Está en la página 1de 14

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

DATOS PERSONALES

 APELLIDOS: CALDERÓN REÁTEGUI

 NOMBRES: JEFFERSON JAIR

 INSTRUCTOR: RICARDO BARRIONUEVO TOLENTINO

 TEMA: “SISTEMA DE TRANSPORTE POR FAJAS”

 CURSO: TECNOLOGIA DE AUTOMATISMO INDUSTRIAL

 CARRERA: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

 CICLO: II SEMESTRE

 CORREO: jeffersoncalderon0102@gmail.com

PUCALLPA – PERÚ
2021
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

AGRADECIMIENTO

A TODOS… PERO ESPECIALMENTE A LAS PERSONAS QUE NOS


BRINDAN LAS SONRISAS Y NOS MUESTRAN LAS POSIBILIDADES
DE LLEGAR ADONDE QUEREMOS….A LOS QUE NOS APOYAN
PARA QUE NO PERDAMOS LA FE DE ESTARLO HACIENDO
BIEN… A LOS QUE SIEMPRE ESTAN DISPUESTOS A
MOSTRARNOS, UNA Y OTRA VEZ, LO MEJOR DE SÍ MISMOS!!!
... A NUESTROS PADRES, HERMANAS, FAMILIARES, AMIGOS, A
TODOS… MIL GRACIAS!!!

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DEDICATORIA

A LA UNICA PERSONA QUE SIEMPRE ESTUBO A MI LADO


PARA ACONSEJARME Y ALENTARME EN LOS MOMENTOS
MÁS DIFICILES Y QUE ES UN EJEMPLO DE AMOR Y BONDAD
EN MI VIDA: MI QUERIDA MADRE QUE EN LO MAS PROFUNDO
DEL CIELO ME ILUMINA CON SU MARAVILLOSO ESPLENDOR,
EN EL CAMINO DEL BIEN… TE EXTRAÑO!!!

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: CALDERON REATEGUI, JEFFERSON JAIR ID: 1232582


Dirección Zonal/CFP: UCAYALI HUANUCO
Carrera: ELECTRICISTA INDUSTRIAL Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo TECNOLOGIA DEL AUTOMATISMO
Tema del Trabajo: SISTEMA DE TRANSPORTE POR FAJAS

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
1 ANALISIS DEL CASO 30/4
RESOLUCION DE PREGUNTAS
2 7/5
GUIA
3 Entrega TR1 14/5
4 PLANIFICACION Y ESQUEMAS 21/5
RECURSOS UTILIZADOS
5 28/5
Entrega TR2

3. PREGUNTAS GUIA PRIMERA ENTREGA


Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Cuál es el principio de funcionamiento del sistema de transporte por fajas? Explique.

¿Cómo desarrollo el diseño en CADE_SIMU del sistema de transporte por fajas?


2
Fundamente.
3
¿Qué componentes son necesarios para este diseño del sistema de transporte por fajas?

¿Qué protocolos se deben de implementar para ejecutar el diseño del sistema de transporte
4
por fajas?
¿Cómo verificas el correcto funcionamiento de este sistema de transporte por fajas?
5
Fundamente.
¿Qué precauciones de seguridad deben implementarse en el proceso de desarrollo de esta
6
obra?

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del sistema de transporte por


fajas? Explique.

Las cintas transportadoras, también denominadas transportadores de banda, se


utilizan para trasladar mercancía y productos que requieren una mayor estabilidad o
que debido a su tamaño características no se pueden transportar con
transportadores de rodillo. Las bandas también pueden actuar como puntos de
procesamiento desde las que se opera sobre los artículos productos que se
trasladan. El funcionamiento una cinta transportadora consiste en el movimiento de
un soporte físico continuo, la banda o cinta, montado sobre unas plataformas de
dimensiones variables y que pueden contar con distintos tipos de accesorios
(guardas laterales, topes, desviadores, barandillas, ruedas y otro tipo de accesorios
neumáticos mecánicos).La velocidad y capacidad descarga dependerán tanto de las
características del material a desplazar (polvo, grano fino, paquetes) como del tipo de
cinta transportadora. Aunque su principio básico de funcionamiento pueda parecer
simple (el movimiento de una banda debido al giro de los tambores o poleas que a su
vez son accionados por un motor); el sistema de una cinta transportadora utilizada en
la industria es bastante más complejo y llevan aparejado un importante desarrollo
tecnológico con aplicaciones técnicas realmente innovadoras.

2. ¿Cómo desarrollo el diseño en CADE_SIMU del sistema de transporte por


fajas? Fundamente.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ¿Qué componentes son necesarios para este diseño del sistema de


transporte por fajas?
Los componentes necesarios para el diseño son los siguientes:
 Estructura soporte
 Tambor de accionamiento
 Tambor de reenvió
 Tambores tensores
 Soporte de la cinta en el tramo portante
 Soporte de la cinta en el tramo de retorno
 Sistemas de limpieza de la banda
 Sector de carga del trasportador descarga de trasportador

4. ¿Qué protocolos se deben de implementar para ejecutar el diseño del


sistema de transporte por fajas?
Ejecutar las tareas necesarias para el empalme de la faja transportadora 011-114
planta N° 2 – mina siguiendo una buena práctica operativa que asegure la calidad del
trabajo y el cumplimiento de las especificaciones óptimas, así como para minimizar el
riesgo de lesión a las personas, daño a la propiedad y al medio ambiente durante la
ejecución del trabajo.

 Longitud de banda
 Altura ángulo de indicación de la banda
 Radio de curvatura
 Selección del ancho velocidad más apropiado
 Disposición de los rodillos
5. ¿Cómo verificas el correcto funcionamiento de este sistema de transporte
por fajas? Fundamente.
Funcionamiento de Cintas Transportadoras: Para el correcto funcionamiento de una
correa transportadora es indispensable que todos los componentes del sistema de
transporte, tanto los estructurales como los no estructurales, sean perfectamente
analizados, teniendo en cuenta que se comportan como una unidad y que los valores
de cada uno de ellos sumados, determinarán el esfuerzo al que la correa será
sometida. El arranque debe cumplirse la secuencia del flujo del material, lo cual se
consigue mediante la utilización de los temporizadores regulados convenientemente.
Siendo la velocidad de transporte de 3 metros/segundo. Deben observarse las
limitaciones en cuanto a velocidad dela banda en función del tipo de material y del
ancho de la cinta, estando estos valores tabulados. La forma y ubicación de la guía
de carga y de la tolva en el punto de alimentación del material debe ser
correctamente diseñada para permitir la mayor ventaja inicial en cuanto a la
forma de reposo del material, de tal manera que éste ocupe el mayor espacio posible
en el ancho de la banda.
6. ¿Qué precauciones de seguridad deben implementarse en el proceso de
desarrollo de esta obra?
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Antes de iniciar las labores el personal deberá ser capacitado para las actividades.
Se debe dar a conocer al personal la ubicación de refugios en caso de tormenta
eléctrica. El personal debe ser capaz de reconocer las señales (audibles, visuales)
que alertan de la condición de tormenta eléctrica y el tipo de la misma (amarilla,
naranja, roja) Antes de iniciar los trabajos se deberá: Verificar la difusión y/o difundir
a todo el personal que participará en esta actividad el JHA. 81 Realizar el AST –
START Difundir las MSDS de los productos a utilizar Las MSDS deberán quedar en
un folder y lugar visible en el almacén previamente establecido, personal que no haya
sido capacitado con los MSDS no podrá trabajar en esta actividad.

 Material adherido a la banda


 Daños por impacto
 Mala alineación
 Accidentes por compresión o aplastamiento
 Polvo
 Deslizamiento (patinaje)
 Desplazamiento en retroceso de la banda
 Daños prematuros en los rodillos
 Daños en los empalmes
 Derrames de material
 

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SISTEMA TRANSORTE POR FAJA

CALDERON REATEGUI, JEFFERSON JAIR 2002

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

13
TRABAJO FINAL DEL CURSO

14

También podría gustarte