Está en la página 1de 8

 

Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN MUSICAL SEXTO BÁSICO

Nombre:____________________________________ Fecha:_________ Curso: ____________

Puntaje Total: 75 puntos Puntaje Obtenido:_________ % de logro.___________

Habilidades Localizar Relacionar e Reflexionar sobre


información Interpretar El texto
Objetivo
Aprendizaje Pregunta/Clave Pregunta/Clave Pregunta/Clave
Reconocer conceptos
básicos respecto a
las cualidades del
sonido
Reconocer signos 1.- A
básicos de lenguaje 2.-C
musical.
Clasificar familias
de instrumentos
Clasificar
agrupaciones
instrumentales
Reconocer
manifestaciones
folclóricas de Chile.

Resultados del curso por Objetivos de Aprendizaje

Objetivo Aprendizaje Comprender poemas de Reconocer las partes de un


manera escrita y oral. poema y las figuras
literarias
Resultados % %L %L
%NL %NL

Resultados del curso por Habilidades.

Habilidades Localizar Relacionar e Reflexionar


información Interpretar sobre
El texto
Resultados % %L %L %L
%NL %NL %NL

Instrucción: Lee atentamente y luego encierra la alternativa que consideres correcta y/o
responde escribiendo en la sección asignada. (1 punto las preguntas de alternativa y dos puntos
las preguntas abierta.)
 
Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

I. Selección múltiple: CUALIDADES DEL SONIDO

1. ¿El oído humano es capaz de escuchar todos los sonidos que existen?

a. Verdadero
b. Falso

2. El sonido llega a nuestro oído porque se transmite a través del aire:

a. Verdadero
b. Falso

3. El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir las diferentes voces e
instrumentos musicales:

a. Verdadero
b. Falso

4. Escribe tres ejemplos de sonido y de ruido.


SONIDO _______________________________________________________

RUIDO __________________________________________________________

II. 1. Desarrollo: LENGUAJE MUSICAL

1. Completa cada casilla con la figura musical que corresponda.


 
Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

2. Une las cifras de compás con el compás que corresponda.

3. Une cada figure con su nombre.

Negra

Corchea

Semicorchea

Redonda

Blanca

4. Escribe el total de pulsos de las siguientes figuras musicales.


 
Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

5. Nombra las notas musicales en la figura y en las teclas.

6. Escribe el nombre de las siguientes notas musicales:


 
Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

7. Colorea los orificios de las flautas según corresponda:

8. Nombre y explica los signos musicales que aparecen en la imagen.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

9. Relaciona
**
10. Dibuja las siguientes notas en el pentagrama.
**
 
Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

11. Une con flechas

La nota SOL indican la Altura de un sonido.

La clave de Sol tiene una duración de dos tiempos.

El pentagrama da nombre a las notas.

La blanca está en la segunda línea.

Las notas tiene 5 líneas y 5 espacios.

12. Observa la partitura y contesta las preguntas:

**

 ¿Cuántas veces se repiten los compases 1, 2 y 3?

 ¿Cuántas veces se repite el compás 4?

 ¿Cuántas veces se repite el compás 5?

 ¿Cuántas veces se repiten los compases 6 y 7?

13. Averigua el compás de esta melodía y pon las líneas divisorias.

**

2. Selección múltiple: Lenguaje musical.

14. ¿Qué figura completa un compás de 4/4?

a. Blanca
b. Redonda
c. Redonda con puntillo

15. La escala descendente ordena las notas…

a. De agudo a grave
b. De grave a agudo
 
Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

II. Desarrollo: FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES

Lee cada pregunta y contesta de manera clara y ordenada.

1. Observa las siguientes imágenes de instrumentos musicales y menciona a qué familia de


instrumentos pertenece. Nota: Existen 3 familias: Las cuerdas, los vientos y la percusión.

______________________ ______________________ _____________________

_______________________ ________________________ ______________________

III. Desarrollo y Selección Múltiple. AGRUPACIONES INSTRUMENTALES.

1. Cómo se llama esta agrupación?

________________________________

2. ¿Cómo se llama esta agrupación? ¿De qué familias de instrumentos se compone?


 
Colegio Antofagasta
Educación Musical
Profesor Deborah Araya Lucero

______________________

Manifestaciones Folclóricas de Chile.

V° B° Coordinación de Ciclo

También podría gustarte