Está en la página 1de 2

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS CONFORME A LAS NORMAS CONTABLES.

La norma Contable N° 11 emitida por el consejo técnico nacional de auditoría y contabilidad,


establece la información mínima necesaria para una adecuada revelación de eventos económicos,
financieros y sociales cuantificables e identificables, sobre la base de aspectos técnicos de las
normas internacionales N° 1 y 5. donde establece que los estados financieros y sus notas deben
incluir información respecto a:

 Recursos económicos y financieros de la empresa sus obligaciones y su patrimonio.


 Los cambios en el patrimonio de la empresa.
 El desempeño de la empresa durante el período medido a través de los resultados y sus
componentes.
 El cómo obtiene sus recursos financieros y en que los aplica aspectos que afectan la
liquidez y solvencia de la empresa.
 Explicaciones y comentarios de la gerencia que ayudan a mejorar la comprensión de la
información provista cómo ser:
 Criterios contables empleados para preparar la información.
 Supuestos adoptados para efectuar estimaciones relativas a dicho proceso.

TIPOS DE ESTADOS FINANCIEROS

Por el tipo de cuentas que componen se clasifican en Estados dinámicos y Estados estáticos,
conforman las siguientes definiciones:

1) Dinámico: Son los estados que muestran los resultados obtenidos dentro de un periodo
de tiempo determinado (estado de resultados).
2) Estático Son los estados que muestran la situación a una determinada fecha (balance
general).

Pregunta para el cuestionario

Cuáles son los tipos de estados financieros?

Cuadro del estado de flujo

También podría gustarte