Está en la página 1de 5

Trabajo de estadística

10 3

Media, moda y medio


Carlos Iván
leyva castillo
Juan David Devoz González
Alexandra Yolima Espinosa Merlano
Raíza Del Mar Díaz cortes
Pedro Luis Gómez Gómez
Danna González pared
Elian castilla romero
INSDOTUR

MIERCOLES 1 DE JUNIO
INTRODUCCION

En esta ocasión hemos realizado un trabajo enfocado a


estadística, utilizando los datos del recibo del agua de cada
integrante del grupo por medio del cual obtendremos
diferentes datos y organizaremos en sentido a la estadística
con el objetivo de practicar y entender este tema
Conclusión

En el anterior escrito pudimos observar cómo se realizaron


unos ejercicios en los cuales se sacó la moda, la media y la
mediana tomando como ejemplos unos recibos de agua los
cuales fueron las fuentes para sacar estos porcentajes y asi
dar los resultados a los 3 factores anteriormente
mencionados
La moda. La moda es el valor que aparece con mayor
frecuencia en un conjunto de datos esto va en forma de una
columna cuando encontremos dos modas es decir dos datos
que tengan la misma frecuencia absoluta máxima una
distribución de los datos en el que encontramos 3 modas

La media. La media aritmética, también llamada promedio


o simplemente media, se obtiene como la suma de un
conjunto de valores dividida entre el numero total de
sumados

La mediana. La mediana representa el valor de la variable


de posición central en un conjunto de datos ordenados se
le denota mediana si la serie tiene un numero par de
puntuaciones la mediana es la media entre las dos
puntuaciones
Objetivo

Sacar la media, moda y medio de los recibos

91.850−19.513−30.370−15.501−28.750−32.660

Media

15.501−19.850−28.750−30.370−32.660−91.850

Me= 28.750+30.370
2

=43.935
moda= 0
medio 15.501+19.513+28.750+30.370+32.660+91.850
6
= 36.440,67

También podría gustarte