Está en la página 1de 1

Es el acto en virtud del cual el deudor se libera de una obligación, ya que

pone a disposición del acreedor la cosa debida ante una autoridad judicial
o ante un notario, ya que el acreedor:

CONCEPTO  Se rehúsa a recibirlo o a otorgarle el documento justificativo de


pago (recibo) (art 224, CPCDF).
 Es persona incierta o incapaz de recibir el bien (art 224, CPCDF)
 Es persona cierta, pero sus derechos son dudosos (art 232,
CPCDF)

 Recibiendo el bien consignado, dando por


a) Se presenta cumplida la obligación y extinguiendo el adeudo
 Se niega a recibir el bien

Diligencias ACTITUDES DEL
preliminares de ACREEDOR
Consignación  El deudor deberá promover un juicio ordinario de
b) No se presenta liberación de la deuda, mientras el bien queda en
a recibir el bien deposito de la persona designada por el juez.

Vía de acción: cuando el deudor promueve el juicio


ordinario de liberación de deuda (art 233, CPCDF)
Judicial
Vía de excepción: en caso de que el acreedor le demande
el cumplimiento de la obligación, podrá oponer la
TIPOS excepción del pago hecho por medio de la consignación

Se realiza ante un notario público, en donde la


Extra-Judicial consignación se puede hacer por conducto de un notario
público, hipótesis en la cual la designación del
depositario debe ser hecha bajo la responsabilidad del
deudor (arts 231 y 234 del CPCDF)

También podría gustarte