Está en la página 1de 2

Asignatura Sistemas Operativos

Curso Segundo Informática

UNIDAD EDUCATIVA
Fecha de La Planificación: Del 25“10 DE
de Abril al NOVIEMBRE”
6 de Mayo del 2022

Guaranda - Ecuador
Tema: Topologías de Red
Docente Lic. Fabian Fierro
Los estudiantes comprenderán que la sexualidad es parte del
desarrollo integral humano para actuar con responsabilidad en el
Objetivo de aprendizaje
ejercicio de su sexualidad y comunicar posibles situaciones de riesgo y
vulnerabilidad en su entorno próximo.
Comprender la sexualidad como parte del desarrollo integral humano, y
Objetivo específico comunicar posibles situaciones de riesgo y vulnerabilidad en su
entorno próximo

Topologías de Red
¿Qué es una Topología de Red?
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una
red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o
lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el
que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos
refiramos.

Tipos de topologías

1. Punto a punto.
2. En bus.
3. En estrella.
4. En anillo o circular.
5. En malla.
6. En árbol
7. Topología híbrida

Punto a punto

La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales (también conocida como point-to-
point, o abreviadamente, PtP). La topología punto a punto conmutado es el modelo básico de la telefonía
convencional. El valor de una red permanente de punto a punto la comunicación sin obstáculos entre los dos
puntos finales. El valor de una conexión punto-a-punto a demanda es proporcional al número de pares posibles
de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe.

Topología en Bus

Topología de bus En la topología de bus todos los nodos (computadoras) están conectados a un circuito común
(bus). La información que se envía de una computadora a otra viaja directamente o indirectamente, si existe un
controlador que enruta los datos al destino correcto. La información viaja por el cable en ambos sentidos a una
velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia (terminador). Se pueden
conectar una gran cantidad de computadoras al bus, si un computador falla, la comunicación se mantiene, no
sucede lo mismo si el bus es el que falla. El tipo de cableado que se usa puede ser coaxial, par trenzado o fibra
óptica. En una topología de bus, cada computadora está conectada a un segmento común de cable de red. El
segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir un cable largo que va de un extremo a otro de la red, y
al cual se conecta cada nodo de ésta. El cable puede ir por el piso, las paredes, el techo o por varios lugares,
siempre y cuando sea un segmento continuo.

La topología en estrella

Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red
basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de
cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió.
Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central
solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de

También podría gustarte