Está en la página 1de 2

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN

1. Para constituir una Sociedad Limitada (SL) lo primero es buscar un nombre a la


sociedad, por lo que hay que mirar que no lo tenga otra sociedad, para ello se
solicitará:
a. Una certificación positiva de denominación social
b. Una certificación reglamentaria de denominación social
c. Una certificación negativa de denominación social
d. Todas son incorrectas

2. Para comprobar que el nombre de la sociedad no lo tenga otra, deberemos solicitar


una certificación ante:
a. El registro civil
b. El registro mercantil provincial
c. El registro mercantil autonómico
d. El registro mercantil central

3. El capital mínimo para constituir una sociedad limitada será:


a. 1 €
b. 3.000 €
c. 60.000 €
d. Ninguna es correcta

4. Los estatutos de una sociedad limitada establecen:


a. Las normas de funcionamiento
b. El objeto social (actividad a la que se dedica)
c. Domicilio
d. Capital social
e. Todas son correctas

5. Con toda la documentación (certificación negativa de nombre, certificado del banco


acreditando haber ingresado el capital mínimo en una cuenta bancaria especial,
estatutos de la sociedad…) se acudirá al notario para que constituya la sociedad y
redacte:
a. La escritura pública de constitución
b. La solicitud del CIF
c. El alta en el IAE
d. Todas son correctas
6. En el momento de “constituir” la sociedad el impuesto que se paga es:
a. El IRPF
b. El Impuesto de sociedades
c. El IVA
d. El impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
7. ¿Ante quién se solicitará el NIF?
a. Hacienda
b. Ayuntamiento
c. Seguridad social
d. Registro mercantil

8. La creación de la sociedad se registrará en:


a. El registro civil
b. El registro mercantil provincial
c. El registro mercantil central
d. Ninguna es correcta

También podría gustarte