Está en la página 1de 2

EJEMPLO DE UNA APLICACIÓN DE ANDEVA Y TUKEY

El objetivo de la investigación es comparar el Desarrollo Psicomotor (DSM) en niños de edad


preescolar considerando tres estados nutricionales: normal, sobrepeso y obeso. Los resultados
obtenidos son:

ANDEVA DE UN FACTOR

n NORMAL SOBREPESO OBESIDAD


1 67.78 43.96 55.9
2 60.72 44.3 48.26
3 66.17 43.14 50.21
4 62.26 53.26 56.02
5 67.55 45.47 58.72
6 67.27 54.66 53.64
7 54.28 57.65 54.32
8 66.13 47.8 54.96
9 64.97 57.3 43.36
10 65.23 48.8 51.93
11 62.27 46.8 51.75
12 55.01 58.65 44.71
13 65.69 54.77 55.64
14 60.53 43.57 60.1
15 55.46 49.03 43.09

ANDEVA DE DOS FACTORES CON UNA SOLA MUESTRA POR GRUPO

ESTADO NUTRICIONAL
GÉNERO
NORMAL SOBREPESO OBESIDAD
Masculino ̅
𝒙 ̅
𝒙 ̅
𝒙
Femenino ̅
𝒙 ̅
𝒙 ̅
𝒙

Resultados de ANDEVA

Suma de Grados de Promedio de


Origen de las variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad Valor crítico para F
Entre grupos 1405.182938 2 702.5914689 25.9036428 4.69102E-08 3.219942293
Dentro de los grupos (error) 1139.177293 42 27.12326889
Total 2544.360231 44

El DSM es significativamente diferente (p < 0,05) entre los niños de los tres estados
nutricionales.
PRUEBA DE TUKEY

𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠: 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠


𝐻𝑆𝐷 = 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟 √
𝑛

Multiplicador: se busca en la tabla de Tukey conociendo número de grupos y grados de


libertad dentro de los grupos (error)

n = número de repeticiones

𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠: 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠


𝐻𝑆𝐷 = 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟 √
𝑛

27,12
𝐻𝑆𝐷 = 3,435 √
15

𝐻𝑆𝐷 = 4,62

ESTADO NORMAL SOBREPESO OBESIDAD


NUTRICIONAL ̅ = 𝟔𝟐, 𝟕𝟓
𝒙 ̅ = 𝟒𝟗, 𝟗𝟒
𝒙 ̅ = 𝟓𝟐, 𝟏𝟕
𝒙
NORMAL
12,81 10,58
̅ = 𝟔𝟐, 𝟕𝟓
𝒙 -
p < 0,05 p < 0,05
SOBREPESO
2,23
̅ = 𝟒𝟗, 𝟗𝟒
𝒙 - -
p > 0,05
OBESIDAD
̅ = 𝟓𝟐, 𝟏𝟕
𝒙 - - -

• El DSM es significativamente diferente (p < 0,05) entre los niños con estado nutricional
normal y los que tienen sobrepeso y obesidad.
• No existe diferencia significativa (p > 0,05) en el DSM de niños con sobrepeso y obesidad.

También podría gustarte