Está en la página 1de 6

TABLA PARA TAREAS DEL LIBRO “CÓMO

LLEGO A FIN DE MES”

Nombre: José Adoniram Vásquez Matias Fecha

Nombre del tema principios de la renuncia

1. ESCRIBA LA IDEA CENTRAL DEL TEMA


Aprender a distinguir las necesidades de los deseos.

2. ESCRIBA 10 IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA LEÍDO, ÚTILES PARA RECORDAR POR USTED.
1. Debemos dar a nuestras necesidades la máxima prioridad y esforzarnos por satisfacerlas a toda costa.
2. Un deseo es cualquier cosa que no tiene nada que ver con una necesidad.
3. Solo después de que nuestras necesidades sean satisfechas, nuestros deseos serán satisfechos.
4. Los deseos son todas las cosas que queremos en la vida que no son necesidades.
5. Para llegar a fin de mes, es importante tener claro cuáles son nuestras necesidades y cuáles son
nuestros deseos.
6. Todo lo que no se necesita es el deseo, o es el deseo de calidad.
7. Lo barato sale caro Son los que eligen lo más económico sin importar la calidad. Terminan gastando dinero
innecesario.
8. Cómo queremos satisfacer esa necesidad puede convertirla en un deseo.
9. La forma más efectiva de aumentar su salario es reducir sus gastos.
10 Nunca puedes ahorrar mientras gastas, no puedes gastar y ahorrar al mismo tiempo.

3. ESCRIBA EL COMENTARIO DEL TEMA:


A. ¿CUÁL ES EL MENSAJE DEL AUTOR?
Primero debemos satisfacer nuestras necesidades, y luego, si tenemos los medios, nuestros deseos.

B. ¿QUÉ APRENDIÓ CON LA LECTURA?


He aprendido a priorizar las necesidades y si la economía permite que se use para las cosas que
queremos, lo que significa que tenemos que comprar cosas que no necesitamos, solo podemos
comprarlas según sea necesario.

C. ¿CÓMO Y CUÁNDO PONDRÁ EN PRÁCTICA EL APRENDIZAJE OBTENIDO?


Voy a empezar a poner en práctica lo que he aprendido hoy, porque conozco la diferencia
entre necesidades y deseos, y saber estas dos cosas puede ayudarme a administrar bien mi dinero.
4. ESCRIBA DOS PENSAMIENTOS DE SABIDURÍA

A. Ahorrar no es solo guardar, sino saber gastar"

B. "No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés"


TABLA PARA TAREAS DEL LIBRO “CÓMO
LLEGO A FIN DE MES”

Nombre: José Adoniram Vásquez Matias Fecha

Nombre del tema Desarrolla un plan para controlar gastos

1. ESCRIBA LA IDEA CENTRAL DEL TEMA


Aprender a armar un plan apropiado, con el cual podamos manejar nuestras finanzas.

2. ESCRIBA 10 IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA LEÍDO, ÚTILES PARA RECORDAR POR USTED.
1. Controlar los gastos en transporte ya sea propio o público, ya que los gastos de transporte pueden
ocupar una parte
significativa dentro del plan familiar.

2. Los gastos de vivienda, es una categoría muy importante a tener en cuenta ya que el mantenimiento de
una
casa puede ser bastante costoso.

3. Hay que tener en cuenta cuanto se está gastando en comida mensualmente, más o menos entre el 12 y
15 por
ciento de ingresos debe ser destinado para alimentación.

4. Tener una cuenta de ahorros, para ir ahorrando de forma regular, esto ya sea para cualquier
emergencia.

5. Llevar un control estricto de las deudas, tener un orden para realizar el pago correspondiente de las
mismas.

6. Es importante tener dinero para comprar ropa, aunque no se compre ropa cada mes, hay que separar
cierta
cantidad de dinero para ello.
1. Controlar los gastos en transporte ya sea propio o público, ya que los gastos de transporte pueden
ocupar una parte significativa dentro del plan familiar.

2. Los gastos de vivienda, es una categoría muy importante a tener en cuenta ya que el mantenimiento
de una casa puede ser bastante costoso.

3. Hay que tener en cuenta cuanto se está gastando en comida mensualmente, más o menos entre el 12
y 15 por ciento de ingresos debe ser destinado para alimentación.

4. Tener una cuenta de ahorros, para ir ahorrando de forma regular, esto ya sea para cualquier
emergencia.

5. Llevar un control estricto de las deudas, tener un orden para realizar el pago correspondiente de las
mismas.

6. Es importante tener dinero para comprar ropa, aunque no se compre ropa cada mes, hay que separar
cierta cantidad de dinero para ello.

7 Destinar una cantidad de dinero para esta categoría es fundamental, porque aunque no se tenga a alguien
enfermo en casa o se gaste cada mes en ello, hay que tomar en cuenta que en algún momento se pude
necesitar de una cita médica, o medicamentos.

8. La recreación, tomar en cuenta también en las salidas que se dan de forma regular, paseos, viajes,
vacaciones
etc.

9. Debería tener un seguro de vida, el cual serviría por lo menos para cerrar cuentas, gastos de entierro y el
futuro
de nuestras familias.

10. Los gastos varios, que son como un barril sin fondo, allí se va la cantidad de dinero que decidamos poner.
Serviría para cubrir gastos como lavandería, periódicos, peluquería, et
Destinar una cantidad de dinero para esta categoría es fundamental, porque aunque no se tenga a alguien
enfermo en casa o se gaste cada mes en ello, hay que tomar en cuenta que en algún momento se pude
necesitar de una cita médica, o medicamentos.

8. La recreación, tomar en cuenta también en las salidas que se dan de forma regular, paseos, viajes,
vacaciones
etc.

9. Debería tener un seguro de vida, el cual serviría por lo menos para cerrar cuentas, gastos de entierro y el
futuro
de nuestras familias.

10. Los gastos varios, que son como un barril sin fondo, allí se va la cantidad de dinero que decidamos poner.
Serviría para cubrir gastos como lavandería, periódicos, peluquería, et
7. Destinar una cantidad de dinero para esta categoría es fundamental, porque aunque no se tenga a
alguien enfermo en casa o se gaste cada mes en ello, hay que tomar en cuenta que en algún momento
se pude necesitar de una cita médica, o medicamentos.

8. La recreación, tomar en cuenta también en las salidas que se dan de forma regular, paseos, viajes,
vacaciones etc.

9. Debería tener un seguro de vida, el cual serviría por lo menos para cerrar cuentas, gastos de entierro y
el futuro de nuestras familias.

10. Los gastos varios, que son como un barril sin fondo, allí se va la cantidad de dinero que decidamos
poner. Serviría para cubrir gastos como lavandería, periódicos, peluquería, et
3. ESCRIBA EL COMENTARIO DEL TEMA:
A. ¿CUÁL ES EL MENSAJE DEL AUTOR?
El primer ingrediente para el éxito económico está en nuestras manos. Todo el mundo sabe lo que no se puede
hacer. Pero son solo aquellos que no quieren saber lo que no se puede hacer ¡los que finalmente logran los
imposible! ¿Quién te está diciendo que no puedes armar y manejar un plan de control de gastos? ¿Quizá tu
propia familia? ¿Tus amigos? Tú puedes, si quieres. El futuro está en tus manos
B. ¿QUÉ APRENDIÓ CON LA LECTURA?
La importancia de organizar un plan, con el cual podemos determinar en que gastamos nuestros ingresos, lo
cual nos ayudara a
darle un mejor uso.

C. ¿CÓMO Y CUÁNDO PONDRÁ EN PRÁCTICA EL APRENDIZAJE OBTENIDO?


Guiándome en base a la información del tema desarrollar un plan para controlar gastos, apenas encuentre una
forma de aportar ingresos a mi familia.
4. ESCRIBA DOS PENSAMIENTOS DE SABIDURÍA

A. Nada crece sin la lluvia. ¡Aprende a aceptar las tormentas en tu vida!

B. Por más lejos que estén tus sueños, nunca dejes de perseguirlos
TABLA PARA TAREAS DEL LIBRO “CÓMO
LLEGO A FIN DE MES”

Nombre: José Adoniram Vásquez Matias Fecha

Nombre del tema principios de la renuncia

2. ESCRIBA LA IDEA CENTRAL DEL TEMA


Comprender y reflexionar por qué te preguntas por qué renuncias a todo cuando puedes luchar por el
éxito
2. ESCRIBA 10 IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA LEÍDO, ÚTILES PARA RECORDAR POR USTED.
 En la vida no somos dueños de nada. Somos simplemente la creación de Dios, y Él nos ha confiado la
mayordomía de toda Su creación.
 Nada completamente nuestro.
 Debemos abandonar la actitud de poseer lo que poseemos y comenzar a actuar como mayordomos (o,
en el mundo de los negocios, nos llamamos gerentes).
 Cada uno de nosotros está encargado de vivir una cierta cantidad de días, cuidar de una cierta cantidad
de amigos y familiares y administrar una cierta cantidad de suministros (ya sean pocos o muchos).
 Nunca te rindas
 Alcanza tus metas
 No digas que no puedes
 Debes ver tu vida
 Siempre sé fuerte

3. ESCRIBA EL COMENTARIO DEL TEMA:


A. ¿CUÁL ES EL MENSAJE DEL AUTOR?
Seguir adelante y nunca te rindas

B. ¿QUÉ APRENDIÓ CON LA LECTURA?


No renunciar por cualquier situación que se nos presente la vida

C. ¿CÓMO Y CUÁNDO PONDRÁ EN PRÁCTICA EL APRENDIZAJE OBTENIDO?


En el estudio cuando sienta que ya no pueda mas me recordare de esto para seguir estudiando

4. ESCRIBA DOS PENSAMIENTOS DE SABIDURÍA

A. Después de la tormenta viene la calma

B. cuando la vida nos tire al suelo hay que levantarse

TABLA PARA TAREAS DEL LIBRO “CÓMO


LLEGO A FIN DE MES”

Nombre: José Adoniram Vásquez Matias Fecha

Nombre del tema: Vive los principios de la prosperidad hasta las últimas consecuencias" 

1. ESCRIBA LA IDEA CENTRAL DEL TEMA


Creer en los valores y nunca darse por vencido
2. ESCRIBA 10 IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA LEÍDO, ÚTILES PARA RECORDAR POR USTED.
1. Comprometerse con principios y valores

2. El principio P trae felicidad a nuestras vidas

3. La vida cambia muchas veces

4. Ayuda a quienes realmente lo necesitan

5. Agradece a alguien que alguna vez te ayudó

6. Ayudar a los demás

7. Ten siempre ese amor y compromiso

8. Los principios dan sus frutos cuando se aplican

9. El Principio P Trae Plena Prosperidad

10. Siempre sé amable

3. ESCRIBA EL COMENTARIO DEL TEMA:


A. ¿CUÁL ES EL MENSAJE DEL AUTOR?
Nunca sabes cuándo necesitarás a las personas, así que siempre debes estar listo y ayudarlas en el
momento adecuado porque ellas pueden ayudarnos en el futuro.

B. ¿QUÉ APRENDIÓ CON LA LECTURA?


Que debo aprender a ser una buena persona y ofrecer siempre mi ayuda cuando la necesiten.

C. ¿CÓMO Y CUÁNDO PONDRÁ EN PRÁCTICA EL APRENDIZAJE OBTENIDO?


Todos los días de mi vida porque nunca debes dejar atrás estos principios.

4. ESCRIBA DOS PENSAMIENTOS DE SABIDURÍA

A. Una gran parte del bien consiste en querer ser bueno".

B. La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas obras”.

También podría gustarte