Está en la página 1de 1


TRASTORNOS
DE
ANSIEDAD
SEGÚN
EL
DSM-5
(


CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS)


 RASTORNO
DE
ANSIEDAD

T 
 RASTORNO
DE
ANSIEDAD

T

ANSIEDAD
SOCIAL
 
INDUCIDO
POR
SUSTANCIAS/ 
DEBIDO
A
OTRA
AFECCIÓN


MEDICAMENTOS 
MÉDICA


 RITERIO
A.
Miedo
o
ansiedad
intensa
en

C 
 RITERIO
A.
Los
ataques
de
pánico
o
la

C

una
o
más
situaciones
sociales
o
en
las
que
 
ansiedad
predominan
en
el
cuadro
clínico.

el
individuo
está
expuesto
al
posible


examen
por
parte
de
otras
personas.

1
 .
Síntomas
del
Criterio
A
desarrollados


Algunos
ejemplos
son
las
interacciones
 
 RITERIO
A.
Los
ataques
de
pánico
o
la

C

durante
o
poco
después
de
la
intoxicación


sociales
(por
ejemplo,
que
mantener
una
 
ansiedad
predominan
en
el
cuadro
clínico.

o
abstinencia
de
una
sustancia
o
después


conversación,
reunirse
con
gente
 
 RITERIO
B.
Existen
pruebas
a
partir
de
la

C

de
la
exposición
a
un
medicamento.

desconocida),
ser
observado
(p.
ej.
comer
o
 
historia
clínica,
la
exploración
física
o
los


beber),y
actuar
delante
de
otros
(por
 
análisis
de
laboratorio
de
(1)
y
(2):

 .
La
sustancia/medicamento
implicado

2

ejemplo,
dar
un
discurso)..

puede
producir
los
síntomas
del
Criterio
A.


 RITERIO
B.
El
individuo
tiene
miedo
de

C

actuar
de
cierta
manera
o
de
mostrar
 
 os
síntomas
anteceden
al
inicio
del

L

síntomas
de
ansiedad
que
se
valoren
 
consumo
de
la
sustancia/
medicamento;


negativamente
(es
decir,
que
lo
humillen
o
 
los
síntomas
persisten
durante
un
período


avergüencen;
que
se
traduzca
en
rechazo
 
importante
(p.
ej.,
aproximadamente
un
 
 RITERIO
B.
Existen
pruebas
a
partir
de
la

C

 RITERIO
C.
El
trastorno
no
se
explica

C

o
que
ofenda
a
otras
personas). 
mes)
después
del
cese
de
la
abstinencia
 
historia
clínica,
la
exploración
física
o
los


mejor
por
un
trastorno
de
ansiedad
no


aguda
o
la
intoxicación
grave;
o
existen
 
análisis
de
laboratorio
de
que
el
trastorno


inducido
por
sustancias/medicamentos.


otras
pruebas
que
sugieren
la
existencia
 
es
la
consecuencia
fisiopatológica
directa


 RITERIO
C.
Las
situaciones
sociales
casi

C 
Tal
evidencia
de
un
trastorno
de
ansiedad


de
un
trastorno
de
ansiedad
 
de
otra
afección
médica.

siempre
provocan
miedo
o
ansiedad. 
independiente
pueden
incluir
lo
siguiente:

independiente
no
inducido
por
sustancias/

medicamentos
(p.
ej.,
antecedentes
de


 RITERIO
D.
Las
situaciones
sociales
se

C 
episodios
recurrentes
no
relacionados
con


evitan
o
resisten
con
miedo
o
ansiedad
 
sustancias/medicamentos).

intensa.


 RITERIO
D.
El
trastorno
no
se
produce

C

 RITERIO
E.
El
miedo
o
la
ansiedad
son

C

exclusivamente
durante
el
curso
de
un


desproporcionados
a
la
amenaza
real


síndrome
confusional.

planteada
por
la
situación
social
y
al


contexto
sociocultural.

 RITERIO
E.
Los
síntomas
causan
malestar

C 
 RITERIO
C.
La
alteración
no
se
explica

C

clínicamente
significativo
o
deterioro
en
lo
 
mejor
por
otro
trastorno
mental.

 RITERIO
F.
El
miedo,
la
ansiedad
o
la

C

evitación
es
persistente,
y
dura
 
social,
laboral
u
otras
áreas
importantes


típicamente
seis
o
más
meses. 
del
funcionamiento.



 RITERIO
G.
El
miedo,
la
ansiedad
o
la

C 
 OTA:
Sólo
se
hará
este
diagnóstico
en

N

evitación
causa
malestar
clínicamente
 
lugar
de
un
diagnóstico
de
intoxicación


significativo
o
deterioro
en
lo
social,
laboral
 
por
sustancias
o
abstinencia
de
sustancias


u
otras
áreas
importantes
del
 
cuando
los
síntomas
del
Criterio
A


funcionamiento. 
predominen
en
el
cuadro
clínico
y
cuando


sean
suficientemente
graves
para
justificar


la
atención
clínica. 
 RITERIO
D.
La
alteración
no
se
produce

C

 RITERIO
H.
El
miedo,
la
ansiedad
o
la

C 
exclusivamente
durante
el
curso
de
un


evitación
no
se
puede
atribuir
a
los
efectos
 
síndrome
confusional.

fisiológicos
de
una
sustancia
(p.
ej.,
una
 
 on
inicio
durante
la
intoxicación:
Este

C

droga,
un
medicamento)
ni
a
otra
afección
 
especificador
se
aplica
si
se
cumplen
los


médica. 
criterios
de
intoxicación
con
la
sustancia
y


los
síntomas
se
desarrollan
durante
la


CRITERIO
I.
El
miedo,
la
ansiedad
o
la
 
intoxicación.

evitación
no
se
explica
mejor
por
los
 
ESPECIFICAR
SI:


síntomas
de
otro
trastorno
mental,
como
 
 on
inicio
durante
la
abstinencia:
Este

C

el
trastorno
de
pánico,
TDC
o
un
TEA 
especificador
se
aplica
si
se
cumplen
los


criterios
de
abstinencia
de
la
sustancia
y


 RITERIO
J.
Si
existe
otra
afección
médica
(
C 
los
síntomas
aparecen
durante,
o
poco


 RITERIO
E.

La
alteración
causa
malestar

C

p.
ej.,
enfermedad
de
Parkinson,
obesidad,
 
después,
de
la
retirada.

clínicamente
significativo
o
deterioro
en
lo


desfiguración
debida
a
quemaduras
o
 
social,
laboral
u
otras
áreas
importantes


lesiones)
el
miedo,
la
ansiedad
o
la
 
 on
inicio
después
del
consumo
de

C 
del
funcionamiento.

evitación
está
claramente
no
relacionada
o
 
medicamentos:
Los
síntomas
puede


es
excesiva. 
aparecer
al
iniciar
la
medicación
o


después
de
una
modificación
o
cambio
en


ESPECIFICAR
SI:
sólo
en
actuación 
el
consumo.

También podría gustarte