GM es crítica. 

41 

 
Para ser de valor económico, los árboles GM tienen que ofrecer características únicas que 
no  pueden  ser  económicamente  proporcionadas  mediante  programas  convencionales  de 
mejora  genética  y  que  son  capaces  de  compensar  los  costos  en  el  desarrollo  de  la 
tecnología.  Los  caracteres  que  han  sido  hasta  ahora  considerados  para  modificación 
genética potencial de los árboles forestales son la resistencia a los herbicidas, la reducción 
de la floración o esterilidad, la resistencia a los insectos y la química de la madera. Aunque 
los programas de mejora genética convencional de árboles han podio introducir cambios en 
la resistencia a los insectos y en la calidad de la madera, tienen posibilidades limitadas de 
incorporar  caracteres  tales  como  la resistencia a  los  herbicidas,  cambios  específicos  en  la 
química de la madera o reducción de la floración. Con las tecnologías GM, es probable que 
estas posibilidades lleguen a estar a nuestro alcance.  
La  habilidad  de  manejar  genéticamente  las  especies  de  árboles  forestales  tiene  enormes 
aplicaciones potenciales para la mejora de los árboles. En los últimos años ha habido una 
serie de informes de expresión exitosa transitoria de genes introducidos en varios sistemas 
de  cultivo  de  eucaliptos.  Sin  embargo,  comparados  con  las  cosechas  agronómicas, 
importantes desde un punta de vista económico, los éxitos en las especies forestales son 
limitados   en lo que se refiere a la producción de plantas modificadas genéticamente y al 
aislamiento de genes funcionales y económicamente útiles.  
 
1.19.1.5.1 ‐ Principales aplicaciones de la ingeniería genética en el campo forestal 
Resistencia a los herbicidas. La resistencia a los herbicidas en los álamos es probablemente 
la tecnología GM mejor desarrollada en los árboles forestales. La primera preocupación con 
las plantas GM resistentes a los herbicidas es la evidencia del desarrollo de la resistencia en 
las malas hierbas. El riesgo puede ser considerablemente menor en el sector forestal que 
en la agricultura, ya que los herbicidas sólo se aplican durante un corto período de tiempo y 
con  menos  aplicaciones,  pues  el  control  total  de  las  malas  hiervas  no  es  necesario  en  las 
plantaciones  de  árboles  forestales.  La  introducción  de  resistencia  a  los  herbicidas  con  la 
tecnología GM puede ser una de las modificaciones genéticas más viables y aplicadas en los 
árboles;  sin  embargo,  sólo  es  probable  para  unas  pocas  especies  bien  desarrolladas  en 
ciertas situaciones, como en plantaciones intensivas de álamo para fibra.  
La  segunda  cuestión  se  refiere  naturalmente  a  los  efectos  en  poblaciones  silvestres  de 
árboles adyacentes o locales si se produce un cruzamiento (p.ej. en áreas importantes de 
conservación  in  situ).  Si  la  aceptabilidad  de  este  riesgo  es  demasiado  grande,  puede  ser 
necesario  incorporar  en  las  líneas  de  árboles  GM  la  floración  reducida  o  transgenes  de 
esterilidad.  
 
Floración reducida o esterilidad. La floración reducida en los árboles forestales puede ser 
deseable para reorientar los productos de la fotosíntesis hacia la producción de madera, en 
lugar de hacia los tejidos reproductivos. Sin embargo, como nuestro conocimiento sobre la 
reasignación  de  estos  recursos  internos  en  un  árbol  no  está  bien  cuantificado  en  este 
momento, la principal justificación para una floración reducida o el desarrollo de esterilidad 
es reducir considerablemente el flujo de genes a las poblaciones silvestres adyacentes de la 
misma  especie.  Aunque  se  encuentran  en  marcha  investigaciones  importantes  sobre  los 
mecanismos  de  floración,  la  estabilidad  de  la  expresión  esterilidad‐gen  con  el  tiempo 

42 

 
tendrá  que  ser  confirmada  en  ensayos  de  campo  que  reflejen  las  duraciones  de  turno 
esperadas.  
 
Resistencia  a  los  insectos.  El  desarrollo  de  GM  resistentes  a  los  insectos  es  actualmente 
corriente,  pero  plantea  también  algunas  de  las  cuestiones  ecológicas  más  complejas.  En 
primer  lugar,  está  la  posible  toxicidad  de  los  compuestos  producidos  en  las  plantas  GM 
resistentes a los insectos cuando se cultivan específicamente para el consumo humano, o 
en  el  sector  forestal  o  para  animales  que  no  son  objetivos.  En  segundo  lugar,  existen 
problemas ecológicos de cruzamiento con parientes silvestres, así como de la evolución de 
la resistencia en las poblaciones de insectos. Además, el largo período de generación de la 
mayoría  de  las  especies  arbóreas  permite  a  muchas  generaciones  de  poblaciones  de 
insectos enfrentarse a un nuevo mecanismo de resistencia de un solo gen. 
El  método GM  más  desarrollado  para  la  resistencia a  insectos,  tanto  en  el  sector  forestal 
como  en  la  agricultura,  ha  sido  el  uso  de  genes  de  un  patógeno  natural  del  insecto,  el 
Bacillus thuringiensis (Bt). Los álamos están de nuevo entre las especies arbóreas donde la 
tecnología está más avanzada. La investigación y el desarrollo de otros compuestos están 
en  marcha  para  reducir  la  dependencia  de  un  grupo  relativamente  limitado  de  toxinas 
naturales Bt. Debido a las complejas ramificaciones ecológicas y a los problemas públicos 
que rodean a las plantas GM resistentes a los insectos, se necesitarán unos altos niveles de 
laboratorios científicamente competentes y de ensayos de campo. 
 
Química de las propiedades de la madera. Genes importantes en el camino del desarrollo 
de la lignina en la madera han sido modificados para producir una composición especial de 
la madera en árboles muy jóvenes, con la finalidad de conseguir una producción de pulpa 
más  fácil  y  ambientalmente  más  favorable.  Dos  preguntas  importantes  que  quedan  en  el 
desarrollo de variedades o clones modificados en cuanto a la lignina son, "¿qué valor extra 
existiría  en  plantaciones  que  utilicen  tales  árboles?"  y  "¿presentaría  la  madera  alterada 
presentaría  susceptibilidades  a  las  tensiones  ambientales?"  Una  vez  más,  se  necesitarán 
períodos considerables de ensayos de campo para responder a estas preguntas. 
 
1.19.1.6 ‐ Selección in vitro.  
Esta técnica incluye la selección para un determinado carácter o rasgo (p.ej. la tolerancia a 
un  metal  pesado  o  a  la  sal)  en  una  etapa  preliminar  en  la  fase  de  micropropagación. 
Aunque la selección in vitro se ha utilizado en cierta medida en las plantas de cultivo, los 
intentos  en  los  árboles  forestales  se  han  limitado  a  la  selección  de  caracteres  GM 
expresados en árboles (p.ej. las técnicas de selección in vitro son un requisito básico en el 
proceso  de  clasificación  de  líneas  clonales  transformadas  GM  con  éxito).  Por  tanto,  se 
pueden combinar otros caracteres con los criterios básicos de selección in vitro requeridos 
para  la  clasificación  GM  (p.ej  tolerancia  al  mercurio  en  el  álamo  amarillo,  que  podrían 
utilizarse para identificar líneas clonales útiles para fines fito‐curativos. 
 
1.20 ‐ Avances de la Biotecnología en Cuba. 
Estas actividades se encuentran en una etapa primaria de desarrollo, por ser las que más 
recientemente  han  comenzado,  aunque  a  pesar  de  ello  ya  se  han  alcanzado  algunos 
resultados  básicos  relacionados  con  las  técnicas  de  micropropagación  de  Hibiscus  elatus 

43 

 
Sw. y Eucalyptus;. Con especies de la familia Meliaceae se iniciaron investigaciones a fines 
de los años 80 y principios de los 90, pero lamentablemente se interrumpieron a mediados 
de esa última década, reiniciándose recientemente sólo con Azadirachta indica y Swietenia 
mahagoni y su híbrido. 
Un  caso  atípico  muy  especial  lo  constituye  Psidium  salutare(H.B.K.)  Berg.  (guayabita  del 
pinar),  arbusto  de  tronco  leñoso  perteneciente  a  la    familia  Myrtaceae  cuya  distribución 
natural comprende el Caribe y que en Cuba se encuentra restringido a Pinar del Río y la Isla 
de  la  Juventud  en  localidades  contiguas  a  los  bosques  de  pino.  Esta  especie  ha  cobrado 
gran  importancia  en  los  últimos  años  debido  a  la  reducción  creciente  de  sus  poblaciones 
por la modificación antrópica de sus biotopos, en tanto que la demanda de sus frutos ha 
expresado  un  continuo  ascenso  para  la  elaboración  de  un  licor  aromático  que  se  obtiene 
por  maceración  alcohólica,  el  cual  tiene  gran  aceptación  por  el  turismo  nacional  e 
internacional; sin embargo, la capacidad germinativa de la especie no rebasa un 30 % y su 
propagación  vegetativa  por  métodos  tradicionales  no  ha  sido  efectiva,  lo  que  determinó 
que  se  acometieran  investigaciones  sobre  micropropagación  que  dieron  lugar  a  una 
tecnología completa para la reproducción asexual de la especie. 
En el futuro inmediato se deberá trabajar intensamente en poner a punto las tecnologías 
de micropropagación de P. caribaea var. caribaea, P. cubensis, P. tropicalis, Swietenia sp. y 
C. odorata, según las siguientes perspectivas: 
En  lo  que  respecta  al  género  Eucalyptus,  aún  cuando  las  investigaciones  biotecnológicas 
han  avanzado  con  diferentes  niveles  de  éxito  por  especie  (E.  citriodora,  E.  globulus  var. 
bicostata, E. pellita y E. saligna), no debe soslayarse el hecho que paralelamente ya se ha 
puesto  a  punto  y  se  está  empleando  a  escala  comercial  una  tecnología  basada  en  la 
reproducción  por  estacas  enraizadas,  lo  que  necesariamente  obligará  en  el  futuro  a  la 
realización de un análisis tecnológico comparativo sobre bases económicas para definir, en 
caso que ambas técnicas sean aplicables, cuál de ellas resultaría más rentable. 
Por  otra  parte,  de  las  109  especies  arbóreas  amenazadas  de  extinción  que  han  sido 
protegidas  en  Cuba  por  el  Ministerio  de  la  Agricultura,  aunque  mucho  urge  su  rescate  y 
propagación,  la  experiencia  acumulada  por  más  de  10  años  de  investigaciones  del  IIF  en 
este  campo  indica  que,  en  la  gran  mayoría  de  los  casos  estos  taxa  generalmente  no 
presentan grandes dificultades para su reproducción artificial en vivero mediante semillas, 
siempre  que  se  conozca  la  forma  adecuada  de  manejo  que  deba  emplearse  desde  la 
cosecha  de  los  frutos  hasta  la  plantación,  elementos  cuyo  habitual  desconocimiento  ha 
determinado  su  sistemática  ausencia  en  los  planes  de  enriquecimiento  de  las  áreas  de 
distribución natural; sin embargo son excepciones de esta situación hasta el momento y su 
conservación merece ser objeto inmediato de los métodos biotecnológicos Aralia rex (antes 
Megalopanax rex Ekman ex Harms. (Lengua de vaca, Guana)), representante de un género 
endémico  monoespecífico  del  que  sólo  restan  dos  ejemplares  localizados  en  el  país,  que 
confronta  serios  problemas  de  inmadurez  embrional  en  sus  semillas  y  Diospyros 
crassinervis (Krug. et Urb.) Standal. (Ebano carbonero), especie que a pesar de contar con 
tres localizaciones en el país (Guanahacabibes en Pinar del Río; Cayo Ramona en Matanzas 
y en Granma) está representada por árboles sobremaduros que producen escasa semilla. 
De las restantes técnicas biotecnologías analizadas, como un complemento del control de 
calidad del sistema de producción de semilla mejorada genéticamente, se han iniciado los 
estudios  con  marcadores  moleculares  (isoenzimas)  destinados  a  dilucidar  los  niveles  de 

44 

 
contaminación  polínica  existentes  en  los  huertos  semilleros  ya  establecidos,  la 
determinación de los patrones de cruzamiento prevalecientes en la fecundación dentro de 
estas  áreas  y  la  correspondencia  entre  los  resultados  de  los  estudios  de  procedencia 
fundamentados  en  la  evaluación  de  caracteres  fenotípicos  y  la  caracterización 
isoenzimática de las mismas, todo ello en Pinus caribaea var. caribaea. Además de estudios 
de  variabilidad  genética  con  marcadores  del  ADN  en  poblaciones  naturales  de  Pinus 
tropicalis y Pinus caribaea var. caribaea. 
 

1.21 ‐ ESTUDIOS DE CASO  

1.21.1 ‐ ESTUDIOS DE CASO No 1 ‐ PRUEBA COMBINADA ESPECIE ‐ PROCEDENCIA – 
PROGENIE EN Pinus caribaea var. Caribaea 
 
• Evaluación de la interacción (genotipo x ambiente). 
El desarrollo de programas de mejoramiento genético con especies plásticas, que pueden 
ser  empleadas  en  variados  ambientes,  ha  puesto  de  relieve  la  importancia  de  conocer  la 
respuesta de un mismo genotipo ante diferentes condiciones, con vistas a identificar si éste 
se  encuentra  especialmente  adaptado  a  buenos  ó  malos  ambientes  ó  si  ante  cualquier 
condición, su respuesta puede considerarse estable. 
Pinus  caribaea  var.  caribaea  está  destinado  a  la  reforestación  en  Cuba  de  áreas  con 
características  altamente  variables  en  cuanto  a  clima  y  suelo,  que  se  encuentran  incluso 
fuera  de  de  su  hábitat  natural,  habiéndose  comprobado  la  existencia  de  marcadas 
diferencias  en  las  respuestas  entre  sitios  presentadas  por  diferentes  procedencias,  factor 
que controló entre 35 % ‐ 48 % de la variación total (Álvarez et al, 1990). Partiendo de esta 
base,  cabe  esperar  que  cuando  se  establezcan  pruebas  de  progenies  de  composición 
genética  común  en  diferentes  ambientes,  los  efectos  de  la  interacción  (genotipo  x 
ambiente)  influyan  sobre  el  comportamiento  de  sus  genotipos,  por  lo  que  apreciar  su 
importancia resulta de interés para el desarrollo del programa de mejora. 
Sin  embargo,  para  dar  respuesta  a  este  interés  es  preciso,  en  primer  lugar,  poder  definir 
cuántos  y  cuáles  son  los  diferentes  ambientes  que  será  preciso  tomar  en  consideración 
para  el  establecimiento  del  conjunto  de  pruebas  de  procedencias  y/ó  progenies,  aspecto 
que hasta ahora se establecía sobre bases empíricas que no siempre eran confiables, pues 
podían  dar  lugar  a  respuestas  duplicadas  (diferentes  pruebas  establecidas  en  ambientes 
equivalentes)  o  a  respuestas  incompletas  (consideración  de  ambientes  similares,  que 
realmente eran diferentes). 
Para dar solución a este aspecto del trabajo de mejora, Figueroa (2003) ha desarrollado un 
método  evaluativo  del  territorio  a  utilizar  que,  partiendo  del  análisis  sobre  bases 
multivariadas  de  20  variables,  incluidas  edáficas,  climáticas  y  dasométricas,  permite  en 
primer  lugar  establecer  una  clasificación  ambiental  y  en  segundo  lugar  definir,  dentro  de 
cada  ambiente,  los  lugares  más  representativos  y  apropiados  para  el  establecimiento  del 
conjunto de pruebas. 
La  aplicación  de  esta  propuesta  metodológica  a  la  zona  serpentinosa  de  la  provincia  de 
Camagüey,  región  central  del  país  compuesta  por  19,5  Mha  situadas  fuera  del  hábitat 
natural de P. caribaea var. caribaea, indicó que ésta puede ser dividida en tres ambientes 
de calidades diferentes, donde los mejores sitios (A) comprenden el 40,2 % de la superficie 
45 

 
total,  los  peores  (C)  el  43,9  %  y  los  intermedios  (B)  el  15,9  %  restante  (Figueroa  et  al, 
2004a).  El  análisis  bajo  esta  óptica  de  estudios  de  especies,  procedencias  y  progenies 
anteriormente establecidos en la región con la especie, demostró que en ningún caso los 
ambientes  tipo  C  fueron  considerados,  en  tanto  que  las  pruebas  de  especies  y  de 
procedencias coincidieron en ambientes tipo A, mientras que las pruebas de progenies lo 
hicieron  sobre  ambientes  tipo  B.  Finalmente,  para  el  desarrollo  de  estudios  venideros, 
fueron recomendados los lugares planteados en la Figura 1.10 (Figueroa et al, 2004b). 
 

 
Figura 1.10. Mapa de la distribución de las áreas seleccionadas para el desarrollo de los 
experimento de campo en la zona serpentinosa de Camagüey. 

1.21.2 ‐ ESTUDIOS DE CASO No 2 ‐ COMBINACION DE LOS ESTUDIOS DE PROCEDENCIAS Y 
PROGENIES. 
La  realización  independiente  de  las  pruebas  de  procedencias  y  de  progenies,  sin  la 
concatenación de sus resultados, no sólo prolonga y por tanto, encarece los programas de 
mejoramiento  genético,  sino  que  adicionalmente  les  resta  coherencia  y  omite  la 
consideración  de  fuentes  de  variación  genética  que  pueden  ser  potencialmente 
importantes para alcanzar los objetivos perseguidos. 
Tal  fue  el  caso  del  programa  de  mejoramiento  genético  de  Pinus  caribaea  var.  caribaea 
desarrollado en Cuba desde fines del pasado siglo, período en el cual fueron establecidas 
14  pruebas  de  procedencias  y  18  pruebas  de  progenies  en  diferentes  ambientes,  pero 
evaluando sus resultados de forma independiente. 
Para dar solución a esta problemática, García (2001) desarrolló un método evaluativo que 
permitió,  a  partir  de  una  misma  prueba,  valorar  la  influencia  que  sobre  los  resultados 
obtenidos ofrecen por una parte, la variación geográfica del material utilizado, facilitando el 
análisis espacial de la misma, en tanto que por otra evalúa la contribución de la variación 
genética  individual,  permitiendo  no  sólo  el  ordenamiento  familiar,  sino  también  la 
46 

 
estimación  de  variables  genéticas  tales  como  la  heredabilidad,  la  ganancia  genética  y  la 
respuesta  esperable  de  la  selección.  Finalmente,  ambos  elementos  son  tomados  en 
consideración  para  reajustar  el  esquema  del  programa  de  mejora  propuesto  para  la 
especie. 
La aplicación de esta propuesta metodológica al material genético utilizado en áreas de la 
Empresa  Forestal  Integral  Viñales,  ubicada  en  el  municipio  de  Viñales,  provincia  Pinar  del 
Río,  en  el  extremo  occidental  de  Cuba  permitió  identificar,  a  partir  de  la  ubicación 
aproximada  de  cada  procedencia,  las  agrupaciones  obtenidas  para  tres  caracteres  de 
importancia: la altura total, el diámetro normal y la ramificación (Figura 1.11, 1.12 y 1.13) 
(García, Decoro y Álvarez, 2004).  
 
                                                       
Leyenda:
  1. Cajálbana 
  2. Marbajita.         
  3. La Güira        
  4. Galalón          
  5. El Burén 
6. Isla de la Juventud 
 
7. Los Palacios  
  8. Juan Manuel 
  9. La Jagua 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1.11. Ubicación y agrupaciones de las procedencias para el carácter altura. 

Figura 1.12. Ubicación y agrupaciones de las procedencias para el carácter diámetro. 

47 

 
 

Figura 1.13. Ubicación y agrupaciones de las procedencias para el carácter ramificación. 

En las condiciones del ambiente evaluado (que se ajusta más a los requerimientos naturales 
de P. tropicalis que a los de esta especie, debido a la pobreza de sus suelos), los resultados 
obtenidos  para  el  diámetro  normal  y  la  ramificación  se  mostraron  coincidentes,  mientras 
que los de la altura total presentaron una diferenciación parcial, caracterizada porque las 
procedencias Cajálbana y Marbajita quedaron incluidas en el mejor agrupamiento, en tanto 
que Galalón y La Jagua pasaron al peor grupo. Algunos autores han señalado que, aunque 
todas las variables fenotípicas están influenciadas ambientalmente, no todas lo son en igual 
magnitud, estando la altura total entre las que más frecuentemente se plantea que resulta 
muy  afectada  y  esta  quizás  pudiera  ser  una  posible  explicación  de  la  diferenciación 
observada para este carácter en las condiciones de Viñales. También es de señalar que de 
modo general en los mejores grupos se encuentran las procedencias donde la especie está 
formando masas homogéneas y en los peores grupos esta se encuentra asociada con Pinus 
tropicalis  o  en  áreas  donde  Pinus  caribaea  no  debe  permanecer,  lo  que  significa  que 
probablemente  el  núcleo  original  de  la  especie  sea  el  idóneo  y  se  encuentra  en  las 
localidades comunes a los sitios de mejores resultados (García, Decoro y Álvarez, 2004). 
Por otra parte, el valor de la heredabilidad en sentido estricto para las variables fenotípicas 
analizadas  osciló  entre  0,72  y  0,82,  según  se  muestra  en  la  Tabla  1.10,  siendo 
consistentemente mayor para los caracteres relacionados con la calidad de la madera. 
 
Tabla 1.10. Heredabilidad para cinco caracteres fenotípicos. 
 
Carácter Evaluado  Heredabilidad 
Diámetro  0.72 
Altura  0.73 
Ramificación  0.80 
Angulo de inserción  0.81 
Rectitud  0.82 
48 

 
 
Partiendo de estos resultados y seleccionando entre las mejores dos a cuatro familias para 
cada carácter pueden esperarse en todos los casos ganancias genéticas superiores al 20 %, 
representativas, por ejemplo, de un aumento superior a los 0,60 cm de altura total y a más 
de un centímetro en diámetro normal. 
Finalmente,  conjugando  los  resultados  derivados  tanto  del  análisis  de  las  procedencias 
como de las progenies y las variables genéticas, fue propuesto el siguiente esquema para 
dar  continuidad  tanto  al  programa  de  mejoramiento,  como  al  de  conservación  de  la 
especie: 
 
 
  Huerto semillero  Selección de las mejores 
de Malas Aguas  procedencias/progenies 
 

 
Producción de 
Establecimiento de ensayos de 
  semillas 
procedencia/progenie en diferentes 
  ambientes 
Establecimiento de 
 
Plantaciones Comerciales 
Selección de las mejores procedencia/progenie   
 

 
Producción de 
Establecimiento de parcelas de 
  Madera 
conservación ex situ e in situ 
  Puesta a punto del Protocolo 
de micropropagación de la especie 
 

 
Producción de madera y definición de 
  Micropropagación de las mejores 
procedencia/progenie.  unidades de conservación 
 

49 

 
1.21.3 ‐ ESTUDIOS DE CASO No 3 ‐ ANALISIS DE LA VARIABILIDAD GENETICA SOBRE BASES 
MOLECULARES. 

Los métodos tradicionales de trabajo de la Genética Poblacional mediante la evaluación de 
variables  cuantitativas  no  permiten  el  aislamiento  de  la  influencia  ambiental  sobre  las 
mismas,  lo  que  complica  la  evaluación  de  los  resultados  que,  en  ocasiones,  suelen 
presentarse  contradictorios.  Por  otra  parte,  el  manejo  de  los  recursos  genéticos  de  las 
especies requiere de un operacional y efectivo conocimiento de la naturaleza y distribución 
de la variabilidad genética a lo largo de sus áreas de distribución natural. Sin embargo, la 
información genética principal para la regulación de la transferencia genética del material a 
propagar es frecuentemente deficiente en las especies forestales y la selección del material 
a propagar se basa en ocasiones, en la similitud entre las condiciones climáticas de los sitios 
originales  y  los  sitios  a  plantar,  todo  lo  cual  obstaculiza  una  eficaz  conservación  de  estos 
recursos. 
Tales  limitaciones  han  sido  superadas  mediante  el  método  aplicado  por  Geada‐López 
(2004), quien a partir del análisis molecular del ADN del cloroplasto y del ADN nuclear, los 
cuales se acepta están exentos de influencias ambientales, determina el número medio de 
alelos por locus; el porcentaje de loci polimórficos y la diversidad genética; el porcentaje de 
heterocigosidad  esperada;  el  grado  de  desviación  con  respecto  al  equilibrio  de  Hardy‐
Weinberg, su magnitud y dirección; el desequilibrio del ligamiento genotípico entre loci; las 
relaciones genéticas entre poblaciones mediante las distancias genéticas de Nei y la matriz 
de distancias genéticas intrapoblacional. 
Esta  propuesta  metodológica  fue  aplicada  a  siete  poblaciones  de  Pinus  caribaea  var. 
caribaea usando 4 nSSR microsatélites (Tabla 1.11). 
 
Los  resultados  de  los  análisis  realizados  indicaron  que  los  niveles  de  variabilidad  genética 
fueron  similares  en  todas  las  poblaciones,  variando  de  0,250  a  0,293.  Las  poblaciones 
forman una masa compacta donde no existe ningún patrón geográfico de variación, por lo 
que el flujo genético se mantiene en todo su areal de distribución, considerándose por ello 
como una metapoblación. Existe un positivo y significativo coeficiente de consaguinidad en 
la especie, en particular en las poblaciones de Marbajita y Malas Aguas, lo cual implica que 
a  largo  plazo  ciertos  caracteres  de  productividad  o  germinación  pueden  verse  afectados 
(Tabla 1.12). 
Tabla 1.11. Detalles de las poblaciones de Pinus caribaea var. caribaea usadas en el estudio. 
Se indica el número de árboles madres usados por cada fuente semillera. 
Procedencia  Código  Latitud Longitud Número de árboles 
Los Palacios  PAL  22º 33’     83º 31’ 20 
La Jagua  JAG  22º 34’     83º 33’ 18 
Galalón  GAL  22º 37’   83º 37’ 20 
Cajálbana  CAB  22º 41’     83º 34’    23 
Marbajitaa  MBJ  22º 34’ 83º 32’    17 
Isla de la Juventud  IDJ  21º 32’ 83º 30’    10 
b
Malas Aguas   SOR     22º 34’     83º 35’ 43 
    aManejada como masa semillera. 
                          b
Huerto semillero clonal. 
 
50 

 
Tabla 1.12. Estimados del número medio de alelos por locus (na), del porcentaje de loci 
polimórficos (P), de la diversidad genética insesgada (He) (Nei, 1978) y del coeficiente de 
consanguinidad intrapoblacional (FIS) para las poblaciones naturales y manejadas; de la 
diferenciación genética entre poblaciones naturales (FST). (Los errores standard se indican 
entre paréntesis). 
 
Población            na    P(%)  He  FIS  FST 
PAL  2.3 (0.3)  62.5  0.274  (0.094)  0.139** 
JAG  2.1 (0.4)  50.0  0.250  (0.096)  0.107 
GAL  2.3 (0.4)  75.0  0.286  (0.086)  0.173** 
CAB  2.5 (0.2)  75.0  0.299  (0.081)  0.100 
MBJ  2.3 (0.4)  62.5  0.297  (0.097)  0.156** 
IDJ  2.3 (0.4)  50.0  0.253  (0.101)  0.167** 
SOR  2.3 (0.3)  62.5  0.274  (0.091)  0.09 
Media  2.26  60.0  0.272  0.148  0.020 (0.008)** 
** Diferencias de F= 0 significativas a una P< 0.01. 
 
La población de Galalón fue la única que presentó características genéticas únicas, tanto a 
nivel cloroplástico como nuclear, por lo que debe considerarse como una unidad genética 
distinta a las poblaciones restantes.  
 

 
Figura 1.14 – Árbol UPGMA de las relaciones entre las poblaciones basadas en la matriz de 
distancia genética de Nei.   
 
Usando  los  datos  de  las  poblaciones  naturales  como  una  línea‐base  podemos  explorar  la 
magnitud de cambio genético, perceptible a marcadores nucleares, que han ocurrido en las 
poblaciones  manejadas  muestreadas.  Sin  embargo,  ningún  cambio  en  la  estructura 
genética  fue  detectado  sobre  las  semillas  de  las  poblaciones  manejadas  en  comparación 
con  las  naturales.  La  única  tendencia  notada  es  una  reducción  ligera  en  los  niveles  de 
endogamia  pudiendo  indicar  a  su  vez  una  reducción  de  la  tasa  de  selfing  y/o  inbreeding 
biparental en la población manejada como huerto semillero clonal. De esta  forma, ninguna 
pérdida  en  la  variación  genética  o  cambio  en  las  frecuencias  alélicas  producto  del  efecto 
fundador es evidente en las masas manejadas. Por otra parte, valores altos y significativos 
del  FIS  en  poblaciones  naturales  puede  ser  debido  al  incremento  de  los  niveles  de  auto‐
51 

 
fertilización en la ubicación de la plantación dónde las dificultades en la floración  pueden 
restringir el suministro de polen foráneo.  
Los  resultados  de  este  estudio  demuestran  que  los  marcadores  genéticos  del  ADN  en 
particular los  microsatélites pueden ser de considerable utilidad práctica en el seguimiento 
de un grupo de cambios genéticos, limitado pero definido, que pueden ocurrir durante el 
proceso  de  domesticación  de  las  especies  arbóreas.  Los  resultados  obtenidos  de  tal 
conjunto  de  marcadores  genéticos  selectivamente  neutrales  son  complementarios  a  los 
brindados  por  las  pruebas  de  procedencias  y  progenies,  que  proporcionan  datos  sobre 
diferencias en la variación genética adaptativa (Zheng et al, 1997). 
Los resultados expuestos ponen de manifiesto los beneficios de la integración de diferentes 
disciplinas  de  la  Genética  Forestal  al  abordar  el  desarrollo  de  un  programa  de 
mejoramiento genético para una especie arbórea. La complementación que se alcanza con 
el empleo simultáneo de la clasificación de ambientes como base para la evaluación de la 
interacción  (genotipo  x  ambiente),  del  análisis  conjunto  de  la  variación  genética 
intrapoblacional e interfamiliar y del análisis de esta variabilidad sobre bases moleculares, 
facilita al mejorador una visión holística sobre su objeto de trabajo, permitiéndole organizar 
más  adecuadamente  el  empleo  de  los  recursos  disponibles  para  alcanzar  el  objetivo 
perseguido con el programa de mejora. 
 

52 

 
Capítulo 2 ‐ Propagación de plantas por semillas 

2.1 ‐ Definiciones 
La semilla del latín seminilla, diminutivo plural de semen – inis. En los autofitos 
(plantas  con  flores)  el  embrión  en  estado  de  vida  latente  o  amortiguado, 
acompañado  o  no  de  tejido  nutricio  y  protegido  por  el  epispermo.  La  semilla 
procede  del  rudimento  seminal,  que  experimenta  profundas  transformaciones  
después de fecundado el óvulo que en él se contiene, en las gimnospermas las 
semillas  se  hallan  al  descubierto    o  protegidas  por  diversas  piezas  accesorias, 
pero en las angiospermas se encuentran encerradas en el fruto. 
 
La semilla es el principal órgano reproductivo de la gran mayoría de las plantas superiores 
terrestres y acuáticas. Ésta desempeña una función fundamental en la renovación, persistencia 
y dispersión de las poblaciones de plantas, la regeneración de los bosques y la sucesión 
ecológica. 
La  semilla  es  uno  de  los  principales  recursos  para  el  manejo  agrícola  y  silvícola  de  las 
poblaciones de plantas, para la reforestación, para la conservación del germoplasma vegetal y 
para  la  recuperación  de  especies  valiosas  sobreexplotadas.  Las  semillas  pueden  almacenarse 
vivas por largos períodos, asegurándose así la preservación de especies y variedades de plantas 
valiosas.  
La ciencia de las semillas se ha desarrollado a lo largo de muchos años, acumulándose hasta la 
fecha  un  importante  volumen  de  conocimientos  acerca  de  muchos  aspectos  de  su  biología  y 
manejo. Existen numerosas publicaciones científicas y técnicas en este campo y se conocen con 
detalle  varias  características  de  la  biología  de  las  semillas  de  las  plantas  cultivadas  más 
importantes,  y  de  algunos  árboles  de  valor  forestal;  sin  embargo,  las  semillas  de  las  plantas 
tropicales  y  subtropicales  no  han  corrido  con  igual  suerte  y  su  estudio  se  ha  quedado  muy 
rezagado.  
Como parte del estudio de las plantas es necesario intensificar la investigación de las semillas, 
sus  características  fisiológicas,  sus  mecanismos  de  latencia  y  germinación,  su  longevidad 
(ecológica y potencial) y su posible uso para la propagación y conservación de las plantas.  
 
2.1.1 ‐ ¿Por qué la propagación por semillas permanece como la forma principal de 
reproducción? 
• Mantienen o amplían la variabilidad genética y favorecen la adaptación ecológica de la 
especie. 
• La cantidad disponible anualmente, por lo general, suele ser capaz de cubrir los niveles 
anuales de necesidad. 
• Suelen ser almacenables por largo tiempo  
• Garantizan los nutrientes iniciales necesarios para el nuevo individuo  resistiendo daños y 
tensiones ambientales mejor que los propágulos vegetativos.  
 
2.1.2 ‐ Tamaño de las semillas  
El  tamaño  de  las  semillas  entre  diferentes  especies  de  plantas  varía  en  una  forma 
impresionante,  a  pesar  de  que  se  trata  de  un  órgano  vegetal  cuyo  origen  ontogenético  es 
constante  y  que  tiene  una  función  bien  definida.  Hay  aproximadamente  11  órdenes  de 
53 
magnitud  de  diferencia  en  tamaño  entre  las  semillas  más  pequeñas  y  las  más  grandes  que 
existen en la naturaleza. Las semillas de una orquídea pueden pesar 0.1 mg, en tanto que la  
palma de coco doble del Pacífico produce semillas de 10 kg de peso. En una comunidad natural 
el rango de variación es menor pero es aún muy amplio; por ejemplo, en la selva tropical, éste 
es de aproximadamente seis órdenes de magnitud.  
 
 
 
 
 
1 2 3 4
 
 
 
5 6  7 8
 
 
 
 
 
Figura 2.1 – Diferentes formas y tamaños de semillas forestales del bosque tropical húmedo. 
1  Magnolia  yoroconte    Dandy,  2  Cordia  alliodora  [laurel  blanco],  3  Dialium  guianensis  (Aubl) 
Sand [paleto], 4 Mortoniodendrum anisophyllum [barrenillo, vaca], 5 Terminalia superba  Engl. Y 
Diles.[limba],  6  Dalbergia  glomerata  Hemsl.  [granadillo  rojo,  granadillo],  7  Cojoba  arborea    L. 
[moruro rojo], 8 Dalbergia retusa Hemsl.[granadillo negro] 
(Fotos cortesía de Lic. Aila Peña Roche) 
 
Los  recursos  de  una  planta  para  producir  semillas  son  limitados,  así  que  cierta  cantidad  de 
energía disponible para producirlas puede traducirse en un gran número de semillas pequeñas o 
en  un  número  menor  de  semillas  grandes.  El  número  producido  y  su  tamaño  afectarán  la 
capacidad  de  sobrevivencia  y  perpetuación  de  las  especies.  Las  plantas  que  producen  muchas 
semillas  pequeñas  se  diseminan  más  ampliamente  y  tienen  mayores  oportunidades  de 
encontrar  un  sitio  favorable  para  germinar  y  crecer;  sin  embargo,  su  tamaño  pequeño  aporta 
poco al crecimiento de la nueva planta y ésta depende muy pronto de los recursos disponibles 
en su medio, por lo que su riesgo de morir es muy alto. También tienen menor resistencia a los 
efectos de la defoliación por herbívoros y pueden ser aplastadas fácilmente por la hojarasca que 
cae  al  suelo.  Aunque  esto  se  compensa  de  alguna  manera  por  el  gran  número,  sólo  una 
pequeña fracción sobrevive a todos esos accidentes.  
Las semillas grandes se producen en menor número y frecuentemente se diseminan a distancias 
más  cortas,  pero  cuentan  con  mayor  cantidad  de  recursos  para  iniciar  su  crecimiento  y 
establecimiento en lugares con escasez de recursos, por ejemplo en la sombra de los bosques, 
ya que producen plántulas más grandes y resistentes, con mayor superficie de raíces y de hojas.  
Las semillas de plantas que necesitan sol (plantas heliófilas) suelen ser pequeñas, mientras que 
aquellas que se establecen a la sombra de otros árboles, como la mayoría de las semillas de los 
árboles de bosques maduros, suelen ser mayores. Sin embargo, existen muchas excepciones a 
esta  afirmación.  Se  dice  que  las  semillas  grandes  producen  plántulas  con  mayor  superficie 

54 
radical  y  foliar  antes  de  depender  totalmente  de  los  recursos  externos,  lo  cual  les  permite 
sobrevivir en condiciones de baja disponibilidad de energía luminosa, y nutrientes. 
 
2.2 ‐ Producción de las semillas  
2.2.1 ‐ Fenología  
Las plantas presentan frecuencias de floración y de subsiguiente fructificación que van desde la 
producción  continua  de  frutos  a  lo  largo  del  año,  como  ocurre  en  algunos  pioneros,  a  la 
producción sincrónica de frutos dentro de una generación de plantas a intervalos de más de un 
siglo, como ocurre en algunas especies de bambú. Entre estos extremos existen varios patrones 
de  producción  de  semillas.  Uno  muy  frecuente  es  la  fructificación  anual  de  duración 
relativamente  fija;  sin  embargo,  el  tamaño  de  la  cosecha  de  semillas  de  la  población  de  una 
especie, o de ésta, entre plantas individuales, puede variar. El período de fructificación cambia 
entre  diferentes  localidades,  incluso  dentro  de  una  misma  región.  Esta  variabilidad  se  debe  a 
variaciones en la disponibilidad de recursos para la reproducción o a los ciclos endógenos que 
diferencian distintos niveles de esfuerzo reproductivo entre años. 
Algunas  regiones  caracterizadas  por  un  clima  muy  homogéneo  y  poco  estacional  contienen 
poblaciones de plantas que presentan fructificación masiva cada pocos años seguidas por años 
de baja o nula producción de propágulos sexuales; mientras que en áreas climáticamente más 
estaciónales  son  característicos  los  períodos  bien  definidos  de  fructificación.  En  la  Tabla  1  se 
resumen los principales ciclos periódicos en la floración.  
 
Tabla 2.1 ‐  Periodicidad de la floración en zonas tropicales  
1. Plantas de floración continua. Producen flores todo el año sí las lluvias son favorables.  
2. Plantas de floración no estacional. En general florecen todo el año, aunque en la misma 
planta  no  lo  hace  en  forma  continua.  Se  observan  variaciones  de  una  planta  a  otra, 
incluso entre ramas de una misma planta.  
3. Plantas  de  floración  estacional.  Son  las  que  crecen  en  zonas  donde  ocurren  sequías 
periódicas o donde el fotoperíodo varía notablemente. Algunas especies no estacionales 
pueden  comportarse  como  estacionales  cuando  crecen  en  condiciones  de  sequías 
periódicas.  
4. Plantas de floración gregaria. También son plantas de floración estacional, dependiendo 
de  las  condiciones  climáticas,  se  caracterizan  por  la  simultaneidad  de  la  floración  de 
todos sus individuos en un área determinad. La floración ocurre por períodos cortos.  
 
La  regulación  fisiológica  de  los  diferentes  patrones  de  reproducción  y  los  sensores  que  los 
regulan  son  pobremente  conocidos,  no  obstante,  las  presiones  del  ambiente  han  inducido  la 
selección  de  los  diferentes  comportamientos  fenológicos,  los  cuales  han  sido  ampliamente 
analizados  por  muchos  autores.  La  mayoría  de  ellos  está  de  acuerdo  en  que  los  patrones 
fenológicos representan adaptaciones a presiones de tipo abiótico y biótico. Entre los factores 
abióticos,  el  fundamental  parece  ser  la  estacionalidad  en  la  disponibilidad  de  recursos,  por 
ejemplo la estación húmeda y la seca, además de condiciones ambientales apropiadas para la 
reproducción,  como  la disponibilidad  de  agua para  la  floración  y  fructificación  y  temperaturas 
favorables  para  la  actividad  de  los  polinizadores.  Las  presiones  bióticas  han  sido  objeto  de 
mucha discusión y han generado diversas opiniones; sin embargo, la principal hipótesis acerca 

55 
del origen de las diferentes periodicidades de floración y fructificación está basada en la idea de 
que éstas reducen la competencia de las plantas por polinizadores y dispersores.  
Las especies de plantas compiten entre ellas para atraer polinizadores de flores y dispersores de 
semillas, por lo cual han desarrollado comportamientos que minimizan la solape fenológico con 
otras plantas que dependen del mismo vector animal en cada comunidad vegetal.  
 
2.2.2 ‐ Cosecha de semillas  
La  fotosíntesis  genera  compuestos  orgánicos  que  son  invertidos  en  gasto  respiratorio, 
crecimiento, reposición de partes, tejidos y órganos, y finalmente en la reproducción, por lo que 
la cantidad de semillas producidas por cada planta individual, en proporción a su biomasa total y 
al rendimiento fotosintético anual, es muy variable entre especies y poblaciones.  
Las  plantas  anuales  colocan  gran  parte  de  su  productividad  fotosintética  anual  en  biomasa 
reproductiva  porque  tienen  una  sola  oportunidad  en  la  vida  de  dejar  descendientes,  pero  la 
mayoría de las plantas leñosas producen propágulos muchas veces durante su vida, por lo que 
esta  producción  se  logra  normalmente  utilizando  una  menor  proporción  de  la  productividad 
fotosintética anual.  
Otro  factor  importante  relacionado  con  el  volumen  de  la  cosecha  es  la  frecuencia  de  la 
fructificación.  Se  ha  visto  que  las  plantas  que  fructifican  frecuentemente  producen  menos 
propágulos  que  aquellas  que  lo  hacen  esporádicamente,  y  que  las  de  fructificación  estacional 
ocupan  una  posición  intermedia.  En  el  sureste  de  Asia  existe  el  fenómeno  conocido  como 
fructificación "mast", el cual consiste en la producción masiva de frutos cada cierto número de 
años, seguida de una producción escasa en años intermedios.  
Con  gran  frecuencia  se  observan  años  buenos  y  años  malos  en  la  producción  de  frutos  en 
muchas  plantas  tropicales.  Durante  los  años  buenos  las  semillas  son  abundantes,  sanas  y  con 
alta viabilidad, en tanto que en los años malos éstas son  escasas, mal desarrolladas y de baja 
viabilidad. Esta variación está ligada a la calidad de la estación favorable para la productividad 
fotosintética y a factores bióticos, como la abundancia de polinizadores o parásitos de flores y 
frutos.  
 
2.2.3 ‐ Germinación  
La  germinación  de  las  semillas  comprende  tres  etapas  sucesivas  que  se  superponen 
parcialmente: Ver Figura 2.2. 
1. la absorción de agua por imbibición, causando su hinchamiento y la ruptura final de la 
testa  
2. el  inicio  de  la  actividad  enzimática  y  del  metabolismo  respiratorio,  translocación  y 
asimilación de las reservas alimentarias en las regiones en crecimiento del embrión, y  
3. el  crecimiento  y  la  división  celular  que  provoca  la  emergencia  de  la  radícula  y 
posteriormente de la plúmula.  
En  la  mayoría  de  las  semillas  el  agua  penetra  inicialmente  por  el  micrópilo  y  la  primera 
manifestación de la germinación exitosa es la emergencia de la radícula (Figura 2.3).  

56 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2.2 ‐  Etapas de la germinación que conducen a la emergencia de la radícula. Se inician 
con la absorción de agua y la activación metabólica del embrión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2.3 ‐ Semillas germinadas que muestran la ubicación y apariencia de la radícula. 
 
Existen varias etapas de desarrollo de la plántula cuyas características varían, dependiendo del 
tipo de germinación que presenta cada especie. Hay básicamente dos tipos de germinación (que 
a  veces  presentan  algunas  variantes),  la  germinación  epigea  y  la  hipogea.  En  la  germinación 
epigea el hipocótilo se alarga y aleja a los cotiledones del suelo; en tanto que en la germinación 
hipogea el hipocótilo no se desarrolla y los cotiledones permanecen bajo el suelo o ligeramente 
sobre  éste.  En  este  caso  las  hojas  cotiledonarias  tienen  sólo  una  función  almacenadora  de 
nutrientes,  en  tanto  que  en  la  germinación  epigea  estas  hojas  también  tienen  con  frecuencia 
color verde y realizan funciones fotosintéticas durante el crecimiento temprano de la plántula. 
La testa de la semilla puede permanecer cubriendo los cotiledones en el caso de la germinación 
hipogea,  en  tanto  que  en  la  epigea  se  desprende,  lo  cual  permite  la  expansión  de  las  hojas 
cotiledonarias (Figura 2.4).  
 
 
 
57 
 
 
 
 
Figura 2.4 ‐  A) Germinación hipogea. B) Germinación epigea  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En  el  trópico  las  semillas  presentan  tipos  de  germinación  intermedios  entre  los  dos  descritos. 
Por ejemplo, en algunos casos los cotiledones son expuestos y fotosintéticos pero permanecen 
al nivel del suelo, y en otros casos se elevan sobre el suelo, sin embargo, permanecen plegados 
dentro  de  la  cubierta  de  las  semillas.  Cada  una  de  estas  variantes  ha  recibido  nombres  que 
varían  según  los  autores;  la  nomenclatura  asignada  a  estas  variantes  hace  hincapié  en  su 
carácter de presentación intermedia de los mecanismos de germinación.  
 
2.2.3.1 ‐ Germinación de las semillas en el suelo  
La  gran  diversidad  de  las  plantas  se  refleja  en  la  multitud  de  posibilidades  del  desarrollo  y  la 
temporalidad  de  la  germinación  de  las  semillas  de  diferentes  especies.  Existen  plantas  que 
diseminan  sus  semillas  cuando  ya  han  germinado  en  el  fruto;  en  el  otro  extremo,  algunas 
semillas que son dispersadas están provistas de una dura testa impermeable que sólo permite la 
germinación después de muchos meses de desgaste.  
Cuando  llegan  las  semillas  al  suelo,  el  recurso  clave  para  iniciar  los  cambios  fisiológicos  que 
conducen a la germinación es el agua, que resulta indispensable para activar el metabolismo y el 
crecimiento de las células vivas de los tejidos de las semillas. La cantidad de agua que absorbe 
una semilla y la velocidad a la que lo hace no sólo dependen de las características de la semilla, 
como la permeabilidad de sus cubiertas, la composición química de sus reservas, su tamaño y su 
contenido  de  humedad,  sino  que  también  están  determinadas  por  condiciones  ambientales 
como la humedad del suelo, la humedad del aire y la temperatura.  
Muchos  árboles  del  bosque  tropical  producen  semillas  con  alto  contenido  de  humedad,  cuya 
germinación  se  ve  favorecida  en  ambientes  húmedos  y  sombreados  dentro  del  bosque.  Es 
frecuente  que  estas  semillas  no  puedan  germinar  bien  en  suelos  desnudos  que  reciben 
58 
insolación directa, pues la pérdida de agua de la superficie de la semilla a la atmósfera supera la 
cantidad absorbida en la interfase semilla‐suelo, por lo que raramente alcanzan altas tasas de 
germinación en suelos en los que la evaporación es muy alta. Estas semillas, al igual que muchas 
otras  de  los  bosques  tropicales,  tienden  a  germinar  casi  de  inmediato  que  llegan  al  suelo, 
cuando  las condiciones  de  humedad  son  adecuadas.  Con  frecuencia, en  pocos  días  la  radícula 
emerge  de  las  cubiertas  de  la  semilla  y  en  pocas  semanas  ocurre  la  total  germinación  de  las 
semillas viables. El período que transcurre entre la liberación de las semillas de los frutos y su 
llegada  al  suelo  no  se  caracteriza  por  una  latencia  profunda,  ya  que  el  único  factor  que 
determina la germinación es la disponibilidad de agua.  
Por otra parte, algunas semillas pueden tolerar cierto grado de sequía cuando se encuentran en 
el  suelo,  perdiendo  humedad  y  entrando  en  un  estado  quiescente  (de  reposo)  hasta  que  se 
incrementa la humedad del suelo, al inicio de la estación de lluvias. Las semillas del cedro y la 
caoba de América tropical son dos ejemplos de semillas que son dispersadas por el viento en la 
estación  seca,  que  son  liberadas  con  bajo  contenido  de  humedad  y  que  permanecen 
quiescentes en el suelo hasta que las primeras lluvias permiten su germinación. La aparición de 
multitud de plántulas de árboles en el suelo de los bosques tropicales al principio de la estación 
lluviosa se explica por la presencia de muchas semillas quiescentes que se diseminaron durante 
la estación seca.  
La germinación de las semillas con frecuencia tiene lugar en la superficie del suelo, por lo que el 
equilibrio entre la ganancia de humedad del suelo y su pérdida por transpiración a la atmósfera 
determina el momento en que la semilla se satura de humedad y comienza a germinar. Algunas 
veces este equilibrio mejora cuando las semillas están parcialmente enterradas en la hojarasca.  
 
2.2.3.2 ‐ Control ambiental de la germinación 
La presencia de una especie en una zona cualquiera, muestra un AMBIENTE o MICROAMBIENTE 
adecuado para ella. La semilla, antes de dar el paso irreversible de comenzar a germinar y 
actuando como un ser biológicamente inteligente, tiene que estimar las bondades que brinda el 
submicroambiente en donde ha caído, no para su germinación, sino para la vida de la NUEVA 
PLANTA (Tabla 2.2). Solo conociendo los requerimientos ambientales de cada especie y 
actuando en función de ellos, se podrá diseñar metodologías de trabajo que garanticen 
germinaciones exitosas. 
 
Tabla 2.2 – Efecto ambiental sobre el proceso de la germinación 
Ambiente  Evalúa  Estima 
Lumínico  ƒ Calidad de la luz  ƒ Profundidad  de  enterramiento  de  las 
ƒ Duración  de  la  incidencia  de  semillas 
la  luz  promotora  de  la  ƒ La  intensidad  de  sombra  que  aporta  el 
germinación  docel 
  ƒ Las bondades de la época del año 
Térmico  ƒ Temperatura  máxima  y  ƒ Sí  la  zona  geográfica  es  adecuada  para  la 
mínima  vida de la futura planta 
ƒ Amplitud  de  la  oscilación  ƒ Época del año para el establecimiento del 
térmica diaria   nuevo individuo. 
ƒ Valor medio diario 
Hídrico  ƒ La  cantidad  de  agua  ƒ La disponibilidad de agua para garantizar 

59 
disponible  la vida durante el establecimiento de la 
ƒ La  estabilidad  en  el  plántula, cuando las reservas de la propia 
suministro de agua  semilla ya queden agotadas 
 
Químico  Si las concentraciones de  ƒ La profundidad a que se encuentra 
oxígeno son muy bajas y/o las  enterrada la semilla. 
de CO2 muy altas para la planta.   
En ambos casos, la capacidad 
germinativa disminuye. 
 
 
2.2.3.3 ‐ Dormancia 
Una  vez  que  la  semilla  ha  completado  su  desarrollo  se  inician  los  cambios  que  darán  lugar  al 
establecimiento del reposo en las semillas (Tabla 2.3).  
Tabla 2.3 ‐ Pasos en el desarrollo del reposo en las semillas 
 
1. Pérdida de agua (deshidratación). 
 
2. Diferenciación de la cubierta de la semilla.  
 
3. Interrupción de la transcripción genética y de la síntesis de proteínas.   
 
4. Reducción de la respiración y de otras actividades del metabolismo 
intermedio.  
Este reposo o reducción del metabolismo se denomina quiescencia cuando la causa de que no 
ocurra  la  germinación  es  fundamentalmente  la  falta  de  agua,  como  es  el  caso  de  las  semillas 
almacenadas en condiciones artificiales, por ejemplo en frascos en un banco de semillas o las 
semillas que permanecen en los frutos unidos a la planta madre por largo tiempo. En cambio, el 
reposo  de  las  semillas  se  denomina  dormancia  cuando  la  semilla  no  germina  a  pesar  de 
encontrarse  en  un  lugar  óptimo  en  cuanto  a  la temperatura  y  la  humedad.  Las  causas  por  las 
que no germinan pueden deberse a la existencia de un período cronológicamente regulado de 
interrupción del crecimiento y de disminución del metabolismo durante el ciclo vital.  
 
Dormancia 
Es  el  mecanismo  por  el  que  una  semilla  viable  no  germina,  bajo  condiciones 
aparentemente adecuadas de atmósfera, humedad, temperatura y luminosidad. 
 
Ésta  es  una  estrategia  adaptativa  de  supervivencia  frente  a  condiciones  ambientales 
desfavorables que se presenta en algunos seres vivientes. En las plantas superiores puede existir 
dormancia o interrupción del crecimiento en el tejido meristemático, por ejemplo en las yemas 
de crecimiento de las ramas, así como en las semillas. El establecimiento de la dormancia está 
regulado  por  factores  hereditarios  que  determinan  los  mecanismos  fisiológicos  endógenos  de 
las plantas, los cuales interactúan con factores del ambiente en el que las plantas crecen; esto 
da lugar, a la larga, a cambios evolutivos en las plantas. Entre las condiciones más importantes 
del  ambiente  se  encuentran  las  variaciones  climáticas  de  temperatura  y  humedad,  las 
variaciones  microclimáticas  derivadas  de  aspectos  fisiográficos  y  bióticos,  como  la  calidad 
espectral de la luz y el termoperíodo, así como las características específicas del lugar a las que 
las plantas se han adaptado para establecerse y crecer. Las variaciones micro y macroclimáticas, 

60 
así  como  las  condiciones  hormonales  y  nutricionales  de  la  planta  progenitora  tienen  gran 
influencia  en  el  establecimiento  de  la  dormancia  de  sus  semillas  durante  su  desarrollo,  por  lo 
cual pueden existir variaciones entre cosechas de semillas de una especie, según la época y el 
lugar de producción.  
Papel  biológico  ‐  Es  una  táctica  de  la  naturaleza  para  detener  la  irreversible 
germinación,  hasta  que  existan  indicios  confiables  de  ambientes  adecuados  para 
las plantas.  
Este mecanismo es un fuerte impedimento de las germinaciones rápidas en vivero. 
Entonces se necesita conocer el tipo de dormancia y el tratamiento pregerminativo 
que la elimina, si se desea tener éxito  en el plan de producción. 
En  la  actualidad  se  reconocen  los  siguientes  6  tipos  de  dormancia,  aunque  es  posible  que 
algunas especies presenten combinaciones de ellos. 
 
1 ‐ Inmadurez embrional 
Características  ‐  Las  semillas,  liberadas  con  diferentes  grados  de  inmadurez,  tienen  que 
completar ese proceso antes de germinar.  
Tratamientos  
• Natural: Maduración espontánea en el suelo del bosque. 
• Artificial:  Postmaduración  en  condiciones  que  aceleren  la  maduración  de  cada 
especie. 
 
2 ‐ Dormancia mecánica 
Características  ‐  Restricción  del  crecimiento  del  embrión    por  la  dureza  de  las  estructuras  del 
fruto o de la testa de la semilla 
Tratamientos  
• Natural: Descomposición gradual de las cubiertas p.e. por termitas. 
• Artificial: Daños a las cubiertas, no letales para el embrión como: lijado, inmersiones en 
ácidos, etc. 
 
3 ‐ Dormancia física 
Características 
La  impermeabilidad  de  las  cubiertas,  impide  la  entrada  de  agua    para  el  desarrollo  de  los 
procesos germinativos. 
Tratamientos 
ƒ Natural:  Daños  a  la  estructuras  impermeables  por  frotación  con  abrasivos,  fluctuaciones 
térmicas, digestión de animales, etc. 
ƒ Artificial: Escarificación mecánica, inmersión en agua hirviendo o pretratamiento con ácidos. 
 
4 ‐ Dormancia química 
Características 
Las  semillas  y/o  los  frutos  contienen  sustancias  inhibidoras  de  la  germinación  que  deben  ser 
eliminadas. 
Tratamientos 
• Natural:  Eliminación  mediante  ingestión  de  animales,  lavado  por  la  lluvia, 
descomposición gradual de la pulpa de los frutos, etc. 

61 
• Artificial: Lavado con agua circulante, eliminación de la pulpa de los frutos,  adición de 
estimuladores de crecimiento, etc. 
 
5 ‐ Fotodormancia 
Características 
Las semillas no germinan fuera de un régimen lumínico adecuado, que caracteriza al ambiente 
al que la especie está restringida como consecuencia de la evolución. 
Tratamientos 
• Natural: Apertura del dosel que permite recibir luz blanca o rica en longitud de onda roja 
que estimula la germinación. 
• Artificial:  Siembra  bajo  un  régimen  lumínico  diseñado  según  los  requerimientos  de  la 
especie. 
 
6 ‐ Termodormancia 
Características 
Las semillas no germinan fuera de un régimen térmico adecuado que caracteriza al ambiente al 
que la especie está restringida como consecuencia de la evolución. 
Tratamientos 
• Natural:  Temperaturas  invernales  que  anuncien  la  proximidad  de  la  primavera, 
fluctuaciones térmicas diarias, incendios, etc.  
• Artificial: Estratificación  fría,  altas  temperaturas,  fuegos  ligeros,  fluctuaciones  térmicas, 
etc. 
 
2.2.3.4 ‐ Temporalidad de la germinación  
La falta de humedad limita muchas veces la germinación; sin embargo, independientemente de 
ésta, la existencia de un período de dormancia es bastante común en muchas plantas. El flujo de 
la germinación en una cosecha puede ocurrir de varias formas:  
1. Toda la cosecha de semillas permanece sin germinar por semanas, meses o incluso años;  
2. parte de la cosecha germina pronto y otra parte permanece latente por más tiempo; 
3. la  germinación  es  gradual  y  las  semillas  de  una  cosecha  van  germinando  a  lo  largo  de 
varias semanas o meses; 
4. se  presentan  dos  o  más  eventos  de  germinación  separados  en  el  tiempo  dentro  de  la 
misma cosecha, y finalmente  
5. las semillas germinan simultáneamente poco después de su llegada al suelo.  
Las  causas  de  estos  patrones  de  germinación  retardada  son  variables,  complejos  y  poco 
conocidos para muchas especies silvestres. Dos de las causas que los determinan son:  
1. la permeabilidad limitada o diferencial de las semillas al agua o al oxígeno;  
2. la  existencia  de  una  latencia  endógena  debida  a  la  inmadurez  del  embrión,  que  toma 
tiempo  en  desarrollarse,  o  bien  al  equilibrio  inicial  de  hormonas  de  crecimiento;  por 
ejemplo,  el  ácido  abscísico  y  las  giberelinas,  ya  que  la  primera  es  inhibidora  de  la 
germinación y la segunda la induce.  
 
2.3 ‐ Manejo de las semillas  
2.3.1 ‐ Procedencia de las semillas  
La mayoría de las plantas presentan variabilidad genética y fenotípica en distintos lugares de su 
área  de  distribución.  Esta  variabilidad  debe  tomarse  en  consideración  cuando  se  manejan 
62 
semillas  de  diferentes  localidades  con  cualquier  propósito.  Plantas  que  han  evolucionado  en 
diferentes  procedencias  pueden  tener  características  específicas  para  lidiar  con  los  factores 
limitantes  locales  y  con  las  interacciones  bióticas  específicas  del  sitio,  lo  cual  las  hace 
inapropiadas para crecer en un nuevo conjunto de condiciones ambientales.  
Dentro  de  una  población  de  plantas  existe  siempre  gran  variación  genética  que  debe  ser 
preservada cuando se toman muestras de semillas con diferentes propósitos; por ejemplo, hay 
heterogeneidad  natural  en  las  características  fisiológicas  de  las  semillas  de  diferentes 
individuos,  por  lo  que  cuando  se  usan  semillas  de  uno  o  pocos  individuos  para  estudiar  la 
longevidad o los patrones de germinación, los resultados obtenidos a veces no corresponden al 
comportamiento más común o medio de la población.  
Mantener  la  valiosa  variabilidad  genética  es  una  parte  importante  del  almacenamiento  de 
semillas,  por  lo  que  estas  semillas  deben  ser  recolectadas  preferentemente  de  poblaciones 
silvestres, ya que cuando las semillas se colectan de poblaciones pequeñas, ya sea manejadas o 
cultivadas,  ocurre  una  indeseable  selección  de  aquellas  características  que  están  directa  o 
indirectamente  relacionadas  con  la  domesticación.  De  esta  manera  se  pierde  la  diversidad 
genética,  lo  cual  puede  ser  perjudicial  si  en  un  momento  dado  se  quiere  utilizar  la  diversidad 
genética  como  una  fuente  de  variabilidad  para  transferir  a  las  especies  en  cultivo  cualidades 
como  la  tolerancia  a  factores  desfavorables,  como  la  sequía  o  suelos  pobres  o  resistencia  a 
enfermedades.  Esta  variabilidad  natural  de  los  seres  vivos  es  también  uno  de  los  recursos 
naturales renovables que se deben preservar para las futuras generaciones.  
Las poblaciones naturales de plantas comúnmente presentan años buenos y años malos en la 
producción de semillas. Durante un año bueno se pueden obtener muestras grandes de semillas 
sanas y bien desarrolladas con alta viabilidad, y lo opuesto puede ocurrir durante un año malo, 
cuando sólo se encuentran semillas escasas o de baja calidad. Esto se debe, entre otras razones, 
a  ciclos  internos  reproductivos  presentes  en  una  población  de  plantas  estrechamente 
emparentadas,  o  a  factores  externos,  como  condiciones  climáticas  desfavorables  para  la 
reproducción o abundancia anormal de parásitos o depredadores de las partes reproductivas de 
las plantas. Con el propósito de evitar riesgos, la recolecta de semillas debe continuar durante 
varios períodos reproductivos para obtener la mejor muestra de semillas para almacenamiento 
o propagación.  
 
2.3.2 ‐ Número de individuos de los cuales deben recolectarse las semillas  
Las  semillas  deben  recolectarse  a  partir  del  mayor  número  posible  de  plantas  individuales.  El 
mínimo  de  individuos  aceptable  para  conservar  algo  de  la variabilidad que  se encuentra en la 
población de una localidad es de 30 o más, siempre y cuando dichos individuos sean producto 
de reproducción sexual y no clonal, lo cual no siempre es fácil de percibir. Un número mayor de 
individuos  y  áreas  de  recolección  más  amplias  permiten  una  mejor  representación  de  tal 
variabilidad.  Las  semillas  de  cada  genotipo  materno  deben  mantenerse  separadas  si  se  desea 
mejorar la variación genética durante la multiplicación.  
Cuando se recogen semillas de plantas anuales o perennes de corta vida no debe recolectarse 
más  de  20%  de  la  cosecha  local  total,  ya  que  de  otra  manera  podría  resultar  afectada  su 
posibilidad  futura  de  sobrevivencia.  Esto  es  particularmente  importante  para  las  especies  de 
plantas raras, con potencial reproductivo reducido o en plantas en vías de extinción.  
 
 
 
63 
2.4 ‐ Calidad de las semillas  
La calidad de una muestra de semillas frecuentemente varía ampliamente dependiendo de su 
origen, nivel de maduración, grado de parasitismo y depredación, limitaciones de recursos para 
la reproducción dentro del año de colecta y las técnicas de recolección y manejo que se hayan 
empleado.  
La  calidad  de  las  semillas  recolectadas  tiene  gran  importancia,  ya  que  las  semillas  de  baja 
calidad  no  resisten  el  almacenamiento  o  no  germinan  tan  bien  como  aquellas  colectadas  con 
más cuidado. Debe evitarse la recolección de semillas vanas, inmaduras, parasitadas, deformes 
o dañadas en alguna forma (Tabla 2.5).  
 
Tablas 2.5 ‐ Problemas principales en la colecta de las semillas 
1. Recolecta de una muestra poco representativa 
2. Recolecta de semillas parasitadas o depredadas 
3. Recolecta de semillas producidas por progenitores que crecen en ambientes limitantes 
4. Recolecta de semillas vanas, deformes o dañadas 
5. Recolecta de semillas del suelo en lugar de la planta madre 
 
El  momento  ideal  para  colectar  semillas  es  cuando  los  frutos  sobre  la  planta  madre  están 
maduros y se inicia la diseminación de las semillas. Antes de ese momento las semillas pueden 
estar  aún  inmaduras  fisiológica  o  estructuralmente  e  imposibilitadas  para  terminar  su 
maduración. Cuando las semillas se recogen del suelo pueden estar hidratadas o contaminadas 
con  microbios  de  la  descomposición  u  hongos  patógenos  o  parásitos,  por  lo  que  se  deben 
recoger directamente de la planta.  
Una vez colectadas las semillas debe tenerse mucho cuidado de evitar o reducir su exposición a 
condiciones  que  afecten  su  longevidad.  Por  ejemplo,  se  deben  mantener  frescas,  ya  que  la 
viabilidad de las semillas y su vigor se ven reducidos conforme la temperatura se incrementa o 
cuando se exponen al calor más tiempo del necesario; incluso media hora de exposición al calor 
del  Sol  o  al  calor  de  un  vehículo  puede  dañarlas.  Colocar  semillas  húmedas  en  recipientes 
cerrados puede interrumpir la respiración normal y terminar asfixiándolas; el agua condensada 
del vapor de la respiración también puede promover el desarrollo de moho. La forma ideal de 
mantener semillas recién colectadas hasta su arribo al laboratorio es dentro de bolsas de papel 
o  sacos  de  tela  de  algodón,  porque  estos  materiales  permiten  la  circulación  de  aire  entre  el 
interior y el exterior.  
La calidad de semillas es un concepto aplicable a diferentes propiedades de las mismas, entre 
otras las relacionadas con su capacidad para dar lugar rápidamente a plántulas de crecimiento 
vigoroso y de aspecto normal. La calidad de la semilla en general se puede ver desde dos puntos 
de vista: 
1) Calidad  genética  –  Idoneidad  genética,  que  se  controla  mediante  la  elección  de  la 
procedencia, el rodal o los árboles en que se recolecta. 
2) Calidad fisiológica – Se refiere a la viabilidad (que se mantenga el embrión vivo) y a la 
capacidad germinativa. 
 
 
 
 
64 
2.4.1 ‐ Factores que determinan la calidad de la semilla 
2.4.1.1 ‐ Procedencia  
En  Cuba,  de  acuerdo  a  la  Norma  Ramal  020/78  se  establece  que  las  procedencias  se  deben 
clasificar según las siguientes categorías: 
Procedencias   
De  árboles  plus  o  masas  semilleros  declaradas  como  élites  dentro  del  programa  de 

mejora genética del país.  
B1  De árboles plus 
B  B2  De huertos semilleros 
B3  De rodales de bosques productivos sometidos a selección masal (valor genético pobre) 
De bosques típicos, sin más selección que la selección masal silvicultural (semillas con 
C  valor  genético  pobre).  También  se  considera  C  a  cualquier  otra  procedencia  que  no 
pueda confirmarse como A o B. 
 
2.4.1.2 ‐ Madures  
Es  cuando  el  embrión,  el  endospermo  y  las  demás  partes  de  la  semilla  han  alcanzado  su 
desarrollo  normal  y  la  masa  seca  es  la  máxima,    pudiéndose  en  ese  momento  secar  hasta 
alcanzar un bajo contenido de humedad sin dañar la viabilidad.  
Ejemplos 
Frutos secos dehiscentes – Muestrear y seccionar el fruto. Sí las semillas tienen un color pardo, 
indica que están llegando a la madures, sí presentan cubierta de color amarillo o verdoso están 
aun tiernas (especies de pinos, meliaceas, casuarina, etc.) 
Frutos  secos  indehiscentes  –  (también  tardíamente  dehiscentes)  –  Se  recolectan  mediante 
sacudidas  al  árbol.    La  mejor  manera  de  transportar  sus  semillas  es  dentro  del  fruto  mismo  y 
extraerlas en el local donde se realizará el resto de las manipulaciones.  
Carnosos – Cambian la coloración, por o general de verde a otro color.  
Frutos  secos  con  pericarpio  delgado,  monospermas  o  polispermas  –  Gotean  y  se  recogen  del 
suelo ya maduros. 
 
2.4.1.3 ‐ Año semillero 
Por lo general la calidad de la semilla está relacionada con la mayor o menor abundancia anual 
de  producción.  En  cosechas  abundantes  los  frutos  y  semillas  tienen  mejor  desarrollo  y  mejor 
viabilidad, por lo tanto aumenta la calidad. En años no semilleros la calidad tiende a disminuir. 
Esto  está  relacionado  principalmente  por  la  variabilidad  climática  anual,  sin  descartar  otros 
efectos ambientales como incidencia de plagas o enfermedades.    
 
2.4.1.4 ‐ Tiempo de cosecha 
Se refiere a la edad de las semillas después de cosechadas. Se define como el tiempo entre la 
maduración  y  el  momento  en  que  se  va  a  usar.  A  medida  que  la  semilla  es  más  vieja  va 
perdiendo  vitalidad.  Este  factor  va  ligado,  la  mayoría  de  las  veces,  a  las  condiciones  de 
almacenamiento. 
En algunos casos la calidad de la semilla mejora después de algún tiempo de recolectada, pues 
concluyen  procesos  bioquímicos  de  los  polisacáridos.  Ejemplo,  P.  tropicalis,  H.  elatus,  etc.  En 
otros casos por lo contrario la oxidación de los lípidos comienza a las pocas semanas después de 
la cosecha por lo que se deterioran las semillas. Ejemplo, quercus cubano, nogal del país, etc. 

65 
La edad de la semilla se relaciona con el término longevidad, que es el período que puede ser 
almacenada sin perder la viabilidad (poder germinativo). 
 
2.4.1.5 ‐ Dormancia 
Constituye un fuerte impedimento para germinaciones rápidas en vivero, por lo que se necesita 
conocer el tipo de dormancia y el tratamiento pregerminativo que la elimine, sí se desea tener 
éxito en la producción. 
 
2.4.2 ‐ Indicadores de calidad de la semilla 
2.4.2.1 ‐ Autenticidad 
Parámetro  de  calidad  que  se  determina  comparando  las  semillas  con  muestras  de  entidades 
conocidas.  Certifica  que  la  muestra  o  el  lote  de  semillas  pertenece  a  una  especie,  variedad  o 
forma, que se expresa en la identificación que acompaña a las muestras. 
 
2.4.2.2 ‐ Tamaño 
Rango en que oscilan el largo, ancho, grosor y volumen de las semillas de cada especie. Dentro 
de  un  rango  determinado,  la  dimensión  de  las  semillas  está  influenciado  por  la  edad  de  los 
árboles semilleros, la altura sobre el nivel del mar, y las condiciones climáticas durante el año de 
cosecha,  entre  otros  factores.  La  expresión  de  tamaño  más  utilizado  en  la  producción  es  el 
volumen, generalmente expresado en semillas por litro. 
 
2.4.2.3 ‐ Masa 
En el caso de las semillas, la masa se relaciona con el tamaño, pero también con la presencia de 
semillas  vanas  o  no  completamente  formadas  debido  a  una  recolección  antes  del  tiempo  de 
maduración. También una excesiva desecación influye en el peso. Se expresa por la relación del 
número de semillas por kilogramo. 
S/Kg = (N / P) * 1 000 
 
2.4.2.4 ‐ Pureza 
Es el porcentaje de semillas puras del total del lote. Se expresa como: 
%P = (P / (P + I)) * 100 
P = peso de las semillas puras 
I = impurezas  
 
2.4.2.5 ‐ Capacidad germinativa  
Es  el  porcentaje  de  semillas  capaces  de  germinar  y  de  dar  plantas.  Se  determina  mediante 
pruebas de germinación. 
 
2.4.2.6 ‐ Energía germinativa 
Proporción de semillas que bajo las condiciones más favorables germinan dentro de un período 
de tiempo definido. 
 
2.4.2.7 ‐ Valor útil o forestal 
Es  la  capacidad  de  un  lote  de  semillas  de  producir  plantas  expresada  en  porcentaje.  También 
como la cantidad de semillas de un lote que se necesita para establecer un área dada.  
 
66 
2.4.2.8 ‐ Viabilidad  
Los laboratorios de semillas bien manejados mantienen regularmente un calendario para probar 
la  viabilidad  de  las  semillas  almacenadas  y  así  evitar  almacenar  semillas  muertas,  reemplazar 
muestras  envejecidas  y  obtener  información  valiosa  sobre  la  longevidad  de  las  especies 
almacenadas. La mejor manera de averiguar su viabilidad es con una prueba de germinación, ya 
que otros procedimientos (Tabla 2.6), como la prueba del tetrazolio o el uso de respirómetros, 
son  complicados  y  frecuentemente  no  dan  resultados  satisfactorios.  Otra  prueba,  la  que  se 
realiza con rayos X, sólo es útil para verificar la cantidad de semillas dañadas o parasitadas de 
una muestra.  
Tabla 2.6 ‐  Pruebas para determinar viabilidad 
Prueba  Observaciones 
2,3,5 difeniltetrazolio  Se debe conocer muy bien la anatomorfología de la semilla, en 
(concentración de 1 a 5%)  particular del embrión, de lo contrario se puede considerar viable o 
muerta una semilla en forma equivocada. 
Respirometría por el  Requiere de un volumen mínimo de 10 g de semillas para poder 
método de Warburg  detectar su respiración. 
Rayos x  Puede detectar únicamente semillas vanas o dañadas por parásitos. 
Impregnación de  Puede detectar únicamente semillas vanas o dañadas por parásitos 
cloroformo y rayos x  con más precisión que en el caso anterior. 
Flotación  Separa las semillas vanas de las llenas. En el caso de semillas muy 
pequeñas hay que vencer la tensión superficial del agua y detectar 
sí existen cámaras aéreas en las semillas. 
Germinación  Es un método muy eficiente, se requiere conocer bien la forma 
adecuada para germinar y/o romper la latencia. 
 
Por lo anterior, es conveniente realizar una prueba de germinación de las semillas al momento 
en  que  llegan  al  laboratorio  (Figura  2.5);  en  caso  de  que  la  germinación  sea  difícil  es 
recomendable  aplicar  una  serie  de  tratamientos  para  inducirla.  Después  de  almacenar  las 
semillas debe probarse la germinación de la muestra cada cierto tiempo y compararla con los 
resultados iniciales.  

 
Figura 2.5 – Prueba de germinación de Pinus caribaea 
 
 
67 
2.5 ‐ Tratamientos para inducir la germinación  
El número de investigaciones dirigidas al estudio de los factores que inducen la germinación de 
las semillas de diferentes especies es inmenso y se han propuesto numerosas alternativas para 
romper  la  latencia  de  las  semillas,  abreviar  su  duración,  e  inducir  la  germinación  de  semillas 
afectadas fisiológicamente, envejecidas o aun inmaduras. (Tabla 2.7).  
Tabla 2.7 ‐  ¿Cómo germinar semillas? 
1. Seleccionar una muestra de semillas de origen y edad conocida, colectada y almacenada 
de manera adecuada. 
2. Determinar sí el tamaño de la muestra disponible es suficiente para diseñar una 
secuencia breve o amplia de experimentos. 
3. Inmediatamente después de la colecta, investigar sí hay posibilidades de germinación 
inmediata en un substrato adecuado o en una o varias condiciones de luz y temperatura 
que deben ser seleccionados de acuerdo con las características del hábitat de donde 
provienen las semillas. 
De no haber germinación 
a. Verificar sí la semilla se embebió. Sí la respuesta es negativa proseguir con 
tratamientos de escarificación. 
b. Verificar sí hubo solubilización de compuestos en el medio. Sí la respuesta es positiva 
lavar las semillas con agua abundante. 
c. Realizar tratamientos con estímulos químicos y cambios de hidratación. 
d. Probar nuevas condiciones de temperatura. 
e. Hacer pruebas de viabilidad. 
f. Almacenar las semillas a bajas temperaturas (semillas de filiación templada) o a 
temperatura ambiente para esperar el fin de la dormancia. Repetir pruebas de 
germinación con regularidad a intervalos de tiempo conocidos. 
 
Si se desconoce totalmente los requerimientos de la semilla debe efectuarse una simple prueba 
de germinación a una temperatura media (20‐27°C), favorable para la mayoría de las semillas, 
en  un  substrato  húmedo  apropiado  (Tabla  2.8)  y  a  la  luz.  De  no  germinar  en  esta  condición 
entonces puede haber varios factores que estén impidiendo el proceso.  
Esta información nos dará una idea de los factores que pueden estar regulando el proceso a un 
nivel fisiológico, a partir de lo cual se procedería a efectuar el tratamiento más adecuado. Varios 
de estos tratamientos simulan efectos del ambiente que se dan en la naturaleza, por lo que una 
combinación  del  conocimiento  de  los  factores  que  regulan  la  germinación  de  la  semilla,  de 
bases  informativas  sobre el  ambiente  en  que viven  las  especies  que se  están estudiando  y  de 
una buena dosis de sentido común seguramente conducirán al éxito para lograr la germinación, 
a no ser que la muestra de semillas tenga embriones inmaduros, o que no sea viable a causa de 
los  procedimientos  de  recolecta  y  de  manejo  previo,  o  por  causas  endógenas;  en  este  último 
caso se procede a aplicar alguna de las pruebas de viabilidad que están sintetizadas en el Tabla 
2.6.  
La influencia de la temperatura sobre la germinación se conoce realizando pruebas a diferentes 
temperaturas constantes, en cámaras de germinación o incubadoras (Figura 2.6). Sin embargo, 
se  puede  llegar  a  un  refinamiento  mayor  utilizando  gradientes  de  temperatura,  que 
proporcionan gran número de condiciones térmicas constantes entre dos temperaturas límites, 

68 
las cuales se establecen según las necesidades del experimento y las condiciones del hábitat de 
la especie.  
 
Tabla 2.8 ‐ Medios de germinación 
Medio  Observaciones 
Agar Agar  Es un medio con humedad constante y baja contaminación. En condiciones de 
sombra es muy útil en el campo, ya que conserva la humedad por un tiempo 
prolongado, pero en condiciones de insolación directa se deshidrata y el agua 
condensada anega las cajas de petri. Permite ver con facilidad la emergencia 
de las radículas y facilita el trasplante.  
Papel de filtro  La humedad se debe controlar constantemente para evitar la deshidratación. 
Vermilculita  Son más bien un medio de crecimiento, pero pueden ser un útil medio de 
Zeolita  germinación para las semillas grandes, sin embargo, dificulta la localización de 
semillas pequeñas a menos que se coloque encima un disco de papel de filtro. 
Conserva la humedad más tiempo que el papel, pero es necesario regular la 
humedad. También se puede regular la profundidad. 
Suelo  Las mismas observaciones que para el medio anterior. Además se debe 
considerar que puede proveer estímulos de naturaleza compleja, por ejemplo, 
compuestos de naturaleza nitrogenada. 
Arena  Debe ser lavada cuidadosamente para eliminar la presencia de sales. Las 
mismas observaciones que para la vermiculita y la seolita. 
 
 

 
Figura 2.6 ‐ Cámara de germinación con ambiente controlado de luz y temperatura. 
 

 
69 
Tabla 2.9 ‐  Pretratamientos para semillas de testa dura y/o impermeable a los gases o al agua. 

Tratamiento  Observaciones  Simula 


Eliminar la testa o hueso 
ƒ Escarificación mecánica  Conocer la ubicación del  Desgaste de la testa por la acción de las 
1. Incisión  embrión en la semilla para  partículas de suelo, o rotura parcial por 
2. Raspado  no dañarlo.  otros agentes. 
ƒ Escarificación con ácidos  Probar con diferentes  Paso por el tracto digestivo de 
1. Ácido sulfúrico  concentraciones desde el  animales con diferentes tiempos de 
2. Ácido clorhídrico  100% al 10%. También  digestión. 
  probar con diferentes 
tiempos de exposición al 
ácido. 
Escarificación térmica 
1. Inmersión en agua  La temperatura puede  Se simula el efecto térmico de 
caliente  alcanzar incluso los 100ºC y  incendios cuando el suelo esta húmedo 
se puede mantener  y el tiempo que tarda en enfriarse.  
constante o hacer que 
gradualmente se enfríe 
2. Calentamiento en seco  La temperatura puede ser  Se simula el efecto de las altas 
mayor de 100ºC, debe  temperaturas sobre la cubierta durante 
determinarse con base en  los incendios cuando el suelo esta 
temperaturas reportadas  carente de humedad. 
durante incendios para 
diferentes profundidades 
del suelo. Hay que tener 
mucho cuidado con el 
tiempo de exposición. 
3. Termoperíodo marcado  Se puede lograr con  Se simula la variación que hay en la 
cámaras de germinación o  temperatura a lo largo del día, la 
con cualquiera de los  temperatura más alta corresponde a la 
métodos anteriores. La  registrada en el suelo a la hora de 
amplitud de la fluctuación  mayor insolación. 
se determina de acuerdo 
con lo que ocurriría en el 
hábitat de la especie.  
 

Para  conocer  el  efecto  de  las  temperaturas  fluctuantes  en  la  germinación  se  debe  fijar  un 
termoperíodo  conocido  a  cada  una  de  las  temperaturas  que  se  incluyan  en  los  tratamientos, 
procurando que la temperatura alta coincida con el período de iluminación (va a considerar la 
luz). Esto también puede llevarse a cabo en cámaras de germinación o en gradientes térmicos, 
haciendo  los  ajustes  necesarios.  Algunos  de  los  tratamientos  térmicos  que  se  emplean  para 
semillas de testa dura (Tabla 2.9) también pueden ser usados directamente o modificados, para 
determinar  con  precisión  el  termoperíodo  y  las  temperaturas  necesarias.  La  amplitud  de  la 
fluctuación  de  la  temperatura  y  el  termoperíodo  deben  establecerse  tomando  como  base  los 
70 
que ocurren en el hábitat natural de la especie, particularmente en el micrositio del suelo, ya 
que  la  temperatura  del  suelo  no  sólo  depende  de  las  condiciones  climáticas  del  lugar,  sino 
también  de la  cobertura  vegetal  que  hay  sobre  él,  la  hojarasca,  la  humedad,  la  profundidad y 
otras características.  
Con  respecto  al  efecto  de  la  luz  también  existen  muchas  posibilidades  de  experimentar.  Es 
posible detectar si la luz afecta la germinación exclusivamente con pruebas de germinación en 
luz  blanca  y  en  total  oscuridad.  Hay  que  tener  en  cuenta  que  cantidades  de  luz  mínimas, 
invisibles para el ojo humano, o exposiciones a la luz de fracciones de segundo, pueden afectar 
la germinación, por lo que no se recomienda el uso de plásticos negros u otros materiales poco 
confiables que dejan pasar algunas radiaciones luminosas. Un material adecuado para evitar la 
entrada  de  luz  a  los  lotes  experimentales  que  se  desea  mantener  en  la  oscuridad  es  el  papel 
aluminio comercial, del cual se recomienda poner una capa doble.  
Incluso  en  el  experimento  más  sencillo  de  luz  debe  determinarse  un  fotoperíodo,  es  decir,  el 
tiempo que estarán las semillas a la luz y a la oscuridad durante el día, ya que fotoperíodos de 
24 horas de luz pueden dar resultados diferentes de los que se obtienen con fotoperíodos de 12 
horas o menores.  
Experimentos  más  complejos  para  probar  el  efecto  de  diferentes  longitudes  de  onda  y  su 
combinación en la germinación se han probado con materiales con los que se puede crear, en 
forma económica pero segura, filtros de luz de longitud de onda conocida. Estos filtros son de 
banda ancha pues incluyen una banda de luz de aproximadamente 30 nanómetros, centrada en 
la  longitud  de  onda  de  la  radiación  que  interviene  en  los  procesos  fotoblásticos.  En  muchos 
países  estos  filtros  son  bien  aceptados  para  el  trabajo  experimental.  Los  filtros  de  banda 
estrecha (de 20, 10 o menos nanómetros) son por lo general cristales de pocos centímetros de 
superficie  y  sumamente  caros.  Es  muy  importante  señalar  que  la  combinación  de  filtros  y 
fuentes de luz debe ser la correcta para crear las condiciones lumínicas precisas para estudiar el 
fotoblastismo.  
Como  se  sabe,  bajo  la  cobertura  vegetal  la  calidad  de  luz  no  es  homogénea  y  también  hay 
diferencias en la calidad de la luz filtrada por distintas composiciones del follaje; esto afecta la 
germinación de las semillas fotosensibles, debido a los diferentes valores de la relación rojo‐rojo 
lejano que se establecen en cada condición bajo el dosel.  
Es  posible  determinar  los  termoperíodos  y  los  fotoperíodos  con  base  en  lo  que  ocurre  en 
condiciones naturales, aunque los que son cortos para una especie pueden resultar largos para 
otra.  Los  fisiólogos  muchas  veces  emplean  fotoperíodos  y  termoperíodos  que,  en  términos 
generales,  no  corresponden  con  lo  que  ocurre  en  la  naturaleza,  pero  que  proporcionan 
información fisiológica muy precisa de los procesos que regulan la respuesta a la luz, y muchas 
veces  tienen  relación  con  el  microambiente  que  experimenta  la  semilla  en  una  determinada 
condición. Por ejemplo, una breve exposición a la luz cuando la semilla es desenterrada por el 
paso de un tractor, para quedar nuevamente enterrada al terminar de removerse el suelo. En la 
naturaleza es muy variable la cantidad de luz que llega a las semillas, dependiendo de si están 
enterradas o no, de la profundidad de enterramiento, de si existe o no una cobertura vegetal, 
de  la  presencia  de  hojarasca,  incluso  de  las  características  de  la  cubierta  de  la  semilla.  Estas 
diferencias  en  el  flujo  fotónico  (cantidad  de  fotones  que  llega  a  un  lugar)  también  afectan  la 
respuesta germinativa, por lo que, en la medida posible, es conveniente saber la cantidad de luz 
que estamos empleando en condiciones experimentales.  
Algunas  semillas  que  presentan  dormancia  de  cualquier  naturaleza  inician  su  germinación  en 
presencia  de  sustancias  reguladoras  del  crecimiento  vegetal,  algunas  de  ellas  son  hormonas 
71 
vegetales. Estas sustancias desencadenan procesos fisiológicos relacionados con la germinación 
y sustituyen algún factor que actúa en el medio natural, como la luz o la temperatura (bajas o 
fluctuantes). Lo mismo puede ocurrir si se emplean sales minerales, compuestos nitrogenados y 
soluciones que modifiquen la permeabilidad de la membrana de las células de la semilla (Tabla 
2.10).  
Tabla 2.10 ‐  Estímulos químicos para la germinación 
Hormonas: Semillas con bajo nivel de hormonas o con desequilibrio hormonal que se refleja 
en el requerimiento de un período de frío (estratificación) y/o períodos de luz para 
germinar. 
a) Semillas de zonas templadas que requieren períodos de frío y/o luz para germinar. 
Proporcionar giberelinas exógenos (ácido giberélico) en concentraciones de 500 a 1500 ppm 
o más, dependiendo de la severidad e la dormancia.  
b) Semillas tropicales y subtropicales 
Giberelinas en proporciones de 250 a 1000 ppm  
Auxinas (AIA, AIB, ANA, 2,4 D) 
Citocinínas (BAP, Zeatina, 2iP, Kinetina) 
Combinaciones (citocininas + etileno + ácido geberélico  
Sales minerales: Producen alteraciones de la permeabilidad celular, sustituyendo por 
ejemplo el papel de la luz en la germinación. 
KNO3 generalmente en concentraciones de 0,1 a 1%. 
Soluciones hiperosmóticas: Modifican la permeabilidad interna de la semilla. 
Polietilen – glicol (carbowax en soluciones con potencial osmótico de ‐10 a ‐15 hepto 
pascales) 
 
Existen  especies  que  producen  semillas  cuya  germinación  es  estimulada  por  los  tratamientos 
físicos  y  químicos  que  sufren  al  transitar  por  el  tubo  digestivo  de  animales  dispersores  de 
semillas,  que  se  alimentan  de  frutos  o  follaje,  como  las  aves,  los  murciélagos  frugívoros,  los 
monos y muchos otros mamíferos. Existen tratamientos que intentan simular el efecto de ese 
tránsito.  También  hay plantas  que  requieren un  medio  externo  muy particular  o la  asociación 
con  otros  organismos  para  germinar:  en  el  Tabla  2.11  se  resumen  algunas  de  estas 
posibilidades.  
La creatividad y el conocimiento previo de la ecología de las especies pueden dar lugar al diseño 
de  innumerables  variantes  y  combinaciones,  con  mezclas  de  experimentos  de  campo  y  de 
laboratorio.  
Esta  riqueza  de  posibilidades  hace  de  las  semillas  un  material  ideal  para  el  diseño  de 
experimentos  de  investigación  científica,  ya  que  su  respuesta  a  un  estímulo  adecuado  o 
inadecuado  para  inducir  el  proceso  fisiológico  de  la  germinación  se  detecta  con  relativa 
facilidad.  
La respuesta germinativa, en cualquier condición experimental, se puede evaluar por el número 
de  semillas  germinadas  (capacidad  germinativa),  el  cual  se  expresa  generalmente  como 
porcentaje, o por la velocidad de germinación (número de semillas germinadas por unidad de 
tiempo).  Estas  formas  de  evaluación  nos  proporcionan  información  diferente,  ya  que  muchas 
veces una especie tiene alta capacidad germinativa en una condición ambiental particular, pero 
el  tiempo  necesario  para  lograrla  es  muy  largo,  o  bien  puede  ocurrir  lo  contrario.  Estas  dos 

72 
posibilidades  implican  diferencias  en  la  oportunidad  de  colonizar  o  competir  por  los  recursos 
(espacio, luz, etc.) con otras especies.  
 
Tabla 2.11 ‐  Semillas que reciben el estímulo germinativo a través de interacciones bióticas. 
Interacción  Alternativa en el laboratorio 
Tránsito por el tracto digestivo: Estimula la  Lavar o escarificar con medios físicos o 
germinación de muchas especies, debido a que  químicos. 
elimina algún inhibidor o rompe o modifica la 
cubierta de la semilla. 
a) Parcial (semilla regurgitada) 
b) Total (semilla defecada) 
Asociación micorrízica: Es un requerimiento  Aislamiento y cultivo en el laboratorio 
frecuente en orquídeas, sus semillas son muy  del hongo con que se establece la 
pequeñas, muchas veces el embrión no está  relación simbiótica. 
completamente desarrollado y prácticamente no 
tienen reservas, por lo que requieren establecer la 
asociación micorrízica en fases muy tempranas. 
Exudados de otras plantas: Las plantas parásitas  Ensayos con estímulos hormonales o con 
frecuentemente requieren de este estímulo para  extractos de diferentes partes de la 
germinar, sobre todo aquellas que tienen un  planta huésped. 
huésped específico, solo germinan en presencia del 
exudado del huésped. 
Medio nutritivo orgánico: Es un requerimiento para  Ensayos con medios nutritivos 
la germinación de semillas de plantas saprófitas. Las 
cuales tienen un requerimiento estricto de 
sustancias nutritivas orgánicas. 
 
2.6 ‐ Ecología de la germinación  
Cada comunidad vegetal presenta mecanismos de germinación característicos que responden al 
efecto de la selección natural inducida por las condiciones ambientales predominantes sobre la 
naturaleza y fisiología de las semillas. Debido a la gran complejidad que presenta cada uno de 
los  muchos  ambientes  poblados  por  plantas  sobre  la  corteza  terrestre,  se  toman  sólo  tres 
condiciones  contrastantes  para  ejemplificar  las  adaptaciones  del  proceso  de  germinación 
predominantes en cada caso.  
1) Los desiertos. Se caracterizan por presentar un período muy corto (que no todos los años se 
presenta) en  el  cual  la  humedad  y el  tiempo  son  adecuados  para  permitir  la  germinación  y  el 
establecimiento de plantas. Por este motivo en los desiertos predominan las plantas perennes 
de larga vida, que tienen muchas oportunidades de reproducirse a lo largo de su existencia. En 
la  mayoría  de  los  años  todas  las  semillas  perecen.  Sin  embargo,  basta  que  ocasionalmente  se 
presente  algún  año  muy  favorable  para  que  cierto  número  de  semillas  logre  sobrevivir  y 
establecer nuevos individuos. Estas semillas, más que tener mecanismos de latencia complejos, 
presentan simplemente una quiescencia que les permite germinar en cuanto hay humedad. Con 
mucha frecuencia estas plantas presentan también reproducción vegetativa eficiente y a veces 
predominante  como  mecanismo  de  propagación.  Por  el  contrario,  las  plantas  anuales,  o 
efímeras del desierto, producen semillas con latencias complejas, con frecuencia polimórficas, 
73 
que impiden la germinación de toda la cosecha anual en un mismo año, de manera que algunas 
semillas pueden sobrevivir por varios años en el suelo y germinar a diferentes tiempos, mientras 
que  otras  germinan  en  cuanto  hay  humedad.  Esto  garantiza  que  haya  algunas  semillas  que 
germinen en el año en que las condiciones son más favorables y la humedad suficientemente 
prolongada,  para  que  las  plantas  se  desarrollen  hasta  producir  semillas  que  renueven  su 
disponibilidad en el suelo.  
2) Los bosques templados. En este caso hay dos posibilidades predominantes. Si la fructificación 
y diseminación de las semillas ocurre en otoño, éstas deben sobrevivir latentes en el suelo hasta 
la  primavera  siguiente,  cuando  las  condiciones  de  temperatura  son  adecuadas  para  el 
establecimiento.  Estas  semillas  suelen  tener  latencias  endógenas  que  impiden  su  germinación 
inmediata y un mecanismo de maduración a baja temperatura que las prepara para germinar en 
la primavera. Si los frutos maduran en invierno o en primavera y las semillas son diseminadas en 
primavera,  o  al  principio  del  verano,  la  germinación  suele  ser  inmediata,  por  lo  que  la  nueva 
planta  aprovecha  toda  la  estación  de  crecimiento,  alcanzando  un  desarrollo  que  le  permite 
sobrevivir el invierno siguiente.  
3)  La  selva  tropical  húmeda.  En  este  caso  hay  condiciones  de  alta  humedad  y  temperatura 
continua  combinada  con  una  gran  abundancia  de  organismos  que  utilizan  las  semillas  como 
alimento, de manera que la mayoría de las especies de semillas tiende a germinar rápidamente, 
sin presentar mecanismos de latencia profundos. Esto favorece que las semillas escapen de sus 
depredadores y formen plántulas menos vulnerables a ellos. Las excepciones son las semillas de 
testa dura, que tienen que sufrir un proceso de escarificación para germinar, y las semillas de 
plantas colonizadoras de claros, que suelen presentar mecanismos de latencia impuesta que les 
impiden germinar a menos que haya un cambio en las condiciones ambientales que caracterizan 
a la selva densa, como las típicas aperturas en la vegetación.  
Los  estudios  de  ecología  y  fisiología  de  las  semillas  de  plantas  tropicales  y  subtropicales  son 
escasos,  y  se  refieren  a  una  fracción  insignificante  de  las  especies  que  componen  esas 
comunidades. La escasa información ha sido condensada en algunos trabajos de revisión que se 
han publicado durante la última década sobre temas como la dispersión de semillas, los bancos 
de  semillas  en  el  suelo,  la  germinación,  la  ecología  de  semillas,  el  análisis  sobre  el  papel 
ecológico  del  tamaño  de  semillas  y  finalmente  la  relevancia  de  las  semillas  en  el  manejo  de 
bosques.  
Como consecuencia de la enorme diversidad de especies que caracteriza al trópico, combinada 
con  la  variedad  de  historias  filogenéticas  de  sus  componentes,  las  semillas  poseen  una  rica 
diversidad que se manifiesta en aspectos tan variados como: la estacionalidad de la producción, 
el volumen de la cosecha de semillas, el número de semillas por fruto, el tamaño, la forma, la 
anatomía  y  morfología,  el  contenido  de  humedad,  la  naturaleza  de  sus  reservas  y  de  sus 
compuestos  secundarios,  su  fisiología  y  su  comportamiento  ecológico.  No  hay  una  regla  para 
describir las características de estas semillas y tampoco es posible establecer generalizaciones 
sobre  su  estructura  y  comportamiento;  sin  embargo,  se  ha  dicho  con  frecuencia  que  los 
mecanismos de latencia y germinación más frecuentes en los bosques tropicales húmedos son 
menos  complejos  que  aquellos  que  existen  en  regiones  con  clima  muy  estacional,  así  como 
entre las plantas anuales.  
 
 
 
 
74 
2.7 ‐ Longevidad de las semillas 
Existe  una  extensa  bibliografía  sobre  la  longevidad  de  las  semillas  e  informes  de  variable 
credibilidad  acerca  de  casos  extremos  de  longevidad  (Tabla  2.12).  Una  revisión  extensa  al 
respecto fue hecha por Lela V. Barton en 1961. En su libro se mencionan las famosas semillas de 
trigo,  cebada  y  chícharo  que  fueron  encontradas  supuestamente  viables  en  tumbas  egipcias y 
otros  casos  de  longevidad  extrema  de  semillas  de  plantas  cultivadas.  La  validez  de  estos 
informes  ha  sido  puesta  en  duda  pues  se  han  realizado  experimentos  almacenando  estas 
especies,  a  las  temperaturas  que  primarían  en  tales  condiciones,  y  nunca  se  han  podido 
conservar viables por más de unos cuantos años. Sin embargo, otras investigaciones acerca de 
semillas encontradas en sitios arqueológicos o en edificios antiguos, formando parte de adobes 
o en recipientes de barro, son más convincentes, como el caso de algunos adobes de edificios 
coloniales de California y norte de México. Un análisis amplio de este tema se presentó en los 
libros de los estadounidenses Lela V. Barton en 1961 y David A. Priestley en 1986.  
La  longevidad  de  las  semillas  es  un  problema,  que  tiene  implicaciones  tanto  en  ciencia  básica 
como  en  la  aplicada  a  la  agricultura  y  a  la  forestería,  y  en  la  actualidad  a  la  conservación  del 
germoplasma vegetal.  
Los  informes  sobre  la  longevidad  de  semillas  de  diferentes  especies  silvestres  y  cultivadas 
pertenecen a tres categorías, dependiendo de la condición de almacenamiento en que estaban 
las semillas cuya viabilidad se determinó:  
1) Almacenamiento en condiciones artificiales.  
     a) subóptimas  
     b) óptimas  
2) Almacenamiento en condiciones seminaturales (en el suelo).  
3) Almacenamiento natural en el banco de semillas del suelo.  
El  almacenamiento  en  condiciones  artificiales  o  controladas  subóptimas  ha  sido  fuente  de 
numerosos informes sobre la longevidad de semillas. Las condiciones de almacenamiento más 
frecuentemente  encontradas  son:  ejemplares  de  herbarios,  botellas  o  cajas  en  gavetas  de 
laboratorio, almacenes de semillas en condiciones ambientales no reguladas finamente y otros 
tipos de almacenamiento consciente o accidental en ambientes que no propician la expresión 
completa de la longevidad potencial de las semillas. Por ejemplo, los datos que se obtienen del 
herbario,  aunque  son  de  gran  interés  como  fuente  de  información,  no  indican  qué  semillas 
tienen  realmente  una  longevidad  larga  y  cuáles  no  la  tienen,  sino  cuales  fueron  capaces  de 
sobrevivir  a  los  tratamientos  que  sufren  los  ejemplares  y  a  las  condiciones  de  las  gavetas  de 
herbario.  
El almacenamiento de semillas en suelo, en recipientes parcialmente aislados, es una condición 
seminatural para determinar la longevidad que ha sido objeto de varios ensayos en diferentes 
regiones  del  mundo.  Quizá  el  experimento  más  famoso  de  este  tipo  sea  el  del  Doctor  Beal, 
quien enterró semillas de 19 arvenses (plantas silvestres de campos de cultivo) y de un trébol 
cultivado en un terreno de East Lansing, Michigan. Las semillas se pusieron en frascos llenos de 
arena en la superficie. El experimento fue diseñado para durar más de 100 años y aún quedan 
varios  frascos.  Después  de  100  años  persistían  semillas  viables  de  dos  especies  de  hierbas. 
Existen  otros  experimentos  de  esta  naturaleza,  como  los  de  Duvel  en  Virginia  y  los  Dorph‐
Petersen en Dinamarca, entre otros.  
La longevidad de las semillas en el lugar al que fueron naturalmente diseminadas es mucho más 
difícil de determinar, y sólo existen informes de condiciones muy especiales. Por ejemplo Porsild 
y colaboradores, en 1967, encontraron en el permafrost, formado en el pleistoceno, semillas de 
75 
una  leguminosa  que  fueron  capaces  de  germinar  normalmente.  El  danés  Odum  en  1965 
encontró semillas aún viables de algunas plantas arvenses bajo piedras de construcciones de la 
era de los vikingos (año 1000 aproximadamente). Este mismo autor ha fechado la antigüedad de 
bancos  de  semillas  de  varios  lugares  de  Dinamarca,  y  ha  encontrado  evidencias  de  una 
longevidad  de  varias  décadas  en  bancos  de  semillas.  Existen  otras  evidencias  de  considerable 
longevidad  del  banco  de  semillas  del  suelo  para  algunas  regiones  en  zonas  templadas.  En  los 
trópicos por lo general la longevidad ecológica es más corta. Existen casos en que las semillas 
caen  al  suelo  ya  verdes,  desprovistas  de  su  cubierta,  cargadas  de  humedad  y  prácticamente 
germinando. Si estas semillas no encuentran un medio propicio para germinar pronto, mueren.  
 
Tabla 2.12 ‐ Estructura y composición de las semillas y su relación con la duración de la 
viabilidad 

Factor   Mayor longevidad  
Impermeabilidad de la cubierta Cubierta impermeable 
Contenido inicial de agua Bajo 
Tolerancia a la deshidratación Alta 
Tolerancia a las bajas temperaturas Alta 
Dormancia Presente 
Tipo de reservas No lipídicas 
Resistencia al ataque de microorganismos Presencia de compuestos secundarios  
Lípidos de las membranas celulares Ácidos grasos no saturados 
 Presencia de sustancias protectoras como:  Presentes 
dehidrínas, cristales de azúcar y algunos polipéptidos.

Tasa metabólica Baja 
Disposición del agua Unida a macromoléculas, es decir, agua 
subcelular. 
 
2.7.1 ‐ Ecología de la longevidad  
En toda comunidad natural es posible encontrar especies con semillas de longevidad potencial 
muy larga y otras de longevidad corta, ya que la longevidad ecológica (y como consecuencia la 
potencial)  está  relacionada  con  varias  características  de  las  plantas  que  las  producen  (Tabla 
2.13),  como  son:  la  historia  de  vida  de  la  planta;  la  estacionalidad  climática;  la  distancia 
temporal  entre  el  período  de  fructificación  y  diseminación  y  el  de  germinación  y 
establecimiento; el grado de discontinuidad en el hábitat, o sea que las plantas requieran para 
establecerse  condiciones  ambientales  especiales  que  sólo  aparecen  esporádicamente  en  la 
comunidad en la que viven; el agente dispersor de las semillas, y los niveles de estrés ambiental 
y de presión de depredadores que sufre la semilla en el suelo, antes y durante la germinación. 
Debido a la complejidad de todos estos factores se mencionarán sólo algunos ejemplos.  
Con respecto a la historia de vida, las plantas anuales, que tienen una estación de crecimiento 
corta  y  que  sobreviven  sólo  en  forma  de  semilla  el  período  desfavorable  del  año,  suelen 
producir  semillas  con  una  longevidad  ecológica  y  potencial  más  larga  que  muchas  de  las 
especies  perennes  que  comparten  su  hábitat,  para  las  que  existen  varias  oportunidades  de 
reproducirse durante su vida.  

76 
Las  semillas  cuyo  período  óptimo  de  germinación  está  separado  varios  meses  de  la  época  de 
diseminación,  como  el  caso  de  las  especies  que  pueblan  zonas  del  planeta  con  un  clima 
estacional  muy  marcado,  suelen  tener  longevidades  ecológica  y  potencial  más  largas  que 
aquellas  que  en  el  medio  natural  tienden  a  germinar  de  inmediato  porque  encuentran 
condiciones permanentemente favorables al caer al suelo. Con respecto a la discontinuidad del 
hábitat, podemos mencionar a las plantas costeras que se diseminan por el agua de mar, que al 
tener  estructuras  de  resistencia  al  agua  marina  y  capacidad  de  flotación  pueden  tener 
longevidades  ecológica  y  potencial  muy  prolongadas,  en  este  segundo  caso  aun  a  la 
temperatura ambiente. Esto se debe a que estas plantas tienen una testa o cubierta protectora 
impermeable muy resistente que impide la entrada de agua salada a la semilla.  
 
Tabla 2.13 ‐ Algunos factores ecológicos relacionados con la longevidad de las semillas 
 
1. Historia de vida de la planta  Generalmente las plantas de ciclos de vida corto 
poseen una longevidad más larga. 
2. Estacionalidad climática y separación  Climas marcadamente estacionales favorecen a 
entre el período de fructificación y el  especies con longevidad larga. 
de germinación y establecimiento. 
3. Grado de discontinuidad del hábitat  Hábitats discontinuos favorecen la presencia de 
de la especie.  especies con semillas de longevidad larga. 
4. Agente dispersor.  Algunas de las características de las semillas 
relacionadas con su dispersión pueden indicar la 
duración  de la viabilidad, por ejemplo, semillas 
dispersadas por el agua tienen testa dura y 
longevidad larga.  
5. Presión de depredadores antes y  Una alta presión reduce la duración de la longevidad 
durante la germinación.  ecológica. 
6. El nivel de stress ambiental.  La longevidad es más larga en especies de hábitat con 
mayor stress. 
 
Las  semillas  de  diseminación  anemócora  suelen  tener  bajos  contenidos  de  humedad,  ya  que 
esta  característica  reduce  el  peso  del  propágulo,  y  como  la  baja  humedad  propicia  la  larga 
longevidad  potencial frecuentemente se deshidratan y almacenan con facilidad.  Tal es el caso 
de  algunas  especies  tropicales  de  selvas  húmedas  como  la  balsa,  las  ceibas,  el  cedro  rojo  y  la 
teca, que con frecuencia son las únicas semillas disponibles en los bancos de semillas del trópico 
húmedo.  
En  las  selvas  tropicales  húmedas  es  frecuente  que  la  germinación  ocurra  inmediatamente 
después  de  la  diseminación.  El  estrés  ambiental  al  que  se  ven  sometidas  las  plántulas  por  la 
carencia de luz y a veces de nutrientes ha favorecido a las plántulas grandes, y por lo tanto a las 
semillas grandes. Éstas son fácilmente depredadas en este ambiente. Este conjunto de factores 
ha determinado que, por lo general, la longevidad ecológica y potencial de las semillas de estas 
comunidades sean muy breves, con excepción de las plantas que germinan y se establecen en 
los  claros,  o  sea,  que  tienen  un  hábitat  de  establecimiento  discontinuo  en  el  espacio  y  en  el 
tiempo.  
 
77 
2.8 ‐ Almacenamiento de semillas  
El  almacenamiento  de  semillas  es  una  manera  importante  de  mantener  vivo,  por  largos 
períodos  de  tiempo,  el  germoplasma  de  plantas  superiores.  Sin  embargo,  los  almacenes  de 
semillas,  particularmente  en  los  trópicos,  con  frecuencia  carecen  de  condiciones  adecuadas 
para  prolongar  al  máximo  la  duración  de  la  viabilidad  de  las  semillas,  ya  que  se  requieren 
técnicas de manejo y almacenamiento apropiadas y equipos relativamente costosos para lograr 
ese propósito.  
No  todas  las  semillas  son  almacenadas  con  éxito.  Algunas  permanecen  vivas  por  tiempo 
indefinido,  quizá  varios  siglos,  cuando  se  almacenan  en  el  ambiente  más  apropiado  para 
interrumpir  su  deterioro  natural,  en  tanto  que  otras  sufren  un  deterioro  rápido  por  causas 
endógenas,  ajenas  a  las  condiciones  externas.  Estas  diferencias  se  deben  al  hecho  de  que  las 
semillas son liberadas al medio con diferentes niveles de humedad, composición química y tasa 
metabólica, lo cual afecta su longevidad potencial.  
De  acuerdo  con  el  laboratorio  de  semillas  de  la  Universidad  de  Reading,  Reino  Unido,  las 
semillas se clasifican en tres categorías: ortodoxas, recalcitrantes e intermedias. Para llegar a 
esta definición se basaron en los siguientes criterios.  
 
2.8.1 ‐ Semillas ortodoxas  
Estas semillas pueden ser desecadas hasta contenidos de humedad muy bajos sin sufrir daños, 
al  menos  hasta  un  nivel  de  humedad  constante  que  se  mantenga  en  equilibrio  con  una 
humedad ambiental relativa de 10% (a este valor las semillas con almidón tienen un contenido 
de humedad cercano a 5%, en tanto que las semillas grasas tienen valores de 2 a 3%).  
Sus longevidades aumentan cuando disminuye el contenido de humedad y con la temperatura 
durante el almacenamiento, en una forma cuantificable y predecible.  
 
2.8.2 ‐ Semillas recalcitrantes  
En contraste con las semillas ortodoxas, las recalcitrantes no pueden ser desecadas por debajo 
de un punto relativamente alto en el contenido de humedad sin causarles daño. A pesar de que 
existe  gran  variación  en  el  contenido  de  humedad  crítico  entre  las  especies,  bajo  el  cual  la 
viabilidad se reduce, algunas especies comienzan a morir rápidamente aun en equilibrio con una 
humedad relativa ambiental de 98‐99%, y la mayoría de las semillas muere cuando su contenido 
de humedad está en equilibrio con una humedad ambiental de 60‐70% (que corresponde a un 
contenido  de  humedad  de  16‐30%  sobre  el  peso  fresco).  Todavía  no  existe  un  método 
satisfactorio para mantener la viabilidad de las semillas de estas especies, en particular las de 
origen tropical, por arriba de un período corto, menor a un año.  
 
2.8.3 ‐ Semillas intermedias.  
Una  tercera  categoría  de  comportamiento  de  las  semillas  en  almacenamiento  ha  sido 
demostrada  recientemente  con  semillas  de  café,  palma  aceitera,  papaya  y  neem.  La  principal 
característica de este comportamiento es cierta sensibilidad a la desecación hasta un nivel de 
humedad relativamente bajo de 7 a 10% (en equilibrio con una humedad relativa ambiental de 
30‐50%).  Sin  embargo,  la  longevidad  de  las  semillas  secas  de  origen  tropical  se  reduce  en 
temperaturas  bajas  (por  debajo  de  5°C)  y  temperaturas  bajo  cero.  Por  esto,  las  condiciones 
ideales  para  el  almacenamiento  a  largo  plazo  de  semillas  ortodoxas  (5%  de  contenido  de 
humedad, ‐18°C) son potencialmente dañinas para las semillas intermedias y no deben usarse 
ya que les provoca la muerte en pocos meses. A pesar de esto, es posible almacenar las semillas 
78 
"intermedias"  por  períodos  de  alrededor  de  10  años,  desecándolas  hasta  un  7‐10%  de 
contenido de humedad, y manteniéndolas a la temperatura de un laboratorio.  
 
2.8.4 ‐ Almacenamiento de semillas en el trópico  
Muchas  especies  de  árboles  tropicales  producen  semillas  con  altos  contenidos  de  humedad  y 
rápidas  tasas  metabólicas,  que  se  comportan  como  recalcitrantes  cuando  se  pretende 
almacenarlas.  Esto  se  debe a  que  carecen  de  la  posibilidad  de re‐arreglar  la  estructura  de  sus 
componentes  celulares  durante  la  salida  del  agua  de  las  células,  ocasionada  por  la 
deshidratación, por lo que se pierde la estructura funcional del protoplasma que ya no puede 
recobrarse al ocurrir la rehidratación. La presencia de agua libre en las células elimina el efecto 
protector de la congelación debido a la formación de cristales de hielo que pueden dañar a las 
células;  sin  embargo,  estudios  recientes  muestran  que  algunas  semillas  que  se  supone  eran 
recalcitrantes,  son  deshidratadas  cuidadosamente  a  niveles  que  hacen  posible  su 
almacenamiento  prolongado,  como  es  el  caso  de  la  papaya.  Es  probable  entonces  que  en  el 
futuro,  gracias  a  investigaciones  más  extensivas,  se  encuentre  mayor  número  de  semillas  de 
comportamiento intermedio, indicando que lo ortodoxo y lo recalcitrante son los extremos de 
un gradiente de posibilidades.  
Hasta  ahora  hay  poca  esperanza  de  que  se  encuentren  tratamientos  que  prolonguen 
significativamente  la  longevidad  en  almacenamiento  de  las  semillas  más  recalcitrantes,  sobre 
todo  si  se  toma  en  cuenta  las  escasas  investigaciones  científicas  al  respecto.  Algunas 
alternativas para almacenar semillas recalcitrantes (Tabla 2.14). Los laboratorios que continúan 
trabajando en esta dirección se encuentran en Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Sudáfrica. 
Entre  los  más  importantes  están  el  Almacén  Nacional  de  Semillas  del  Departamento  de 
Agricultura de Estados Unidos en la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins, CO; el jardín 
Botánico  de  Kew  en  Sussex,  Reino  Unido;  el  Centro  Nacional  de  Investigación  Científica  de 
Montpellier, Francia, y la Universidad de Natal en Sudáfrica.  
Debido a la falta de técnicas apropiadas para el manejo de semillas recalcitrantes, producidas 
por muchas de las especies de árboles tropicales valiosos, y también a que en la mayoría de los 
países  tropicales  no  existen  sistemas  eficientes  de  recolecta  y  distribución  de  semillas,  la 
mayoría de los proveedores de semillas en el trópico ofrecen a sus clientes casi exclusivamente 
especies exóticas, como los eucaliptos, los pinos y sólo algunas especies tropicales con semillas 
típicamente  ortodoxas.  La  mayoría  de  las  especies  forestales  tropicales  con  madera,  frutas  o 
propiedades  medicinales  valiosas  no  están  disponibles  en  ningún  banco  de  semillas,  ni 
comerciales ni institucionales.  
 
Tabla 2.14 ‐ Alternativas para almacenar semillas recalcitrantes 
Método  Observaciones 
Deshidratación gradual y cuidadosa en  Es necesario determinar el grado de deshidratación, 
condiciones controladas de  a diferentes temperaturas, al que se puede llevar a 
temperatura, aireación y humedad del  las semillas sin detrimento de su viabilidad, 
aire.  incrementa la longevidad por tiempos breves. 
Deshidratación en presencias de  Determinar hasta que grado de deshidratación se 
sustancias protectoras de la  protege la estructura celular de las semillas, la 
ultraestructura celular.  prolina, la betaina, la sacarosa, etc. Incrementa la 
posibilidad de deshidratar las semillas a niveles más 

79 
bajos. 
Deshidratación a muy baja temperatura  Podrían ampliar considerablemente la viabilidad. 
en presencia de crioprotectores. Uso de  Incrementa la duración de las reservas de las 
inhibidores del metabolismo  semillas y por lo tanto su viabilidad en condiciones 
respiratorio.  de almacenamiento adecuados.  
Almacenamiento bien ventilado a los  Menos eficiente para prolongar la viabilidad que 
niveles de humedad y temperatura  cuando se controla la deshidratación. 
mínimos tolerados por la especie y en 
presencia de abundante fungicida. 
Almacenamiento de corta duración con  Aún menos eficiente que el anterior, pero aplicado 
un mínimo de control de las condiciones  para cuando la semilla va a se utilizada rápidamente. 
ambientales. 
 
2.8.5 ‐ Pruebas sencillas para definir si una semilla es ortodoxa o recalcitrante  
A  pesar  de  que  es  posible  hacer  presunciones  acerca  del  comportamiento  de  una  especie  de 
semilla en almacenamiento basándose en su tamaño, apariencia, historia de vida y filogenia, es 
necesario  hacer  pruebas  para  saber  con  precisión  el  comportamiento  de  cada  especie  en 
particular.  La  prueba  se  inicia  dividiendo  una  porción  de  semillas  en  dos  partes  iguales.  Se 
prueba la viabilidad de una de las fracciones de semillas frescas y la otra mitad se somete a una 
desecación  gradual  y  cuidadosa  antes  de  probar  su  viabilidad.  Para  completar,  una  prueba 
adicional  que  se  realiza  antes  y  después  de  someter  las  semillas  a  congelación,  indicará  si  las 
semillas que toleran la desecación son ortodoxas verdaderas o intermedias (Figura 2.7) 
 
  Semillas reci én colectadas

 
  Prueba de vi abili dad Desecar
 
 
Prueba de vi abili dad Al macenar a baja
  Germi nan todas temperatura
las semill as viabl es
 
 
Vi abl es No Vi abl es Vi abl es No Vi abl es
 
 
  Semill as
Semill as Semill as Semill as
ortodoxas e
  intermedi as
recal ci trantes ortodoxas intermedi as

 
 
Figura 2.7 ‐ Pruebas para determinar semillas ortodoxas y recalcitrantes 
 
2.8.6 ‐ Almacenamiento de semillas ortodoxas 
Las  semillas  ortodoxas  se  almacenan    (Tabla  2.15)  mejor  cuando  su  contenido  de  humedad 
disminuye.  El  contenido  de  humedad  óptimo  puede  ser  ligeramente  diferente  entre  especies, 
por  lo  que  una  manera  sencilla  de  reducirlo,  aproximadamente  hasta  el  nivel  óptimo  para  la 
mayoría de las especies, consiste en colocar éstas a una temperatura ambiente de alrededor de 
15 a 19°C, expuestas a una atmósfera con humedad relativa de alrededor de 18 o 20% durante 
80 
un mes. Esto se logra usando una cámara de deshidratación fresca o desecadora de campana de 
vidrio provisto de sílica‐gel deshidratada o alúmina activada. Las campanas deben ser colocadas 
en un cuarto fresco.  
Una  instalación  dedicada  al  almacenamiento  de  semillas  debe  estar  provista  de  un  cuarto  de 
secado,  con  aire  acondicionado  y  deshumidificadores,  para  destinarlo  al  proceso  continuo  de 
deshidratación de muestras de semillas. Debe recordarse que las semillas nunca deben secarse 
con calor, pues pocas sobreviven a estas condiciones.  
Cuando  las  semillas  están  secas  deben  colocarse  en  contenedores  o  recipientes 
herméticamente cerrados y etiquetados, precisando el nombre de la planta, la fecha, el lugar de 
recolección  y  otros  datos  importantes.  Los  bancos  de  semillas  emplean  diferentes  clases  de 
recipientes, como frascos herméticos de cristal o de metal y tubos de cristal cerrados a fuego. 
Los  bancos  de  semillas  importantes  utilizan  preferentemente  bolsas  gruesas  de  polietileno 
selladas a fuego dentro de sobres de papel de aluminio.  
 
Tabla 2.15 ‐  Metodología general para almacenar semillas ortodoxas   
 
Colecta de semillas 
Limpieza de las semillas 
Presecado 
Deshidratación 
Envasado y etiquetado 
Almacenamiento en cuartos fríos (4ºC ‐18ºC) 
Muestras  Distribución  Muestras para 
para estudios  para propósitos  conservación a 
de  investigativos  largo plazo 
germinación y     
dormancia 
 
Las cámaras refrigeradas (Figura 2.8) para el almacenamiento de semillas pueden variar mucho 
en  tamaño  y  complejidad,  dependiendo  de  las  necesidades  de  cada  instalación  de 
almacenamiento.  Las  cámaras  subterráneas  amplias,  construidas  de  paredes  gruesas  de 
concreto,  son  ideales  para  una  instalación  de  gran  tamaño.  Están  aisladas  de  los  cambios 
atmosféricos  de  temperatura,  requieren  menos  energía  para  funcionar  y,  sobre  todo,  pueden 
resistir catástrofes ambientales o guerras. El almacén de semillas de pino del vivero del bosque 
Pine Ridge en Smoky Lake, Alberta, Canadá, es un edificio con paredes reforzadas de concreto 
de 43 cm de grosor, enterrado bajo una capa de 2 m de suelo, con excepción de la rampa de 
entrada y de un cuarto de servicios mecánicos. Entre las ventajas de esta instalación está: una 
buena protección del fuego; un ahorro considerable en consumo de energía, debido a la mínima 
exposición a las temperaturas de la superficie, y el hecho de que las fallas eléctricas y mecánicas 
tienen  un  efecto  menor  sobre  las  condiciones  de  almacenamiento,  debido  al  excelente 
aislamiento del edificio. El cuarto de almacenamiento se mantiene a ‐18°C y menos de 50% de 
humedad relativa. El cuarto subterráneo de manejo de semillas se mantiene a 4°C para evitar la 
condensación  de  agua  sobre  las  semillas  frías,  cuando  los  contenedores  de  almacenamiento 
tienen que ser abiertos. Instalaciones similares deberían construirse en varios lugares y alguna 
organización internacional debería encargarse de la construcción de un almacén de semillas, de 
81 
gran capacidad, que estuviera situado en una instalación subterránea construida en algún lugar 
como  la  Antártida,  el  permafrost  ártico  o  las  nieves  perpetuas  de  una  zona  montañosa.  Esto 
permitiría  que  el  valioso  germoplasma  de  las  semillas  de  plantas  de  cultivo  o  silvestres 
sobreviviera  períodos  caóticos  de  guerra,  trastornos  políticos,  caos  económicos,  o  catástrofes 
ecológicas.  
Varias obras describen cómo construir una cámara de almacenamiento de semillas y se citan en 
la  bibliografía.  Cualquier  laboratorio,  herbario,  jardín  botánico  o  vivero  puede  mantener  un 
banco  de  semillas  ortodoxas  operando  con  pocos  recursos  y  personal  tomando  en  cuenta  las 
siguientes indicaciones:  
Las semillas ortodoxas se pueden almacenar en un congelador doméstico de tipo horizontal o 
vertical, pero deben evitarse los cambios prolongados de temperatura durante fallas eléctricas 
mediante  el  empleo  de  un  generador  que  se  encienda  automáticamente  al  ocurrir  la  falla 
eléctrica.  El  procedimiento  de  almacenar  las  semillas  en  viales  cerrados  a  fuego  es  el  más 
adecuado cuando no se dispone de un cuarto especial refrigerado para abrir los recipientes, ya 
que  es  posible  dejar  que  los  viales  gradualmente  tomen  la  temperatura  ambiente  antes  de 
proceder  a  abrirlos,  y  sólo  una  pequeña  muestra  de  semillas  es  expuesta  cuando  se  requiere 
extraer  algunas  semillas  del  banco.  En  cualquier  caso,  ya  se  trate  de  un  almacén  de  semillas 
pequeño o de un gran proyecto de importancia nacional, es indispensable una política estable 
de conservación del germoplasma, un administrador y personal bien preparado e interesado en 
el  proyecto,  así  como  un  apoyo  económico  continuo  para  asegurar  la  perpetuación  de  la 
instalación y su buen funcionamiento.  
 

 
Figura 2.8 – Aspecto del interior de una cámara para el almacenamiento de semillas con 
temperatura de 4ºC. 
 
2.8.7 ‐ ¿Cómo extraer las semillas de la cámara fría?  
La forma ideal de transportar o intercambiar semillas almacenadas es mantenerlas dentro de los 
recipientes sellados que se utilizan en el almacén, pues de otra manera hay riesgo de una rápida 
rehidratación dañina. Así que lo mejor es distribuir una muestra de semillas grande en muchos 
recipientes  pequeños  para  que  no  haya  necesidad  de  abrir  los  recipientes  para  manejar  las 
semillas.  
Antes  de  plantar  las  semillas  almacenadas  éstas  deben  ser  rehidratadas  cuidadosamente. 
Primero  se  ponen,  por  algún  tiempo,  en  contacto  con  una  atmósfera  fresca  y  ligeramente 
húmeda,  antes  de  ponerlas  en  contacto  con  el  agua  para  que  comiencen  a  recuperar  la 
humedad lentamente.  

82 
2.8.8 ‐ Centro de semillas  
Para  establecer  un  centro  de  manejo  y  conservación  de  semillas  se  debe  tener  información 
preliminar acerca de las especies prioritarias en cuanto al manejo de semillas, la posibilidad de 
que  exista  una  demanda  de  estas  especies,  la  disponibilidad  de  las  semillas  y  la  capacidad  de 
manejo en cuanto al número y variedad de especies que las instalaciones permiten.  
Esta institución realizaría tres funciones básicas: 
ƒ conservación y distribución de semillas con fines de propagación,  
ƒ investigación básica y aplicada, y  
ƒ labores de extensión y entrenamiento.  
Las semillas se obtendrían en viajes de colecta al campo y por medio de compra o intercambio 
con otros laboratorios y jardines botánicos. Por esto sería importante que el organismo descrito 
tuviera  un  control  adecuado  de  las  fuentes  de  semillas  para  asegurar  su  estabilidad  y 
disponibilidad,  ya  que  de  otra  manera  la  existencia  continua  de  semillas  de  alguna  especie 
podría verse interrumpida al incrementarse la demanda.  
Además de la recolecta, las labores cotidianas del centro serían:  
1. aplicar pruebas a las semillas, cada muestra de semillas que ingrese al centro deberá ser 
analizada para conocer su pureza, sanidad y poder germinativo, con el fin de conservar e 
intercambiar los mejores lotes de semillas;  
2. documentación de las semillas, para lo cual se llevaría un registro completo de la edad, el 
origen  y  las  características  de  cada  muestra  mediante  el  registro  de  datos  esenciales 
como el lugar y la fecha de colecta, la viabilidad, los tratamientos aplicados y cualquier 
otro dato relevante.  
Estos  dos  procedimientos  permiten  obtener  semillas  certificadas,  en  las  que  su  calidad  y  sus 
características están bien documentadas y pueden ser respaldadas por medio de un certificado.  
Otra función del centro, de no menor importancia, sería la investigación básica de las semillas y 
de las especies que se manejan, ya que con frecuencia en el mundo tropical se carece del más 
mínimo  conocimiento  de  las  especies  disponibles  y  esto  ha  sido  un  obstáculo  serio  para  la 
utilización de muchas especies de árboles tropicales.  
Mediante  la  investigación  es  posible  determinar  los  métodos  más  adecuados  para  colectar, 
procesar, almacenar y germinar las semillas de las diversas especies, además de que también se 
obtiene  información  básica  sobre  la  fisiología  de  las  semillas  y  sobre  los  mecanismos  de 
germinación y establecimiento de plantas.  
Un centro de tales características sería un modelo para futuros establecimientos similares en los 
trópicos;  además,  tendría  una  función  importante  en  el  entrenamiento  de  personal  en  las 
diferentes técnicas y en el desarrollo de nuevos procedimientos  
 
2.9 ‐ La certificación de semillas 
2.9.1 ‐ Requisitos esenciales de la certificación 
• La existencia de uno o varios centros, acreditados oficialmente para el análisis y 
certificación de las semillas, con personal capacitado para ello. 
• El cumplimiento estricto de una metodología única para la realización de los ensayos de 
cada especie. 
• La definición, en el certificado emitido, del tiempo de validez del mismo en función del 
ritmo  de la durabilidad de la especie en cuestión. 
• La imposibilidad de emitir certificados de calidad cuando el material estudiado no cumpla 
los requisitos mínimos establecidos para la especie. 
83 
El nivel más alto de confiabilidad  internacional se alcanza con la aplicación de las normas ISTA. 
Ello    requiere  de  laboratorios  muy  desarrollados  y  costosos,  en  especial  para  ensayos  de 
germinación bajo temperatura, luminosidad y humedad, controlados según los requerimientos 
de cada especie. 
A  pesar  de  ello  y  de  que,  para  muchas  de  las  especies  forestales  tropicales,  esos  regímenes 
están sin definir; se puede avanzar eficazmente con la introducción de procedimientos tomados 
de esas normas, como ya ocurre en diferentes países del mundo. 
 
INFORMACION QUE APORTA 
ƒ Porcentaje de pureza. 
ƒ Porcentaje de semillas sanas. 
ƒ Porcentaje de semillas vanas. 
ƒ Porcentaje de semillas enfermas. 
ƒ Cantidad de semillas por Kg de lote. 
ƒ Capacidad germinativa. 
El sistema cubano de análisis y   certificación de semillas forestales incluye: 
ƒ El cálculo e información del porcentaje de pérdida de cada lote y la cantidad de plantas 
probables por Kg del mismo. 
ƒ El número de semillas necesario para garantizar al menos un plántula, según la calidad del 
lote y el tipo de siembra que vaya a realizarse. 
ƒ Establece el cálculo del precio de venta de las semillas en función de la calidad del lote. 
 
2.9.2 ‐ Problemas en el uso de semillas en la propagación de las plantas  
La  mayoría  de  los  árboles  más  valiosos  se  propagan  por  medio  de  semillas,  en  tanto  que  los 
árboles frutales y de ornato con frecuencia son propagados utilizando segmentos vegetativos o 
injertos.  Más  recientemente  se  ha  tenido  éxito  con  técnicas  de  micropropagación  en  algunas 
especies.  
Con respecto a los árboles tropicales, la mayoría de las especies que se cultivan extensivamente 
se propaga por medio de semillas; sin embargo, no todas las especies valiosas producen semillas 
que  puedan  utilizarse  fácilmente  para  este  propósito.  Muchos  árboles  tropicales  florecen  y 
fructifican esporádicamente o producen cantidades pequeñas de semillas. Con frecuencia éstas 
son  fuertemente  dañadas  por  parásitos  y  depredadores.  Muchas  de  ellas  son  de  tipo 
recalcitrante,  de  vidas  cortas,  frágiles  y  difíciles  de  manejar  o  almacenar.  Algunas  requieren 
condiciones peculiares de germinación que son desconocidas o difíciles de obtener en un vivero 
o en una cámara de germinación; además, las plántulas que se obtienen de las semillas de los 
árboles tropicales a veces necesitan mucho tiempo para crecer y su maduración puede tomar 
toda una vida.  
Un programa sobre conservación y manejo de semillas tiene objetivos a corto y a largo plazo. 
Los  de  corto  plazo  se  concentran  en  el  desarrollo  de  una  estrategia  para  la  recolecta 
representativa  de  semillas  y  para  cubrir  la  demanda  de  éstas.  Los  objetivos  a  largo  plazo  son 
asegurar  la  existencia  de  una  provisión  sostenida  de  semillas  de  alta  calidad  y  de  larga 
viabilidad,  y  desarrollar  plantas  de  mayor  calidad  mediante  programas  de  mejoramiento  y 
selección  de  las  características  genéticas  más  deseables  de  estas  plantas.  De  esta  manera,  un 
programa bien equilibrado de manejo de semillas tiene esencialmente tres componentes:  
1)  la  obtención  de  las  semillas,  que  es  el  conjunto  de  prácticas  organizadas  para  obtener  y 
conservar semillas de alta calidad y mantener una disponibilidad permanente de éstas;  
84 
2)  el  mejoramiento  de  árboles,  que  es  el  conjunto  de  prácticas  diseñadas  para  obtener 
genotipos más deseables de plantas para la reproducción y propagación, y  
3)  la  conservación  de  recursos  genéticos,  que  es  el  conjunto  de  prácticas  diseñadas  para 
conservar  el  germoplasma  a  largo  plazo  y  con  cierto  grado  de  variabilidad  genética  para  las 
demandas futuras.  
Obtener muestras de semillas mejoradas es una necesidad que puede resolverse de diferentes 
maneras.  En  especies  de  vida  larga,  en  que  se  requieren  muchos  años  para  que  las  plantas 
alcancen  la  edad  reproductiva,  las  prácticas  de  entrecruza,  hibridización  y  selección  que  se 
utilizan en los cultivos de plantas anuales son difíciles de aplicar y sólo se obtienen resultados a 
muy largo plazo. Por esta razón, en plantas leñosas se recurre frecuentemente a la propagación 
clonal o vegetativa. 
Una de las técnicas más empleadas para asegurar una fuente constante y de buena calidad de 
semillas, sobre todo en el caso de árboles de valor forestal, es la creación de rodales semilleros. 
Esto  se  lleva  a  cabo  seleccionando  árboles  de  alta  calidad,  buena  forma  y  alta  producción  de 
semillas viables. Con estas semillas se forman cultivos en áreas de suelos y humedad adecuada y 
los  individuos  que  aquí  nacen  constituyen  una  fuente  valiosa  de  semillas,  que  son  las  que  se 
utilizan  para  generar  los  viveros  destinados  a  reforestación  y  reemplazo  de  los  árboles 
cosechados en los bosques.  
Sin embargo, no debe pensarse que las técnicas de selección sexual no se han aplicado a plantas 
longevas.  Las  culturas  con  larga  tradición  hortícola  nos  han  legado  árboles  cultivados  con 
propiedades  alimentarias,  o  de  otra  índole,  muy  valiosas,  que  indudablemente  fueron  el 
resultado de técnicas de hibridización o entrecruza en las que se hizo gala de paciencia, una de 
las cualidades más escasas de la modernidad.  

85 
Capítulo 3 ‐ Propagación asexual o vegetativa 

 
La propagación asexual de plantas es una producción a partir de partes vegetativas. Se utilizan 
tejidos vegetales que conserven la potencialidad de multiplicación y diferenciación celular para 
generar nuevos tallos y raíces a partir de cúmulos celulares presentes en diversos órganos. Este 
tipo de propagación tiene esencialmente tres variantes, que son:  
1. la micropropagación a partir de tejidos vegetales en cultivo in vitro;  
2. la propagación a partir de bulbos, rizomas, estolones, tubérculos o segmentos (esquejes) 
de las plantas que conserven la potencialidad de enraizar, y  
3. la propagación por injertos de segmentos de la planta sobre tallos de plantas receptivas 
más resistentes.  
La  propagación  vegetativa  comprende  desde  procedimientos  sencillos,  conocidos  de  tiempos 
inmemoriales  por  los  campesinos  de  todo  el  mundo,  hasta  procedimientos  tecnológicamente 
muy avanzados, basados en la tecnología del cultivo de tejidos vegetales, mediante los cuales se 
puede lograr la propagación masiva de plantas genéticamente homogéneas, mejoradas y libres 
de  parásitos.  Los  procedimientos  modernos  permiten  la  obtención  de  cultivares  totalmente 
libres de agentes patógenos, incluyendo virus, e incluso la fabricación de semillas artificiales por 
medio de la técnica de embriogénesis somática y encapsulado. Además de la propagación, las 
técnicas  de  cultivo  de  tejidos  in  vitro  también  permiten  seguir  procedimientos  modernos  de 
conservación de germoplasma gracias al mantenimiento prolongado de cultivos de crecimiento 
lento y la criopreservación de tejidos.  
 
3.1 ‐ Estructuras de propagación vegetativa  
Varias especies de plantas vasculares, en su mayoría especies cultivadas, no producen semillas 
aunque tengan flores, su multiplicación o propagación vegetativa no implica la fusión de células 
germinativas.  Esta  forma  de  propagación  también  se  presenta  en  plantas  que  normalmente 
producen semillas, y sólo se le considera como reproducción asexual cuando sustituye en gran 
parte a la reproducción sexual.  
Se trata de un proceso que implica el enraizamiento y la separación de una parte de la planta 
original cuando mueren los tejidos vegetales que las semillas unían. De esta manera, las células, 
tejidos u órganos desprendidos se desarrollan directamente en nuevos individuos. Las zonas de 
abscisión pueden ser precisas, como sucede en la separación de los bulbillos, o puede darse la 
fragmentación de una planta debida al deterioro y muerte del individuo parental o bien de los 
tejidos de interconexión, como en el caso de los brotes de las raíces.  
Las estructuras de propagación vegetativa funcionan también como órganos de resistencia y de 
almacenamiento  en  las  temporadas  adversas,  los  cuales  algunas  veces  son  almacenados  por 
tiempos prolongados.  
 
3.2 ‐ Estructuras de propagación vegetativa en plantas vasculares  
En virtud de la totipotencialidad del tejido vegetal, es decir, de su capacidad para formar yemas 
y raíces adventicias, casi cualquiera de los órganos de una planta vascular tiene relación con su 
propagación  vegetativa  al  sufrir  modificaciones  anatómicas  y  funcionales  que  le  permiten 
desarrollarse en un organismo vegetal completo e independiente, con las mismas características 
genéticas de la planta progenitora. Las yemas, por lo general, se encuentran en las axilas de las 

86 
hojas, en la porción terminal del tallo, o bien se desarrollan en cualquier porción del tallo y dan 
origen a raíces adventicias.  
Entre  las  estructuras  de  propagación  vegetativa  algunas  comparten  semejanzas  en  su 
desarrollo, por lo que no siempre es posible hacer una diferenciación muy clara entre ellas, sino 
que  más  bien  se  ubican  en  un  continuo  de  características.  Sin  embargo,  algunos  autores  las 
clasifican tomando en cuenta los órganos vegetales de los cuales se originan. Con base en este 
criterio describiremos algunas de las más comunes.  
 
3.2.1 ‐ Propagación vegetativa por tallos y yemas  
Los tallos horizontales aéreos y subterráneos de varias especies silvestres y cultivadas se alargan 
y forman raíces adventicias en sus nudos. Mientras los tejidos se mantienen intactos se trata del 
crecimiento  de  una  sola  planta,  como  sucede  en  muchas  especies  de  gramíneas.  A  este 
individuo  completo  de  extenso  crecimiento  se  le  conoce  como  genet  o  clon.  Pero  cuando  el 
tejido  de  interconexión  muere  o  es  cortado,  cada  uno  de  los  segmentos  da  lugar  a  un  nuevo 
individuo al que se le conoce como ramet (Figura 3.1).  

 
Figura 3.1 ‐ A) Separación de los ramets individuales por muerte del tejido de interconexión; B) 
estolones; C) rizoma; D) el tubérculo (papa) se corta en piezas y cada una contiene una yema 
para que a partir de los tubérculos se propaguen más plantas.  
 
Una modificación de este tipo de propagación ocurre cuando el extremo libre de un tallo largo 
alcanza el suelo y además de desarrollar raíces adventicias, la yema de crecimiento da lugar a un 
tallo  erecto,  lo  que  se  conoce  como  acodadura  (Figura  3.2);  este  proceso  ocurre 
frecuentemente en la propagación de las frambuesas y las zarzamoras.  

 
Figura 3.2 ‐ Acodadura. Las ramas alcanzan el suelo y enraízan. 

87 
Por otro lado, los tallos aéreos de algunas hierbas y arbustos caen por su propio peso al suelo. 
La  producción  de  raíces  adventicias  y  la  muerte  de  las  conexiones  con  el  individuo  parental 
permiten la generación de plantas independientes.  
En otros casos, la sola fragmentación de los tallos o de las ramas y su contacto continuo con el 
suelo es suficiente para que los segmentos formen raíces y se desarrolle un individuo completo. 
Este  tipo  de  propagación  es  común  en  los  cactos,  los  sauces  y  en  la  planta  acuática  conocida 
como elodea.  
Entre las principales estructuras de propagación vegetativa originadas a partir de los tallos y de 
las yemas se encuentran las siguientes:  
 
3.2.2 ‐ Propagación vegetativa por tallos  
1) Estolones. Constan de secciones relativamente largas y delgadas de tallos aéreos horizontales 
con  entrenudos  largos  y  cortos  alternados  que  generan  raíces  adventicias.  La  separación  de 
estos segmentos enraizados permite el desarrollo de plantas hijas. La fresa es un ejemplo de las 
especies que comúnmente presentan este tipo de propagación (Figura 3.1B).  
2)  Rizomas.  Se  generan  a  partir  del  crecimiento  horizontal  de  un  tallo  subterráneo,  por  lo 
general más robusto que el que da origen a un estolón. Las viejas porciones se degradan y se 
separan en fragmentos que deberán enraizar de manera independiente. Este tallo subterráneo 
presenta  hojas  escamosas  en  las  axilas,  donde  se  pueden  generar  yemas  axilares,  además  de 
presentar  raíces  adventicias  (Figura  3.1C).  Una  vez  formado  el  vástago  principal  se  da  un 
crecimiento  continuo.  Cada  estación  de  crecimiento  presenta  un  crecimiento  simpodial  por 
medio de la yema axilar o monopodial por medio de la yema terminal. El rizoma funciona como 
órgano de almacenamiento de reservas. De esta manera se propagan especies de importancia 
económica, tales como el bambú, la caña de azúcar, el plátano, así como algunos pastos.  
3)  Tubérculos.  Son  estructuras  gruesas,  suculentas,  que  actúan  también  como  estructuras  de 
reserva. Se forman en el extremo de tallos subterráneos delgados. Un ejemplo muy conocido lo 
constituye  la  papa.  Los  tubérculos  presentan  en  su  superficie  nudos  con  hojas  escamosas, 
arreglados  de  manera  espiral,  y  cada  uno  de  ellos  consta  de  una  o  más  yemas  pequeñas. 
Cuando se inicia el crecimiento del vástago principal las raíces adventicias se desarrollan en la 
base del tubérculo y las yemas horizontales se alargan y producen tallos etiolados en forma de 
estolones. A partir de los tubérculos que han formado ramas horizontales se forman tubérculos 
nuevos (Figura 3.1D).  
Los  tubérculos  y  los  rizomas  son  muy  semejantes  y  en  algunos  casos  es  casi  imposible 
distinguirlos. Sin embargo, una característica distintiva de un rizoma verdadero es que presenta 
un  grosor  uniforme  en  toda  su  longitud,  sobre  la  cual  crecen  raíces  adventicias,  las  cuales  no 
existen en los nudos de los tubérculos. Otra diferencia entre estas estructuras consiste en que el 
rizoma formará el vástago principal de la nueva planta, mientras que el tubérculo forma ramas 
laterales (Figura 3.1C y 3.1D).  
4)  Brotes.  Se  definen  como  ramas  o  tallos  que  desarrollan  raíces  adventicias  sin  que  sean 
independientes de la planta progenitora. Se desarrollan en las axilas de las hojas escamosas o 
de las yemas adventicias sobre las raíces. En la piña comestible los brotes se desarrollan en las 
axilas de las hojas inferiores que son cubiertas por el suelo.  
 
3.2.3 ‐ Propagación vegetativa por yemas.  
A partir de la producción de las yemas axilares con orientación vertical en los tallos de algunas 
plantas  (Figura  3.3A)  y  de  su  posterior  desprendimiento  y  caída  al  suelo,  se  producen 
88 
estructuras de propagación vegetativa tales como los bulbos que se presentan en la cebolla, el 
tulipán y el lirio o los cormos del gladiolo y el azafrán. Ambas estructuras, una vez liberadas, se 
establecen de manera subterránea pero forman ramas que dan lugar a nuevas plantas.  

 
Figura 3.3 ‐ A) Yemas axilares; B) cormo; C) cormelo; D) bulbo. 
 
1) Cormos. Se forman en las yemas de las axilas de las hojas de un tallo robusto y suculento que 
proporciona  los  nutrientes  necesarios  para  la  nueva  estructura,  la  cual  se  desprenderá  del 
progenitor y se desarrollará subterráneamente como un tallo corto, erecto y sólido con nudos y 
entrenudos.  Los  cormos  tienen  forma  de  esferas  aplanadas  dorsoventralmente,  como  los  del 
gladiolo y el azafrán. Están envueltos en delgadas hojas escamosas que los protegen del daño 
físico y de la pérdida de agua, pero que no funcionan como estructuras de almacenamiento, a 
diferencia  de  las  escamas  de  los  bulbos.  Cuando  se  desprenden  las  escamas  marcan  círculos 
alrededor del cormo. Éste desarrolla raíces adventicias ventrales o basales. El ápice del cormo es 
un vástago terminal que se desarrollará en las hojas y en un vástago floral terminado por una 
inflorescencia,  y  en  cada  uno  de  los  nudos  se  producen  las  yemas  axilares  (Figura  3.3B).  El 
cormo se multiplica ramificándose simpódicamente, y si se corta un cormo, manteniendo una 
yema en cada sección, cada uno de estos segmentos desarrollará un cormo nuevo.  
2) Cormelos. Sobre el extremo inferior del cormo se producen pequeñas estructuras semejantes 
a los estolones conocidos como cormelos (Figura 3.3C). La muerte del cormo parental permitirá 
la  separación  de  los  cormos  hijos,  los  cuales  pueden  ser  almacenados  durante  el  invierno  y 
plantados durante la temporada favorable para el crecimiento.  
3) Bulbos. Se desarrollan sobre tallos cortos y engrosados, a partir de yemas axilares de hojas 
carnosas. De éstas obtienen elementos de reserva, a diferencia de los cormos que las obtienen a 
partir  del  tallo,  lo  cual  les  permite  producir  rápidamente  raíces  adventicias.  Se  desarrollan 
subterráneamente  en  forma  de  tallos  carnosos,  cubiertos  con  hojas  engrosadas  a  manera  de 
escamas que funcionan como órganos de reserva (Figura 3.3D).  
Es  posible  que  se  produzca  más  de  un  bulbo  a  partir  de  cada  yema.  En  algunos  casos  se 
desarrollan  masas  de  bulbos  en  el  extremo  del  tallo,  cada  uno  de  ellos  llamados  bulbillos,  los 

89 
cuales  pueden  ser  dispersados  lejos  del  bulbo  parental.  En  el  centro  de  los  bulbos  existe  un 
meristemo vegetativo o un vástago floral.  
Por  su  consistencia  existen  dos  tipos  de  bulbos:  1)  los  tunicados,  que  están  cubiertos  por 
escamas  secas  y  membranosas  que  protegen  al  bulbo  y  le  dan  una  estructura  más  o  menos 
sólida. A esta clase pertenecen la cebolla y el tulipán; 2) los no tunicados, que no presentan la 
cubierta seca y sus escamas están separadas y unidas a la placa basal. Este tipo de bulbos daña 
fácilmente por lo que deben ser manejados con cuidado.  
4)  Pseudobulbos.  Esta  estructura  vegetativa  se  da  en  la  familia  de  las  orquídeas.  Son 
crecimientos tuberosos del tallo completo o de parte de éste o de las ramas. En las axilas de las 
escamas  de  la  base  de  los  pseudobulbos  se  forman  vástagos  nuevos  o  pseudobulbos  en  serie 
que conectan segmentos del tallo (Figura 3.4A).  

 
Figura 3.4 ‐ A) Pseudobuldo, y B) producción de nuevas plantas en el margen de la hoja, como 
en la planta millonaria. 
 
5) Turiones. Se presentan generalmente en especies acuáticas como estructuras de resistencia a 
condiciones ambientales adversas; se conocen también como yemas de invierno y se forman a 
partir de yemas que se desprenden del tallo o que persisten cuando el resto de la planta muere. 
Las  hojas  del  turión  contienen  elementos  de  reserva  y  cuando  se  restablecen  las  condiciones 
favorables se inicia la producción de las raíces adventicias.  
6)  Chupones.  Son  estructuras  que  se  forman  en  las  axilas de  las  hojas  escamosas  de  los  tallos 
subterráneos y de los rizomas, o de las yemas adventicias de las raíces. El chupón forma varios 
entrenudos cortos; después de formar uno o más nudos desarrolla raíces adventicias y puede 
formar una nueva planta. El plátano y el bambú forman chupones.  
 
3.2.4 ‐ Propagación vegetativa por raíces  
Una forma extensa de propagación de las plantas se da mediante numerosos brotes que crecen 
de sus raíces horizontales. Tales brotes se forman sólo si la raíz es dañada, entonces los brotes 
se diferencian en un tejido calloso. Las raíces carnosas y aglomeradas de los camotes, las dalias 
y las peonias son también un medio de propagación vegetativa.  
 
90 
3.2.5 ‐ Propagación vegetativa por hojas  
Este  tipo  de  propagación  no  es  tan  frecuente  en  la  naturaleza  como  los  dos  anteriores.  Sin 
embargo, es posible encontrarlo en las hojas de algunos helechos, que forman una especie de 
acodadura al entrar en contacto con el suelo; en otras especies, entre las que se encuentran las 
violetas africanas, se forman nuevos individuos a partir de las hojas que se desprenden y caen al 
suelo y que posteriormente desarrollan raíces adventicias (Figura 3.4B).  
 
3.2.6 ‐ Propagación vegetativa por estructuras florales  
En algunas plantas los meristemos apicales que normalmente se desarrollarían como flores se 
convierten  en  yemas  vegetativas  asociadas  con  raíces  adventicias.  Estas  estructuras  crecerán 
independientemente  al  ser  liberadas  de  la  planta  progenitora.  La  producción  de  yemas 
vegetativas en lugar de flores se conoce como prolificación o falsa viviparidad.  
Los  bulbillos  son  yemas  axilares  de  consistencia  carnosa  que  almacenan  reservas.  En  algunas 
especies  de  cebolla  los  bulbillos  se  forman  en  lugar  de  las  flores,  mientras  que  en  algunas 
especies de agave las inflorescencias son reemplazadas por cientos de bulbillos. El nombre de 
estas estructuras de propagación vegetativa se debe a que visualmente se parecen a los bulbos, 
pero su color es verde; cuando están sobre la planta progenitora carecen de raíces adventicias, 
las cuales se desarrollan cuando los bulbillos son liberados. 
 
3.2.7 ‐ Propagación vegetativa inducida  
Como  hemos  visto,  la  potencialidad  de  las  plantas  para  generar  nuevos  individuos  a  partir  de 
segmentos de su organismo está distribuida ampliamente en las plantas de muchos ambientes. 
Para  muchas  especies  la  reproducción  asexual  predomina  sobre  la  sexual,  y  es  que  las 
condiciones de su ambiente hacen muy improbable que la semilla llegue a generar una planta 
capaz de establecerse debido a las limitaciones de recursos fundamentales como el agua, la luz 
o  la  competencia  con  las  plantas  establecidas.  Un  caso  bien  conocido  es  el  de  las  cactáceas  y 
otras plantas de las zonas áridas que presentan muchas de las estructuras reproductivas antes 
citadas.  Por  ejemplo,  los  nopales  se  reproducen  fácilmente  en  forma  natural  a  partir  de 
segmentos  del  tallo,  que  tienen  una  forma  muy  peculiar  y  se  les  conoce  como  pencas,  y  en 
términos  botánicos  como  cladodios.  Éstos  se  desprenden  espontáneamente  o  a  consecuencia 
de algún hecho traumático y enraízan en forma natural, lo que constituye en muchos casos el 
principal mecanismo de reproducción de estas plantas (Figura 3.5).  

 
Figura 3.5. Propagación vegetativa por medio de los cladodios de plantas de nopal (segmentos 
del tallo). 
 
Con  base  en  la  potencialidad  presente  en  la  naturaleza  en  lo  que  respecta  a  la  propagación 
vegetativa  de  las  plantas,  se  han  desarrollado  métodos  de  propagación  inducida,  cuya 
complejidad va desde las tecnologías más rústicas hasta los métodos más tecnificados.  
91 
3.3 ‐ Enraizamiento de segmentos  
Esta técnica de propagación tiene muchas ventajas y se emplea exitosamente sin necesidad de 
gran inversión económica. La técnica más común es la inducción de la formación de raíces en 
una sección del tallo o de la rama, de manera que se origine una planta independiente. En los 
casos  en  que  se  ha  experimentado  propagar  árboles  mediante  el  enraizamiento  a  partir  de 
segmentos se ha tenido éxito en más de 80%. 
Según  la  parte  de  la  planta  de  donde  se  obtienen  los  segmentos  (cortes  o  fragmentos)  se  ha 
dividido en cortes de: hojas, de brotes o renuevos, de raíz y de ramas. La selección de cualquiera 
de ellos depende básicamente de las características inherentes a cada especie, de las facilidades 
para  obtener  y  manipular  los  cortes  (en  función  del  estado  fenológico  de  la  planta),  del 
propósito de la propagación y de la disponibilidad de recursos económicos.  
A continuación se mencionan algunas de las características de los diferentes tipos de cortes:  
1)  Cortes  de  hojas.  Algunas  especies  herbáceas,  como  las  violetas  africanas  y  las  peperomias, 
producen raíces a partir de sus hojas y posteriormente tallos; sin embargo, esto no ocurre con 
facilidad en la mayoría de los árboles. Los cortes que incluyen además de la hoja una yema axilar 
y un fragmento de rama son adecuados para propagar algunas plantas —como las camelias y los 
rododendros, que son especies leñosas— y también se utilizan para propagar árboles cuando la 
cantidad disponible de otro tipo de segmentos es escasa.  
2) Cortes de raíz. La capacidad de muchos árboles de producir ramas a partir de sus raíces (en 
condiciones  adecuadas  de  crecimiento)  se  utiliza  para  propagar  algunas  plantas,  como  los 
plátanos y los guayabos.  
3) Cortes de ramas. La propagación vegetativa mediante segmentos de ramas o brotes es uno 
de los métodos más usados para propagar plantas leñosas en vivero. Según las características de 
madurez de la madera de donde se obtienen las ramas o brotes, los cortes se han dividido en 
cortes son: de maderas duras, semiduras y suaves. Aunque las diferentes fases de maduración 
se  presentan  de  manera  continua,  generalmente  se  distinguen  por  la  forma  y  el  color  de  las 
hojas y por los cambios de coloración del tallo o ramas. Las técnicas de propagación de árboles 
por  medio  de  cortes  de  ramas  se  dividen  en  dos  tipos  básicos:  de  segmentos  foliados  y  de 
segmentos defoliados. Cada uno de éstos utiliza cortes de madera con un grado de maduración 
diferente,  y  como  proceden  de  árboles  de  contrastante  ciclo  fenológico,  esta  diferencia  se 
relaciona con la acumulación de reservas en los tejidos del tallo. En los árboles caducifolios, de 
los cuales se obtienen los segmentos defoliados, antes de la caída de las hojas hay acumulación 
de reservas, las cuales están destinadas a formar posteriormente hojas nuevas. A partir de estas 
reservas se generan las raíces y las hojas en el segmento; en cambio, los segmentos foliados por 
lo  general  proceden  de  árboles  de  hoja  perenne,  que  no  acumulan  reservas  en  el  tallo  y  que 
deben  continuar  fotosintetizando  para  producir  los  recursos  necesarios  para  generar  nuevo 
crecimiento.  
 
3.3.1 ‐ Enraizamiento de segmentos defoliados  
Esta técnica de reproducción vegetal se da espontáneamente en la naturaleza cuando una rama 
o  fragmento  de  una  planta  cae  al  suelo  y  logra  enraizar  otra  vez  y  producir  así  un  nuevo 
individuo. También se le ha empleado desde tiempos inmemoriales por los horticultores para la 
propagación  de  árboles  de  ornato  y  frutales;  un  ejemplo  de  este  método  son  las  cercas  vivas 
Gliricidia  sepium  y  Burcera  simaruba,  que  vemos  alrededor  de  potreros  y  cultivos.  Para  la 
construcción  de  estas  cercas  los  campesinos  cortan  los  segmentos  o  ramas  al  efectuar  los 

92 
desmontes, los almacenan en un lugar fresco y sombreado y los plantan al principio de la época 
de lluvias.  
Los  árboles  que  más  fácilmente  se  propagan  de  esta  manera  son  los  que  presentan  una  fase 
fenológica  de  defoliación  y  latencia  meristemática  al  final  de  la  época  favorable  para  el 
crecimiento,  como  muchos  árboles  de  los  bosques  caducifolios  y  subcaducifolias,  los  cuales 
tienen la posibilidad de enraizar a partir de segmentos defoliados. 
El método consiste básicamente en cortar ramas y plantarlas en el suelo húmedo para provocar 
su enraizamiento. Este ocurre fácilmente sin necesidad de emplear sustancias enraizadoras, ya 
que al encontrarse en un estado de latencia meristemática, al volver al estado de crecimiento 
los  propios  cambios  hormonales  que  ocurren  en  el  segmento  desencadenan  la  producción  de 
raíces  en  la  superficie  que  está  en  contacto  con  el  suelo.  Los  cortes  se  obtienen  de  ramas  de 
crecimiento  de  la  estación  anterior  y  se  realizan  cuando  la  etapa  de  crecimiento  cesa  y  la 
abscisión de hojas se ha presentado (finales de otoño o en el invierno). Debido al tamaño de los 
segmentos  y  a  las  condiciones  de  lignificación  de  la  madera  (madera  dura),  los  cortes  no  se 
deshidratan y conservan la humedad el tiempo suficiente para generar un nuevo crecimiento de 
raíces y ramas.  
A  continuación  se  enumeran  los  pasos  y  criterios  que  se  deben  considerar  para  realizar  esta 
actividad:  
1. Seleccionar  donantes  vigorosos  y  sanos  con  alta  cantidad  de  reservas  alimenticias, 
preferentemente de un banco de plantas donantes que han crecido en condiciones de 
completa  iluminación  y  que  por  lo  tanto  contienen  alta  cantidad  de  reservas 
alimenticias.  
2. Elegir los segmentos basales o centrales de la rama, que son los que tienen más reservas 
alimenticias necesarias para el desarrollo de las nuevas raíces, pues de ellos se derivan 
las  ramificaciones  secundarias.  Por  ello  no  se  deben  elegir  ramas  con  entrenudos  muy 
largos o de ramas pequeñas y débiles.  
3. El tamaño de los segmentos varía entre 15 y 75 cm. de largo, el criterio adecuado para 
elegirlo  depende  de  la  especie,  ya  que  se  requiere  que  se  incluyan  por  lo  menos  dos 
nudos, aunque lo recomendable es de cuatro a seis, sobre todo cuando los entrenudos 
son muy cortos. El diámetro de las ramas en que se realizan los cortes puede ser de 0.6 a 
5 cm. 
4. El corte basal se hace justo abajo de un nudo (sitio donde preferentemente se forman 
raíces adventicias) y el corte superior se realiza de 1.3 a 2.5 cm. arriba del otro nudo. El 
corte puede ser de mazo (incluye una sección del tallo de madera más vieja), de talón o 
tacón (la porción de madera vieja es más pequeña) y el recto (no incluye madera vieja) 
(Figura 3.6).  

93 
 
Figura 3.6 ‐ Se señalan en la parte superior las partes de una estaca y en la porción inferior los 
tipos de corte utilizados para la obtención de estacas: A) recto, A) talón o tacón y C) mazo. 
 
5. Empaquetar las estacas cuidando su orientación, para mantener su polaridad y permitir 
que  el  flujo  de  savia  siga  su  dirección  normal.  Por  eso  se  marca  la  base  con  un  corte 
sesgado  o  se  baña  la  base  con  cera,  lo  cual  ayuda  también  a  evitar  la  pérdida  de 
humedad, que podría propiciar enraizamientos pobres.  
6. El  enraizamiento  de  segmentos  defoliados  ocurre  fácilmente,  ya  que  el  propio  ciclo 
fenológico hace coincidir la producción de hormonas de crecimiento con el periodo de 
enraizamiento y crecimiento de yemas del segmento.  
 
3.3.2 ‐ Enraizamiento de segmentos foliados  
Según las condiciones de lignificación de la madera los segmentos foliados se dividen en:  
ƒ cortes de maderas blandas (meristemos),  
ƒ cortes de maderas semiduros (parcialmente maduros) y  
ƒ cortes de maderas duras siempre verdes (lignificados).  
Cualquiera de éstos llevan hojas o brotes meristemáticos (material fisiológicamente juvenil) y su 
tamaño  es  mucho  mas  pequeño  que  los  defoliados.  Las  especies  que  se  propagan  con  esta 
técnica son el eucalipto, guayaba, ocuje, etc. 
Debido  a  la  presencia  de  hojas  que  continúan  transpirando  activamente  y  a  las  condiciones 
diferenciales  de  madurez  en  las  ramas  jóvenes,  los  segmentos  pueden  deshidratarse  muy 
fácilmente.  Por  esto,  es  necesario  mantenerlos  en  compartimientos  sombreados  y  húmedos 
hasta  que  enraízan  y  toman  del  suelo  suficiente  agua.  También  es  una  práctica  común  cortar 
fragmentos de las hojas, dejando la mitad, un tercio, un quinto, etc., dependiendo del tamaño 
de las hojas (ver Figura 3.7). 

94 
 
Figura 3.7 – Segmentos de Callophylun brasilensis, donde se muestran las hojas seccionadas a la 
mitad de su longitud. 
 
Siempre  es  necesario  emplear  sustancias  enraizadoras  como  el  ácido  indolbutiírico  (AIB)  o  el 
naftalenacético  (ANA)  y  con  frecuencia  es  indispensable  mantener  los  segmentos  recién 
plantados bajo agua nebulizada para evitar la deshidratación.   
 
3.3.3 ‐ Segmentos foliados de maderas blandas  
Los  cortes  se  seleccionan  en  la  estación  de  crecimiento,  antes  de  que  se  presente  la 
lignificación, y son tomados de los renuevos tempranos o de ramas jóvenes generadas a finales 
de  la  primavera  y  principios  del  verano.  Esto  significa  que  las  ramas  se  encuentran  en 
crecimiento activo, por lo que en su acopio y manipulación se deben tener cuidados especiales. 
La clave para el éxito es mantener los cortes turgentes, desde el periodo de colecta hasta que 
son puestos a enraizar en dispositivos diseñados especialmente para que las estacas mantengan 
la turgencia.  
Se  ha  encontrado  en  varias  especies  que  los  segmentos  provistos  de  meristemos  cercanos  al 
tronco principal, o al eje de crecimiento apical tienen mayores probabilidades de enraizar que 
las puntas de las ramas distantes. Otras veces, los ejes de crecimiento que surgen de un ápice 
podado  son  los  que  presentan  mayor  potencial  de  enraizamiento.  Esto  varía  en  función  de  la 
especie  y  de  la  técnica  utilizada,  por  lo  que  se  debe  probar  cuál  es  la  fuente  de  material  que 
origina las estacas juveniles (suculentas), no lignificadas, más adecuadas. Pueden ser: rebrotes 
de tocones, rebrotes basales de árboles en pie, rebrotes de plantas jóvenes y ápices de árboles 
podados.  En  cualquiera  de  estos  casos  se  produce  cierto  número  de  brotes  laterales  con 
crecimiento vertical (los que no presentan crecimiento vertical deben desecharse), que se utiliza 
como  fuente  de  estacas.  Se  deben  considerar  tres  aspectos  para  realizar  este  tipo  de 
propagación:  
a) la elección y manejo de la planta donante, b) la obtención de las estacas y c) el enraizamiento 
y establecimiento del segmento. A continuación se detallan estos puntos:  
 
3.3.3.1 ‐ Elección y manejo de la planta donante  
Las plantas donantes deben ser vigorosas, sanas y estar sujetas a un buen manejo para asegurar 
la producción continua y prolongada de gran número de estacas de fácil enraizamiento.  
Se  pueden  cosechar  brotes  de  una  misma  planta  donante  cada  dos  o  tres  meses,  pero  no  se 
recomienda  hacer  cosechas  muy  frecuentes,  pues  se  afectarían  las  reservas  alimenticias  de  la 
planta, su sistema radicular y la fertilidad del suelo.  

95 
La planta donante debe ser fertilizada con regularidad y mantener por lo menos una rama con 
hojas que pueda continuar fotosintetizando y que de esta manera sirva como brote alimentador 
para la planta donante. También debe mantenerse en la sombra, al menos por unas semanas, lo 
cual  favorecerá  el  futuro  enraizamiento  de  las  estacas,  ya  que  en  esta  situación  la  planta  no 
padece estrés hídrico.  
 
3.3.3.2 ‐ Obtención de estacas  
Para obtener y manipular adecuadamente las estacas deben tomarse en cuenta varios factores: 
la alta humedad del aire, la intensidad moderada de luz, con temperaturas estables, un medio 
favorable  de  enraizamiento,  y  una  protección  adecuada  contra  el  viento,  las  pestes  y  las 
enfermedades.  Sobre  todo  debe  evitarse  la  deshidratación,  pues  los  cortes  con  hojas  pierden 
rápidamente agua por medio de la transpiración, aun cuando exista una alta humedad relativa. 
Y  es  que,  como  no  tienen  raíces,  la  absorción  de  agua  es  mucho  más  lenta,  y  esto  afecta  el 
estado de hidratación de la estaca.  
A  continuación  presentamos  unas  recomendaciones  para  obtener  los  cortes  de  la  planta 
donante:  
1. La obtención de ramas de la planta donante debe realizarse por la mañana o por la tarde 
(antes de las 10 am o después de las 4 pm), con la finalidad de evitar la pérdida de agua 
durante las horas de mayor insolación.  
2. Es conveniente que la poda de las ramas elegidas (con crecimiento vertical) se realice a 
la altura de los 10 nudos o menos, como en el caso de los brotes obtenidos de tocones. 
Cuando se dificulte distinguir el número de nudos es recomendable tomar como criterio 
una  altura  del  brote  o  rama,  desde  10  cm.  hasta  1  m,  para  asegurar  una  mayor 
capacidad de enraizamiento (Figura 3.8).  
3. Las hojas de las ramas de donde se obtendrán los cortes deben tener entre 8 y 10 cm. de 
largo,  de  lo  contrario  hay  que  reducir  el  área  foliar,  debido  a  que  hojas  muy  grandes 
favorecen la pérdida de agua y las muy pequeñas no producen suficientes carbohidratos 
u otras sustancias necesarias para que el corte sobreviva. Se puede reducir el área foliar 
cortando  las  hojas  con  unas  tijeras  y  cuidando  que  el  tejido  no  se  dañe  por 
machacamiento o estrujamiento. 

 
Figura 3.8 ‐ Proceso de obtención de estacas de la planta donante y manipulaciones de los 
cortes. Las estacas más fácilmente enraizables son las que se obtienen de rebrotes en troncos 
cortados. 
 
96 
4. Ya cortados los brotes se marcan con el número de la planta donante (número de clon), 
se introducen lo más rápidamente posible en bolsas de plástico con algún material que 
retenga  bastante  agua  y  se  cierran  para  evitar  la  pérdida  de  humedad.  Deben 
mantenerse en un sitio fresco y sombreado y en cuanto sea posible se trasladan al área 
de enraizamiento del vivero.  
5. Al  extraer  los  brotes  para  hacer  los  cortes  deben  mantenerse  húmedos  y  frescos, 
exponiéndolos  lo  menos  posible  al  viento,  ya  que  éste  incrementa  la  pérdida  de 
humedad.  Los  cortes  deben  hacerse  con  instrumentos  filosos,  en  forma  oblicua  por 
arriba del nudo, o bien rectos para evitar que el sistema radicular se forme de un sólo 
lado.  La  longitud  óptima  de  las  estacas  es  usualmente  entre  3  y  10  cm. 
Independientemente  del  tipo  de  corte  o  tamaño,  éstos  siempre  deberán  contar  al 
menos  con  una  hoja  en  la  punta  de  la  estaca,  para  que  ésta  proporcione  nutrientes  y 
otras sustancias necesarias para el enraizamiento.  
 
3.3.3.3 ‐ Enraizamiento y establecimiento  
El área donde se colocarán las estacas para el enraizamiento debe ser fresca y sombreada. La 
temperatura óptima para que ocurra se encuentra entre los 20 y 25°C. Cuando las temperaturas 
suben  arriba  de  30°C  la  humedad  relativa  de  la  atmósfera  o  contenido  de  vapor  de  agua 
presente en el aire tendrá que ser muy alto (más de 90%) para impedir que las plantas pierdan 
demasiada  agua  al  incrementarse  su  transpiración  y  terminen  marchitándose.  La  sombra  se 
puede producir con materiales de origen vegetal como hojas de palma, paja, ramas secas, o con 
mallas plásticas especiales diseñadas para ese propósito. Es importante que el material utilizado 
transmita una luz que sea apropiada para activar la fotosíntesis de las plantas.  
 
3.4 ‐  Inducción del enraizamiento  
Como se mencionó, no todas las plantas tienen la capacidad de enraizar espontáneamente, por 
lo que a veces es necesario aplicar sustancias hormonales que provoquen la formación de raíces 
(Tabla 3.1).  
La  función  de  las  auxinas  en  la  promoción  del  enraizamiento  tiene  que  ver  con  la  división  y 
crecimiento  celular,  la  atracción  de  nutrientes  y  de  otras  sustancias  al  sitio  de  aplicación, 
además  de  las  relaciones  hídricas  y  fotosintéticas  de  las  estacas,  entre  otros  aspectos.  La 
mayoría de las especies forestales enraízan adecuadamente con AIB, aunque se ha observado 
que para algunos clones la adición de ANA resulta más benéfica (ver Figura 3.9). En general se 
señala que puede ser utilizada cualquiera de las auxinas, aunque el 2,4D aún siendo muy eficaz 
en cuanto a la inducción de raíces, inhibe el desarrollo de los brotes y produce deformaciones 
en el crecimiento, por lo que no se utiliza comúnmente. Por otra parte el AIA es un compuesto 
muy fotosensible y se degrada muy rápidamente. 
  

97 
 
 
Figura 3.9 ‐ Efecto de la aplicación de auxinas sobre el enraizamiento. De izquierda a derecha 
AIB en concentraciones de 5 000, 10 000 y 20 000 ppm. La estaca del centro es un testigo sin 
aplicación de auxina y las tres restantes aplicación de ANA en las mismas concentraciones 
señaladas anteriormente. 
 
La aplicación de la hormona puede ser por medio del remojo de la base de las estacas (de 2 a 3 
cm.) en soluciones acuosas y con bajas concentraciones de auxina (de 4 a 12 horas), según las 
instrucciones de los preparados comerciales. Sin embargo, este método es lento y poco exacto, 
difícil  de  realizar  cuando  los  cortes  son  numerosos  y  algunas  veces  las  hojas  se  marchitan 
durante el proceso; entonces se puede recurrir a las auxinas disponibles en aerosol. También se 
utilizan  formulaciones  en  polvo,  en  este  caso  la  base  de  la  estaca  humedecida  se  pone  en 
contacto con el polvo enraizador y posteriormente se coloca en el propagador (Figura 3.10). 

 
Figura 3.10 – Aplicación de la auxina en polvo en la base de la estaca. 
Para las especies forestales tropicales se recomienda la inmersión de la base de las estacas en 
soluciones de AIB al 4% en alcohol etílico como solvente, por periodos muy cortos (5 segundos). 
Posteriormente se acomoda la base de la estaca en aire frío para evaporar el alcohol, antes de 
colocarlas en el propagador (Figura 3.11).  

98 
 
Figura 3.11 ‐ Aplicación de auxinas solubilizadas en alcohol a los segmentos, evaporación del 
alcohol de los segmentos y siembra en el propagador rústico. 
 
Tabla  3.1  –  Concentraciones  de  fitohormonas  comúnmente  utilizadas  en  la  confección  de 
enraizadores. 
Polvos enraizadores 
Concentración * 
Baja  Media  Alta 
mg/g  ppm  %  mg/g  ppm  %  mg/g  ppm  % 
1  1 000  0,1  4  4 000  0,4  20  20 000  2 
Soluciones líquidas 
Baja  Media  Alta  Diluida 
mg/ml  ppm  %  mg/ml  ppm  %  mg/ml  ppm  %  mg/L  ppm  % 
5  5 000  0,5  10  10000  1  20  20000  2  100  100  0,01 
* Las concentraciones en diferentes unidades son equivalentes. 
Se recomienda: 
ƒ Dosis bajas – Plantas herbáceas, esquejes tiernos de arbustos. 
ƒ Dosis medias – Plantas medianamente lignificadas y algunas coníferas con gran capacidad de 
arraigue. 
ƒ Dosis altas – Especies leñosas forestales, ornamentales  y frutales 
 
3.4.1 ‐  Propagadores y medios de enraizamiento.  
El  ambiente  en  el  cual  las  estacas  son  puestas  a  enraizar  es  de  vital  importancia.  Los 
propagadores deben reunir características que eviten cualquier desecación en las estacas.  
Un  propagador  es  una  construcción  que  evita  la  pérdida  de  agua  del  medio  que  rodea  a  las 
estacas.  Su  función  es  similar  a  la  de  un  almácigo,  pues  ambos  propician  las  condiciones 
ambientales  adecuadas  para  la  germinación  y  establecimiento  de  las  plántulas  o  para  el 
enraizamiento de las estacas, según sea el caso de que se trate.  
Hay  propagadores  con  sistemas  de  aspersión  de  alto  costo  que  regulan  automáticamente  la 
frecuencia  y  la  intensidad  de  la  aspersión.  Se  instalan  en  invernaderos  con  control  de  luz  y 
humedad.  Sin  embargo,  la  humedad  también  se  puede  controlar  de  manera  sencilla  en  un 

99 
compartimiento  que  tenga  una  tapa  transparente  para  permitir  el  paso  de  la  luz  y  evitar  la 
pérdida de humedad; el fondo del compartimiento se cubre con una mezcla de arena y grava 
saturadas  de  agua,  sobre  la  cual  se  pone  el  medio  de  enraizamiento.  Adicionalmente  se  debe 
reducir la insolación del dispositivo y dar aspersiones manuales periódicas (Figura 3.12). 
 

                                                   
 
Figura 3.12 ‐  Aspecto del propagador rústico (izquierda), aspecto exterior de un propagador con 
cobertor o malla sombreadora (derecha) 
 
3.4.2 ‐  Sustrato de enraizamiento.  
Un  buen  medio  de  enraizamiento  se  obtiene  con  arena  gruesa  o  grava  fina,  que  debe  estar 
limpia (aunque no necesariamente estéril) húmeda y bien aireada. Si su capacidad de retención 
de agua es baja se puede mejorar adicionando aserrín (no demasiado fresco), turba, vermiculita 
u  otros  materiales.  En  el  caso  de  haber  inicios  de  pudrimiento  en  las  estacas  será  necesario 
aplicar algún fungicida al medio de enraizamiento.  
El  sustrato  tiene  un  efecto  importante  en  el  éxito  del  enraizamiento,  por  lo  que  debe  ser 
considerado como parte fundamental de cualquier sistema de propagación. Un buen substrato 
combina  buena  aireación  con  alta  capacidad  de  retención  de  agua,  buen  drenaje  y  libre  de 
agentes  contaminantes.  Actualmente  en  la  producción  de  plántulas  y  esquejes  existe  la 
necesidad de encontrar materiales de buena calidad y fáciles de adquirir, ya que la mayoría de 
los materiales que se encuentran en el mercado tienen un costo elevado. Además la extracción 
de suelo del bosque representa un problema ecológico que deteriora el ambiente. 
Entre los materiales más utilizados como substrato se encuentran (Figura 3.13): 
ƒ Turba 
ƒ Humus de lombriz 
ƒ Cachaza 
ƒ Compost 
ƒ Arena de río 
ƒ Zeolita 
ƒ Grava 
ƒ Fibra de coco 
ƒ Aserrín descompuesto 

100 
 
Figura 3.13 – Diferentes tipos de substratos de enraizamiento 
De izquierda a derecha, arena, aserrín descompuesto, fibra de coco, substrato industrial a base 
de musgo y complementado con fertilizantes inorgánicos 
 
3.4.3 ‐  Siembra de las estacas en el propagador.  
Las  estacas  ya  preparadas  se  siembran  rápidamente  pero  tomando  en  cuenta  las  siguientes 
indicaciones:  los  cortes  deben  colocarse  a  una  profundidad  de  2  a  3  cm.  Para  asegurar  que 
queden firmes es necesario compactar un poco el sustrato de enraizamiento; cuando se utilizan 
estacas multinodales con varias hojas se debe evitar que las hojas inferiores queden en contacto 
con el medio de enraizamiento para evitar la putrefacción. Un factor determinante durante esta 
etapa  es  el  riego,  que  debe  garantizar  suficiente  humedad  para  que  las  estacas  no  se 
deshidraten.  Los  sistemas  de  riego  con  nebulizadores  y  programados  automáticamente  han 
demostrado ser muy eficaces (Figura 3.14). 
 
 
 
 
 
 
 
a
 
c
 
 
b
 
Figura 3.14 – a) preparación del substrato con un marcador que además de abrir los agujeros 
donde se colocará cada estaca, evita que se deteriore su base, b) y c) estacas puestas a enraizar. 
 
3.4.4 ‐  Trasplante y acondicionamiento de las estacas.  
En  varias  especies  propagadas  vegetativamente  se  ha  observado  que  el  enraizamiento  de  las 
estacas se inicia después de dos semanas, y está lo suficientemente desarrollado después de 4 a 
6  semanas  (cuando  las  raíces  miden  de  1  a  2  cm.  (Figura  3.15).  Las  estacas  que  enraízan  en 
tiempos más largos son débiles y no deben conservarse. El trasplante de las estacas tiene que 
hacerse  inmediatamente  después  de  ser  removidas  del  medio  de  enraizamiento.  Al  sacar  las 
estacas  de  su  medio  hay  que  tener  cuidado  de  no  dañar  las  raíces,  después  se  verifica  que el 
sistema  radical  tenga  tres  raíces  como  mínimo  y  que  su  distribución  sea  radial.  Cuando  las 
estacas presenten una o dos raíces, o bien cuando el sistema radical se forme sólo de un lado se 
deben desechar, para no poner en riesgo el vigor o una adecuada forma de crecimiento.  

101 
 
 
 
 

 
Figura 3.15 ‐ Segmento foliado enraizado y trasplante. 
 
Posteriormente se pasan a recipientes que contengan sustrato aireado y con buena fertilidad. Es 
recomendable agregar tierra del sitio donde naturalmente crece la especie para así favorecer la 
inoculación de la microflora apropiada. Es necesario estabilizar los trasplantes adecuadamente, 
para  lo  cual  los  envases  deben  llenarse  con  el  medio  de  crecimiento  aproximadamente  a  la 
mitad de su capacidad. La estaca se coloca en el envase en posición correcta (con la yema al ras 
del suelo y en su mayor parte dentro del medio del envase) y se termina de llenar. Esto ayuda a 
que no queden espacios de aire en su base y a que las raíces no se dañen, lo que asegura que 
éstas queden bien distribuidas en el envase (sin curvaturas o enrollamientos). Cuando hay más 
de una yema se recomienda eliminar algunas con el fin de asegurar la formación de plantas con 
un sólo eje y favorecer que el eje se desarrolle en forma recta. 
Algunas estacas recién enraizadas se deshidratan al pasarlas directamente al medio externo, por 
lo que se recomienda dejar los envases unos días más en el propagador, protegiendo a éste con 
plástico para evitar su contaminación con el material de los envases. En el periodo en que las 
estacas  se  aclimatan  a  las  condiciones  ambientales  que  existen  fuera  del  propagador  es 
conveniente colocarlas primero en un ambiente sombreado y húmedo por dos o tres semanas, y 
después exponerlas paulatinamente a condiciones decrecientes de humedad y crecientes de luz 
y temperatura.  
 
3.5 ‐ Injerto  
La  técnica  de  injerto  consiste  en  tomar  un  segmento  de  una  planta,  por  lo  general  leñosa,  e 
introducirlo en el tallo o rama de otra planta de la misma especie o de una especie muy cercana, 
con el fin de que se establezca continuidad en los flujos de savia bruta y savia elaborada, entre 
el tallo receptor y el injertado (Figura 3.16). De esta manera, el tallo injertado forma un tejido 
de cicatrización junto con el tallo receptor y queda perfectamente integrado a éste, pudiendo 
reiniciar su crecimiento y producir hojas, ramas y hasta órganos reproductivos. Esta técnica es 
muy  antigua  y  ya  era  practicada  por  los  horticultores  chinos  desde  tiempos  remotos.  Tiene 
grandes  ventajas,  sobre  todo  para  el  cultivo  de  árboles  frutales  y  de  ornato,  pues  permite 
utilizar  como  base  de  injerto  plantas  ya  establecidas  que  sean  resistentes  a  condiciones 
desfavorables  y  enfermedades,  utilizándolas  como  receptoras  de  injertos  de  plantas  más 
productivas y con frutos de mejor calidad y mayor producción.  

102 
 
Figura 3.16 ‐ Existen diversas técnicas de injerto que permiten la unión de segmentos de dos 
individuos diferentes: A) injerto de una rama sobre una incisión lateral de un tallo, B) injerto de 
una yema en la corteza de un tallo, C) injerto de un tallo sobre otro. 
 

 
Figura 3.17 – Plantas injertadas con un cobertor de nylon para evitar daños a las zonas de corte 
por efecto de deshidratación u oxidación. 
 
Al  contrario  de  lo  que  generalmente  se  cree,  el  injerto  no  produce  una  combinación  de 
características  entre  la  planta  receptora  y  la  injertada.  Los  frutos  de  la  planta  injertada  no 
cambian sus propiedades ni su sabor, la única ventaja es que el injerto permite utilizar bases ya 
desarrolladas,  lo  que  acelera  la  producción  de  frutos.  También  se  aprovecha  la  resistencia  (a 
enfermedades o condiciones desfavorables) de variedades de árboles frutales de menor calidad, 
para injertar en ellos variedades de mayor calidad pero menos resistentes.  
El injerto es una forma particular de reproducción asexual por segmentos que se utiliza en gran 
escala en la fruticultura. Una de las industrias que recurren con mayor frecuencia a esta técnica 
es la vitivinicultura o cultivo de la vid. Con gran frecuencia las plantas productoras de uvas de 
baja  calidad,  pero  muy  resistentes  a  la  sequía  y  a  las  enfermedades,  son  injertadas  con 
segmentos de vides de alta producción y calidad. Esta técnica es muy empleada para mejorar la 
producción de viñedos antiguos ya establecidos desde hace mucho tiempo.  
Las técnicas de injerto son muy variadas y existe un método óptimo para cada propósito y tipo 
de  planta.  En  esencia  todos  los  procedimientos  consisten  en  tener  a  la  disposición  buenas 
plantas receptáculo y buenos segmentos que injertarle. La técnica se inicia haciendo un corte en 
el tallo receptor y otro en el segmento a injertar, para que hagan contacto los tejidos vasculares 
del injerto con sus equivalentes en la planta receptora. Una vez realizado el injerto se protege la 
herida con una cera especial y se cubre con tela o con una cuerda para evitar que se desprenda 
103 
(Figura  3.17).  El  tejido  injertado  por  lo  general  está  defoliado  y  es  conveniente  que  el  injerto 
coincida  con  la  época  de  primavera  para  que,  al  reiniciar  el  crecimiento  de  los  tejidos,  los 
estímulos  hormonales  que  caracterizan  ese  momento  de  la  vida  de  la  planta  induzcan  el 
establecimiento de una conexión apropiada entre los tejidos de ambas partes.  
Para  que  un  segmento  pueda  injertarse  sobre  otra  planta,  como  ocurre  en  los  animales  que 
reciben injertos de órganos, tiene que haber una afinidad entre los tejidos que van a ponerse en 
contacto para que el injerto no sea rechazado. Por esto el injerto sólo es posible entre plantas 
de  una  misma  especie,  aunque  sean  de  diferentes  variedades  o  razas.  A  veces  es  posible  el 
injerto entre especies diferentes, siempre y cuando éstas sean muy cercanas entre sí, o sea, que 
por lo menos pertenezcan al mismo género.  
 
3.6 ‐ La biotecnología en la propagación de plantas 
El cultivo de tejidos de plantas es posible porque, aunque son un sistema complejo, integrado e 
interactuante  de  células,  tejidos  y  órganos;  las  células  individuales  de  las  plantas  son 
generalmente  totipotentes,  es  decir  tienen  capacidad  potencial  de  regenerar  todo  tipo  de 
tejido. 
Es por esto, que la formación de órganos de novo no depende de la presencia de un meristemo 
pre‐existente  sino  puede  formarse  a  partir  de  cualquier  tejido  a  través  de  procesos  de 
desdiferenciación y diferenciación celular.  
Las células que conservan mejor esta potencialidad son las que están menos diferenciadas hacia 
una función específica, como las que están presentes en las yemas y en otros tejidos primarios 
de  las  plantas,  por  ejemplo  los  extremos  de  las  raíces,  los  segmentos  nodales,  las  semillas,  el 
parénquima del tejido vascular foliar, el cambium y algunas partes florales. 
El  desarrollo  de  las  técnicas  de  cultivo  de  tejidos  vegetales,  aunadas  al  descubrimiento  de  las 
hormonas de crecimiento y diferenciación de las plantas —auxinas y citoquininas—, permitió el 
desarrollo  de  varias  técnicas  de  cultivo  orientadas  hacia  la  propagación  de  plantas  que  son 
ahora  de  uso  corriente  en  muchos  laboratorios  de  investigación  del  mundo  y  también  en 
empresas de propagación comercial.  
Las  definiciones  de  cultivo  de  tejidos  vegetales  se  reducen  a  métodos  que  producen  plantas 
completas  partiendo  de  fragmentos  pequeños  de  tejidos,  o  células  individuales  que  son 
cultivadas en un medio nutritivo artificial aséptico.  
El  cultivo  de  tejidos  vegetales  in  vitro  consiste  en  cultivar  pequeños  segmentos  de  plantas 
(explantes) sobre medios sintéticos y en condiciones controladas con el propósito de regenerar 
plantas enteras.  
De acuerdo al origen se distinguen varios tipos de cultivos: 
1. Cultivo de órganos. 
2. Cultivo de meristemos. 
3. Cultivo de células. 
4. Cultivo de protoplastos. 
 
3.6.1 ‐ Micropropagación 
Las vías utilizadas para la micropropagación son las siguientes: 
Los procedimientos más usados por los laboratorios de micropropagación son cuatro métodos 
diferentes para multiplicar plantas in vitro:  
1) la activación de la ramificación axilar,  
2) los segmentos nodales,  
104 
3) los tallos adventicios y  
4) las embriogénesis somáticas.  
Todas  estas  técnicas  se  caracterizan  por  velocidades  potenciales  de  multiplicación 
progresivamente  crecientes  (desde  las  yemas  axilares  hasta  la  embriogénesis  somática), 
cantidades progresivamente decrecientes del número de especies en las que se han reportado 
éxitos y una restricción a materiales juveniles aparentemente creciente. Más de 1 000 especies 
de  plantas  pueden  ser  micropropagadas  ahora,  incluyendo  muchas  especies  forestales, 
señalándose más de 70  angiospermas y más de 30 gimnospermas entre las especies arbóreas 
para las que han sido reportados métodos exitosos de producción de plántulas y sólo entre los 
Eucaliptos se han   relacionado más de 25 especies. 
Si el cultivo de tejidos consiste en cultivar asépticamente diferentes explantes constituidos por 
fracciones  de  un  tejido  u  órgano  que  se  extrae  de  la  planta,  la  micropropagación  es 
prácticamente  una  multiplicación  masiva  in  vitro.  En  la  actualidad,  la  micropropagación  se 
practica con éxito en especies hortícolas y más recientemente en especies leñosas. En algunas 
especies  el  propio  autor  señala  que  esta  metodología  ha  mostrado  importantes  ventajas  en 
comparación con los sistemas convencionales de propagación, ellas son: 
ƒ Incremento acelerado del número de plantas derivadas por genotipo. 
ƒ Reducción del tiempo de multiplicación. 
ƒ Posibilidad de multiplicar grandes cantidades de plantas en una superficie reducida a bajos 
costos y en tiempo económicamente costeable. 
ƒ Mayor control sobre la sanidad del material que se propaga. 
ƒ Facilidad  para  transportar  el  material  in  vitro  de  un  país    a  otro  con  menos  restricciones 
aduaneras. 
ƒ Posibilidad de multiplicar rápidamente una variedad de la cual sólo existen pocos individuos. 
 
3.6.1.1 ‐ Activación de la ramificación axilar   
Quizá sea el método más frecuentemente usado; en él se emplean meristemos tanto terminales 
como axilares del tallo para establecer los cultivos. Manipulando el cultivo mediante cambios en 
su  ambiente  químico  (hormonas)  y  en  el  fragmento  que  se  cultiva,  se  suprime  la  dominancia 
apical y se induce la ramificación axilar (Figura 3.18). Subsecuentes subdivisiones del cultivo en 
fragmentos  permiten  multiplicar  los  explantes  hasta  alcanzar  el  número  deseado  de  tallos.  A 
pesar  de  que  la  multiplicación  inicial  es  lenta,  se  incrementa  rápidamente  permitiendo  varios 
subcultivos.  Los  tallos  seccionados  del  cultivo  pueden  enraizar  in  vitro  o  directamente  en  el 
suelo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 3.18  – Activación de yemas axilares durante diferentes tiempos de cultivo de Terminalia 
superba 
105 
3.6.1.2 ‐ Segmentos nodales   
El método de los segmentos nodales tiene la ventaja de que genera poca variación genética en 
las  muestras,  ya  que  en  ningún  momento  se  forma  tejido  calloso.  Se  inicia  escindiendo 
segmentos  de  tallo  con  su  correspondiente  yema  axilar  (Figura  3.19).  En  el  cultivo  las  yemas 
crecen  y  se  alargan  produciendo  nuevos  segmentos  nodales  susceptibles  de  ser  a  su  vez 
escindidos. En un momento determinado los segmentos nodales producidos pueden dar origen 
a  tallos  y  raíces  ya  sea  in  vitro  o  en  el  suelo,  mediante  una  alteración  de  la  composición 
hormonal del medio. Muchas plantas no pueden ser propagadas exitosamente de esta manera. 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 3.19  – Multiplicación por segmentos nodales de Psidium salutare 
 
3.6.1.3 ‐ Tallos adventicios  
Pueden ser inducidos a partir de callos originados por explantes de ramas u hojas y continuarse 
cultivando  hasta  obtener  un  gran  número  de  callos,  simplemente  cambiando  el  ambiente 
hormonal en el que se desarrolla el callo original o subsecuentes fragmentos de éste. Los tallos 
obtenidos pueden enraizar in vitro o en el suelo. De todos los métodos de propagación éste es 
el que genera más variabilidad genética debido a que se utiliza un estadio calloso intermediario, 
por  lo  que  no  se  recomienda  para  la  micropropagación  de  plantas  en  las  que  la  integridad 
genética  es  muy  importante.  Al  formarse  el  callo  ocurre  una  desdiferenciación  completa  del 
tejido vegetal (Figura 3.20), que frecuentemente conlleva a la alteración genética, lo cual induce 
variabilidad en la información genética entre las células del callo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 3.20 – Callos de caoba, nótese en la segunda fotografía la formación de meristemos. 
 
3.6.1.4 ‐ Embriogénesis somática  
Embriones  somáticos  o  asexuales  pueden  resultar  de  un  proceso  de  diferenciación  directa  o 
indirecta  a  partir  de  células,  órganos  o  estados  callosos  intermedios  de  una  planta.  Muchas 
veces  los  embriones  somáticos  proliferan  y  producen  embriones  secundarios  a  partir  de 
meristemos  somáticos,  como  las  yemas  axilares,  partes  de  las  flores  o  de  semillas.  Estos 
embriones  adquieren  una  morfología  y  comportamiento  similar  a  los  embriones  naturales  de 
106 
origen  sexual  de  las  plantas    (Figura  3.21)  y,  como  ellos,  pueden  germinar  en  el  suelo.  La 
embriogénesis  somática  puede  convertirse  en  la  forma  más  eficiente  de  propagación,  ya  que 
teóricamente se obtendrían millones de plantas a partir de una cantidad pequeña de tejido en 
cultivo.  
La  producción  de  embriones  somáticos  se  ha  estudiado  a  fondo  sólo  en  un  número  muy 
pequeño de especies. Los embriones obtenidos de esta manera pueden utilizarse para producir 
semillas  artificiales  por  medio  del  encapsulado  con  testas  artificiales.  Esta  técnica  es  muy 
prometedora, ya que potencialmente se incrementaría de manera significativa la disponibilidad 
de  propágulos  de  plantas  valiosas  de  cultivo,  se  acortaría  el  ciclo  de  crecimiento  y  se 
desarrollarían nuevos métodos de conservación y almacenamiento de germoplasma.  
La  técnica  para  producir  embriones  somáticos  se  inicia  con  la  producción  de  un  tejido  calloso 
que,  mediante  el  uso  de  combinaciones  especiales  de  sustancias  químicas,  da  origen  a  un 
protoplasto  en  el  que  han  desaparecido  las  paredes  de  la  célula,  asemejándose  a  un  saco 
embrionario  floral.  Al  colocar  los  protoplastos  en  el  medio  adecuado  de  cultivo  comienzan  a 
desarrollarse los embriones somáticos a partir del protoplasto.  
Esta técnica ha sido aplicada con éxito a ciertos árboles tropicales, como el caucho, el mango y 
otros. Los embriones somáticos pueden incluso encapsularse en testas artificiales para originar 
semillas sintéticas que se cultiven en el suelo o utilizarse para la conservación de germoplasma 
vivo por mucho tiempo, utilizando técnicas de deshidratación y vitrificación, y conservación en 
nitrógeno  líquido.  Esto  es  posible  incluso  en  plantas  que  originalmente  producen  semillas 
recalcitrantes.  
 

 
Figura 3.21 – Secuencia de la regeneración de plantas a través de embriogénesis somática 
 
3.7 ‐ Fases de la micropropagación 
En la actualidad se reconocen cinco fases para el proceso de micropropagación, estas son:  
 
3.7.1 ‐ Fase 0 (Fase preparativa)  
Se le reconoce como fundamental para el establecimiento de un sistema de micropropagación 
eficiente  y  repetible,  incluye  la  selección  de  las  plantas  donantes  de  explantes,  los 
pretratamientos a a estas plantas, consistentes en la aplicación de tratamientos fitosanitarios y 
de ser posible su cultivo en ambientes controlados (Figura 3.22). 

107 
 
Figura 3.22 – Fuentes de explantes, rebrotes y plantas injertadas 
 
3.7.2 ‐ Fase I (Establecimiento del cultivo)  
Esta etapa de la micropropagación tiene como objetivo el establecimiento de cultivos asépticos 
y  fisiológicamente  vigorosos  con  los  cuales  iniciar  el  proceso  de  multiplicación,  incluye  la 
selección,  la  desinfección  y  el  control  de  la  oxidación  fenólica  de  los  explantes  así  como  la 
determinación del medio de cultivo para el inicio del cultivo in vitro. 
 
3.7.2.1 ‐ El explante  
Son pequeños segmentos de tejidos cuya finalidad es su cultivo aséptico. El estado de desarrollo 
de  la  planta  madre,  la  edad  fisiológica  del  explante,  la  estación  del  año,  las  condiciones  de 
crecimiento y la edad del donante,  son de gran influencia en el éxito del cultivo in vitro . 
Es posible utilizar una gran variedad de explantes para iniciar los cultivos in vitro, la utilización 
de uno u otro tipo depende de la especie y de los objetivos de la propagación (Figura 3.23). 

 
 
Figura 3.23 – Explante cultivado in vitro. Meristemo de caoba extraído de una yema apical 
 
3.7.2.2 ‐ Desinfección del explante 
El  control  fitosanitario  de  las  plantas  desde  donde  se  obtendrán  los  explantes  favorece  el 
proceso de desinfección, por eso se plantea comúnmente que los donantes deben crecer en un 
ambiente tan limpio como sea posible. 
Para  la  eliminación  de  los  microorganismos  contaminantes  los  explantes  son  desinfectados 
superficialmente.  Generalmente  se  cortan  de  un  tamaño  algo  superior  y  son  sometidos  a  la 
acción de los desinfectantes y luego en condiciones estériles son reducidos a su tamaño final. 
Los desinfectantes más comúnmente utilizados son el hipoclorito de sodio (NaOCl), hipoclorito 
de calcio (CaOCl), peróxido de hidrógeno (H2O2), etanol y bicloruro de mercurio (HgCl2). Los tres 
primeros se emplean en concentraciones de 1 – 3 % en tiempos de 10 a 20 minutos, el alcohol 
se usa generalmente al 70 % y se emplea en combinación con otros desinfectantes. El bicloruro 
de  mercurio  es  el  más  tóxico    y  se  emplea  en  dosis  bajas  y  en  corto  tiempo  (0,05  al  0,1  % 
108 
durante períodos de 1 a 5 minutos). Terminado el tiempo de inmersión en el desinfectante se 
realizan varios enjuagues con agua destilada estéril para eliminar los restos del mismo. 
 
3.7.2.3 ‐ Oxidación fenólica 
Las oxidaciones fenólicas constituyen un serio problema en el establecimiento y supervivencia 
de los explantes. Este fenómeno es más agudo en las especies leñosas. 
En general los fenoles son productos extremadamente lábiles que se oxidan con gran facilidad, 
los  mismos  pueden  ser  fitotóxicos  y  a  la  vez  incrementar  otros  procesos  oxidativos  del 
metabolismo secundario, consecuencia letal para el explante. 
Las  prácticas  más  comunes  para  contrarrestar  el  efecto  de  la  oxidación  fenólica  se  pueden 
resumir de la siguiente forma: 
ƒ Enjuagues en solución antioxidante, previa y posterior a la disección, de los explantes. 
ƒ Adición  de  antioxidantes  a  los  medios  de  cultivo,  (inhibidores  de  la  polifenoloxidasa  o 
absorbentes). 
ƒ Cambios frecuentes de medio de cultivo. 
ƒ Disminución de la intensidad luminosa. 
ƒ Empleo de medios líquidos. 
ƒ Modificación del pH  del medio. 
ƒ Cambios en el nivel de sacarosa en los medios. 
ƒ Regulación de la temperatura. 
Los antioxidantes más empleados han sido: 
ƒ Ácido ascórbico. 
ƒ Ácido cítrico. 
ƒ Polivinilpirrolidona (PVP). 
ƒ L‐Cisteína. 
ƒ Dithiotreitol. 
ƒ Tiourea. 
ƒ Carbón activado. 
La contaminación y fenolización de los explantes son procesos difíciles de evitar, el primero de 
estos está condicionado por la presencia de “contaminantes” superficiales y endógenos, hongos 
y o bacterias latentes en los espacios ínter ‐ celulares, los cuales aparecen bajo las condiciones 
ecológicas favorables del cultivo in vitro. Aunque en su mayoría son organismos saprófitos de la 
flora  microbiana,  limitan  la  utilización  del  explante  (Figura  3.24).  En  el  caso  de  la  fenolización 
además  de  estar  determinada  por  las  características  de  la  especie  y  del  propio  explante,  está 
muy influenciado por los productos habitualmente utilizados para la desinfección del material 
vegetal. 
El  objetivo  de  esta  etapa  es  lograr  establecer  cultivos  asépticos,  fisiológicamente  sanos  y 
vigorosos  para  iniciar  el  proceso  de  multiplicación.  Muchos  procedimientos  para  el 
establecimiento han sido descritos, pero en el caso de especies leñosas se hace más complejo 
pues  deben  combinar  tanto  la  desinfección  superficial  como  el  control  de  la  fenolización  del 
explante.   
El  tratamiento  previo  con  funguicidas    contribuye  también  a  la  disminución  de  la  
contaminación,  pero  de acuerdo a la mayoría de los resultados obtenidos se ha comprobado 
una mayor efectividad de los fungicidas al utilizarse  para el control sanitario de los donantes.   
La  utilización  de  fungicidas  de  contacto  como  el  oxicloruro  de  cobre  y  los  sistémicos  como  el 
Benomyl  son  muy  utilizados  por  presentar  un  amplio  espectro  de  acción  sobre  los  hongos  de 
109 
naturaleza    exógena  y  endógena,  los  cuales  no  quedan  expuestos  a  la  acción  de  los  agentes 
utilizados durante la desinfección superficial de los explantes. 
La oxidación fenólica, aparece como consecuencia de los cortes durante  la preparación de los 
explantes  y  de  la  acción  de  los  desinfectantes  sobre  el  tejido  dañado,  constituye  un  serio 
problema para la supervivencia de meristemos y ápices sobre todo de especies  leñosas (Figura 
3.24). Estos compuestos oxidados son altamente reactivos y fitotóxicos, lo cual resulta letal para 
los explantes. 
Las especies leñosas  se caracterizan por un intenso proceso de oxidación en las zonas de corte, 
por  esta  razón  es  necesario  colectar  los  explantes  e  inmediatamente  sumergirlos  en  una 
solución  antioxidante  (cisteína,  ácido  ascórbico,  PVP,  etc.)    con  lo  que  se  logra  aminorar  la 
fenolización durante esta fase.  
En cuanto al origen del explante se puede observar que los provenientes de rebrotes muestran 
siempre un mayor porcentaje de establecimiento en comparación con el material proveniente 
de  plantas  adultas  en  el  campo;      lo  cual      está  relacionado  con  el  estado  de  desarrollo  del 
donante y la edad fisiológica del explante los cuales son de gran influencia en el éxito del cultivo 
in  vitro.  Una  ventaja  de  la  utilización  de  rebrotes  es  que  se  evade  el  efecto  de  la  época  de 
recolección de los explantes. 

       
 
Figura 3.24 –Cultivo contaminado por hongos (izquierda), explante fenolizado (derecha) (nótese 
el oscurecimiento y los exudados en el medio de cultivo). 
 
3.7.2.4 ‐ Medios de cultivo 
 Para  un  crecimiento  adecuado  las  plantas  necesitan  tomar  del  suelo  cantidades  de 
macronutrientes  y  micronutrientes.  El  medio  de  cultivo  debe  contener  además  carbohidratos  
(sacarosa como fuente de carbono) para reemplazar el carbono que la planta fija normalmente 
de  la  atmósfera  por  medio  de  la  fotosíntesis  e  incluir  compuestos  orgánicos  como  vitaminas, 
aminoácidos y reguladores del crecimiento. 
Los medios más usados para promover la organogénesis en especies forestales son (Tabla 3.2): 
Murashige  &  Skoog,  1962  (MS);  Shenck  &  Hildebrandt,  1975  (SH);  Lloyd  &  McCown,  1981 
(WPM). 
En dichos medios se incluyen varias vitaminas, aunque la única a la que se le ha demostrado su 
efecto claro es a la Tiamina (B1), aportada en concentraciones de 0.1 y 1 mg/L (Gamborg, 1984). 
Se  han  señalado  efectos  favorables  del  ácido  nicotínico,  la  piridoxina  (B6)  y  la  riboflavina  (B2) 
sobre el crecimiento. 
Otro factor que puede afectar la organogénesis es el  pH del medio. Los cambios de pH son el 
mejor  factor  que  controla  la  desrepresión  del  DNA  y  las  síntesis  de  proteínas  y  por  tanto  el 
patrón  morfogenético,  se  ha  comprobado  que  en  callos  iniciados  a  pH  3,5  después  de 
110 
transferidos  a    otro  medio  era  más  intensa  la  formación  de  brotes,  no  ocurriendo  así  en  los 
obtenidos inicialmente a 5,5 o 4,5. Por debajo de 2,5 los callos nunca diferenciaron.  
El rol más importante entre los componentes del medio de cultivo es jugado por los reguladores 
del crecimiento vegetal (fitohormonas), los cuales determinan los procesos de diferenciación o 
desdiferenciación celular. La diferenciación incluye los fenómenos o cambios que conduzcan a la 
especialización de células, tejidos y órganos. 
Si  bien  antes  se  atribuían  efectos  específicos  en  la  diferenciación  y  la  morfogénesis  a 
determinado regulador del crecimiento, hoy en día la idea más lógica es que  ambos procesos 
están controlados por los equilibrios entre sustancias hormonales. 
El  hallazgo  del  factor  que  promovía  la  división  celular  en  preparaciones  degradadas  de  DNA, 
identificada  como  cinetina  condujo  a  los  estudios  de  inducción  de  la  formación  de  órganos  a 
partir de cultivos de callos en tabaco. La relación  citoquinina/auxina elevada inicia la formación 
de  yemas;  mientras  que  la  relación  baja  favorece  la  emisión  de  raíces;  demostrándose  la 
importancia de dichas relaciones en la determinación de la respuesta morfogenética in vitro. 
El  papel  de  los  reguladores  del  crecimiento  ha  sido  ampliamente  estudiado  sobre  todo  el 
balance que debe existir entre auxinas/citoquinina para promover brotes o raíces, sin embargo 
la  importancia  de  la  giberelinas  en  el  cultivo  in  vitro  parece  ser  mucho  más  débil,  aunque 
generalmente  inhiben  la  diferenciación,  estimulando  algunas  veces  la  formación  de  yemas, 
órganos, etc. 
Tabla 3.2 ‐ Medios de Cultivo comúnmente usados en el cultivo de tejidos (sombreados los más 
utilizados en especies leñosas) 
  MS  ER  B5  SH  HE  Boulay  WPM 
mg/L 
NH4NO3  1650  1200          400 
KNO3  1900  1900  2528  2500    1900   
K2SO4              990 
CaCl2. 2 H2O  440  440  150  200  75  440  96 
MgSO4. 7 H2O  370  370  246  400  250  370  370 
Ca(NO3)2. 4 H2O              556 (386)* 
KH2PO4  170  340        170   
(NH4)2SO4      134         
NH4H2 PO4        300       
NaNO3          600     
NaH2PO4. H2O      150    125     
KCl          750     
KI  0.83    0.75  1  0.01  0.83   
H3BO3  6.2  0.63  3  5  1  6.2  6.2 
MnSO4. 4 H2O  22.3  2.23      0.1  22.3  22.3 
MnSO4.  H2O      10  10       
ZnSO4. 7 H2O  8.6    2  1  1  8.6  8.6 
Versenato de Zn    15           
Na2MoO4   2 H2O  0.25  0.025  0.25  0.1    0.025  0.25 
CuSo4 .  5 H2O  0.025  0.0025  0.025  0.2  0.03  0.025  0.025 
CoCl2 . 6 H2O  0.025  0.0025  0.025  0.1       
AlCl3          0.03  0.025   
NiCl2 . 6 H2O          0.03     
FeCl3 . 6 H2O          1     
111 
Na2 EDTA. 2 H2O  37.2  37.2  37.2  20    37.2  37.2 
FeSO4.  7 H2O  27.8  27.8  27.8  15    27.8  27.8 
               
Sacarosa (g)  30  40  20  30       
pH  5.7  5.8  5.5  5.8       
               
 
MS Murashige y Skoog (1962), ER Erickson (1965), B5 Gamborg et. al. (1965) 
SH Schenk y Hildebrant (1972), HE Hellerg (1953), WPM Lloyd y McCown (1981) 
 
3.7.3 ‐ Fase II (Multiplicación)  
Se considera la fase más importante dentro de un programa de propagación in vitro. Su objetivo 
es la producción del mayor número posible de propágulos. La proliferación de los explantes se 
logra con la adición al medio de cultivo de hormonas vegetales. Los explantes al ser divididos en 
condiciones  estériles  y  cultivados  nuevamente  en  medio  fresco  emiten  nuevos  brotes, 
operación que se repite hasta lograr la cantidad de propágulos deseados. 
 
3.7.4 ‐ Fase III (Enraizamiento)  
En esta fase cada brote debe ser cultivado de  forma individual en un medio de cultivo donde 
por lo general se adicionan auxinas para la iniciación y crecimiento de las raíces (Figura 3.25). 

                 
Figura 3.25 – Brotes enraizados in vitro 
 
3.7.5 ‐ Fase IV (Aclimatación)  
Es una de las etapas más complejas de la micropropagación, las condiciones ecológicas en que 
se  desarrollan  las  vitroplantas  producen  una  serie  de  cambios  fisiológicos  y  anatómicos  que 
provocan  que  una  gran  cantidad  de  plantas  no  sobrevivan  el  trasplante  a  las  condiciones 
ambientales,  esto  hace  necesario  aplicar  técnicas  de  aclimatación  in  vitro  o  ex  vitro  que 
garanticen un retorno gradual de estas a sus características morfológicas normales. 
Las técnicas más eficaces durante esta fase, son las que van encaminadas a lograr gradualmente 
menos humedad relativa, más luz, crecimiento autotrófico y un medio séptico.  
Durante  las  primeras  dos  semanas  después  del  trasplante  es  necesario  controlar 
adecuadamente los factores ambientales y prácticamente se requiere simular en este período 
las condiciones del ambiente in vitro hasta que las plantas se adapten a las nuevas condiciones. 
Para evitar el exceso de transpiración de las plantas, hasta que logren un adecuado desarrollo 
de los estomas y la cutícula, es necesario mantener una alta humedad relativa. El método más 
112 
utilizado  es  el  riego  en  forma  de  niebla.  Otro  método  se  basa  en  colocar  cobertores  de 
polietileno u otros materiales sobre las plantas, los cuales son retirados después de varios días 
(Figura 3.26). 
Un aspecto importante durante la aclimatación es el substrato, estos además de ser el sostén 
mecánico  de  la  planta,  deben  permitir  que  las  raíces  tomen  aire  y  agua.  Los  materiales  más 
usados son la turba, el humus de lombriz, el compost y la zeolita. 
 

 
Figura 3.26 – Área de adaptación de vitroplantas. (nótese el cobertor de plástico y el sistema de 
riego). 
 
3.8 ‐ Desarrollo de las vitroplantas en condiciones de cultivo. 
Sin  dudas,  en  última  instancia  el  aspecto  que  decide  la  factibilidad  de  la  aplicación  de  la 
biotecnología es el comportamiento del crecimiento y desarrollo las vitroplantas en condiciones 
de cultivo.  
Son  de  esperar  de  acuerdo  a  las  ventajas  que  se  le  atribuyen  a  la  micropropagación, 
incrementos  en  los  rendimientos  debido  al  rejuvenecimiento  y  al  saneamiento  y  a  la 
uniformidad de las plantas producidas. El análisis del crecimiento de las plantas obtenidas por 
cultivo    in  vitro  debe  constituir  una  herramienta  eficaz  para  comprobar  las  ventajas  antes 
señaladas.  

 
 

113 
Capítulo 4 ‐ Viveros forestales 
 
El programa de desarrollo forestal de Cuba comprende la regeneración de los montes existentes 
y la repoblación de las áreas desmontadas. La regeneración natural y la repoblación por siembra 
directa no parecen ser lo suficientemente efectivas bajo las condiciones edafo – climáticas del 
país, por lo que el tipo de regeneración de bosque que predomina es la plantación. Es por esto 
que los viveros forestales son una necesidad. 
 
Debido  a  los  fuertes  problemas  de  deforestación,  a  la  pérdida  de 
biodiversidad  que  sufren,  sobre  todo,  los  países  tropicales  y  a  la  gran 
necesidad  de  reforestar,  los  viveros  pueden  funcionar  no  sólo  como 
fuente productora de plantas, sino también como sitios de investigación 
donde  se  experimente  con  las  especies  nativas  de  interés,  con  la 
finalidad  de  propiciar  la  formación  de  bancos  temporales  de 
germoplasma  y  plántulas  de  especies  nativas  que  permitan  su 
caracterización,  selección  y  manejo.  Esto  permitirá  diseñar,  conocer  y 
adecuar  las  técnicas  más  sencillas  para  la  propagación  masiva  de  estas 
especies. 
 
Independientemente del origen de una planta, ya sea a partir de una semilla, de un segmento o 
por cultivo de tejidos, los primeros días de vida son los más críticos para su sobrevivencia. Con 
el  propósito  de  lograr  que  un  mayor  número  de  plantas  sobreviva  a  esta  etapa  se  utilizan 
instalaciones especiales en las que se manejan las condiciones ambientales y se proporcionan 
las  condiciones  de  crecimiento  más  favorables  para  que  las  nuevas  plantas  continúen  su 
desarrollo y adquieran la fortaleza necesaria para transplantarlas al lugar en el cual pasarán el 
resto  de  su  vida.  Por  esto,  el  diseño  de  un  vivero  es  un  aspecto  fundamental  para  llegar  a 
obtener plantas listas para su siembra.  
 
4.1 – Definiciones 
4.1.1 ‐ Vivero 
Conjunto de instalaciones que tiene como propósito fundamental la producción de plantas. 
La  producción  de  plantas  en  viveros  permite  prevenir  y  controlar  los  efectos  de  los 
depredadores  y  de  enfermedades  que  dañan  a  las  plántulas  en  su  etapa  de  mayor 
vulnerabilidad.  Gracias  a  que  se  les  proporcionan  los  cuidados  necesarios  y  las  condiciones 
propicias  para  lograr  un  buen  desarrollo,  las  plantas  tienen  mayores  probabilidades  de 
sobrevivencia y adaptación cuando se les trasplanta a su lugar definitivo.  
 
4.1.2 – Plántula 
Una plántula es un individuo que ha sido desarrollado a partir de una semilla. Sin embargo, el 
término es comúnmente utilizado en forma relajada, cuando se hace referencia a otros tipos de 
productos  del  mismo  vivero,  como  son  los  trasplantes,  las  estacas  enraizadas  e  incluso  “los 
callos” (los cuales son producidos a través de micropropagación). 
 
 
 
114 
4.1.3 ‐ Material Plantable 
Plantón  o  postura  que  generalmente  proviene  de  semillas,  pero  puede  tener  otro  origen 
(estacas,  acodos,  etc.  o  plántulas  de  regeneración  natural  en  el  bosque).  Por  lo  general  las 
plantas  provenientes  de  semillas  son  más  vigorosas  y  de  más  larga  vida  que  las  obtenidas 
agámicamente.    
 
4.2 ‐ Criterios para el establecimiento de un vivero  
El sitio ideal para un vivero debe: 1) estar cerca de los sitios de plantación, 2)estar bien ubicado 
en términos de transporte y  acceso a la mano de obra, 3) tener un suministro estable de agua 
de  buena  calidad  y  4)  tener  un  suelo  bien  drenado  y  trabajable,  ya  sea  para  establecimiento 
directo o para llenar recipientes. El lugar del vivero debe ser lo suficientemente grande como 
para  acomodar  la  producción  actual  y  anticipada.  Debe  haber  un  lugar  donde  guardar  las 
semillas, las herramientas y equipos necesarios. Generalmente se necesita un lugar bajo sombra 
parcial, protegido de la lluvia para la germinación y desarrollo inicial de las plántulas (Tabla 4.1). 
ƒ Topografía y suelo del terreno 
De  este  aspecto  depende,  en  gran  parte,  el  buen  drenaje  del  vivero  y  que  se  minimice  la 
erosión. El drenaje también depende de la textura del suelo del lugar, por lo que debe cuidarse 
su relación con la pendiente. En suelos de textura fina la pendiente deberá ser suave (de 2 a 3%) 
y en el caso de suelos arenosos y profundos se recomienda nivelar el terreno. 
La textura del suelo es muy importante en el cultivo de plantas a raíz desnuda, ya que además 
de regular el drenaje y la erosión, deberá facilitar la extracción de las plántulas y promover el 
crecimiento vegetativo. Se debe verificar que no existan capas endurecidas en los primeros 75 
cm. de profundidad y que el suelo sea profundo, por lo menos 120  cm.  
ƒ Suministro adecuado de agua potable 
La calidad del agua de riego es importante. Cuando contiene como elementos principales calcio 
y magnesio (agua dura) ayuda a crear en el suelo una buena estructura. Un alto contenido de 
sodio en el agua de riego causa quemaduras en las hojas de algunas especies al ser absorbido 
por  las  plantas.  La  cantidad  de  sólidos  en  suspensión  en  el  agua  también  modifica  las 
características del suelo, ya que si tiene contenidos elevados de limo o coloides puede causar la 
compactación superficial del suelo reduciendo su permeabilidad al agua y la aereación. También 
hay  otros  elementos  que  pueden  estar  presentes  en  cantidades  tóxicas  y  afectar  al  cultivo, 
como el boro o algunos contaminantes. 
ƒ Una  fuente  de  suelo  o  sustrato  para  llenar  los  recipientes  o  proveer  las  camas  de  las 
almácigas 
Independientemente  del  método  de  propagación  que  se  emplee  dentro  del  vivero  (raíz 
desnuda, almácigos o envases individuales) es importante verificar que tan ácido o básico es el 
suelo (pH), su textura y fertilidad para los requerimientos de la especie que se va a propagar. El 
pH  se  encuentra  muy  relacionado  con  el  contenido  de  materia  orgánica  y  disponibilidad  de 
nutrientes  necesarios  para  el  buen  desarrollo  de  las  plantas;  por  esto,  el  rango  de  pH  más 
recomendable  es  de  neutro  (pH=7)  a  ligeramente  ácido  (pH=6.5)  o  ligeramente  alcalino 
(pH=7.5).  
ƒ Accesibilidad durante todo el año 
Es  vital  que  durante  todo  el  año,  e  independientemente  de  las  condiciones  climáticas  halla 
acceso  a  las  instalaciones  del  vivero,  tanto  para  los  trabajadores  como  para  los  equipos  de 
suministro de materiales y el traslado de los plantones producidos.  
ƒ Orientación de los canteros  
115 
Debe ser lo más apropiado posible con respecto a factores tales como: el viento predominante, 
la irrigación, el drenaje, el paso del sol y el sistema de caminos Es muy importante conocer qué 
tipo de plantas se encuentran adaptadas a las condiciones climatológicas que prevalecen en la 
zona  donde  el  vivero  se  va  a  establecer.  Asimismo,  es  necesario  contar  con  los  registros 
climáticos  que  indiquen  las  épocas  de  riesgo,  como  las  heladas,  las  sequías  y  la  cantidad  y 
distribución  del  periodo  de  lluvias.  Éstos  pueden  ser  complementados  o  sustituidos  con  la 
información  climática  que  los  habitantes  de  la  zona  manejan  tradicionalmente.  Con  base  en 
estos datos se logra una planeación del momento adecuado para llevar a cabo las labores del 
vivero (siembras, trasplantes, podas, fumigaciones, etcétera). 
ƒ Suficiente amplitud  
El tamaño del vivero estará en función del número de plantas a producir 
ƒ Disponibilidad de fuerza de trabajo 
Si es posible, el vivero se debe establecer cerca de asentamientos poblacionales que garanticen 
la  mano  de  obra  necesaria  para  llevar  a  cabo  las  múltiples  labores  que  requieren  los  viveros 
forestales. 

Tabla 4.1 ‐ Criterios a considerar para el establecimiento de un vivero 

Criterios  Características 
Selección del sitio  Ubicación, forma del terreno, topografía adecuada. 
Pendiente y textura del  Textura arenosa 0 – 1% 
terreno  Textura fina 2 – 3% 
Drenaje del terreno  Adecuado 
Agua  Suficiente y de buena calidad 
Clima  El adecuado para las especies a propagar 
Actividades previstas para su  Limpieza del terreno, nivelación, construcción de canteros, etc. 
construcción 
Mano de obra  Disponible y con una preparación mínima sobre el manejo de vivero y 
de las especies a propagar. 
 
Antes  de  iniciar  la  producción  de  plántulas  es  necesario  detectar  la  presencia  de  malezas, 
nematodos,  hongos,  parásitos  e  insectos,  principalmente  cuando  se  pretende  establecer  el 
vivero en terrenos que con anterioridad se dedicaron a la agricultura. Esto permitirá elegir las 
técnicas  de  manejo  y  fumigación  necesarias  que  aseguren  la  producción  exitosa  de  plántulas 
con alta calidad, sobre todo en cultivos a raíz desnuda.  
Un vivero forestal está especializado en la producción de especies nativas o introducidas para 
plantaciones  forestales.  Tradicionalmente  estos  viveros  han  producido  especies  forestales 
con  fines  comerciales,  sin  embargo,  en  los  últimos  años  se  han  venido  produciendo  una 
mayor  variedad  de  especies,  dentro  de  los  cuales  se  incluyen  a  los  arbustos  y  pasto.  Un 
vivero  forestal  bien  diseñado  consiste  de  áreas  de  producción  e  instalaciones  de  servicio, 
tales  como  el  área  principal  de  operaciones,  oficinas,  almacén  y  construcciones 
administrativas.  Todas  las  áreas  están  interconectadas  mediante  un  sistema  de  transporte, 
conformado por caminos y bandas transportadoras, que permiten facilitar el movimiento de 
plantas  e  insumos  para  la  producción.  Las  instalaciones  del  vivero  representan  un  término 
amplio  que  describe  el  sitio  total  del  vivero,  incluyendo  las  áreas  de  producción  y  las 
construcciones  de  apoyo.  Algunos  viveros  forestales  tienen  tanto  instalaciones  para  la 
116 
producción bajo el sistema de contenedores, como terrenos para la producción de plantas a 
raíz desnuda y trasplantes.  
 
4.3 ‐ Clasificación de los viveros 
4.3.1 ‐ Según su permanencia 
Transitorios,  temporales  o  volantes  ‐  Se  establece  en  áreas  de  difícil  acceso,  pero  están  muy 
cercanos  a  las  zonas  donde  se  realizará  la  plantación;  su  producción  predominante  es  la  de 
plantas forestales. Generalmente se ubican en claros del bosque y trabajan por periodos cortos 
(de  2  a  4  años  cuando  mucho)  e  intermitentes,  ya  que  la  producción  debe  coincidir  con  la 
temporada de lluvias. Para su funcionamiento se requiere poca infraestructura y la inversión es 
baja. Su desventaja radica en que, como están situados en áreas de difícil acceso, no son fáciles 
de vigilar y por lo tanto la producción queda más expuesta a daños por animales. Además, por 
sus  características  de  infraestructura,  sólo  pueden  implementarse  en  zonas  de  bosques 
templados y selvas húmedas. 
Vivero  permanente.  Es  la  extensión  de  terreno  dedicado  a  la  obtención  de  plantas  con 
diferentes fines (reforestación, frutales y ornato), ya sea en áreas rurales o centros urbanos. Su 
instalación  requiere  una  inversión  mayor  en  equipo,  mano  de  obra  y  extensión  del  terreno,  y 
debe contar con vías de acceso que permitan satisfacer oportunamente la demanda de plantas.  
 
4.3.2 ‐ Según tipo de producción 
Las  especies  forestales,  tradicionalmente  han  sido  divididas  en  dos  diferentes  tipos  de 
producción  –  plántulas  a  raíz  desnuda  y  plántulas  en  contenedor  –  lo  que  describe  cómo 
fueron producidas.  
 
4.3.2.1 ‐ Plántulas en contenedor (plantas con cepellón) 
La  producción  en  contenedor  se  cultiva  en  sustrato  artificial,  bajo  condiciones  ambientales 
controladas,  como  es  un  invernadero,  donde  los  factores  limitativos  pueden  ser manipulados. 
Debido  a  que  el  volumen  del  sustrato  es  relativamente  pequeño,  las  raíces  se  aglutinan  en  el 
sustrato, conformando un cepellón uniforme al momento de ser cultivada. Aunque las plántulas 
son  comúnmente  llamadas  “plantas  en  contenedor”,  “plantas  cultivadas  en  contenedor”  o 
“plantas  con  cepellón”,    se  hace  referencia  al  término  planta  en  contenedor  debido  a  que  es 
más simple. 
Con  el  término  vivero  de  contenedores  se  hace  referencia  a  cualquier  operación  que  haga 
posible  el  cultivo  de  plantas  en  contenedor  (bolsas,  tubetes,  etc.),  bajo  cualquier  tipo  de 
ambiente de propagación modificado. El contenedor por sí mismo genera un ambiente edáfico 
único, y la mayoría de estos viveros usan algún tipo de sustrato artificial, aunque en Cuba sigue 
predominando el uso de suelo con algunas enmiendas, como pueden ser la adición de materia 
orgánica u otro componente para mejorar la estructura.  
 

117 
 
Figura 4.1 – Distintos tipos de contenedores para la producción de plantas forestales 
 
Las plantas en contenedor son cultivadas en un volumen relativamente pequeño de sustrato, en 
un  ambiente  de  propagación  diseñado  para  minimizar  los  factores  que  son  potencialmente 
limitantes  para  el  desarrollo  de  la  planta.  Al  final  del  cultivo,  las  plantas  en  contenedor  son 
cosechadas con el sistema radical y sustrato formando un  cepellón” (Figura 4.1 y 4.2). 
El grado de modificación del ambiente de crecimiento varía considerablemente, desde aquellas 
estructuras  de  producción  a  cielo  abierto  que  carecen  de  control  sobre  las  condiciones 
ambientales (excepto por los inyectores para el riego y la fertilización), hasta aquellos con una 
gran  variedad  de  estructuras  de  propagación.  Los  invernaderos  completamente  cerrados,  con 
equipo moderno para el control ambiental, pueden maximizar los niveles de crecimiento de las 
plantas,  dado  que  son  capaces  de  crear  un  ambiente  de  crecimiento  ideal  con  pocos  factores 
limitantes. No existe un tipo ideal de vivero de contenedores; en cambio, los viveros reflejan el 
ambiente  local  así  como  la  experiencia  de  los  propietarios  y  la  disponibilidad  de  recursos 
económicos (Tabla 4.2).  

 
Figura 4.2 ‐ Vivero en contenedor y planta con cepellón a la derecha. 
 
118 
4.3.2.2 ‐ Plántulas a raíz desnuda 
La producción a raíz desnuda es obtenida de suelos naturales, a campo abierto y las plantas son 
removidas del suelo durante la cosecha.  
Las plantas producidas a raíz desnuda (Figura 4.3) son cultivadas en camas de suelo natural a 
cielo abierto, y están expuestas a las condiciones  ambientales locales. Después de la cosecha, 
éstas son almacenadas y empacadas para su plantación, removiendo el suelo alrededor del 
sistema radical. 

    
Figura 4.3 ‐ Vivero a raíz desnuda, a la derecha plántula obtenida mediante este procedimiento. 
 
Preparación  del  suelo:  La  preparación  del  suelo  para  el  establecimiento  del  vivero  a  raíz 
desnuda consiste en un alzado con arado de disco o vertedera, de todo o parte del terreno del 
vivero.  Afecta  a  una  profundidad  de  unos  40  cm.  Una  segunda  grada  consigue  deshacer  los 
terrones  más  gruesos.  A  continuación  se  realizan  las  enmiendas  y  fertilizaciones,  se  aplican 
productos fitosanitarios (si es necesario) y se gradea. Por último se definen los canteros (1‐1,5 
m. de ancho) (Figura 4.4). En terrenos con pendiente se aconseja dar una ligera pendiente del 
1% para evacuar el agua de riego (doble pendiente). 
 
 

 
 

Figura 4.4 ‐ Forma y disposición de las camas de crecimiento (canteros) en 
vivero para el cultivo a raíz desnuda. 

 
119 
 
La siembra: Se puede llevar a cabo a voleo o en líneas o surcos. Se puede mecanizar (Figura 4.5). 

         
Figura 4.5 – Máquina sembradora (izquierda), aspecto del cantero después de sembrado 
(derecha) 
 
Tabla 4.2 ‐ Factores que deben considerarse cuando se evalúa el establecimiento de un vivero 
 
  Consideraciones  Viveros de contenedores  Viveros a raíz desnuda 
1  Latitud/altitud –  Mejor para áreas con estaciones  Mejor para áreas con largas 
Longitud de la  de crecimiento cortas: alta  estaciones de crecimiento: baja 
estación de  elevación o elevada latitud    elevación o baja latitud   
crecimiento 
2  Inversión inicial de  Bajos costos de terreno, pero las  Los costos del terreno pueden 
capital  estructuras y el equipamiento  ser significativos y la 
pueden ser caros, mínima  preparación puede ser costosa. 
preparación de la tierra.  Los costos de equipamiento 
varían en función del grado de 
mecanización. 
3  Requerimientos de  Menor área requerida debido a  Mayor demanda de terreno 
terreno  las altas densidades de cultivo,  debido a las bajas densidades, 
las bajas tasas de eliminación  grandes tasas de eliminación 
producen altas cosechas.  producen bajas cosechas.  
4  Calidad del suelo   Sí se hace con sustratos  Crítico – Los factores físicos y 
artificiales no es de importancia.  químicos deben ser medidos. 
5  Cantidad de agua  Se requieren menores  Se requieren grandes 
cantidades.  cantidades. 
6  Calidad del agua  Es deseable una buena calidad  Es necesario una buena calidad 
del agua, sin embargo el agua de  del agua. 
menor calidad puede ser tratada 
químicamente. 
7  Mano de obra  Solo se requiere de pocos  Una gran cantidad de personal 
trabajadores altamente  es necesario durante la cosecha 
calificados, excepto durante la  y el empacado. 
siembra, la cosecha y el 
empacado. 

120 
8  Instalaciones y  Variables, desde áreas de cultivo  Variable, desde operaciones 
equipamiento  abiertas hasta estructuras muy  manuales hasta operaciones de 
sofisticadas.   alta mecanización. 
9  Calidad del  Son requeridos altos valores de  Cosechas pobres por cantidad 
germoplasma  eficiencia, mejor para semillas de  de semillas. 
alto valor genético. 
10  Duración de la  De 3 a 18 meses  De 1 a 4 años 
rotación del cultivo 
11  Características del  Algunas especies crecen mejor en  Algunas especies crecen mejor 
cultivo  contenedores: aquellas de  bajo este sistema como las 
semillas pequeñas, baja  latifoliadas de maderas duras 
germinación, crecimiento lento, y  que demandan más espacio de 
con raíces principales  crecimiento. 
dominantes.  
12  Enfermedades  Pocas enfermedades con  Son más comunes los daños 
sustratos artificiales estériles y  bióticos ocasionados por 
menor riesgo de daños abióticos  patógenos del suelo. 
en estructuras cubiertas.  
13  Hongos micorrízicos  Deben ser agregas al sustrato  Se encuentran normalmente en 
y otros  artificial.  el suelo. 
microorganismos 
beneficiosos 
14  Almacenamiento de  Mayor volumen de  Demanda menor volumen de 
plantas  almacenamiento.  almacenamiento. 
15  Manejo de plantas  Las plantas son más tolerantes al  Las plantas son menos 
daño físico o exposición.  tolerantes al daño físico o 
exposición. 
16  Transporte al sitio de  Las plantas en contenedor son  Las plantas son más ligeras y 
plantación  voluminosas y pesadas, pero no  pueden ser empacadas de forma 
requieren ser almacenadas  compacta, pero requieren ser 
mantenidas a bajas 
temperaturas. 
17  Condiciones del sitio  Sufren menos el stress por el  Sufren más el stress por 
de plantación  trasplante y son superiores para  trasplante y requieren sitios de 
sitios difíciles.  mejor calidad  
18  Longitud de la época  Período de plantación amplio.  Período de plantación corto. 
de plantación 
 
4.3.3 ‐  Según su tamaño 
ƒ Pequeños – 5 hectáreas / 500 000 plantas  
ƒ Medianos – 5 – 15 hectáreas / 1 000 000 plantas   
ƒ Grandes – Más de 15 hectáreas / Más de 1 000 000 plantas 
 
 
 
121 
4.4 ‐ Actividades que se pueden desarrollar en los viveros 
4.4.1 – Semilleros 
Se utilizan para la germinación de semillas muy pequeñas y difíciles de manipular. La siembra se 
realiza  básicamente  en  semilleros  o  camas  de  germinación  y  crecimiento.  También  pueden 
utilizarse contenedores individuales o bandejas con hoyos de siembra (Figura 4.6). La siembra 
puede realizarse a voleo o en hileras en el caso de los semilleros y las camas de germinación. En 
el caso de contenedores debe tratarse de poner 2 ó 3 semillas solamente. En Cuba no es una 
práctica común en viveros forestales. 

 
 
Figura 4.6 – Esquema y vista de cama de germinación y crecimiento y siembra en envases, en 
este caso en bandejas plásticas. 
 
4.4.2 – Germinadores 
Se utilizan fundamentalmente para semillas grandes y de germinación errática. Las condiciones 
de siembra son muy similares a la de los semilleros. En Cuba por ejemplo es común la siembra 
de ocuje en germinadores, debido a que la germinación es muy errática. 
 
4.4.3 – Trasplante 
Es  una  planta  que  ha  sido  removida  de  la  cama  de  crecimiento,  o  del  contenedor,  y  es 
replantada en otro sitio para continuar su crecimiento. 
El  trasplante  se  efectúa  rápidamente  después  de  la  germinación,  en  cuanto  se  desarrollan 
algunas hojas o agujas. Desde cualquier punto de vista es preferible realizarlo prematuramente, 
pues  así  se  garantiza  una  buena  recuperación  y  se  elimina  la  posibilidad  de  la  detención 
pasajera del crecimiento (crisis del trasplante); también ayuda a colocar verticalmente a la joven 
raíz en la tierra sin encorvarla y sin que se dañen las raicillas.  
Las plántulas se trasplantan a camas o envases dos o tres semanas después de la germinación, 
aunque  el  tiempo  puede  variar  hasta  cinco  semanas,  dependiendo  de  la  especie.  Como  regla 
general,  esto  se  debe  realizar  cuando  la  plántula  se  está  desarrollando  a  expensas  de  los 
cotiledones u hojas cotiledonarias y las raicillas laterales no se han desarrollado, pues una vez 
que aparecen las hojas verdaderas y raíces laterales el trasplante puede resultar perjudicial para 
ellas.  
El  trasplante  también  se  considera  un  tipo  de  producción,  la  mayoría  de  este  tipo  han  sido 
plantas  producidas  a  raíz  desnuda  que  se  han  cultivadas  por  uno  o  dos  años,  y  han  sido 
replantadas en una cama para trasplantes a efecto de continuar con su crecimiento durante uno 
o  dos  años  más.  Los  trasplantes  producen  mayores  diámetro  de  tallo  y  crecimiento  radical 
122 
(Figura 4.7), comparados con las plantas producidas en contenedor, y aunque son más costosos, 
los  trasplantes  son  utilizados  en  sitios  de  plantación  difíciles,  especialmente  cuando  la 
competencia  con  otras  especies  es  un  problema.  Los  trasplantes  en  contenedor  son  una 
reciente innovación, en la cual las plantas producidas en contenedor son replantadas en camas 
a  raíz  desnuda  para  un  periodo  adicional  de  crecimiento  (Hahn,  1984).  Los  minicepellones  se 
desarrollan  en  contenedores  de  volúmenes  muy  pequeños  y  son  cultivados  específicamente 
para trasplantarse (Hahn, 1990). Aunque éstos son comúnmente trasplantados dentro de camas 
a  raíz  desnuda,  los  minicepellones  pueden  ser  fácilmente  trasplantados  en  contenedores  de 
mayor volumen. 

Figura 4.7 – Plántula preparada para el trasplante 
 
4.5 ‐ Principios básicos del cultivo moderno de plantas forestales. 
Las  principales  premisas  para  la  elaboración  de  técnicas  de  cultivo  de  plantas  forestales, 
especialmente  cuando  éstas  se  destinan  a  repoblar  regiones  con  déficit  hídrico  limitantes  del 
arraigo de las plantas son las siguientes: 
ƒ Se  deben  usar  sustratos  apropiados,  capaces    de  permitir  una  adecuada  fertilización  y  un 
correcto manejo del agua, y con porosidad suficiente para permitir la extensión del sistema 
radical. 
ƒ Se  deben  manejar  el  riego  y  la  fertilización  de  manera  que  se  obtenga  una  buena 
germinación de las plantas, se consiga un crecimiento equilibrado de las mismas y se lleven al 
campo  lo  suficientemente  endurecidas  y  con  unos  niveles  de  reservas  y  capacidad 
fotosintéticas adecuados. 
ƒ El  cultivo  en  contenedores  debe  garantizar  que  sus  características  no  permitan  el 
enrollamiento  de  las  raíces  y  que  tengan  las  dimensiones  suficientes  para  permitir  el 
desarrollo del sistema radial de la planta. 
 
4.5.1 – Características de los contenedores 
Los  contenedores  modernos  en  los  que  se  cultivará  la  planta,  son  determinantes  para  su 
calidad,  por  lo  tanto,  la  elección  del  envase  debe  ser  bien  cuidadosa,  para  utilizar  el  más 
adecuado. Domínguez (1997), expresó que las características a observar son las siguientes: 

123 
a) Interior  del  envase:  debe  ser  estriado  o  acanalado  (nunca  liso),  para  garantizar  que  no  se 
produzca el enroscamiento de las raíces. 
b) Autorrepicado: el fondo del envase debe presentar una abertura, para permitir la salida al 
exterior  de  las  raíces,  dando  lugar  al  repicado;  lo  cual  exige  disponer  los  envases  al  aire  y 
nunca en contacto con el terreno. La abertura no debe ser demasiado grande que provoque 
la pérdida del substrato ni demasiado pequeños, que provoque un crecimiento amontonado 
de las raíces al final del contenedor. 
c) Material del envase: debe ser ligero para facilitar la manipulación, pero lo suficientemente 
sólido para no sufrir roturas. El color del material para fabricar el contenedor debe tenerse 
también en cuenta, ya que éste influye en la mayor o menor desecación de los cepellones 
(los  colores  oscuros  aumentan  la  temperatura,  sobre  todo  cuando  están  expuestos 
directamente al sol; lo que afecta la supervivencia y desarrollo de las plantas). 
d) Volumen  del  envase:  la  importancia  del  volumen  del  contenedor  es  indiscutible.  El  agua 
adicional  y  la  mayor  cantidad  de  nutrientes  disponibles  en  los  envases  de  más  capacidad, 
proporcionarán mejores resultados de crecimiento y supervivencia. La capacidad del envase, 
por  tanto,  debe  estar  acorde  con  el  tamaño,  la  edad  de  la  planta  y  las  necesidades  y 
crecimiento en vivero de cada especie a fomentar (Figura 4.8).  
e)  
 

 
 
 
 
 
 

Figura 4.8 – A la izquierda plantas de Hibiscus elatus Sw  a los dos meses de desarrollo, derecha 
plantas de Pinus sp. Nótese como las características morfológicas difieren de acuerdo al tamaño del envase o 
contenedor. En b) las tres últimas plantas crecieron a raíz desnuda. 
 
e) Funcionalidad  del  contenedor:  debe  ser  funcional,  que  permita  la  mecanización  de  los 
trabajos;  ser  manejable,  ocupar  el  espacio  adecuado,  posibilitar  su  reciclaje  y  en 
definitiva,  cualquier  característica  que  pueda  abaratar  los  costos  de  producción,  sin 
afectar  la  calidad  de  la  planta.  Además,  debe  considerarse  la  manejabilidad  de  los 
envases  para  transportarlos  y  distribuirlos  en  el  monte,  y  en  su  caso,  la  facilidad  o  no, 
para sacar la planta del mismo, pues, de poco sirve una excelente planta si es penoso su 
manejo y difícil su extracción. 
 
4.5.2 ‐ Sustratos 
En  la  búsqueda  de  tecnologías  de  producción  de  plantas  en  vivero  de  alta  calidad  y  a  menos 
costo,  las  características  del  sustrato  han  ido  adquiriendo  mayor  relevancia.  Carneiro  (1995) 
plantea  que  el  sustrato  es  el  medio  en  que  las  raíces  se  desarrollan  para  formar  el  soporte 
124 
estructural de la parte aérea de las posturas y que suministra las cantidades necesarias de agua, 
oxígeno y nutrientes. Sus características son el resultado de la interacción de fuerzas climáticas 
y de organismos vivos que actúan sobre el material de origen, formando un sistema compuesto 
por una fase sólida, una líquida y una  gaseosa. 
 Se  define  al  sustrato  como  el  material  o  materiales  obtenidos  directa  o  indirectamente  de  la 
naturaleza,  además  de  los  sintéticos,  que  de  forma  pura  o  en  mezcla,  incluidos  en  un 
receptáculo determinado, sirven como sostén y soporte de las plantas, son compatibles con la 
actividad metabólica de éstas y pueden intervenir o no en los diferentes procesos nutricionales. 
En un vivero moderno, el sustrato es después del contenedor y la mano de obra, el factor de 
más  peso  en  el  balance  económico.  La  experiencia  práctica  ha  venido  demostrando  su 
importancia, pues tanto menor es el volumen disponible para las raíces, tanto mayor debe ser la 
calidad del sustrato. 
La calidad del substrato, entendida como su capacidad para suministrar aire, agua y nutrientes 
minerales  a  la  planta,  es  el  factor  más  importante  para  el  cultivo  con  éxito  de  plantas  en 
contenedor.  Dicha  calidad  es  muy  variable  a  causa  de  la  propia  heterogeneidad  de  los 
ingredientes base (tipo, granulometría, sistema de extracción, etc.), además de la presencia de 
subproductos, residuos y aditivos de variada naturaleza, composición, propiedades y grado de 
descomposición. 
El  substrato  para  el  llenado  de  cualquier  tipo  de  envase  puede  componerse  a  voluntad, 
buscando las siguientes propiedades: higroscopicidad, que permita espaciar suficientemente los 
riegos;  baja densidad  para  facilitar  el  manejo  y  transporte;  permeabilidad  que  permita  el 
desarrollo de las raíces en todo su volumen; sanidad relacionada a posibles patógenos para las 
plántulas;  así  como  fertilidad adecuada  para  la  producción  de  plantas  con  buen  estado 
fisiológico. Además en el momento de la extracción, el cepellón formado debe ser consistente y 
facilitar la extracción sin adherencias a las paredes del envase. 
 
4.5.2.1 ‐ Elección del sustrato 
Son diversos los materiales que se emplean normalmente como substratos o medios de cultivo, 
sin embargo Zazo (1999), establece que la elección definitiva se encuentra avalada por: 
ƒ Propiedades y características propias 
ƒ Tipo de cultivo y material vegetal de repoblación 
ƒ Conocimientos de manejo y utilización 
ƒ Consideraciones económicas (costo, disponibilidad) 
 
4.5.2.2 ‐ Tipos de sustratos 
En los últimos años, en numerosas partes del mundo se ha emprendido una activa búsqueda de 
materiales  alternativos,  la  cual  está  orientada  a  la  utilización  de  materiales  autóctonos,  de 
disponibilidad  local  y  el  reciclaje  de  materiales  de  desecho,  como  son  los  subproductos 
agrícolas, industriales, forestales o urbanos (Figura 4.9). La corteza de Pinus sp, la fibra de coco o 
la  de  madera  son  algunos  ejemplares  de  nuevos  materiales  ya  introducidos  para  el  cultivo  en 
contenedor.  
 

125 
4.5.2.3 ‐ Componentes más habituales de los sustratos  
ƒ Turba    ƒ Cachaza  ƒ Zeolita 
ƒ Compost  ƒ Estiércol   ƒ Arena  
ƒ Corteza compostada    ƒ Perlita   ƒ Suelo 
ƒ Humus de lombriz   ƒ Vermiculita  

 
Figura 4.9 ‐  Izquierda, plantas cultivadas de Hibiscus elatus en un sustrato compuesto por turba 
al 25%, corteza de pino compostada al 25% y estiércol vacuno al 50%. Derecha, plantas de Pinus 
tropicalis  cultivadas en un sustrato compuesto por la mezcla de  corteza de pino compostada y 
arena blanca de pinar 
4.5.3 ‐ Riego en vivero 
El  riego  tiene  como  objetivos,  mantener  la  humedad  del  substrato,  mejorar  la  calidad  de  los 
cultivos, aumentar los rendimientos y además, actuar como estabilizador del substrato. Conocer 
los  requerimientos  hídricos  y  su  momento  de  aplicación  en  las  diferentes  especies,  con  las 
técnicas  de  riego  apropiadas  puede  ser  una  alternativa  para  enfrentar  la  escasez  de  tan 
preciado líquido para las plantas.  
El riego puede actuar positiva o negativamente sobre la morfología  y el estatus nutritivo final 
de  las  plantas.  Un  riego  excesivo  puede  producir  el  lavado  de  los  nutrientes  más  solubles 
reduciendo la cantidad disponible para la planta o puede provocar un incremento elevado con 
la consiguiente dilución nutritiva de algún elemento en los tejidos.  
Por el contrario, el estrés hídrico causado por la falta del riego limita el crecimiento, por lo que 
consiguientemente  los  niveles  nutritivos  en  concentración  (cantidad  de  nutrientes  por  unidad 
de biomasa) pueden subir. Si el estrés inducido es elevado, la falta de humedad en el substrato 
dificulta la absorción radical e impide además su extensión, aunque la concentración del mismo 
sea elevada.  
Se  acepta  que  cuando  a  un  cultivo  determinado  se  le  aplica  durante  el  ciclo  vegetativo  cierta 
cantidad de agua, que coincide con las necesidades biológicas de la especie y variedad, deben 
obtenerse rendimientos máximos si los demás factores que inciden en la obtención del mismo 
no  resultan  limitantes.  Sin  embargo  esos  rendimientos  máximos  de  biomasa  no  son, 
necesariamente los que responden a los atributos de calidad buscados en el material plantable. 
El  riego  se  puede  manejar  durante  las  diferentes  fases  de  cultivo,  ya  que  las  necesidades  son 
diferentes en cada etapa  
I) Fase de establecimiento 
126 
El sustrato debe saturarse completamente. Antes de la germinación y en general durante toda 
esta fase, la principal pérdida de agua es por evaporación por la parte superior del contenedor. 
El riego debe realizarse en pequeñas cantidades y con alta frecuencia para ir reponiendo el agua 
en la capa de substrato superior del contenedor, en la que además estará contenida la semilla. 
La  frecuencia  es  importante  ya  que  riegos  excesivamente  distanciados  dejarán  la  semilla  seca 
durante  algún  tiempo,  lo  que  provocaría  una  disminución  en  la  tasa  de  germinación.  Riegos 
excesivamente frecuentes con un estado de encharcamiento en la zona donde se sitúa la semilla 
pueden favorecer el desarrollo de hongos. 
II) Fase de rápido crecimiento 
En esta fase, la transpiración de la planta tiene cada vez más importancia, por lo que el consumo 
de  agua  se  extiende  por  todo  el  contenedor  conforme  se  extiende  el  sistema  radical,  el  riego 
debe  aplicarse  en  cantidad  suficiente  para  saturar  el  substrato  y  permitir  una  pequeña 
lixiviación  ya  que  la  falta  de  agua  ocasiona  una  reducción  del  crecimiento  de  la  planta  al 
inhibirse la elongación de las células y el aporte de azúcares de la fotosíntesis. (Ver Figura  4.10) 
 

Figura 4.10 ‐ Plantas de Hibiscus elatus cultivadas bajo diferente régimen hídrico. A la izquierda, 
plantas que se regaron diariamente y a la derecha plantas regadas cada tres días. 
 
III) Fase de endurecimiento    
Las plantas presentan estrategias y mecanismos diferentes de resistencia a la sequía. La fase de 
endurecimiento  tiene  como  objeto  frenar  el  crecimiento  apical  de  la  planta  antes  de 
almacenarlas  o  transportarlas.  El  procedimiento  consiste  en  retener el  riego  durante  un  corto 
período  de  tiempo  hasta  observar  las  plantas  marchitar  o  alcanzar  un  estrés  hídrico 
predeterminado. 

127 
4.6 ‐ La calidad de la planta forestal de vivero. Concepto. Importancia 
La  calidad  de  la  planta  de  vivero  presenta  dificultades  para  ser  definida  rigurosamente  y  se 
describe  en  términos  de  características  medibles  del  material  plantable  que  en  general 
describen el estado cualitativo de las posturas y es importante para la supervivencia y desarrollo 
de las mismas. Además cada planta individual o colectivamente considerada, debe cumplir con 
unas  condiciones  de  calidad  mínima  predeterminadas,  para  que  pueda  ser  utilizada  en  la 
repoblación (Figura 4.11).  

 
Figura 4.11 ‐ Factores que determinan la calidad de la planta en el vivero 
 
El  interés  del estudio  de  la  calidad de  la  planta  surgió  hace  aproximadamente  50 años,  desde 
entonces  los  forestales  y  viveristas  percibieron  su  importancia,  comenzando  a  desarrollar  y 
aplicar, además de los morfológicos, índices fisiológicos en los que basan la calidad de la planta 
La calidad de la planta es la resultante de la integración de numerosas características fisiológicas 
y  morfológicas  que  controlan  las  posibilidades  de  desarrollo  y  crecimiento  ulterior  de  las 
plantas. Es uno de los factores más importantes que condicionan el éxito de la plantación. Las 
posturas deben cumplir determinados parámetros de calidad para ser llevados a plantación en 
condiciones de secano 
Sin embargo, los estudios de calidad de planta son relativamente recientes, aunque siempre ha 
existido una preocupación por definir claramente los factores que condicionan la supervivencia 
de la planta después de su  plantación. 
Aunque  las  características  morfológicas  y  fisiológicas  que  definen  la  planta  de  calidad  pueden 
variar  según  los  intereses  individuales  de  las  distintas  partes  involucradas  en  la  producción, 
manejo  y  empleo  final  de  la  planta,  parece  lógico  considerar  que  tales  características  sean 
aquellas  que  maximicen,  dentro  de  los  posible,  el  crecimiento  y  la  supervivencia  de  la  planta 
cuando ésta es trasplantada en el terreno, lo cual hace que la calidad no pueda ser considerada 
como el conjunto de atributos que definen el producto, sino, que es un concepto variable con el 
uso.  Así el concepto de calidad de planta, entendido como adecuación al uso puede definirse  
como: 
“La  capacidad  de  una  planta  forestal  para  alcanzar  unas  expectativas  de  supervivencia  y 
crecimiento en un lugar de plantación definido” 
No  es  un  concepto  absoluto,  por  lo  que  factores  como  la  especie  o  el  lugar  de  la  plantación 
modulan fuertemente su apreciación, es por otro lado un concepto efímero y puede perderse 
128 
fácilmente. En efecto, una planta puede tener un determinado atributo de calidad a la salida del 
vivero  y  un  mal  transporte  o  manejo  pueden  destruir  en  pocas  horas  o  días  lo  que  un  buen 
viverista ha conseguido con muchos esfuerzos y técnica a lo largo de todo un cultivo, la calidad 
de la planta no es por tanto independiente de la técnica de repoblación y se pueden destruir sus 
cualidades con una mala repoblación. 
El grado con que la planta de vivero cumple sus objetivos de utilización constituye la referencia 
para evaluar su calidad. Sin embargo, la calidad no solo depende del objetivo de plantación, sino 
también,  del  momento  en  que  se  realice  la  prueba  (en  el  vivero,  durante  el  transporte  y 
almacenamiento,  durante  la  plantación),  pudiéndose  definir  en  términos  de  características 
medidas considerando la salida y el vigor de las plantas o en términos de comportamiento post 
trasplante.  
Existen dos consecuencias fundamentales de una deficiente calidad de planta, siendo la primera 
y más evidente la producción de marras en elevada cantidad, derivadas de falta de arraigo, con 
altos  costos por este motivo ya que obliga a reponer las fallas producidas. La segunda es una 
respuesta insuficiente en crecimiento para las posibilidades que el medio ofrece. 
 
4.7 ‐ Atributos utilizados para evaluar la calidad de la planta 
La calidad es definida a través de una serie de parámetros morfológicos y fisiólogos que tratan 
de caracterizar la planta en el momento de su plantación y que permitirán un seguimiento más 
controlado de su comportamiento en el campo. Evaluar la calidad de la planta es por tanto, la 
acción  de  identificar  los  atributos  o  caracteres  que  se  relacionan  más  estrechamente  con  la 
respuesta  de  la  plantación  en  el  monte,  es  decir  cuál  es  el  mejor  fenotipo  para  un  lugar  de 
plantación concreto. Este mismo autor expresa que no hay un claro consenso sobre cual es la 
tipología óptima de la planta, especialmente en condiciones difíciles. 
El proceso de evaluación de la calidad de la postura organizado a través de la medición de dos 
tipos de atributos: 
1. Atributos materiales o directamente medibles: 
a) Morfológicos: parámetros directos como la altura, diámetro del cuello de la raíz, la biomasa, 
volumen y  superficie de distintas fracciones de la planta; o relaciones en forma de índices o 
ratios (razones) y combinación de los anteriores. 
b) Fisiológicos:  como  el  estado  de  latencia  del  agua  o  de  los  nutrientes,  así  como  el  nivel  de 
reservas, de reguladores del crecimiento u otros compuestos. 
2. Atributos de desarrollo. 
Miden  la  respuesta  de  toda  la  planta  cuando  es  sometida  a  unas  condiciones  de  ensayos 
particulares.  La  resistencia  al  frío  o  el  potencial  de  regeneración  radical  son  ejemplos  de 
atributos de desarrollo. 
La calidad final de la planta es la que representa la planta justo al final del período de cultivo, 
momentos antes de su comercialización. La importancia de caracterizar la planta en ese instante 
radica en disponer de valores de los atributos de calidad para cada especie y poder determinar 
hasta que punto satisface la planta producida los requerimientos que se esperan de ella para su 
posterior destino. Pero la evaluación de la calidad puede realizarse en cualquier fase del cultivo, 
dependiendo del objetivo perseguido. Por ejemplo, en los estudios relacionados con el efecto 
de ciertas condiciones de cultivo o de la marcha de algunos atributos de calidad controlables, el 
seguimiento  y la evaluación de la calidad en fases intermedias es práctica recomendable. 
 
 
129 
4.7.1 ‐ Atributos morfológicos 
La  morfología  de  la  planta  es  la  manifestación  de  la  respuesta  fisiológica  de  la  misma  a  las 
condiciones  ambientales  y  a  las  prácticas  culturales  de  vivero.  Y  generalmente  es  fácil  de 
cuantificar. Lo cual se define como la forma o estructura de un organismo o cualquiera de sus 
partes. Se trata, por lo tanto, de considerar aquellos con capacidad de pronosticar el desarrollo 
de  la  planta  en  el  campo,  es  decir,  que  sean  buenos  estimadores  de  la  calidad  de  la  planta 
(Figura 4.12). 
 
4.7.1.1 ‐ Altura 
Es uno de los parámetros más antiguos que fueron utilizados en la clasificación de la calidad de 
la  postura.  Es  fácil  de  medir,  estable;  pero  no  es  muy  informativo  por  sí  sola.  Puede  ser 
manipulada en vivero a través de la fertilización, riego y el repicado. Se recomienda la utilización 
de posturas mayores para reforestar sitios fuertemente invadidos por la vegetación espontánea. 
También  es  posible,  para  sitios  secos,  donde  se  puede  obtener  una  buena  sobrevivencia 
mediante la colocación profunda de la postura. Posturas con grandes tamaños, son capaces de 
soportar los ataques de los animales. 
Las plantas utilizadas en la repoblación suelen ser pequeñas, aunque no deben aceptarse, para 
cada especie, ni las plantas demasiado pequeñas, ni demasiado grandes. 
La altura de las posturas según Carneiro (1995), en el momento del plantío ejerce importante 
papel  en  la  supervivencia  y  desarrollo  en  los  primeros  años  después  de  plantadas.  Existen 
límites en el crecimiento en altura de las posturas en el vivero por encima o por debajo de los 
cuales el desempeño de la altura no es satisfactorio después de plantadas.
 
4.7.1.2 ‐ Diámetro en el cuello de la raíz 
El  diámetro  se  considera  un  predictor  de  la  supervivencia  y  desarrollo.  Es  también  de  fácil 
medición.  Da  una  aproximación  de  la  sección  transversal  de  transporte  de  agua,  de  la 
resistencia mecánica y de la capacidad relativa para tolerar altas temperaturas en la superficie 
del suelo. 
Investigaciones realizadas al respecto han demostrado que existe una fuerte correlación entre 
el  porcentaje  de  supervivencia  en  plantación  y  este  parámetro.  Experimentos  realizados  en 
Picea abies concluyó que el diámetro del cuello y el peso de las plantas pueden ser parámetros 
equivalentes, y explica entre el 70‐80 % de las diferencias de peso seco de la postura. 
 
4.7.1.3 ‐ Peso de las plantas 
En lo referente al peso, como parámetro de calidad se consideran los siguientes aspectos: 
a) Determinación del peso total 
b) Determinación del peso de la parte aérea 
c) Determinación del peso del sistema radical 
El peso de la parte aérea es un buen indicador de la capacidad de resistencia de las plantas. 
El peso de las raíces es un parámetro utilizado con frecuencia para caracterizar la masa total de 
raíces y puede ser considerado como fundamental medida de almacenamiento de fotosintatos 
en  las  plantas;  sin  embargo,  no  constituye  un  parámetro  que  caracterice  con  precisión  la 
cantidad de raíces absorbentes en el sustrato. 
 
 
 
130 
4.7.1.4 ‐ Área foliar 
La  magnitud  de  la  superficie  foliar  está  frecuentemente  asociada  con  aspectos  puramente 
fisiológicos en una doble vertiente. Se relaciona con la transpiración, por ser la hoja el lugar por 
donde la planta pierde agua, de modo que un área puede ser grande o pequeña sólo en relación 
con  la  capacidad  absorbente  del  sistema  radical,  Se  relaciona  además,  con  la  actividad 
fotosintética. El área foliar es sinónimo de potencial fotosintético de la planta, que regula tanto 
la supervivencia como el crecimiento postrasplante. 
En lugares donde la predación animal y la competencia con la vegetación espontánea amenacen 
el porvenir del repoblado, se hace necesario utilizar grandes superficies foliares. 
Algunas variables de cultivo como el riego, la fertilización o la presencia de micorrizas en vivero 
pueden  modificar  el  área  foliar  de  la  planta  producida.  En  plantas  de  Quercus  velutina  en 
contenedor,  la  inoculación  aumenta  significativamente  el  área  y  esto  se  traduce  en  mayor 
desarrollo del repoblado.  
 
4.7.1.5 ‐ Atributos morfológicos del sistema radical 
Los  parámetros  más  utilizados  frecuentemente  para  expresar  el  desarrollo  de  las  raíces  y  su 
distribución  son:  número,  peso,  superficie,  volumen,  diámetro,  longitud  y  número  de  nuevas 
extremidades. El grado de desarrollo de las raíces es un indicador de su capacidad absorbente. 
Sin  embargo  la  funcionalidad  del  sistema  radical  depende  no  solo  del  tamaño  adquirido  sino 
también del porcentaje de superficie no suberificada o absorbente respecto al total, siendo este 
porcentaje determinado por el número de raíces finas (fibrosidad), en las que se concentra la 
actividad de extracción de agua al ser más activas y permeables con relación a las gruesas, cuya 
función fundamental está relacionada con la conducción y el anclaje de la planta.  
Plantas  con  muchas  raíces  finas  pueden  tener  la  misma  o  menor  biomasa  que  un  sistema 
simple,  formado  por  una  raíz  principal  con  pocas  ramificaciones,  las  propiedades  de  este 
atributo, de acuerdo a su estrecha relación con la capacidad absorbente de la planta, son más 
adecuados para pronosticar la supervivencia en plantación que los atributos de la parte aérea. 
De modo que la obtención en vivero de sistemas radicales más y mejores desarrollados puede 
constituir  una  garantía  de  actividad  de  la  planta,  especialmente  en  zonas  con  condiciones 
adversas. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4.12 – Ejemplo de atributos morfológicos de una plántula 
131 
4.8 ‐ Índices morfológicos 
Un  índice  morfológico,  es  considerado  la  combinación  de  dos  o  más  medidas  de  atributos 
morfológicos simples y proporcionan información adicional de la calidad de la planta frente a la 
consideración aislada de los atributos morfológicos que lo integran (Figura 4.12). 
 
4.8.1 ‐ Relación parta aérea‐parte radical (PA/PR) 
La  relación  PA/PR,  en  peso  seco  puede  ser  un  excelente  predictor  del  potencial  de 
supervivencia, especialmente en sitios áridos para los que las plantas con valores más bajos de 
dicha  relación  sobreviven  mejor  que  los  que  la  tienen  altas,  lo  cual  se  debe  al  reducirse  la 
superficie  transpirante  respecto  a  la  absorbente.  Este  atributo  debe  considerarse  en  la 
evaluación de la calidad, por su relación con diferentes procesos fisiológicos controlados por el 
estado hídrico de la planta. 
Esta  relación  no  sólo  se  obtiene  por  el  cociente  de  pesos,  sino  también  por  la  relación  de 
volúmenes o superficies. 
La  gama  de  valores  recomendados  por  diferentes  autores  es  muy  amplia,  dependiendo  de 
múltiples circunstancias. El valor óptimo de PA/PR aumenta con el tamaño de la planta al final 
del cultivo, valores entre 1 y 2 para el género Pinus, 1,49 para Ceratomia siliqua, 1,97 para Pinus 
halepensis y entre 2 ‐ 2,8 para Prosopis pallida se han obtenido al final del cultivo. 
 
4.8.2 ‐ Esbeltez 
La esbeltez, constituye la relación existente entre la altura de la planta y su diámetro. Su cálculo 
permite estimar la resistencia mecánica de la planta frente al viento o la sequía. Es un indicador 
de  la  densidad  de  cultivo  en  el  vivero.  En  las  plantas  que  se  cultivan  en  contenedor  es  un 
parámetro importante ya que se pueden desarrollar plantas ahiladas, con excesivo desarrollo en 
altura.  
Se  recomienda  la  disminución  del  valor  de  la  esbeltez  al  aumentar  la  adversidad  del  lugar  de 
plantación.  Con  plantas  en  contenedor  se  ha  comprobado  que  al  aumentar  el  espaciamiento 
mejora la calidad de la planta, a través de la disminución de la esbeltez. 
Existen otras variables de cultivo que también influyen en la esbeltez, la inducción de un estrés 
hídrico moderado el final de período vegetativo detiene el crecimiento en altura, mientras que 
el  diámetro  del  cuello  de  la  raíz  continua  creciendo,  debido  probablemente  al  crecimiento 
radical. 
 
4.8.3 ‐ Índice de calidad de Dickson (QI) 
Este índice, combina parámetros morfológicos de longitud y peso, con el objetivo de expresar la 
potencialidad de la planta en relación con la sobrevivencia y el crecimiento. 
 
4.8.4 ‐ Balance hídrico en la planta 
Se trata de la expresión que relaciona el balance entre la parte aérea y la parte radical en el que 
interviene también el diámetro del cuello de la raíz como indicador del desarrollo de la planta. 
El balance hídrico en la planta puede expresarse además en términos de peso aéreo y radical, si 
el objetivo es comparar plántulas con raíces de similar fibrosidad. Ha sido utilizado con éxito en 
condiciones de sequía edáfica y con temperaturas bajas en el suelo. En Picea glauca, producida 
a raíz desnuda, se obtiene un valor de 9, expresando los pesos en gramos y el diámetro en cm., 
considerándose aceptable para la resistencia a la sequía. 
 
132 
4.8.5 ‐ Defectos Morfológicos 
Se  trata  de  un  conjunto  de  atributos  de  calidad,  en  su  mayor  parte,  cualitativos.  Están 
relacionados con la conformación y estado sanitario apreciable. 
Se utilizan como criterios de aceptación o rechazo de lotes de plantas y pueden señalarse los 
siguientes: 
ƒ Plantas con heridas no cicatrizadas  
ƒ Plantas parcial o totalmente desecadas 
ƒ Tallos con fuerte curvatura 
ƒ Tallo múltiple 
ƒ Tallo con muchas guías terminales (falta de dominancia apical) 
ƒ Tallo desprovisto de una yema terminal sana 
ƒ Ramificación inexistente o claramente insuficiente 
ƒ Cuello de la raíz dañado 
ƒ Raíces principales intensamente enrolladas o torcidas 
ƒ Raíces secundarias ausentes o seriamente amputadas 
ƒ Plantas con daños producidos por plagas o enfermedades 
 
4.9 ‐ Atributos fisiológicos 
Tradicionalmente  se  han  venido  utilizando  las  características  estructurales  de  las  plantas 
(morfológicas) como criterios de selección. Sin embargo, se debe  tener en cuenta que aunque 
la  morfología  es  importante,  sobre  todo  con  referencia    al  manejo  de  la  planta  desde  que  se 
extrae del vivero hasta que se planta, es el estado fisiológico, definido por múltiples parámetros 
de difícil interpretación, el que puede informar sobre su evolución futura en el campo.   
La consideración de las características fisiológicas no debe tomarse tampoco como algo aislado, 
relacionado  con  esto,  su  interacción  con  el  ambiente y  con  las  condiciones  morfológicas  es  lo 
que determina el éxito o fracaso de la plantación. 
La caracterización de la calidad de la planta fundamentada en su estado fisiológico consiste en 
determinar,  en  primer  lugar,  que  parámetros  fisiológicos  tienen  más  incidencia  en  el 
crecimiento  y  la  supervivencia  posterior  al  transplante,  para  seguidamente  determinar  que 
valores de estos parámetros son los óptimos en relación a la respuesta producida. Los atributos 
fisiológicos siguientes son algunos de los más utilizados en la predicción del comportamiento en 
la plantación: 
 
4.9.1 ‐ Nutrición mineral. 
La importancia de la nutrición mineral sobre la calidad de la planta cultivada en contenedor no 
puede  ser  subestimada.  Estos  autores  consideran  además  que  a  excepción  del  riego, 
probablemente sea la fertilización la práctica cultural más importante en los viveros forestales a 
partir de envases. 
El  estado  nutricional  afecta  de  manera  determinante  la  resistencia  al  estrés  y  a  las 
enfermedades,  estando  todos  los  procesos  fisiológicos,  así  como  muchos  que  determinan  la 
morfología  final,  gobernados  por  este  factor.  Sin  embargo,  la  caracterización  de  la  calidad  en 
función de parámetros nutritivos tropieza con muchas dificultades relacionadas con la ausencia 
de valores de referencia de cada especie. 
En relación con la nutrición mineral, la concentración de N, P, K, ha sido principalmente utilizada 
en  estos  tipos  de  estudios,  y  la  concentración  foliar  de  N,  potencialmente  un  predictor  del 
crecimiento en la plantación.  
133 
4.9.2 ‐ Conductividad electrolítica 
La  conductividad  electrolítica  constituye  un  índice  de  vitalidad  de  las  plantas  que  ha  sido 
utilizada en muchos estudios. 
El método se basa en el principio de que las células con heridas contienen membranas dañadas, 
que posibilitan que el fluido escape dentro del xilema. Comparando la conductividad del xilema 
a partir de posturas sanas y otras que presentan heridas, puede realizarse una estimación de la 
cantidad  de  daños.  La  liberación  de  los  electrolitos  es  una  de  las  pruebas  que  se  utiliza  en  la 
evaluación de la calidad de la planta producida en viveros forestales, constituyendo un atributo 
relativamente  fácil  de  determinar.  Según  este  autor,  es  posible  expresar  la  conductividad 
eléctrica  tomada  después  del  estrés  como  un  valor  relativo  del  máximo  de  contenido  de 
electrolitos. 
 
4.9.2 ‐ Estado hídrico 
El  potencial  hídrico  y  sus  componentes  pueden  variar  en  minutos,  pero  la  capacidad  de 
regularlos  es  una  condición  intrínseca  derivada  de  su  capacidad  de  tolerar  la  sequía,  menos 
cambiante con el tiempo. En consecuencia, no es tanto el estado presente o actual del agua lo 
que  interesa  a  la  calidad  de  la  planta,  como  la  reacción  de  ésta  ante  fenómenos  externos  de 
estrés. 
El estado hídrico es una excelente referencia de la respuesta de las plantas al ambiente, y los 
parámetros que lo definen: contenido hídrico relativo, déficit de saturación de agua, potencial 
hídrico y potencial osmótico, se utilizan como indicadores del mismo e incluso se aplican para el 
control de riegos en viveros, especialmente el potencial hídrico de base, medido al amanecer. 
Su medida requiere de dispositivos relativamente sencillos, pero la interpretación de los valores 
obtenidos es problemático dada la complejidad de factores que los determinan. 
 
  Estado fisiológico de la planta al final del cultivo en vivero  
  Nos informa sobre 
  
 
 
  Grado de vigor actual  Respuesta futura en 
    plantaciones 
 
 
 
  La caracterización de la calidad de la planta fundamentada 
  en su estado fisiológico consiste en determinar: 
 
 
  1  2 
  ¿Qué parámetros fisiológicos tienen  Los valores de stress, parámetros que 
  más incidencia en el crecimiento y  son óptimos en cuanto a la respuesta 
  supervivencia post – trasplante? producida. 
 
 
 
134 
4.10 ‐ Atributos de desarrollo 
Los atributos de desarrollo tienen la capacidad de resumir en uno o pocos parámetros muchos 
caracteres morfológicos (materiales) de calidad, por lo que se consideran atributos síntesis. Este 
tipo de atributo proporcionan una indicación puntual de cómo una planta se comportaría en un 
determinado ambiente.  
Los  atributos  de  desarrollo  como  aquellos  que  indican  la  respuesta  de  la  planta  de  vivero  a 
condiciones  ambientales  normalizadas  que  supongan  la  inducción  de  un  estrés  de  intensidad 
moderada y variable con el tipo de prueba que se realice al considerar la respuesta al estrés. Su 
valor en la predicción de la calidad de la planta debe ser grande. Sin embargo, la interpretación 
de los resultados ha de hacerse con precaución, ya que unas condiciones normalizadas nunca 
pueden recoger el amplio rango de la variabilidad que se produce en situaciones naturales.   
Las  pruebas  de  desarrollo  se  pueden  clasificar  en  función  de  las  condiciones  ambientales  de 
realización de la prueba y del tipo de respuesta en la planta que miden. Las más importantes 
son aquellas que evalúan el potencial de desarrollo radical y las pruebas de vigor. 
 
4.10.1 ‐ Potencial de crecimiento radical (RGP) 
Este  potencial  es  un  atributo  fundamental  en  la  calidad  de  la  planta,  debido  a  dos  razones 
fundamentales: 
I) Para la supervivencia de las plantas es clave la formación de nuevas raicillas, posibilitando la 
rápida reanudación de la toma de agua y nutrientes tras la plantación. 
II) Es un buen indicador de que todos los sistemas de las plantas funcionan correctamente. 
El  potencial  de  crecimiento  de  la  raíz  se  define  como  la  capacidad  de  crecimiento  de  la  raíz 
cuando la postura es establecida en condiciones favorables para el crecimiento. Es afectado por 
la temperatura del aire y la humedad del sustrato, fundamentalmente. 
La capacidad de producir nuevas raíces es un indicador del estado fisiológico actual (integridad 
funcional). 
Las condiciones del ensayo (temperaturas y fotoperíodo), su duración y los diferentes métodos 
empleados para cuantificar el nuevo crecimiento radical (medición directa, aumento de peso o 
volumen, empleo de índices), presentan gran variación en los diferentes trabajos. 
El procedimiento estándar se puede cambiar, ensayando las plantas en condiciones limitantes 
(sequía  o  bajas  temperaturas  de  aire  y  de  suelo),  como  forma  de  adquirir  una  idea  más 
representativa  de  su  posible  respuesta  en  unas  condiciones  ambientales  más  realistas,  lo  que 
además permite detectar diferencias entre lotes con mayor facilidad. 
 Este  atributo  es  un  buen  indicador  del  vigor  de  la  planta  y  de  su  capacidad  de  sobrevivir  al 
trasplante, tanto más, cuanto menos alejadas estén las condiciones ecológicas de plantación. 
Se pueden establecer valores ideales que indiquen el crecimiento radical mínimo necesario para 
unas  condiciones  determinadas,  si  se  llega  a  relacionar  con  el  comportamiento  en  campo.  En 
Pinus  halepensis  y  Quercus  ilex  se  han  encontrado  correlaciones  significativas  del  RGP  con  la 
supervivencia.   
 
4.10.2 ‐ Prueba de vigor 
Con esta denominación se conocen múltiples pruebas desarrolladas por diferentes institutos de 
investigación.  Las  pruebas  de  vigor  permiten  evaluar  la  capacidad  de  las  plantas  de  superar 
ciertas condiciones dañinas cuando sus raíces se someten a una atmósfera seca que posibilita 
simular las condiciones estresantes, que pueden darse en el transplante. 

135 
La  prueba  de  estrés  de  OSU,  desarrollada  en  la  Universidad  del  Estado  de  Oregón,  permite 
comparar  mortalidad  y  rapidez  de  apertura  de  yemas  en  muestras  de  un  mismo  lote.  Es  de 
utilidad también para desechar lotes de plantas de mala calidad.  
 
 

136 
Capítulo 5 – El sitio forestal 
 
5.1 – Definiciones 
Se  considera  SITIO  FORESTAL  al  conjunto  de  factores  edáficos,  climáticos  y  bióticos  que 
determinan la permanencia y la intensidad de la producción de biomasa (productividad primaria 
bruta) de determinada comunidad forestal, sea esta natural o creada por el hombre. 
Desde  el  punto  de  vista  de  la  silvicultura  práctica,  todas  las  localidades  que  reaccionan 
similarmente a un determinado manejo, pueden considerarse dentro de un mismo tipo de sitio.   
 
  Condiciones geográficas y del relieve 
 
 
Fitocenósis 
  (Sinecia arbórea 
  ƒ Latitud 
estratificada) 
ƒ Altitud  Climátopo
  ƒ Continentalidad 
  ƒ Exposición 
  ƒ Fisiografía   Microbiocenósis
ƒ Suelos 
   
ƒ Clima 
Edafótopo Zoocenósis 
Figura 5.1 ‐ Componentes de la biogeocenósis o ecosistema forestal 
ƒ Microclima 
Macrofauna 
  Microfauna 
 
 
 
Ecótopo Biótopo 
 
 
 
Biogeocenósis Forestal 
 
En el ecótopo están los componentes del sitio forestal menos cambiantes (Figura 5.1). Así, por 
ejemplo, la posición geográfica determina las características climáticas más generales del sitio o 
el origen del edafótopo determina la naturaleza y las propiedades más estables del suelo, tales 
como su textura, rango de pH, profundidad, fertilidad, etc.   
En  el  biótipo  las  condiciones  son  más  cambiantes  (Figura  5.1),  en  primer  lugar  la  propia 
comunidad vegetal (fitocenósis) presenta a lo largo del tiempo diferentes estados de desarrollo 
que hacen variables su composición de especies, estructura, etc. La zoocenósis y sobre todo la 
microbiocenósis  son  muy  diversas  y  sus  características  de  consumidoras  y  desintegradotas 
varían en un amplio rango.  
 
5.2 ‐ Calidad de los sitios forestales 
5.2.1 ‐ Calidad de sitio. Concepto 
La calidad de un determinado sitio esta dada por el efecto total que realice sobre la intensidad 
de  crecimiento  o  incremento  de  una  masa  forestal  por  unidad  de  superficie, 
independientemente del uso que tenga o se le desee dar a la localidad o ecótopo. 
Lo que se expresa de la calidad de un sitio es su capacidad productora potencial referida a un 
determinado cultivo forestal, aun cuando no exista dicho cultivo en el sitio. Por ejemplo, si se 
dice que una localidad tiene excelentes condiciones para una especie x, puede decirse que ese 
137
sitio es de primera calidad  (o clase I) para dicha especie. En esas condiciones la especie alcanza 
en sus individuos sus mejores dimensiones y ritmo normal de crecimiento. 
Hay calidades intermedias y también sitios de la peor calidad para la especie, donde el porte y la 
velocidad de crecimiento están por debajo de sus valores típicos. 
Las clases de calidad pudieran referirse a una determinada región o a todo el posible hábitat de 
una especie. En el primer caso, la región a que se hace referencia puede o no coincidir con el 
areal natural de la especie. 
Si  la  calidad  de  los  sitios  se  refiere  a  una  determinada  formación  forestal  o  tipo  de  bosque, 
entonces  la  escala  de  valores  se  establece  para  dicha  formación,  desde  los  ecótopos  más 
productivos  hasta  los  más  pobres,  teniendo  en  cuenta  que  en  ambos  límites  pueden 
encontrarse otras formaciones para las que no tienen validez la escala de valores establecida. 
Por  ejemplo,  en  la  formación  de  pinares  sobre  lateritas,  por  el  extremo  de  mejor  fertilidad  el 
pinar entra en contacto con el bosque latifolio y en el extremo más pobre con los charrascales. 
 
5.2.2 ‐ Calidad relativa del sitio forestal 
La clasificación de calidades de sitio para una especie o para una comunidad o tipo de bosque 
son  escalas  relativas,  es  decir,  se  establecen  arbitrariamente  límites  de  semejanza  del  efecto 
total  de  los  factores  considerados  para  la  clasificación.  Estos  grados  serían  solo  tres  si  se 
designaran  sitios  buenos,  regulares  y  malos  o  pudieran  ser  cinco  o  seis  grados,  los  que 
generalmente se designarían con números romanos, como por ejemplo: 
I. Sitios excelentes  
II. Buenos 
III. Regulares 
IV. Malos 
V. Muy malos   
Estas  clasificaciones de calidad de sitio relativas tienen las siguientes características: 
1. Su denominación no define ninguna cifra absoluta de producción, sino solamente indica 
si  el  sitio  es  bueno,  regular  o  malo.  Esto  constituye  una  desventaja,  pues  a  una 
determinada tabla pueden referirse varias clases de una misma escala de clases de sitio. 
2. Para  cada  especie  se  establece  una  escala  relativa  de  clases  de  calidad  de  sitio,  por 
ejemplo,  para  una  misma  clase  una  determinada  especie  no  tendrá  necesariamente 
iguales  alturas  ni  volumen  que  otra  especie,  por  lo  que  no  se  podrá  hacer  ninguna 
comparación entre, digamos, la clase I para pino y la clase I para teca. 
3. La clasificación relativa de clases de calidad de sitios no permite hacer una comparación 
entre  diferentes  tablas  de  producción,  por  ejemplo,  entre  las  tablas  de  diferentes 
regiones o países, pues el marco de altura de las clases individuales de calidad del sitio 
para una misma especie es diferente en las tablas de producción de una u otra región o 
país.   
 
5.2.3 ‐ Calidad absoluta del sitio forestal 
Las calidades de sitios en términos absolutos de valor, pueden utilizar la altura media superior 
del  arbolado  a  una  edad  patrón  y  graduada  a  intervalos  de  2,  3  o  4  m.  También  a  veces  los 
valores absolutos de la calidad de los sitios se expresan en términos del incremento total medio 
(ITM), que en Cuba se acostumbra a designar como incremento medio anual corriente (IMAC), 

138
pero siempre referido a una edad patrón establecida, que se expresa en m3/ha anual y que en 
Europa se gradúa en una escala progresiva de 1 ó 2 m3/ha anual. 
Las características de las clasificaciones de sitio absolutas son: 
1. Su expresión indica directamente la idea de la producción absoluta, bien en valores de 
altura o en valores de incremento anual, ambos a una edad patrón. No informa acerca 
del concepto calidad relativa, o sea, si el sitio es bueno, regular o malo. 
2. Los rodales de las diferentes especies se miden con la misma unidad de medida, por lo 
cual  las  clasificaciones  absolutas  de  calidad,  generalmente  se  expresan  en  magnitudes 
que tienen validez individual, sin considerar especies, regiones, etc. 
3. La calidad absoluta no depende de las tablas de producción a usar y se pueden transferir 
a cualquier tabla. 
 
5.3 ‐ Aspectos considerados para determinar la calidad relativa de los sitios forestales 
El establecimiento o determinación de las clases de sitios relativas, cuando no se cuenta con la 
masa  forestal  económica  creciendo  en  el  sitio,  se  lleva  a  cabo  mediante  la  valoración  de  los 
factores  básicos  de  producción,  o  mediante  plantas  indicadoras  de  los  valores  relativos  de 
productividad potencial de los sitios. 
Suelos 
  (propiedades) 
Por los factores 
  básicos de  Microrelieve 
  producción  Agua freática 
  Contenido de MO. 
  Calidades  Plantas de suelos: 
  relativas  Por la vegetación  Ácidos 
  Por la vegetación 
indicadora 
(potenciales)  Pobres 
indicadora 
  Salinos 
  Perhúmedos 
 
Establecimiento de 
  calidades de sitios 
 
 
  Tablas  de  altura  a  una  edad 
patrón. 
  Calidades 
Tablas  de  incremento  anual 
  absolutas 
corriente a una edad patrón 
(reales)  Por índices de sitio del 
 
vuelo  económico 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
139
 
5.3.1 ‐ Condiciones y propiedades del suelo y de la roca madre 
 
Tabla 5.1 ‐ Características del suelo 
Calidad del  Profundidad  Textura  Fertilidad  Cantidad de  Infiltración 
sitio  efectiva  C.C.C.  M.O. 
Arcillosa (a  Muy altas 
Potencialmente 
veces  (turberas  Deficiente 
(muy alta ) 
gleyzada)  altas)  (encharcado)
Muy profunda  Baja 

(más de 2 m) 
Arcillosa  Alta  Alta 

Adecuado 

Profunda 
II  Limo – 
(1,5 a 2 m) 
arcillo ‐  Media  Media 
arenosa 
Regular 
Medianamente 
III  profunda (0,5 
a 1,5 m) 
Limo ‐ 
Regular  Regular 
arenosa 

Alta 

Poco profunda 
IV 
(0,3 a 0,5 m) 
Areno ‐ 
Baja  Baja 
gravillosa  Alta, pero 
con poca 
retención de 
Superficial (0,1  agua 

a 03 m) 

Arenosa o  Muy baja  Alta y con 


Muy baja 
gravillosa  (lixiviados)  muy poca 
Esquelético       retención del 
Sin clase  ( menor de 0,1  agua 
m) 
 
Los datos que ofrece la tabla anterior pueden ayudar a encasillar las calidades de sitio en cuanto 
a  las  propiedades  y  condiciones  de  los  suelos.  Las  características  resaltadas  (gris  y  blanco)  no 

140
siempre  se  dan,  por  lo  que  bastan  que  coincidan  tres  factores  de  los  cinco  considerados  para 
asignar una calidad relativa. 
Debe destacarse que muchos suelos forestales presentan perfiles amputados por la erosión y, 
en  algunos  casos,  influidos  por  los  sedimentos,  asunto  que  hay  que  tener  en  cuenta  para 
caracterizar el suelo por la (Tabla 5.1). 
Los  excesos  de  elementos  o  minerales  de  la  roca  madre  (sulfatos,  carbonatos,  sales  de 
magnesio,  óxidos,  etc.)  no  tienen  efectos  perjudiciales  sobre  la  vegetación  cuando  el  suelo  es 
muy  profundo.  En  los  suelos  poco  profundos  y  en  los  superficiales  la  roca  madre  o  material 
parental tienen un efecto muy notable sobre la vegetación forestal. 
Así por ejemplo, las rocas básicas ricas en calcio determinan las características calcícolas de la 
vegetación  y  por  el  contrario,  si  la  roca  es  arcillosa,  como  las  pizarras,  pero  con  escaso 
contenido  de  carbonato  de  calcio,  la  vegetación  tiene  características  acidófilas.  No  obstante, 
como  se  ha  señalado  anteriormente,  una  falta  de  profundidad  puede  suplirse  por  una  mayor 
fertilidad (bases cambiables) o por  mayor contenido de humus, o por  una adecuada dinámica 
del agua en el suelo, o sea, las características lábiles y cambiables del sitio se pueden manejar 
dentro de ciertos límites. Así por ejemplo, el encharcamiento a causa de la afluencia de aguas 
exteriores o debido al afloramiento del nivel freático puede corregirse mediante el drenaje con 
canales  abiertos,  incorporando  de  esta  forma  suelos  pantanosos  al  cultivo  de  especies 
maderables  de  hidrofilia  media.  Por  el  contrario,  sitios  con  suelos  de  muy  baja  retención  de 
agua pueden mejorarse con una masa forestal que aporte materia orgánica al perfil del suelo. 
La propia masa arbórea recibe entonces menos influencia de la roca madre en la medida que la 
humificación ejerza su influencia en el complejo absorbente del suelo.  
 
5.3.2 ‐ Relieve y erosión geológica 
Para referirse concretamente a un sitio o localidad, no se tiene en cuenta el macrorrelieve de 
una región o país, ni siquiera el mesorrelieve de una cuenca o vertiente, sino el MICRORELIEVE, 
que  es  el  que  se  circunscribe  a  la  descripción  geomorfológico  de  algunas  decenas  de  metros, 
que  corresponden  o  incluyen  a  la  localidad  o  sitio.  A  veces,  en  sitios  de  poca  extensión,  su 
totalidad queda en un submicrorrelieve. Tal es el caso de la cima de una colina, de un vallecito, 
etc. cuya amplitud vertical no sobrepasa los 10 m. 
En los terrenos con topografía ondulada, colinosa, o montañosa, el factor pendiente determina 
por lo general una situación posicional del suelo que permite establecer una escala de valores 
de  sitio;  por  ejemplo,  la  cima  de  una  colina,  con  suelos  formados  in  situ,  posee  el  sitio  más 
pobre de esa colina, pues el proceso formador del suelo esta influido por la erosión normal o 
geológica,  siempre  perdiendo  y  nunca  ganando  aportes  de  otros  terrenos  vecinos  superiores, 
porque no existen. 
Descendiendo en la colina, la zona de coluvium es la que participa tanto de la erosión desde ella 
como  de  la  deposición  en  ella,  pudiendo  existir  un  equilibrio  entre  aportes  y  pérdidas.  Si  el 
hombre  conoce  ese  equilibrio  y  evita  su  ruptura,  en  esta  localidad  el  sitio  tendrá  una  calidad 
mejor que la del suelo de la cima. 
A  continuación,  y  hacia  abajo,  la  zona  de  deluvium    generalmente  tiene  ganancia  neta  de 
partículas  y  nutrientes,  con  mejor  calidad  que  los  sitios  coluviales,  y  superada  solo  por  el 
aluvium,  en  caso  de  que  este  exista,  pues  este  último  se  enriquece,  no  de  aportes  que 
descienden  de  la  pendiente,  perpendicularmente    a  la  corriente  fluvial,  sino  en  un  sentido 
longitudinal a la corriente que ha construido su propio valle aluvial (Figura 5.2). 

141
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5.2 – Perfil del relieve de una elevación del terreno y la relación de los sitios con la 
erosión geológica y con el nivel freático. 
 
5.3.3 ‐ Cercanía y variación del nivel freático 
El nivel freático es el límite superior de la zona de saturación permanente. En la generalidad de 
los  casos,  en  las  partes  más  elevadas  de  las  colinas,  el  agua  de  la  lluvia  que  no  escurre 
superficialmente se infiltra en el suelo y sigue su movimiento gravitacional hasta varios metros 
de profundidad, por lo que la vegetación nada más que toma el agua capilar que queda después 
de las lluvias. La zona de ascenso capilar se aproxima a la superficie únicamente en los terrenos 
en depresiones, en deluvium y sobre todo, en los aluviales. 
De  esto  resulta  el  hecho  de  que  los  sitios  aluviales  pueden  soportar  una  vegetación  más 
“consumidora”  de  agua  y,  muchas  veces,  también  de  mayor  productividad  o  incremento  en 
biomasa, o lo que es lo mismo, constituyen sitios de la mejor calidad, sobre todo para especies 
latifolias siempreverdes al tener un abastecimiento hídrico permanente. 
Entre  los  sitios  más  secos  y  más  húmedos  hay  posiciones  intermedias    que  dan  lugar  a  otros 
valores  de  calidad  relativa  de  los  sitios.  Además  no  todas  las  especies  maderables  cultivadas 
tienen  las  mismas  necesidades  de  agua  freática  y  algunas,  como  los  pinos,  no  toleran  esa 
disponibilidad de agua de ascenso capilar todo el año. 
Para conocer a que profundidad se encuentra el espejo de agua, en la época seca y en la época 
lluviosa,  se  hacen  calas  o  perforaciones,  lo  que  permite  definir  la  influencia  del  agua  freática 
para la vegetación, así como la variación estacional. Con respecto a esto último González (1980) 
señala que, se considera que hay poca variación si en la época seca solo desciende 0,5 m. por 
debajo  del  nivel  en  la  época  lluviosa.  Si  la  amplitud  de  la  variación  es  de  más  de  2,5  m.  se 
considera como muy grande y puede determinar la existencia de algún tipo de vegetación, tales 
como los jucarales y guanales de Sabal sp. , y ser una limitante para otras especies forestales, 
pues a la saturación de la época lluviosa le sigue una gran desecación en la época seca. 
En las zonas costeras es también importante el contenido de sales del agua, pues si la salinidad 
hace  subir  el  pH  hasta  8  o  más,  el  sitio  queda  limitado  para  las  especies  halófitas  o  las 
eurohalínas,  como  Casuarina  equisetifolia,  Terminalia  catappa,  etc.  o  las  propias  especies  de 
esos sitios. 
 
 
142
5.3.4 ‐ Estado de la vegetación 
Las características y la composición de la vegetación natural o seminatural se considera a veces  
por si sola como suficiente para determinar una escala de valores de calidad de sitio. En todos 
los casos las listas de vegetación deben acompañar siempre a las descripciones de los factores 
básicos de producción para reforzar los criterios de clasificación. 
Cuando este método se utiliza como base para la clasificación de sitios, se parte del hecho de 
que  los  mismos  factores  que  determinan  un  tipo  de  vegetación,  determinan  igualmente  la 
calidad del sitio, incluso expresándola en términos de producción potencial. 
Debe señalarse que la vegetación establecida naturalmente constituye una comunidad vegetal, 
cuyas características y las de sus componentes, son las que se evalúan, pero en ningún caso es 
la vegetación arbórea maderable de valor económico. 
La  vegetación  natura  (mal  llamada  espontánea)  generalmente  se  divide,  para  su  estudio,  en 
cada punto de muestreo en: 
E00  ‐ Estrato de los líquenes, del suelo o del tapíz 
E0   ‐ Estrato herbáceo, de menos de 1 m de altura 
E1    ‐ Estrato arbustivo inferior, de 1 a 1,5 m 
E2    ‐ Estrato arbustivo superior, de 1 a 5 m 
E3    ‐ Estrato arbóreo, más de 5 m 
Hay  plantas  que  indican  suelos  ácidos,  pobres,  per –  húmedos  o  muy 
secos, etc., estas son las que se tienen en cuenta para valorar los sitios 
y  para  agrupar  los  sitios  con  semejante  presencia  de  especies 
indicadoras. 
 
Este método requiere de un gran conocimiento de la ecología de las especies y de una amplia 
experiencia práctica, así como de la influencia antrópica a que ha estado sometida la comunidad 
objeto  de  estudio,  pues  las  características  de  las  fitocenósis  varían  ampliamente  desde  el 
bosque primario alterado o explotado, hasta la vegetación arbustiva y herbácea que ocupa los 
terrenos degradados por el mal manejo de la agricultura o el pastoreo, y que son destinados a la 
silvicultura, después de estar abandonados o semiabandonados por algunos años. 
El  método  de  plantas  indicadoras  tiene  siempre  en  cuenta  el  tipo  de  suelo,  el  topoclima  y  el 
relieve,    que  también  influye  en  el  agua  subterránea.  Se  evalúan  también  otros  indicadores 
históricos,  como  pueden  ser  los  usos  que  ha  tenido  el  terreno  a  valorar  y  por  cuantos  años, 
labores mecánicas, enmiendas la suelo, acción de los incendios, etc. 
Aunque este método, al igual que el de los factores básicos de producción no sirve para valorar 
como crecerá la especie maderable que se desea cultivar. Si sirve para determinar las especies a 
plantar,  tanto  por  sus  exigencias  nutricionales  como  hídricas  y  demás  exigencias  ecológicas 
principales.  
La calidad relativa de sitio tiene y tendrá gran importancia práctica mientras haya terrenos por 
incorporar  a  la  silvicultura  intensiva,  al  menos  como  clases  de  uso  de    suelos  aunque  se  sigan 
denominando clases de sitios 
A los fines de la planificación para  la plantación de una especie determinada, lo importante será 
la calidad relativa del sitio 
 
5.4 ‐ Valoraciones relativas de sitio 
Son  las  que  se  realizan  por  primera  vez,  para  establecer  el  ordenamiento  económico  de  los 
bosques  en  las  empresas  forestales.  Para  ello  es  necesario  llevar  a  cabo  muestreos  y 
143
prospecciones  que  requieren,  previamente,  de  otros  trabajos  y  que,  luego  de  realizados, 
constituyen la base para la delimitación física de los sitios y su representación en planos. 
Una secuencia aproximada de trabajos para el cumplimiento de la tarea sería: 
1. Reunir  toda  la  información  disponible  sobre  las  características  geomorfológicas, 
geológicas,  climáticas,  hidrológicas,  edáficas  y  fitocenológicas  de  la  región  objeto  de 
estudio. La  región puede corresponder al territorio de una empresa forestal, o a dos o 
más empresas que comparten un territorio con características similares. 
2. Obtener  las  fotografías  aéreas  nadirales  más  recientes  y  a  la  mayor  escala  que  esté 
disponible. 
3. Con el auxilio de la fotointerpretación y la información del primer punto, determinar los 
límites  aproximados  de  los  tipos  de  bosques  (formaciones  naturales)  que  existen  o 
existieron en la región, particularmente en los terrenos del patrimonio forestal. 
4. Construir  los  planos  por  tipos  de  bosque,  estos  planos  deben  ser  todos  a  una  misma 
escala.  A  veces  se  admite  que  las  zonas  más  alejadas,  inaccesibles  o  de  menor  interés 
inmediato  para  aplicar  la  silvicultura  económica  se  estudien  de  forma  más  general,  en 
dependencia  de  la  intensificación  prevista.  Para  cada  tipo  de  bosque  se  organiza  la 
preparación  de  la  clasificación  sistemática  de  los  sitios,  la  cual  debe  basarse  en  las 
propiedades más estables: relieve, clima, suelo (profundidad, tipo, tropismo, y humedad) 
y los factores bióticos más estables, o sea, los que definen la fitocenósis. 
5. Se  decidirá  el  esquema  del  muestreo  a  aplicar.  En  las  zonas  que  serán  estudiadas  de 
forma más general, con menos grado de detalle, los puntos de muestreo pueden ser solo 
en  los  lugares  que  representan  las  condiciones  más  típicas.  Por  el  contrario,  en  los 
lugares de más importancia, donde se trabajará más detalladamente, el muestreo será 
esquemático, en forma de retículo de puntos o de cadenas de puntos de muestreo. 
6. En cada punto de muestreo se hace una cala o barreno para la toma de muestras y para 
describir el perfil del suelo. Alrededor de cada punto se toma nota de todas las especies 
de plantas. Si la vegetación está poco alterada por el hombre, constituye la expresión de 
todos los factores y representa la productividad potencial del sitio. En los casos de fuerte 
influencia  antrópica  también  se  describe  la  vegetación  existente,  pero  deben  hacerse 
estudios adicionales sobre el tipo de vegetación original y la intensidad y los efectos de la 
influencia antrópica, para deducir el valor que se le dará al sitio en la escala. 
7. En general, basta con establecer el valor de uso forestal del suelo en forma de complejos 
de  sitios,  con  la  recomendación  correspondiente.  Los  complejos  de  sitios  destinados  a 
plantaciones forestales pudieran ser: 
a) Húmedos  de  aluviones  para  especies  higrofitas  y  siempreverdes,  altas 
consumidoras de agua y de rápido crecimiento.  
b) Para  especies  calcícolas  de  hidrofilia  media,  deciduas  o  semideciduas,  y  de 
crecimiento rápido hasta medio. 
c) Para especies calcícolas de crecimiento lento a medio, resistentes a la sequía. 
d) Para pino (suelos neutros hasta ácidos erosionados y lateritas) 
e) Para pinos y eucaliptos (suelos neutros hasta ácidos poco erosionados) 
f) Para  especies  semideciduas  y  deciduas,  acidófilas  o  eurohalinas  de  crecimiento 
rápido a medio, en los pisos submontanos y montano bajo, y otros. 
En  algunos  de  estos  complejos  de sitio,  pudiera  determinarse,  grosso modo,  tres condiciones: 
buenas, regulares y malas, pero a los fines de la regionalización de la silvicultura, es suficiente 
llegar  al  complejo  de  sitios.  En  los  complejos  de  sitios  que  aun  tienen  alguna  vegetación 
144
seminatural  y  secundaria,  corresponde  a  los  especialistas  competentes  decidir  si  es  necesario 
transformarla  en  plantaciones  o  aplicar  algún  método  silvicultural  para  mejorar  el  vuelo 
existente. La descripción incluye el tipo de bosque original y la proporción de individuos de las 
especies económicas remanentes del climax de la formación. 
8. La  cartografía  de  los  complejos  de  sitios,  para  delimitarlos  en  los  planos,  los  límites 
lógicos de relieve, roca madre, suelo, cercanía del nivel freático y condiciones climáticas. 
Solo  en  condiciones  naturales  de  la  vegetación,  esta  se  puede  usar  para  definir  y 
masificar el complejo de sitios. En este caso se corresponde con la formación natural. 
9. En los planos se utilizan símbolos convencionales, entre los que se destacan: 
a) Colores, a cada complejo de sitios se le asigna un color en los planos 
b) Letras mayúsculas, para designar la roca madre: C caliza, R rocas ácidas, 
S rocas   ultrabásicas, etc. 
c) Letras minúsculas para designar la profundidad del suelo: a – profundo, 
b – poco profundo, etc. 
d) Signo de admiración para significar la erosión 
e) Letra  W  con  subíndices  para  indicar  la  humedad  del  suelo:  W  –  muy 
húmedo  o  cenagoso,  W1  –  húmedo  o  con  agua  freática  cerca,  W2  – 
fresco con influencia estacional del agua freática, W3 – seco a fresco, W4 
– seco, W5 muy seco. 
f) Otros símbolos necesarios para el clima, tipo de bosque, etc. 
10. Las escalas de los planos serán de 1:10 000 y 1:25 000 para poco detalle en las que se 
representan complejos de sitios (o clases de uso forestal de los sitios) para representar 
decenas o cientos de hectáreas. Las escalas para los planos con gran detalle deben ser de 
1:5  000,  en  los  cuales  se  representan  sitios  hasta  de  1  hectárea  de  superficie,  que  se 
usan en los planos de índices de sitios.  
  
5.5 ‐ Preparación del sitio forestal
La preparación del SITIO para siembra o plantación se refiere a que habrá una intervención más 
o menos intensa en todos los factores ambientales (edáficos y bióticos fundamentalmente), lo 
que  depende  de  la  naturaleza  del  sitio,  de  su  estado,  de  las  exigencias  de  las  plantas  a 
establecer, de los fines de la plantación, de la intensidad silvicultural y de los medios y métodos 
empleados.  Todo  eso  se  logra  mediante  la  preparación  del  suelo  y,  en  algunos  casos  del 
acondicionamiento de la vegetación existente en el lugar y constituye un proceso que se puede 
dividir en dos grupos generales:  
 
5.5.1 ‐Preparación del terreno. Finalidades 
Es la operación que se realiza con el objetivo de limpiar, liberar de obstáculos y/o transformar la 
superficie del terreno para facilitar la preparación del suelo. 
Se distinguen dos casos principales: 
 
5.5.1.1 ‐ Preparación con calvero 
Preparación con calvero, al descubierto o a cielo abierto, el terreno se prepara de modo que la 
cubierta arbórea se suprime totalmente o solo quedan árboles aislados. Este procedimiento no 
limita  la  entrada  de  luz  hasta  el  suelo  y  se  emplea  en  casos  en  que  se  manejan  especies 
heliófilas en todo su ciclo de vida y cuando no hay peligro de provocar una erosión severa.  

145
Las  operaciones  que  se  practican  están  encaminadas  a  eliminar  toda  aquella  vegetación  que 
impida  la  preparación  del  suelo  y  el  establecimiento  de  la  nueva  masa  forestal.  En  general  se 
emplean los siguientes métodos: 
1. Supresión mecánica (desbrozo o desmonte) 
2. Quema controlada 
3. Aplicación de arboricidas 
4. Métodos combinados 
 
Supresión mecánica 
Puede ser:  

ƒ Manual 
ƒ Semimanual 
ƒ Totalmente mecanizada 
Manual – Se realiza con machete, hacha, sierritas y picos, en Cuba particularmente con hacha y 
machete y a veces con pico para destroncar. Es el método más antiguo y se emplea en casos de 
plantas  de  poco  diámetro,  cuando  la  vegetación  es  escasa  y  cuando  el  área  es  pequeña  o  la 
topografía es muy abrupta y no permite el empleo de máquinas. 
El método consiste en cortar o arrancar la vegetación, aprovechar la madera utilizable y sacar a 
la periferia los residuos o amontonarlos y quemarlos. En ocasiones se corta y/o quema el resto 
de la vegetación junto con los residuos. 
Este  método  es  costoso  y  lento,  demanda  mucha  mano  de  obra  y  esfuerzo  físico,  siendo 
también peligroso.  
Semimanual  –  Se  emplean  por  lo  general  motosierras  para  cortar  y  trozar  los  árboles  de 
diámetro  medio  a  grande,  combinándose  con  el  corte  manual.  Este  método  reduce  las 
desventajas de la operación solo efectuada de forma manual. 
Totalmente  mecanizado  –  Se  utiliza  en  terrenos  con  pendientes  hasta  20º  (36,4%)  aunque  es 
preferible  solo  hasta  pendientes  de  12º  (21,3%)  ,  en  pendientes  mayores  debe  practicarse  el 
terraceo. 
Cuando se trata de vegetación ligera en terreno llano u ondulado, puede emplearse: 
ƒ Desbrozo con rastrillo frontal o con pala de empuje 
ƒ Cadeneo 
El rastrillo frontal es preferible porque no acumula tierra y deja los cordones o montones listos 
para la quema o cualquier otra operación. Es el equipo ideal para el desbrozo de marabuzales 
medianos  y  altos.  La  pala  de  empuje  es  recomendable  en  caso  de  vegetación  espesa  donde 
predominen árboles de grandes dimensiones.  
El  desbrozo  con  cadenas  se  efectúa  con  dos  tractores  grandes  que  arrastran  una  cadena  tipo 
ancla de unos 100 m de largo, a cada uno de cuyos extremos va una máquina. Al centro de la 
cadena se ata una bola de acero de aproximadamente 1 m de diámetro que tiene por objetivo 
elevar la cadena para que tenga mayor efecto de palanca en los árboles.  
Con el cadeneo el arbolado queda derribado en el lugar, virado totalmente con todo el sistema 
radical,  o  con  muchas  plantas  quebradas  a  ras  del  suelo  o  más  alto,  de  modo  que  le  siguen 
operaciones de trozado, arrastre, destroncamiento, apilado, quema, etc. hasta dejar el terreno 
limpio. Este método ha resultado ser el más económico hasta ahora. 

146
Un  caso  particular  en  la  preparación  del  terreno  lo  constituyen  las  grandes  extensiones 
cubiertas de marabú (Dichrostachys cinerea), en cuyo desbrozo se emplearán métodos como el 
buldozeo, rastrillado y pase de rulo y apilamiento con cuchillas de buldózer o rastrillo. 
Terraceo 
Otra  forma  de  preparación  mecanizada  del  terreno  cuando  la  pendiente  sobrepasa  los  12º  es 
por medio del terraceo (construcción de terrazas de banco o simplemente bancales, ver Figura 
5.3). 
El terraceo reduce notablemente la escorrentía, ya que en las terrazas la escorrentía superficial 
se  convierte  en  escorrentía  descendente.  Debido  a  ello  se  suprime  el  arrastre  y  lavado  de  las 
tierras en las áreas inferiores, y se elimina la posibilidad de formación de las corrientes cargadas 
de limo y otros materiales valiosos.  
Las plantaciones forestales en las terrazas se distinguen por una mayor supervivencia y un buen 
crecimiento.  El  terraceo  da  la  posibilidad  de  mecanizar  las  labores  de  reforestación  de  las 
laderas abruptas. En el fomento de plantaciones forestales en laderas se están utilizando mucho 
las terrazas escalonadas o en forma de banco. 
La  construcción  de  terrazas  estipula  su  previa  proyección,  su  trazado  en  el  campo  y, 
posteriormente, su conformación directa.  
 
 
 
 

 
Figura 5.3 – Detalles de la construcción de la terraza (banco) de plataforma constante.   
 
Tipos de terrazas 
En la práctica suelen construirse terrazas de los perfiles más variados. La sección transversal de 
las terrazas de diferentes tipos y sus elementos geométricos fundamentales se muestran en la 
Figura 5.3. Los perfiles de la sección transversal de las terrazas de los diferentes tipos son: 
1 – Terrazas escalonadas (Figuras 5.3 y 5.4a) 
a) Talud de relleno (Pr) 
b) Superficie de relleno del asiento de la terraza (Pp) 
c) Zona excavada del asiento de la terraza (CA) 
d) Talud de la abertura de la terraza  o talud de corte (Pt) 
e) Berma (caminillo al pie del talud de corte o espacio intermedio) (B) 
 

147
2 – Terrazas trapezoidales (terrazas canal) (Figura 5.4b) 
3 – Terrazas en cresta (Figura 5.4c) 

 
Figura 5.4 ‐ Diferentes tipos de terrazas (Acosta y Timujin, 1979) 
a) escalonada, b) trapeciforme, c) crestiforme 
 
El asiento de la terraza, horizontal o con una inclinación recta pequeña (de 2 a 6º) en dirección 
de la pendiente, es una condición necesaria para que ella absorba bien las precipitaciones. Si la 
capacidad  de  absorción  del  asiento  de  la  terraza  es  pequeño,  entonces  se  le  aplica  una 
inclinación inversa (Figura 5.4a) que permite crear una determinada cavidad o deposito para las 
lluvias. En la práctica forestal el ancho del asiento de la terraza suele ser de 2 a  4 m. 
 

 
Figura 5.5 – Plataforma con camellón y zanja mostrando la posibilidad de mecanización 
 

148
Las  terrazas  escalonadas  se  utilizan  mucho  en  la  silvicultura.  En  las  terrazas  de  este  perfil  se 
crean  las  mejores  condiciones  para  el  uso  amplio  y  efectivo  de  los  medios  de  mecanización 
durante la ejecución de todas las operaciones de reforestación (Figura 5.5).   
Las terrazas trapeciformes se construyen en pendientes con pendientes de 12 a 40º. Este tipo 
de terraza es una versión mejorada de las terrazas escalonadas, estas retienen completamente 
las  grandes  lluvias.  Su  principal  defecto  es  el  perfil  irregular  que  presentan,  que  dificulta  la 
construcción y que impide la mecanización durante las labores de reforestación. 
Las terrazas crestiformes se construyen en pendientes hasta 12º, tienen como fin disminuir el 
arrastre de las tierras y son una serie de diques con base estrecha o ancha (1,5 – 10 m.) que se 
forman como consecuencia del desplazamiento de la tierra hacia la línea marcada. La altura de 
las crestas y la distancia entre ellas se establecen según la intensidad de las precipitaciones y la 
permeabilidad de la tierra. Este tipo de terraza se utiliza fundamentalmente en la agricultura. 
 
Quema controlada 
El fuego controlado se puede emplear en las áreas de sabana con poca vegetación arbustiva y 
arbórea, como un método único de preparación del terreno o como auxiliar en las operaciones 
mecánicas y químicas.  
Por medio de la quema controlada se libra el terreno de malezas, pero hay que aplicarlo con el 
mayor  cuidado,  pues  cada  descuido  puede  ocasionar  daños  enormes.  La  quema  controlada 
puede emplearse en terrenos donde no hay regeneración natural y donde no hay peligro de que 
después de quemar la hojarasca y la cobertura vegetal, se presente la erosión. 
Las áreas destinadas para la quema deben limitarse por fajas o barreras naturales (ríos u otros), 
o artificiales  (trochas cortafuego, caminos, etc.)    
 
Aplicación de arboricidas 
La  limpieza  química  del  terreno,  aunque  aparentemente  no  es  compleja,  requiere  profundos 
conocimientos  técnicos  y  tecnológicos,  así  como  conocer  las  implicaciones  que  puede  tener 
para plantas, animales y personas y para el ambiente en general, en particular cuando se aplican 
fitocidas en cuencas hidrográficas. 
Antes  de  introducir  los  herbicidas  o  arboricidas  en  la  práctica  productiva  hace  falta  realizar 
experimentos amplios y serios, pues la aplicación correcta y masiva exige cierta experiencia, es 
decir, demanda investigar los preparados, familiarizarse con la tecnología, etc. La elección de los 
preparados entre centenares de marcas comerciales no es fácil y depende de muchos factores, 
tales  como  composición  de  la  vegetación,  condiciones  edáficas  y  climáticas,  posibilidades 
económicas, etc. 
 
5.5.1.2 ‐ Preparación sin calvero 
En ocasiones la repoblación no se lleva a cabo al descubierto, sino que se deja gran parte del 
arbolado existente que proyecta una alta proporción de sombra y que puede tener también una 
acción protectora del suelo en las cuencas hidrográficas. 
A  lo  anterior  se  suman,  frecuentemente,  las exigencias  biológicas  de  las  especies  a  establecer 
(que pueden ser umbrófilas o semiesciófilas), el método silvicultural, como el enriquecimiento 
individual, en hileras o en grupitos, o la reconstrucción bajo sombra. 
La  masa  boscosa  que  queda  en  pie  puede  permanecer  toda  o  en  gran  parte  hasta  el  final  del 
turno, o puede ser eliminada más tarde progresivamente, en la medida que las nuevas plantas 

149
se  adaptan  a  la  plena  luz  solar.  Este  método  se  aplica  en  montes  secundarios  con  escasez  de 
especies valiosas, o para completarlas. 
Las operaciones que se llevan a cabo en la preparación sin calvero son: 
1. Inventario de especies y existencias maderables 
2. Determinación de la cubierta de copas 
3. Eliminación de parte de la vegetación arbórea y de toda la arbustiva 
4. Eliminación de la vegetación herbácea   
El  inventario  de  especies  y  existencias  maderables  es  necesario  para  conocer  las  especies 
valiosas  existentes  y  determinar  las  que  pueden  formar  parte  del  futuro  bosque,  las 
posibilidades de supervivencia y regeneración, y la posible utilización inmediata. Por su parte el 
inventario  de  existencias  maderables  indicará  el  monto  total  de  posible  aprovechamiento 
maderable y la planificación de las operaciones correspondientes. 
La determinación de la cubierta de copas es necesaria para tener una guía para ajustarla a las 
exigencias  de  las  especies  a  establecer.  Para  que  la  información  sea  completa  y  válida  debe 
estar  relacionada  con  la  composición  en  especies  del  bosque,  exposición  de  cada  sitio  en 
particular  y su  productividad,  altura  media  de los  árboles  y  su  etapa de  desarrollo,  etc.  Como 
generalmente se trata de bosques latifolios secundarios muy heterogéneos, la determinación de 
la cubierta es tarea muy compleja y se sustituye por una apreciación ocular, o se determina solo 
para los estratos superiores. 
Una vez que se tiene la información del inventario de especies y de existencias maderables y la 
cubierta de copas, se procede a regular la vegetación existente, extrayéndose la parte sobrante 
y la no deseable. Esta fase comprende dos operaciones: 
1. Eliminación de la vegetación ligera 
2. Eliminación del arbolado sobrante 
La  eliminación  de  la  vegetación  ligera  consiste  en  la  corta  de  arbustos,  arbolitos  y  bejucos, 
operación que se hace manualmente con machetes, hachas y, ocasionalmente, con motosierras. 
El  material  utilizable  se  debe  extraer  siempre  que  sea  económico.  A  continuación  le  sigue  la 
eliminación  del  arbolado  mayor  para  regular  definitivamente  la  entrada  de  luz.  En  esta 
operación se pueden cortar los árboles o envenenarlos en pie, según convenga, o pueden ser 
anillados para que mueran en pie. 
Los árboles cortados se aprovecharan en lo posible, y el resto se acomodará en cordones a lo 
largo  de  las  curvas  de  nivel,  apoyándose  en  troncos  para  que  sirvan  de  regulación  de  la 
escorrentía.  Al  envenenar  árboles  hay  que  tener  en  cuenta  que  hay  algunos  que  inicialmente 
parecen morir y luego se reponen, como es el caso del macurije (Matayba apetala). Otros al ser 
cortados o anillados rebrotan o emiten rebrotes de raíz (sierpes), como la pomarrosa (Eugenia 
jambos) o el ateje (Cordia collococca). Así, los tocones de pomarrosa y de todas las especies con 
esa  tendencia  deben  ser  tratados  con  arboricidas,  y  los  que  como  el  ateje  tienden  a  emitir 
rebrotes de raíces es necesario envenenarlos en pie. 
La eliminación de la vegetación herbácea se realiza solo cuando constituya una amenaza para 
las  plantas  que  se  establecerán  o  cuando  obstaculicen  la  siembra  o  la  plantación.  Dicha 
eliminación  puede  realizarse  a  mano  con  guataca,  mecánicamente  con  motocultores  (si  la 
pendiente lo permite), o con herbicidas apropiados.  
 
 
 
 
150
5.6 ‐ Preparación del suelo forestal 
Es  la  remoción  del  suelo  propiamente,  incluyendo  a  veces  parte  del  subsuelo,  a  fin  de  que  la 
siembra  o  la  plantación  tengan  éxito  inmediato  y  mediato.  La  operación  puede  ser  parcial  o 
total, según los requerimientos. 
 
Finalidad de la preparación del suelo 
Por medio de una serie de operaciones mecánicas y bioquímicas se pueden lograr los siguientes 
objetivos o finalidades de la preparación del suelo: 
1. Modificar la estructura, mejorándola 
2. Modificar el contenido de aire, haciendo más esponjoso el suelo 
3. Modificar el contenido de agua, aumentando la retención capilar 
4. Incorporar restos orgánicos y abonos al suelo 
5. Contribuir a la eliminación de la vegetación extraña en los plantíos 
6. Crear condiciones para la posterior realización de algunas operaciones mecanizadas  
7. Contribuir al control de algunas plagas 
8. Hacer más asimilables los nutrientes del suelo o aquellos que se le incorporen 
 
5.6.1 ‐ Preparación del suelo para la siembra directa. Requisitos técnicos 
La siembra directa es una operación arriesgada, por lo cual exige que las especies seleccionadas 
para esta vía de establecimiento del bosque puedan soportar condiciones muy variadas, que se 
escojan los suelos en que se hará y que su preparación sea adecuada.  
Tal preparación debe ser cuidadosa, de manera que el suelo quede bien mullido, libre de restos 
vegetales y de grandes obstáculos que impidan un buen establecimiento. Las semillas pequeñas 
exigen una preparación del suelo más esmerada que las grandes. 
 
5.6.1.1  ‐  Operaciones  y  métodos  de  preparación  del  suelo  para  la  siembra  directa  en  el 
manejo con calvero   
‐ Factores que determinan los métodos  
Cuando la siembra se hará a pleno sol, la preparación del suelo puede ser total si la topografía lo 
permite, para lo cual es posible la mecanización completa con aradura o el pase de grada y otras 
labores  hasta  dejar  el  suelo  bien  mullido.  Este  tipo  de  preparación  se  requiere  cuando  la 
siembra es a voleo. Resulta arriesgada la preparación total en suelos que han sido de potreros y 
se  dedican  a  la  silvicultura,  pues  pueden  brotar  muchas  plantas  muy  perjudiciales  en  plantíos 
nuevos, particularmente si no hay un herbicida apropiado a la especie que sembramos. 
En  terrenos  accidentados  la  preparación  mecanizada  se  hará  en  fajas  o  en  caballones 
(camellones)  que  siguen  la  curva  de  nivel,  o  manualmente  en  áreas  limitadas,  como  cuadros, 
platos, hoyos o montículos, como para el ocuje (Fors, 1967). En la zona de piedra hueca o diente 
de perro se abren hoyos manualmente en los bolsones de tierra. 
En  el  diente  de  perro  sin  embargo,  las  condiciones  son  tan  difíciles  que  lo  más  indicado  es 
esparcir a voleo, en cantidades abundantes, las semillas de las especies adaptadas o adaptables 
a esos ecótopos. 
 
5.6.2  ‐ Operaciones y métodos de preparación del suelo para la siembra directa en el manejo 
sin calvero   
 
 
151
‐ Factores que determinan los métodos  
En  la  siembra  bajo  dosel  la  preparación  del  suelo  es  más  restringida  y  se  contrae  a  pequeñas 
áreas  o  fajas  irregulares,  que  se  acondicionan  a  mano  con  guataca  o  con  motocultores,  en 
función  de  las  condiciones  de  la  vegetación  existente  y  la  topografía.  En  casos  extremos  se 
abren  hoyos  con  pico,  guataca,  barrenas,  etc.  La  ubicación  precisa  de  cada  superficie  en 
particular depende de las condiciones existentes. 
Debe  evitarse  la  siembra  en  lugares  con  amplias  probabilidades  de  arrastre  por  las  aguas.  La 
preparación  puede  completarse  con  la  aplicación  de  herbicidas,  tanto  para  eliminar  la 
vegetación existente como para controlar los nuevos brotes. 
 
5.6.3 ‐ Preparación del suelo para la plantación  
‐ Requisitos técnicos 
La preparación del suelo para plantación no es tan exigente como para la siembra, pero siempre 
que sea posible llevará los mismos requisitos. El material de plantación puede ser muy variado, 
como se trato en el tema sobre vivero forestal, pero en nuestro país, en orden de importancia, 
esta  constituido  por  posturas  pequeñas  criadas  en  envases  de  polietileno    también  pequeños 
(posturas con cepellón), posturas a raíz desnuda (pino principalmente) y toconcillos (teca). 
Cuando  la  postura  tiene  un  cepellón,  los  requisitos  fundamentales  son  que  el  suelo  quede 
mullido en el área que esta alrededor y por debajo de la postura libre de terrones y piedras, y de 
restos de vegetales, como raíces. Complementariamente se procurará con la preparación, crear 
una reserva de agua, aflojar ampliamente el suelo alrededor del punto de plantación y adoptar 
medidas antierosivas.  
En  el  caso  del  toconcillo  y  posturas  a  raíz  desnuda  se  exigen  iguales  requisitos,  pero  el  suelo 
debe  quedar  bien  mullido,  sobre  todo  cuando  el  suelo  ha  estado  muy  compactado,  y  ello 
siempre en dependencia de la naturaleza del suelo y su contenido de humedad y humus. 
Para  la  plantación  mecanizada  no  solo  se  precisa  que  el  suelo  quede  bien  mullido  y  libre  de 
obstáculos, sino que también se requiere la preparación de un área mayor que la necesitada de 
inmediato por la planta. Para la plantación semimanual, el suelo puede quedar preparado total, 
parcial  o  localmente,  y  hasta  se  puede  plantar  sin  preparar  si  las  condiciones  hidrofísicas  del 
suelo lo permiten. 
En el trasplante manual la preparación inicial puede ser mecanizada y completarse al momento 
de plantar para lograr las condiciones deseadas de un buen lecho de plantación. En otros casos 
es  necesario  hacer  la  preparación  completa  al  momento  de  plantar,  por  medio  de  hoyos  de 
plantación, que pueden ser hechos manualmente (con picos, coa de jardinería, barrena manual 
o pala de cuña) o mecánicamente por medio de barrenas. 
El pico y barrena manual o mecánica se emplean para hoyos en que se plantarán posturas con 
cepellón o toconcillos, y en algunos casos para raíz desnuda. La coa el jan y la pala de cuña son 
para  plantar  posturas  a  raíz  desnuda.  La  guataca  o  azadón  se  emplean  solamente  en  suelos 
previamente preparados.  
Una característica particular de la mayoría de los suelos destinados a plantaciones 
forestales,  es  su  alta  compactación,  debido  a  la  ausencia  de  vegetación  y  a  la 
presencia de grandes cantidades de partículas arcillosas (aproximadamente el 50%). 
Estos  horizontes  compactados,  conocidos  como  hardpan  (claypan,  cuando  la 
compactación  se  debe  a  la  arcilla)  también  puede  deberse  a  la  presencia  de 
concreciones  ferruginosas  que  se  localizan  a  unos  20  cm  de  profundidad 
aproximadamente,  como  ocurre  en  los  suelos  mocarreros.  Gran  parte  de  estos 
152
suelos presentan un perfil truncado debido a la pérdida del horizonte A por efecto 
de la erosión. Ver Figura 5.6. 
Una  parte  considerable  de  las  áreas  desforestadas  está  situada  en  pendientes 
mayores del 10%, lo cual tiene una gran influencia en el desarrollo de los procesos 
erosivos  del  suelo  (erosión  hídrica)  lo  que  determina  la  necesidad  de  ejecutar 
sistemas de medidas antierosivas con la correspondiente tecnología de preparación 
de suelo.   

 
Figura 5.6 – a) En un suelo de capa dura (hardpan) se limita el movimiento vertical del agua y la 
aeración.  b)  En  suelos  inclinados  con  una  capa  dura  cerca  de  la  superficie,  el  agua  corre 
superficialmente  causando  grandes  pérdidas  de  suelo  por  erosión.  c)  Efecto  de  una  capa  dura 
muy superficial en el desarrollo de las raíces.  
 
Teniendo  en  cuenta  estas  características  de  los  suelo,  señaladas  anteriormente,  y  con  vistas  a 
lograr el mejor desarrollo de las nuevas plantaciones, se han llevado a cabo investigaciones con 
el objetivo de determinar los métodos más adecuados de preparación del suelo. En la Tabla 5.2 
se  presentan  los  resultados  del  crecimiento  de  plantaciones  de  Pinus  caribaea  var.  caribaea 
Morelet a los 10 meses de edad (97% de supervivencia) en dependencia de diferentes tipos de 
preparación del suelo y en la Tabla 5.3, características del suelo por efecto de la subsolación: 
 
Tabla  5.2  –  Características  de  una  plantación  de  Pinus  caribaea  var.  caribaea  Morelet  a  los  10 
meses de edad, en dependencia de la profundidad de remoción del suelo (localidad de Bartolo, 
Pinar del Río) 
Profundidad de  Superficie de  Altura media de  Diámetro medio  Profundidad de 
remoción  sección  las posturas  del cuello de la  penetración de las 
removida  raíz  raíces 
2
cm  m  cm  mm  cm 
65  0,33  37  9,2  70 
50  0,28  30  12,2  50 
45  0,25  25  12,3  60 
40  0,16  29  12,2  50 
12  0,12  20  9,8  45 
Nota: En los primeros 4 métodos se emplearon subsoladores. El último se realizó con arado de discos.    

153
Tabla  5.3  –  Variación  del  estado  del  suelo  por  efecto  de  la  subsolación  (localidad  de  Bartolo, 
Pinar del Río). 
  Suelo no subsolado  Suelo subsolado 
Profundidad del  Compacidad  Reserva de agua Compacidad  Reserva de agua
horizonte 
cm  kg/cm2  % peso seco del  kg/cm2  % peso seco del 
suelo  suelo 
0 ‐18  21  25,9  2,0  39,1 
18 – 35  23  27,3  3,5  33,9 
35 ‐ 60  20  18,2  4,5  40,7 
Nota: La preparación del suelo se realizó en marzo de 1971, las mediciones en diciembre 1972  
 
De  acuerdo  a  estos  resultados  del  Instituto  de  Investigaciones  Forestales  y  las  experiencias 
adquiridas  en  la  práctica  productiva,  se  ha  podido  concluir  que  el  método  más  racional  de 
preparación  del  suelo  para  plantaciones  es  la  remoción  en  fajas,  utilizando  subsoladores 
especiales (laboreo mínimo). Este método responde tanto a las exigencias silviculturales (acelera 
el crecimiento y desarrollo de las plantas) como a las de protección contra la erosión. Ver Figura 
5.7. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5.7 – a) Efecto de la subsolación en la estructura del suelo y en el movimiento del agua, en 
suelos inclinados el agua de lluvia penetra a las capas más profundas, disminuyendo los efectos 
de la erosión hídrica. b) Desarrollo del sistema radical en un suelo subsolado. 
 
Por la importancia de la subsolación, que a veces es un método único de preparación del suelo se 
hace referencia a esta operación con algún detenimiento. 
La subsolación en la actividad forestal se recomienda hacerla con equipos pesados, para remover 
un amplia capa hasta bien abajo (Figura 5.8), por lo cual la profundidad ha de ser mayor de 80 
cm., aunque en suelos de mejor estructura pueda ser hasta 45 cm. Esta labor debe realizarse en 
tiempo seco y en sentido perpendicular a la pendiente. No es recomendable en suelos inclinados 
dar un pase transversal al primer pase. 

154
 
Figura 5.8 – Subsolación adecuada  
 
Para determinar los métodos más racionales de preparación del suelo y la utilización correcta de 
los medios técnicos correspondientes, en función de las condiciones ecológicas se ha propuesto 
una clasificación de áreas de plantación, basada en los indicadores siguientes: 
Carácter de la humedad de los suelos, su capacidad de drenaje y pedregosidad 
Categoría de las áreas de plantación 
Relieve 
De acuerdo con la clasificación de las áreas de plantación se han elaborado normas técnicas por 
el MINAG para la preparación del suelo (Tabla 5.4). 
 
Tabla 5.4 – Clasificación de superficies forestales de acuerdo con los métodos de preparación de 
sitio 
a) Superficies no    1 – Plantación sin 
cubiertas de bosque  preparación previa 
del suelo 
b) Bosques talados y  Desbrozo en franjas o  2 – Preparación del 
Grupo I 
degradados  completo  suelo con arados de 
Suelos bien drenados 
discos 
y frescos, poco 
pedregosos. Relieve  c) Superficies cubiertas  Desbrozo completo  3 – Subsolación a 30 
llano y ondulado  de arbustos (marabú)  cm. de profundidad 
(hasta 20%)  Superficie de 
remoción 
0,5 a 1,5 m., en 
dependencia del 
relieve y del 
155
desarrollo de las 
hierbas.  
Grupo II  a) Superficies no     
Suelo de poco  cubiertas de bosque  Subsolación a 40 – 50 
drenaje, seco,  b) Bosques talados y  Desbrozo en franjas o  cm. de profundidad 
pedregoso. Relieve  degradados  completo 
llano y ondulado  c) Superficies cubiertas  Desbrozo completo 
(hasta 20%)  de arbustos (marabú) 
a) Superficies no  Desbrozo en franjas o   
Grupo III   cubiertas de bosque  completo  Subsolación a 60 – 80 
Suelos secos de mal  b) Bosques talados y  Desbrozo completo  cm. de profundidad 
drenaje con gran  degradados 
cantidad de partículas 
de arcilla. Relieve  c) Superficies cubiertas  Desbrozo completo 
llano y ondulado  de arbustos (marabú) 
(hasta 20%)  d)  Superficie  de   
sabana 
a)  Superficies  no     
Grupo IV  cubiertas de bosque  Formación de 
Suelos con  camellones de 20 cm. 
inundaciones  b) Superficies taladas  Desbrozo en fajas de 
2,5 a 3 m. de ancho.  de altura y surcos de 
periódicas. Relieve  drenaje de 30 cm. de 
llano  Distancia entre fajas 
de 1,5 a 2 m.  profundidad 
a)  Superficies  no    Formación  de 
Grupo V  cubiertas de bosque  camellones de 50 cm.
Suelos con  de altura y canales de 
inundación  b) Superficies taladas  Destoconado en fajas 
de 3 a 4 m. de ancho.  desagüe de 0,8 a 1 m.
permanente. Relieve  de profundidad  
llano  Distancia entre fajas 
de 2 a 3 m. 
a) Superficies cubiertas  1) Sin preparación  Subsolación  a  una 
de bosque, hasta 40%  previa  profundidad  de  4,5 
  b)  Superficies  taladas  2) Creación de terrazas  m. 
Grupo VI  con  vegetación  de 1,5 a 2,5 m. de  Subsolación  de  las 
Pendientes bruscas,  arbustiva  ancho con arados  terrazas  hasta  una 
desde 20 a 90%  3 Construcción de  profundidad de 50 cm
terrazas con 1,5 a 4 m. 
de separación 
Preparación  de 
terrazas  individuales 
o  lunetas  de  0,25  m2
Grupo VII  __________________ ___________________ 
(0,5 x 0,5 m.) y mullir 
el  suelo  hasta  25  cm.
de profundidad 
156
 
La profundidad y el ancho óptimo de la preparación se establecen en función de la profundidad, 
la  composición  mecánica  y  el  estado  (compacidad,  humedad  y  pedregosidad)  de  los  suelo,  del 
desarrollo de la cubierta herbácea y del relieve.  
La  intensidad  del  área  del  suelo  preparada  (superficie  preparada  en  porcentaje  del  total)  se 
encuentra dentro de los límites del 15 al 50% y depende de las condiciones edad – climáticas, del 
relieve y de la existencia de los medios técnicos correspondientes 
 
5.7 ‐ Laboreo mínimo 
La selección del método de preparación del suelo para plantar, en áreas bien drenadas y frescas 
(grupo  I),  está  determinada  en  gran  medida  por  la  existencia  y  el  grado  de  desarrollo  de  la 
cubierta herbácea y por el método de plantación. 
Con un débil desarrollo de la cubierta herbácea no es necesario preparar el suelo anteriormente 
para efectuar plantaciones mecanizadas. La preparación del suelo será realizada por la máquina 
plantadora al momento de plantas. Esto es posible si se dispone de dicha máquina. 
 
Con el método de plantación manual (a raíz desnuda o en bolsa), se pueden emplear la remoción 
en fajas hasta una profundidad de 30 cm. Esta resulta necesaria solo para asegurar la operación 
de preparar los hoyos de plantación (Figura 5.9). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5.9 – Esquema de preparación de sitio en terrenos llanos y bien drenados 
 
Para la preparación del sitio en pendientes es más conveniente utilizar fajas alternas de 1 a 1,5 
m. de ancho (Figura 5.10) con tratamiento simultáneo o posterior de herbicidas. 
 

  
Figura 5.10 – Esquema preparación de sitio en terrenos con pendientes 
 
La preparación de sitio en áreas con suelos secos, de drenaje deficiente y pedregoso (grupo II), 
debe  está  dirigida  no  solo  a  mejorar  las  condiciones  de  crecimiento  de  las  plantas  y  la 
157
acumulación  y  conservación  de  la  humedad,  sino  también  a  interceptar  el  escurrimiento 
superficial que tiene lugar con una pendiente de 5% en adelante. Como método más aceptable 
de preparación del sitio en estas condiciones, se debe considerar la subsolación en fajas a una 
profundidad de 40 a 50 cm. (Figura 5.10d). 
La  densidad  de  la  zona  subsolada  (distancia  entre  las  líneas  de  subsolación),  se  establece  en 
correspondencia con el esquema de plantación aceptado y teniendo en cuenta el desarrollo de 
los procesos erosivos en la zona. 
Los sitios de plantación que se incluyen en el grupo III se caracterizan por tener suelos de mayor 
compacidad, debido a la presencia de gran cantidad de partículas arcillosas (hasta 60%), y siendo 
prácticamente impermeables. Sin embargo la asimilación de estas áreas tiene gran importancia 
para  la  silvicultura,  ya  que  constituyen  gran  parte  de  las  superficies  desforestadas  del  país. 
Considerando que estos suelos presentan un déficit agudo de agua y que se caracterizan por su 
bajo contenido de elementos nutrientes, es necesario subsolarlos profundamente (hasta 80 cm) 
y, en algunos casos utilizar fertilizantes (Figura 5.11) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5.11 – Esquema de preparación de sitio en terrenos compactos 
 
Las superficies desforestadas incluidas en los grupos IV y V, se caracterizan por su relieve llano, 
con empantanamiento temporal o permanente y desarrollo intenso de la vegetación herbácea. 
La  preparación  del  suelo  debe  dirigirse  a  la  eliminación  del  agua  en  exceso  y  la  formación  de 
camellones.  En  correspondencia  con  el  estado  del  suelo,  puede  emplearse  el  esquema  de 
preparación  de  sitio  de  los  esquemas  c  o  f,  plantando  las  posturas  en  los  camellones  que  se 
forman después de compactado el suelo, natural o artificialmente. 
La  particularidad  de  la  preparación  del  sitio  (Figura  5.12),  es  la  inversión  a  la  superficie  de  los 
horizontes  menos  fértiles,  que  forman  la  parte  superior  de  los  camellones  y  dificultan  el 
desarrollo de las hierbas; al mismo tiempo, el sistema radical de las posturas reencuentra en una 
capa  doble  de  horizonte  A.  La  preparación  del  suelo  en  zonas  pantanosas  debe  efectuarse 
después de construir un sistema de canales de drenaje.  
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5.12 ‐ Esquema preparación de sitio en terrenos pantanosos 
158
 
Los  principales  métodos  de  preparación  de  sitio  empleados  en  la  actualidad,  consisten  en  la 
creación de microterrazas de 0,5 – 1 m. de ancho, utilizando arados tirados por bueyes y terrazas 
individuales de 0,5 x 0,5, construidas manualmente con espiochas. La cantidad de plantas por ha 
asciende a 2 500, con una distancia de plantación de 2 x 2 m. 
En las regiones montañosas, las características peculiares de las diferentes áreas y la diversidad 
de condiciones requieren el empleo de máquinas diferentes en su mayoría a las empleadas en el 
llano y las zonas onduladas. 
Atendiendo a las posibilidades de utilizar en áreas montañosas las máquinas y los implementos, 
las  laderas  se  pueden  dividir  en  cuatro  grupos  fundamentales.  Pendientes  suaves,  poco 
expuestas  a  la  erosión,  con  declive  hasta  12º.  En  estas  áreas  se  pueden  utilizar  máquinas  y 
equipos de los que se emplean para trabajar en condiciones llanas. 
1. Pendientes  con  declive  mediano  (hasta  20º).  En  las  áreas  no  erosionadas  es  posible  el 
empleo  de  la  labranza  de  tierra  en  franjas  y  el  terraceo,  utilizando  tractores  especiales 
para laborar en pendientes. 
2. Pendientes  con  declives  de  20  a  40º.  La  habilitación  de  estas  pendientes  es  posible 
mediante el terraceo. 
3. Pendientes inservibles para ser habilitadas (barrancos, pendientes en las cuales las rocas 
madres se encuentran muy superficiales, etc. 
 En  la  actualidad  la  mayoría  del  territorio  en  las  laderas  en  Cuba  puede  ser  utilizado  para  el 
desarrollo de bosques, empleándose la mecanización de las principales operaciones. En virtud de 
las  condiciones  específicas  de  las  operaciones  en  las  montañas,  los  tractores  deben  satisfacer 
requisitos  adicionales.  Es  preciso  procurar  que  estos  tengan  una  buena  estabilidad  para  no 
volcarse,  que  tengan  buena  capacidad  de  tránsito  y  alta  maniobrabilidad,  que  posean  frenos 
seguros,  alta  potencia  para  asegurar  el  trabajo  en  condiciones  difíciles  con  sobrecargas 
considerables, etc. 
Para  el  trabajo  en  las  montañas  son  prometedores  los  tractores  con  esteras  que  son  más 
estables  que  los  de  rueda,  y  su  funcionamiento  normal  depende  menos  de  las  condiciones 
atmosféricas y del relieve del terreno, de las piedras y de las malezas. 
 
5.8 ‐ Métodos de preparación de suelo para la siembra o plantación en el manejo sin calvero. 
En  el  manejo  sin  calvero  las  condiciones  limitan  la  mecanización  de  las  operaciones  de 
preparación  de  suelo.  Solo  en  los  lugares  llanos  o  de  poco  declive  puede  ser  posible  preparar 
mecánicamente  el  lecho  de  siembra  o  de  plantación,  cuando  se  abren  trochas  o  veredas,  o 
cuando  el  techo  sea  alto  y  los  árboles  grandes  y  de  copa  ancha  que  permiten  dejar  amplios 
espacios  en  el  sotobosque  para  operar  los  equipos,  ya  sean  comunes  o  del  tipo  forestal  con 
articulación al centro, que les confiere una gran maniobrabilidad. Las operaciones mecanizadas 
se  limitan  a  la  apertura  de  hoyos  a  mano  o  con  barrena  mecánica,  surcadores  y  hasta 
subsoladores de un solo cuerpo. 
 
5.9 ‐ Un ejemplo de proyecto de preparación de sitio 
La preparación de sitio consistirá en la eliminación del matorral existente, despejando franjas de 
10 m. de ancho, dejando alternadas otras franjas sin desmontar de 5 m. de ancho. La eliminación 
del matorral será mediante el derribo manual, cortando cerca de la base, usando motosierra o 
hacha,  según  sea  apropiado.  Esta  operación  se  realizará  durante  los  meses  de  diciembre  a 

159
marzo.  Los  residuos  vegetales  deberán  apilarse  de  modo  que  no  impidan  o  dificulten  las 
actividades de plantación. Se hará un desbroce en franjas con arados de discos. 
 

160
Capítulo 6 – Plantación forestal 
 
En  los  países  que  como  Cuba,  los  bosques  solo  fueron  explotados  sin  llevar  a  cabo  su  debida 
reposición,  la  repoblación  forestal  tiene  una  amplia  e  importante  función  que  cumplir  en  la 
restitución de las áreas forestales que, o están dedicadas a otras explotaciones inapropiadas, o 
simplemente no producen madera o están cubiertas de bosques secundarios sin valor alguno, 
en áreas que se talen para el aprovechamiento forestal y también en áreas degradadas por la 
minería a cielo abierto. Estas tareas son importantes, pero cuando se tala un bosque cuidado, 
esta  área  tiene  prioridad  en  la  repoblación  porque  presenta  generalmente,  mejores 
condiciones, su productividad es mayor y el costo de mantenimiento es menor. 
 
6.1 ‐ Tareas de la repoblación forestal 
Las tareas a emprender por parte de los silvicultores en países tropicales son enormes, por lo 
que no es posible empezar de inmediato y al unísono con todas las actividades en toda el área 
forestal, por lo que es necesario dedicarse sucesivamente a algunos bosques  según el grado de 
urgencia.  
En general hay dos aspectos principales en cuanto a la urgencia de las intervenciones 
silviculturales: 
1 Establecer rápidamente  las funciones protectoras 
(contraerosivas, hidrológicas, etc.) de los bosques. 
2 Producción de madera y otros productos forestales 
 
La necesidad de reconstruir los bosques en las áreas erosionadas o amenazadas por la erosión 
se enfrenta al hecho de que la producción en estos lugares es por lo general baja, y el manejo 
de estos montes suele ser costoso, de modo que no son capaces de producir madera rápida y 
económicamente en la cantidad deseada. 
Por otra parte la economía nacional exige cantidades de madera, por lo que hay que elevar la 
producción en cuanto sea posible. Esto se puede realizar de distintas maneras, una de las que 
tiene  mayor  perspectiva,  consiste  en  elevar  la  producción  de  áreas  relativamente  ricas  y 
productivas.  
Es  posible  dedicar  algunos  terrenos  agrícolas  (en  Cuba  áreas  dedicadas  tradicionalmente  al 
cultivo de caña de azúcar) a plantaciones intensivas ya que estas pueden asegurar con relativa 
rapidez  un  alto  rendimiento.  En  la  Tabla  6.1  se  puede  ver  comparativamente  como  varían  los 
incrementos en tres condiciones diferentes. 
 
Tabla 6.1 – Incrementos medios anuales de diferentes tipos de bosques 
Tipo de bosque  Incremento m3/ha/año 
bosques semicaducifolios vírgenes  1,5 – 3 
bosques naturales después de la explotación  2 – 6 
ligniculturas (plantaciones intensivas)  14 ‐ 42 
   
Lo anterior no significa  que los bosques en suelos menos productivos puedan descuidarse. Por 
el contrario, los bosques en suelo menos productivos predominan en Cuba y en ellos se obtiene 

161
la mayor parte de la producción maderera. No obstante en tales terrenos hay que contar con 
una producción a más largo plazo, en general de 60 a 120 años. 
De lo planteado resulta que es recomendable concentrar lo más posible los recursos materiales, 
financieros  y  humanos  en  los  ecótopos  relativamente  más  productivos  y  en  una  proporción 
adecuada  seguir  con  la  reconstrucción  de  los  bosques  en  terrenos  de  baja  productividad,  a 
menos que la necesidad de tratar estos bosques no este forzada por su importancia hidrológica, 
por  el  peligro  de  erosión,  etc.,  ya  que  tales  terrenos  a  menudo  requieren  intervenciones 
inmediatas. 
Las dos funciones primordiales de los bosques, la función protectora y la función productora, se 
reflejan  en  el  dualismo  de  las  concepciones  silviculturales,  las  que  se  pueden  expresar  como 
adaptación  de  la  silvicultura  a  la  naturaleza  (silvicultura  cercana  a  la  naturaleza  o  silvicultura 
naturalista) y tecnificación de la silvicultura (monocultura, lignicultura, etc.) respectivamente.  
No es fácil decidir por anticipado que forma aplicar, pues depende de factores como la situación 
económica, posibilidades técnicas, nivel profesional, etc. y de las condiciones naturales, de las 
que dependen al mismo tiempo las funciones –protectoras / productoras‐ del bosque. 
Los métodos de repoblación artificial son bastante bien conocidos, sin embargo en la práctica 
productiva  se  presentan  deficiencias  serias,  como  por  ejemplo,  frecuentemente  se  aplica  un 
solo método a gran escala sin adaptación ninguna a las condiciones naturales particulares, o al 
contrario se aplican procedimientos arbitrarios, sin razones evidentes para su empleo. 
En  la  repoblación  como  en  cada  tratamiento  silvicultural,  hay  que  tratar  de  elegir  entre 
numerosos métodos el que será en condiciones concretas más eficaz y económico. 
La repoblación puede tener ante sí una de estas tareas principales: 
1   Repoblación con fines primordiales de protección del suelo 
2 Repoblación con fines de producción (bosques comerciales económicos). 
De estos propósitos depende la selección del método adecuado, que depende además 
de las condiciones siguientes: 
1   La especie y las características de la postura (tamaño, desarrollo del sistema radical, 
etc.) 
2   Las propiedades del suelo (características mecánicas, pedregosidad, humedad, 
profundidad, etc.) 
3   La topografía del terreno  
4   El clima 
5   Las posibilidades técnicas (mecanización) y económicas 
 
6.2 ‐ Principales ventajas de la repoblación artificial 
1. Se puede adaptar a las condiciones del bosque actual 
2. Se puede establecer en tiempo, lugar y composición deseados 
3. Resulta generalmente más uniforme que la generación natural 
4. Es el único método para establecer especies exóticas y no representadas en el bosque 
La desventaja principal de la repoblación artificial es que, en general, resulta más costosa 
que la regeneración natural. 
 
6.2.1 ‐ ¿Cuándo se emplea la repoblación artificial? 
1. Donde faltan árboles padres o son de baja calidad y surge el peligro de que la 
descendencia sea también de mala calidad. 

162
2. Donde por cualquier causa no se presenta la regeneración natural en el momento 
deseado. 
3. Donde hay que establecer especies exóticas o especies que no se encuentran en un lugar 
dado. 
4. Donde hay que repoblar enseguida y completamente el terreno, porque existe peligro de 
erosión, etc. 
5. En caso de plantaciones intensivas (ligniculturas) u otras 
La repoblación artificial se puede realizar de dos formas principales: 
• Por siembra directa 
• Por plantación 
 
6.3 ‐ Clasificación de las áreas forestales de acuerdo a las funciones del bosque 
1. Terrenos en los cuales, debido a su naturaleza, no se exige que los bosques tengan una 
función  protectora  principal,  en  estos  bosques  predomina  la  función  productora 
(bosques industriales). 
2. Terrenos  donde  la  función  productora  del  bosque  tiene  más  o  menos  la  misma 
importancia que otras funciones útiles. 
3. Terrenos donde las funciones hidrológicas, contraerosivas, recreativas, etc., predominan 
sobre las funciones de producción (bosques de protección, de recreación, etc.) 
En la primera categoría de terrenos, si lo permiten las condiciones socioeconómicas se pueden, 
y hasta deben aplicarse formas intensivas. 
 
Lamprecht,  (1966),  citado  por  Samek,  (1974)  analizando  la  arboricultura,  es  decir,  las 
plantaciones intensivas en las regiones tropicales, señala los aspectos siguientes: 
1. La arboricultura tropical esta expuesta a los mismos peligros y riesgos que cualquier otro 
tipo de monocultivo en cualquier parte del mundo. 
2. En  los  trópicos,  al  igual  que en  otras  regiones,  aumentará  previsiblemente  la  demanda 
por tipos de materia prima  que suministra la arboricultura. 
3. La arboricultura tropical, gracias a la existencia de un grupo de especies de crecimiento 
muy  rápido  y  de  condiciones  climáticas  favorables,  es  capaz  de  producir  enormes 
cantidades de madera por unidad de superficie, en corto tiempo, lo que genera toda una 
serie de consecuencias muy positivas: 
a) Garantiza la requerida productividad cuantitativa (elevada) 
b) Hace más atractiva la inversión financiera por ser recuperable a corto plazo 
c) Los  turnos  cortos  contribuyen  a  reducir  grandemente  los  riesgos  bioecológicos 
propios de los monocultivos 
d) Hace  posible  planificar  la  producción  sobre  bases  comparativamente  seguras, 
porque  parece  poco  probable  que  la  demanda  cambie  por  completo  en  el  corto 
plazo entre la siembra y la cosecha. 
En  la  segunda  categoría  de  terrenos  se  deben  aplicar  más  o  menos  formas  silviculturales,  las 
cuales no son ajenas a la naturaleza. Sin embargo, no se ajustan plenamente a ella. Esta forma 
corresponde, aproximadamente, a la práctica actual en Cuba. 
En  la  tercera  categoría  de  terrenos  hay  que  adaptar  la  forma  silvicultural  a  las  condiciones 
naturales, o sea, practicar una silvicultura cercana a la naturaleza. Esta categoría de terreno esta 
determinada  por  las  condiciones  naturales  (geomorfología,  condiciones  edáficas,  etc.)  pero 

163
también por factores de otra índole (necesidad del agua para el desarrollo de la industria, salud 
popular, educación y otros). 
En  las  formas  cercanas  a  la  naturaleza,  la  intensificación  de  la  silvicultura  tiene  cierto  freno 
económico  pues,  en  general,  la  producción  de  madera  es  inferior  a  la  producción  de 
plantaciones  intensivas,  y  los  costos  son  también  elevados  (dispersión  de  las  intervenciones 
silviculturales y de explotación, etc.)  
No obstante que el manejo de estos bosques exige más cuidado y un elevado nivel profesional, 
no deben abandonarse, pues tratándolos silviculturalmente se pueden lograr ciertas cantidades 
de  madera  y  también  provocar  un  aumento  del  incremento  de  maderas  económicas,  aunque 
con costos elevados. 
 
6.4 ‐ Situación de las áreas forestales en Cuba 
En  los  terrenos  escarpados  de  montaña,  en  cuencas  hidrográficas,  etc.  por  lo  común  se 
reconoce  la  importancia  de  los  bosques,  considerándolos  como  la  cobertura  vegetal  más 
apropiada,  por  lo  que  en  estos  terrenos,  teóricamente,  no  existe  la  competencia  entre 
forestería y otras ramas de la agricultura. Sin embargo la realidad es diferente. 
A  menudo  en  estos  terrenos  reconocidos  como  tierra  forestal  propiamente  dicha,  se 
encuentran cultivos, hasta en forma de conucos, de agricultura seminómada o pastizales, lo que 
produce enormes daños (derrumbes, erosión, etc.). 
Las  áreas  donde  la  función  productora  y  las  otras  funciones  útiles  de  los  bosques  son  más  o 
menos equilibradas, ocupa la mayor parte del territorio forestal. En general, se trata de terrenos 
donde  no  es  posible  aplicar  una  agricultura  intensiva,  pero  convienen  para  potreros  u  otros 
cultivos  permanentes  (frutales,  café,  etc.),  es  decir,  en  estos  terrenos  ya  existe  cierta 
competencia entre la silvicultura y otras ramas de la producción como la ganadería, los frutales 
y otras. La decisión de uno u otro empleo corresponde a la planificación física, la cual tiene que 
delimitar los terrenos forestales y de otro tipo.  
La  fijación  de  los  límites  de  los  bosques,  de  los  suelos  forestales,  es  una  de  las  condiciones 
principales de la intensificación de la economía forestal, debido a la producción a largo plazo de 
esta rama. 
 
6.4.1 ‐ Futuro de las áreas forestales en Cuba 
Los  terrenos  en  los  cuales  las  funciones  productoras  y  protectoras  son  más  o  menos  de  igual 
importancia, son y serán, con respecto a la gran extensión de estos, la base fundamental de la 
producción, es por eso que hay que concentrar los recursos y los esfuerzos en  dichos bosques. 
La forma principal en estos terrenos serán bosques ricos en maderas económicas (enriquecidos 
por tratamientos silviculturales), de una estructura algo compleja, aunque menos que la de los 
bosques  primitivos.  Los  tratamientos  silviculturales  deben  evitar  las  intervenciones  bruscas 
(como  talas  rasas  extensas)  y  preferir  tratamientos  que  no  descubran  la  superficie  de  áreas 
extensas  y  a  largo  plazo.  El  tiempo  de  la  producción  será,  sin  embargo,  aproximadamente  el 
triple y hasta el quíntuplo del tiempo de la producción de plantaciones intensivas. 
En  terrenos  agrícolas  propiamente  dichos,  los  bosques  serán  escasos  y  dispersos,  aunque  es 
probable  que  se  establezcan  algunos  en  forma  de  plantaciones  intensivas  (aparte  de  los 
bosques  que  cumplirán  otras  funciones  útiles  como  fijación  de  riberas,  rompevientos,  áreas 
verdes  de  recreación,  reservaciones  naturales,  etc.).  Las  ligniculturas  tendrán  una  extensión 
bastante  limitada  (tal  vez  del  1  al  2%  del  área  de  bosques  total),  pero  significarán  una  base 
importante de la producción del futuro. 
164
6.5 ‐ Silvicultura de 3 dimensiones 
Este tipo de silvicultura refleja tres funciones fundamentales del bosque: 
1. Protección del suelo y de la modificación del clima local 
2. Producción de madera 
3. La  producción  de  alimentos  para  el  ganado,  hasta  productos  de  uso  directo  para  el 
hombre (frutos, resinas, caucho, etc.) 
No se trata de una forma nueva, ya que estas tendencias se presentan en Europa hace más de 
200 años (encina – bellotas, etc.), en algunas regiones como Japón y Tanzania, se estableció esta 
forma  en  un  sistema  racionalmente    ordenado,  lo  que  contribuyó  a  la  recuperación  de  las 
regiones desvastadas por desmontes y pastoreo incontrolado.  
En Cuba sería posible aplicar ciertas modificaciones de la silvicultura 3D, sobre todo en la parte 
central, repoblando áreas pantanosas, márgenes de ríos, etc., y con la formación de arboledas 
en los caminos y en las cercas de los potreros, lo que contribuiría a la elevación del potencial 
productivo de la región. 
 
6.5 ‐ Clasificación de las plantaciones de acuerdo a su intensidad 
1.  Plantaciones cercanas a la naturaleza 
2. Plantaciones regulares o semi ‐ intensivas 
3. Plantaciones intensivas 
 
6.5.1 ‐ Plantaciones cercanas a la naturaleza  
Emplean procedimientos que se ajustan lo más posible a la naturaleza del lugar, se aplican sobre 
todo  en  las  montañas,  en  los  terrenos  erosionados  o  peligrosamente  erosionables.  En  tales 
lugares  es  preferible  mover  el  suelo  lo  menos  posible  y  por  eso  es  recomendable  emplear 
huecos (hechos a mano, con máquinas perforadoras, o con palas de cuña) adecuados al sistema 
radical de las posturas, y observar cuidadosamente todas las particularidades del terreno para 
ofrecer a la postura el mejor ambiente (cerca de tocones, entre los colchones de gramíneas en 
el fondo de las microdepresiones, etc.). De esto resulta un espaciamiento irregular. 
En  los  terrenos  erosionados  o  amenazados  seriamente  por  la  erosión,  se  prefiere  un 
espaciamiento relativamente denso, aproximadamente 1 x 1 m. hasta 1,5 x 1,5 m., para que el 
techo de la plantación se cierre lo más rápido posible. 
Frecuentemente    (en  las  montañas  o  calveros  muy  extensos),  no  es  posible  repoblar  toda  el 
área con un espaciamiento tan denso, por eso solo se repueblan fajas de 20 a 30 m. de ancho 
con espaciamiento denso, mientras que las entrefajas son de unos 50 a 200 m. de ancho, con 
espaciamiento  normal  (por  regla  general  1,5  x  1,5  hasta  2  x  2  m.  Las  fajas  con  espaciamiento 
denso se ubican en curvas de nivel o en lugares amenazados seriamente por la erosión. Las fajas 
densamente pobladas funcionan como fajas de retención.  
 
6.5.2 ‐ Plantaciones regulares o semi ‐ intensivas  
Son  el  tipo  de  plantación  más  común  en  la  actualidad  en  Cuba.  La  preparación  del  terreno  y 
sobre  todo  del  suelo,  es  de  intensidad  mediana,  predominando  el  plantío  en  surcos  u  hoyos 
abiertos a mano. El espaciamiento suelo ser normal. 
Plantaciones  intensivas  –  Son  posible  en  las  llanuras  de  suelos  profundos,  donde  es  posible 
intensificar las plantaciones hasta el grado máximo. Estas plantaciones intensivas (ligniculturas) 
tienen como finalidad  producir en turnos breves (10 a 25 años) surtidos de mayor valor para la 
economía nacional. 
165
El  espaciamiento  debe  ser  regular  y  bastante  amplio,  a  menudo  de  4  x  4  m.  hasta  6  x  6  m., 
suponiendo que con el cuidado que se le ofrece van a llegar todas o casi todas las plantas hasta 
la  edad  de  explotación.  Entre  las  hileras  es  posible  y  hasta  útil,  además  de  económicamente 
ventajoso sembrar cultivos agrícolas anuales hasta que el techo del arbolado se cierre.  
Consisten en: 
1. Preparación intensiva del suelo (arado, fertilización, hasta riego, etc.) 
2. Aprovechamiento de especies de crecimiento rápido (tipos seleccionados) 
3. A veces, en aprovechar las entrefajas para cultivos intercalados 
Las  ligniculturas  se  aplican  comúnmente  para  producir  madera  para  pulpa.  Muy  conveniente 
para  este  tipo  de  plantación  son  las  especies  o  individuos  seleccionados  que  se  pueden 
reproducir  vegetativamente,  ya  que  en  este  caso  se  podrán  cultivar  clones,  lo  que  tiene  la 
ventaja de que los individuos en plantaciones son relativamente uniformes. 
 
6.5.2.1 ‐ Factores que determinan el espaciamiento  
Al llevar a cabo la repoblación es necesario determinar tres aspectos muy relacionados entre si, 
que son: 
1. Densidad de plantas requeridas por superficie, que se expresa en plantas por ha 
2. Distancia media de plantación y espacio vital por planta 
3. Forma de distribución de las plantas en el terreno 
De aquí se deriva que la plantación puede ser: normal, rala, densa y superdensa. 
En la distribución de posturas o semillas se distinguen el espaciamiento geométrico regular y el 
irregular. La aplicación del espaciamiento irregular ofrece ventajas, ya que pueden aprovecharse 
las  propiedades  particulares  del  terreno,  sin  embargo,  es  desventajosa  con  respecto  a  la 
mecanización. 
La  densidad  se  determina  por  la  distancia  promedio  entre  las  posturas  o  las  semillas,  y  se 
expresa en el largo de los lados, por ejemplo 1 x 1 m., 2 x 2 m., etc. o e número de posturas por 
ha (4 000 posturas/ha). La superficie que ocupa cada planta en un momento dado se denomina 
espacio vital (EV). 
El espaciamiento propuesto debe resultar del análisis de las condiciones concretas, sobre todo: 
• Del estado (tamaño, vitalidad, etc.) de las posturas, o del poder germinativo de las semillas 
(en la siembra directa). 
• De la rapidez de crecimiento de las especies empleadas 
• De las características del suelo 
• De las condiciones climáticas  
• De la presencia y vitalidad de las malezas  
• Del mantenimiento propuesto (intensidad del cuidado) 
• Del  tiempo  en  el  que  se  quiere  se  cierre  el  techo  de  la  plantación  (con  respecto  a  la 
erosión, etc.) 
• De la posibilidad de aprovechar los surtidos (menores) logrados por las limpias futuras 
• De las posibilidades tecnológicas, socioeconómicas, etc. 
 
Desde el punto de vista económico es más conveniente un espaciamiento ralo, sin embargo este 
puede implicar ciertos defectos en algunas especies (ramas gruesas, etc.), además no se impide 
el  desarrollo  de  las  malezas,  que  pueden  competir  con  las  posturas  plantadas,  o  no  impide  la 
erosión, que puede causar daños en la misma plantación. 
166
En el desarrollo de la plantación se manifiestan dos aspectos fundamentales relacionados con el 
espaciamiento: 
• La ramificación indeseada 
• El incremento 
Se  conoce  que  muchas  especies  en  un  espaciamiento  ralo,  tienden  a  ramificarse,  formando 
ramas  gruesas  (nudos  grandes  en  la  madera)  a  costa  del  incremento  del  fuste.  También  el 
crecimiento  de  los  individuos  esta  influido  por  el  espaciamiento.  En  plantaciones  (brinzales  – 
latizales) demasiado densas, la altura es menor que en plantaciones de espaciamiento óptimo, 
disminuyendo a su vez en plantaciones muy ralas. En las plantaciones densas, el incremento en 
diámetro suele ser menor que en plantaciones ralas. También la producción total muestra que 
en cierto punto de la densidad del rodal se logra el máximo, bajando el volumen en rodales muy 
densos, o al contrario en rodales muy ralos. 
Las  desventajas  del  espaciamiento  denso  son  que  resulta  costoso  y  a  menudo  exige  mayor 
cuidado  silvicultural,  sobre  todo  en  las  primeras  etapas  del  brinzal,  es  decir,  en  épocas  en  las 
cuales no se produce todavía madera utilizable, lo cual aumenta los costos. 
Un espaciamiento más amplio –ralo‐ es posible aplicarlo en los siguientes casos: 
1. Donde no hay peligro de erosión o de expansión de malezas 
2. En suelos ricos y de buenas propiedades físicas 
3. En especies de crecimiento rápido 
4. Empleando posturas vigorosas y sanas 
5. Si  se  espera  un  porcentaje  alto  de sobrevivencia  por  distintas  razones  (mantenimiento 
intensivo, buenas condiciones ecológicas, buen estado de las posturas, etc.) 
6. En especies o ecotipos que no tienden a crecer en ramas 
7. En posturas genéticamente superiores 
Para  la  mayoría  de  las  especies  en  suelos  regulares  conviene  un  espaciamiento  de  1,5  x  1,5  y 
hasta  2,5  x  2,5  m.  (en  plantaciones  semiintensivas)  o  sea  de  4  500  a  1  600  posturas  por  ha 
respectivamente.  Desde  luego  en  algunos  casos  particulares  hay  que  elevar  la  cantidad  de 
posturas a unas 5 000 hasta 7 000 posturas/ha. Así, por ejemplo, la caoba de Cuba, el cedro, el 
ocuje,  la  majagua,  etc.  exigen  un  espaciamiento  relativamente  denso,  mientras  que  en  un 
espaciamiento  más  ralo  pueden  plantarse  algunos  eucaliptos,  casuarina,  pinos,  teca,  caoba 
hondureña, entre otras. 
Como una guía para determinar aproximadamente el espaciamiento puede servir la Figura 6.1, 
en  la  que  se  relaciona  el  espaciamiento  con  la  clase  de  suelo  y  con  el  crecimiento  de  las 
posturas.  La  clase  I  incluye  suelos  profundos,  ricos  en  nutrientes  y  de  humedad  favorable, 
mientras que la clase III son suelos poco profundos, o escasos en nutrientes y secos. La clase II 
representa un promedio entre las clases I y III (Samek, 1974). 
 
 
 
 

167
 
Figura 6.1 – Relación entre la clase de sitio, el crecimiento de las especies y el espaciamiento 
inicial de la plantación. Para cada especie, en condiciones medias y para la producción maderable, existe una 
densidad aproximada de plantas por ha que se puede considerar como normal. 
 
Si  la  densidad  está  por  debajo  del  límite  inferior,  se  considera  rala,  si  lo  esta  bastante  por 
encima,  es  densa,  y  demasiado  elevada,  superdensa.  De  esta  manera,  si  para  el  pino,  en 
ecótopos  medios  de  su  hábitat  natural  se  puede  considerar  como  normal  2  000  –  3  000 
plantas/ha, de 1 500 – 1 999, se puede considerar que es ligeramente ralo y por debajo de 1 500 
ralo.  Más  de  3  000  y  hasta  4  000,  ligeramente  densa,  entre  4  000  y  6  000,  aproximadamente 
densa y más de 6 000 superdensa. 
Esta  terminología  es  solo  relativa  y  nos  sirve  únicamente  para  tener  una  idea  del  número  de 
plantas por ha, ya que en determinados casos un espaciamiento ralo es conveniente en relación 
con la velocidad de crecimiento de la especie, la calidad del sitio, el tipo de mantenimiento y el 
propósito del bosque. 
En  otros  casos  se  prefiere  alta  densidad,  como  en  bosques  protectores  y  en  especies  de 
crecimiento  lento,  competencia  fuerte  de  malezas,  forma  de  crecimiento  de  las  especies, 
calidad  de  sitio,  probable  baja  supervivencia,  etc.  En  relación  con  este  aspecto,  el  asunto  del 
número de individuos plantados tiene tres aspectos fundamentales (Samek y Acosta, 1968): 
• Biológico 
• Económico 
• Tecnológico 
El aspecto biológico está determinado por las relaciones que se establecen entre los individuos 
de la especie o especies plantadas, sobre todo los posibles efectos de la competencia por 
nutrientes del suelo y luz, y por el efecto sobre la forma de los árboles. 
El aspecto económico se puede resumir en que: cuantas más posturas se planten por ha, tanto 
más costosa es la plantación, ya que a los gastos de repoblación se suman los de la producción 
de posturas en viveros y los de la preparación de hoyos del propio plantío, etc. Además en las 
plantaciones muy densas hay que realizar limpias tempranas, que económicamente no dan 
ningún resultado ya que los arbolitos extraídos no son aprovechables.  

168
La relación entre el espaciamiento y el número de individuos por ha se muestra en la Tabla 6.1, 
de los cual resulta, por ejemplo, que el espaciamiento en determinadas condiciones es 2 x 2 y si 
se emplea 1,5 x 1,5 m. se gastaría un 78% más de posturas y preparación de hoyos, lo que 
económicamente resulta de gran importancia para los costos de los grandes proyectos de 
plantación. 
Tabla 6.1 ‐  Plantas o nidos por ha. conforme al espaciamiento inicial 
 
   1  1,2  1,4  1,5  1,6  1,8  2  2,4  2,5  3  3,5  4  5 
1  10000  8333  7143  6667 6250  5556  5000 4167 4000  3333  2857 2500 2000
1,5  6667  5556  4762  4444 4167  3704  3333 2778 2667  2222  1905 1667 1333
2  5000  4167  3571  3333 3125  2778  2500 2083 2000  1667  1429 1250 1000
2,5  4000  3333  2857  2667 2500  2222  2000 1667 1600  1333  1143 1000 800
3  3333  2778  2381  2222 2083  1852  1667 1389 1333  1111  952 833 667
3,5  2857  2381  2041  1905 1786  1587  1429 1190 1143  952  816 714 571
4  2500  2083  1786  1667 1563  1389  1250 1042 1000  833  714 625 500
4,5  2222  1852  1587  1481 1389  1235  1111 926 889  741  635 556 444
5  2000  1667  1429  1333 1250  1111  1000 833 800  667  571 500 400
 
En la producción hay que calcular cuidadosamente la densidad según las condiciones locales, ya 
que el mal empleo causa, no solo pérdidas económicas directas, sino también un esfuerzo inútil 
(mano de obra), con el que se podrían repoblar otros terrenos. Sobre todo el espaciamiento 
denso (menos de 2 x 2 m.) hay que determinarlo cuidadosamente, pues en estos límites los 
costos crecen enormemente con la densidad (Figura 6.2) 

 
Figura 6.2 – Número de posturas por ha, según distintos espaciamientos cuadrados. 

169
El  espaciamiento  de  los  árboles  afecta  los  costos  de  plantación,  la  necesidad  de  tratamientos 
silvícolas posteriores y los rendimientos. Chapman y Allan (1978) enumeraron los factores que 
influyen en la elección del espaciamiento en plantaciones tropicales: 
ƒ Tasa  de  crecimiento  (cuanto  más  cerrado  el  espaciamiento  tanto  más  lenta  la  tasa  de 
crecimiento) 
ƒ Forma del árbol, forma de la copa y grado de poda natural 
ƒ Incidencia  de  malezas  y  necesidad  de  desmalezado  mecanizado,  sombra  lateral  por 
crecimiento 
ƒ natural y limpieza en cultivos taungya 
ƒ Profundidad posible de las raíces (un mayor espaciamiento se necesita cuando las raíces 
son 
ƒ superficiales) 
ƒ Mercadeo de los raleos iniciales y dap final 
ƒ Costos del manejo y la inversión 
Algunos de los efectos buenos y malos del espaciamiento amplio: 
Buenos 
1. preparación del suelo más barata 
2. menos árboles que plantar 
3. mayores tasas de supervivencia 
4. mejores condiciones de plantación 
5. manejo mecanizado 
6. manejo menos intensivo 
Malos 
1. mayor período de exposición a incendios 
2. antes que se cierre el dosel 
3. ramas más gruesas y persistentes que podar 
4. mayor necesidad de raleos pre‐comerciales 
5. menor cantidad de árboles que cosechar por unidad de volumen 
De acuerdo a los objetivos de las plantaciones, tres tipos de espaciamiento son deseables: 
1. Para leña de rendimiento máximo anual y sin restricción de tamaño pequeño – 1 m x 2 
m. 
2. Madera para pulpa con diámetros de 10 a 40 cm. – 2 x 3 m. 
3. Para madera de aserrío y contrachapados que requieren diámetros de 30 cm. o más – 
2,5 x 2,5 m. a 4,5 x 4,5 m. 
 
No obstante esas recomendaciones, son muy variables los espaciamientos empleados, que 
dependen fundamentalmente de la especie a plantar, de la calidad del sitio y de la propia 
experiencia de los silvicultores. 
Así por ejemplo en la India se usaron espaciamientos de 1 x 1 m. para la producción de leña de 
casuarina con rendimientos de 200 a 250 t/ha de madera seca a los 4 años. Espaciamientos más 
cerrados (0,9 x 0,9 m.) se han usado con Sesbania grandiflora para rotaciones de leña de tres 
años. En sitios favorables, los árboles alcanzan una altura de 8 m. y un dap promedio de 10 cm. 
con rendimientos de peso seco de 40 t/ha/año. 
En el sur de Brasil, los espaciamientos de Eucalipto para celulosa comúnmente son de 2,5 m x 
2,5 m o 2 m x 3 m, y los de pino para pulpa de 2 m x 2 m y para madera aserrada de 2 m x 2,5 m 
1976). Para Pinus caribaea en Venezuela un espaciamiento común ha sido 2,5 m x 2,7 m. Las 
170
plantaciones de Cupressus lusitanica en Costa Rica se espaciaron a 1,5 x 1,5 m. para fomentar la 
poda natural. 
En Monte Dorado, Brasil, Gemelina arborea se ha espaciado a 3,5 x 3,5 m. y P. caribaea a 4 x 2,5 
m.  para  garantizar  el  acceso  a  los  árboles.  El  espaciamiento  para  Anacardium  occidentale  en 
zonas estériles de la India, puede ser tan amplio como 10 x 10 m. 
Los  estudios  con  Pinus  elliottii  en  el  sur  de  Queesnsland  ,  Australia,  durante  20  años, 
demostraron  el  gran  valor  del  espaciamiento  amplio  para  rotaciones  largas,  a  pesar  que  el 
rendimiento es menor, los que refleja la importancia del diámetro del árbol (ver Tabla 6.2). La 
misma  especie  plantada  a  2,8  x  2,8  m.,  con  el  objetivo  de  madera  para  aserrío  en  el  sur  de 
Brasil,  solo  produjo  muy  pocos  árboles  bien  formados  para  la  selección  final.  Además,  la 
cantidad de árboles que no presentó ningún defecto, aumentó con espaciamientos más cortos. 
 
Tabla 6.2 – Efecto del espaciamiento sobre Pinus elliottii en Queensland, Australia 
 
  Productividad  Valor relativo por año 
3
(m /ha/año)  (%)  
Espaciamiento (m.)  12 años   20 años  12 años  20 años 
2,1 x 2,1  13,7   19,5  41  92 
3 x 3  11,1   16,3  39  100 
*Como porcentaje del valor relativo del espaciamiento de 3 m x 3 m a los 20 años.  
 
Los efectos del espaciamiento demasiado cerrado son evidentes en un estudio efectuado con la 
especie  Leucaena  leucocephala  con  una  densidad  de  2  500  a  40  000  árboles  por  ha.  El 
rendimiento a los 4 años se muestra en la Tabla 6.3. La alta producción de biomasa mostró que 
el espaciamiento menor (40 000 árboles/ha) era engañoso. En este caso la mortalidad eliminó a 
12 000 árboles/ha, y el 74% de los sobrevivientes tenían un dap de menos de 4 cm., por lo que 
no se podían usar para pulpa. El tamaño final de la plantación se redujo a 7 000 árboles/ha. 
En  las  plantaciones  tipo  taungya,  donde  los  árboles  se  intercalan  con  cultivos  alimenticios,  el 
espaciamiento  es  amplio  para  asegurar  un  periodo  de  cosecha  lo  suficientemente  largo  como 
para compensar al productor por haber preparado el suelo. En la India plantaciones de este tipo 
de Acacia arabica tienen espaciamientos de 3,7 x 4,6 m. En el antiguo Zaire, donde Terminalia 
superba se intercaló con cultivos de banano el espaciamiento de los árboles varió de 3,7 a 5,5 
m. 
Tabla 6.3 – Efectos del espaciamiento en los rendimientos de biomasa de L. leucocephala en 
plantaciones de 4 años en Taiwán. 
 
Biomasa de los árboles plantados 
Componente arbóreo 
N=2 500  N=10 000  N=40 000 
Troncos  36  50  83 
Ramas  8  6  11 
Hojas  3  3  6 
Raíces  11  13  24 
Total  58  72  124 
 

171
En repoblaciones bajo dosel el espaciamiento es aun más amplio. El hecho de que se necesitan 
pocos árboles por unidad de área ha sido un argumento importante para la práctica. Debido a 
que  entre  las  hileras  de  plantación  hay  bosque  natural,  no  es  necesario  usar  espaciamientos 
estrechos  para  asegurar  la  buena  forma  del  árbol.  En  la  República  de  África  Central  el 
espaciamiento de Terminalia superba ha sido de 12 x 12 m., en otras zonas de África la variación 
de  los  espaciamientos  ha  ido  desde  5  a  20  m.  entre  hileras  y  de  3  a  7  m.  entre  árboles.  En 
Malasia se han efectuado plantaciones bajo dosel con separaciones de 10 a 12 m. entre hileras y 
2  m.  entre  árboles.  En  Fiji,  las  repoblaciones  bajo  dosel  con  Swietenia  macrophylla  se  han 
espaciado a aproximadamente a 3 x 12 m. El espaciamiento de las repoblaciones bajo dosel se 
puede definir en función del diámetro de copa de los árboles maduros. En África se recomienda 
un  espaciamiento  entre  hileras  al  menos  igual  al  diámetro  final  de  la  copa  o  un  poco  mayor, 
para  permitir  la  persistencia  de  los  árboles  naturales.  Dentro  de  las  hileras  los  árboles  se 
espacian  hasta  casi  un  quinto  de  la  distancia  entre  hileras,  proporcionándose  así  una  buena 
selección de árboles para la cosecha final. 
El espaciamiento involucra mucho más que la cantidad de árboles requeridos y la facilidad de las 
prácticas  de  manejo  inicial.  De  igual  importancia  son  los  efectos  sobre  la  rectitud  del  tronco, 
podado natural y artificial, forma del fuste, incremento diamétrico y tamaño de los árboles al 
primer raleo. 
Estudios  de  estas  relaciones  se  han  efectuado  bajo  condiciones  tropicales,  o  cuando  las 
conclusiones  de  algún  estudio  se  pueden  aplicar  a  los  trópicos.  Un  experimento  para  l 
producción  de  leña  con  Eucalyptus  saligna  en  Brasil,  ilustra  los  resultados  con  distintos 
espaciamientos  (Tabla  6.4).  La  rentabilidad  de  la  inversión  probablemente  favoreció  el 
espaciamiento más amplio, aun más de lo que se indica, debido a que se usó un valor constante 
por metro cúbico, sin tomar en consideración la probable reducción de costos al manejar menos 
piezas de mayor tamaño, que se obtuvieron con el mayor espaciamiento. 
 
Tabla 6.4 – Efecto del espaciamiento en la productividad de Eucalyptus saligna a los 8 años de 
edad en Sao Paulo, Brasil 
 
Espaciamiento   Árboles/ha  DAP medio   Rendimiento   Rendimiento 
(m)   (miles)  (cm)  m3/ha/año  de la inversión 
(%) 
1x1  10  7,2  33,4  ‐3,7 
1x2  5  8,6  33,2  3,4 
2x2  2,5  11,8  30,8  15,8 
2x3  1,7  12,5  25,8  20,4 
 
 
6.5.3 ‐ Distribución espacial 
Al  plantar  o  sembrar  se  debe  seguir  alguna  distribución  en  el  terreno,  de  manera  que  cada 
planta ocupe un espacio dado, que se denomina espacio vital, el cual es el área mínima que de 
acuerdo  con  la  calidad  del  sitio  y  las  atenciones  a  las  plantaciones  requiere  la  planta  para 
desarrollarse normalmente. 
Durante los primeros estadios de desarrollo de la planta (diseminado y brinzal), el espacio vital 
resulta  grande,  pero  durante  la  etapa  de  latizal  comienza  a  ser  insuficiente,  por  lo  que  se 
172
imponen  tratamientos  silviculturales  (aclareos)  para  que  cada  planta  disponga  de  un  espacio 
mínimo. (Figura 6.3 a,b,c,d). 

 
Figura 6.3 – a) Esquema de distribución de las plantas en cuadrados. Sombreado área mínima 
para una planta, b) diseminado, c) latizal, d) aclareo. 
 
El espacio vital (EV) se determina en función del número de plantas (n) por unidad de superficie 
(s): 
EV = s/n 
Ejemplo:  
s = 10 000 m2 
n = 4 000 plantas  
EV = 2,5 m2 por planta 
La distancia (d) entre plantas será: 
 
Ejemplo: 
 = 1,6 m 
 
Comúnmente se dice que la siembra o la plantación, en determinadas distribuciones, se realiza 
en un marco dado. Este marco comprende el EV, es decir:  
Marco (marco de siembra o plantación) = d x d 
Este marco en su representación, depende del esquema de distribución, que puede ser regular 
o irregular, semirregular o semigeométrico e irregular. 
En  la  disposición  regular  o  geométrica,  cada  planta  o  grupo  de  plantas  ocupa  una  superficie 
igual  y  de  igual  figura  geométrica  (Ver  Figura  6.3).  De  aquí  se  derivan  las  siguientes 
disposiciones: 
1. Cuadrada (marco real) 
2. Rectangular 
3. Triángulo equilátero (tresbolillo) (Figura 6.5) 
4. Triángulo isósceles (quinconce) 
La disposición regular es aquella en la cual las plantas están ubicadas en hileras regularmente 
espaciadas. 
La distancia entre hileras se denomina entrehileras, calle y caballón (distancia de camellón) y se 
designa con la letra C. La distancia entre las plantas en las hileras se le llama tramo o narigón 
(término más usado en Cuba) y se designa por la letra N, por lo que el EV = C x V. (Figura 6.4) 

173
 
Figura 6.4 – Disposición de las plantas 

 
Figura 6.5 – Esquema de disposición de las plantas en tresbolillo 
 
En la disposición semirregular o semigeométrica las plantas se colocan en líneas equidistantes 
entre  sí,  pero  con  un  narigón  irregular.  La  distancia  entre  plantas  se  establece  por  medio  de 
pasos  u  otra  medida  no  exacta,  o  simplemente  las  semillas  o  plántulas  se  colocan  de  forma 
arbitraria. 
Para  hallar  el  EV  medio  es  necesario  encontrar  el  narigón  medio,  empleando  un  método 
apropiado de muestreo. 
Esta es una distribución bastante empleada en silvicultura, donde la mecanización es posible y 
se pueden trazar las hileras exactamente paralelas. 
La distribución irregular puede adoptar dos formas: 
1. cuando  las  plantas  se  colocan  en  hileras  o  narigón  igual  o  desigual,  pero  la  distancia 
entre ellas es variable. 
2. cuando  las  plantas  están  dispuestas  de  forma  totalmente  irregular,  no  apareciendo 
hileras en dirección alguna. No obstante al realizar la siembra o plantación se debe de 
tratar de mantener un espaciamiento más o menos uniforme. 
 
6.5.3.1 ‐ Ventajas y desventajas de los diferentes esquemas de plantación 
Los  espaciamientos  regulares  permiten  una  mejor  atención  mecanizada,  sobre  todo  en  las 
distribuciones  de  rectángulos  y  tresbolillos.  Estas  distribuciones  son  más  favorables  para  el 
desarrollo de copas más regulares e individuos de calidad, siendo el esquema en tresbolillo el 
superior, y siguiéndole en orden el cuadrado, el quinconce y el rectángulo. En la medida que las 
174
diferencias  entre  las  dimensiones  de  los  lados  se  acrecientan,  la  calidad  de  los  individuos 
disminuye.  El  espaciamiento  triangular  (tresbolillo)  se  ve  como  una  manera  de  distribuir  el 
espacio más uniformemente entre los árboles plantados. Cada árbol se coloca en el medio de 
un  hexágono  formado  por  seis  árboles  y  equidistante  de  todos  sus  vecinos.  El  espaciamiento 
triangular  permite  un  15%  más  de  árboles  por  unidad  de  área  que  un  espaciamiento 
cuadrangular. Este tipo de distribución es de interés especial en los estudios experimentales de 
espaciamiento,  pero  requiere  más  cuidados  en  la  alineación  de  lo  que  se  puede  justificar  en 
plantaciones en gran escala. 

 
c d   e f
Figura 6.6 – Esquema de la proyección horizontal de copas ideales en el espaciamiento. a, en 
cuadros. b, en tresbolillo. c) Desarrollo de la copa en una distribución regular, d, e y f) 
distribución irregular. 
 
Los esquemas regulares tienen el inconveniente que son más difíciles de trazar, sobre todo el 
tresbolillo. Estos esquemas son adecuados a la ligniculturas y terrenos de topografía más bien 
llana.  El  esquema  semirregular  tiene  la  ventaja  de  ser  más  fácil  su  trazado  y  la  adaptación  a 
condiciones  topográficas  más  abruptas,  prestándose  al  movimiento  mecanizado  en  una 
dirección. La distribución irregular se emplea fundamentalmente en las montañas y a pesar de 
los  inconvenientes antes señalados tiene la ventaja de que cada planta se puede colocar en el 
mejor lugar ecológicamente, dentro de un área limitada (Figura 6.6). 
 
6.6 ‐ Siembra y Plantación forestal. 
La plantación es la regeneración mediante el trasplante al terreno de plantas silvestres o criadas 
en viveros o estacas, en algunos casos. Es el método más rápido, seguro, y fácil de los métodos 
de reproducción del bosque conocidos, aunque puede resultar costosa en muchos casos, lo que 
podría limitar su aplicación. 

175
En la actualidad se reconoce el papel de las plantaciones, incluso en Europa, donde por siglos se 
siguió  el  método  de  regeneración  natural  y  bosques  mixtos,  así  como  la  siembra  directa.  La 
plantación permite establecer bosques de tipo industrial. 
Se admite que las condiciones del sitio deben determinar el método de establecimiento de la 
plantación  a  seguir.  En  localidades  favorables  y  condiciones  de  suelos  excelentes,  y  especies 
adaptables, la siembra directa puede ser más económica. Sin embargo, el método de plantación 
es más seguro y generalmente menos costoso que el de la siembra directa bajo las siguientes 
condiciones: 
1. En áreas pantanosas, calveros, hierbazales, matorrales y sabanas 
2. Bajo  un  monte  claro  de  intolerantes  como  el  pino,  donde  el  suelo  esta  cubierto  por 
yerbas y arbustos 
3. En suelos inestables como dunas y laderas lavadas, y también en terrenos inundables 
4. En suelos endurecidos superficialmente, de poco espesor al descubierto o arenosos 
5. En el replante de los lugares en que la reproducción natural o artificial ha fracasado 
6. En áreas con gran número de animales consumidores de semillas 
En algunos casos la elección del método de reproducción del bosque está determinada por la 
especie, como es el caso del ocuje y otras especies en que es más conveniente y económica la 
siembra directa. 
 
6.6.1 ‐ Siembra directa 
La  siembra  directa  es  la  regeneración  mediante  la  siembra  de  semillas.  La  historia  de  la 
reproducción artificial indica que en las primeras etapas de la silvicultura, la siembra era la regla 
y la plantación la excepción. 
Aunque  la  plantación  ofrece  determinadas  ventajas,  la  siembra  directa,  en  condiciones 
favorables,  debe  ser  elegida.  Una  siembra  densa  tiene  grandes  ventajas  sobre  la  plantación, 
pues en este caso la competencia por el espacio ocasiona la supresión de los individuos pobres. 
Ninguna  plantación  puede  ser  tan  densa  como  una  buena  siembra  que  se  compone  de 
individuos vigorosos que han suprimido a los débiles. 
En relación con estos dos métodos (siembra y plantación), se dan los siguientes principios: 
Solo  con  una  buena  densidad  inicial,  cualquiera  sea  la  especie,  se  obtienen  los  mejores 
resultados 
Puesto que en la plantación el espaciamiento es mayor que en la siembra, aquella en principio, 
es preferible  
Con  frecuencia  se  encuentran  condiciones  que  hacen  necesaria  la  plantación.  Si  no,  debe 
preferirse la siembra directa (o la regeneración natural en condiciones especiales). 
El  método  de  siembra  directa  se  adapta  convenientemente  a  la  regeneración  en  superficies 
recién  taladas  y  quemadas,  donde  las  condiciones  del  suelo  son  apropiadas  y  también 
tratándose de ciertas especies difíciles de trasplantar. 
6.6.1.1‐ ¿Sembrar o Plantar? 
Las consideraciones siguientes deben influir en la elección entre el método de siembra directa y 
el  de  plantación:  el  costo,  el  tiempo  que  necesita  el  repoblado  para  cerrarse  y  la  calidad  del 
rodal resultante. 
Costo‐ El costo de la siembra directa es inferior al de la plantación, cuando la semilla es barata y  
suelo requiere poca o ninguna preparación. 
La  semilla  generalmente  es  costosa  y  en  muy  pocos  casos  se  puede  sembrar  con  éxito,  sin 
incurrir  en  los  gastos  que  implica  el  tratamiento  de  la  vegetación  existente  en  el  área  y  la 
176
preparación  del  suelo.  Por  esta  razón  el  costo  de  la  siembra  puede  incluso  superior  al  de  la 
plantación. 
Muchos  son  los  factores  que  pueden  tener  alguna  influencia  en  el  costo  de  la  repoblación 
forestal  por  siembra  o  plantación.  Entre  ellos  están  la  topografía  del  terreno,  el  suelo,  la 
cubierta vegetal, la accesibilidad del área, los medios de transporte, el costo de las semillas  o 
plantones y el clima. 
Tiempo necesario para cerrarse el repoblado – El tiempo necesario para cerrar el dosel o unirse 
las plantas por sus copas, es mayor en la siembra directa que en la plantación. Un adelanto en la 
formación del techo completo es de gran importancia y debe tomarse en consideración al elegir 
el método de repoblación. En áreas expuestas a la erosión y a la acción del sol, este período de 
tiempo debe ser el factor que decida en la elección del método. 
Calidad del rodal ‐ En la siembra directa los árboles permanecen por toda su vida en la posición 
en que germinaron. En la plantación los árboles son cambiados de lugar por lo menos una vez, 
operación que puede detener o retardar el crecimiento, aun bajo las mejores condiciones. No se 
sabe  a  ciencia  cierta  hasta  que  punto  la  interrupción  del  crecimiento,  ocasionado  por  el 
trasplante, puede afectar la calidad del futuro rodal en el método de plantación. Es posible que 
ciertas  especies  de  raíz pivotante  profunda  con  pocas  laterales  en  su  temprana  edad,  queden 
definitivamente dañadas por el método de la plantación. 
Las  diferencias  que  pueden  existir  entre  el  joven  rodal  obtenido  por  siembra  directa  y  el 
obtenido  por  plantación,  se  deben  principalmente  a  las  irregularidades  del  primero.  En  la 
plantación,  el  espaciamiento  es  generalmente  regular.  En  ocasiones  el  terreno  resulta 
totalmente  ocupado  desde  los  comienzos.  La  siembra  directa  no  produce  con  frecuencia  un 
rodal  de  densidad  uniforme,  y  puede  resultar  demasiado  denso  en  unas  partes  y  demasiado 
claro  en  otras.  Es  necesario  resembrar  con  posturas  de  viveros  o  trasladar  posturas  de  los 
lugares  más  densos  a  los  más  claros,  lo  que  supone  un  gasto.  Si  se  abandona,  el  monte 
resultante será disparejo. 
 
6.6.2 ‐ Regeneración combinada 
En  la  regeneración  de  los  montes  conviene  en  algunos  casos  combinar  los  dos  métodos  de 
regeneración,  el  natural  y  el  artificial.  Un  rodal  obtenido  por  diseminación  natural  tiene 
generalmente  espacios  claros,  donde  es  necesario  plantar  o  sembrar  para  completarlo.  La 
misma  combinación  de  métodos  debe  adaptarse  a  las  condiciones  de  cada  localidad,  que  son 
muy variables. 
En  muchos  casos  la  parte  principal  del  proceso  de  repoblación  corresponde  a  la  siembra  o 
plantación. 
Las siguientes son las principales formas de regeneración combinada: 
1. Regeneración natural por semillas y artificial por siembra directa 
2. Regeneración natural por semillas y artificial por plantación 
3. Regeneración natural por renuevos (chirpiales) y artificial por siembra directa 
4. Regeneración natural por renuevos y artificial por siembra directa 
5. Regeneración natural por semillas y renuevos y artificial por siembra directa y plantación 
En la regeneración de áreas de montes de poco valor maderable, se puede emplear un método 
mixto.  El  monte  es  sometido  a  cortas  aclaradoras,  para  formar  un  techo  de  abrigo  con  las 
dominantes y codominantes. En parte estas favorecen la diseminación o el desarrollo de plantas 
de  buena  clase  ya  establecidas,  y  en  otros  para  completar  la  masa  se  siembran  o  plantan  las 
especies que se quieren introducir. 
177
En  algunos  casos  que  la  regeneración  natural  ha  resultado  escasa,  como  en  algunas  áreas  de 
pinos,  los  lugares  ralos  se  pueden  sembrar  artificialmente.  En  montes  heterogéneos 
generalmente  las  mejores  especies  van  siendo  desplazadas  y  es  necesario  completar  la 
regeneración natural con plantas vigorosas introducidas en los lugares donde más escasean. 
 
6.6.3 ‐ Elección de las especies 
Cuando  se  va  a  sembrar  o  plantar,  es  muy  importante  elegir  cuidadosamente  las  especies  a 
manejar,  sobre  todo  si  existe  el  propósito  de  cambiar  las  especies  existentes  introduciendo 
otras  nuevas,  ya  sea  por  imperativos  económicos  o  de  conservación.  En  lo  posible,  se  deben 
preferir  las  especies  adaptadas  al  lugar,  pues  todo  cambio,  cuando  no  existe  una  certeza 
absoluta  de  la  adaptación  de  las  nuevas  especies,  es  un  riesgo  que  hay  que  afrontar,  pues  se 
pone en juego el éxito del establecimiento en todos los sentidos. 
La  elección  de  las  especies  esta  regida  por  condiciones  climáticas  y  edáficas.  No  se  puede 
establecer  cualquier  especie  en  cualquier  sitio.  La  distribución  de  las  plantas  depende  de  las 
condiciones  de  humedad,  suelo  y  temperatura  de  cada  localidad,  factores  que  son  necesarios 
considerar antes de proceder a la repoblación artificial. Dentro de las posibilidades locales, los 
métodos  artificiales  de  repoblación  ofrecen  al  silvicultor  más  amplitud  en  la  elección,  que  los 
naturales. 
Pueden  introducirse  especies  exóticas  y  alterar  la  composición  del  monte,  pero  para  mayor 
seguridad se recurre a la experiencia del lugar o a los lugares similares, y mejor aun a la prueba 
de especies, incluida la prueba de procedencias. 
Plantaciones  experimentales  –  La  experimentación  en  silvicultura  debe  hacerse  en  áreas  de 
extensión  limitada.  Tiene  como  finalidad  comprobar  la  adaptabilidad  de  las  especies  y 
determinar la composición y densidad que más conviene. Al hacer plantaciones experimentales 
es necesario conocer, aunque sea imperfectamente, la relación entre los factores del lugar y los 
requisitos de cada especie. Si se desconoce el comportamiento de los factores que tienen que 
ver  con  el  óptimo  climático  y  edáfico  para  las  especies  en  estudio,  es  posible  valerse  de  la 
vegetación natural como índice para elegir las especies. 
Especies y variedades exóticas – Con frecuencia se implantan en una localidad especies exóticas 
de distintos climas y suelos al de la localidad a repoblar. Para tener éxito se necesita que dichas 
especies  encuentren  en  el  nuevo  sitio  las  condiciones  que  más  se  acerquen  a  su  óptimo 
ecológico para desarrollarse y reproducirse. Cuando una especie exótica crece y se multiplica, es 
porque  en  el  nuevo  ambiente  ha  encontrado  la  suma  de  factores  necesarios  para  esas 
funciones.  En  muchos  casos  una  especie  exótica  vegeta  satisfactoriamente  mientras  recibe 
atenciones culturales, pero es desplazada por las nativas como resultado de la competencia, tan 
pronto le faltan dichas atenciones. 
Por otra parte varias especies exóticas disfrutan aquí de las condiciones que les son óptimas y 
vegetan y se reproducen espontáneamente y hasta desplazan a las nativas. Por regla general las 
especies  exóticas  deben  ser  excluidas  de  la  repoblación  forestal  si  antes  no  han  sido 
suficientemente experimentadas. 
En  Cuba  se  cuenta  con  varias  especies  exóticas  de  gran  potencial  productivo  perfectamente 
adaptadas a nuestro país, solo con la limitación por factores edáficos adversos, tales como teca, 
caoba  de  honduras,  eucaliptos,  caoba  africana,  roble  maquiligüa,  paraíso  de  la  India, 
terminalias,  etc.  y  se  han  logrado  híbridos,  que  las  sobrepasan  en  crecimiento  e  incrementos 
anuales. 

178
Factores que determinan la elección de especies – La elección de las especies en la reproducción 
artificial está regida por una variedad de factores, los más importantes de ellos son: 
1. Las condiciones ambientales (las naturales y las producidas por el manejo) 
2. Los  fines  que  se  persiguen  (el  producto  que  se  pretende  obtener,  cantidad,  calidad, 
tiempo) 
3. El método silvícola que se ha de aplicar 
4. Las influencias de la especie en la localidad 
5. El costo de la reproducción (disponibilidad de semillas u otro material reproductivo) 
6. La rapidez del crecimiento de la especie y su resistencia a las plagas 
7. Las experiencias anteriores 
Condiciones ambientales – Las diferencias entre varias localidades están expresadas en el tipo 
de vegetación que sustentan. La suma de factores (bióticos y abióticos) de una localidad puede 
ser óptimos para una especie y completamente desfavorable para otra. En Cuba, la composición 
del  suelo,  su  reacción  y  su  contenido  de  agua  son  factores  que  limitan  la  distribución  de  las 
especies,  haciendo  variar  las  características  del  bosque,  de  acuerdo  a  la  interacción  de  estos 
factores.  De  este  modo,  por  ejemplo,  el  cedro,  la  baría  o  la  yaya  forman  parte  del  monte  en 
suelos bajos y pantanosos, donde se encuentran de forma natural los júcaros, abeyes, majaguas 
y robles. Basta que un suelo pantanoso sea drenado, para que cambie en pocos años, el aspecto 
de la vegetación. 
Ninguna  especie  debe  ser  plantada  extensamente  mientras  su  adaptación  local  no  haya  sido 
comprobada. Factores como la suma y la oscilación térmica diaria y anual, la luz y la cantidad y 
la  distribución  anual  de  las  precipitaciones  influyen  significativamente  en  la  adaptación  de  las 
especies. 
Los factores bióticos también influyen en la adaptabilidad de las especies, la acción de insectos, 
hongos  y  hasta  animales  domésticos  pueden  ser  importantes  bajo  determinadas  condiciones. 
Por  ejemplo  uno  de  los  factores  que  limita  la  implantación  de  meliaceas  como  el  cedro  y  la 
caoba,  es el  taladrador de  las yemas,  llevando  en  algunos  casos  a  desistir  del cultivo  de  estas 
especies. Otro ejemplo es la necesidad de los pinos de la interacción con micorrizas. Es por esto 
que se han llevado a cabo estudios por parte del Instituto de Investigaciones Forestales de Cuba 
para determinar la distribución de plagas de interés forestal que limitan el establecimiento de 
determinadas especies en ciertas zonas. 
Evaluación de los factores – El silvicultor debe determinar las especies que mejor se adapten a 
un lugar determinado. La suma de los factores está expresada en la capacidad productiva de la 
estación  y  debe  ser  conocida  para  no  equivocarse  en  la  elección  de  las  especies.  Calidad  del 
medio no tiene significado si no es aplicado a determinada especie. Un sitio de excelente calidad 
para júcaro es de pésima calidad para el cedro, por ejemplo. 
De  lo  anterior  se  deduce  que  el  método  más  indicado  para  medir  los  factores  es  estudiar  el 
desarrollo  y  carácter  de  la  vegetación  que  crece  bajo  condiciones  normales  en  un  sitio  que 
representa la suma de los factores que actúan en dicho sitio. 
Cuando un área cualquiera ha producido cosechas sucesivas de madera de ciertas especies es 
razonable  esperar  que,  en  condiciones  normales,  continúe  produciendo  maderas  de  aquellas 
especies  o  semejantes  en  sus  requisitos.  En  la  evaluación  de  los  factores  se  hace  uso  con 
frecuencia  de  las  plantas  indicadoras,  ya  sean  árboles  maderables  o  arbustos  asociados  al 
monte. Por ejemplo, el arbusto denominado rompe ropa (Tabebuia lepidophylla) se encuentra 
por lo general en asociación con el pino y es probable que el suelo en que vive sea de excelente 
calidad para el pino. 
179
Fines de la plantación 
La  silvicultura  en  general  reconoce  tantos  fines  como  valores  presenta  el  bosque.  Aunque  la 
elección  de  las  especies  está  regida  principalmente  por  las  condiciones  ambientales,  debe 
guiarse en lo posible según los fines que se persigan. Estos pueden ser: 
ƒ La producción de madera y otros productos 
ƒ La protección 
ƒ La estética forestal 
En la generalidad de los casos la plantación forestal puede combinar en sí estas tres utilidades. 
Cuando  se  realiza  la  plantación  con  el  fin  principal  de  la  producción,  los  factores  que  más 
influyen el la elección de las especies son: 
ƒ El costo inicial de la plantación y su administración 
ƒ El valor de los productos de aclareo 
ƒ El tiempo que invierta en alcanzar la cortabilidad 
ƒ El valor del producto al final del turno 
Siempre que la repoblación tenga por fin principal la producción de madera, interesa realizar su 
aprovechamiento  dentro  del  más  breve  plazo  posible  y  deben  elegirse  especies  de  rápido 
crecimiento, cuya madera tenga buena calidad, aun en pequeñas dimensiones. 
Los árboles que se plantas con el fin principal de la protección deben ser efectivos en una o más 
de las siguientes maneras: 
ƒ Atenuar la velocidad del viento 
ƒ Evitar el deslizamiento en laderas 
ƒ Evitar la erosión 
ƒ La regulación de las corrientes de agua 
ƒ El mejoramiento del suelo 
Cuando el objetivo de la plantación es con fines estéticos, la elección es menos restringida. En 
este  caso  el  buen  gusto  es  un  factor  importante.  En  este  caso  se  buscan  combinaciones  de 
formas y colores, y su localización armónica en el paisaje general.  
El método silvícola 
La  elección  de  las  especies  depende  también  del  método  silvícola  que  se  ha  de  emplearen  el 
manejo del bosque. La mayoría de las especies pueden ser tratadas por métodos de monte alto, 
sobre todo para la producción de madera. Especies como el cedro, la caoba, el ácana, etc. son 
más apropiadas a la reproducción a partir de semillas. 
Cuando la plantación se hace con el fin de obtener carbón, leña u otros productos semejantes, 
se  pueden  aplicar  métodos  de  monte  bajo,  y  se  elijen  especies  como  ayúa,  júcaro,  eucalipto, 
etc. que se reproducen convenientemente por renuevos, en turnos cortos. 
Influencias de la plantación en la localidad 
Los efectos de la vegetación forestal en el comportamiento de los factores ambientales locales 
son notables y deben ser considerados al establecer una plantación. La mayor atención se debe 
prestar a los efectos del monte en la humedad y composición del suelo. En este concepto deben 
considerarse  las  especies  mejoradoras  (leguminosas),  si  no  solas,  en  mezcla  con  aquellas  que 
tienden  a  agotar  los  recursos  del  suelo.  Para  que  el  monte  reacciones  favorablemente  en 
relación con el suelo, es necesario que este formado principalmente por variedades de follaje 
denso y capaces de formar con rapidez un grueso colchón de hojas. 
 
 
 
180
6.6.4 ‐ ¿Cuándo no debe usarse una especie exótica? 
Mientras no haya sido totalmente probada mediante experimento, en el área en que va a ser 
plantada, y durante un tiempo equivalente a, cuando menos, la mitad de la rotación. 
Uno de los más grandes peligros, es volverse demasiado entusiastas acerca del potencial de las 
especies exóticas, al grado que, ni el sentido común, ni la información biológica se siguen, con el 
resultado de que se usan en lugares donde no resulta lógico plantarlas. 
 
6.6.6 ‐ ¿Dónde y Cuándo plantar? 
Al delinearse los planes de reforestación, a cualquier nivel de decisión, es necesario priorizar las 
áreas  en  que  se  llevará  a  cabo  el  establecimiento  de  nuevos  bosques,  pues  las  zonas  que  lo 
requieren son muy extensas y no es posible abarcarlas todas a la vez. 
Para establecer esa prioridad es necesario tomar en cuenta toda una serie de factores, entre los 
que se encuentran: 
ƒ La productividad de los sitios 
ƒ La necesidad de protección 
ƒ Los requerimientos de productos y la adaptabilidad de las especies priorizadas a los sitios 
disponibles 
ƒ La perspectiva de la demanda de diferentes productos 
ƒ Las vías de acceso y su perspectiva de desarrollo 
ƒ El costo del establecimiento y el mantenimiento 
ƒ La existencia de plagas de insectos, enfermedades y otras 
En  un  país  pequeño  como  Cuba,  y  con  recursos  limitados,  se  debe  dar  prioridad  en  las 
plantaciones para la producción maderera, a los sitios de más alta productividad, donde a su vez 
sea  fácil  la  transportación.  La  necesidad  de  diferentes  clases  de  productos  debe  no  solo 
contemplar  la  demanda  presente  sino  muy  especialmente  con  perspectiva  a  mediano  y  largo 
plazo, lo que determinará la elección de la especie. 
No obstante, cuando la función protectora del bosque en determinadas zonas es más urgente 
que la producción, y es insoslayable darle prioridad, las áreas que primero se plantarán serán 
aquellas a proteger. 
El  costo  de  establecimiento  está  en  relación  directa  con  las  condiciones  del  sitio  y  su 
productividad y con las vías de acceso. Las áreas recién desmontadas donde existía un bosque 
alto con buenas condiciones, por lo general ofrecen las mejores condiciones para plantar y para 
llevar a cabo un mantenimiento económico. Los suelos que han estado cubiertos de malezas por 
largo tiempo o sometidos al pastoreo, ofrecen condiciones más difíciles para el establecimiento 
y  el  mantenimiento,  por  lo  que  los  costos  aumentan.  En  los  sitios  de  mayor  productividad 
inicialmente la lucha contra la competencia de las hierbas es fuerte, pero esto es compensado 
por el más rápido desarrollo de los brinzales. 
La  plantación  debe  efectuarse  dentro  del  período  lluvioso,  en  Cuba,  generalmente de  mayo  a 
octubre, pero se debe esperar que las precipitaciones se hayan estabilizado antes de comenzar 
a  plantar.  Así  mismo,  no  debería  plantarse  hasta  el  final  del  período  de  lluvias  sino  que  las 
últimas  plantaciones  deben  realizarse  de  45  a  60  días  antes  del  final  de  ese  período  para  dar 
tiempo a que las plantas se afiancen en el lugar y emitan un sistema radical que les posibiliten 
pasar  con  éxito  el  período  seco  y  estar  en  condiciones  de  desarrollarse  aceleradamente  al 
comenzar la nueva etapa de lluvias. 
 
 
181
6.7 ‐ Plantaciones puras u homogéneas (monoculturas o monoespecíficas) 
Las  plantaciones  pueden  estar  constituidas  por  una  sola  especies  (plantaciones  puras, 
homogéneas,  monoculturas  o  monoespecíficas)  o  por  más  de  una  especie  (plantaciones 
heterogéneas, mixtas o mezcladas). 
El bosque tropical es por lo general heterogéneo, los homogéneos son más frecuentes en países 
templados o de clima frío. La existencia de montes homogéneos se debe, en muchos casos, a la 
presencia de especies tolerantes (ej. pomarrosa) que desplaza a las que demandan más luz, en 
otros casos, a los caracteres del suelo (ej. pino y encino en suelos demasiado pobres para otras 
especies),  en  otros  casos  el  monte  homogéneo  es  artificial  (eucalipto).  En  la  regeneración 
artificial  es  necesario  decidir  de  antemano  la  composición  del  bosque  de  acuerdo  con  las 
condiciones del suelo. Para esto es indispensable conocer los factores ambientales del sitio, así 
como  las  exigencias  de  cada  especie,  para  plantar  solo  aquellas  que  pueden  crecer  y 
desarrollarse en el lugar. 
De  acuerdo  a  los  requerimientos  de  las  especies  en  cuanto  a  luz,  humedad  del  suelo,  sus 
características  de  desarrollo  en  cuanto  a  altura,  velocidad  de  crecimiento,  etc.  podrán 
desarrollarse en plantaciones puras o en mezclas. 
Ha existido la tendencia a la formación de bosques puros, cuando se trata de la reproducción 
del bosque artificialmente (plantación). Esta tendencia obedece a que la reforestación se hace 
principalmente  sobre  la  base  de  especies  de  coníferas  y  algunas  otras  especies  capaces  de 
desarrollarse  completamente  en  bosques  homogéneos  y  alcanzar  rápidamente  la  cortabilidad 
económica. 
El  establecimiento  de  bosques  homogéneos  demanda  menos  habilidades  por  parte  del 
silvicultor que la mezcla de especies, cuya atención y cuidados resultan difíciles. 
Teóricamente las especies de follaje denso, capaces de formar y conservar un techo completo 
hasta una edad avanzada, pueden formar bosques homogéneos porque la densidad es el factor 
principal en la conservación de la calidad del suelo. 
De acuerdo con este principio se pueden formar bosques puros de jocuma, cuyá, baría, ocuje, 
majagua, y otras especies de copa densa y hoja perenne o casi perenne, capaces de dar sombra 
y protección al suelo. 
No se debe intentar la formación de plantaciones puras de cedro, sabicú, nogal, caoba del país y 
otras  especies  deciduas  y  de  poco  rendimiento  de  hojarasca,  porque  durante  el  período  seco 
dejan al suelo sin la debida protección. Los pinos y los encinos, aunque de hoja perenne, no son 
especies muy protectoras y deben formar plantaciones puras por su intolerancia en condiciones 
d suelos poco fértiles y ácidos. 
Las especies de poco follaje y las de hojas caedizas, deben ser plantadas en mezclas con las de 
copa densa y hoja perenne. Aquellas especies que no son  enteramente protectoras del suelo, 
deben ser consideradas como especies subordinadas o dependientes. 
Las especies subordinadas deben formar plantaciones homogéneas solo en los casos siguientes: 
ƒ En  turnos  cortos  para  fines  especiales.  Esto  es,  cuando  se  trata  de  efectuar  el 
aprovechamiento  de  la  madera  antes  de  que  el  techo  del  bosque  quede  demasiado 
cerrado 
ƒ En  turnos  largos  con  miras  a  intercalar  especies  de  copa  densa  para  la  protección  y 
conservación del suelo 
ƒ En suelos de suficiente profundidad y fertilidad para mantener un crecimiento rápido de 
la plantación, aun cuando el techo del bosque no resulte debidamente protector 

182
ƒ Donde  el  sitio  es  adecuado  para  determinada  especie  solamente,  o  cuando  la  especie 
produce madera de demanda urgente 
 
6.7.1 ‐ Ventajas de las plantaciones homogéneas 
1. El manejo de la plantación es simple y los aclareos requieren menos destreza 
2. Cuando  los  árboles  han  sido  debidamente  espaciados,  la  desaparición  de  las  ramas 
laterales  inferiores  es  más  uniforme  que  en  montes  heterogéneos.  Hay  especies  de 
ramas laterales persistentes que hay que podar 
3. El aprovechamiento de la madera es más económico por múltiples razones y, además, se 
planta la especie de mayor valor comercial 
 
6.7.2 ‐ Desventajas de las plantaciones homogéneas 
Aunque  mucho  depende  de  los  factores  que  actúen  en  el  área  y  de  las  consideraciones 
económicas, las principales desventajas de los bosques homogéneos son: 
1. Por  lo  general,  no  mantienen  ni  mejoran  la  fertilidad  del  suelo,  principalmente  las 
especies de follaje ralo  
2. Aumentan el peligro de incendios forestales, los ataques de plagas y los efectos de los 
vientos 
3. En bosques puros los árboles no ocupan el terreno tan completamente como en bosques 
heterogéneos  y,  por  consiguiente,  el  rendimiento  total  en  madera  puede  ser  inferior. 
Algunas de estas desventajas pueden ser contrarestadas con tecnologías modernas que 
muchas veces resultan costosas. 
Las monoculturas son propias de la silvicultura intensiva (lignicultura mono‐específica) 
 
6.8 ‐ Plantaciones mixtas o heterogéneas (mezclas) 
En la silvicultura, con frecuencia se recurre a la mezcla de especies por alguna razón. 
En plantaciones semintensivas las monoculturas extensas no son convenientes, sin embargo, no 
es conveniente tampoco crear plantaciones mezcladas de muchas especies. 
Creando lotes reducidos, más o menos en forma de monoculturas, y alternándolos con lotes de 
otras  especies,  puede  frecuentemente  aprovecharse  bien  la  variabilidad  de  suelos,  de  la 
topografía, etc. y al propio tiempo se evitan las desventajas de los monocultivos extensos. 
En las plantaciones semintensivas pueden mezclarse dos o tres especies, pero no muchas más 
para  que  no  se  compliquen  demasiado  los  tratamientos  silviculturales  en  el  futuro.  Solo  en 
algunos casos especiales podrían crearse mezclas más complejas de especies. 
En general, las mezclas pueden ser, en cuanto a las exigencias ecológicas de sus componentes, 
de dos tipos principales: 
ƒ Las especies mezcladas son más o menos de la misma exigencia ecológica 
ƒ Las especies mezcladas son de diferentes exigencias ecológicas 
Deben  evitarse  las  mezclas  individuales  de  especies  que  tienden  a  excluirse  en  el  mismo 
ecótopo,  o  son  de  la  misma  exigencia  ecológica,  pero  de  distinto  crecimiento,  pues  tales 
mezclas siempre implican la supresión de una de las dos especies, como sucede por ejemplo con 
la mezcla individual de caoba cubana con la caoba de honduras. 
Las  mezclas  de  especies  con  similares  exigencias  ecológicas  e  igual  crecimiento,  dan  origen  a 
rodales  de  estructura  más  o  menos  simple  (de  un  estrato),  lo  que  facilita  los  tratamientos 
silviculturales. Se pueden hacer estas mezclas, por ejemplo con baría y cedro o majagua y cedro. 

183
Si la mezcla se realiza con especies de copa muy rala (algunas especies heliófilas como paraíso, 
moruro rojo y moruro abey) hay peligro de que se desarrollen malezas, lo que podría encarecer 
el  establecimiento  y  tratamientos  de  la  plantación  por  concepto  de  escardas.  En  estos  casos 
sería conveniente completar la plantación con especies tolerantes a la sombra, realizando así un 
relleno. 
Las mezclas de especies de diferente tolerancia a la sombra (heliófilas – esciófilas) resultan de 
una estructura más compleja, a menudo un rodal de dos estratos, formando la especie heliófila 
el estrato superior, mientras que la especie esciófila, generalmente de crecimiento más lento, 
se queda en el estrato inferior aprovechando la sombra del estrato superior. 
Estos rodales aprovechan mejor el espacio de producción, lo que según algunos silvicultores se 
refleja en una mayor producción total. 
Las  mezclas  pueden  realizarse  en  una  sola  operación,  o  puede  plantarse  la  especie  esciófila 
algunos años después de la especie heliófila. Aunque si es posible, es mejor plantar ambos tipos 
de  especies  al  mismo  tiempo.  En  especies  que  exigen  sombra  densa,  a  veces  se  recomienda 
emplear las especies preparatorias, tales como las heliófilas de crecimiento rápido, y después de 
lograr la sombra adecuada se plantan las especies esciófilas. Es posible aprovechar las especies 
sombreadoras de crecimiento rápido, para la repoblación de suelos erosionados, ya que cubren 
rápidamente el terreno, lo que no son capaces de hacer generalmente las especies esciófilas de 
crecimiento lento. 
Generalmente  estas  especies  preparatorias  no  son  constituyen  maderas  económicas,  o  más 
bien  no  se  aprovechan  actualmente  en  Cuba,  aunque  se  hacen  estudios  sobre  su  posible 
utilización. 
Las  formas  de  mezclas  pueden  ser  individual  (Figura  6.7)  o  en  grupos  o  lotes  (Figura  6.8).  Las 
mezclas  individuales  presentan  pocas  ventajas,  tanto  organizativas  como  biológicas.  Los 
brinzales de mezcla individual, con frecuencia exigen un mantenimiento cuidadoso. Por ser fácil 
de organizar tienen prioridad las mezclas en líneas, aunque no tienen tampoco ventajas desde 
el punto biológico, desde el punto de vista tecnológico son factibles (máquinas plantadoras). 

 
Figura 6.7 ‐ Tipos de mezcla individuales. a) Uniforme, b) regular, c) Irregular y d) en hileras. 
184
Los  grupos  o  lotes  pueden  ser  distribuidos  más  o  menos  regular  o  irregularmente.  La 
distribución  irregular  es  preferible  sobre  todo  en  los  suelos  heterogéneos,  ya  que  esta 
distribución  hace  posible  aprovechar  las condiciones  ecológicas  del  mosaico  edáfico.  Los  lotes 
pueden ser de forma alargada, es decir en franjas. 
Debido a que las primeras intervenciones silviculturales, o sea las limpias, exigen siempre mano 
de obra y además no brindan surtidos aprovechables o solo con aprovechamiento limitado, se 
debe tratar que en la propia repoblación se preparen condiciones que disminuyan la necesidad 
de  limpias  posteriores.  Se  debe  tratar,  donde  sea  posible,  distribuir  las  especies  en  las 
plantaciones mixtas con respecto a su desarrollo y forma futura del rodal. En este caso se debe 
tener en cuenta que los individuos plantados en grupos, se quedará en el futuro rodal (fustal) 
solo un árbol, así que la plantación en grupos no debe resultar en un fustal mixto en grupos. 
Un aspecto que siempre se debe tener en cuenta son las exigencias ecológicas de cada una de 
las especies incluidas en la mezcla. Esto depende de las condiciones ecológicas del o de los sitios 
en  que  se  plante.  Una  especie  en  su  óptimo  ecológico  se  puede  comportar  como  expansiva, 
mientras  que  en  condiciones  desfavorables  se  puede  comportar  como  tolerante  o  de  débil 
poder de competencia. 

 
Figura 6.8 ‐ Mezclas en grupos o lotes. a) en grupos irregulares, b) en grupos (lotes) regulares, c) 
en fajas (franjas) regulares, d) en franja (irregular). 
 
El procedimiento propio para crear las plantaciones mezcladas exige una organización adecuada 
del trabajo, lo que es siempre más complejo que en las plantaciones puras. Hay muchas formas 
de  organizar  las  plantaciones  mixtas,  y  no  es  posible  presentar  una  indicación  universal,  pues 
depende de muchos factores: tipo de mezcla, preparación del suelo, transporte de posturas y 
método de plantación, entre otros. 
 
6.9 ‐ Técnicas de Plantación 
Las  técnicas  de  plantación  en  los  trópicos  varían  tanto  que  no  hay  una  práctica  de  aplicación 
universal. 
Los  manuales  solo  sirven  como  guías  que  deben  ser  modificados  para  adaptarse  a  las 
necesidades de cada situación. 
 

185
La  tecnología  de  plantación  depende  de  muchos  factores,  de  los  cuales  los  más  importantes 
son: 
ƒ El tipo de material plantable 
ƒ La especie 
ƒ El estado del suelo y la cobertura vegetal 
ƒ La topografía del terreno 
ƒ La mecanización empleada 
ƒ La época de plantación 
Muchas plantas mueren en el terreno porque no se plantan adecuadamente (Figura 5.9). En el 
momento  de  plantar  el  suelo  debe  estar  húmedo  hasta  una  profundidad  de  35  cm. 
aproximadamente y hay buenas posibilidades de que continúe así una larga temporada. 
 

 
Figura 6.9 – Plántulas mal plantadas 
 
La mejor época para la plantación es al inicio del período lluvioso, cuando ya hayan caído dos 
tercios  del  promedio  anual.  Las  horas  del  día  mejores  para  plantar  son  antes  de  las  10  AM  o 
después de las 5 PM. Si el día está nublado y fresco, o llovió recientemente puede plantarse aún 
al mediodía. En días de fuerte viento no debe plantarse. 
Debe escogerse el mejor micrositio para la planta, si hay rocas, arbustos o hierbas competidores 
debe buscarse otro lugar aunque se salga del diseño de la plantación. 
El  hoyo  de  plantación  debe  ser  lo  suficiente  profundo  y  ancho  para  que  el  cepellón  o  la  raíz 
(caso  de  plantas  a  raíz  desnuda)  queden  holgadamente  y  el  “cuello”  de  la  planta  quede 
ligeramente bajo el nivel del suelo. Debe retirarse el envase o contenedor (por supuesto), debe 
colocarse la planta en posición vertical. Las raíces no deben quedar apretadas o enredadas en si 
mismas.  El  hoyo  debe  ser  rellenado  con  buen  suelo,  no  con  piedras,  hojas  o  ramas.  El  suelo 
debe compactarse alrededor de la raíz sin dejar bolsas de aire en el interior. 
 
6.9.1 – Aspectos importantes para asegurar el éxito en la reforestación   
ƒ Una buena calidad del material plantable 
ƒ Un buen manejo en el transporte 
ƒ Buena labor de plantación 
ƒ Buenos cuidados posteriores 
 
 
 
 
186
6.10 ‐ Tipos de plantación 
6.10.1 ‐ Plantación manual 
Si  la  postura  se  coloca  en  el  hoyo  de  plantación  directamente  a  mano,  sin  ningún  otro 
mecanismo,  la  plantación  se  considera  manual.  Este  es  el  procedimiento  más  empleado  en 
Cuba, aunque se han hecho progresos en la plantación semimecanizada y mecanizada. 
En  lugares  donde  pudiera  hacerse  la  plantación  con  algún  tipo  de  mecanización  se  impone  la 
forma manual por factores como: 
ƒ Tipo de postura (con cepellón grande, con envase de polietileno, etc.) 
ƒ Suelos pedregosos 
ƒ Topografía no mecanizable 
Para  la  plantación  manual  es  necesario  hacer  primero  el  hoyo  de  plantación,  ya  sea  porque 
anteriormente  no  se  haya  hecho  labor  alguna  o  porque  primeramente  se  haya  subsolado  o 
levantado un camellón. 
Al  plantar  posturas  con  cepellón  se  tendrá  cuidado  al  retirar  el  envase,  que  este  no  se 
desmorone,  cortar  las  raíces  salientes  y  las espiralizadas colocarlas  verticalmente.  En  el  fondo 
del  hoyo  de  plantación  debe  quedar  una  capa  de  tierra  removida,  pero  firme  (esto  es 
particularmente importante en suelos compactados) y que por los lados se ponga tierra mullida 
libre de piedras, terrones y restos vegetales gruesos. La postura se ubica un poco por debajo del 
nivel deseado y una parte de la tierra se hecha en el hoyo, cuando la postura esta algo cubierta, 
se eleva al nivel que se desea y sin dejar de echar tierra, se aprieta adecuadamente con el puño. 
La planta se afirmará primero con las manos y finalmente con los pies. El cuello de la raíz deberá 
quedar en una posición correcta en relación con el nivel del suelo, según el grado de humedad y 
la pendiente. 
Con  una  tracción  adecuada  se  controla  si  la  postura  esta  bien  fijada  (anclada),  es  decir,  si  la 
tierra aplastó las raíces, ya que ambas tienen que estar en contacto. Los espacios grandes en el 
hoyo contribuyen a la desecación de las raíces y causan el marchitamiento de la postura. 
En  suelos  de  declive  pronunciado  (pendiente)  se  puede  hacer  una  terraza  individual.  En 
cualquier caso de ser posible se debe hacer un arrope con restos vegetales. (Ver Figura 6.10). 
 

 
Figura 6.10 – Procedimiento de la plantación manual  
 
En el caso de posturas, tocones o toconcillos a raíz desnuda es de gran importancia la posición 
de las raíces en el hoyo de plantación. Descuidar este aspecto puede ocasionar defectos en el 
sistema  radical,  lo  que  a  veces  causa  la  disminución  del  crecimiento,  un  mal  anclaje  (provoca 
derrumbes por el viento en edad de latizal) o la muerte de la planta. 

187
Con  respecto  al  sistema  radical  se  pueden  distinguir  dos  tipos  principales  de  posturas,  las  de 
pivote (axonomorfa) y las de sistema (más o menos) horizontal, por lo que el procedimiento de 
plantación  debe  adaptarse  a  este  factor.  Las  posturas  con  pivotes  exigen  hoyos  más  o  menos 
cónicos,  mientras  que  las  de  raíces  horizontales,  en  el  fondo  del  hoyo,  hay  que  formar  un 
pequeño montículo en cuyas pendientes se arrellanan las raíces y se rellenaron tierra. 

 
Figura 6.11 – Posición del sistema radical al momento de plantar. 
 
Apertura de los hoyos de plantación – Se considera una labor difícil y de baja productividad, es 
por  eso  que  frecuentemente  se  reemplaza  el  procedimiento  a  mano  por  máquinas 
perforadoras.  Existen  también  otros  métodos  muy  productivos  como  el  plantío  en  rendijas 
(Figura  6.11),  los  cuales  se  hacen  con  pala  común  o  con  pala  de  cuña  (pala  para  hendir),  se 
emplea para: 
ƒ Posturas a raíz desnuda, en terrenos donde no hay malezas 
ƒ En  tierras  francas  (ligeras,  arenosas),  es  decir,  se  excluyen  suelos  arcillosos  y  muy 
pedregosos 
ƒ En suelos de buena estructura y no demasiado secos 
ƒ El procedimiento de plantar hay que realizarlo con el máximo cuidado 
 
Si  se  descuidan  estas  normas,  a  la  larga,  resulta  menos  económico  que  otros  métodos  más 
laboriosos por la baja sobrevivencia de las posturas. 

 
Figura 6.12 – Procedimiento del plantío por medio de la pala de cuña 

188
6.10.2 ‐ Plantación semimecanizada 
Cuando se emplea cualquier mecanismo de plantación que ayude a la operación manual y eleve 
la  productividad  del  trabajo.  Tal  es  el  caso  del  tubo  de  plantar  (Figura  6.12).  Se  emplea  con 
posturas  tipo  “bala”  como  los  contenedores  de  papel  o  plástico,  en  terrenos  previamente 
preparados o en lugares recién desmontados que tienen un suelo fértil y suelto. Se procede de 
la  siguiente forma:  El  trabajador  porta  las  posturas  en  una  canasta y con  una  mano  mueve  el 
tubo.  El  instrumento  se  introduce  en  el  lugar  de  plantación  con  las  palas  cerradas  y  a  la 
profundidad deseada, regulada por el ajustador de profundidad. A continuación se deposita la 
postura en el tubo y se abre el hoyo, cayendo la postura en la posición definitiva. Finalmente se 
retira el tubo y se completa la operación con un leve afirmado del suelo con los pies alrededor 
de la postura (Figura 6.13). 

 
Figura 6.13 – Tubo de plantar y manera de operarlo. 
 
6.10.3 ‐ Plantación mecanizada 
Siempre que sea posible es preferible por ser más económica la operación de plantación y lograr 
una alta productividad. Esta sujeto este método a los siguientes factores: 
ƒ Que la postura sea adecuada al equipo disponible 
ƒ Que las condiciones del suelo sean propicias 
ƒ Que se tenga la suficiente experiencia como para que la operación ofrezca garantías de 
éxito bajo condiciones normales 
 
6.11 ‐ Formas de plantío 
La  posición  del  cuello  de  la  postura  y  de  este  con  respecto  al  nivel  del  suelo  determinan  las 
formas de plantío: elevado, a nivel o normal y ahogado (Figura 6.14). 

189
 
Figura 6.14 – Formas de plantío 
 
El plantío elevado se emplea comúnmente en suelos húmedos hasta pantanosos y pesados. Por 
el  contrario  el  plantío  ahogado  se  emplea  en  terrenos  secos  o  en  las  pendientes  donde  se 
presenta  erosión.  En  zonas  extremadamente  secas  se  emplean  a  veces  zanjas  o  trincheras  de 
0,5 m. o más de profundidad.  
En  las  pendientes,  el  plantío  moderadamente  ahogado  presenta  ventajas,  ya  que  en  la 
depresión  se  acumula  tierra  fina  (a  menudo  rica  en  materia  orgánica)  y  agua,  pero  con 
frecuencia la tierra fina se endurece y forma una costra que impide la aireación del suelo. Por 
eso  hace  falta  guataquear,  de  tiempo  en  tiempo,  los  platos  alrededor  de  las  posturas.  Parece 
incorrecto ubicar las posturas en la vertiente del surco (Figura 6.15) porque surge el peligro de 
que la erosión arrastre el suelo, lo que resulta generalmente en la caída de la postura. 

 
Figura 6.15 – Colocación correcta de la postura en la terraza individual o en el surco en las 
pendientes. 1 terreno en la fecha del plantío, 2 terreno después de la erosión (ligera). 
 
El plantío a nivel es común en terrenos llanos, y de suelos regulares. Un aspecto importante es 
la ubicación de la propia postura con respecto al nivel de la superficie (Figura 6.16). Es correcto 
que el cuello de la postura esté al nivel del terreno, sin embargo, hay que tener en cuenta que la 
tierra recién removida se asentará con el curso del tiempo, así que hay que elevar la superficie 
de  2  a  5  cm.  sobre  el  nivel  original,  pero  no  la  propia  postura.  Es  preferible  hasta  ahogar  las 
posturas  unos  3  a  5  cm.,  pues  eso  no  influye  en  su  mortalidad,  mientras  que  las  posturas 
elevadas sobre la superficie, aunque sea poco, manifiestan alta mortalidad. 

190
 
Figura 6.16 – Posición del cuello de la raíz con respecto al nivel del suelo. 
 
6.12 ‐ Plantación con cepellón. Ventajas y desventajas 
Ventajas: 
ƒ Generalmente presentan mayor sobrevivencia en plantaciones 
ƒ La  época  de  plantación  es  menos  dependiente  del  tiempo  reinante  en  los  días 
posteriores 
ƒ Desventajas: 
ƒ Su producción es relativamente costosa 
ƒ Si  no  se  utilizan  contenedores  adecuados  al  desarrollo  de  la  raíz,  se  presentan 
frecuentemente defectos en el sistema radical, lo que afecta el crecimiento y el anclaje 
de la postura 
 
6.13 ‐ Plantación a raíz desnuda. Ventajas y desventajas 
Tradicionalmente se han plantado especies como el cedro, la teca y el roble entre otras, a raíz 
desnuda,  más  recientemente  se  extendió  a  tres  de  las  cuatro  especies  de  pino  del  país.  El 
método  de  producción  de  las  posturas  en  viveros  mecanizados  se  ha  ido  perfeccionando  y  se 
han  extendido  las  investigaciones  sobre  las  plantaciones  de  modo  que  se  ha  logrado  conocer 
algunas zonas y períodos para aplicar con bastante seguridad este procedimiento. 
Ventajas: 
Su principal ventaja es la economía en la producción de posturas. 
Desventajas: 
ƒ Es más exigente en cuanto a la humedad del suelo, por lo que es fundamental escoger 
bien el período de plantación 
ƒ Se requiere plantar a mayor densidad para compensar las posibles fallas 
ƒ Requiere mayor cuidado en la ejecución de la plantación 
ƒ Esta limitada a determinadas especies 
Para  tener  éxito  en  la  plantación  a  raíz  desnuda  es  necesario  recubrir  las  raíces  con  un 
antitraspirante  (en  la  práctica  se  prepara  un  mezcla  de  tierra  arcillosa),  manejar 
cuidadosamente las posturas en su traslado al campo, plantar lo más pronto posible después del 
arranque sin exponer innecesariamente las raíces al sol y al viento, contar con buena humedad 
en  el  suelo  y  que  hayan  buenas  probabilidades  de  lluvia  fuerte  en  las  siguientes  semanas 
después de la plantación. 
 
 
 
191
 
6.14 ‐ Repoblación por siembra 
Actualmente la siembra directa es poco empleada en la silvicultura, lo cual no significa que se 
haya desechado por completo. En determinadas condiciones este método puede ser preferible 
a la plantación. 
Época de siembra – Por lo general se ejecutará en el período lluvioso, cuando el suelo tenga la 
humedad  adecuada  Las  semillas  de  especies,  que  como  el  cedro  y  la  caoba,  pierden 
rápidamente  la  viabilidad  deben  sembrarse  después  de  la  recolección.  Otras  especies  como 
ciertas  leguminosas,  pueden  depositarse  en  el  suelo  en  cualquier  momento,  pues  cuando  se 
presentan las condiciones adecuadas germinan. 
 
6.14.1 ‐ Factores a considerar en la distancia y profundidad de siembra 
Cualquiera que sea el esquema de distribución empleado, la distancia de siembra dependerá del 
número de plantas por unidad de superficie que se desee. 
Calidad  de  la  semilla – Si  la  siembra  es  en  nidos  a  mano,  cabe  regular  la  cantidad  de  semillas 
según  su  calidad.  Si  es  mecanizada  en  hileras,  el  narigón  será  acortado  según  la  calida  de  la 
semilla sea inferior. 
Condiciones  del  terreno  –  Las  características  del  terreno  determinan  la  distancia  de  siembra. 
Bajo  condiciones  de  déficit  de  humedad,  peligro  de  competencia  de  malezas,  terrenos 
erosionables, etc. Es conveniente sembrar a una alta densidad. Igual ocurre cuando hay riesgos 
de ataques de plagas, roedores, aves, etc. 
Forma de mantenimiento – Para el mantenimiento mecanizado se harán siembras ampliamente 
espaciadas.  Es  importante  tener  en  cuenta  que  la  siembra  densa,  sobre  todo  cuando  se  hace 
manualmente, es costosa.  
Profundidad  de  siembra  –  Depende  de  cuatro  factores  principales,  el  tamaño  de  la  semilla,  la 
textura  del  suelo,  las  condiciones  de  humedad  y  los  peligros  de  arrastre  por  las  corrientes  de 
agua.  La  semilla  se  coloca  normalmente  a  una  profundidad  igual  a  su  tamaño,  en  suelos 
arcillosos  pesados  la  profundidad  será  menor  y  en  suelos  arenosos  será  mayor.  La  humedad 
presente en el suelo al sembrar y durante el proceso de germinación, influye en la profundidad 
de  siembra,  en  suelos  húmedos  la  profundidad  será  menor.  Por  último  en  áreas  expuestas  a 
arrastres la profundidad será mayor. 
 
6.14.2 ‐ Especies que admiten siembra directa 
Toda  especie  que  regenere  bien,  naturalmente,  puede  ser  establecida  por  siembra.  Otras 
especies  con  dificultades,  bajo  una  cuidadosa  siembra  y  atención  al  diseminado,  son 
susceptibles de siembra directa. 
No  obstante  son  preferidas  las  especies  de  semillas  medianas  y  grandes,  aquellas  de  larga 
viabilidad o las que no son fácilmente atacadas por insectos, roedores o aves. Las especies que 
en  Cuba  son  más  usadas  para  siembra  directa  son  el  ocuje,  cedro,  caoba,  baría,  bijáguara, 
majagua, yarúa, etc. En algunas regiones de Asia la teca se siembra directamente después del 
desmonte. 
 
6.14.3 ‐ Métodos de siembra 
Siembra  a  voleo  –  Consiste  en  distribuir  la  semilla  en  toda  el  área  en  forma  dispersa, 
esparciendo al aire la simiente para que caiga regada en la superficie, sin una distancia fija entre 

192
cada  semilla,  no  obstante  debe  tratarse  de  hacer  una  distribución  uniforme  en  toda  el  área, 
para lo cual en cada 
microárea, digamos 1 m2, tendrá que corresponder igual cantidad de semillas. 
Los procedimientos para la siembra a voleo son: 
ƒ Voleo manual 
ƒ Voleo con máquinas manuales 
ƒ Dispersión con máquinas sembradoras montadas en tractor o tirada por este 
ƒ Dispersión desde helicópteros o aviones 
Siempre que se pueda y se considere necesario, se tapará pasando ramas, gradas o cultivadores. 
Siembra en líneas – La semilla se coloca en líneas, en una, en dos o en tres direcciones según el 
método de distribución empleado. Cuando se siembra en una sola dirección, la semilla puede 
quedar  a  chorrillo  en  línea,  es  decir,  cada  simiente  queda  muy  cerca  de  las  contiguas,  y  el 
narigón es irregular. Si la distribución es en dos direcciones (en cuadrados o en rectángulos), o 
en tres líneas (tresbolillos) las semillas quedan dispuestas en grupitos (nidos). 
La  siembra  a  chorrillo  a  mano  requiere  un  surco  previamente  abierto,  pero  si  se  hace 
mecánicamente, la misma máquina puede abrir el surco. 
Ventajas de la siembra directa 
ƒ No requiere la preparación del suelo a mano, pudiéndose realizar con arado 
ƒ Solo la cuarta o la sexta parte del área recibe preparación 
ƒ Requiere poca semilla comparada con la siembra a voleo 
ƒ Las semillas pueden ser colocadas en varias posiciones en el surco, lo que depende de las 
probabilidades de la germinación 
Desventajas 
ƒ La estrechez de las líneas puede dar lugar a que la vegetación natural comprima o cubra 
las líneas de plantas 
ƒ Si se invierte un prisma de tierra demasiado grande se trae a la superficie y se ponen en 
contacto con las semillas, el suelo inferior menos fértil. El surco puede hacerse con arado 
criollo que no invierte. 
Siembra  en  pequeñas  áreas  –  La  siembra  parcial  puede  realizarse  en  pequeñas  áreas 
diseminadas  regular o irregularmente sobre la superficie que se ha de repoblar. El método es 
adecuado a terrenos en que abundan obstáculos como tocones, hoyos, rocas, etc. donde no se 
pueden trazar líneas regulares. 
Las  áreas  son  variables  en  extensión  y  forma,  según  las  condiciones  del  terreno  y  de  la 
vegetación  natural.  En  suelos  forestales  bajo  dosel  debe  dar  buenos  resultados  para  la 
regeneración de especies que requieren sombra. 
Este método de siembra se puede emplear como complemento de la regeneración natural. Para 
remover  el  suelo  en  las  pequeñas  áreas  reutilizan  instrumentos  como  la  azada,  azadón  y  el 
rastrillo de cuatro puntas. El método de siembra en hoyos es adecuado para la regeneración de 
especies de semillas grandes tales como najesí, yanilla, ocuje, teca, yaba y otras, colocando en 
cada lugar de 2 a 5 semillas, según la especie y las condiciones del suelo. 
 
6.14.4 ‐ Ventajas y desventajas de la siembra directa 
ƒ Por lo general es más barata en comparación con la plantación y se evitan los defectos 
del sistema radical, que se presentan comúnmente en las plantas de vivero. 
ƒ La  principal  desventaja  es  que  exige  mucha  cantidad  de  semilla,  lo  que  es  un 
inconveniente en las especies con escasez de semillas. 
193
ƒ La  repoblación  por  siembra  exige  mayor  cuidado  silvicultural  en  las  primeras  etapas, 
mientras  se  establecen  las  plántulas  y  además  con  frecuencia  exige  resiembras  o 
replante. 

194
Capítulo 7 – Mantenimiento inicial a plantaciones forestales 
 
El  establecimiento  de una  plantación  forestal  es  una  cadena  que  comienza  con  el  material  de 
reproducción,  sigue  con  la  preparación  de  suelos  y  la  plantación,  para  terminar  con  el 
mantenimiento hasta que la plantación se pueda dar como establecida. 
El  mantenimiento  es  un  conjunto  de  labores  culturales  debidamente  planificadas  y 
correctamente  ejecutadas,  con  el  fin  de  asegurar  a  las  pequeñas  plantas,  las  condiciones 
adecuadas para crecer y desarrollarse óptimamente. 
 
7.1 ‐ Objetivos del mantenimiento inicial a plantaciones 
1. Mantener la población de individuos dentro de un nivel adecuado. 
• Evitando la mortalidad 
• Reponiendo fallas 
• Evitando los incendios 
• Protegiendo el suelo de la erosión 
• Protegiendo a las plantas de los elementos climáticos adversos 
2. Ayudar a las plantas jóvenes a librarse de la competencia 
• De las malezas 
• De plagas 
• De animales mayores (herbívoros sobre todo) 
3. Mantener o mejorar las condiciones de crecimiento y desarrollo de las plantas 
• Por medio del mejoramiento de las condiciones físicas, químicas e hídricas del suelo 
 
7.2 ‐ Factores que pueden afectar al diseminado y brinzal 
El  mantenimiento  inicial  puede  ser  que  comience  antes  de  la  germinación  y  que  se  extienda 
durante la etapa de diseminado y de brinzal, y en algunos casos hasta la etapa de latizal bajo. 
Durante este largo período muchos factores pueden influir, agrupándose como sigue: 
• Factores climáticos 
• Factores edáficos 
• Factores bióticos 
• Intervención directa o indirecta del hombre 
 
7.3 ‐ Período de establecimiento 
Este  período  comprende  desde  la  siembra  o  plantación  hasta  que  el  repoblado  alcanza  una 
condición tal que el bosque, con la calidad requerida, se puede dar por establecido. 
Los índices que debemos manejar para dar por establecido un bosque son: 
1. El  porcentaje  de  supervivencia  será  el  mínimo  requerido  según  la  especie,  marco  de 
plantación,  objetivo  de  la  plantación,  condiciones  de  sitio,  sistema  silvicultural,  etc., 
siempre  que  el  diseminado  o  el  brinzal  estén  bien  distribuidos  en  el  área,  lo  que  se 
puede determinar mediante un muestreo. 
2. El  porcentaje  de  plantas  sanas  y  con  buenas  características  morfológicas  es  tal  que 
garantizará que la calidad del bosque será buena y que habrá suficientes individuos para 
hacer las selecciones que demanden las intervenciones silviculturales. 

195 
 
3. El crecimiento y desarrollo deberá estar en correspondencia con la especie, la edad, las 
condiciones  del  sitio  y  las  atenciones  culturales  recibidas,  de  modo  que  se  tenga  la 
mayor seguridad posible que, salvo contingencias mayores (un huracán por ejemplo), el 
repoblado garantizará el bosque deseado. 
El  establecimiento  de una  plantación  forestal  es  una  cadena  que  comienza  con  el  material  de 
reproducción,  sigue  con  la  preparación  de  suelos  y  la  plantación,  para  terminar  con  el 
mantenimiento hasta que la plantación se pueda dar como establecida. 
El  mantenimiento  es  un  conjunto  de  labores  culturales  debidamente  planificadas  y 
correctamente  ejecutadas,  con  el  fin  de  asegurar  a  las  pequeñas  plantas,  las  condiciones 
adecuadas para crecer y desarrollarse óptimamente. 
El período de establecimiento en el trópico estará en función de la especie, las características 
del  lugar,  las  condiciones  climáticas  reinantes  durante  el  período  y  las  atenciones  culturales 
aplicadas,  pudiendo  variar  en  un  período  de  entre  3  y  5  años,  en  la  generalidad  de  los  casos, 
coincidiendo  aproximadamente  con  el  paso  de  brinzal  medio  a  brinzal  alto.  En  el  caso  de 
especies  de  crecimiento  muy  lento  o  en  ecótopos  muy  pobres,  este  período  podría  ser  más 
largo. 
 
La administración forestal en Cuba, prevé la evaluación de las plantaciones para certificar que 
una repoblación está establecida, conforme a los requisitos antes señalados. 
 
7.3.1 ‐ Problemas durante el período de establecimiento 
Los más frecuentes son: 
• Mortalidad excesiva de las plantas 
• Daños por sequía 
• Inundaciones 
• Erosión 
• Fuego 
• Plagas 
• Pastoreo 
• Competencia de malezas 
 
7.3.1.1 ‐ Fallas 
Son  aquellas  plantas  que  mueren,  aunque  más  generalmente  puede  decirse  que  son  aquellas 
plantas  que  no  se  desarrollan  adecuadamente,  ni  siquiera  para  servir  de  relleno  o  de  árboles 
ayudantes. Las fallas afectan la densidad y la calidad del repoblado. También se les dice marras. 
Las fallas iniciales son las plantas muertas después de la plantación o posterior a la germinación, 
en  un  corto  período,  y  a  veces,  durante  el  primer  año.  Indican  según  su  distribución,  si  es 
necesario  reponerlas  o  proceder  de  nuevo  a  la  repoblación  total  de  la  superficie  o  de  áreas 
parciales, según la magnitud de fallas iniciales. 
Otras  fallas  son  las  que  se  producen  después  de  las  iniciales  y  hasta  el  establecimiento 
definitivo, pueden estar representadas por muertes, mutilaciones o por desarrollo raquítico. 
El porcentaje de fallas mínimo permisible está en función de la intensidad de la repoblación. En 
las ligniculturas (silvicultura intensiva) es necesario reponer cada falla. 
En plantaciones protectoras se debe tener en cuenta hasta que punto ellas pueden afectar la 
función del bosque. 
196 
 
En las repoblaciones normales generalmente se sigue el siguiente criterio: 
• Hasta el 20% de fallas no se repone 
• Entre 20 y 40% se repone en los lugares en que las fallas han sido más altas 
• Mayor del 40% de fallas, es necesario repoblar de nuevo 
• En las repoblaciones cercanas a la naturaleza por lo general no se replanta. 
Las  reposiciones  requieren  un  cuidado  especial,  particularmente  en  las  ligniculturas  y  en 
terrenos invadidos de malezas de rápido crecimiento, ya que ellas no solo se ven amenazadas 
por la competencia de las plantas indeseables sino también por las de la propia especie. 
 
7.4 ‐ Plantas indeseables. Su combate 
En general toda planta que no sea de la especie cultivada es indeseable, de modo que deben ser 
combatidas, a menos que cumpla una función protectora. 
La  competencia  que  imponen  estas  plantas  reduce  el  crecimiento  potencial  máximo  y  puede 
llegar a dominar a las pequeñas plantas. 
La maleza constituye el enemigo más importante y generalizado del repoblado, de cuyo eficaz 
combate  depende,  en  la  mayoría  de  los  casos,  el  futuro  de  la  masa  boscosa.  La  profusión  o 
desarrollo de la broza depende de las condiciones del terreno y de su dedicación anterior, así 
como de la preparación que se haya hecho del suelo.  
En sitios de alta fertilidad y humedad, las hiervas serán abundantes y de gran porte, sobre todo 
si  la  vegetación  que  existía  estaba  constituida  por  bosques  secundarios  o  maniguas,  o  si  el 
terreno se había dedicado al cultivo o pastos. Si el terreno estuvo ocupado por bosques altos de 
buena calidad y alta espesura, el brote de malezas será mínimo. 
En los sitios pobres y secos las hierbas son más escasas y de un crecimiento lento, por lo que 
generalmente no son tan preocupantes. 
En cuanto a la preparación, los suelos que han estado cubiertos por malezas y que son de alta 
productividad, una preparación ligera favorece la germinación y el crecimiento de las hierbas. 
En estos casos se debe hacer una preparación con tiempo y varias labores para que las plantas 
que se propagan por rizomas y estolones mueran, para lo cual es mejor el uso del escarificador. 
El  combate  de  la  broza  forma  parte  de  todo  un  complejo  sistema  silvicultural  en  el  que  se 
decide la interacción planta – sitio – maleza. Cuando se comprende esta interacción es más fácil 
y  económico  programar  un  sistema  de  eliminación  de  malezas  que  le  permita  a  las  plantas 
establecerse adecuadamente. 
• Intensidad o extensión del deshierbe (total o parcial) 
• Métodos y medios de combate 
• Época y frecuencia de las operaciones 
En  muchos  casos  el  deshierbe  total  sería  mejor,  pero  es  más  costoso  en  dependencia  de  los 
métodos y medios empleados. Algunas especies son más exigentes en cuanto a la eliminación 
de la competencia, como los eucaliptos, otras, como el ocuje, son más tolerantes, al menos en 
cuanto a la sombra. 
Siempre que se pueda asegurar el desarrollo normal de las plantas, el desmalezado parcial es 
preferible,  por  ser  menos  costoso  y  porque  en  determinadas  condiciones  topográficas  o  en 
lugares de muchas lluvias, la cobertura del suelo detiene la erosión. 
En lugares de pocas precipitaciones o que cuentan con un período seco prolongado, es 
conveniente desarraigar toda la vegetación indeseable, particularmente al empezar la 

197 
 
temporada seca, para eliminar así la transpiración que se produce por dicha vegetación, que es 
del orden de 2 a 5 veces superior a la del repoblado. 
 
7.4.1 ‐ Métodos de deshierbe 
• Contención de las malezas 
• Eliminación de las malezas 
En el método de contención las hierbas son dobladas o cortadas a cierta altura para dominar su 
desarrollo. 
En terrenos amenazados por la erosión no es deseable extinguir las malezas (entre las posturas) 
y por eso se controlan solamente en su cercanía. Este control consiste en guataquear alrededor 
de  la  postura,  a  veces  es  recomendable  solamente  romper  los  penachos  de  gramíneas  o  las 
ramas  de  los  arbustos  (Figura  7.1).  La  rotura  de  los  penachos  se  hacen  justo  antes  de  la 
fructificación de las gramíneas, lo cual las debilita. La altura de rotura o acortamiento de ramas 
depende del tamaño de las posturas y de su tolerancia a la sombra.  

 
Figura 7.1 – Rotura de los penachos de las gramíneas y recorte de los arbustos que estropean las 
plantas 
La eliminación de malezas consiste en general en los siguientes procedimientos: 
• Ruedos de aproximadamente 1 m.  alrededor de la postura 
• Escardas total del área 
• Escarda total y ruedo 
• Escardas en fajas, a lo largo de las curvas de nivel 
 
7.4.2 ‐ Medios de deshierbe 
Los medios para el control de malezas pueden ser mecánicos (escarificador o arados tirados por 
bueyes), aunque debido a la presencia de las plantas en el terreno, muchas veces los métodos 
mecánicos se reducen a manuales con herramientas como azadón, machete, hasta podadoras 
con motor. 
También se pueden utilizar métodos químicos, el uso de herbicidas debe hacerse de modo que 
no  afecte  a  la  nueva  plantación,  para  lo  que  se  requiere  seleccionar  adecuadamente  el 
producto, la época y el método de aplicación. 
 
7.5 ‐ Control de la erosión en los diseminados y brinzales 
Cuando el suelo ha recibido preparación mecanizada en toda la superficie, o cuando no se han 
tomado  las  medidas  adecuadas  durante  la  preparación,  es  común  encontrar  los  efectos  de  la 
erosión,  en  mayor  o  menor  grado.  Es  por  esto  que  algunas  áreas  y  muchas  plantas 
individualmente  con  frecuencia  son  dañadas.  Estos  daños  son  mayores  en  la  medida  que  la 
pendiente aumenta.  
198 
 
Las  principales  medidas  de  control  deben  tomarse  durante  la  preparación  del  suelo  y  están 
dirigidas a dejar fajas infiltradoras de la vegetación existente, construir canales colectores para 
conducir  las  aguas  a  los  desagües  naturales.  Cuando  se  haya  producido  la  erosión  se  deben 
tomar las medidas adecuadas para detenerla y reparar los daños. 
 
7.6 ‐ Otros factores que afectan el establecimiento 
Los  animales  mayores,  principalmente  vacunos  y  equinos,  pueden  dañar  a  casi  todas  las 
especies  forestales  durante  los  primeros  estadíos  de  desarrollo  hasta  llegar  al  brinzal  alto. 
También los caprinos y cerdos pueden causar daños por ramoneo, daños mecánicos y pisoteo. 
Es por esto que la plantación en estado de diseminado y brinzal debe ser librada del pastoreo. 
Diversas plagas pueden atacar a las posturas, según la especie plantada, pero la más común es 
la bibijagua (Atta insularis), la cual debe ser combatida en todo momento. Las demás plagas se 
combaten  de  acuerdo  a  su  amenaza  potencial  o  real,  y  las  especies,  según  se  comprueben 
tratamientos eficaces. 
Los  períodos  secos  ocurren  todos  los  años,  con  riesgos  para  la  vida  de  las  jóvenes  plantas  y 
constituyen  causa  de  incendios.  Para  contrarrestar  los  efectos  de  la  sequía  se  debe  mullir  el 
suelo alrededor de la planta, subsolar en la línea de plantación y emplear arropamiento también 
alrededor de la planta.  
Algunos  repoblados  pueden  estar  expuestos  a  inundaciones,  las  cuales  en  dependencia  de  la 
especie e intensidad del fenómeno pueden llegar a ofrecer un peligro parcial o permanente. En 
estos casos se tomarán medidas para evitar las inundaciones o con vistas a drenar rápidamente 
los terrenos si llegara a ocurrir. 
Los incendios constituyen una amenaza real para los repoblados cuyos suelos están cubiertos de 
materiales fácilmente combustibles, tales como restos de árboles, hierba seca, etc. Para evitar 
el riesgo de incendios el suelo debe estar limpio de malezas aunque sea en fajas (en las líneas de 
siembra  o  plantación)  y  cada  campo  rodeado  de  una  faja  ancha  de  suelo  limpio,  que  se 
mantiene así por medio del pase de gradas u otros implementos o con herbicidas totales. 
 
7.7 ‐ Labores culturales 
Las labores culturales más comunes e importantes son: 
• Arropamiento 
• Fertilización 
• Eliminación de hierbas 
• Riego 
El riego se aplica solo ocasionalmente y no está generalizado. Las atenciones fitosanitarias son 
una  práctica  común  y  constituyen  actividades  especializadas  que  requieren  aplicarse  en  casos 
específicos  y  se  deben  ejecutar  por  parte  del  personal  con  la  preparación  adecuada  y  bajo  la 
dirección y supervisión del servicio de protección forestal. 
 
7.7.1 ‐ Arropamiento 
Consiste  en  colocar  alrededor  de  la  planta,  en  un  diámetro  de  0,6  a  1  m.  aproximadamente, 
restos vegetales como gramíneas, a fin de disminuir la evaporación en las zonas aledañas a la 
planta  y  evitar  el  brote  de  hierbas.  El  momento  preciso  para  hacerlo  es  inmediatamente 
después  de  plantar  o  cuando  se  ejecuta  una  escarda.  El  arropamiento  al  descomponerse 

199 
 
incorpora  materia  orgánica  al  suelo,  no  debe  constituir  una  capa  continua  por  el  peligro  de 
propagación de incendios. 
 
7.7.2 ‐ Fertilización 
La  primera  aplicación  de  nutrientes  se  hace  en  el  vivero  a  base  de  materia  orgánica  y 
fertilizantes  minerales,  de  los  que  las  posturas  con  cepellón  llevan  una  parte  al  sitio  de 
plantación. 
Las principales razones para aplicar fertilizantes son: 
1. Posibilitar la repoblación y el desarrollo de las especies seleccionadas en ecótopos donde 
no prosperan bien debido a una falta general de fertilidad o a deficiencias específicas de 
nutrientes. 
2. Impulsar  el  ritmo  de  crecimiento  del  repoblado,  aumentando  las  probabilidades  de 
supervivencia  y  acortando  la  fase  de  establecimiento.  La  fertilización  debe  hacerse  de 
acuerdo  a  las  necesidades  de  las  especies,  las  condiciones  del  suelo  y  la  humedad 
disponible,  y  siempre  que  sea  posible,  sobre  la  base  de  investigaciones  en  cada  lugar, 
para cada tipo de suelo y para un sistema silvicultural dado. 
En  general,  en  amplias  zonas  forestales  del  mundo,  los  dos  elementos  críticos  suelen  ser  el 
nitrógeno y el fósforo, particularmente este último. Estos dos elementos interactúan entre sí, de 
modo que deben estar bien balanceados. El potasio solo ocasionalmente falta, su escasez, como 
la  de  otros elementos  es  mayor  en  suelos  arenosos.  En  suelos  de  sabana  pueden  presentarse 
deficiencias  de  algunos  oligoelementos  como  el  boro  para  los  eucaliptos  (particularmente 
Ecalyptus grandis). 
Como regla general los fertilizantes dan las mejores respuestas en los suelos más pobres y en los 
que disponen de mejores condiciones hídricas. Los sistemas de fertilización en la práctica varían 
grandemente y entre ellos están los siguientes: 
1. Aplicación  de  roca  fosfatada  (fosforita)  al  suelo,  al  momento  de  la  preparación  o  de  la 
plantación. 
2. Aplicación nitrogenada y potásica fraccionada a lo largo de la vida de la masa 
3. Primera  aplicación  de  NPK  con  fósforo  fácilmente  asimilable  después  de  la  plantación, 
siguiendo con aplicaciones anuales de NK o N solamente. 
4. Primera aplicación de materia orgánica sola o con un fertilizante NPK al momento o poco 
después de plantar, seguido por aplicaciones anuales de NK o N solamente. 
5. Aplicación de NPK al plantar o después 
6. Adición de NPK o N solo en los años siguientes donde se haya seguido el tratamiento 5. 
La  forma  y  modo  de  aplicación  de  cada  fertilizante  estará  en  dependencia  del  momento  de 
aplicación, de la naturaleza del material portador y de las condiciones del suelo. 
Sobre  la  aplicación  localizada  del  fertilizante  al  momento  de  plantar,  existen  criterios 
contrapuestos, considera que en suelos muy pobres es posible adicionar el abono directamente 
en el hoyo durante la plantación, para disminuir la mortalidad e impulsar la salida (crecimiento) 
de  las  posturas.  En  este  caso  pueden  servir  principalmente  abonos  orgánicos,  ya  que  los 
fertilizantes químicos pueden afectar la postura y provocar una alta mortalidad. No obstante, se 
han desarrollado sistemas de fertilización química que utilizan como portadores sustancias muy 
higroscópicas  que  liberan  lentamente  el  fertilizante  además  de  proporcionar  cierto  grado  de 
humedad a la postura sin ocasionar ningún daño. 

200 
 
Para la localización del fertilizante después de plantar es necesario tener en cuenta el desarrollo 
de  las  plantas  y  las  posibilidades  de  aplicación.  Como  regla,  es  necesario  recordar  que  el 
fertilizante debe estar al alcance de las raíces de las posturas y fuera del alcance de las raíces de 
las malezas. 
Esto se logra si se sitúa el fertilizante en la proyección de las ramas exteriores más extendidas y 
si  a  la  vez  se  hace  una  inspección  en  varios  puntos  de  observación  para  determinar  la 
profundidad  de  las  raíces  de  las  hierbas  (Figura  7.2).  Por  ello  tiene  gran  importancia  la 
eliminación de las hierbas y otras malezas cuando se aplican fertilizantes, arrancándolas de raíz, 
ya que una nueva planta tiene que desarrollar su propio sistema radical, por lo que demorará en 
alcanzar el fertilizante, mientras que las plantas cultivadas lo van consumiendo. 

 
Figura 7.2 – Colocación correcta del fertilizante. 
 
Cuando las raíces cubren todo el terreno, el fertilizante se puede colocar en una banda sencilla 
o doble y profunda, cada dos hileras, tapándola y ejerciendo el control de las malezas (Figura 
7.3).  Esto  se  puede  hacer  mecanizadamente  si  la  topografía,  las  condiciones  del  terreno  y  la 
altura  de  los  brinzales  lo  permiten.  Se  puede  combinar  la  aplicación  de  fertilizantes  con  las 
labores de escarda, lo que es más económico. 

201 
 
 
Figura 7.3 – a) Colocación en banda continua cada dos hileras en brinzales que las raíces cubren 
toda la superficie. b) Colocación de doble banda de fertilizantes cada dos camellones 
(entrehileras), en brinzales con sistema radical poco desarrollado. 
 
Cuando es necesario aplicar el fertilizante de forma manual, se abrirán hoyos (2 a 4) alrededor 
de  la  planta  en  brinzales  poco  desarrollados,  o  un  hoyo  en  la  diagonal  de  cada  4  plantas  en 
brinzales altos y en latizales (Figura 7.4 y 7.5). 
 

 
Figura 7.4 – Colocación del fertilizante en hoyos cerca de las plantas. 

 
Figura 7.5 – Colocación del fertilizante en la intersección de las diagonales de cada 4 plantas, 
esto es posible en brinzales y latizales desarrollados, en los que las raíces cubren todo el 
espacio. 
 
 
 
202 
 
7.7.3 ‐ Riego 
El riego se justifica en las ligniculturas y donde el agua sea abundante y barata y no se requiera 
para  otros  usos  más  perentorios.  El  suministro  de  agua  se  hará  como  un  complemento  de  la 
lluvia, y se practicará con especies de crecimiento rápido y de valor comercial elevado, y cuando 
la fertilidad del terreno o las elevadas dosis de fertilizantes garanticen una respuesta inmediata 
y  sustancial  a  esa  inversión.  Se  deberá  ser  muy  cauteloso  en  la  aplicación  de  esta  tecnología, 
mientras no se cuente con datos experimentales. 
Cuando  se  haga  empíricamente,  se  tendrá  en  cuenta  la  biología  de  la  planta,  por  ejemplo,  la 
teca necesita un periodo seco de 3 a 4 meses en invierno. Durante ese lapso no se deberá regar. 
En  general, en  la  etapa de  reposo  o  crecimiento  lento  no  se  debe  regar.  Otro  aspecto  que  se 
debe tener en cuenta es la naturaleza del suelo y la calidad del agua a emplear, por el efecto 
que  puede  tener,  por  ejemplo,  en  la  salinidad  o  el  aporte  de  elementos  indeseados  para  las 
plantas que se cultivan. 
El  método  de  riego  más  común  para  maderables  es  por  surcos  continuos  o  alternos  entre  las 
hileras  de  plantación.  Cuanto  más  arcillosos  sean  los  suelos,  más  distantes  pueden  estar  los 
surcos de riego (2,5 – 6 m. y hasta 8), pero en pendientes pronunciadas puede no ser práctico, 
pues en estos suelos el agua persiste mucho tiempo antes de infiltrarse. 
Otros  métodos  son  el  de  manta  y  por  desbordamiento,  en  terrenos  llanos  con  pendientes 
suaves.  
Actualmente  se  introduce  el  riego  por  goteo.  Este  sistema,  costoso  en  su  instalación,  es 
económico en su operación, ya que se maneja con poco personal y utiliza solo el 22% del agua 
empleada en el riego por surcos y el 15% del agua en el riego por mantas, además tiene otras 
ventajas como son: buenos resultados en la producción, uso óptimo de los fertilizantes, y menos 
desarrollo de las malezas. 
En Cuba las especies que se pudieran tener en cuenta con vistas al riego son: pinos, eucaliptos, 
Gemelina  arborea,  caoba  centroamericana,  caobas  africanas,  paraíso,  bacona,  najesí,  limba, 
cedro, majagua, y teca, que son especies de crecimiento rápido. Dado que el empleo del riego 
en Cuba en plantaciones forestales probablemente sea muy limitado, en caso de proyectarse se 
aconseja consultar a los especialistas en la materia. 
 
 

203 
 
Capítulo 8 – Conservación de los recursos genéticos forestales 
  
“Manejo  forestal  sostenible  significa  la  planificación  y  uso  de  los  bosques  y  de  las  tierras 
forestales  en  tal  forma  y  con  tal  intensidad,  que  mantengan  su  biodiversidad,  productividad, 
capacidad  de  regeneración,  vitalidad  y  su  potencial  para  satisfacer  ahora  y  en  el  futuro 
funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes, a niveles locales, nacionales y globales, 
y que no causen perjuicios a otros ecosistemas”.  
 
8.1 ‐ Los recursos genéticos forestales  
Casi todas las naciones aceptan la conveniencia de proteger su patrimonio natural, y reconocen 
que  esto  contribuye  al  esfuerzo  multinacional  de  proteger  los  recursos  vivos  y  conservar  la 
diversidad biológica. La calidad del agua, la protección de recursos genéticos, la oportunidad de 
disfrutar  y  apreciar  el  medio  natural  y  la  oferta  sostenida  de  recursos  naturales  renovables, 
dependen de la conservación de este patrimonio. Dicha conservación puede efectuarse en áreas 
dentro o fuera del medio natural donde se desarrollan las especies.  
 
8.2 ‐ La diversidad genética  
La diversidad biológica es el conjunto formado por la variedad de formas de vida, sus papeles 
ecológicos  y  la  diversidad  genética  que  contienen.  El  término  diversidad  genética    se  emplea 
generalmente  para  referirse  a  la  variedad  de  genes  distintos,  tal  como  se  encuentran  en  una 
población reproductiva de una  
o  todas  las  especies  en  un  área  dada  y  que  tienen  un  valor  presente o  potencial;  por  ende  la 
diversidad genética es un componente de la diversidad biológica. Casi cada organismo vivo en 
este planeta, con excepción de los clones, posee alguna combinación genética única, de modo 
que en cierto sentido la erosión genética o pérdida de la diversidad genética empieza cuando el 
primer  animal    o  la  primera  planta  mueren  sin  reproducirse.  Las  especies  leñosas  constituyen 
parte  de  los  recursos  fitogenéticos  de  un  país,  definiéndose  de  esta  manera  a  las  especies 
arbóreas que conforman los bosques en sus diferentes manifestaciones,  los que constituyen los  
recursos genéticos forestales.    
 
8.2.1 ‐ Pérdida de la diversidad genética  
Numerosos  empeños  tanto  a  nivel  nacional  como  internacional  buscan  dar  respuesta  a  la 
problemática de la erosión de diversidad genética: Estrategias mundiales como el convenio de 
Biodiversidad  (al  que  nuestro  país  se  adhirió  en  la  Cumbre  de  Río  en  el  año1992)  hasta  las 
colecciones de individuos, o de fragmentos de material hereditario (banco de genes), son vías 
para  la  conservación,  y  parte  de  la  estrategia  para  la  supervivencia  del  genero  humano.  La 
pérdida de la diversidad genética reduce el material genético disponible para las generaciones 
presentes  y  futuras,  amenazando  las  posibilidades  de  desarrollo  y  evolución  de  diversas 
especies. La amenaza de la erosión de los recursos fitogenéticos, enunciada por primera vez en 
los  años  30,  condujo  a  la  FAO  a  iniciar  los  esfuerzos  encaminados  a  la  preservación  de  este 
elemento, los que convergieron en la creación en 1974 del Consejo Internacional de Recursos 
Fitogenéticos (CIRF), que tuvo como objetivo, coordinar un programa internacional de recursos 
fitogenéticos; para este cometido se reunieron esfuerzos y financiamiento, así como estructuras 
institucionales y estrategias diversas, en la creación de bancos de germoplasma, los cuales han 
aumentado rápidamente en los últimos  decenios (1 300 colecciones con más de 6.1 millones de 
204 
 
muestras,  de  las  cuales  más  de  medio  millón  se  encuentran  en  colecciones  de  campo).  El 
germoplasma (unidad de recurso genético) tiene la particularidad de ser un recurso natural, aún 
cuando los genes de los que se traten pertenezcan o una especie doméstica, de esto se deduce 
su importancia desde el punto de vista económico. Para cualquier país resulta indispensable hoy 
día  el  mantenimiento  de  su  pool  genético  (genofondo),  en  lo  medida  que  éste  es  un  bien 
estratégico.  
El mayor riesgo en la actualidad de pérdida, y la mayor relevancia potencial se focalizan en las 
especies silvestres. La permanencia de cantidades de variabilidad genética (base de la diversidad 
biológica) es un elemento de importancia para el desarrollo en pos de un uso sostenible de los 
recursos  naturales.  El  Programa  para  el  Ambiente  de  las  Naciones  Unidas  destaca  esa 
importancia cuando sugiere el manejo del uso humano de los recursos genéticos de tal modo 
que puedan rendir el mayor beneficio sostenido para las generaciones actuales, conservando... 
su potencial para... las generaciones futuras.   
 
8.3 ‐ La conservación del germoplasma forestal  
Conservar hace referencia al “manejo” de los recursos por parte del ser humano, de tal forma 
que estos provean el mayor beneficio para las generaciones presentes, mientras mantienen su 
potencial  para  satisfacer  las  necesidades  y  aspiraciones  de  las  generaciones  futuras.  La 
conservación  es  positiva  e  incluye  la  preservación,  el  mantenimiento,  el  uso  sostenible,  la 
restauración    y  el  mejoramiento  del  ambiente  natural.  La  conservación  de  los  recursos  vivos 
está relacionada específicamente con las plantas, los animales y los microorganismos, así como 
con los elementos inanimados del medio ambiente de los que dependen aquellos. 
ƒ El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales  
ƒ La preservación de la diversidad genética  
ƒ Utilización sostenida de las especies y de los ecosistemas  
Al ser los recursos fitogenéticos forestales parte integrante de la diversidad genética, también 
son  considerados  en  las  diferentes  estrategias  de  conservación  de  la  naturaleza,  como  por 
ejemplo la Estrategia Mundial Para la Conservación elaborada por la IUCN, el PNUMA y el WWF 
en  la  que  se  plantean  tres  objetivos  específicos:  La  preservación  de  la  diversidad  genética  es 
considerada como un seguro y una inversión necesarios para mantener y mejorar la producción 
agrícola, forestal y pesquera, para mantener en pie las opciones futuras, para protegerse contra 
los  cambios  ambientales  perjudiciales,  y  para  disponer  de  materia  prima  para  numerosas 
innovaciones  científicas  e  industriales.  En  lo  relacionado  a  los  bosques  y  el  contenido  de  sus 
recursos genéticos, la conservación implica un manejo prudente y planificado de los recursos y 
no meramente la protección y prevención exclusiva de cualquier uso (FAO, 1984). Asimismo, es 
importante  la  necesidad  de  conservar  un  caudal  de  genes  de  tipo  silvestre  para  su 
domesticación en las plantaciones; se contará así con grupos de genes para selección que serán 
una  ayuda  en  la  búsqueda  de  variedades  resistentes  a  los  patógenos,  plagas,  contaminantes 
ambientales y cambio climático y que presentaran, además, altas tasas de crecimiento y buenas 
cualidades maderables. Por ejemplo, la alta diversidad dentro y entre las especies de eucalipto 
ha  sido  de  gran  ayuda  para  el  establecimiento  de  plantaciones  muy  productivas  en  Brasil.  La 
sostenibilidad  de  un  ecosistema  dado  depende  del  mantenimiento  de  un  caudal  de  genes 
diverso  y  sano  de  los  organismos  que  lo  constituyen.  Como  las  especies  arbóreas  forestales 
dominantes  con  frecuencia  son  “las  especies  clave”  para  mantener  la  biodiversidad  de  los 
bosques tropicales, la conservación y mantenimiento de su diversidad genética son aspectos de 

205 
 
gran importancia tanto para los ambientalistas como para los administradores forestales.  
Objetivo de la conservación genética  
Conservar  los  genes,  perpetuar  la  variabilidad  genética  y  ampliar  la  base  evolutiva  de  las 
especies  (PNUMA‐FAO,  1980)  con  el  fin  del  cuidado  de  los  recursos  naturales  para  la 
sostenibilidad,  tanto  por  las  generaciones  presentes  como  por  las  venideras;  considerando  el 
patrimonio  genético  como  un  recurso  patrimonio  de  la  humanidad.  En  fin  SALVAGUARDAR  EL 
POTENCIAL EVOLUTIVO DE UNA ESPECIE. 
 
8.3.1 ‐ Objetivos tácticos  
Después  de  definir  la  problemática  o  la  necesidad  de  conservar  determinado  germoplasma, 
debemos hacernos las siguientes preguntas:  

¿Hay información sobre la distribución de especies? 

¿Corre peligro la gama natural de la misma? 

¿Hay información sobre la variabilidad genética? 

Las respuestas afirmativas o negativas nos señalan que pasos debemos dar. Sería impracticable 
buscar  la  conservación  de  variabilidad  a  través  del  mantenimiento  de  un  enorme  e  ilimitado 
número  de  individuos  y  poblaciones.  Es  por  ello  que  debe  realizarse  un  muestreo, 
seleccionando aquellos individuos, rodales o poblaciones que garanticen la permanencia de la 
mayor  cantidad  de  variabilidad  posible;  si  antes  de  conservar  no  se  eligen  los  individuos  que 
aportarán los genes, se corre el riesgo de guardar algunos en gran número, y perder otros que 
puedan ser valiosos. En este sentido, debe interpretarse que, racionalmente, la conservación de 
un germoplasma debe ser planificada, siguiendo un camino crítico tal que garantice la máxima 
variabilidad posible, la continuidad de uso, el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo.  
Lecciones que pueden aprenderse de la experiencia agrícola: 

 Las identidades genéticas de casi todas las especies de cultivos modernos 
domesticados actualmente son muy diferentes de los progenitores silvestres. En 
realidad, en muchos casos, esas especies ancestrales ya no existen, situación que 
restringe el mejoramiento genético que pueda realizarse. La importancia de 
mantener una base genética amplia y viable, por tanto, es un principio aceptado 
tanto por los científicos forestales como por los administradores. Sin embargo, el 
verdadero reto es poner el principio en práctica, con éxito, a fin de contar con un 
equilibrio apropiado entre la conservación y la producción sostenibles.  
 
8.4 ‐ Conservación genética in situ  
Es la conservación “sobre el terreno” de los recursos genéticos de especies elegidas, dentro del 
ecosistema  natural  u  original  en  el  que  aparecen,  o  en  el  lugar  anteriormente  ocupado  por 
dicho  ecosistema.  A  pesar  de  que  el  concepto  se  aplica  con  más  frecuencia  a  poblaciones 
regeneradas naturalmente, por conservación in situ puede entenderse también la regeneración 
artificial, siempre que la plantación  o la siembra se hagan sin una selección deliberada y en la 
misma  área  donde  se  recogieron  las  semillas  u  otros  materiales  de  reproducción.  Para  la 
206 
 
conservación  de  los  recursos  genéticos  forestales    en  condiciones  naturales  o  en  su  propio 
medio,  pueden  emplearse  las  áreas  protegidas,  las  masas  semilleras  naturales,  los  árboles 
“plus”  seleccionados  en  áreas  naturales  para  los  programas  de  mejoramiento  genético  y  las 
áreas  naturales  donde  hayan  sido  localizadas  especies  amenazadas  de  extinción.  La 
conservación in situ en bosques naturales suele comprender el funcionamiento del ecosistema y 
las interacciones de las especies y no solo especies arbóreas individuales. Además, los bosques 
tienen  una  serie  de  árboles  y  arbustos  naturales  que  pueden  ser  de  interés  secundario,  pero 
que pueden ser muy valiosos en cuanto a recursos genéticos y utilización futura. Sin embargo, 
su  conservación  puede  exigir  medidas  de  ordenación  específicas  que  podrían  conseguirse 
mediante el establecimiento de áreas de conservación genética. Desde el punto de vista teórico, 
una  red  de  áreas  de  conservación  de  recursos  genéticos  debería  ser  un  sistema  eficaz  para 
conservar los recursos genéticos  de las especies elegidas, sí siguen los modelos de distribución 
de la variación genética.  
La experiencia práctica sugiere que una buena ordenación de los recursos genéticos debe incluir 
esfuerzos  de  conservación  basados  en  dos  estrategias  que  se  superponen:  ‐la  ordenación  de 
bosques naturales con el debido respeto a sus recursos genéticos y ‐el establecimiento de redes 
de áreas más pequeñas de conservación genética.  
Esto no significa que se tenga que incluir la conservación de los recursos genéticos de todas las 
especies  en  todos  los  bosques  naturales  de  producción  o  en  todas  las  áreas  forestales 
protegidas. El desafío consiste en encontrar el equilibrio y la sinergia entre estos dos enfoques. 
Esto  dependerá  a  su  vez  de  factores  biológicos  (composición,  distribución  y  ecología  de  las 
especies) y también de los usos actuales y futuros.  
 
8.4.1 ‐ Selección y ordenación de áreas de conservación genética in situ para especies elegidas   
Pasos  a  seguir  en  la  planificación  de  la  conservación  in  situ  de  los  recursos  genéticos  de  una 
especie.  
En  su  forma  más  planificada,  la  conservación  de  los  recursos  genéticos  forestales  supone  la 
ordenación  científica  de  las  especies  identificadas  como  elegidas  o  prioritarias  en  una  red 
cuidadosamente  planificada  de  áreas  destinadas  a  la  conservación  genética.  Los  principales 
pasos en la planificación de un programa para conservar los recursos genéticos de una especie 
arbórea.  
Establecer las prioridades generales, o sea, identificar los recursos genéticos a nivel de especies 
basándose en su valor socioeconómico actual o potencial y en su estado de conservación.  
• Determinar o deducir la estructura genética de la especie prioritaria a nivel de país.  
• Evaluar el estado de conservación de la especie elegida y sus poblaciones.  
• Identificar  las  necesidades  o  prioridades  específicas  de  conservación,  normalmente  a 
nivel  de  población  para  una  especie  y  a  nivel  de  ecosistema  para  grupos  de  especies, 
esto es, identificar la distribución geográfica y el número de poblaciones a conservar.  
• Identificar  las  poblaciones  específicas  a  incluir  en  la  red  de  rodales  de  conservación  in 
situ.  
• Elegir las estrategias de conservación o definir las medidas de conservación.  
• Organizar y programar las actividades específicas de conservación.  
• Dar las directrices de ordenación.  
• La  identificación  de  las  poblaciones  a  conservar  se  realiza  en  los  pasos  4  y  5.  Estas 
poblaciones  constituirán  la  red  de  rodales  necesaria  para  incluir  suficiente  variación 
207 
 
genética de la especie en cuestión.  
 
8.4.2 ‐ ¿Cuántas áreas de conservación se necesitan?  
La  selección  de  rodales  y  poblaciones  para  su  inclusión  en  una  red  de  áreas  de  conservación 
genética para una especie determinada debe basarse en la distribución conocida o esperada de 
variación  genética.    A  falta  de  datos  sobre  la  distribución  de  la  variación  genética,  se  pueden 
incluir por lo menos diferentes estaciones del área de distribución biogeográfica de la especie, 
espaciando los rodales de conservación, de modo más o menos uniforme, por todo el ámbito 
natural  de  la  especie,  junto  con  cualquier  población  extrema,  discontinua  o  rara.  Un  método 
algo  más  depurado,  se  disponga  o  no  de  información  genética,  es  aplicar  un  método 
genecológico,  que  lleva  a  la  identificación  de  diferentes  zonas  genecológicas.  La  hipótesis 
empleada es que la variación genética sigue ciertos modelos de variación ecológica. Los criterios 
de zonación genecológica se basan en:  
• Cualquier  información  disponible  procedente  de  estudios  genéticos  de  la  especie  en 
cuestión o de otras especies similares  
• La distribución local de los ecosistemas forestales  
• La información procedente de estaciones climáticas y de superficies climáticas  
• Mapas fisiográficos  
• Estudios geológicos o edafológicos  
En  la  práctica,  es  recomendable  conservar  más  de  una  población  por  zona  genecológica.  Las 
especies de gran extensión y de fuerte hibridación lejana presentan con frecuencia un modelo 
semicontinuo  de variación genética que puede ser relativamente fácil de muestrear por zonas 
genecológicas.  Para  tales  especies,  probablemente  es  suficiente  el  establecimiento  de  1  a  3 
áreas  de  conservación  genética  en  cada  zona  importante.  Para  especies  con  sistemas  de 
cruzamiento  mixto  y  mayor  porcentaje  de  especies  endogámicas  y  de  hibridación  lejana,  con 
modelos  de  distribución  esparcida  y  discontinua,  incluso  para  especies  con  altos  niveles  de 
endemismo,  probablemente  se  necesitarán  muchas  más  áreas  de  conservación  y  quizás  más 
pequeñas. También en la práctica, el número de poblaciones seleccionadas para conservación 
depende  también  de  los  niveles  de  riesgo  o  amenaza  a  nivel  de  población,  los  recursos 
disponibles  para  ordenarlos  y  mantenerlos  y  la  importancia  económica  de  este  recurso 
genético. En muchos casos serán suficientes pocas poblaciones de conservación genética para 
cada especie, aunque indudablemente con más área se obtendrá un mayor grado de seguridad 
a largo plazo.  
 
8.4.3 ‐ ¿Qué dimensión debe tener un área de conservación?  
Teniendo en cuenta que la diversidad genética se puede estar erosionando continuamente en 
pequeñas  poblaciones,  los  rodales  de  conservación  tienen  que  tener  una  dimensión  mínima 
para conservar estos genotipos. Aunque los genes de baja frecuencia se perderán con bastante 
rapidez  en  pequeñas  poblaciones,  se  puede  conservar  una  gran  proporción  de  variación 
genética  con  un  número  relativamente  escaso  de  individuos  al  menos  durante  algunas 
generaciones. Algunos programas de conservación dan prioridad a la elección de genes de baja 
frecuencia lo que lleva a la necesidad de un tamaño mucho mayor de población. En la práctica, 
la dimensión de los rodales de conservación es por tanto muy variable, aunque es mejor evitar, 
si se puede, las poblaciones pequeñas.  
8.4.4 ‐ ¿Cuántos árboles necesitamos para una captura satisfactoria de la variación genética?  

208 
 
Frecuentemente  nos  hacemos  esta  pregunta:  De  nuevo,  lo  importante  es  la  cantidad  de 
varianza aditiva que permanece en la población después de realizar la selección de árboles para 
la  conservación  genética  de  la  población.  Si  esta  selección  es  aleatoria,  la  tasa  de  pérdida  de 
varianza  aditiva  en  porcentaje  es  igual  a  100/2N,  donde  N  es  el  número  de  árboles  que  se 
cruzan para dar origen a la siguiente generación. Por lo tanto, el porcentaje restante será igual a 
100  ‐  (100/2N).    Si  aceptamos  que  el  número  de  árboles  es  igual  a  10  (N  =  10)  vemos  que  el 
valor en el paréntesis es 5 y una resta de 5 a 100 significa que incluso tras la selección de esta 
pequeña población de 10 árboles, la varianza aditiva restante es el 95 % de la varianza total. Si 
muestreamos 500 árboles, el valor en el paréntesis será 0,1 %. Así, tras una selección aleatoria 
de  500  árboles,  se  mantiene  el  99,9  %  de  la  varianza  aditiva  total.  Una  selección  aleatoria  de 
otros 500 árboles conduce a un valor en el paréntesis de 0,05. Esto significa que un aumento tan 
grande de la población únicamente ocasiona una contribución adicional de 0,05 % a la varianza 
aditiva en la  población seleccionada. Así, esperamos que se mantenga el 99,95 % de la varianza 
total  si  se  seleccionan  1  000  árboles.  Un  aumento  de  la  población  de  conservación  genética 
desde 500 a 1 000 árboles no parece beneficioso. Un requisito previo es que todos los árboles 
participen  en  los  cruzamientos  que  producen  la  nueva  generación.  Estudios  de  la  tasa  de 
mutación en caracteres cuantitativos sugieren que esta tasa podría ser igual a lo que se pierde 
al  muestrear  500  árboles.  En  otras  palabras,  las  mutaciones  que  aumentan  la  varianza  aditiva 
equiparan  las  pérdidas  por  muestrear  simplemente  500  árboles.  Este  conocimiento  sobre  la 
pérdida  y  la  ganancia  de  varianza  aditiva  es  la  razón  por  la  que  algunos  genetistas  de 
poblaciones hablan del número mágico de 500. Esta cifra se ha cambiado recientemente puesto 
que parte de la varianza aditiva podría reducir la eficacia de su portador. Para superar esto,  
5.000  árboles  sería  una  estimación  mejor  del  número  necesario.    Por  otra  parte,  la  selección 
direccional  sobre  100  generaciones  en  poblaciones  mucho  más  pequeñas  de  500  ha  ocasiona 
una respuesta continua a este tipo de selección. Esto indica que había suficiente varianza aditiva 
disponible  durante  todas  estas  generaciones.  Si  uno  prefiere  un  enfoque  de  muestreo 
conservador,  se  necesita  un  número  más  grande.  Sin  embargo,  esto  significa  que  raramente 
estarán  disponibles  para  la  conservación  genética  suficientes  árboles  de  especies  forestales 
raras y poco comunes.  
 
8.5 ‐ La conservación ex situ.  
Comprende  cualquier  método  de  conservación  que  suponga  la  extracción  de  plantas 
individuales o material de propagación (semilla, polen, tejido) de su lugar natural de presencia, 
p.ej.: conservación “fuera del lugar” en forma de semilla, tejido o polen, en bancos de genes; en 
plantaciones;  o  en  otras  colecciones  vivas,  tales  como  rodales  de  conservación  ex  situ.  Este 
método preserva el recurso en áreas que no son las de su ubicación original, considerándose en 
esta categoría las áreas experimentales de genética arbórea, los jardines botánicos y los bancos 
de germoplasma; entre las áreas experimentales están considerados:  
ƒ  Las pruebas de introducción de especies.  
ƒ  Las pruebas de procedencias.  
ƒ  Las  pruebas  de  progenies  (de  cualquier  generación,  por  cruzamiento  abierto  o 
controlado).  
ƒ  Los bancos de genes o clonales.  
ƒ  Los huertos semilleros clonales o de brinzales.  
ƒ  Las áreas de enriquecimiento de especies amenazadas de extinción.  

209 
 
ƒ  Los jardines botánicos.  
ƒ  Los arboretos.  
ƒ  Bancos de semillas.  
ƒ  Las librerías de genes.  
 
8.5.1 ‐ La conservación ex situ versus in situ  
La conservación ex‐situ es la conservación por fuera del hábitat natural de la diversidad genética 
de una especie: Puede desempeñar un papel importante en la protección contra la pérdida de la 
biodiversidad.  Además  de  los  métodos  señalados  anteriormente,  algunas  plantaciones 
forestales  comerciales,  especialmente  aquellas  establecidas  con  plántulas  derivadas  de  una 
base  genética  relativamente  amplia,  representan  un  tipo  de  conservación  ex  situ,  que  es  de 
especial  importancia  para  las  especies  con  poblaciones  naturales  exóticas  o  en  peligro  de 
extinción.  No  obstante  todos  los  fitomejoradores  inclusive  los  más  intolerantes,  reconocerán 
que tales prácticas ex situ, aunque son importantes, solamente son un “respaldo” o vehículo de 
conveniencia para la investigación: la conservación in situ, la conservación de una especie y de 
su  diversidad  genética  dentro  de  las  reservas  naturales,  es  necesaria  para  la  conservación 
exitosa,  a  largo  plazo,  del  caudal  de  genes  silvestres  de  las  especies  arbóreas.  Es  importante 
notar que solo las áreas de conservación natural de tamaño adecuado y distribución y manejo 
apropiados  brindan  los  elementos  necesarios  de  competencia  intra  e  inter  específica  y  la 
selección  natural  que  constituye  el  motor  del  proceso  evolutivo  (que  engendra  a  la  vez  la 
diversidad). Además, las áreas de conservación in situ sirven tanto como un punto de referencia 
y como una fuente de materiales en el diseño e implementación de proyectos de reintroducción 
y restauración ecológicas.  

8.6 ‐ Combinación del mejoramiento y la conservación  
El mejoramiento genético y la conservación deben ser complementarios. La conservación in situ, 
si  se  planea  de  forma  apropiada,  puede  contribuir  significativamente  en  un  programa  de 
mejoramiento arbóreo ex situ al brindar una fuente sustentable de material genético, mientras 
el  programa  de  mejoramiento  arbóreo  puede  proporcionar  la  motivación  y  los  recursos  para 
una  exitosa  conservación  in  situ.  Si  se  desea  que  un  sistema  de  reservas  de  conservación 
represente adecuadamente la diversidad genética de un ecosistema, es fundamental contar con 
información  sobre  frecuencia  genética  y  tamaño  de  la  población.  El  diseño  apropiado  y 
mantenimiento de plantaciones ex situ son necesarios para lograr una máxima recombinación 
genética mientras que se reduce a un mínimo la contaminación externa. Una forma efectiva de 
conservar  la  diversidad  genética  y  reducir  al  mínimo  la  pérdida  de  alelos  de  baja  frecuencia 
(genes) para características particulares, consiste en mantener poblaciones genéticas separadas 
sobre la base de características específicas de interés.  
 
8.7 ‐ Las áreas protegidas. Papel en la conservación de los Recursos Genéticos Forestales (RGF)  
Las áreas protegidas son “áreas especialmente dedicadas a la protección y mantenimiento de la 
diversidad biológica y de los recursos culturales asociados, y ordenados bajo medidas legales u 
otras de carácter efectivo”. Estas áreas comprenden diversas situaciones que van desde áreas 
de  recursos  ordenados,  cuencas  hidrográficas  protegidas,  parques  nacionales  y  reservas 
estrictamente protegidas, hasta bosquecillos sagrados. La contribución de las áreas protegidas 
al  mantenimiento  de  la  diversidad  biológica  y  los  recursos  genéticos  depende  mucho  de  las 

210 
 
condiciones siguientes.  
Una  distribución  optima  por  todo  el  medio  natural,  con  áreas  protegidas  enlazadas  por 
corredores de vegetación y otros elementos de conservación como los bosques ordenados.  
• Dimensión de las áreas, que debe ser la mayor posible con un buen diseño en cuanto 
a  su  forma,  infraestructura,  zonificación,  características  de  los  límites  y  efectos  de 
borde y zonas de amortiguación.  
• La  integridad,  que  incluya  los  niveles  de  protección  y  extensión  con  que  son 
respetadas  por  la  población  local.  En  general  las  áreas  actualmente  protegidas  no 
tienen  localización  óptima  para  la  conservación  de  los  RGF  porque  no  sirven  como 
muestra  de  todas  las  especies  o  de  la  variación  genética  dentro  de  las  especies 
elegidas.  Los  regímenes  de  ordenación  de  las  áreas  protegidas  existentes  están 
diseñados normalmente para la conservación de ecosistemas forestales, que a veces 
es compatible con la conservación de los recursos genéticos in situ, pero no siempre 
sucede así. Es por esto que se necesitan esfuerzos adicionales de conservación para 
las especies elegidas. No obstante, las actuales áreas protegidas sirven realmente de 
modo  importante  para  la  conservación  de  muchas  especies  y  los  ecosistemas 
forestales  conservados  eficazmente  pueden  mantener  una  reserva  de  especies 
arbóreas  y  poblaciones  en  continua  evolución,  incluyendo  especies  cuyos  valores 
económicos y de otra índole están todavía por reconocer. Con el fin de incrementar 
la conservación de la biodiversidad se ha recomendado que se establezcan sistemas 
de áreas protegidas que comprendan:  
• Áreas representativas de todos los tipos de bosques   
• Ejemplos de bosques que tengan una alta diversidad de especies y/o altos niveles de 
endemismo.  
• Hábitats  forestales  de  especies,  o  asociaciones  de  especies  raras  y  amenazadas. 
Aunque la conservación de los recursos genéticos es uno de los principales objetivos 
de la mayoría de los tipos de áreas protegidas, es reconocida por la UICN (1993) la 
incapacidad  general  de  las  actuales  áreas  protegidas  para  la  conservación  de  los 
recursos  genéticos  (MacKinnon  y  col.  1986).  En  la  actualidad  existen  argumentos  a 
favor  de  la  designación  de  áreas  de  conservación  genética  in  situ  mediante  una 
categoría especial de áreas protegidas sobre la base de:  
• que tengan como objetivo principal la conservación de la variación genética dentro 
de las especies  
• que los caudales genéticos de interés sean ante todo de especies económicas  
• que  se  adopten  medidas  para  que  los  investigadores  y  genetistas  utilicen  el  caudal 
genético y para fines de conservación ex situ  
 
8.8 ‐ Categorías de áreas protegidas de la UICN 
CATEGORÍA  I.  PROTECCIÓN  ESTRICTA  –  denominada  a  veces  áreas  de  reserva  estricta  de  la 
naturaleza o áreas silvestres. Son áreas protegidas ordenadas sobre todo para fines científicos o 
para la protección de la naturaleza virgen. Generalmente son áreas pequeñas en las que se hace 
hincapié  en  la  preservación  de  importantes  valores  naturales  con  la  mínima  perturbación 
humana.  
CATEGORÍA  II.  CONSERVACIÓN  DE  ECOSISTEMAS  Y  TURISMO – Se refiere con frecuencia a los parques 
nacionales.  Generalmente  son  grandes  áreas  con  una  serie  de  características  sobresalientes  y 
211 
 
ecosistemas  que  pueden  visitar  el  público  para  fines  educativos,  recreativos  y  de  inspiración, 
siempre que no pongan en peligro los valores del área.  
CATEGORÍA  III.  CONSERVACIÓN  DE  CARACTERÍSTICAS  NATURALES – denominadas a veces monumentos 
nacionales. Similares a los parques nacionales, pero normalmente pequeñas áreas que protegen 
una característica natural espectacular o un sitio histórico.  
CATEGORÍA  IV.  CONSERVACIÓN  MEDIANTE  ORDENACIÓN  ACTIVA  –  denominado  a  veces  áreas  de 
ordenación  de  hábitats  y  fauna  silvestre.  Áreas  sujetas  a  una  ordenación  activa  con  el  fin  de 
conseguir el mantenimiento de hábitats y/o especies determinadas.  
CATEGORÍA  V.  CONSERVACIÓN  Y  RECREACIÓN  DE  PAISAJES  TERRESTRES/MARÍTIMOS  –  Denominados  a 
veces paisajes protegidos terrestres/marítimos  
CATEGORÍA  VI.  UTILIZACIÓN  SOSTENIBLE  DE  ECOSISTEMAS  NATURALES  –  áreas  protegidas  ordenadas 
principalmente  para  la  utilización  sostenible  de  ecosistemas  naturales.  Se  denominan  a  veces 
áreas protegidas de recursos ordenados y, con frecuencia, es una categoría importante dentro 
de las reservas de la biosfera.  
 
8.9 ‐ Importancia de la ordenación sostenible   
La conservación de poblaciones de árboles, fuertes y productivas, es una exigencia fundamental 
de la ordenación de los recursos genéticos forestales. Esto es especialmente importante cuando 
se  consideran  durante  décadas  las  amenazas  normales  bióticas  y  abióticas  a  los  árboles 
forestales  y  es  particularmente  importante  si  se  produce  un  rápido  cambio  climático  y  un 
calentamiento global como se está pronosticando en la actualidad. Un plan de conservación in 
situ  debe  estar  integrado  con  la  ordenación  del  bosque  natural.  Todas  las  directrices  de 
ordenación deben ayudar al gestor forestal a reconocer el valor de la diversidad genética como 
u  importante  recurso  para  la  producción  sostenible.  Al  propio  tiempo  las  extensas  áreas  de 
bosques  ordenados  ayudarán  a  conservar  los  recursos  genéticos  que  pueden  no  estar 
representados en la red de áreas protegidas.  
 
8.9.1 ‐ Importancia de las áreas protegidas  
La ordenación sostenible no puede garantizar por si sola la conservación de todos los recursos 
genéticos  forestales.  Hay  especies  y  poblaciones  que  requieren  una  atención  especial  e 
inmediata y también muchas especies, que no tienen un valor actual o tienen un valor reducido, 
a las que el gestor forestal probablemente no podrá atender. Algunas de estas especies, menos 
conocidas o menos importantes económicamente pueden depender de interacciones ecológicas 
complicadas  y  pueden  sufrir  a  causa  de  lo  que  hoy  se  juzga  como  utilización  ligera  de  los 
recursos forestales. Por ello se recomienda un método integrado que incluya la ordenación de 
los  rodales  naturales  y  el  establecimiento  de  poblaciones  específicas  de  conservación.  Los 
sistemas nacionales existentes de áreas protegidas suelen ser un valioso punto de partida para 
una red de rodales de conservación de una especie determinada.  
 
8.9.2 ‐ Importancia del conocimiento de las especies   
La  ecología  reproductiva  y  la  dinámica  de  las  poblaciones  siguen  siendo  desconocidas  o  mal 
comprendidas  para  la  mayoría  de  las  especies  arbóreas.  Esto  es  así  especialmente  para  las 
especies  arbóreas  tropicales,  pero  no  sería  recomendable  esperar  a  disponer  de  estos 
conocimientos  para  adoptar  medidas  de  conservación.  No  obstante,  hay  una  evidente 
necesidad  de  mejorar  nuestros  conocimientos  sobre  las  especies  y  su  ecología.  Disponer  de 

212 
 
estos conocimientos permitiría desarrollar mejores planes de conservación y también identificar 
como pueden utilizarse mejor las especies de forma más sostenible.  
 
8.10 ‐ Integración de la conservación y la utilización  
Por lo general la población local necesita los recursos de las áreas boscosas adyacentes. Por esta 
razón  la  conservación  debe  considerar  los  derechos  y  la  historia  local  de  los  pobladores.  La 
planificación  e  la  conservación  requiere  por  tanto  un  conocimiento  pleno  acerca  de  ¿quienes 
son los usuarios del área? Y ¿para qué fines la utilizan? La conservación sin la, participación de la 
población local casi nunca es una opción viable. Por esto se deben aplicar métodos combinados 
de  conservación  y  uso  sostenible  que  tengan  el  máximo  potencial  para  conseguir  beneficios 
sustanciales  y  continuados  para  las  poblaciones  tanto  próximas  como  lejanas  a  tales  recursos 
forestales.  
 
8.11 ‐ La conservación de los RGF asistida por la biotecnología  
La conservación de recursos genéticos forestales se beneficia fundamentalmente del desarrollo 
de  marcadores  moleculares,  como  medio  para  conocer  la  amplitud  y  la  distribución  de  la 
variabilidad  genética  a  conservar.  También  de  la  crioconservación  y  de  la  regeneración  de 
plantas, como medios para la conservación ex situ y para la puesta en práctica de la forestación 
clonal. La regeneración de plantas se está utilizando como un medio para lograr la amplificación 
rápida  de  individuos  que  se  encuentran  en  poblaciones  amenazadas,  a  fin  de  iniciar  su 
conservación  ex  situ.  La  intensa  presión  que  han  sufrido  en  las  últimas  décadas  las  regiones 
tropicales  ha  conducido  a  la  desaparición  de  algunas  especies  forestales  y  a  poner  a  otras  al 
borde de la extinción.  

8.11.1 ‐ Aplicaciones  
8.11.1.1 ‐ El almacenamiento in vitro y Criopreservación. 

 
8.11.1.2 ‐ Rescate de embriones in vitro.  
Germinación in vitro de embriones aislados de semillas recalcitrantes.  
 
 

213 
 
8.11.1.3 ‐ El uso de los marcadores moleculares.  
¿QUÉ ES UN MARCADOR MOLECULAR?  
Secuencia de ADN ó proteína que puede ser detectada y cuya herencia puede ser testada 
TIPOS:  
• MARCADORES PROTEICOS  

– Proteínas de reserva de semilla  
– Isoenzimas  
 
• MARCADORES DE ADN  

– Nucleares  
– Citoplasmáticos (cpDNA y mtDNA)  
 
Aplicaciones de los marcadores moleculares a la conservación  
ƒ Caracterización de especies, variedades, cultivares y clones  
ƒ Determinación de la magnitud y localización de la variabilidad  
ƒ Estudios filogenéticos. Conservación de especies o poblaciones amenazadas  
ƒ Evaluación de la dispersión de polen y semillas  
 
8.12 ‐ La conservación de los recursos genéticos forestales en Cuba.  
En Cuba esta actividad se aborda en cuatro dimensiones con las especies arbóreas forestales:  
9 ecosistemas  
10 poblaciones  
11 procedencias  
12 individuos  
Aún no se ha acometido la conservación a nivel de genes  
 
Con respecto a los ecosistemas, estos son conservados mediante el Sistema Nacional de Áreas 
Protegidas, cuya administración está compartida actualmente por el Ministerio de la Agricultura 
y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.  
El  16.1  %  del  territorio  nacional  (1  845  767  ha)  se  encuentra  considerado  dentro  de  las  158 
áreas  protegidas  existentes,  correspondiendo  nueve  de  ellas  a  reservas  científicas,  13  a 
parques nacionales, cinco a monumentos naturales, 24 a reservas naturales manejadas, 25 a 
paisajes protegidos, dos a reservas de la biosfera, cuatro a sitios del patrimonio mundial, una a 
la combinación de categorías y 75 no clasificadas, según las categorías de uso establecidas por 
la UICN.  
Con  respecto  a  la  conservación  de  poblaciones  (especies),  Cuba  contaba  en  1990  con  827 
especies  arbóreas  en  áreas  forestales  (sin  considerar  las  especies  existentes  en  áreas  urbanas 
con fines ornamentales), de las que 626 eran autóctonas, 21 naturalizadas y 180 introducidas. 
Sin  incluir  en  el  análisis  la  meritoria  labor  de  los  jardines  botánicos,  el  IIF  mantiene  en  sus 
colecciones vivas (derivadas de las áreas experimentales de Genética Forestal) un total de 212 
taxa.  
Un  epígrafe  especial  debe  dedicarse  dentro  de  la  conservación  de  poblaciones  a  las  especies 
arbóreas  forestales  declaradas  en  peligro  de  extinción.  Según  el  Centro  Mundial  para  el 
Seguimiento  de  la  Conservación,  en  octubre  de  1995  Cuba  tenía  reportadas  890  especies 

214 
 
amenazadas  de  extinción,  de  las  cuales  94  eran  árboles  forestales  (10.6  %),  con  una  marcada 
preponderancia de los géneros Coccothrinax y Copernicia (Palmaceae). 
Anteriormente, en 1990, el Área Forestal del MINAGRI emitió la Instrucción Técnica No. 01/90, 
decretando la protección de 109 taxa, de los cuales 13 fueron considerados como Amenazados 
de Extinción, 55 como Especies Candidatas, 8 como Poco Conocidas, 25 Raras y 8 Vulnerables, lo 
que  representa  17.4  %  del  total  de  especies  arbóreas  forestales  autóctonas  registradas  en  el 
país (MINAGRI 1990).  
En este campo la actividad del IIF ha estado dirigida hacia dos objetivos, tomando como base de 
partida la Instrucción Técnica No. 01/90 del MINAGRI:  
(a)  localización,  identificación,  confirmación  botánica  y  protección  de  existencias 
naturales de las especies arbóreas amenazadas y,   
(b)  estudios  fenológicos  y  de  manejo  de  frutos  y  semillas  de  estas  especies.  Como 
resultado de los trabajos realizados en este sentido, han sido localizadas existencias naturales 
de  37  especies  arbóreas  amenazadas;  se  desarrollan  estudios  fenológicos  de  24  de  estas 
especies y se han emitido Instructivos Técnicos sobre cómo acometer la producción de plántulas 
de 7 de esas especies, estando incluidas en ellos Acacia daemon, Antirrhea radiata, Harpalyce 
macrocarpa, Magnolia cubensis, Ochroma lagopus, Trinax ekmaniana y Ziziphus havanensis.  
Con  respecto  a  la  conservación  de  procedencias,  esta  actividad  es  desarrollada  en  Cuba 
exclusivamente  por  el  IIF,  mediante  las  áreas  de  investigación  de  Genética  Forestal.  Estos 
trabajos  han  permitido  hasta  la  fecha  la  protección  de  806  procedencias  pertenecientes  a  las 
212  especies  conservadas  en  las  colecciones  in  vivo,  lo  que  permite  salvaguardar  no  sólo  la 
biodiversidad arbórea  forestal cubana y tropical, sino también la variabilidad intraespecífica en 
ella existente. 
Adicionalmente, se ha iniciado la creación de una colección de semillas que permite una 
protección a mediano plazo (3‐5 años) de una mayor cantidad de procedencias, entre las que se 
pretende incluir muestras de las 110 masas semilleras de 41 especies existentes en el país.  
La conservación a nivel de individuos es también una actividad desarrollada exclusivamente por 
el IIF, a partir de las generaciones parentales seleccionadas para el desarrollo de los programas 
de mejoramiento genético arbóreo. En tal sentido, hasta 1990 se habían seleccionado en el país 
1 964 árboles plus, de los que 806 están protegidos en bancos clonales (55.4 %), quedando por 
conservar  648  árboles,  pues  260  corresponden  a  los  árboles  plus  de  P.  tropicalis  que  hasta  el 
momento no es posible proteger y otros 166 son de Eucalyptus sp., que aunque formalmente 
este  programa  no  cuenta  con  un  banco  clonal,  muchos  de  estos  árboles  ya  han  sido 
reproducidos  por  estacas,  en  tanto  que  los  84  árboles  restantes  se  perdieron  por  diferentes 
causas antes de ser incluidos en los huertos.   
Como  elementos  complementarios  a  todo  este  sistema  de  conservación  de  los  recursos 
genéticos forestales del país, está en su fase final de puesta a punto un sistema automatizado 
de  información  sobre  todos  los  aspectos  relacionados  con  estos  materiales  denominado  RGF‐
CUBA, para facilitar la adopción de decisiones sobre su manejo y evaluar sistemáticamente los 
niveles de erosión genética a que se ven sometidos. Igualmente, se ha iniciado la caracterización 
multidisciplinaria  de  la  biodiversidad  presente  en  las  formaciones  forestales  cubanas  como 
elemento básico para poder acometer su conservación, estando en estudio actualmente la de 
mayor extensión territorial en el país: los bosques semicaducifolios sobre suelos calizos.   
En el futuro inmediato las investigaciones relacionadas con la conservación de la biodiversidad 
forestal y los recursos fitogenéticos arbóreos forestales deberán continuar profundizando en los 

215 
 
campos  de  trabajo  ya  iniciados,  ampliando  su  espectro  de  acción  mediante  la  incorporación 
sistemática a ellos de los métodos biotecnológicos.  

216 
 
Bibliografía  

1. Abbott, A., Atkin, Y R.. 1988. Improving Vegetatively Propagated crops. Academic Press, Londres.  
2. Álvarez Olivera, P., Varona Torres, J.C. 1988. Silvicultura  Ed. Pueblo y Educación, 354 pp. 
3. Álvarez, A. 1998.  Genética forestal.  Instituto de Investigaciones Forestales.   C, Habana, Cuba. 
144 pp.                                                            
4. Álvarez, A.; Mercadet, A., Echevarría, A., Hidalgo, E., Rodríguez, E., Martínez, J., Suárez, A.,  1990. 
Estudios de interacción (genotipo ‐ ambiente) en pruebas de procedencias de Pinus caribaea M. 
Boletín Técnico Forestal 2/90: 23‐30. 
5. Ansorena,  J.  1995.  Reconocer  el  substrato.  Método  de  campo  para  el  análisis  rápido  de 
substratos. Revista Horticultura 103: 24‐31. 
6. Arriaga, V., Cervantes, V., Vargas‐Mena, A. 1994. Manual de reforestación con especies nativas. 
Instituto Nacional de Ecología, SEDESOL, México.  
7. Bajaj, Y. P. S. 1992. Biotechnology in Agriculture and Forestry, 5, Trees II. Springer Verlag, Berlín.  
8. Barnett, J. P. 1988. Container Production of Seedling for Progeny Test. Proceeding, WGFTIP. Tree 
Improvent Short Course. WGFTIP, EUA.  
9. Barton, L. V. 1961. Seed Preservation and Longevity. Interscience, INC, Nueva York.  
10. Bergermann de Aguiar, I., Piña‐Rodríguez, F. C. M., Balistíero‐Figliolia, M.. 1993. Sementes 
florestais tropicais. Associaçâo Brasileira de Tecnologia de Sementes, Brasilia.  
11. Betancourt‐Barroso, A. 1987.  Silvicultura especial de árboles forestales tropicales. Ed. Científico‐ 
Técnica, 427 pp. 
12. Bingham, R. T., Squillace, A. E., Wright, J. W. 1960. Breeding blister rust resistant western white 
Pine. II. First results of progeny tests including preliminary estimates of heritability and rate of 
improvements. Silvae Genet. 9: 33‐41.  
13. Birchler,  T.,  Rose,  R.,  Royo,  A.,  Pardo,  M.  1998.  La  planta  ideal:  Revisión  del  concepto, 
parámetros definitorios e implementación práctica. Revista de Investigación Agraría: Sistemas y 
Recursos Forestales. 7(1, 2): 109‐118. 
14. Bogyo, T. D. 1964. Coefficients of variation of heritability estimates obtained from variance 
analyses. Biometrics, 20: 122‐129.  
15. Breese, E. L. 1989. Regeneration and Multiplication of Germplasm Resources in Seed Genebanks: 
The Scientific Background. IBPFR, Gales, Reino Unido.  
16. Burdett,  A.  N.  1983.  Quality  control  in  the  production  of  forest  planting  stock.  The  Forestry 
Chronicle. 132‐138 pp. 
17. Burdett, A. N. 1990. Physiological processes in plantation establishment and the development of 
specifications for forest planting stock. Can J For Res. 20: 415‐427. 
18. Burger, D. 1972. Seedlings of Some Tropical Trees and Shrubs, Mainly of Southeast Asia. Centre 
for Agricultural Publishing and Documentation, Wageningen.  
19. Burley, J. 1993. Balance between development and genetic conservation. In: Proceedings of 
International Symposium on Genetic Conservation and Production of Tropical Forest Tree Seed. 
Thailand. Ed. ASEAN‐Canada. 
20. Butenko, R. G. 1968. Plant Tissue Culture and Plant Morphogenesis. National Technical 
Information Service, EUA.  
21. Carneiro,  J.  M.  1995.  Produção  e  controle  da  qualidade  de  mudas  florestais.  Curitiba.  UFPR, 
Campus; VEPR. Brasil. 451 pp. 
22. Cobas, M. 2001.Caracterización de los atributos de la calidad de la planta de Hibiscus elatus Sw 
cultivada  en  tubetes.  Tesis  presentada  en  opción  al  grado  científico  de  Doctor  en  Ciencias 
Forestales. Universidad de Pinar del Río. Cuba 
23. Cockerham, C. Clark. 1961. Estimation of genetic variances. En: Statistical genetics and plant 
breeding. Washington, D.C., National Research Council. Publ. 982, 53‐93 pp. 
24. Combe, J. 1989. Curso de técnicas de vivero y plantaciones. CATIE‐INFORAT.  
25. Comisión Nacional de Recursos Fitogenéticos. 1997. Situación actual y perspectivas de las 
investigaciones en recursos fitogenéticos. Cuba. 11 pp. 
26. Cromarty, A. S., Ellis, R. H., Roberts, R. H. 1990. Desing of Seed Storage Facilities for Genetic 
Conservation. IBPGR, Reino Unido.  
27. Chin, H. F.,  Roberts, R. H. 1980. Recalcitrant Crop Seeds. Tropical Press SDN, Kuala Lumpur, 
Malasia.  
28. Dirr, M. A.,  Heuser, C. W. 1987. The Reference Manual of Woody Plant Propagation: From Seed 
to Tissue Culture. Varsity Press, Athens, Georgia.  
29. Domínguez,  S.  1997.  La  importancia  del  envase  en  la  producción  de  plantas  forestales.  Revista 
Quercus 134. Sección “Jardinería con plantas autóctonas”. Madrid. España. 
30. Domínguez, S.; Peñuelas, J. L. 1997. Producción de Plantas Forestales en Contenedor. España. 23 
pp. 
31. Duryea, M. L. 1985. Evaluating seedling quality: principles, procedures and descriptive abilities of 
major test. Forest Research Laboratory. Oregon State University. Corvallis. 143 pp. 
32. Evans, J. 1992. Plantation Forestry in the Tropics. Clarendon Press, Oxford.  
33. Falconer,  D.S. 1997. Quantitative Genetics. 4ta Edición. Longman. UK. 559 pp. 
34. FAO. 1984. Conservación in situ de los recursos fitogenéticos. Bases Científicas y Técnicas. FAO, 
Roma. 47 pp. 
35. FAO. 1993.  Forest Resources Assessment 1990: Tropical Countries. FAO, Roma. 
36. Fenner, M. 1985. Seed Ecology. Chapman & Hall LTD, Londres.  
37. Figueroa, N. 2003. Programa de Mejoramiento Genético de Pinus caribaea Morelet var. caribaea 
Barret  y  Golfari,  en  la  Zona  Serpentinosa  de  Camagüey:  Clasificación  Ambiental  para  su 
desarrollo. Tesis de Maestría, Universidad de la Habana, Cuba. 
38. Figueroa, N., Álvarez, A., Yumar, J.M., Del Risco, R., Pelaéz, U. 2004a. Clasificación Ambiental de 
la  Zona  Serpentinosa  de  Camagüey  para  el  Desarrollo  de  Plantaciones  Forestales.  III  Congreso 
Forestal de Cuba. La Habana, 5‐7 octubre. 
39. Figueroa,  N.,  Álvarez,  A.,  Yumar,  J.M.,  Del  Risco,  R.,  Pelaéz,  U.  2004b.  Selección  de  Áreas 
Experimentales  para  el  Desarrollo  del  Programa  de  Mejoramiento  Genético  de  Pinus  caribaea 
Morelet  var.  caribaea  Barret  y  Golfari,  en  la  Zona  Serpentinosa  de  Camagüey.  III  Congreso 
Forestal de Cuba. La Habana, 5‐7 octubre. 
40. García,  Y.  2001.  Análisis  de  la  variabilidad  genética  en  pruebas  combinadas  de  procedencias  y 
progenies  y  perspectivas  de  mejoramiento  genético  en  Pinus  caribaea  Morelet  var.  caribaea 
Barret y Golfari. Tesis de Maestría, Universidad de Pinar del Río, Cuba. 
41. García, Y., Decoro, N.,  Álvarez, A.. 2004. Selección de genotipos superiores para la conservación 
y el mejoramiento en Pinus caribaea var. caribaea. III Congreso Forestal de Cuba. La Habana, 5‐7 
octubre. 
42. Geada‐López,  G.  2004.  Variabilidad  genética  y  estructura  en  poblaciones  naturales  y 
domesticadas  de  P.  caribaea  var.  caribaea  usando  ADN  del  cloroplasto  y  nucleares  (nADN).  III 
Congreso Forestal de Cuba. La Habana, 5‐7 octubre. 
43. Gil,  L.,  Pardo,  J.  A.  1997.  Aspectos  funcionales  del  arraigo.  La  calidad  fisiológica  de  la  planta. 
Cuadernos de la S. E. C. F. No 4. Madrid. España. 24‐33 pp. 
44. Grossnickle, S. C.; Folk, R. S. 1993. Stock quality assessment: forescasting survivel or performance 
on a reforestation site. Tree Planters Notes 44: 113‐121. 
45. Hanson, J. 1985. Procedures for Handling Seeds in Genedbanks. Practical Manuals for Genebanks, 
No.1. IBPGR, Roma.  
46. Harper, J. L. 1957. The Ecological Significance of Dormancy and its Importance in Weed Control. 
Proceedings of the 4th International Congress of Crop Protection, vol. 1. Hamburgo.  
47. Harrington, J. F. 1972. Seed Storage and Longevity. En: Seed Biology, vol. III. Academic Press, 
Londres.  
48. Hartmann H. T., Kester, D. E., Davies Jr, F. T.. 1990. Plant Propagation, Principles and Practices. 
Englewood Cliffs NJ: Regents/Prentice Hall.  
49. Hartmann H. T., Kester, D. E., Davies Jr, F. T.. 1990. Plant Propagation. Prentice Hall Career & 
Technology, Nueva Jersey.  
50. Hazel, L. N., Lush, Jay L. 1942. The efficiency of three methods of selection. J. Heredity. 33: 393‐
399.  
51. Henke, R. R., Hughes, K.W., Constantin, M.J., Hollaender, A.  1985. Tissue Culture in Forestry and 
Agriculture. Plenum Press, EUA.  
52. IBPGR Advisory Commitee on In Vitro Storage. 1986. Design, Planning and Operation of in Vitro 
Genebanks. Report of a subcommitee. IBPFGR, Roma.  
53. IUCN & ITTO. 1991. Conservation biological diversity in managed tropical forests. Draft report. 
54. IUCN. 1980. Estrategia Mundial para la Conservación. Preparado por la IUCN, el PNUMA, el WWF, 
con la colaboración técnica de la FAO y la UNESCO – IUCN, Morges. 
55. Jara, L. 1994. Selección y manejo de rodales semilleros. CATIE / PROSEFOR. Manual Técnico 
No.11. 176 pp. 
56. Jordan, C. F., Gajaseni, J., Watanabe H. 1992. Taungya: Forest Plantations with Agriculture in 
Southeast Asia. CAB International, Londres.  
57. Landis, T. D., Tinus, R. W., Mc Donald, S. E., Barnett, J. P. 1990. The Container Tree Nursery 
Manual vol. 2. Containers and Growing Media. Department of Agriculture, Forest Service, 
Washington, D. C.  
58. Landis, T. D.; Tinus, R.W.; Mcdonald, S.E.; Barnett, J.P. 1994. Seeling nutrition and irrigation. Vol 4. 
Washington, D C: U. S. Department of Agriculture, Forest Service.  119 pp. 
59. Leakey, R. B., Mesén, F.  1993. Métodos de propagación vegetativa en árboles tropicales: 
enraizamiento de estacas suculentas, Ed: Cornelius, J. P., Mesén, J. F., Corea, E. A. Manual sobre 
mejoramiento genético forestal con referencia especial a América Central. CATIE, Costa Rica.  
60. Longman K. A.,  Jeník, J. 1987. Tropical Forest and its Environment. Longman‐Wiley, Nueva York,  
61. Lozoya, H. 1985. Micropropagación vegetal. Ciencia y Desarrollo 65: 63‐70.  
62. Macdonalds, B. 1986. Practical Woody Plant Propagation for Nursery Growers, vol. 1. Timber 
Press, Oregón.  
63. Mantell, S. H., Matthews, J. A., Mckee, R. A. 1992. Principles of Plant Biotechnology. Blackweil, 
Oxford.  
64. May, J. T. 1991. Condiciones del sitio a considerar en el establecimiento en un vivero forestal 
permanente. Serie: Temas forestales, No. 2. Universidad Popular Autónoma de Puebla, Escuela 
de Fitotecnia, Puebla, México.  
65. Mcmillan, P. 1978. Plant Propagation. Mitchell Beazley Publishers Limited, Nueva York.  
66. Montoya,  J.  M.,  Camara,  M.  A.  1996.  La  planta  y  el  vivero  forestal.  Ediciones  Mundi‐Prensa. 
Madrid. España. 190 pp. 
67. Namkoong, G. 1979. Introduction to quantitative genetics in forestry. USDA – Forest Service. 
Technical Bulletin. No 1588. Washington, DC 
68. Namkoong, G. 1984. Strategies for gene conservation in tree breeding. En: Plant Genetic 
Resources: a conservation imperative. Eds. Yeatman, C. W., Kaffton, D., Wilkes, D. Westview 
Press, Boulder Colo., Am. Assoc. Adv. Sci. Sel. Symp. 87: 79‐89. 
69. Namkoong, Gene, E. B., Stonecypher, R. W. 1966. Heritability and gain concepts for evaluating 
breeding systems such as seedling orchards. Silvae Genet., 15: 76‐84.  
70. Namkoong, Gene. 1969. Problems of multiple trait breeding. Segunda Consulta Mundial sobre 
Genética Forestal y Mejora del Árbol. FAO‐FO‐FTB‐69‐7/4.  
71. Navarro, R. M., Peman, J. 1997. Apuntes de viveros forestales. ETSIAM. Universidad de Córdoba. 
España.  25 pp. 
72. Nei, M. 1978. Estimation of average heterozygosity and genetic distance from a small number of 
individuals. Genetics 89: 583‐590. 
73. Nisley R. G. (compilador). 1990. The Container Tree Nursery Manual. Agriculture Handbook 674. 
U. S, Department of Agriculture, Forest Service, Washington D. C.  
74. Noda, A., Moreno, V; Gonzalez, A.; Alvarez, A.  1986. Genética y mejoramiento arbóreo. 
Ministerio de Educación Superior, Centro Universitario Pinar del Río. La Habana, Cuba. 297 pp. 
75. Oliet, J. A. 1997. La calidad de la planta forestal en vivero. Editorial Escuela Técnica Superior de 
Ingenieros Agrónomos y de Montes de Córdoba. España. 93 pp. 
76. Oliet,  J.  A.  1995.  Influencia  de  la  fertilización  en  vivero  sobre  la  calidad  de  la  planta  y  la 
supervivencia  en  campo  de  varias  especies  forestales.  Tesis  Doctoral.  Departamento  de 
Ingeniería Rural. ETSIAM. Universidad de Córdoba. España. 295 pp. 
77. Oliet,  J.  A.  2000.  La  aplicación  de  la  medida  del  estado  hídrico  al  viverismo.  Editorial  Escuela 
Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Córdoba. España. 120 pp. 
78. Parviainen, J. 1981. Calidad y evaluación de la calidad de las posturas forestales. I Seminario de 
Sementes e Viveiros Forestais. Universidade federal de Paraná. Brasil. 59‐90 pp. 
79. Peevy, O. J. 1959. Superior tree selection, loblolly pine. Proc. 5th Southern Conf. Forest Tree 
Improvement, North Carolina State College, School of Forestry.  
80. Peñuelas,  J.  L.,  Ocaña,  L.  1996.  Cultivo  de  plantas  forestales  en  contenedor.  Edición  Mundi‐ 
Prensa, Madrid. España, 126 pp. 
81. Pérez Ponce, J. 1998 Propagación y Mejora de Plantas por Biotecnología. Ed., Instituto de 
Biotecnología de las Plantas Santa Clara. Cuba. 400 pp. 
82. Pérez, J., Rodríguez, C. 1989. Producción de semillas y propágulos. Editorial Pueblo y Educación, 
La Habana, Cuba. 269 pp. 
83. Priestley, D. A. 1986. Seed Aging: Implications for Seed Storage and Persistence in the Soil. 
University Press, Comstock, Cornell.  
84. Rodríguez‐Hernández, M. C., Vázquez‐Yanes, C. 1992. La conservación de plantas en peligro de 
extinción a través del almacenamiento a largo plazo de semillas. Interciencia 17: 293‐297. 
85. Royo,  A.,  Fernández,  M.,  González,  E.  Puelles,  A.  Ramos,  R.,  Pardos,  J.A.  1997.  La  calidad  de  la 
planta de vivero de Pinus halapensis Mill. destinada a la repoblación forestal. Revista Montes. 50: 
28‐38. 
86. Rubinstein, I., R. Phillips, C. E., Green,  Gengenbach, G. B. 2000. The Plant Seed: Development, 
Preservation and Germination. Academic Press, Londres.  
87. Schmid, H. 1994. Manual de injerto de frutales. Ediciones Omega, Barcelona.  
88. Serrada,  R.  1995.  Apuntes  de  repoblaciones  forestales.  Editorial  Fundación  Conde  del  Valle  de 
Salazar. Madrid. España. 379 pp. 
89. Smith, N. J. H., Williams, J. T., Plucknett, D. L, Talbot, J. P. 1992. Tropical Forests and their Crops. 
Cornell University Press, Ithaca Nueva York.  
90. Stern, K., Hattemer, H. H. 1964. Problems involved in some models of selection in forest tree 
breeding. Silvae Genet. 13: 27‐32.  
91. Sunil, P. 2000. Tree improvement. Applied Research and Technology Transfer. Science Publisher. 
Inc. 324 pp. 
92. Thorpe, T. 1981. Plant Tissue Culture: Methods and Applications in Agriculture. Academic Press, 
Londres.  
93. Tinus W., Mc Donald, S. E., Barnett, J. P. 1990. The Container Tree Nursery Manual, vol. 5. The 
Biological Component: Nursery Pests and Mycorrhizae. Department of Agriculture, Forest Service, 
Washington, D. C.  
94. Triviño Díaz, T., De Acosta, R. S., Castillo, A. 1990. Técnicas de manejo de semillas para algunas 
especies forestales neotropicales en Colombia. Serie de Documentación No. 10. Editorial Gente 
Nueva, Bogotá.  
95. Van Buijtenen, J. P., Van Horn, M., Willis M. A selection index for aspen based on genetic 
principles. Institute of Paper Chemistry, Progress Rept. To Lake States Aspen Genetics and Tree 
Improvement Group.  
96. Van der Driessche, R. 1984. Soil fertility in forest nurseries. Forest Nursery Manual. USDA Forest 
Service. 63‐74 pp. 
97. Vázquez‐Yanes, C. 1987. Cómo viven las plantas. La Ciencia desde México No. 48. Fondo de 
Cultura Económica, México.  
98.    Vázquez‐Yanes, C., Orozco‐Segovia, A. 1984. Fisiología ecológica de las semillas de árboles de la 
selva tropical. Un reflejo de su ambiente. Ciencia (AIC). 35: 191‐201. 
99.    Vázquez‐Yanes, C., Toledo, J. R. 1989. El almacenamiento de semillas en la conservación de 
especies vegetales, problemas y aplicaciones. Boletín de la Sociedad Botánica de México,  49: 61‐
69.  
100.  Villar, P. 2000. Liberación de electrolitos por disfunción de membranas: un indicador de estrés 
en plantas. Metodología. Centro Nacional de Mejora Forestal “El serranillo”. Ministerio de Medio 
Ambiente. Guadalajara. España. 
101.  Villar,  P.,  Domínguez,  S.,Peñuelas,  J.  L.,  Carrasco,  I.,  Herrero,  N.,  Nicoles,  J.  L.,  Ocaña,  L.  1997. 
Plantas  grandes  y  mejor  nutridas  de  Pinus  pinea  L.  tienen  mejor  desarrollo  en  el  campo.  I 
congreso forestal español. España. 219‐227 pp. 
102. Willan, R. L. 1985. A Guide to Forest Seed Handling with Special Reference to the Tropics. Roma, 
Italia: FAO, Forestry Paper 20/2.  
103.  Wilson, R. H. F. 1993. Tropical Trees: Propagation and Planting Manuals. Vol. 1. Rooting Cuttings 
of Tropical Trees. Commonwealth Science Council, Londres. 
104. Withers, L. A. 1980. Tissue Culture Storage for Genetic Conservation. IBPGR, Reino Unido.  
105.  Zobel, B.; Talbert, J. 1988. Técnicas de mejoramiento genético de árboles forestales. Editorial 
Limusa. S. A. De C. V. México. D.F. 545 pp. 
 

View publication stats

También podría gustarte