Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

“Año de la Universalización de la Salud”

 CURSO: Introducción de Ingeniera

 MAGISTER: Jenner Espinoza Román

 TEMA: Obra del Aeropuerto Internacional J.A.Q.G

 ALUMNOS:

 Vasquez Barboza Kevin Jharley

 Vasquez Fuentes Piero Amilcar

 Diaz Sanchez Rodrigo Joaquin

 Villegas Guevara Francisco


AEROPUERTO INTERNACIONAL JOSE ALBELARDO QUIÑONEZ GONZALES

Es un proyecto integral pensando en la experiencia de los pasajeros que ingresan en el país


a través de un complejo aeroportuario ambientalmente responsable que unidad la
modernidad en la cultura plasmando en su diseño el espíritu, la esencia de la región, su
historia, su cultura y su gente.

Con una inversión de $ 43 millones se iniciaron los trabajos de la primera etapa de


modernización del Aeropuerto Internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones de
Chiclayo, luego que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones autorizara a la
concesionaria Aeropuertos del Perú la puesta en marcha de este proyecto.

Este proyecto estará listo en 3 años con US$ 200 millones de inversión.

 Aportará la más avanza tecnología en materia de seguridad operacional y


aeroportuario.
 Habrá 6 puentes de embarques y sala de embarques con una extensa gama de
servicio y comunidades
 Contará con un nuevo terminal de pasajeros que integren la modernidad y la cultura
de la región, pista de aterrizaje ampliada y reconfigurada (2600 m de longitud).
 Tiene un área de 143000 m² que permitirá el estacionamiento de 18 aeronaves.
 Manu total de aérea construida 228000 m².
 Tendrá una nueva torre de control, planta de combustible, estación de rescate para
los bomberos aeronáuticos
 Su capacidad para atender 418 vehículos destinados para el público general.
 Con una superficie de 40000 m², el terminal de pasajeros será un icono
arquitectónico.

El aeropuerto internacional importante y muy actualiza hoy en día porque ayudara a miles
de personas conocer la cultura, la ciudad y sus riquezas; además será una obra muy efectiva
porque las personas extranjeras aportaran para el Perú mas ingresos.

También podría gustarte