Está en la página 1de 31

Módulo III

Tópicos relacionados al
cuidado del paciente
con sonda vesical para
la prevención de IAAS

1
Indicaciones para un sondaje vesical
H - Hiperplasia benigna de
Obstáculo mecánico o próstata, bandas de constricción
funcional, al flujo de la peneana, Estenosis del meato
urinario
Obstructivas orina en alguna parte del M – Neoplasias uterinas, Cistolele
aparato urinario

1
Pacientes con
La presencia de agentes
Infecciosas e patógenos producen inflamación
inflamatorias local
Infecciones del tracto urinario,
infecciones de transmisión sexual ,
Herpes Zoster
Proteus - Pielonefritis
E. coli,

retención aguda de
orina… La afección esta en la
Trauma de médula espinal,
accidente cerebrovascular,
Neurológicas interacción entre SNC autónomo, hematoma o absceso en médula
y periférico espinal, hidrocefalia

Los fármacos anticolinérgicos y


antidepresivos tricíclicos,
Las drogas interfieren con las antihipertensivos, - Disminución
Farmacológicas funciones de almacenamiento y de la contracción del músculo
detrusor (atropina, imipramida,
expulsión de la orina
nifedipino)

3
2
Medición de Volumen promedio 1200-1500 ml en 24 horas adulto,
pediátrico es de 0.5 ml /kilogramo/ Hora
gasto urinario de
manera continua

Monitoreo continuo de la orina (residuos de trabajo


celular, sustancias de desecho)

4
Cirugía urológica, genitourinaria, cirugías prolongadas,
uso de diuréticos durante la cirugía, infusión de
volúmenes altos

3 ✓
Permite supervisar la diuresis

Permite la evacuación de la orina


Procedimientos
quirúrgicos
Permitir el lavado vesical

Evitar contacto de la orina con la Hx Qx en la Cx

5
Para evitar el contacto de la
4 orina con la herida quirúrgica

Cirugía perianal o sacra


en pacientes con
Permitir su cicatrización
incontinencia urinaria evitando la humedad y la
contaminación con la orina
Inestabilidad de la columna torácica o lumbar
por un trauma o cirugía

5 Politraumatismos, fracturas pélvicas o de


cadera
Pacientes que
requieren de una
inmovilización
Se utiliza para disminuir el riesgo de
prolongada desplazamiento con el movimiento
6 Reduce el estrés

Para ofrecer
confort a Brindar confort
pacientes en etapa
terminal
Disminuye el riesgo de UPP
7 Únicamente en pacientes donde la
integridad de la piel sea un riesgo
inminente

Incontinencia urinaria
con riesgo para el
paciente La sonda vesical NO debe ser utilizada
como substituto a las medidas del
cuidado de la piel / prevención de UPP
PIA Medición la distensibilidad de la pared abdominal y el
contenido abdominal

8 Se mide en órganos que son comprimidos al incremento


de la PIA (Presión de la vena cava inferior, presión
intragástrica, presión intracística, presión intravesical
Medición de
presión Es un método sencillo e inocuo, para la determinación de
valores a la aparición de las manifestaciones clínicas del
intrabdominal Síndrome de Compartimento Intraabdominal
(PIA)
La hipertensión intraabdominal se define como el incremento
de la presión dentro de la cavidad abdominal >10cm H2O
Sonda vesical

Dispositivos médicos Sistema


recolector de
para el uso de sonda orina
vesical
Fijadores

• ,

11
La sonda vesical es un tubo
flexibles de diversos materiales
y diámetros con características
específicas de acuerdo a su
uso, puede quedan retenida por
un globo que se infla con agua
estéril y lo mantiene en la
vejiga.

12
Auguste Nelaton
Ambrosio Paré Sonda goma Dr.
Sondas roja (orificios FrederickE.
proporcionales laterales, punta Foley
al género y roma) sonda con
tamaño del
Louis Joshep Frederik globo Sondas de Sondas
Auguste Escala French hidrogel y con
paciente Sonda autofijación
(Fr) 0.33 mm elastómero de aleación
Acodada silicón plata

Goodyer y George Sonda Sonda


Favricio de
Hanckook Tiemman con
Sondas silicón
vulcanización perfecciona cubierta
plata, cobre,
inicia de teflón
bronce y
fabricación
cuerno con
orificios
laterales y
punta roma Evolución de la Sonda Vesical
Por tiempo de permanencia

Por número de vías

Variabilidad Por material de fabricación


de la SV
Por tipo de globo

De especialidad

Por diámetro

14
Por tiempo de permanencia

Sondaje
Permanente..

15
Sondaje
Intermitente

16
Una: es para drenar orina (sonda intermitente tipo
Netaton o Tiemman)

Número de Dos: una vía es para inflar el globo y otra para el


drenaje de la orina
vías

Tres: una vía es para inflar el globo, otra para el


drenaje de la orina y la tercera vía es para la
solución de irrigación

Cuatro: una es para inflado, otra para drenaje, y dos


para irrigación, es decir, tiene doble vía de irrigación

17
Sonda vesical por material de fabricación

Son suaves, flexibles


y duraderas, sin
embargo, el látex
puro es un material
altamente irritante y
puede desarrollar
Látex alergia en usos
prolongados

18
Elastómero de silicón: material hidrófobo, menor irritación
genera una superficie lisa y resbalosa que evita la acumulación
de sales y formación de biopelícula

Hidrogel: material hidrofílo que produce un colchón entre


Recubrimiento el catéter y el revestimiento mucoso de la uretra y la vejiga,
de la sonda reduce la fricción, incrementa la biocompatibilidad.

vesical de
látex
Aleación de plata: minimiza la adherencia bacteriana,
reduce el trauma,

Teflón®: genera una barrera que evita el contacto directo del


agua con el látex, mínima reacción con otras sustancias, bajo
coeficiente de fricción

19
Sondas de silicón o elastómero de
Sondas de látex rojo: son rígidas silicón: este material es de larga
y radiopacas para poderse duración e ideal para pacientes
localizar en imagen diagnóstica con alergia o sensibilidad al látex
o recubrimientos

Sondas de cloruro de polivinilo (PVC): son más


rígidas y mejor toleradas que el látex, aunque no
se aconseja en largos periodos por la rápida
incrustación que presentan; sin embargo para
sondaje intermitente es buena opción

20
Por tamaño de globo

Existen diversos tamaños del globo: 3, 5, 10, 30


y 75 cc, y sondas de doble goblo

1 2 Los globos de 30 cc se utilizan para


Un volumen de globo grande se utiliza
facilitar la tracción en la glándula
en algunos pacientes postoperatorios o
prostática, para detener el sangrado
mujeres con musculatura pélvica débil
en esta cirugía y en el caso de la
si se produce pérdida de orina.
mujer en cirugía pélvica.
Existen sondas con 2 balones
llamadas coleman ó lerman
Algunas recomendaciones:

Antes de la instalación ínfle para comprobar su integridad

Los globos se inflan a través de las válvulas de inflado, estas son


universales, compatibles con luer-lock y son de sellado positivo

Algunas sondas tienen balones estriados, estos son más fuertes


y tienen un inflado simétrico

Una vez insertada la sonda, tras probar que hay flujo de orina,
inflar el globo con agua estéril

Hacer una ligera tracción de la sonda para comprobar resistencia

22
Tiemann o coude: acodada con punta de oliva, utilizada para la
estenosis en la uretra masculina. En este modelo de punta la oliva
acodada es más grande

Council: para accesos difíciles, su punta es abierta tipo roma


Sondas y lisa por donde se puede pasar una guía para dilatar y
después introducir la sonda
vesicales de
especialidad Carson: su punta acodada con oliva se utiliza en pacientes
con uretra estrecha y casos difíciles, es ligeramente más
larga que la Tiemann

Oliva: tiene una oliva en la punta y su objetivo es buscar


Por su punta… una mayor dilatación, es muy útil en casos de estenosis

Couvelaire: su punta es plana y tiene orificios laterales y el


orificio de la punta alargado (punta cóncava abierta) para
mejorar el drenaje

Silbato o flauta: está abierta al final y permite drenar una gran


cantidad coágulos
23
Sondas vesicales por calibre del diámetro
✓ El tamaño calibrado en French (Fr.)
que miden la circunferencia externa

✓ 3.5 hasta 30 Fr.

✓ 1.5 mm a 11mm

✓ Relación con el diámetro del meato

Hombre:
Mejer:

✓ Uso de diámetro adecuado para evitar


irritación uretral, o fuga de orina
Fijadores de la sonda vesical

Las sondas vesicales se fijan con


cinta quirúrgica (microporosa,
microperforada transparente, tela ó
esparadrapo) o una correa.

Broches giratorios que facilitan el


movimiento natural de la sonda
acorde al paciente, resultando en
menor irritación y menor riesgo de
salidas accidentales

25
Sistema de drenaje

Tubo de drenaje: tubo flexible, unido


herméticamente a la bolsa recolectora

Escala graduada o urinómetro: permite


medir la cantidad de orina existente en la bolsa

Tubo de vaciado: posee una llave de vaciado


y un tapón

Dispositivo para colgar bolsa: para colocar la


bolsa en el lateral de la cama

26
Válvula antirreflujo: impide el retorno de la orina al tubo de
drenaje evitando la contaminación intraluminal del sistema
cerrado.

Puerto para toma de muestras: está en la parte


proximal del tubo de drenaje y sirve para poder tomar
una muestra para urocultivo.

Respiradero con filtro antibacteriano: menor o igual a


Bolsa 0.2 micras e impide el paso de bacterias a la bolsa
recolectora recolectora y permite el intercambio de gases

Forma: cuadradas o de gota

27
Tipos de sistema para el manejo del sondaje vesical

¿Sistema abierto o cerrado?

Dependiendo de la utilidad y función de la sonda


vesical, se utilizará un sistema abierto o cerrado,
se deberá considerar el tiempo de permanencia y
la indicación médica.

28
Sistema abierto

Se utiliza cuando la sonda vesical y la bolsa


recolectora se desconectan, su indicación clínica
debe ser muy específica, como por ejemplo: un
sondaje intermitente para el vaciado de la vejiga
en una cirugía de larga duración.

El sistema abierto favorece la aparición de


bacteriuria en el 50% de los pacientes durante las
primeras 24 horas por lo que casi del 100% al
cuarto día la padecen.

29
Sistema cerrado

Un sistema cerrado se define como


un sistema físico que no interactúa
con otros agentes físicos situados
fuera de él y por tanto no está
relacionado con nada externo, es
decir la sonda vesical y la bolsa
recolectora permanece conectada
en el punto de unión de la sonda
con la bolsa interrumpidamente.
.

30
Sistema cerrado
✓ El uso de un sistema cerrado se reduce la incidencia de
bacteriuria aproximadamente 5% por día de sondaje

✓ 50% de los pacientes portadores de sonda vesical


presentan infección entre los 11-13 días tras la instalación
de la sonda vesical

✓ Es recomendación internacional con alto grado de


evidencia IA

✓ Utilizar un sistema cerrado que ya cuente con uniones
preconectadas y selladas

✓ Armar el sistema cerrado conectando la sonda al sistema recolector con


puerto para toma de muestra y mantener la precaución de no
interrumpir el sistema en algún momento.

31

También podría gustarte