Está en la página 1de 2

Foja: 115Ciento Quince

C.A. de Temuco
Temuco, veintiséis de julio de dos mil trece.
VISTOS Y CONSIDERANDO:
Se reproduce la sentencia apelada de fecha 12 de noviembre de
2012, de estos autos en sus considerandos y citas legales, con excepción
de los considerandos décimo tercero a décimo quinto que se eliminan:
PRIMERO: Que las actoras han acreditado ser propietarias inscritas de
la propiedad denominada hijuela Nº 103 de 4,48 hectáreas de superficie,
ubicada en el lugar Puraquina, comuna de Pitrufquen e inscrita a nombre
de las demandantes de autos a fojas 67 vta. Nº 72 y a fojas 68 vta. Nº 73
ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de
Pitrufquen del año 2010.-
SEGUNDO: Que los demandados de autos ocupan el predio reclamado,
atribuyéndose la calidad de poseedores, teniendo el inmueble con ánimo
de señor y dueño, desconociendo así el dominio reclamado por las
actoras, siendo en consecuencia un poseedor irregular.
TERCERO: Que conforme al artículo 889 del Código Civil se define la
reivindicación o acción de dominio la que tiene el dueño de una cosa
singular, de que no esta en posesión, para que el poseedor de ella sea
condenado a restituírsela. Y al artículo 895 del mismo texto legal señala
que la acción de dominio se dirige contra el actual poseedor.-
CUARTO: Que al tenor de los antecedentes de autos queda claramente
determinado que el actor tiene justo título sobre la propiedad al estar esta
inscrita a su nombre como lo ordena la ley. A su turno, los demandados
no han acreditado en el proceso su calidad de dueño ni tampoco el de
tener algún título sobre la propiedad, lo que los hace ser poseedores
irregulares como ha quedado claramente determinado al tenor de los
antecedentes de autos, y además por el hecho de reconocer que están en
la propiedad por un hecho anterior pero reconocen el dominio ajeno, por
lo que se confirma su calidad de poseedores irregulares. Resulta decidor
para dirimir la contienda se tiene que determinar quién es el que detenta
sobre la propiedad título inscrito, y de conformidad al artículo 702 del
Código Civil, la posesión regular es la que precede de justo título y ha
sido adquirido de buena fe, y no cabe duda alguna que de acuerdo a la
teoría de la posesión inscrita esta le corresponde indudablemente los
actores.-
QUINTO: Que a mayor abundamiento, el artículo 924 del Código Civil
dispone que la posesión de los derechos inscritos se prueba con la
inscripción y mientras subsista ésta, y con tal que haya durado un año
completo, no es admisible ninguna prueba de posesión con que se
pretenda impugnarla.
SEXTO: Que por todo lo anteriormente expuesto resulta claro que en
materia de bienes raíces no puede adquirirse el dominio sin la inscripción
ni aún la posesión irregular, por lo que deberá acogerse la apelación
deducida por el actor.-
Por estas consideraciones y atendido el mérito de los antecedentes
expuestos, se resuelve que SE REVOCA la sentencia apelada de fecha
12 de noviembre de 2012, en cuanto se acoge la demanda de
reivindicación interpuesta por don Waldo Antonio Quijada Gutiérrez en
representación de doña Rosa del Carmen Toloza Sumuyhual, Berta
Toloza Sumuyhual, y Marta Elena Toloza Dumihual, en todas sus partes,
sin costas del recurso.
Sentencia redactada por el abogado integrante don Carlos Maturana
Lanza.
Regístrese y devuélvase.
Civil-220-2013.(brz)

Sra. Román

Sr. Maturana

Pronunciada por la Primera Sala


Integrada por su Presidente Ministro Sr. Alejandro Vera Quilodrán,
Fiscal judicial Sra. Tatiana Román Beltramin y Abogado Integrante Sr.
Carlos Maturana Lanza. Se deja constancia que el Ministro Sr. Vera
Quilodrán, no firma, no obstante, haber estado presente en al vista de la
causa y su respectivo acuerdo, por encontrarse haciendo uso de su feriado
legal.

En Temuco, a veintiséis de julio de dos mil trece, notifiqué por el estado


diario la resolución que antecede.

También podría gustarte