Está en la página 1de 1

El Iluminismo fue un movimiento filosófico y cultural que surgió en Europa durante

el siglo XVIII, que se caracterizó por un enfoque en la razón, la ciencia y la


libertad individual.

Este movimiento surgió en respuesta a la autoridad absoluta del Antiguo Régimen, y


se basó en la idea de que el conocimiento y la razón podrían utilizarse para
mejorar la sociedad y la vida de las personas. Los filósofos ilustrados creían que
la razón y la ciencia podrían usarse para comprender y controlar la naturaleza, y
que la educación y la difusión del conocimiento eran fundamentales para el progreso
humano.

Algunos de los principales exponentes del Iluminismo incluyen a Voltaire, Jean-


Jacques Rousseau, Montesquieu, Diderot y Kant, entre otros. Estos pensadores
promovieron la libertad de pensamiento y de expresión, la igualdad ante la ley, la
tolerancia religiosa y la separación de poderes en el gobierno.

El Iluminismo también influyó en la Revolución Francesa y en la formación de los


Estados Unidos como una nación basada en la libertad y la democracia. En general,
el Iluminismo fue un movimiento que impulsó la búsqueda de la verdad y la justicia,
promovió la razón y el conocimiento como herramientas para la mejora social y sentó
las bases para la sociedad moderna.

También podría gustarte