Está en la página 1de 10

INSTITUTO COMERCIAL

SUPERIOR DE LA NACION TTE.


ARMANDO PALACIOS
C O N T A B I L I D A D
DE S O C I E D A D E S
Lic. Martin Vasquez Quiñones
TEMA: MONEDA DE CUENTA
I N T E G R A N T E S:

CASTAÑETA URUCHI BALDYR SERGIO


SAAVEDRA BERDEJA HILMAR NOELIA
PEREZ VILLEGAS IVETH JENNY
CONTENIDO
MONEDA DE CUENTA:

01 Introducción
02 P.C.G.A. (Moneda de Cuenta)
03 NIFF para las Pymes
04 Codigo de Comercio
05 Sis. de Impuestos Nacionales
PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD
GENERALMENTE ACEPTADOS.

INTRODUCCION: Expresión que permite agrupar y comparar


los componentes de los estados
financieros.
El dinero que tiene curso legal en el país
donde funciona el “ente”.
Donde no exista un patrón estable de valor,
es factible la corrección mediante ajustes.
ALCANCE
Actividades en el extranjero
Transacciones en moneda extranjera
Tener negocios en el extranjero

MONEDA FUNCIONAL
NIIF PARA LAS Moneda del entorno economico principal en el que opera

PYMES dicha entidad.


Debe influir en Los precios de venta de bienes y
servicios.
Del pais que influya en dichos precios
Influya en los costos de mano de obra

CONVERSION A LA MONEDA DE
PRESENTACION
Las partidas de ingresos y gastos deben convertirlas a
moneda de presentacion.
CODIGO DE COMERCIO
Decreto Ley Nº 14379 de 25 de Febrero de 1977

1.Art. 6o. (ACTOS Y OPERACIONES DE 8) La actividad empresarial de las entidades que medien habitualmente
entre la oferta y la demanda publica de recursos financieros, así como
COMERCIO).
las operaciones y servicios de intermediación de las mismas, y el
cambio de monedas.
Los asientos contables deben ser efectuados obligatoriamente en
1.Art. 41.- (IDIOMA Y MONEDA). idioma castellano, expresando sus valores en moneda nacional.
Sin embargo, para fines de orden interno, podrá usarse un idioma
distinto al castellano y expresar sus valores en moneda extranjera.
Art. 643. (TITULOS NOMINATIVOS A Los bonos pueden ser nominativos, a la orden o al portador y tienen
igual valor nominal que será de cien pesos bolivianos o múltiplos de
LA ORDEN O AL PORTADOR).
cien.
Los bonos pueden emitirse en moneda extranjera, reunidos los
requisitos legales que rigen la materia.
CODIGO DE COMERCIO
Decreto Ley Nº 14379 de 25 de Febrero de 1977

Art. 795. (OBLIGACIONES EN Las obligaciones contraídas en moneda extranjera se cubrirán en la


moneda estipulada cuando fuera legalmente posible. En caso contrario,
MONEDA EXTRANJERA).
se cubrirán en moneda nacional boliviana conforme a las regulaciones
monetarias y cambiarias vigentes en el momento de hacerse el pago.

Art. 1304.- (CREDITOS Y DEPOSITOS Los créditos otorgados por los Bancos en moneda extranjera y los
depósitos que reciban también en la misma moneda se cubrirán y
EN MONEDA EXTRANJERA)
devolverán, respectivamente, conforme se prescribe en el artículo 795.

Art. 1512.- (DEUDAS EN ESPECIE O EN Si las deudas fueren en especie se calcularán a los efectos de la
cuantificación del pasivo y del cómputo de mayoría para la votación, a
MONEDA EXTRANJERA).
su valor o precios de mercado al día de la presentación de la solicitud
de apertura del procedimiento o del vencimiento si fuere anterior, a
opción del acreedor.
Igualmente, si fueran en moneda extranjera, para los mismos efectos,
se convertirán al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio de
la presentación o vencimiento, como en el caso anterior.
EJEMPLO LIBRO DIARIO
(Expresado en bolivianos)
Al 31 de diciembre del 2022

DETALLE DEBE HABER

Inventario de mercaderias 24.99  

Ingreso ajuste por inflacion y tenencia de bienes   24.99

Fecha Ultima
Valor sin UFV Valor
DETALLE compra o UFV origen Ajuste
rexpresion reexpresion reexpresado
ultimo ajuste

5000/2.24078* 50024.99-
2.2419 50000
Inventario 31-dic 50000 2.24078 2.2419

50024.99 24.99
¡Gracias!

También podría gustarte