Está en la página 1de 3

Instituto Superior

Tecnológico Simón Bolívar

Asignatura
Introducción A las finanzas y Contabilidad
Docente

Lcda. Alexandra Meza


Investigación
MATRIZ CONTABLE

Alumna
Luisa Nicole Cali Gutiérrez

Logística Portuaria 2-A

Objetivos
Conocer sobre la Matriz contable, para ponerlo en practica
Desarrollar habilidades para crear matrices contables
MATRIZ CONTABLE
Una Matriz de Contabilidad Social es una base de datos completa y compacta
que registra datos sobre transacciones entre agentes económicos en una determinada
economía durante un determinado periodo de tiempo, se utilizan para describir sistemas
de ecuaciones lineales, y registrar los datos que dependen de varios parámetros.

DEBE Y HABER
En cualquier actividad comercial, cada día se producen transacciones que han de
quedar registradas en el libro diario, y esto implica al menos dos cuentas creando los
asientos contables, están formados por una anotación en el debe y otra en el haber, en
función de la cuenta de que se trate, debiendo quedar igualados en base al postulado
mencionado antes (lo que por un lado aumenta, disminuye por otro). Es el principio de
equilibrio que sostiene al balance contable, de donde se extraerá la salud financiera de la
empresa.
Él debe se escribe a la izquierda de la cuenta y el haber, a la derecha. La cuenta se
representa gráficamente como una T y anotar un valor en una u otra columna no
depende solo del tipo de transacción, sino también del tipo de cuenta.

MAYORIZACION
Es trasladar de forma sistemática y de manera clasificada (por códigos y
cuentas) los valores que se encuentran en el libro diario. Ubicando las cifras de tal
manera que, si un valor está en él Debe, pasará al mayor en el mismo lado (Debe) de la
cuenta correspondiente; así como también las cuentas en el haber.
Existen dos tipos de libro mayor, mayor principal o mayor general: para las
cuentas de control general (caja, bancos,clientes,etc)
Mayor auxiliar: Para las sub cuentas y auxiliares
Caja chica Nº 1
Bancos:

También podría gustarte