Está en la página 1de 145

OPE 2018/2019

OPERARIO/A DE SERVICIOS
TEMARIO

1.– Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal.


Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias.
BIBLIOGRAFÍA: Artículos 13, 14 y 15 del Decreto 255/1997, de 11 de noviembre por el
que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de
salud. Relación de organizaciones de servicios sanitarios. Anexo II. y distintos Acuerdos por
la que modifican sus denominaciones, creación y ámbito, siendo el último el de 28 de
diciembre de 2015. (Pag. 3-11)

2.– Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco


de salud: Jornada de Trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos. (Pag. 12-39)
BIBLIOGRAFÍA: Título III y IV del Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo
del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud, BOPV n.º 250, de 31 de diciembre de
2007 y n.º 113, de 16 de junio de 2008.

3.– Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud de


prevención de incendios: naturaleza del fuego, como se provoca, agentes extintores más habituales,
recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del
servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Riesgos generales para los
trabajadores de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Servicio de prevención, definiciones, riesgos
generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de
Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable
inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión.
BIBLIOGRAFÍA: Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio
vasco de salud de prevención de incendios: naturaleza del fuego, como se provoca, agentes
extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de
emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco
de salud: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza-Servicio vasco de salud:
Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos
ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de
trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato,
actuaciones a realizar ante una agresión. Todo ello está publicado por el Servicio de
Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud.

4.– La cocina. División del local: Departamentos comunes. Departamentos condicionados. Distintos
tipos de fogones: de gas propano, gas ciudad, de carbón mineral, de gasoil, eléctrico. Otros
generadores de calor: salamandra, freidoras, parrilla y plancha parrilla, prusiana, asador, marmitas y
ollas a presión, mesa caliente, sartenes abatibles, baño maría. (Pag. 41-67)
5.– Generadores del frío: elementos empleados en la conservación alimentos perecederos. Balanza y
mesas de trabajo. Marmita con tapa. Sartén escurridor. Medidas de capacidad. Pasapurés. Colador
chino. Mortero. Rallador manual. Cacerola. Paellera. Cazuela de barro. Tipos de Cuchillos: de golpe
y de medio golpe, cebollero, deshuesador, trinchante, puntilla, jamonero, machete, pelador. (Pag.
68-83)
BIBLIOGRAFÍA: Curso de cocina profesional. De Manuel Garcés. Editorial
Paraninfo/Thomson Learning.

1
6.– Higiene en los centros sanitarios. Importancia de la limpieza en un hospital. Limpieza y
desinfección. Normas generales a tener en cuenta en la limpieza hospitalaria. Tipología de zonas:
zonas generales (bajo riesgo), zonas de riesgo medio, zonas críticas.
7.– Utensilios, maquinaria y productos mínimos para realizar la limpieza de cada una de las zonas
de un hospital. Elección de materiales y productos en el ámbito hospitalario. Limpieza de
habitaciones según situaciones: ocupada, desocupada, libre aislada. Limpieza de quirófanos.
Limpieza de zonas no estériles.
BIBLIOGRAFÍA: Manual de limpieza y mantenimiento de los hospitales. Editado por
ITEL (Instituto Técnico Español de Limpiezas).

8.– Procesamiento de la ropa. En área sucia. Técnicas de lavado (temperaturas, tiempos) e ideas
básicas de eliminación de manchas. En área limpia (centrifugado, secado, calandrado). En ropero
(almacenamiento y distribución). Control del agua. Secado de ropas y prendas de la institución
hospitalaria. (Pag. 85-98)
BIBLIOGRAFÍA: Manual de lavandería hospitalaria. Editado por ITEL (Instituto Técnico
Español de Limpiezas).

9.– Distintos tipos de aglutinantes: la cal, el cemento, los morteros y el yeso. El hormigón armado.
Conducciones: en red privada y en red urbana. Tipo de grietas: sencillas y en ángulo. (Pag. 99-120)
BIBLIOGRAFÍA: Manual básico de albañilería. De Manuel A. Villar Martínez. Editorial
Mad S.L.

10.– Las secadoras, planchadoras, acabado y plegado.


BIBLIOGRAFÍA: El planchado. Editado por ITEL (Instituto Técnico Español de
Limpiezas).

11.– Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.


BIBLIOGRAFÍA: Decreto 147/2015, de 21 de julio, por el que se aprueba la Declaración
sobre derechos y Deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi (artículos 1, 2,
3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21). (Pag. 122-132)

12.– Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía
de derechos digitales: Principios de la protección de datos. (Pag. 133-136)
BIBLIOGRAFÍA: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de
carácter personal y garantía de derechos digitales (artículos 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10).

13.– Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Seguridad y salud
laboral. (Pag. 137-144)
BIBLIOGRAFÍA: Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres
(artículos 1, 3 y 43), consolidada por Ley 1/2022.

TEMAS TRONCALES, DOCUMENTOS ADJUNTOS:


14.– Marco Estratégico. Departamento de Salud. 2021-2024. (70 pags)
15.– Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. (120 pags)
16.– Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 20 20. (122 pags)
17.– Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi (2021-2024). (116 pags)
18.– III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028: Imagen y
comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades
externas. (Reducido a lo solicitado, 16 pags)

2
TEMA 1

1.– Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal.


Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias.
BIBLIOGRAFÍA: Artículos 13, 14 y 15 del Decreto 255/1997, de 11 de noviembre por el
que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de
salud. Relación de organizaciones de servicios sanitarios. Anexo II. y distintos Acuerdos por
la que modifican sus denominaciones, creación y ámbito, siendo el último el de 28 de
diciembre de 2015.

3
DECRETO 255/1997, DE 11 DE NOVIEMBRE POR EL
QUE SE ESTABLECEN LOS ESTATUTOS SOCIALES DEL
ENTE PÚBLICO OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE
SALUD

CAPÍTULO CUARTO.— ORGANIZACIONES DE SERVICIOS


Artículo 13.— Reconocimiento legal.
1.— De conformidad con el artículo 23.1 de la Ley de Ordenación sanitaria, las organizaciones de
servicios sanitarios dependientes del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud realizarán la
actividad de provisión de servicios sanitarios, actuando a tal efecto bajo el principio de autonomía
económico-financiera y de gestión.
2.— Cada organización de servicios sanitarios dependiente del Ente Público Osakidetza-Servicio
vasco de salud tendrá definido su objeto de actividad o ámbito de actuación sanitaria de
conformidad con lo dispuesto en la Ley de Ordenación sanitaria de Euskadi.
Artículo 14.— Facultades de las organizaciones de servicios.
1.— Corresponde a cada organización de servicios del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de
salud el ejercicio de todas las facultades de gestión y administración que se requieran para el
ejercicio de la actividad de provisión de servicios sanitarios que tengan encomendada, quedando
excluidas únicamente aquellas facultades de gestión centralizada que los presentes Estatutos
atribuyen expresamente a la organización central del Ente Público, así como las competencias
propias de otras instancias de acuerdo con las Leyes y Reglamentos vigentes.
2.— De acuerdo con las funciones que le atribuyen estos Estatutos, el Consejo de Administración
del Ente Público, al objeto de preservar los criterios de eficacia y eficiencia en la gestión, adoptará
las medidas de intervención que considere necesarias sobre las organizaciones de servicios,
pudiendo suspender temporalmente, y con carácter total o parcial, las facultades de gestión que
tienen atribuidas las organizaciones de servicios del Ente Público.
Dichas medidas deberán adoptarse, en su caso, mediante resolución que refleje expresamente el
tiempo de duración de la intervención, los órganos a los que corresponderá interinamente el
ejercicio de las facultades suspendidas y las demás medidas ejecutivas y cautelares que se requieran
para el restablecimiento de una situación ordinaria en los servicios.

Artículo 15.— Régimen orgánico y funcional.


1.— Al frente de cada organización de servicios sanitarios del Ente Público se encontrará un
Director-Gerente, considerado como cargo directivo sujeto al régimen del artículo 27 de la Ley de
Ordenación sanitaria, al que le corresponderá:

4
a) Ostentar la representación oficial de la organización y ejercer la autoridad directa dentro
de la misma, todo ello de acuerdo con las facultades encomendadas a la organización
correspondiente.
b) Suscribir el contrato-programa en representación de la organización respectiva, así como
aprobar la propuesta que corresponde formular a cada organización sobre su presupuesto
individualizado y sus planes de gestión a corto y medio plazo.
c) Dirigir, impulsar y coordinar la organización, gestión, evaluación y control interno de los
servicios sanitarios y de administración correspondientes a su organización, velando por el
cumplimiento de los objetivos asignados.
d) Dirigir e impulsar la investigación, docencia y formación en el seno de su organización.
e) Ostentar la jefatura de personal en su organización y ejercer al respecto las competencias
de contratación y de gestión en materia de personal de Osakidetza, así como ejercer la
potestad disciplinaria, todo ello sin perjuicio de las facultades que expresamente se
encuentran atribuidas en estos Estatutos a otras instancias.
f) Ejercer las facultades que le correspondan como órgano de contratación, de acuerdo con
el régimen que se establece en los presentes Estatutos para la contratación de obras, bienes y
servicios en el Ente Público.
2.— Para el desarrollo de sus funciones el Director-Gerente podrá contar con el apoyo de un equipo
directivo, cuyos miembros estarán sujetos al régimen previsto en el artículo 27 de la Ley de
Ordenación sanitaria de Euskadi, delimitándose su número en función de las necesidades que
deriven de la complejidad y volumen de actividad, la estrategia de eficiencia en la organización y
las plantillas correspondientes. Además del Director-Gerente, las organizaciones de servicios
sanitarios del Ente Público podrán contar con un máximo de hasta cinco cargos directivos.
Los cargos directivos podrán asumir las funciones y tareas que les sean delegadas por el
Director-Gerente, realizando en todo caso el seguimiento y supervisión de las actividades de los
servicios y unidades que dependan de los mismos. Asimismo se designará la Dirección que asumirá
las funciones del Director-Gerente en caso de ausencia, vacante o enfermedad, con atribución, en su
caso, a la Dirección Médica correspondiente.
Con carácter ordinario, a la Dirección Médica le corresponderán las siguientes atribuciones:
a) Presidir los Consejos Técnicos de participación profesional y promover su eficaz
funcionamiento.
b) Dirigir, coordinar y evaluar las actividades clínico-asistenciales, auditar su nivel de
calidad y proponer las medidas que sean oportunas para su mejora.
c) Promover y supervisar las actividades de docencia e investigación del personal
Facultativo.
3.— Para el desarrollo de funciones de propuesta y asesoramiento, así como de participación en las
organizaciones de servicios, existirá un Consejo de Dirección en cada organización, integrado por el

5
equipo directivo, las jefaturas de unidad que se determinen y una representación de los vocales
electos que formen parte de los Consejos Técnicos de participación profesional respectivos.
Dicho Consejo de Dirección tendrá conocimiento de los asuntos de carácter general que
afecten a la organización y, en particular, de los planes estratégicos y de los planes de gestión anual
de la organización, de la correspondiente negociación del contrato-programa y de las evoluciones
que se produzcan en cuanto a la articulación progresiva de unidades para la gestión clínica.
4.— De acuerdo con los criterios que se establezcan por el Consejo de Administración del Ente
Público, en todas las organizaciones de servicios del mismo existirán Consejos Técnicos como
órganos de asesoramiento y participación de los profesionales en la gestión de la organización,
integrados por vocales electos de entre los profesionales que prestan sus servicios en la
organización respectiva y con funciones que desarrollarán en el marco del Plan estratégico de la
organización en los siguientes ámbitos:
a) Formulación de las políticas de calidad asistencial, así como las relativas a la mejora de la
organización y su funcionamiento.
b) Valoración de nuevas estrategias asistenciales, diagnósticas y terapéuticas.
c) Propuesta de líneas de actuación en materia de investigación, docencia y formación.
d) Designación de los miembros que deberán formar parte del Consejo de Dirección en
representación del Consejo Técnico.
RELACIÓN DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DEL ENTE PÚBLICO
OSAKIDETZA
(A 28 de diciembre de 2015)

6
Comunidad Autónoma del País Vasco:
● Dirección General del Ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud (Dispone de
Tesorería propia)
● Emergencias
● Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
● OSATEK

Área de Salud de Araba/Álava:


- Organización Sanitaria Integrada Araba:
● Hopital Universitario Araba
+ Sede Txagorritxu (Dispone de Tesorería propia)
+ Sede Santiago (Dispone de Tesorería propia)
● Abetxuko
● Aranbizkarra
● Aranbizkarra II
● Casco Viejo
● La Habana
● Lakua-Arriaga
● Olagibel
● San Martin
● Sansomendi
● Zaramaga
● Olarizu
● Lakuabizkarra
● Gazalbide-Txagorritxu
● Salburua
● Zabalgana
● Gasteiz-Sur
● Zaballa CP
● Atención continuada (PAC)
● Nanclares de Oca
● Llanada Alavesa, que comprende los siguientes centros:

7
Alegria
Araia
Ozaeta
Agurain/Salvatierra
● Montaña Alavesa, que comprende los siguientes centros:
Bernedo
Arraia-Maeztu
Kanpezu-Campezo
● Norte-Villareal, que comprende los siguientes centros:
Legutiano
Otxandio
Ubidea
Durana
● Norte-Zuya, que comprende los siguientes centros:
Zuazo de Kuartango
Pobes
Izarra
Gopegi
Murgia
● Valles Alaveses I, que comprende los siguientes centros:
Bergüenda
Espejo
Comunión
Salinas de Añana
Villanueva de Valdegovia
● Valles Alaveses II, que se integra en la estructura orgánica de la Organización Sanitaria
Integrada «Araba», dependiendo funcionalmente en su gestión de la Organización Sanitaria
Integrada «Rioja Alavesa». Comprende los siguientes centros:
Berantevilla
Peñacerrada-Urizaharra
Ribavellosa
Zambrana

8
Labastida, que se adscribe a todos los efectos a la Organización Sanitaria Integrada
«Arabako Errioxa - Rioja Alavesa».

- Organización Sanitaria Integrada Rioja Alavesa:


● Elciego
● Lapuebla de Labarca
● Leza / Navaridas / Elvillar
● Villabuena de Alava /Samaniego / Baños de Ebro
● Laguardia
● Lanciego
● Modreda de Alava / Yecora
● Oyon - Oion
- Red de Salud Mental Araba
- Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria - Gasteiz

Área de Salud de Bizkaia:


- Hospital Gorliz
- Hospital Santa Marina
- Organización Sanitaria Integrada Barakaldo-Sestao:
● Hospital San Eloy (Dispone de Tesorería propia)
● Atención Primaria de Barakaldo y Sestao
- Organización Sanitaria Integrada Barrualde-Galdakao:
● Hospital Galdakao-Usansolo
● Comarca Interior de Atención Primaria
- Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto:
● Hospital Universitario Basurto (Dispone de Tesorería propia)
● Comarca de atención primaria de Bilbao
- Organización Sanitaria Integrada Ezkerraldea Enkarterri-Cruces:
● Hospital Universitario Cruces (Dispone de Tesorería propia)
● Comarca Ezkerraldea Enkarterri
- Organización Sanitaria Integrada Uribe:
● Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa

9
● Comarca Uribe
- Red de Salud Mental Bizkaia:
● Hospital Bermeo
● Hospital Zaldibar
● Hospital Zamudio
● Salud mental extrahospitalaria
Área de Salud de Gipuzkoa:
- Organización Sanitaria Integrada Alto Deba:
● Hospital Alto Deba
● Arrasate
● Bergara
● Leintz-Gatzaga
● Oñati
- Organización Sanitaria Integrada Bidasoa:
● Hospital de Bidasoa
● Dunboa
● Irun centro
● Hondarribi
- Organización Sanitaria Integrada Debabarrena:
● Hospital Mendaro
● Deba
● Eibar
● Elgoibar
● Ermua
● Torrekua
- Organización Sanitaria Integrada Donostialdea:
● Hospital Universitario Donostia
● Alza-Roteta
● Amara Berri
● Amara Centro
● Bidebieta

10
● Egia
● Gros
● Hernai-Urnieta-Astigarraga
● Intxaurrondo
● Lasarte-Usurbil
● Loyola
● Oiartzun
● Ondarreta
● Parte Vieja
● Pasajes Antxo
● Lezo-Pasajes-San Juan
● Pasajes San Pedro
● Renteria Beraun
● Renteria Iztieta
● Zarautz-Orio-Aia
● Zumaia-Zestoa-Getaria
● PAC Donostia
● Martutene (CP)
- Organización Sanitaria Integrada Goierri-Alto Urola:
● Hospital Zumarraga
● Azkoitia
● Azpeitia
● Beasain
● Lazkao
● Legazpia
● Ordizia
● Zumarraga
- Organización Sanitaria Integrada Tolosaldea:
● Alegia
● Andoain
● Ibarra

11
● Tolosa
● Billabona
● Clínica Asunción
- Red de Salud Mental Gipuzkoa

12
TEMA 2

2.– Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco


de salud: Jornada de Trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos.
BIBLIOGRAFÍA: Título III y IV del Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo
del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud, BOPV n.º 250, de 31 de diciembre de
2007 y n.º 113, de 16 de junio de 2008.

13
TEXTO ACTUALIZADO DE LAS CONDICIONES DE
TRABAJO DEL PERSONAL DE OSAKIDETZA-
SERVICIO VASCO DE SALUD DE VIGENTE
APLICACIÓN

NOTA de LAB : El Acuerdo que Osakidetza tiene colgado en su página web corporativa está sin
actualizar desde 2008, a pesar de las exigencias de LAB en este sentido. Una muestra clara de la
falta de respeto de la Dirección de Osakidetza hacia los derechos de las y los trabajadores. En las
bases específicas de la ope 2018/2019, no han expresado que tenga que estar actualizado, dejando
como bibliografía solo el acuerdo modificado por el Decreto 106/2008. Por ello hemos incluido en
texto solicitado y hemos incorporado las modificaciones subrayadas en amarillo.

TITULO III:
JORNADA ORDINARIA DE TRABAJO, JORNADA COMPLEMENTARIA, DESCANSO
DIARIO, DESCANSO SEMANAL, DESCANSOS ALTERNATIVOS Y VACACIONES

Artículo 27.– Jornada anual ordinaria.


1. Conforme a la jornada anual aprobada mediante Acuerdo de la Mesa General de negociación de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el ámbito de Osakidetza para todos
los tipos de jornada, excepto la nocturna, las horas de trabajo efectivo anuales a realizar en concepto
de jornada ordinaria serán mil quinientas noventa y dos.
Para los turnos nocturnos, en régimen permanente, las horas efectivas de trabajo anuales
serán de mil cuatrocientas cuarenta y siete.
Quienes roten en turnos diurnos y nocturnos ajustarán su dedicación máxima a la que resulte
como promedio de la aplicación proporcional de ambos horarios que, siempre, y aplicando a la hora
nocturna un factor multiplicador del 1,10, dará un resultado final igual a la jornada establecida para
los turnos diurnos.

Decreto 106/2008, de 3 de junio: Apartado 16 n


“Compromiso de estudiar en el plazo de seis meses las diversas situaciones producidas con
motivo de jornadas ordinarias que superen la jornada normalizada o en horarios no
estandarizados, en lo relativo a la eventual indemnización por manutención o sistema a
aplicar.”

No obstante la regla general del párrafo anterior, al personal mayor de 55 años que preste
sus servicios en régimen de turnos rotatorios se le aplicará a la hora nocturna el factor multiplicador
que se señala a continuación, en función de la edad:

-Mayores de 55 años: 1,15.

14
-Mayores de 60 años: 1,25

Decreto 106/2008, de 3 de junio: Apartado 8 a


“Incremento del factor corrector nocturno del personal mayor de 60 años que trabaja a
turnos o en turno fijo de noche, estableciéndolo en 1,25. El mismo factor corrector sería de
aplicación a dicho personal respecto del trabajo en domingo y festivos”.

Igualmente, el personal mayor de 55 años podrá acogerse, con carácter voluntario, a la


medida de exención de la realización de trabajo nocturno. Esta medida estará en todo caso sujeta a
negociación con la Dirección-Gerencia de la Organización de servicios correspondiente, pudiendo
conllevar, si así fuera necesario para su atención, un cambio de Unidad del/la solicitante.
El personal en régimen de trabajo por turnos diurnos y nocturnos ajustará su dedicación
máxima a la que resulte como promedio de la aplicación proporcional de ambos horarios que,
siempre, y aplicando a la hora nocturna el citado factor corrector del 1,10, o del que corresponda
por razón de su edad, dará un resultado final anual igual a la jornada anual de mil quinientas
noventa y dos horas establecida para los turnos diurnos.

2. Para el año 2007 se mantiene la jornada anual de 1.433 horas de trabajo efectivo para aquel
personal de Instituciones Abiertas que efectuó esta jornada en el pasado año 2006.
No obstante este personal podrá solicitar la ampliación de su jornada a la establecida en el
presente Acuerdo con carácter normalizado, cuya autorización corresponderá a la Dirección de la
Organización de servicios correspondiente dentro de las consignaciones presupuestarias existentes
en el centro. En caso de informe negativo, éste deberá ser motivado.

3. Con carácter general, salvo para el personal en sistema de turnos rotatorios y a excepción de lo
que proceda en el ámbito de Atención Primaria acerca de la prestación de servicios los sábados, la
jornada normalizada diaria será de 7 horas.

4. El personal prestará servicios, con carácter general, salvo quienes realicen turnos rotatorios, un
máximo de seis sábados al año. En aquellos casos en que algún personal venga realizando un
número inferior de sábados, se mantendrá dicha situación siempre que se cumpla la jornada anual
establecida.

Decreto 106/2008, de 3 de junio: Apartado 16 k


“Se procederá a estudiar y acordar el sistema de cobertura de los servicios a prestar las
jornadas de sábado en Atención Primaria, bajo un sistema de organización y retribución
específicas, iniciando tal nuevo sistema su puesta en marcha y efectos retributivos no más
tarde del 1 de julio de 2008.”

5. Siempre que la duración de una jornada exceda de seis horas continuadas existirá un período de
descanso durante la misma de duración equivalente a quince minutos. Su disfrute se deberá realizar

15
necesariamente dentro del correspondiente turno de trabajo, computándose en este caso como
tiempo de trabajo efectivamente realizado.
Conforme lo anterior, en ningún caso se podrá acumular períodos de descanso no
disfrutados para su disfrute en otro u otros días o períodos posteriores.
En todo caso, el momento concreto del disfrute del descanso quedará supeditado al mantenimiento
de la atención de los servicios.
Asimismo, en ningún caso su disfrute efectivo supondrá un retraso en la hora de entrada al
puesto de trabajo o un adelanto en la hora de salida del turno correspondiente.

6. La determinación de los turnos rotatorios en los que deba implantarse el solape, entendido como
tiempo efectivo de trabajo consistente en la prolongación en diez minutos de la jornada diaria y
destinados a la transmisión de los oportunos “partes” de cambio de turno, así como la determinación
del personal que deba realizarlo, deberá ser objeto de negociación en el ámbito de cada
Organización de servicios entre la Dirección de la misma y la representación del personal, en
atención de la necesidad de que el mismo se deba realizar efectiva y justificadamente.
En situación de Incapacidad Temporal se computará el tiempo de solape al personal que lo
tuviera reconocido.

7. Se establecen como principios generales para la practicidad de la jornada el establecimiento de un


límite máximo de 70 horas nocturnas en cómputo de ocho semanas, excepto para el personal que
presta sus servicios en turno fijo de noche, así como el derecho a la libranza de día y medio semanal
ininterrumpido (72 días al año) y la libranza de un fin de semana de cada tres.
La aplicación de estos principios generales está supeditada al número real de efectivos que
componen las unidades y a la demanda asistencial de las mismas.

8. A efectos de la practicidad de la jornada en el ámbito de la Atención Primaria, y sin perjuicio del


cumplimiento de los sábados que con carácter general se fija en el apartado 4º de este artículo, dicha
jornada tendrá una duración general de siete horas, de lunes a viernes.
Para ajustar las carteleras al cumplimiento de la jornada anual, podrán disponerse como
fechas alternativas los días 24 y/o 31 de diciembre y/o los dos días festivos de carácter local.
La disposición de dichos ajustes se realizará en cada Organización de servicios, debiendo
garantizarse siempre la cobertura y atención de las necesidades asistenciales.

Decreto 106/2008, de 3 de junio: Apartado 16 ñ


“Se adquiere el compromiso de realizar y acordar formas de compensación del personal de
Enfermería de Atención Primaria para los supuestos especiales de trabajo durante la jornada
ordinaria, particularmente aquéllos de prestación de servicios en dos o más centros dispersos
de atención primaria.
Para ajustar las carteleras al cumplimiento de la jornada anual, podrán disponerse como
fechas alternativas los días 24 y/o 31 de diciembre y/o los dos días festivos de carácter local.

16
La disposición de dichos ajustes se realizará en cada Organización de servicios, debiendo
garantizarse siempre la cobertura y atención de las necesidades asistenciales.”

9. La jornada ordinaria de trabajo del personal residente en formación será de 1.592 horas anuales
de trabajo efectivo en régimen de dedicación a tiempo completo.
El personal residente que efectúe régimen de guardias tendrá una jornada normalizada de
siete horas, de lunes a viernes, siempre que ello no imposibilite completar el correspondiente
programa formativo.

Artículo 28. Jornada Complementaria (Servicio de Atención Continuada).

1. Cuando se trate de la prestación de servicios de atención continuada y con el fin de garantizar la


adecuada atención permanente a los usuarios y usuarias de las Organizaciones sanitarias de
Osakidetza, el personal de determinadas categorías o unidades desarrollará una jornada
complementaria en la forma que se establezca a través de la programación funcional de la
correspondiente Organización de servicios.

2. El número máximo de guardias mensuales que con carácter general se deberán realizar será de
tres (3) en el caso de un/una facultativo especialista, con las excepciones derivadas de las necesarias
adaptaciones, adecuaciones y oportuna racionalización de los efectivos que componen cada una de
las Unidades y de la demanda asistencial de las mismas. De forma voluntaria podrá superarse dicho
límite cuando así se lo oferte la Dirección del Hospital y acepte el/la facultativo, siempre que se
cumpla la normativa vigente.
El personal residente en formación estará obligado a realizar las horas de jornada
complementaria que el programa formativo establezca para el curso correspondiente. En este caso,
este personal no podrá realizar más de siete guardias al mes, todo ello dentro del programa
formativo establecido para el curso correspondiente.

3. Se establece un módulo de prestación de servicios de atención continuada para sábados,


domingos y festivos, con una duración de 24 horas ininterrumpidas, sin menoscabo de los refuerzos
que sean necesarios para el pase de visita y el alta de los pacientes, con lo que la jornada ordinaria
para el personal facultativo especialista en régimen de guardias queda fijado en siete horas, de lunes
a viernes.
Asimismo, en sábados, domingos y festivos, el personal residente en formación prestará servicios
de atención continuada conforme a un módulo de 24 horas ininterrumpidas.

4. La jornada complementaria no tendrá en ningún caso la condición ni el tratamiento establecido


para las horas extraordinarias. En consecuencia, no estará afectada por las limitaciones que respecto
a la realización de horas extraordinarias establecen o puedan establecer otras normas y
disposiciones, y su compensación o retribución específica son las que expresamente se fijan en el
anexo correspondiente del presente Acuerdo.

17
5. Las guardias de presencia física realizadas por el personal facultativo, se compensarán por
módulo de horas de prestación de servicios, conforme a los importes establecidos en el Anexo III, 2.
Las fracciones de módulos se adecuarán en todo caso proporcionalmente.
A partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo, la retribución de las guardias incluirá la
cantidad íntegra correspondiente, que se retribuirá por tanto en el mes en que se efectúen,
incluyendo la parte proporcional que hasta el momento correspondía y se incluía en las pagas
extraordinarias. Conforme a lo anterior, a partir de la fecha de entrada en vigor del presenta
Acuerdo no se realizará asignación alguna por las guardias en pagas extraordinarias. Se mantiene el
actual prorrateo de vacaciones y la retribución de las guardias en la situación de Incapacidad
Temporal.
La previsión anterior no supondrá modificación alguna en el régimen de retribución de
guardias de aplicación al personal residente.
Las guardias que sobrepasen la tercera mensual se retribuirán con un incremento adicional
de 10% sobre los valores establecido en el Anexo III para las guardias de presencia física o
localizada, tanto en el caso de que se trate de guardia laborable como festiva.

6. Los servicios de localización se compensarán con un 50% del importe fijado para las guardias de
presencia física, con obligación de acudir al centro cuando se fuera requerido.

7. Las guardias médicas localizadas que requieran la presencia del/la facultativo en el Hospital en
dos o más ocasiones, así como aquellas otras que impliquen una permanencia de cuatro o más horas
en el mismo tendrán, a efectos retributivos, la consideración de guardias de presencia física.

8. Se reconoce la realización de los módulos de guardia para aquellos otros colectivos que los
vienen realizando en aquellas Organizaciones en que están así establecidas por considerarse
necesarias, en tanto se mantenga la organización del servicio en este sentido. Todo ello sin perjuicio
de su actualización en el mismo porcentaje que con carácter general se establezca para los restantes
conceptos retributivos de guardias.

9. Guardias del personal facultativo residente en formación.


Con efectos del día 01-01-2008 el personal facultativo residente en formación percibirá la
retribución correspondiente a atención continuada / guardias en función de los siguientes
porcentajes respecto del valor hora de guardia percibido por los médicos de plantilla de Osakidetza,
tanto laborable como festiva:

Facultativo R1 55%
Facultativo R2 60%
Facultativo R3 70%
Facultativo R4 80%
Facultativo R5 80%

18
Estos mismos porcentajes resultarán de aplicación en los años sucesivos.
No obstante, y siempre que la cantidad resultante fuera superior a la más arriba indicada, la
retribución del valor hora de guardia de presencia física del personal facultativo residente en
formación se atendrá, como valor mínimo garantizado para el año 2008, a las siguientes cuantías:
R1: 11,50 euros; R2: 13,50 euros; R3: 15,50 euros; R4: 17, 50 euros; R5: 17,50 euros

10. Las guardias tanto de presencia física como localizadas, realizadas durante de los días 24, 25 y
31 de diciembre, así como el día 1 de enero, se retribuirán por el doble de su valor.
La previsión anterior resulta igualmente de aplicación a las guardias realizadas en dichos días por el
personal residente en formación.

11. Los/as Directores Gerentes de los Hospitales podrán analizar, y en su caso pactar, con las
Unidades o Servicios la conversión de actuales guardias de presencia física en guardias localizadas.
La diferencia económica resultante se compensará mediante la realización proporcional de los
módulos de atención continuada, cuya realización será en todo caso voluntaria.

12. Se acuerda constituir una Comisión Técnica de guardias, integrada por los firmantes del
Acuerdo que analizará el actual sistema de Atención Continuada existente en cada uno de los
hospitales de Osakidetza, con el fin de explorar y proponer mejoras o alternativas al modelo actual.
Dicha Comisión estará compuesta por representantes de Osakidetza y de las centrales sindicales
firmantes del Acuerdo.

Artículo 29. Duración máxima conjunta de los tiempos de trabajo.

La duración máxima conjunta de los tiempos de trabajo correspondientes a la jornada ordinaria y a


la jornada complementaria será de cuarenta y ocho horas semanales de trabajo efectivo de promedio
en cómputo semestral.
En el caso del personal residente en formación, la duración máxima de la jornada, sumando
jornada ordinaria y jornada complementaria, será la que se establece conforme a los siguientes
periodos de progresiva aplicación:
a) Jornada máxima de 58 horas semanales de promedio en cómputo anual hasta el 31 de
julio de 2007.
b) Jornada máxima de 56 horas semanales de promedio en cómputo anual entre el 1 de
agosto de 2007 y el 31 de julio de 2008.
c) A partir del 1 de agosto de 2008, la jornada máxima será de 48 horas semanales en
cómputo anual.

La jornada laboral del personal residente en formación asegurará el cumplimiento de los


programas formativos. Dentro de las posibilidades organizativas y funcionales de cada centro, se

19
procurará disponer la jornada de los residentes de forma que la ordenación del tiempo de trabajo no
perjudique la formación.
No serán tomados en consideración para la duración máxima conjunta de los tiempos de
trabajo correspondientes a la jornada ordinaria y a la jornada complementaria, los períodos de
localización, salvo que el personal sea requerido para la prestación de un trabajo o servicio efectivo,
caso en que se computará como jornada tanto la duración del trabajo desarrollado como los tiempos
de desplazamiento, computándose este tiempo de desplazamiento por un máximo de media hora.
En ningún caso se computarán a estos efectos las jornadas ordinarias no realizadas
efectivamente, en cuanto tiempo que el personal no permanece en su Organización de servicios a
disposición del centro y en el ejercicio efectivo de sus actividades y funciones.
El período de vacación anual retribuida y los períodos de baja por enfermedad serán neutros
para el cálculo del promedio indicado.

Artículo 30. Jornada y descansos diarios.

1. El tiempo de trabajo correspondiente a la jornada ordinaria no excederá de doce horas


ininterrumpidas.
No obstante, mediante la programación funcional de las Organizaciones de servicios de
Osakidetza se podrán establecer jornadas ordinarias de hasta veinticuatro horas para determinados
servicios o unidades sanitarias, con carácter excepcional y cuando así lo aconsejen razones
organizativas o asistenciales.

2. El personal tendrá derecho a un período mínimo de descanso ininterrumpido de doce horas entre
el fin de una jornada ordinaria y el comienzo de la siguiente.
Igualmente, generará este mismo derecho la realización de jornada complementaria
mediante la prestación de servicios de atención continuada en la modalidad de presencia física, con
una duración igual o superior a 12 horas. En ningún caso dicho descanso podrá tener la
consideración de tiempo de trabajo como jornada ordinaria ni como jornada complementaria, no
considerándose, por tanto, a efectos del cómputo de la jornada anual de mil quinientas noventa y
dos horas.

3. El descanso entre jornadas de trabajo previsto en el número anterior se reducirá, en los términos
que exija la propia causa que lo justifica, en los siguientes supuestos:
a) En el caso de trabajo a turnos, cuando el personal cambie de equipo y no pueda disfrutar
del período de descanso diario entre el final de la jornada de un equipo y el comienzo de la
jornada siguiente.
b) Cuando se sucedan, en un intervalo inferior a doce horas, tiempos de trabajo
correspondientes a jornada ordinaria y/o jornada complementaria.

4. En los supuestos previstos en el número anterior, será de aplicación el régimen de compensación


por medio de descansos alternativos establecidos en el artículo 32.

20
5. Respecto del personal residente en formación, entre el final de una jornada y el comienzo de la
siguiente, deberá mediar como mínimo, un periodo de descanso continuo de 12 horas.
En todo caso, después de 24 horas de trabajo ininterrumpido, bien sea de jornada ordinaria
que se hubiera establecido excepcionalmente, bien sea de jornada complementaria, bien sea de
tiempos conjuntos de ambos, el residente tendrá un descanso continuo de 12 horas, salvo en casos
de especial interés formativo según criterio de su tutor o en casos de problemas organizativos
insuperables. En estos supuestos, se aplicará el régimen de descansos alternativos establecidos en el
artículo 32.

Artículo 31. Descanso semanal.

1. El personal tendrá derecho a un período mínimo de descanso ininterrumpido con una duración de
veinticuatro horas semanales, período que se incrementará con el mínimo de descanso diario de
doce horas previsto en el artículo 30.

2. El período de referencia para el cálculo del período de descanso establecido en el número anterior
será de dos meses.

3. En el caso de que no se hubiera disfrutado del tiempo mínimo de descanso semanal en el período
establecido en el número anterior, se producirá una compensación a través del régimen de descansos
alternativos previstos en el artículo siguiente.

Artículo 32. Régimen de descansos alternativos.

1. Cuando no se hubiera disfrutado de los períodos de descanso diarios establecidos en el presente


Acuerdo, se tendrá derecho a su compensación mediante descansos alternativos cuya duración total
no podrá ser inferior a la reducción experimentada.

2. La compensación señalada en el número anterior se entenderá producida cuando se haya


disfrutado, en cómputo trimestral, un promedio semanal de noventa y seis horas de descanso,
incluyendo los descansos semanales disfrutados, computando para ello todos los períodos de
descanso de duración igual o superior a doce horas consecutivas.

3. El disfrute de los descansos compensatorios previstos en este artículo no podrá ser sustituido por
compensación económica, salvo en los casos de finalización de la relación de servicios.

Artículo 33. Carácter de los períodos de descanso.

21
Los períodos de descanso diario y semanal, así como en su caso, los descansos alternativos, no
tendrán el carácter ni la consideración de trabajo efectivo, ni podrán ser, en ningún caso, tomados en
consideración para el cumplimiento de la jornada ordinaria de trabajo determinada en el artículo 27.

Artículo 34. Calendario laboral.

En todas las Organizaciones de servicios se establecerán anualmente, previa negociación entre la


Dirección y los representantes del personal, los calendarios de días laborables anuales y los horarios
de trabajo, tomándose como base las horas de prestación de servicios establecidas en el cómputo
anual.

Artículo 35. Carteleras de trabajo.

1. Las carteleras de trabajo específicas negociadas en cada Unidad tendrán carácter obligatorio
bimestral, pudiendo procederse a la modificación de las mismas exclusivamente por necesidades
graves, urgentes o imprevisibles, las cuales se pondrán en conocimiento de la representación del
personal.

2. Las Organizaciones de servicios de Osakidetza desarrollarán alternativas que permitan una


mejora de las condiciones de trabajo del personal que presta sus servicios en régimen de turno
rotatorio en centros hospitalarios, adecuando los criterios de elaboración de las carteleras de trabajo.
A tal efecto y garantizando la adecuada cobertura asistencial, podrán desarrollarse alguno de
los siguientes mecanismos:
a) Compensación como horas de trabajo efectivo en sustitución de los pluses por trabajo en
noches y festivos, estimadas a partir del coste horario de la categoría y de las cuantías
establecidas para dichos pluses.
b) Liberación de jornadas de trabajo nocturno y/o en festivos, incluidas en la cartelera de
trabajo, y computadas como reducción de jornada, con los efectos económicos que se
deriven.
c) Implantación de mecanismos que favorezcan la libranza en fines de semana, mediante
fórmulas alternativas de organización y de contratación.

Artículo 36. Compensación por horas en exceso.

Las horas en exceso realizadas por el personal en día laborable, superiores a su jornada ordinaria,
como consecuencia de la prolongación de trabajo efectivo, y que no tengan el carácter de jornada
complementaria por la prestación de servicios de atención continuada, cuando por necesidades
graves, urgentes o imprevisibles les fueran encomendadas por sus superiores para la realización de
tareas de carácter inaplazable, darán derecho, previa la oportuna justificación, a una compensación a
razón de hora y media por cada hora trabajada.

22
Las horas en exceso realizadas durante el período nocturno o en día festivo se compensarán
a razón de dos horas por cada hora trabajada.
Dicha compensación se contabilizará mensualmente, pudiendo disfrutarse la misma en el
trimestre siguiente a la fecha del cómputo. La elección del momento del disfrute deberá acordarse
entre el personal y la Dirección de su Organización de servicios respectiva.
La aplicación de estas compensaciones quedará en todo caso supeditada al efectivo
cumplimiento de la jornada anual pactada.

Artículo 37. Control horario.

Existirá un sistema de control horario, de obligado cumplimiento en todas las Organizaciones de


servicios dependientes del Ente Público, a los debidos efectos de verificar el cumplimiento de la
jornada por parte del personal de Osakidetza.

Artículo 38. Vacaciones.

1. El personal tendrá derecho a disfrutar durante cada año completo de servicio de una vacación
retribuida de 28 días laborales, computándose los sábados como laborales.

2. Para los que no alcancen el año de servicio la duración vacacional será proporcional al tiempo de
servicio transcurrido desde la fecha de su ingreso o reingreso hasta el 31 de Diciembre del mismo
año.

3. Las vacaciones no podrán ser compensadas, ni en todo ni en parte, en metálico, excepto cuando
durante el transcurso del año se produzca la extinción de la relación de empleo, o sea declarado/a
el/la trabajador/a en la situación de excedencia o de suspensión de funciones y aún no haya
disfrutado o contemplado en su total disfrute el período vacacional.

4. En los supuestos excepcionales a que se refiere el apartado anterior, el personal tendrá derecho a
que se le abone la parte proporcional de vacaciones que le queden por disfrutar, según el número de
meses trabajados en lo que lleve de año. En caso de que la causa de extinción de la relación de
empleo sea el fallecimiento del/la trabajador/a, el referido abono se realizará a sus
derechohabientes.

5. Las vacaciones se disfrutarán preferentemente en los meses de Junio, Julio, Agosto y/o
Septiembre. Dentro de los cuatro primeros meses del año, se fijará el calendario de vacaciones y los
turnos se distribuirán respetando los acuerdos adoptados por el personal, dentro de cada una de las
Unidades.
De no alcanzarse acuerdo en la distribución de los turnos de vacaciones se utilizará un
sistema de rotación que asigne a cada miembro de la Unidad un orden de prioridad con el que
tendrá derecho a elegir su turno de vacaciones.

23
6. En el caso de producirse nuevas incorporaciones por traslado voluntario de personal procedente
de otras Instituciones, o de otras Unidades de la misma Organización de servicios, se respetará la
programación de vacaciones en ese año y se acoplará dicho personal a las necesidades asistenciales
de la unidad de destino para el disfrute de sus vacaciones.

7. Como principio general el disfrute de las vacaciones se realizará de manera ininterrumpida. No


obstante podrá fraccionarse su disfrute en cuatro períodos.
Lo señalado anteriormente se deberá efectuar sin perjuicio de la obligación de realizar la
recuperación horaria consiguiente, al objeto de lograr el cuadre de las horas de trabajo efectivo
anual acordadas.
Tanto el fraccionamiento, como el disfrute de vacaciones fuera de los meses entre Junio y
Septiembre, se producirá a petición del personal y previo informe favorable de la Dirección de
Recursos Humanos de la Organización de servicios en el que figure adscrito el/la trabajador/a. Su
concesión o denegación justificada quedará al criterio de la mencionada Dirección.

8. Una vez autorizadas las fechas de vacaciones de un/a trabajador/a, si fueran denegadas por
razones consideradas urgentes e ineludibles, tendrá derecho al abono de los gastos que por tal
motivo se le hubiesen causado, previa presentación de documentos justificativos de los mismos,
siempre que no exista negligencia por parte del personal en la asunción de dichos gastos.

9. Cuando, por necesidades del servicio, la Dirección de Recursos Humanos de la Organización de


servicios correspondiente modifique al personal la fecha de disfrute de sus vacaciones ya
establecidas en el calendario, deberá compensar a los/as afectados/as con una ampliación de su
período vacacional de 2 días laborables.
En este caso la Dirección sólo podrá modificar un máximo del 50% del período acordado.

Decreto 106/2008, de 3 de junio: Apartado 16 f. Artículo 38.9:


“En el supuesto de que por necesidades del servicio la Dirección modifique al personal la
fecha de disfrute de sus vacaciones, ya establecidas en el calendario, la compensación de los
dos días laborables será computada en horas efectivas de trabajo.”

10. En el supuesto de que estando disfrutando las vacaciones el personal iniciara una situación de IT
el conjunto vacacional quedará interrumpido. El período dejado de disfrutar se iniciará
posteriormente previo acuerdo con la Dirección de la Organización de servicios.

11. Las vacaciones se disfrutarán necesariamente dentro del año natural, salvo en el supuesto
previsto en el artículo 44.3 (y en las situaciones de IT en las que no se lleguen a disfrutar en el año
natural).

12. Vacaciones del personal residente:

24
a) El personal sanitario en formación como especialistas mediante residencia tendrá derecho
a disfrutar de unas vacaciones retribuidas de 28 días laborables, computándose los sábados
como laborables.
b) El período de disfrute se fijará atendiendo primordialmente al cumplimiento del programa
docente y a las necesidades asistenciales del Servicio o Unidad en la que esté realizando sus
funciones.
c) Como principio general el disfrute de las vacaciones se realizará dentro del periodo
formativo del contrato en vigor, debiendo asignarse la parte proporcional de vacaciones al
año natural que corresponda. El fraccionamiento se producirá a petición del personal
residente y previo informe favorable del coordinador o responsable de la Unidad Docente de
la Organización de servicios en la que figure adscrito el/la residente. Su concesión o
denegación justificada quedará a criterio de la Dirección.

Lo señalado anteriormente se deberá efectuar sin perjuicio de la obligación de realizar la


recuperación horaria consiguiente, al objeto de lograr el cuadre de las horas de trabajo efectivo
anual acordadas.
En el supuesto de que estando disfrutando las vacaciones el residente iniciara una situación
de IT, el conjunto vacacional quedará interrumpido. El período dejado de disfrutar se iniciará
posteriormente previo acuerdo con la Dirección de la Organización de servicios.

TITULO IV: LICENCIAS Y PERMISOS

Artículo 39. Criterios de distinción entre licencias y permisos.

- Licencias: se denominan así las ausencias de trabajo, tipificadas y justificadas en la


correspondiente norma. Deberán solicitarse mediante escrito dirigido a la Dirección de Recursos
Humanos de la Organización de servicios correspondiente, con una antelación mínima de 10 días,
salvo que se determine otro plazo en la regulación correspondiente o concurran causas
excepcionales que deberán ser justificadas posteriormente.

- Carácter de las licencias: las licencias se configuran como un derecho del personal, de una
ausencia retribuida del trabajo, por las causas y duración tipificadas en la norma. Su resolución,
siempre que se solicite en tiempo y forma, no podrá ser demorada ni denegada y tendrá que resultar
practicable al solicitante. Al ser concebida como derecho del personal, sólo causas graves, urgentes
o imprevisibles justificarán su denegación. En el supuesto de denegación, el/la trabajador/a deberá
ser informado/a por escrito de las causas que la motivan.

Permisos: al contrario que en el supuesto de las licencias, la concesión de permisos corresponderá a


la Dirección de la Organización de servicios correspondiente, previo informe del/la responsable de
la Unidad solicitante.

25
1. El personal incluido en el ámbito de este Acuerdo tendrá derecho a una licencia retribuida por el
tiempo y los motivos que a continuación se detallan:

a) Licencia por enfermedad o accidente.


b) Licencia por gestación, alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento.
c) Licencia por paternidad.
d) Licencia por matrimonio propio o de parientes e inicio de convivencia estable.
e) Licencia por enfermedad grave, hospitalización o fallecimiento de parientes.
f) Licencia por deberes inexcusables de carácter público o personal.
g) Licencia por traslado o mudanza del domicilio habitual.
h) Licencia por asuntos particulares.
i) Licencia por ejercicio de funciones de representación sindical o de personal.
j) Licencia por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban
permanecer hospitalizados a continuación del parto.
k) Licencia para el cuidado de un familiar en primer grado por razones de enfermedad muy
grave.

2. Asimismo podrán concederse los permisos que a continuación se describen y de acuerdo con las
normas que en ellos se establecen. Estos son:

a) Asistencia a exámenes.
b) Asistencias a cursos y congresos.
c) Autorización para la realización de estudios de perfeccionamiento profesional.
d) Acudir a consultas, tratamientos y exploraciones de tipo médico.
e) Permiso por asuntos propios.
f) Autorización de colaboración con Organizaciones no Gubernamentales.
g) Permiso por reducción de jornada.
h) Permiso sin sueldo de un año.
i) Permiso para atender a familiares con enfermedad crónica o problemas de movilidad.
j) Permiso para cuidado de menores o minusválidos físicos, psíquicos o sensoriales y de
parientes hasta 2º grado.
k) Permiso por violencia de género.
l) Permiso por bautizos y comuniones
m) Permiso por cuidado de menores afectados/as por cáncer u otra enfermedad grave

26
Al personal residente en formación no le resultarán de aplicación los permisos contenidos en las
letras e), f), g) y h) del anterior apartado segundo.

Artículo 40. Incompatibilidad entre licencias y permisos.

Salvo en el supuesto de compatibilidad entre la licencia de lactancia y la reducción de jornada para


el cuidado de menores, en ningún otro caso podrá simultanearse el disfrute de más de una de las
modalidades de licencias y permisos previstos en los artículos siguientes. Durante el período de
disfrute de las vacaciones reglamentarias no se podrá hacer uso de las licencias o permisos
retribuidos.

Artículo 41. Reingreso al puesto de trabajo en licencias y permisos.

Transcurrido el período de disfrute de las licencias y permisos correspondientes al personal, deberán


reintegrarse inmediatamente a sus respectivos puestos de trabajo y justificar su ausencia en su caso,
so pena de incurrir en responsabilidad disciplinaria.

Artículo 42. Licencia por enfermedad o accidente.


El personal, en el supuesto de Incapacidad Temporal por enfermedad o accidentes que le impida el
normal desarrollo de sus funciones, siempre y cuando este extremo venga avalado por parte de baja
de los servicios de asistencia sanitaria o justificante del Servicio Médico de Empresa previo al parte
de baja, tendrá derecho a licencia hasta el alta médica correspondiente, sin perjuicio de no superar el
período máximo de contratación determinado.
El personal en situación de Incapacidad Temporal por enfermedad o accidente, percibirá el
100% de las retribuciones que conforme a su cartelera le correspondan para el período de que se
trate (anulado por la Ley 6/2011), hasta el tope máximo de tiempo que sea efectiva la prestación por
parte de la Seguridad Social.
Si durante el transcurso de la licencia por enfermedad o accidente el personal que la viniera
disfrutando se dedicase a cualquier actividad lucrativa, no percibirá remuneración alguna e incurrirá
en responsabilidad disciplinaria, con obligación de devolver lo indebidamente percibido.
Las Organizaciones de servicios de Osakidetza, mediante reconocimiento a cargo de sus
Servicios de Prevención, podrán hacer seguimiento y verificar el estado de enfermedad o accidente
del personal, al objeto de conocer el mismo, prestarle la ayuda necesaria y conseguir su total y
pronta recuperación. El personal vendrá obligado a acudir a las citaciones efectuadas por el Servicio
Médico de Empresa desde el primer día en que se encuentren en situación de Incapacidad Temporal.
La inasistencia no justificada a estas consultas a partir del veintiún día de IT, supondrá en todo caso
la pérdida de la garantía establecida en el segundo párrafo de este artículo, previo trámite de
audiencia por escrito efectuado al personal interesado.
Previo informe favorable del Servicio de Prevención correspondiente, una vez finalizada la
situación de Incapacidad Temporal y siempre que durante la misma la persona afectada hubiera
solicitado la declaración de algún grado de invalidez permanente, tendrá derecho a la percepción del
importe señalado en el segundo párrafo de este artículo hasta que fuera dada de alta médica con o

27
sin declaración de invalidez o por fallecimiento. En los supuestos en que fuera declarada la
invalidez permanente en los grados de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, el
citado derecho se extenderá hasta el día anterior a la fecha de efectos económicos expresada en la
resolución del INSS.
A este objeto, la solicitud para hacer efectivo este derecho habrá de ser formulada en el
improrrogable plazo de un mes a contar desde la fecha de alta o de notificación de la resolución
declarativa del grado de invalidez, o en su caso, denegatoria de la misma por ser previsible su
curación, o de la fecha del óbito.
Si la declaración de invalidez hubiera sido instada una vez transcurrido el plazo máximo de
permanencia en situación de Incapacidad Temporal, solamente podrá ser reconocido el derecho a la
percepción del mencionado importe a partir del día en que se produjo aquella solicitud.

Artículo 43. Licencia para concurrir a exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto.

Las trabajadoras embarazadas tendrán derecho a una licencia por el tiempo necesario, con derecho a
remuneración, para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto, previa
solicitud y posterior autorización por parte de la Dirección de Personal de su organización de
servicios, debiendo justificar en todo caso la necesidad de su realización dentro de la jornada de
trabajo.

Artículo 44. Licencia por gestación, alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento.

1. Las trabajadoras tendrán derecho a disfrutar de la correspondiente licencia por gestación o


alumbramiento con una duración limitada de 18 semanas ininterrumpidas (antes eran 17 semanas),
ampliables en dos semanas más en el supuesto de discapacidad del hijo y, por cada hijo a partir del
segundo, en los supuestos de parto múltiple, siempre que 6 semanas sean inmediatamente
posteriores al parto, pudiendo hacer uso de éstas el padre para el cuidado del hijo o hija en caso de
fallecimiento de la madre. Dicha licencia podrá disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial,
cuando las necesidades del servicio lo permitan, y en los términos que reglamentariamente se
determinen.
Si una vez agotado el período total de licencia la mujer trabajadora continuase necesitando
asistencia sanitaria y se encontrase incapacitada para incorporarse al normal desempeño de su
trabajo, pasará a la situación de IT debida a enfermedad común, debiendo observar al efecto los
trámites pertinentes.
No obstante lo anterior, y sin perjuicio de las seis semanas inmediatamente posteriores al
parto de descanso obligatorio para la madre, en el caso de que la madre y el padre trabajen, ésta, al
iniciarse el periodo de descanso por maternidad, podrá optar por que el otro progenitor disfrute de
una parte determinada e ininterrumpida del periodo de descanso posterior al parto, bien de forma
simultánea o sucesiva con el de la madre. El otro progenitor podrá seguir disfrutando del permiso de
maternidad inicialmente cedido, aunque en el momento previsto para la reincorporación de la madre
al trabajo, ésta se encuentre en situación de incapacidad temporal.

28
En los casos de parto prematuro y en aquellos en que, por cualquier otra causa, el neonato
deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, este permiso se ampliará en tantos días
como el neonato se encuentre hospitalizado, con un máximo de trece semanas adicionales.
En los supuestos de adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o simple,
tendrá una duración de 18 semanas ininterrumpidas (antes eran 17 semanas). Este permiso se
ampliará en dos semanas más en el supuesto de discapacidad del menor adoptado o acogido y por
cada hijo, a partir del segundo, en los supuestos de adopción o acogimiento múltiple.
El cómputo del plazo se contará a elección del trabajador, a partir de la decisión
administrativa o judicial de acogimiento o a partir de la resolución judicial por la que se constituya
la adopción sin que en ningún caso un mismo menor pueda dar derecho a varios periodos de
disfrute de este permiso.
En el caso de que ambos progenitores trabajen, el permiso se distribuirá a opción de los
interesados, que podrán disfrutarlo de forma simultánea o sucesiva, siempre en periodos
ininterrumpidos.
En los casos de disfrute simultáneo de periodos de descanso, la suma de los mismos no
podrá exceder de las 18 semanas ininterrumpidas (antes eran 17 semanas) o de las que correspondan
en caso de discapacidad del hijo o parto múltiple.
Este permiso podrá disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial, cuando las
necesidades de servicio lo permitan, y en los términos que reglamentariamente se determinen.
Si fuera necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del
adoptado, en los casos de adopción o acogimiento internacional, se tendrá derecho, además, a un
permiso de hasta dos meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las
retribuciones básicas.
Con independencia del permiso de hasta dos meses previsto en el párrafo anterior y para el
supuesto contemplado en dicho párrafo, el permiso por adopción o acogimiento, tanto preadoptivo
como permanente o simple, podrá iniciarse hasta cuatro semanas antes de la resolución judicial por
la que se constituya la adopción o la decisión administrativa o judicial de acogimiento.
Los supuestos de adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o simple,
previstos en este artículo serán los así establecidos legalmente, debiendo tener el acogimiento
simple una duración no inferior a un año.
Durante el disfrute de la licencia por gestación, alumbramiento, lactancia, adopción o
acogimiento, se podrá participar en los cursos de formación que convoque Osakidetza.
En los casos anteriores, el tiempo transcurrido durante el disfrute de estas licencias se
computará como de servicio efectivo a todos los efectos, garantizándose la plenitud de derechos
económicos durante todo el periodo de duración de la licencia, y, en su caso, durante los periodos
posteriores al disfrute de ésta, si de acuerdo con la normativa aplicable, el derecho a percibir algún
concepto retributivo se determina en función del periodo de disfrute del permiso.
Habiendo hecho uso de la licencia por gestación, alumbramiento, lactancia, adopción o
acogimiento, se tendrá derecho, una vez finalizado el periodo de licencia, a reintegrarse a su puesto
de trabajo en términos y condiciones que no les resulten menos favorables al disfrute de la licencia,
así como a beneficiarse de cualquier mejora en las condiciones de trabajo a las que hubiera podido
tener derecho durante su ausencia.
Los efectos de la mejora directa de las prestaciones establecida en el artículo 42, tendrán
igualmente aplicación y, en los mismos términos, al período de maternidad.

29
2. Asimismo, la mujer trabajadora tendrá derecho a una pausa de una hora en su trabajo que podrá
dividir en dos fracciones cuando la destine a la lactancia natural o artificial de cada hijo o hija
menor de 12 meses. La mujer, por su voluntad, podrá sustituir este derecho por una reducción de su
jornada ordinaria de trabajo en una hora con la misma finalidad al comienzo o al final de la misma.
El derecho a la pausa o reducción en la jornada laboral para el caso de lactancia artificial podrá
hacerse extensivo al padre, previa solicitud y justificación por parte de éste, que deberá acreditar la
condición de trabajadora de la madre y su renuncia o imposibilidad para disfrutar de la licencia.
La trabajadora podrá optar entre hacer uso de la licencia a que se refiere el párrafo anterior o
acumular el tiempo resultante a la licencia por gestación, alumbramiento y lactancia, a razón de una
hora por cada día laborable conforme a la cartelera que para tal período tenga establecida.
Este derecho será extensivo al cónyuge o compañero de la mujer trabajadora. Asimismo, el
personal femenino tendrá opción a no realizar guardias y noches durante los tres meses anteriores al
parto y los tres meses posteriores desde la incorporación tras el disfrute de la licencia por gestación,
alumbramiento y lactancia.
Alternativamente, podrá optar por la no realización en los 6 meses posteriores a su
incorporación.

3. El período de disfrute de vacaciones podrá ser acumulado por la madre o el padre, según proceda,
a la licencia por gestación, alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento, aún habiendo
expirado ya el año natural a que tal período corresponda.

4. Los trabajadores de Osakidetza podrán disfrutar de una licencia de un día en caso de


alumbramineto de sus descendientes en primer grado de consanguinidad o afinidad, que deberá
disfrutarse dentro del periodo de hospitalización.

Artículo 45. Licencia de paternidad por nacimiento, acogimiento o adopción.


Tendrá una duración de quince días naturales, a disfrutar por el padre o el otro progenitor a
partir de la fecha del nacimiento, de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la
resolución judicial por la que se constituya la adopción.
La Administración abonará los subsidios complementarios a la prestación de paternidad del
INSS para que el trabajador perciba el 100% de las retribuciones según su cartelera durante ese
periodo. Cuando el empleado no tenga derecho a las prestaciones económicas, la Administración no
realizará ningún abono, sin perjuicio de la autorización del permiso.
La persona empleada de Osakidetza, ya tenga vínculo estatutario o laboral, tiene derecho la
prestación de paternidad, a cargo exclusivo del INSS, durante 18 semanas ininterrumpidas. En el
caso del personal laboral, dichos días de prestación de paternidad, también a cargo del INSS, se
amplían en el supuesto de parto, adopción o acogimiento múltiples, en dos días más por cada hijo/a
a partir del/de la segundo/a.
Esta licencia es independiente del disfrute compartido de la licencia por gestación,
alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento.

30
El tiempo transcurrido durante el disfrute de esta licencia se computará como de servicio
efectivo a todos los efectos, garantizándose la plenitud de derechos económicos durante todo el
periodo de duración de la licencia de paternidad por nacimiento, acogimiento o adopción, y, en su
caso, durante los periodos posteriores al disfrute de ésta, si de acuerdo con la normativa aplicable, el
derecho a percibir algún concepto retributivo se determina en función del periodo de disfrute de la
licencia.
Habiendo hecho uso de la licencia de paternidad por nacimiento, acogimiento o adopción, se
tendrá derecho, una vez finalizado el periodo de licencia, a reintegrarse a su puesto de trabajo en
términos y condiciones que no les resulten menos favorables al disfrute de la licencia, así como a
beneficiarse de cualquier mejora en las condiciones de trabajo a las que hubiera podido tener
derecho durante su ausencia.

Artículo 46. Licencia por matrimonio propio o de parientes e inicio de convivencia estable.

1. Por razón de matrimonio propio, el personal tendrá derecho a una licencia de 20 días naturales de
duración, que podrá disfrutar con anterioridad o posterioridad a su celebración, incluyendo dicha
fecha en ese período, debiendo aportar justificante acreditativo mediante Certificado del Registro
Civil o anotación en el Libro de Familia.
Esta licencia se podrá acumular al período vacacional con anterioridad o posterioridad a su
disfrute, comunicándolo con un plazo mínimo de un mes de antelación a la Dirección de la
Organización en la que preste sus servicios.
2. Igualmente tendrá derecho a esta licencia el personal que inicie una convivencia estable en pareja
(uniones no matrimoniales), siempre que se acredite mediante certificado de convivencia expedido
por el Ayuntamiento del Municipio donde estuvieran domiciliados, o en su caso mediante
certificación del Registro Municipal de Uniones civiles, cuando éste existiera.

3. No podrá disfrutarse de una nueva licencia por matrimonio o inicio de convivencia estable hasta
tanto no haya transcurrido un período de cuatro años, y en ningún caso cuando los miembros que
formen la pareja sean los mismos.
4. Cuando el matrimonio lo contraigan los familiares hasta segundo grado por consanguinidad o por
afinidad o de la pareja que conviva de forma estable con el solicitante, éste tendrá derecho a una
licencia de un día natural, que se ampliará a 3 días naturales si la celebración se efectuase a más de
150 kms. del lugar de residencia del empleado, debiendo presentar asimismo documento
justificativo.

Artículo 47. Licencia por enfermedad grave, hospitalización o fallecimiento de parientes.

1. La licencia a que tendrá derecho el personal por este concepto, contiene los siguientes períodos
de duración:
a) Cónyuge, compañero/a o hijo:
Cinco días naturales. Dos días hábiles más, si los hechos que lo motivan se producen
a más de 150 kms. del lugar de residencia del solicitante.

31
b) Familiares dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad:
Tres días hábiles. Dos días hábiles más, si los hechos que lo motivan se producen a
más de 150 kms. del lugar de residencia del solicitante.
c) Familiares dentro del segundo grado, o de grado más lejano siempre que haya
convivencia estable debidamente acreditada:
Tres días naturales en caso de fallecimiento. Dos días hábiles en caso de
hospitalización o enfermedad grave. En ambos casos, dos días hábiles más, si los hechos que
lo motivan se producen a más de 150 kms. del lugar de residencia del solicitante.

En los casos de hospitalización, deberá aportarse certificado que justifique dicha


circunstancia.
En todos los supuestos anteriores de hospitalización o enfermedad grave, se tendrá derecho a
una segunda licencia de 2 días naturales, sin la ampliación, pasados 30 días consecutivos desde la
finalización de la primera licencia.
La referencia a los días hábiles se entenderá realizada a los días efectivos de trabajo según
cartelera, para el personal con sistema de trabajo a turnos.

2. En los casos de operaciones quirúrgicas que no precisen hospitalización, tanto de cónyuge,


compañero, hijo como de familiares hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad o de grado aún
más lejano si mediara convivencia estable debidamente acreditada, el trabajador dispondrá de una
licencia de un día.
Decreto 106/2008, de 3 de junio:
Apartado 16 r): La referencia a los días hábiles contenida en el artículo 47.1, apartados a) y b), del
Acuerdo, en relación a la licencia por enfermedad grave, hospitalización o fallecimiento de
parientes se entenderá realizada a los días efectivos de trabajo según cartelera, para el personal con
sistema de trabajo a turnos.

Artículo 48. Licencia por cumplimiento de deberes inexcusables de carácter público o personal.

1. Para el cumplimiento de deberes inexcusables de carácter público o personal, los trabajadores


tendrán derecho a una licencia por el tiempo necesario para su cumplimiento, siempre y cuando no
puedan efectuarse fuera del horario de trabajo.

2. En todo caso, a los efectos del Acuerdo se considerarán deberes inexcusables de carácter público
o personal los siguientes:
a) Citaciones de Juzgados, Comisarías, Gobiernos Civiles o Militares, Revista Militar y de
Armas, DNI, Pasaporte, Certificados y Registros en Centros Oficiales.
b) Acompañamiento a parientes minusválidos físicos, psíquicos o sensoriales hasta 2.º grado
de consanguinidad o afinidad, en la realización de trámites puntuales en razón de su estado.

32
c) Examen o renovación del carné de conducir.
d) Requerimientos y trámites notariales.
e) Trámites necesarios en Organismos Oficiales.
f) La asistencia a las reuniones de los Órganos de Gobierno y Comisiones dependientes de
los mismos de que formen parte en su calidad de cargo electivo como concejal, concejala,
diputado, diputada, juntero, juntera, parlamentario o parlamentaria.

Artículo 49. Licencia por traslado o mudanza del domicilio habitual.

Con motivo de efectuarse el traslado o mudanza del domicilio habitual del personal, éste tendrá
derecho a una licencia de 2 días naturales de duración, dentro del plazo de un mes natural a contar
desde la fecha de empadronamiento en el nuevo domicilio, debiendo justificarlo mediante la
presentación del oportuno certificado de empadronamiento.
Esta licencia será de aplicación al personal de Osakidetza que lleve prestando servicios
durante un período superior a un año en ese puesto.

Artículo 50. Licencia por asuntos particulares.

1.- El personal tendrá derecho, previa solicitud con 20 días naturales de antelación, a 6 días de
permiso por asuntos particulares, cuantificados en 45 horas (antes 42 horas) que computará como
trabajo efectivo y que se deducirán de la jornada que corresponda conforme a los diferentes
regímenes de trabajo. Para los que no alcancen el año de servicio, dicho disfrute será proporcional
al tiempo de servicio transcurrido desde la fecha de ingreso o reingreso hasta el 31 de diciembre del
mismo año.
En todo caso, esta licencia no podrá ser disfrutada simultáneamente por más del 50% del
personal que componga la plantilla habitual de la categoría correspondiente que preste servicios en
cada uno de los distintos turnos establecidos en la Unidad.
Además de lo anterior, y con su misma naturaleza, los trabajadores de Osakidetza tendrán
derecho al disfrute de dos días adicionales de licencia por asuntos particulares al cumplir el sexto
trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. El
derecho a su disfrute nacerá partir del día siguiente al del cumplimiento del trienio correspondiente.

Artículo 51. Licencia por ejercicio de funciones de representación sindical o del personal.

1. El personal que ejerza funciones de representación sindical o del personal, al amparo de lo


establecido en el Acuerdo, tendrá derecho a disfrutar de la correspondiente licencia de conformidad
con las circunstancias, plazos, requisitos y prescripciones que establezca la normativa vigente y las
estipulaciones contenidas en el presente Acuerdo.

33
2. En todo caso, el personal que forme parte de la Mesa Negociadora Sectorial de Sanidad tendrá
derecho a una licencia retribuida por el tiempo necesario para asistir a cuantas reuniones
oficialmente convocadas por el/la Secretario/a de la Mesa conlleve la substanciación de la
negociación colectiva, con la obligación, por su parte, de dar cuenta, previamente, a su respectivo
jefe inmediato, de las ausencias del trabajo al objeto de acudir a dichas reuniones.

Artículo 52. Licencia para atender el cuidado de un familiar de primer grado por razones de
enfermedad muy grave.

Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el trabajador tendrá
derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter
retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes. Si hubiera más
de un titular de este derecho por el mismo hecho causante, el tiempo de disfrute de esta reducción se
podrá prorratear entre los mismos, respetando en todo caso, el plazo máximo de un mes.

Artículo 53. Licencia por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban
permanecer hospitalizados a continuación del parto.
Por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer
hospitalizados a continuación del parto, el trabajador tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante
un máximo de dos horas diarias, percibiendo las retribuciones íntegras. Asimismo, tendrán derecho
a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional de
sus retribuciones.

Artículo 54. Permiso por asistencia a exámenes.

El personal tendrá derecho al permiso necesario para concurrir a exámenes académicos en centros
oficiales u homologados, a razón de 1 día natural por cada prueba de examen a efectuar, tanto en
convocatorias ordinarias como extraordinarias, y presentando siempre el correspondiente
justificante. Dicho permiso se ampliará a 2 días naturales si el examen se realiza a más de 150 kms.
del lugar de residencia del/la trabajador/a. Este permiso será retribuido.
Con carácter general, el/la solicitante que se encuentre trabajando en turno nocturno
inmediatamente anterior al examen, podrá optar entre su disfrute durante la jornada nocturna
mencionada o durante el día del examen. En ningún caso dicho permiso podrá suponer el disfrute de
más de un turno.
Decreto 106/2008, de 3 de junio:
Apartado 16 g): Incluir la licencia por acudir a la realización del examen MIR o EIR.

Artículo 55. Permiso para asistencia a Cursos y Congresos.

1. Podrá concederse al personal un permiso para la asistencia a congresos, cursos, cursillos,


seminarios, simposiums, encuentros, certámenes, coloquios, conferencias, reuniones, jornadas y

34
demás eventos de carácter científico o de interés para la gestión y administración de los servicios
sanitarios, por un máximo anual de 15 días naturales, de acuerdo con las necesidades de servicio,
previa autorización de la Dirección de la Organización de servicios a que pertenezca el personal
interesado.
En el supuesto de denegación de este permiso, el/la solicitante deberá ser informado/a por
escrito de los motivos que la justifican.

2. No obstante, y en supuestos excepcionales tales que conlleven prestigio nacional o internacional,


presidencia de mesas redondas o congresos y demás eventos o actividades de interés para la
Organización de servicios correspondiente, dicho período de quince días naturales podrá ser
ampliado a criterio de la Dirección de la Organización de Servicios en que el/la solicitante preste su
servicio.

3. El permiso, solicitado por iniciativa e interés del/la trabajador/a, podrá ser concedido por la
Dirección, teniendo el carácter de permiso retribuido, pero sin derecho al devengo de
indemnización alguna, por ningún concepto. Los gastos de inscripción, dietas, viajes y estancia,
correrán a cargo del/la solicitante. En aquellos permisos de duración prolongada, se podrá pactar
con el/la interesado/a su permanencia en la Administración por un período determinado.

4. De igual modo, y con carácter excepcional, la Dirección de la Organización de servicios


correspondiente podrá conceder bolsas de ayuda a participantes como ponentes en Congresos y
Reuniones de carácter internacional, nacional de interés general para la Institución, relevancia
científica o consideración de actividad formativa relevante.
En estos casos, el/la solicitante deberá presentar copia del Proyecto, trabajo o comunicación
a presentar y certificación de haber sido admitido/a para su presentación oral en los mismos.

Artículo 56. Autorización para la realización de estudios de perfeccionamiento profesional.

1. Para la realización de estudios de perfeccionamiento profesional que Osakidetza considere como


prioritarios para la mejora de la calidad asistencial de su servicio, la Dirección de la Organización
de servicios respectiva podrá conceder al personal funcionario de carrera o estatutario fijo, que
cuente con un año de antigüedad en el puesto que venga desempeñando, una autorización para la
realización de los mismos que no podrá exceder al equivalente a dos cursos académicos.

2. Se considera la formación lingüística para la acreditación de los perfiles lingüísticos de


Osakidetza como una clase de estudios de perfeccionamiento profesional para la mejora de la
calidad de los servicios.

3. El disfrute de esta autorización no dará derecho a la percepción de retribución alguna por ningún
concepto, ni a las cotizaciones que correspondan a Osakidetza.

35
4. A los efectos de este artículo, se reconoce al personal autorizado el derecho a la reserva del
puesto de trabajo, así como al cómputo de este período a efectos de antigüedad.

Artículo 57. Permiso para acudir a consultas, tratamientos y exploraciones de tipo médico.

El personal tendrá derecho a un permiso para acudir, por necesidades propias, a consultas,
tratamientos y exploraciones de tipo médico durante la jornada de trabajo, cuando las asistencias
estén debidamente justificadas y los Centros donde se efectúen no tengan establecidas horas de
consulta que permitan acudir a ellos fuera de horas de trabajo.
La duración del mismo, con carácter general, será como máximo de 4 horas, salvo casos
excepcionales debidamente acreditados.
Dicho permiso será retribuido.

Artículo 58. Permiso por asuntos propios.

1. El personal incluido en el ámbito de aplicación del artículo 2.1 del Acuerdo de condiciones de
trabajo de Osakidetza 2007-2009, podrá solicitar la concesión de un permiso por asuntos propios.
Este permiso sólo podrá solicitarse después de haber transcurrido un año del ingreso, o reingreso en
su caso, en el servicio activo. A estos efectos el personal del apartado d) del artículo 2.1 deberá
llevar prestando servicios por un período superior a un año en el puesto que venga desempeñando y
dé origen a la petición.

2. Los permisos concedidos por asuntos propios no darán lugar a retribución alguna, y su duración
acumulada no podrá exceder de cuatro meses cada dos años.

En los casos en que el permiso se solicite para la realización de estudios oficiales, se podrán
conceder hasta tres meses continuados por una sola vez y con una periodicidad anual.

3. La concesión de este permiso estará subordinada a las necesidades del servicio.

4. Asimismo se concederá permiso para visitar a parientes hasta 2.º grado de consanguinidad o
afinidad que estuvieran cumpliendo penas privativas de libertad, por el tiempo que resulte necesario
para ello, siempre y cuando las visitas no puedan efectuarse fuera del horario de trabajo.
El tiempo disfrutado en virtud del permiso contemplado en este apartado, no dará derecho a
retribución alguna, salvo que por la Dirección de la Organización de servicios correspondiente se
permita la recuperación horaria, atendiendo a las necesidades del servicio.

Artículo 59. Autorización de colaboración con Organizaciones No Gubernamentales.

36
El personal fijo de plantilla, así como el personal interino y temporal incluido en el ámbito de
aplicación del Acuerdo que acredite una antigüedad mínima de un año, podrá solicitar una
autorización para participar en programas de ayuda y colaboración con otros países, cuando así sea
requerido por alguna Organización No Gubernamental.
La concesión de la autorización, que corresponderá a la Dirección de Recursos Humanos de
la Organización de servicios correspondiente, estará condicionada a las necesidades del servicio,
pudiendo denegarse por escrito cuando su autorización conlleve problemas organizativos a la
Organización en la que preste servicios el personal interesado.
La duración máxima de la autorización será de dos años, pudiéndose conceder una prórroga de
hasta dos años más, previo informe favorable de la Organización de servicios en la que preste
servicios el/la solicitante e informe de la Organización No Gubernamental justificativo de continuar
el programa de colaboración sanitaria que dio origen a la autorización inicial.
Concedida una autorización, las sucesivas autorizaciones sólo podrán concederse una vez
transcurrido un período mínimo de prestación de servicios equivalente al período de la autorización
anterior. En todo caso deberá mediar un período mínimo de prestación de servicios de un año entre
dos autorizaciones.
Transcurrido el plazo autorizado el/la solicitante deberá reincorporarse a su puesto de
trabajo. En caso de no producirse la reincorporación pasará a situación de excedencia voluntaria por
interés particular siempre que reúna los requisitos exigidos en el presente Acuerdo.
El disfrute de esta autorización no dará derecho a la percepción de retribución alguna por
ningún concepto.
Durante el permiso, se mantendrá al trabajador/a en situación de alta en la Seguridad Social,
con las cotizaciones que correspondan a Osakidetza, siempre que el mismo/a no tenga otro sistema
de alta con cargo a la ONG correspondiente, y siempre dentro de la limitación de la duración de su
vinculación laboral.
Será declarado en situación de servicios especiales, o asimilable en el supuesto de personal
interino o temporal, el personal que sea autorizado por períodos superiores a seis meses, con el
límite para el personal interino y temporal de la duración de sus respectivos nombramientos.
A los efectos de este artículo, se reconoce al personal autorizado el derecho a la reserva del
puesto de trabajo, así como al cómputo de este período a efectos de antigüedad.
La concesión del permiso requiere que la Organización No Gubernamental que solicite la
colaboración del/la solicitante figure inscrita en el Registro de Asociaciones sin ánimo de lucro de
la Comunidad Autónoma del País Vasco o del Estado.

Artículo 60. Permiso por reducción de jornada.

El personal fijo, podrá solicitar la concesión de un permiso de reducción de su jornada laboral, con
arreglo a las siguientes condiciones:

37
1. Con carácter general, el porcentaje de reducción de jornada será del 50%. Los porcentajes de
reducción de jornada distintos del general, se determinarán por libre acuerdo entre la Dirección de
la Organización de servicios y el/la solicitante.

2. En todo caso, la concesión de este permiso estará condicionada a la disponibilidad organizativa


de la Organización de servicios correspondiente, y no podrá implicar un deterioro en el nivel y
calidad del servicio prestado.

3. La concesión de la reducción de jornada se realizará por un período mínimo de 6 meses,


prorrogable por períodos de igual duración. Todo ello sin perjuicio de la terminación con
anterioridad al plazo establecido en función de la concurrencia de cuestiones de tipo organizativo
que así lo aconsejen, o motivadas por el incumplimiento de las condiciones pactadas.

4. Al objeto de facilitar la aplicación de este permiso se podrá recurrir a la movilidad funcional, de


manera que el personal beneficiario pueda cumplir el tiempo efectivo de presencia de su jornada
reducida en unidad distinta a la que esté adscrito. En estos supuestos, el personal interesado
percibirá las retribuciones correspondientes al destino efectivamente desempeñado.

5. Las condiciones concretas de prestación horaria de la jornada reducida se negociarán con el/la
solicitante en cada Organización de servicios y se incluirán en su cartelera de trabajo, en función de
las circunstancias concurrentes a cada supuesto.
Serán objeto de pacto, entre otras, las cuestiones referidas a banda horaria, descansos,
vacaciones, festivos y excedentes de jornada, así como las circunstancias que pudieran derivarse
como consecuencia de circunstancias excepcionales.

6. La concesión de la reducción de jornada será incompatible con el desarrollo de cualquier otra


actividad, sea o no remunerada, durante el horario objeto de la reducción.

7. La concesión de este permiso conllevará la reducción de retribuciones en todos sus conceptos.

Artículo 61. Permiso sin sueldo de un año.

El personal fijo con al menos quince años de antigüedad reconocida en Osakidetza podrá solicitar la
concesión de un permiso no retribuido de un año de duración, no prorrogable en su caso hasta
transcurrir nuevamente dicho período de quince años en activo.
Esta regla no será de aplicación al personal con más de treinta años de servicios prestados, el
cual podrá disfrutar de un nuevo permiso sin necesidad de que transcurran otros quince años entre
un permiso y otro.
La concesión de este permiso estará supeditada a las necesidades de servicio de la
Organización de servicios correspondiente.

38
En esta situación, el personal tendrá el derecho a la reserva del puesto de trabajo, así como
al cómputo de las cotizaciones en materia de Seguridad Social.
El personal podrá solicitar un permiso sin sueldo de hasta un año por cada período completo
de quince años de servicios en Osakidetza, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de dos años por
treinta años de servicios, a disfrutar durante los dos años inmediatamente anteriores a la jubilación
total del trabajador a los 65 años, llevándose a efecto durante dicho periodo de hasta dos años la
cotización completa en Seguridad Social conforme a las bases de cotización anteriores a la
concesión de dicho permiso.

Artículo 62. Permiso para atender a familiares con enfermedad crónica o problemas de movilidad.

El personal que tenga que atender a un o una familiar hasta 2.º grado de consanguinidad o afinidad,
o aún de grado más lejano si mediara convivencia, por tener dificultades de movilidad o padecer
una enfermedad grave continuada, acreditada por informe médico, dispondrá de un permiso
retribuido de hasta cincuenta horas anuales. Con carácter general, el tiempo máximo de uso diario
de este crédito horario será de dos horas y su disfrute habrá de realizarse siempre coincidiendo con
alguna de las entradas o salidas al trabajo.
No obstante, podrá pactarse en cartelera otras fórmulas de disfrute de dicho permiso.

Artículo 63. Permiso por cuidado de menores o minusválidos psíquicos, físicos o sensoriales y de
parientes hasta 2º grado.

El personal que, por razones de guarda legal, tenga a su cuidado directo algún menor de doce años o
minusválido físico, psíquico o sensorial que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a
una reducción de la jornada ordinaria de trabajo, entre al menos un tercio y un máximo de la mitad
de su duración, con la consiguiente reducción proporcional de sus retribuciones en todos sus
conceptos.
Tendrá el mismo derecho, con la debida reducción proporcional de retribuciones, quien
precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o
afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no
desempeñe actividad retribuida.
Las condiciones concretas de prestación horaria de este permiso se negociarán con el/la
solicitante en su correspondiente Organización de Servicios y se incluirán en su cartelera de trabajo,
en función de las circunstancias concurrentes en cada supuesto.
La concesión de este permiso es compatible con el disfrute del permiso para atender a
familiares con enfermedad crónica o problemas de movilidad, si bien el número de horas a disfrutar
en virtud de dicho permiso deberá sufrir la correspondiente reducción proporcional.

Artículo 64. Permiso por violencia de género.

39
Las faltas de asistencia de las trabajadoras víctimas de violencia de género, totales o parciales,
tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen
los servicios sociales de atención o de salud según proceda.
Asimismo, las trabajadoras víctimas de violencia sobre la mujer, para hacer efectiva su
protección o su derecho de asistencia social integral, tendrán derecho a la reducción de la jornada
con disminución proporcional de la retribución, o la reordenación del tiempo de trabajo, a través de
la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del
tiempo de trabajo que sean aplicables. Las condiciones concretas de prestación horaria de este
permiso se negociarán con la solicitante en su correspondiente Organización de Servicios y se
incluirán en su cartelera de trabajo, en función de las circunstancias concurrentes en cada supuesto.

Permiso por bautizos y comuniones

En caso de bautizo o comunión de hijo/a o nieto/a, el padre, la madre y el abuelo/a tendrán derecho
a permiso en el día en que concurra el mencionado evento, cuando coincida con un día planificado
de trabajo, o la víspera se haya planificado turno de noche.

Permiso por cuidado de menores afectados/as por cáncer u otra enfermedad grave

El personal tendrá derecho, siempre que ambos progenitores, adoptantes o acogedores de carácter
preadoptivo o permanente trabajen, a una reducción de la jornada de trabajo de al menos la mitad de
la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones íntegras, para el cuidado, durante la
hospitalización y tratamiento continuado, del hijo menor de edad afectado por cáncer o por
cualquier otra enfermedad grave que implique un ingreso hospitalario (o situación protegida
asimilable) de larga duración y requiera la necesidad de su cuidado directo, continuo y permanente
acreditado por el informe del servicio Público de Salud u órgano administrativo sanitario de la
Comunidad Autónoma o, en su caso, de la entidad sanitaria concertada correspondiente y, como
máximo, hasta que el menor cumpla los 18 años.
Cuando concurran en ambos progenitores, adoptantes o acogedores de carácter preadoptivo
o permanente, por el mismo sujeto y hecho causante, las circunstancias necesarias para tener
derecho a este permiso o, en su caso, puedan tener la condición de beneficiarios de la prestación
establecida para este fin en el Régimen de la Seguridad Social que les sea de aplicación, el
trabajador tendrá derecho a la percepción de las retribuciones íntegras durante el tiempo que dure la
reducción de su jornada de trabajo, siempre que el otro progenitor, adoptante o acogedor de carácter
preadoptivo o permanente, sin perjuicio del derecho a la reducción de jornada que le corresponda,
no cobre sus retribuciones íntegras en virtud de este permiso o como beneficiario de la prestación
establecida para este fin en el Régimen de la Seguridad Social que le sea de aplicación. En caso
contrario, sólo se tendrá derecho a la reducción de jornada, con la consiguiente reducción de
retribuciones.
Cuando las dos personas progenitoras presten servicios en Osakidetza-Servicio Vasco de
Salud, se podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones fundadas en el correcto funcionamiento
del servicio.

40
Así mismo, podrá solicitar el permiso la persona trabajadora de Osakidetza- Servicio vasco
de salud que constituya una familia monoparental con el/la menor, entendiendo por tal aquellos
casos en los que hay una única persona progenitora, adoptante o acogedora.
El personal laboral de Osakidetza-Servicio vasco de salud podrá beneficiarse de este permiso
siempre que cumpla los requisitos establecidos en el art.37.5 del RD Legislativo 1/1995, de 24 de
marzo, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

41
TEMA 3
3.– Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud de
prevención de incendios: naturaleza del fuego, como se provoca, agentes extintores más habituales,
recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del
servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Riesgos generales para los
trabajadores de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Servicio de prevención, definiciones, riesgos
generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de
Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable
inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión.
BIBLIOGRAFÍA: Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio
vasco de salud de prevención de incendios: naturaleza del fuego, como se provoca, agentes
extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de
emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco
de salud: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza-Servicio vasco de salud:
Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos
ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de
trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato,
actuaciones a realizar ante una agresión. Todo ello está publicado por el Servicio de
Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud.

*DOCUMENTO ADJUNTO (33 pags)


TEMA 4, 5

4.– La cocina. División del local: Departamentos comunes. Departamentos condicionados. Distintos
tipos de fogones: de gas propano, gas ciudad, de carbón mineral, de gasoil, eléctrico. Otros
generadores de calor: salamandra, freidoras, parrilla y plancha parrilla, prusiana, asador, marmitas y
ollas a presión, mesa caliente, sartenes abatibles, baño maría.
5.– Generadores del frío: elementos empleados en la conservación alimentos perecederos. Balanza y
mesas de trabajo. Marmita con tapa. Sartén escurridor. Medidas de capacidad. Pasapurés. Colador
chino. Mortero. Rallador manual. Cacerola. Paellera. Cazuela de barro. Tipos de Cuchillos: de golpe
y de medio golpe, cebollero, deshuesador, trinchante, puntilla, jamonero, machete, pelador.
BIBLIOGRAFÍA: Curso de cocina profesional. De Manuel Garcés. Editorial
Paraninfo/Thomson Learning.
TEMA 4
La cocina. División del local: Departamentos comunes. Departamentos condicionados. Distintos
tipos de fogones: de gas propano, gas ciudad, de carbón mineral, de gasoil, eléctrico. Otros
generadores de calor: salamandra, freidoras, parrilla y plancha parrilla, prusiana, asador, marmitas y
ollas a presión, mesa caliente, sartenes abatibles, baño maría.

LA COCINA
Se entiende por cocina el departamento hostelero cuya misión es conservar, cocinar y distribuir los
alimentos. Se estudia en esta lección la razón de su importancia y las condiciones que debe reunir el
local.

IMPORTANCIA
Cuanto cuidados se ponga al proyectar una cocina será poco. Se está bien concebida y realizada,
permitirá posteriormente un trabajo fácil, sin gastos inútiles de personal o energía eléctrica, etc., y,
en consecuencia, más rentable. La superlimpieza que debe imperar en una cocina se facilita,
asimismo, al proyectarla con lógica. La adecuación sanitaria es de suma importancia, para no hacer
dure el oficio de cocinero/a, evitar accidentes, etc.

El prestigio del establecimiento hostelero y, por tanto, su rentabilidad viene dado, en gran parte, por
su cocina: un servicio lento, platos de baja calidad en sabor, higiene y presentación, temperatura
inadecuada de estos, etc., hacen olvidar las posibles excelencias de comodidad, lujo y otras
cualidades positivas que deben reunir, restando clientela.

Por ello, suele ocurrir que la cocina produzca más beneficios indirectamente que de forma directa.
Por otra parte, es un departamento que administra géneros muy diversos, de precio inestable y
diferente distribución y conservación, motivo que le convierte en el más complejo y con mayores
posibilidades de generar pérdidas o beneficios.

CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL LOCAL


Se refiere a las características que debe tener la cocina de un establecimiento hostelero de lujo.
Estas características son: posibilidad de ampliación ; amplitud, claridad natural e instalación
correcta de luz artificial; ventilación; salida de gases; abundancia de agua corriente; líneas sencillas;
materiales apropiados; temperatura adecuada; ubicación lógica.

Posibilidad de ampliación. Cuando se prevé una posible ampliación del servicio de comidas
( fuera o dentro del establecimiento ) es necesario hacerlo también con el local de cocina, ya que la
amplitud de este deberá ser fiel reflejo de las necesidades. Una posible solución es proyectarla de
mayores dimensiones a las necesidades primeras, teniendo en cuenta los departamentos anexos,
como almacén, economato, etc., que su día pueden servir para este fin.
Amplitud. Las dimensiones de la cocina serán adecuadas a los servicios que deba rendir en sala de
restaurante, pisos, fuera del establecimiento, etc. Pueden tomarse como base las dimensiones del
comedor o comedores. Tres cuartas partes que las de éste y nunca menos de la mitad. El tamaño
ideal es igual al de comedor. Cuando el espacio es insuficiente, se imponen limitaciones en el
número de platos incluidos en la carta, almacenamiento de géneros, número de componentes de la
brigada. Todo ello hace que baje la calidad de los platos al ser confeccionados en condiciones poco
apropiadas.

Características especiales

Claridad e instalación adecuada de luz artificial. La buena visibilidad es necesaria para el mejor
desarrollo de los trabajos en la cocina. Sin ella no es posible distinguir la perfecta limpieza en los
platos, su punto de cocinado, etc. Es aconsejable la luz natural, que no transforma el color propio de
los alimentos, por lo que deberá disponer de amplios ventanales.

La luz eléctrica consistirá en focos instalados encima de los lugares habituales de trabajo (para
evitar así la formación de sombras ), en cantidad y potencia suficientes.

Ventilación. Se refiere a la necesidad que tiene una cocina de renovar su atmósfera viciada, por
medio de ventanales de salida, situados a la altura del ángulo formado por pared y techo, ya que los
gases calientes, por pesar menos que el aire, se concentran en lo alto. Debe disponer además de
otros que podemos llamar de entrada, a más bajo nivel. Los altos estarán cerca de los fogones y los
bajos lejos de ellos, en razón de la mayor concentración de humos que allí existe en el primer caso y
para evitar el enfriamiento que pueden sufrir los géneros cocinados, en el segundo. Los ventanales
darán al exterior, pero situados en lugares donde no puedan molestar al cliente.

Salida de gases. Se refiere a la salida de gases por medios artificiales. Al no disponer de ventilación
natural suficiente, se emplean medios mecánicos para renovar la atmósfera de la cocina. Un método
eficaz consiste en la simple instalación de aspiradores que rápidamente sacan al exterior los humos
y olores de la cocina, mediante aspas que giran a gran velocidad, con gran poder de succión. Otro
sistema similar canaliza el aire extraído a través de grandes tubos. Este se emplea en cocinas
alejadas del exterior. La instalación de uno y otro tendrá siempre en cuenta lo dicho para la
ventilación natural, buscando para su emplazamiento los lugares más cargados de humo, cercanos a
los fogones, en alto y con salida en lugares que no puedan molestar.

Abundancia de agua corriente. El gran consumo de agua que hace el cocinero y sus diversas
aplicaciones en limpieza, cocinado, refrescado de verduras, etc., hacen obligatoria la abundancia de
pilas con grandes grifos de agua caliente y fría y anchos sumideros que eviten la posible obstrucción
por residuos. Los bordes de las pilas estarán protegidos por conteras metálicas o de madera, que
eviten su deterioro. Su distribución en el local y formato será el adecuado a su uso; así la destinada
a refrescar, tendrá poca altura, para permitir el izado a ella de pesados recipientes.

Líneas sencillas. Las columnas, recodos, paredes, etc., impiden el fácil traslado de recipientes y
personas, pudiendo llegar a ser causa de accidente, e impiden la buena visibilidad y favorecen la
formación de suciedad. La cocina ideal es la compuesta, en principio, por un local diáfano, ya que
después, por medio de mamparas acristaladas, pueden hacerse cuantas divisiones convengan.
Materiales adecuados. Se refiere a los materiales de construcción apropiados, como revestimiento
de paredes, suelos y techos. Ha de emplearse en las paredes materiales de fácil limpieza e
inalterables al calor. El mosaico es muy apropiado por su lavado cómodo y la sensación de limpieza
que da. Para el techo se emplea el encalado o revestimiento de yeso o pintura plástica blanca. En los
suelos, debe buscarse material que no permita el fácil deslizamiento, como sucede con el mosaico
pulido. El cemento, mosaico sin pulir y terrazo, también sin pulir, pueden ser apropiados. Ciertos
lugares de la cocina, donde resulta probable el vertido de agua, pueden tener una pequeña
inclinación, que favorezca su llegada a un sumidero.

Aire acondicionado

Temperatura adecuada. La temperatura inadecuada ( excesivo calor casi siempre ) es debida a un


mal emplazamiento de la cocina, sótanos y otros lugares alejados del exterior o que reciban el calor
del sol directamente, además de las causas naturales, como son el uso de generadores de calor,
fogones, parrillas, etc. La solución es dotarlas de aire acondicionado que refresque ligeramente la
cocina caliente y con más intensidad la parte fría de la cocina, economato, cuarto de verduras,
cuarto frio, etc. Es muy importante la climatización en la cocina, ya que el excesivo calor perjudica
por igual a géneros alimenticios y al personal que trabaja en ella. En más de una cocina es motivo
de cambios frecuentes en el personal de la brigada.

Ubicación. La situación de la cocina guarda estrecha relación con los lugares donde ha de servirse
lo cocinado. La comunicación con: comedores, terrazas, salones de banquete, pisos, etc., será fácil y
lo más cercana posible, para evitar que los platos se enfríen y la lentitud en su servicio. Por ello, es
preferible que su situación se halle en la misma planta que los comedores principales. El empleo de
montacargas o montaplatos puede servir de medio auxiliar para los lugares alejados.

Deberá tener fácil acceso para la llegada de mercancías, sirviendo este mismo acceso como transito
de personal y salida de residuos. Debe ser independiente del resto de los departamentos del
establecimiento, y por razón de salubridad y economía, la cocina deberá estar cercana al exterior del
edificio. Otro dato a tener en cuenta es su ubicación con respecto a las líneas de desagües y los
posibles olores y ruidos que pueda transmitir.

DIVISIÓN DEL LOCAL DE COCINA


Se refiere esta lección a los departamentos que, dentro de la cocina de un hotel de lujo, funcionan
con dependencia de ella. Entre los que se citan, hay algunos propios de hotel y no de restaurante.
Son denominados comunes y condicionados.

Necesidad de los diversos departamentos. La complejidad de los trabajos a efectuar en la cocina


hacen necesaria la instalación de pequeños departamentos con funcionamiento independiente y
personal especializado, aunque dependientes total o parcialmente del jefe de cocina. Esta división
está basada en la diversidad de cometidos, géneros a emplear, utensilios e instalaciones propias e
incluso temperatura ambiente necesaria. La ubicación de cada uno estará en relación a su cometido;
así, el cuarto frío tendrá contacto directo con la cocina caliente; en cambio, la cafetería estará más
alejada y su comunicación puede ser indirecta.
DEPARTAMENTOS COMUNES
Cocina caliente. Es la encargada de transformar, por medio del calor, los alimentos crudos.

Es el mayor de los departamentos, con el mayor número de personas trabajando y de instalaciones


fijas y, por tanto, el más importante. Su posición se hallará en el centro de los demás departamentos
y tendrá comunicación directa o indirecta con todos ellos y directamente con el comedor.

Entre las instalaciones fijas que precisa figurarán: extractores de humos, acondicionamiento de aire,
grandes pilas para refrescamiento de verduras y tomas de agua, grandes fogones, marmitas de
presión o media presión, sartenes eléctricas, salamandras, freidoras, parrillas, asadoras, mesa
caliente, armarios frigoríficos, mesas grandes y fuertes altavoces.

Cuarto frío. Sus misiones son: conservar los alimentos perecederos, limpiar y racionar los géneros
en crudo y distribuirlos en el momento oportuno: precocinar ciertos platos, terminar algunos platos
cocinados, confeccionar totalmente platos y guarniciones y salsas frías.

Su gran importancia se debe a que es el departamento que administra los artículos, los conserva y
saca de ellos el mayor provecho, así como por lo que realza al establecimiento la presentación de
grandes platos fríos, bellamente decorados. Necesita temperatura fresca para la mejor manipulación
de platos fríos y géneros crudos, bien sea por ventilación natural o por acondicionamiento de aire.

Las instalaciones necesarias son: grandes pilas con agua fría, armarios frigoríficos, grandes mesas
centrales y murales con entrepaños o baldas, tajos o pilones, máquinas picadoras (mejor de las
llamadas universales con varios usos) y trinchadoras, balanza, vivero de truchas (si lo hubiere),
timbre de pescado (puede estar situado en la antecámara) y altavoz que permita escuchar las
comandas.

Debe estar situado inmediato a la cocina caliente y cercano a su centro, para la mejor distribución
de géneros a sus diversas partidas, pero aislado de su calor, mejor por medio de mamparas de
cristal. Tendrá, además, comunicación directa con las cámaras frigoríficas y entrada de proveedores.
Aunque sea un departamento, su personal forma parte de la brigada de cocina.
Fig: - Situación de la cocina y sus dependencias.

SITUACIÓN DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS

Cámaras frigoríficas. Tiene como misión conservar en buenas condiciones higiénicas los géneros
de uso no inmediato. Los de uso inmediato se conservan en los armarios frigoríficos de la cocina.

Sus ventajas revisten gran importancia, tales como: permitir la compra en grandes cantidades, con
beneficio económico; el reposo y el control de carnes que requieran envejecimiento; asegura la
disponibilidad de géneros; permite almacenar alimentos estacionales y elaboraciones especiales, etc.

Deben estar construidas con materiales aislantes y ubicadas en lugares lejanos a la cocina caliente,
para que su exterior no sea influenciado por el calor. Estarán cerca y comunicadas con el cuarto frío
y con la entrada de proveedores.

Su composición es: antecámara, cámara de refrigeración y cámara de congelación, comunicadas y


dispuestas en este orden.

Antecámara. Tiene la puerta de entrada exterior y la de comunicación con la cámara de


refrigeración, a la que protege del ambiente externo. Se emplea para mantener géneros a una
temperatura fresca de 10 a 12 grados centígrados.

Cámara de refrigeración. Su temperatura será de 1 a 2 grados centígrados, aproximadamente. Se


usa en la conservación de alimentos crudos, como grandes piezas de carnes, y también de géneros
cocinados, como consomé. Poseerá ganchos para las carnes y rejillas para los cocinados, aves, etc.

Tendrá suelo inclinado con vertiente central a un sumidero, para facilitar la limpieza al desbloquear
los serpentines (parar el motor y dejar que se diluya el hielo acumulado en ellos). Se comunicará
por una puerta con la cámara de congelación.

Cámara de congelación. Su misión es conservar géneros, por medio de la congelación, a largo


plazo, de hasta seis meses. Su temperatura será del orden de los 20 grados centígrados bajo cero, a
la cual se congelan y mantienen los productos.

Pastelería. Su misión es confeccionar productos en los que entre azúcar y masas de harina, con
destino a postres, desayunos y meriendas o, simplemente, a la cocina para su posterior empleo por
ésta.

Tiene gran importancia como confeccionadora de un plato más en la minuta y por ser una gran
auxiliar de la cocina.

Tendrá dos partes, divididas por una mampara de cristal que las aísle en parte. Una con temperatura
tibia, para masas que la requieran, en la que irán hornos, estufas, fogón pequeño y gran mesa de
madera o material no frío y mesa caliente, si se usa; otra, con temperatura fresca para elaboraciones
que lo requieran, en la que irán armario frigorífico (dos grados centígrados), heladoras y
conservadoras de helado. Además, se incluirá en la pastelería: batidora, amasadora, ralladora y
refinadora, latero, perchas para mangas, boquillas y moldes, pila de agua fría y caliente, mesa con
mármol, dos cajones para harina fuerte y floja, un cajón para azúcar, un armario para elaboraciones
de azúcar, frutas escarchadas, etc. y una balanza.

Su situación será junto a un lateral de la cocina caliente, con la que se comunicará directamente y,
en algunos casos, en comunicación directa con el acceso al comedor, para dar directamente el
"servicio". Su personal forma parte (como en el caso del cuarto frío) de la brigada de cocina.

COMUNICACIÓN ENTRE SERVICIOS


Plonge. Es el lugar donde se limpia y conserva la batería de cocina.

Tiene su importancia, pues su capacidad y adecuación permitirán un mejor servicio de limpieza y


conservación, de la misma forma que la inclusión de un componente marmitón hace ahorrar
detergentes y batería.

Ha de estar en comunicación directa con la cocina caliente y fuera del tránsito normal en ella, con
separación por mamparas de cristal.

Debe poseer tres pilas grandes, profundas y fuertes, revestidas de zinc o acero inoxidable; una mesa
grande y fuerte, revestida de la misma forma. Fuera o dentro del departamento, pero inmediato a él,
existirán ganchos y estanterías para colocar la batería limpia.

Cuarto de verduras y frutas. Sirve como pequeño almacén, en unos casos de hortalizas y en otros
de hortalizas y frutas. Su importancia y tamaño depende de la facilidad o dificultad en la
adquisición de géneros. Si la compra puede hacerse a diario, el local será más pequeño y con menos
lujos y cuidados de instalación. Si, por el contrario, se adquieren artículos para siete o más días,
requerirá instalaciones especiales, con refrigeración de unos 6 grados centígrados y grado de
humedad apropiado. En cualquier caso estará ventilado, a cubierto de una temperatura externa
caliente y del sol. Dispondrá de gran número de estanterías enrejilladas para permitir el paso del
aire, sobre las que extender los géneros, evitando así un amontonamiento que facilitaría su
descomposición. Cuando el volumen de trabajo requiera actuar en él, limpiando y cortando
hortalizas, dispondrá de grandes pilas, mesas cortadoras de hortalizas, peladora de patatas con
instalación de desagüe, etc.

Estará alejado del calor de la cocina y en comunicación con ella el economato y la entrada de
proveedores. Las frutas estarán en compartimiento distinto a las hortalizas, para evitar la toma de
sabores y olores extraños.

Economato. Es el departamento donde se almacenan los alimentos no perecederos y surte a la


cocina y otros departamentos del establecimiento en sus necesidades de éstos, controlándolos
mediante vales. En caso de no existir jefe de compras ni departamento de control, este departamento
revisa el peso de los géneros de mercado y se encarga de las compras.
Tiene suma importancia: un perfecto cupo de existencias facilita la buena marcha de la cocina. La
compra de buenos artículos en su mejor época produce beneficios económicos y la correcta
conservación de ellos impide pérdidas. No debe olvidarse que gran parte del beneficio se obtiene en
las compras.

Debe ser amplio, con ambiente fresco y seco, para lo cual estará relativa-mente alejado de la cocina
caliente, pero con fácil acceso a ella. Comunicará también con el paso al comedor, para que rinda
servicio a éste, y con la cafetería.

Tendrá un frigorífico para la conservación de la mantequilla, quesos, etc., una mesa central de
trabajo, gran número de estanterías para conservas, especias, azúcar, etc., grandes depósitos para
aceites, cajones basculantes para legumbres secas, armarios, balanza y, en ciertos casos, báscula.

En establecimientos de mediano tamaño puede llevar anexa la bodega.

Fregaderos de vajilla y plata. Son los departamentos encargados de lavar, secar y guardar el
material de loza, cristal y metálico de comedor.

Tiene menos importancia con respecto a la cocina, ya que su trato se reduce a suministrar, a la hora
del "servicio", las fuentes, legumbreras, platillos de huevos, etc., que ésta pueda necesitar. Es
importante, para la buena marcha del hotel, que sea amplio y bien acondicionado y el trabajo sea
fácil y sin roturas.

Debe poseer: friegaplatos y lava vasos mecánicos, grandes pilas de lavado y enjuague, mesas
escurridoras (forradas unas con zinc o acero inoxidable para platos y otras con tela gruesa para
vasos) y armarios para guardar vajilla y plata.

Su situación será en el paso al comedor y estará subdividido en fregadero de loza, cristal y metal,
por requerir distinto tratamiento y cuidados. La plata estará generalmente en manos de un empleado
conocido con el nombre de platero, que se encarga de su control, además de su limpieza.

Placares y servicios. Es el lugar acondicionado para que la brigada de cocina cambie y deposite sus
ropas en el primero y utilice como servicio sanitario el segundo.

Además de impuesto por las Leyes de Trabajo, es importante por lo que de higiénico tiene, no
debiendo ser un pequeño lugar donde se hacinan los cocineros, sin ventilación y sufriendo malos
olores.

Ha de ser ventilado y fresco. Poseerá armarios y sillas el placares, duchas, lavabos con espejos y
retretes, el cuarto de aseo.

Estará alejado de la cocina, pero bien comunicado con ella.


DEPARTAMENTOS CONDICIONADOS
Cafetería del hotel. Se dice cafetería de hotel, para distinguirla de la que hoy recibe el nombre de
cafetería a secas o bar. Es un bar con predominio de bebidas no alcohólicas que precisamente van
sustituyendo en los establecimientos hoteleros a las típicas de hotel.

Es el departamento hostelero que se encarga de servir a pisos y comedores, desayunos y meriendas.


No sólo el clásico desayuno de café, mantequilla, mermelada, bollería y tostadas, sino también
zumos y sencillos platos de cocina, huevos fritos o revueltos, jamón a la plancha, etc.

En hoteles de gran venta de desayunos especiales hay un cocinero dedicado a este menester.

Su importancia, con relación a la cocina, es pequeña, ya que es poco el servicio que presta a ésta.

Puede estar relativamente alejada de la cocina caliente, si tiene autonomía en la preparación de los
sencillos platos, y cerca o inmediata, si estos platos son preparados en dicha cocina.

Tendrá comunicación con el acceso al comedor, y por medio de montaplatos, con los "offices" de
pisos, para dar su servicio de desayunos.

Estará dotada de cafetera y baño maría de leche, tostadores de pan, armario frigorífico para zumos
de fruta, mantequilla, leche, etc., pequeño fogón con plancha, pila y armario.

Despacho del jefe. Es el lugar dedicado al trabajo de oficina que la dirección de la cocina necesita,
en el que el jefe confecciona sus menús, revisa releves, etc. Es imprescindible en los
establecimientos con gran volumen de trabajo burocrático. Debe estar situado en lugar que domine
la totalidad de la cocina y para una mejor visión, formado por cristaleras. Dispondrá de teléfono,
control de micrófonos, mesa de despacho y cuanto constituye el material de una pequeña oficina.

SERVICIOS DEL PERSONAL


Cocina de "familia". Estará dedicada exclusivamente a confeccionar la comida del personal del
establecimiento. Su objeto es evitar la interferencia con la cocina de clientes.

Será en sí una cocina completa, con fogones, frigoríficos, pilas, etc., con vales de salida propios y
cuya relación con la cocina general se basa en el suministro de géneros de mercado por aquélla,
confección de menús por el jefe y en la rendición de vales y comandas.

Su posición será cercana a la cocina general, comunicada con ella y los comedores de personal. Su
personal pertenece a la brigada de cocina.

Comedor del personal de cocina. Cuando la brigada de cocina es numerosa se hace necesario que
disponga de un comedor.
Suele estar anexo a la cocina. Puede tener dos o tres mesas, si el jefe dispone la separación por
categorías profesionales.

Debe ser un lugar agradable por su temperatura, aspecto y sencilla comodidad.

Oficina de control. Es el lugar donde se controlan el peso, rendimiento y calidad de los artículos
alimenticios a su llegada.

Tendrá una gran báscula, una pequeña mesa de oficina para control, diversos impresos y teléfono.

Su situación será a la entrada de la cocina.

Pequeñas cocinas. Pueden existir dentro del establecimiento diversos lugares en los que se sirvan
comidas de "especialidades", parrillas, marisquerías, etc., que requieran cocina propia por su
situación alejada. Estas pueden dirigirse y nutrirse desde la cocina central, pero deben funcionar con
cierta autonomía en cuanto a vales, comandas, etc.

Sus instalaciones y utensilios serán los de una pequeña cocina.

MAQUINARIA I.

FOGONES, UTENSILIOS DE COCINA.


PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
Se refiere esta lección a los elementos de uso más común en una cocina con gran volumen del
trabajo. Se distribuye para su estudio en: generadores de calor, generadores de frío, maquinaria e
instalaciones, batería y otros utensilios. Dentro de éstos se estudia su evolución general,
características de los más actuales y prevención de accidentes.

EVOLUCIÓN GENERAL
El empleo de medios físicos como auxiliares de la cocinera/o, ha cambiado de forma total el aspecto
de los antiguos locales de cocina con asadores, chimeneas, fogones, etc., de funcionamiento lento y
trabajoso y sucio, por otros más rápidos, limpios y rentables. El mayor adelanto en nuevos medios
para cocinar se lo debemos al descubrimiento y desarrollo del vapor, electricidad y enfriamiento por
gasificación. Los nuevos materiales y aleaciones metálicas facilitan la labor en cuanto a higiene
alimentaria, facilidad de trabajo y conservación de alimentos.
GENERADORES DE CALOR
Son los elementos que reúnen la cualidad de producir calor, empleados, generalmente, en la cocción
de alimentos.

FOGONES
Definición. Son los generadores de calor que permiten diversidad de técnicas de cocción. Se
estudian sus características de acoplamiento según la forma y empleo de combustible.

Fogones según sus características de acoplamiento. De forma convencional para su mejor estudio
pueden ser: murales, centrales, transportables, integrales y por elementos acoplables.

Murales. construidos para adosar a la pared, tienen sus hornos y estufas en un solo frente, que es el
de situación de trabajo.

Centrales. Construidos para instalar retirados de las paredes. Requieren conductos de instalación
aérea o por el suelo. Son los usados en los grandes establecimientos por permitir el agrupamiento de
las partidas. Pueden ser rectangulares o cuadrados, con dos vertientes de hornos en la mayoría de
los casos.

Transportables. Mas que fogones, son potentes hornillos con autonomía de combustible,
empleados para servicios dados fuera del establecimiento: cacerías, inauguraciones, etc. Se emplean
también con emplazamiento fijo, como elemento supletorio, por su gran potencia, pequeño volumen
y facilidad de carga y descarga de grandes marmitas.

Integrales. Son los que, dentro de un solo cuerpo, comprenden otro elementos que completan su
servicio, baños maría, parrillas, ollas de presión, etc., seleccionados según el tipo de servicio a
rendir.
Por elementos o acoplables. Son pequeños fogones (con posible inclusión de diferente servicio),
que permiten su utilización solos o acoplados a otras unidades iguales. Permite la fácil ampliación
del fogón con inclusión de los servicios accesorios, según sea necesario.

Fogones según el combustible empleado. Los de uso más común son: gas propano, gas ciudad,
carbón mineral, eléctrico y gasoil. Se estudian las principales características generales en cuanto a
tipo de combustible, conservación, manejo y prevención de accidentes, con esquemas de modelos
básicos o de características especificas: especialmente de los más usados, gas propano, ciudad y
carbón mineral.
DE GAS PROPANO
Características. Este gas, extraído del petróleo, es más pesado que el aire, por lo que su
acumulación a ras del suelo es fácil y con riesgo de explosión si se acerca una llama. Por esto, en
los locales de depósito se emplean salidas al aire a su más bajo nivel y se fabrica “aromatizado”
para la identificación del escape. Ligeramente tóxico sin arder y con mala combustión, identificable
esta por llama rojiza ( azul cuando arde bien ) por chiclé o quemadores sucios o insuficiente
inyección de aire ( por medio de un pequeño orificio de entrada, situado cerca del chiclé ).

Comparado con el gas butano ( de uso domestico e industrial ) es más puro, gasifica mejor, incluso
con menor inyección de aire y a temperaturas mucho más bajas ( propano hasta doce grados
centígrados bajo cero; el butano deja de gasificar a cero grados centígrados ).

Conservación y prevención de accidentes. Se refiere a los cuidados de manejo y limpieza técnica


que se requieren para evitar escapes o mala combustión de gas. Se identifica el escape de gas por el
olor, y las consecuencias de este, ligera intoxicación y gran facilidad de explosión.

Para no tener escapes de gas, debe evitarse: quemadores abiertos sin arder, bien por caída de agua
que apaga la llama, bien por descuido; golpes a los conductos de gas; quemadores desajustados;
mantener los quemadores abiertos cierto tiempo antes de acercar la llama (sobre todo en hornos),
que por ser cerrados permitan la acumulación de gas en su suelo. Al menor síntoma de escape,
neutralizar el quemador correspondiente y solicitar la revisión técnica. Todas las instalaciones deben
revisarse periódicamente.
Véase un esquema de la válvula de seguridad termo-eléctrica, que consiste en una varilla imantada
que se distiende al calor del mechero y permite la apertura del conducto del chiclé.

REVISIONES DE INSTALACIONES
Válvula de seguridad. Tiene como misión evitar la salida de gas por los quemadores cuando se
apaga la llama.

Fundamento. Se basa en una válvula, en cuyo centro lleva un muelle agujereado. Este muelle, al
distenderse, abre el agujero; cuando se contrae, el muelle queda cerrado; éste se extiende cuando su
extremo es atraído magnéticamente por una varilla, también magnética, cuando se calienta; el calor
de la varilla es recibido al acercar la llama al piloto, donde se encuentra situado un extremo de la
misma. Por el agujero del muelle pasa el gas y permite su utilización en los quemadores.

Mala combustión. La mala combustión se identifica por la llama en rojiza, en vez de azulada. Sus
consecuencias pueden ser: humo que mancha recipientes y desprende mal olor y menor intensidad
de calor. Puede evitarse cuidando no derramar nada sobre los quemadores y limpiándolos con
frecuencia, limpiando chiclés y conductos con la necesaria frecuencia y revisando la inyección de
aire.
Manejo. Su uso no requiere especialización y es fácil, basándose en el solo giro de llaves para su
encendido y regulación. Su puesta en funcionamiento comprende: apertura de llave de entrada de
gas en el local de cocina; comprobación de existencias y presión; apertura de llave correspondiente
al generador que se pondrá en uso; encendido de la llama; apertura de llave del quemador elegido e
inmediato encendido. Para su apagado, basta girar la llave de cierre particular de cada quemador.

Al término de la jornada de trabajo se procede de la siguiente forma: cierre de la llave general de


entrada de gas al local de cocina; comprobación de la perdida de presión por quemado del
combustible que restaba en los conductos; cierre de llaves particulares de cada generador; y cierre
de llaves particulares de cada quemador que estaba en funcionamiento al empezar el proceso.

CONSERVACIÓN Y PREVENCIÓN

EL GAS CIUDAD
Características. Extraído del carbón mineral, este gas, es menos pesado que el aire, toxico en gran
medida ( actualmente se dice que es posible la eliminación de este inconveniente ), explosivo, en
menor medida que el propano y de mas difícil acumulación, con calorías de combustión parecidas al
propano, servicio a través de red de distribución de fabrica a usuario, identificable por su olor
desagradable.

Conservación y prevención de accidentes. Similares a las establecidas para el gas propano, con
las diferencias que su menor peso y mayor toxicidad marcan.

Manejo. Similar en todo al del gas propano.

DE CARBÓN MINERAL
Características. Solido, producido por la fosilización lenta, a resguardo del aire a gran presión y
alta temperatura, de materia leñosa. Existe una gran variedad de clases, entre las que se estudian,
por sus características bien definidas, hulla, cok y antracita.
Hulla. Dentro de esta denominación se agrupan diversidad de calidades, según las propiedades de la
misma. Se conglutina al arder, arde fácilmente, su combustión produce bastante humo, produce
poca escoria, es fácilmente desmenuzable. El llamado <<graso>> está entre los de combustión más
fácil.

Cok. Residuo de hulla empleado en la obtención de gas ( ciudad entre otros ) y otros subproductos;
produce poco humo, no se conglutina, pocas calorías al arder, prendido fácil, aspecto esponjoso de
trozos regulares y de precio más barato que la hulla.

Antracita. Menos apropiada para fogones (si carecen de tiro forzado), no conglutina al arder,
produce bastante escoria, arde con cierta dificultad, con poco humo y bastantes calorías. La
“galleta” pertenece a este tipo de carbones, que se emplea mas en fogones.

Conservación y prevención de accidentes. Se refiere a los cuidados de manejo y limpieza que


requiere la perfecta combustión del carbón y la evitación del posible incendio de la chimenea. La
gran oxigenación que requiere la perfecta combustión del carbón hace necesaria gran limpieza del
evacuador de residuos, rejilla de hogar , tiros y chimenea. La retirada de residuos sólidos de hogar y
orificio de evacuación se hará, como mínimo, cada vez que vaya a encenderse el fogón; la del
hollín, acumulado en “tiros” y chimenea, con la periodicidad que el buen o mal funcionamiento del
fogón demande, o como aconsejen las medidas de seguridad.

Manejo. Requiere un técnica de encendido y otra de mantenimiento.

Técnica de encendido. Comprende: limpieza escrupulosa de hogar y orificio de evacuación de


residuos, prendido completo de leñas secas, carga de carbón y prendido de este, nueva carga de
carbón.

Técnica de mantenimiento. Requiere eliminación de escorias por “escarbado” con el “hierro” cada
vez que sea necesario; nueva carga de carbón, o leña y carbón, si se considera que el fuego que resta
no tiene suficiente fuerza para hacer arder la nueva carga de carbón. Se cuenta con modelos con
características diferentes.
DE GASOIL
Características. Liquido extraído del petróleo que gasifica por medio de un motor de compresión.

Conservación y prevención de accidentes. Requiere limpieza de tiros y chimenea, encendido


cuidadoso con dosificación perfecta de salida de combustible, vigilancia de conductos y motores
para evitar escapes y posibles explosiones, origen de accidentes graves.

Manejo. Como en el caso del gas propano, su encendido y apagado requiere apertura previa o
cerrado posterior de llaves propias a cada quemador y las parciales del fogón y totales del local de
cocina.

ELÉCTRICO
Características. Funciona por calentamiento de resistencias eléctricas, encamisadas o no, que en
unos casos calienta por simpatía una plancha de hierro y en otros, calienta directamente el
recipiente.

Conservación y prevención de accidentes. Requiere limpieza de planchas (generalmente


desmontables) por rascado, vigilancia en el ajuste de placas para evitar penetración de humedad,
desconexión de la red general cuando esté fuera de uso; llamada al técnico al menor síntoma de
derivación de corriente identificable por “calambres” para su corrección inmediata, revisión
periódica del fogón e instalaciones por parte de un técnico. Es aconsejable el entarimado de madera
u otro material aislante sobre el que pisara el cocinero.

Manejo. Es el de más fácil manejo pues el encendido y apagado se hace automáticamente, a la


conexión de interruptor. Se gradúa por llaves y se regula por termostato.

ACCESORIOS DE TODO FOGÓN


Campana. Recoge y elimina por absorción los vapores y gases desprendidos. Consta, en general,
de campana propiamente dicha, chimenea u orificio de salida y, en algunos casos, de aspirador, que
refuerza el poder de absorción de la chimenea. su forma y dimensiones serán similares a las del
fogón y situada justamente encima de el, lo más baja posible.
Extractores. Constan de un motor eléctrico, dotado de aspas que extraen y expulsan los gases. Se
sitúan en lugares cercanos a los generadores de calor, para purificar el ambiente. Pueden formar un
cuerpo varios de ellos o instalarse por unidades independientes.

Rejilla. Llamada también parrilla por su formato. Puede ir sujeta al techo , a la campana o al fogón.
Sus dimensiones serán algo menores que las del fogón, forma similar a este y situada a una altura
conveniente para mayor comodidad de uso. Se aplica para mantener cerca y caliente fuentes
emplatadas o sin emplatar, géneros que han de mantenerse templados, etc. En general, sirve como
estufa y lugar de desahogo de la “partida”.

MAQUINARIA II.

OTROS GENERADORES DE CALOR


SALAMANDRA
Recibe también el nombre de gratinadora.

Aplicaciones. Dorar la superficie de ciertos preparados de cocina o pastelería con rapidez.

Combustible. Gas propano, ciudad o electricidad, que producen un espectro que tuesta.

Formato. Especie de cajón rectangular, descubierto por uno de los laterales, con guías a diversa
altura, rejilla o plancha para situar el plato, con quemadores o resistencias en forma de gusano, con
lo que resulta cubierta la cara interna superior del techo. Las más corrientes son: murales, situadas
sobre bastidor u "obra" y empotradas en parte o no. Otras llevan armazón para situar la gratinadora
lejos de la pared.

Instalaciones que requiere. Similares al fogón del mismo combustible; campanas y aspiradores en
algunos casos.

Situación en el local de cocina. Situada en el lugar destinado a la partida del entradero o


pescadero.
FREIDORAS
Son los generadores de calor empleados exclusivamente en la técnica de la "gran fritura", con
instalación autónoma.

Aplicaciones. Freír a la llamada "gran fritura" alimentos de distinta cualidad de sabor y clase, en
gran cantidad, con poco ennegrecimiento de la grasa y perfecta regulación de calor. La razón de la
perfecta regulación de calor está en la labor del termostato, que desconecta o conecta a la red
eléctrica o de gas según la temperatura de la grasa; la del menor ennegrecimiento de la grasa por el
posado de los residuos de los alimentos en la llamada "zona fría" o lugar donde la grasa no recibe
calor.

Combustible. Eléctricas (por inmersión en la grasa de resistencias tubulares blindadas, retirables


generalmente). Gas propano o ciudad (por calentamiento de la cubeta contenedora de grasa con
quemadores cubiertos, provistos de válvulas de seguridad termoeléctrica).

FORMATOS DIVERSOS
Formato. Su tamaño (referido a la capacidad de la cubeta, que es la que marca el rendimiento) es
de 4 hasta 100 litros. El material exterior es de acero inoxidable o esmalte vitrificado. Básicamente
lleva: cubeta contenedora de grasa con tres partes: la destinada a la grasa que ha de calentarse o
parte central, la destinada a la "zona fría" en forma de embudo o pirámide truncada, la destinada a la
llave y orificio de vertido de grasas. Estructura exterior o "mueble", rejillas o cesta de alambre
contenedoras y escurridoras de alimentos, de alambres de acero galvanizado, generalmente, con
tamaño y forma similar a la parte de la cubeta destinada a contener la grasa a calentar; quemadores
y salida de gases y válvulas de seguridad en las de gas, con tamaño relativo mayor de mueble; en las
eléctricas, con resistencias retirables o no. Pueden ser de uno o dos cuerpos unidos, pero de
funcionamiento independiente, con aplicación de una parte para patatas y otros géneros que toman
fácilmente sabor y la otra para artículos de fritura menos delicada.
Instalación y ubicación. Las apropiadas al tipo de combustible empleado y, en ciertos casos,
campana o aspirador. Se sitúa en la partida del asador.

Conservación y prevención de accidentes y manejo. requieren periódicamente: vaciado, reposo,


decantado y clarificado de la grasa, con hortalizas verdes, fregado de cubeta con perfecto secado;
reposición diaria de aceite limpio, siendo preferible gastar el aceite de la freidora en elaboraciones
que lo permitan, para que la reposición de aceite sea mayor; revisión técnica propia del
combustible.

El manejo se basa en las siguientes operaciones: encendido y marcado de temperatura en la llave del
termostato ( puede marcarse en principio doscientos grados centígrados y una vez caliente el aceite,
bajarlo a la temperatura deseada ), según el tipo de calidad y grado de humedad del genero y la
velocidad que se desee: a mas cantidad, mas temperatura; mas humedad, menos cantidad. El llenado
de la cubeta deberá dejar una cámara de aire de cinco a diez centímetros para la expansión del aceite
al contacto con la humedad de los géneros. La temperatura de mantenimiento cuando no se utiliza
puede ser de ciento cuarenta hasta ciento sesenta grados centígrados.

PARRILLA
En síntesis es una rejilla metálica donde se sitúa el género que se va a cocinar, bajo la cual se
coloca, a la altura conveniente, el combustible o generador de calor, empleado para hacer asados “a
la parrilla”.

Tipos. Independientemente de instalaciones especiales, en lugares al aire libre, con o sin chimenea
o de barbacoa, se estudian las de posible utilización en local cerrado de cocina o comedor, como
prusiana y plancha parrilla.
PRUSIANA
Antiguo generador de calor, cerrable, con instalación autónoma.

Combustible. Carbón vegetal, obtenido artificialmente por combustión lenta a cubierto del aire, de
materia leñosa y preferible de encina ( de los mejores y más usados en España ), roble, brezo,
etcétera. El tamaño más apropiado de carbón es de cinco a ocho centímetros, bien seco, y con
eliminación del polvillo. Existen imitaciones, como carbón figurado con incandescencia por gas.

Formato. Especie de mueble-buró, con exterior de hierro negro con cantoneras de hierro blanco
pulido ( antiguos modelos ), esmalte vitrificado de acero inoxidable. Sus partes importantes son: tiro
y salida de humos y su regulador, puerta corredera abatible, rejilla, hogar, cajón cenicero, cajón
deposito ( modelos actuales ) y guías de distanciamiento de rejilla en otros casos. Pueden tener un
cuerpo o más. Los de más de uno permiten continuidad en el trabajo y son imprescindibles en el
establecimiento que prepare carnes y pescados a la parrilla.

INDEPENDENCIA DEL LOCAL

Instalación y ubicación. Requiere conexión de "tiros" a chimenea, adosamiento a la pared (en


algunos casos se hace necesaria la instalación fuera de la pared). Su lugar de instalación puede ser:
en la partida del asador, en una partida especial o en pequeño local independiente a la vista del
público. Debe llevar anexa (sobre todo cuando está situada en local independiente) estufa o
calientaplatos y a veces baño maría, freidora y mesa propia siempre.

Conservación, prevención de accidentes y manejo. Los cuidados de conservación son similares a


los de un fogón de carbón mineral. Su manejo requiere cierta especialización; esquemáticamente:
abrir tiros, depositar en el centro del hogar (sin rejilla) papel arrugado y sobre éste pequeñas astillas
muy secas, prender fuego y dejar llamear la leña, depositar sobre la llama carbón en montón
piramidal(preferiblemente en cantidad suficiente para todo el "servicio", evitando así la reposición).
Prendido el carbón, extenderlo y dejarlo arder hasta verlo incandescente y sin humo; poner la rejilla
a calentar y después limpiarla con cepillo y estropajo de alambre o rasqueta y luego con bayeta
húmeda. Calentar nuevamente la parrilla antes de depositar en ella los géneros, que deberán estar
engrasados ligeramente y no ser muy gruesos. Al final de la jornada evacuar residuos y hacer
limpieza general.

ASADOR
Es el elemento empleado en la técnica de preparados "al asador". Comprende en síntesis: espada o
ensartadora giratoria, sobre ejes situados en los extremos, colocada a la distancia conveniente del
rescoldo u otro elemento generador de calor. Existen multitud de variantes en su formato y tamaño,
para instalaciones al aire libre, en grandes chimeneas, etc., ya que es un elemento que lleva
usándose cientos de años en todo el mundo.

Se reproduce un modelo actual, usado en cocinas y otros lugares a la vista del público, con
aplicaciones muy diversas en cuanto a las piezas de carne, pollos, pajaritos, etc., cuyas diferencias
principales son la distancia que deberán guardar entre sí las ensartadoras y el combustible a
emplear, eléctrico casi siempre, y en otros casos gas ciudad o propano. Su ventaja es la estabilidad
de calor que procura un tostado regular.

PLANCHA PARRILLA
Existen diversidad de modelos con autonomía de calor: eléctricas, de gas. Varían también sus
tamaños.

Modelo de plancha parrilla


Gas propano, ciudad o butano, transportable, situable en mesa, plancha asadora con recogedor de
grasas, quemador en forma de H regulable.
HORNOS
Se entiende por horno la estructura hueca (con posibilidad de cierre generalmente), que recibe calor
de una forma u otra, donde se depositan los alimentos para su "asado" o "cocción al horno". Se
refiere este estudio a los de instalación autónoma.

Tipos. Según el combustible empleado puede ser: eléctrico (más usados), gas propano o ciudad
(menos usados), leña y gasoil (raramente usados).

Eléctricos. Son los que reúnen mejores condiciones de regulación, limpieza, rendimiento,
conservación y facilidad de manejo. Parecidos en todo a los fogones eléctricos y de instalación
similar. Son calentados por resistencias de intensidad regulable en cada cámara de cocción.

Elementos principales. Comprenden en general: mueble metálico de forma y dimensiones


variables, con revestimiento interno de material refractario al calor; cámaras de cocción, con
temperaturas de hasta cuatrocientos grados centígrados, puertas abatibles generalmente, salida de
gases (reguladora de humedad ambiente) formada por planchas de hierro con guías de placas
reguladoras laterales en algunos casos y luz propia; cámara de estufado con temperaturas de hasta
cien grados centígrados, guías laterales y luz propia; termostato (marcador de temperatura);
interruptores de encendido y graduación de temperatura por medio de dos secciones de resistencias
(techo y suelo), en cada cámara, que permite, no solamente la graduación de temperatura general,
sino también la relativa a techo y suelo.
MARMITAS Y OLLAS A PRESIÓN
De gran antigüedad, fueron bautizadas por su inventor Dionisio Papin, hacia el año 1671, con el
nombre de "digestor". Se han perfeccionado y vulgarizado gracias al descubrimiento de aleaciones
y materiales más duros e inalterables.

Fundamento. En síntesis, se trata de un recipiente o marmita que por su cierre hermético, al ser
expuesto al calor, permite que el líquido o elemento húmedo que contiene adquiera temperaturas
superiores a los cien grados centígrados (hasta ciento veinte grados centígrados), con acortamiento
del tiempo de cocción (ciento ochenta minutos de marmita corriente igual a noventa y nueve
minutos en marmita de baja presión y sesenta minutos en las de presión alta), de los alimentos
sólidos; cocción más uniforme con menor peligro de desmenuzamiento por el escaso "golpeteo",
logrado por la presión que ejerce el vapor liberado, y tiempo de cocción controlable merced a la
estabilidad de temperatura interna. La técnica del "estofado" es posible gracias a la acción del vapor
sobre géneros no cubiertos de líquidos y a la escasa pérdida de humedad, que permite mayor
condensación de sabores por menor empleo de dicho líquido.

Tipos. Pueden ser: manuales o transportables (poco usadas en hostelería) y fijas, de gran uso en
hostelería. Se estudia la olla fija.

Fija. Puede definirse como el generador de calor (con alguna excepción) de instalación autónoma,
que permite la cocción de gran cantidad de género a la vez, por la técnica de cocción húmeda. El
tamaño, forma, método calorífico empleado, etc., estará de acuerdo con las características del
trabajo a realizar. Se estudian principalmente los elementos básicos de que constan en general y el
método calorífico en particular.
Elementos básicos. Los más importantes son: marmita propiamente dicha o recipiente, cámara de
calentamiento, válvulas, salidas de gases o vapores y niveles.

Marmita o recipiente. Fabricada con metales de gran dureza (tanto más duro cuanto mayor sea la
presión a soportar), que fueron hierro colado y hierro colado con revestimiento interno de
porcelana, y hoy son de acero inoxidable y duroaluminio; de capacidad muy variable (20 a 500
litros), tapadera de cierre hermético (por abrazaderas o similar y aro de goma sintética), basculante
en su apertura y cierre.

Cámara de calentamiento. De forma similar y tamaño mayor que la marmita, con la que forma un
solo cuerpo, está ocupada por: quemadores y expansión de gases o quemadores y espacio para agua
y su conversión a vapor, o resistencia (aceite y espacio de expansión de aceite y gases), con material
aislante en su cara externa. Lleva también niveles y salida de gases y líquidos en algunos casos.

Válvulas. Están basadas, en síntesis, en la resistencia que un cuerpo ofrece a la presión interna por
su peso, dureza, etc., que al llegar a un límite se abren y permiten el paso del vapor, lo que origina
la bajada de temperatura y presión en el interior. De regulación son las que entran corrientemente en
servicio, y de seguridad, las que funcionan en caso de avería de las de regulación. Pueden ir
independientes o integradas. La subida de presión, sobre unos límites marcados, puede ser
producida por una elevación muy brusca de temperatura o por obstrucción interna de la válvula.

Salida de gases. Tiene por objeto liberar los producidos por los quemadores o líquido del baño
maría de la cámara de calentamiento. Los vapores de la marmita pueden efectuarse por la válvula de
regulación o tubo de salida de la tapadera. En ocasiones existe salida de líquidos en dilatación.

Nivel. Es el utensilio que marca la altura del líquido contenido en la cámara de calentamiento.

Regulación de calor. La regulación de calor se hace por sistemas propios al método de


calentamiento empleado, termostato en electricidad, interruptores en gas, etc.

MAYOR CONDENSACIÓN DE SABORES


Tipos según el elemento de calentamiento empleado. Los más importantes son: por vapor, por
gas y vapor, por gas directo y por electricidad.

Vapor. Calentamiento producido por vapor o agua calentada de generación ajena a la marmita. Es
práctico si existe instalación general en el establecimiento.

Gas y vapor. Por combustión a cubierto, de gas ciudad o propano, que calienta y convierte en vapor
el agua contenida en el baño maría o cámara de calentamiento.

Gas directo. Por combustión a cubierto, de gas o propano, cuya llama y gases liberados calientan
directamente la marmita.

Electricidad. Por resistencias blindadas, que calientan el baño maría de aceite de la cámara de
calentamiento.

ATENCIÓN A LA PRESIÓN

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN GENERAL
1. Poner en la olla el elemento a cocer, con tanta más humedad cuanto más tiempo deba
permanecer en la cocción, sin que la altura del líquido sobrepase las tres cuartas partes de la altura
de la olla.

2. Poner en funcionamiento el dispositivo de calor a máxima temperatura.

3. Al empezar el hervor, cerrar la olla.

4. Esperar la toma de presión.

5. Bajar la graduación de temperatura al mínimo (temperatura de mantenimiento).

6. Mantener la presión el tiempo requerido, con cierta vigilancia.

7. Desconectar el dispositivo de calor.

8. Retirar presión por válvula de regulación o similar.

9. Aflojar paulatinamente la tapadera.

10. Abrir la olla.

No debe tenerse la olla a altas temperaturas de mantenimiento; no deben abrirse ni grifos de vaciado
ni tapadera antes de desaparecida la presión totalmente; no debe ponerse en funcionamiento con el
recipiente seco; no debe usarse en elaboraciones que no llevan humedad, como, por ejemplo, en el
caso de fritos, etc.

MESA CALIENTE
Es el mueble metálico de calentamiento, a temperaturas menores de cien grados centígrados
(cincuenta a setenta grados centígrados), por electricidad, gas ciudad o propano, o vapor,
principalmente. Se estudian, en general, su presentación, aplicaciones, uso e instalación.

Presentación. Su estructura puede ser rectangular o cuadrangular, con uno o dos frentes de puertas
correderas y una o más filas de baldas, fijas o no. Su exterior puede ser de hierro colado negro con
cantoneras pulidas, en los modelos antiguos; esmalte vitrificado o acero inoxidable en las modernas
y éstas con aislamiento de lana de vidrio o similar en su parte exterior.

CALENTAMIENTO DE PLATOS
Aplicaciones. Calentar y surtir de platos al comedor a la hora del "servicio"; como mesa de control
y distribución de alimentos. Fuera de la hora del "servicio" puede usarse como lugar de trabajo y
estufa fermentadora.

Uso. Cargada de platos por el ayudante de comedor, se pone en funcionamiento su calefacción poco
antes del servicio; se cubre su superficie con paño-manta y paño cambiable y se instalan los
elementos de control y "servicio".

Instalación. Debe situarse como medianera entre la cocina y el paso al comedor, con vertiente de
puertas hacia el lado de los ayudantes de comedor.
SARTENES ABATIBLES
Estos generadores de calor reciben nombres diferentes según el fabricante: "sartén volquete",
"paellera basculante", "freidora volquete", etc. Pueden definirse como recipientes generadores de
calor con posibilidad de vaciado rápido por basculación. Se estudia su presentación, aplicaciones e
instalación.

Presentación. Placa rectangular, generalmente, de hierro grueso fundido, con cámara interna de
generación de calor directa a la placa y tapadera abatible; calentamiento por gas ciudad o propano o
electricidad; sobre un solo pilar o sobre dos pilares. Sobre un solo pilar, abatible por palanca en
engranaje. Sobre dos pilares, abatible por ejes o pivotes, con engranaje helicoidal o husillo sinfín
autoblocante; con pies regulables, sobre zócalo propio.

Aplicaciones. Por su construcción de recipientes de bordes bajos es apropiada para salteados,


estofados, arroces, fritos con poco aceite, etc., con placa cerrada o cubierta. De uso recomendable
en establecimientos de gran volumen de trabajo con servicio "al cubierto", principalmente.

Instalación. Requiere la instalación apropiada a su tipo de generador de calor. Similar a la de un


fogón y como éstos, campanas, extractores, etc. En algunos casos requerirá también instalaciones
supletorias, como desagües y mesas, puesto que su uso es similar al del fogón. La ubicación, dentro
de la cocina, puede variar según aplicaciones específicas.

BAÑO MARÍA
Definición general. Es el utensilio contenedor de agua caliente, dentro del cual se sitúan los
recipientes contenedores de alimentos para conservarlos calientes por espacio de un tiempo
determinado, generalmente lo que dure el "servicio".
Tipos.

a. Placa de bordes altos con agua puesta a calentar sobre el fogón convencional.

b. Fijo.

c. Transportable.

Veamos estos dos últimos.

Fijo. Es el que tiene instalación propia y autónoma de desagüe, situado como componente o
accesorio del fogón. Comprende: cuerpo de dos placas superpuestas y unidas de forma igual y
tamaño diferente, cuyo interior es la cámara de calentamiento por gas o electricidad o vapor;
accesorios de funcionamiento y regulación de temperatura; desagüe regulador de agua; llave de
entrada de agua.

Transportable. Está formado por dos placas superpuestas de igual forma y distinto tamaño y
unidas, en cuyo interior lleva resistencias eléctricas con o sin aceite. Es fácilmente transportable,
generalmente sobre ruedas. Su aplicación particular es la posibilidad de situarlos según necesidades
cambiables.
TEMA 5
MAQUINARIA III
GENERADORES DE FRÍO
Se refiere a los elementos de producción propia de frío, empleados en la conservación de alimentos
perecederos o en la elaboración y conservación de postres congelados.

Se estudian los fundamentos de generación de frío y sus elementos en general, y el formato


particular de algunos importantes.

ELEMENTOS EMPLEADOS EN LA CONSERVACIÓN DE


ALIMENTOS PERECEDEROS
Fundamento del frío. El gas líquido almacenado por el calderín o depósito va al compresor, donde
se gasifica por la acción del pistón al comprimirlo y calentarlo, y pasa por el pequeño orificio que
lleva al conducto del evaporador o serpentín, al que recorre enfriándolo, para llegar al condensador,
donde se licúa nuevamente. Partes importantes de este proceso son: serpentines o evaporadores,
gases, motor y otros elementos auxiliares, de los que estudiaremos: características, formato y
funcionamiento.

Serpentines o evaporadores. Aunque existan los de enfriamiento por salmuera enfriada, de poco
uso en hostelería, se estudian los de funcionamiento por gas, de techo o lateral.

De techo. Más usados, sobre todo en cámaras de gran tamaño, se componen de un conducto
cubierto de hojas metálicas, en forma de batería, delta o similar, que cubre la mayor parte del centro
del techo. El frío baja, por su menor peso específico, y cubre las áreas cercanas de frío, tanto menor
cuanto más alejadas estén.

Lateral. Especie de cajón metálico en cuyo interior va el evaporador en forma de batería, cubierto
por un radiador a través del cual es impulsado el frío por un ventilador. Tiene la ventaja de igualar
las áreas de frío, y su inconveniente, el aire provocado por el ventilador, que puede secar los
géneros almacenados. En todo serpentín se produce una condensación externa de vapor en forma de
hielo, que puede llegar a impedir el paso del frío. Por esto ha de desbloquearse periódicamente por
desconexión y subida de temperatura hasta el deshielo, nunca golpeándolo. Para ello llevan
vertedero de agua acoplado. El serpentín debe estar situado fuera de la posibilidad de golpes.

Gases. Los más usados en principio fueron el sulfuro y el amoníaco. Desechado éste por la
posibilidad de intoxicación al respirarlo y de transmisión de olor y sabor a los alimentos en el caso
de "escape". Actualmente se emplea el cloruro de metilo, de características semejantes al amoníaco
(muy suavizadas), y principalmente el freón 12 ó 22.

Motor. Funciona por electricidad, con la misión principal de comprimir el gas por medio de
pistones. Requiere refrigeración por ventilador e instalación en lugar fresco, o por circuito de agua
circulante, cuando se trata de grandes cámaras. Lleva dispositivo electroautomático que recibe
"mensajes" del reóstato o marcador de presión del gas y del termostato o marcador de temperatura
en la cámara.

Elementos auxiliares. Se incluyen los que ayudan a la conservación del frío, como son:
revestimiento externo de materiales aislantes, como fibras, corcho, etc., necesarios en todo
generador de frío; perfecto cierre por cerrajería apropiada, juntas de goma, fuerza magnética, etc.;
situación en lugar fresco; antecámaras aislantes. Su uso requiere, además de la vigilancia mecánica,
el no almacenar alimentos calientes y mantener las puertas abiertas el tiempo imprescindible.

Formato. Se refiere a las diferentes estructuras que presentan según tamaño, forma y capacidad. Se
separan tres tipos generales: grandes cámaras, pequeñas cámaras, armarios frigoríficos.

Grandes cámaras. Pueden definirse como la habitación o serie de habitaciones construidas en


albañilería, según necesidades del establecimiento, para la conservación por frío de alimentos a
largo plazo. Además del motor, serpentines, etc., comprenden las más completas: antecámara,
cámara de refrigeración y cámara de congelación.

Antecámara. Cámara de aislamiento sin frío propio, que puede emplearse como lugar de
almacenaje de artículos poco perecederos, como fiambres, conservas y escabeches, con
temperaturas de ocho a doce grados centígrados.

Cámara de refrigeración. Situada inmediatamente después de la antecámara, debe mantener una


temperatura de uno o dos grados centígrados, y sirve de paso a la de congelación y de antecámara
de ésta. Puede constar de varias partes independientes para pescados, carnes, frutas, huevos, etc. El
tiempo de conservación puede considerarse como a mediano plazo.

Conservación a largo plazo


Cámara de congelación. Puede constar de una o varias partes independientes, según la diversidad
de tipos de géneros a conservar: carnes, pescados, frutas, etc., con graduación de temperatura por
termostato adecuada al artículo. Cuando se use una sola cámara, la temperatura será de menos
veinte grados centígrados, aproximadamente. Cada compartimento de la cámara (que, en general,
forma un bloque) tendrá: luz propia, suelo en vertiente con desagüe, estanterías o ganchos y
depósitos, para la colocación de géneros, puertas con posibilidad de apertura desde dentro,
revestimiento de paredes y suelo fácilmente limpiable.

La capacidad de estas cámaras, marcada en litros o metros cúbicos, será adecuada a las necesidades
de almacenamiento, y sus formas acopladas, en lo posible, a la estructura del espacio disponible. Su
ubicación debe reunir dos condiciones: cercanía y comunicación fácil con el cuarto frío y con la
entrada de proveedores.

Uso. El empleo y conservación de cámaras y del género almacenado requiere ciertos cuidados de
limpieza, pero sin el empleo de detergentes que transmitan olor o sabor; desbloqueo periódico de
serpentines; revisiones de motores y unos cuidados en el almacenaje que pueden resumirse en:
señalización de orden de entrada (que marcará la de salida), de géneros por fechado o situación
convenida en la cámara; comprobación de temperatura fría; esparcimiento (o no amontonamiento)
en los que lo requieran, como las carnes; apilado perfecto de los que lo precisen, como congelados
empaquetados, para mejor aprovechamiento del espacio.
Pequeñas cámaras. Construidas de material similar a las "grandes cámaras", con instalación
igualmente de motor y otros accesorios, se diferencian de aquéllas en su ubicación dentro de la
cocina caliente o sus departamentos, en su menor tamaño en forma de armario. Sus aplicaciones,
formato y ubicación son similares a las del armario frigorífico, lo que hace innecesario un estudio
separado.

Armarios frigoríficos. Pueden definirse como los muebles situados dentro de la cocina caliente o
sus departamentos, empleados en la conservación, por refrigeración a corto plazo, de géneros de uso
inmediato o constante. Existe gran diversidad de modelos y tamaños, según sus aplicaciones y
necesidades. Su composición puede ser: motor incorporado o de instalación separada, y armario
propiamente dicho: asentado sobre zócalo propio o construido, o pies regulables; con
compartimentos estancos o comunicados y en ocasiones con dos vertientes de puertas de forma
diferente, que permita el llamado almacenaje colgado; sección de serpentines en compartimento
estanco; refrigeración de motor al aire por radiador y serpentín lateral. El rendimiento de estos
armarios o su capacidad de almacenaje se mide en litros. Su presentación o aspecto externo varía
grandemente, sobre todo entre los de cocina propiamente dichos y los que han de estar expuestos al
público con empleo, éstos de maderas, cristal, etc.

BALANZA
Aplicaciones. Pesar hasta un determinado número de kilos (6 a 12).
Fundamento. Se basa en el descenso calibrado de un platillo que impulsa la aguja situada en un
cuadro graduado.

Conservación. Mantenerla perfectamente nivelada para que el peso sea exacto. Requiere revisión
periódica del técnico. Debe evitarse que reciba golpes.

MESAS DE TRABAJO
Son las superficies de apoyo o lugares donde el cocinero efectúa sus preparativos y trabajos en frío.

Se estudian características de materiales de fabricación, amplitud, fortaleza, nivelación, estructura,


limpieza y conservación y posición.

Materiales de fabricación. Madera cepillada sin pintar, muy usada todavía, fabricada a medida por
encargo; bastidor o estructura metálica, con tableros en madera cepillada, madera prensada o
metálica, poco usadas actualmente; acero inoxidable, total o parcialmente, de uso muy actual.

Amplitud. Se refiere a la superficie aprovechable de tablero, baldas y cajones que requiera el


número de puestos de trabajo, considerando que cada puesto necesita un mínimo de 1,20 metros de
largo por 0,70 de ancho.

Fortaleza. Se refiere al grueso del tablero y baldas, sujeción de cajones y de asentamiento


suficiente para impedir su oscilación, bien por el número de patas, por la fortaleza de éstas, o de
armazón en general.

Nivelación. Debe ser comprobada la perfecta nivelación, lograda en algunos casos por pies de
altura regulables.

Estructura. Se refiere a la adecuación de su forma al espacio escogido; composición obligada de


tablero, cajones, baldas de menores dimensiones que el tablero, desmontables o fijas y armazón con
patas y pies regulables. Pueden llevar dos vertientes de cajones, si es central; una vertiente de
cajones, si es mural, y en otros casos, ser mesa-armario de puertas correderas. Su forma más
práctica es la rectangular.

Limpieza y conservación. La pulcritud que debe presentar la mesa requiere: no apoyar


directamente sobre ella géneros crudos o cocinados ni recipientes utilizados en el fogón; empleo de
tablas para cortar; ordenación de herramientas, platos y recipientes; limpieza al terminar una fase de
trabajo con la bayeta; limpieza a fondo después de cada servicio o cuando las circunstancias lo
requieran.

Posición. En el cuarto frío o pastelería es aconsejable una o dos grandes mesas centrales, y una
serie de ellas murales cubriendo los espacios libres de las paredes, con parte de mesas-armarios. En
la cocina caliente las mesas irán paralelas al fogón o fogones, con separación mínima de 1,20
metros, o la necesaria para permitir las funciones de apertura de hornos y cajones.

MARMITA CON TAPA


Aplicaciones. Se emplea para caldo y fondos, principalmente consomés, y en algunos casos sirve
para hervidos.

Dimensiones. De 25 a 60 cm de diámetro, con una altura aproximada de 25 a 60 cm y una


capacidad de 12 a 170 litros.

Material. Aluminio o cobre.


SARTEN
Aplicaciones. Se emplea para tortillas, huevos fritos, rehogar verduras, etc.

Dimensiones. La más pequeña, de 16 cm de diámetro por 4 de alto; la mediana, de 30 cm de


diámetro por 7 de alto; la más grande, de 40 cm de diámetro por 9 de alto.

Material. Hierro negro.

ESCURRIDOR
Aplicaciones. Para escurrir hortalizas y verduras, aceitunas, etc.

Dimensiones. El más grande de 39 cm de diámetro por 22 de alto; de 50 centímetros de largo por


40 de ancho y 40 de alto.

Material. De hierro estañado; de alambre.


MEDIDAS DE CAPACIDAD
Aplicaciones. Se emplean para medir líquidos.

Dimensiones. Las empleadas en cocina son de: litro, medio litro, cuarto de litro y decilitro.

Material. De hojalata, acero inoxidable y plástico.

PASAPURES
Aplicaciones. Tamizar purés, cremas y salsas.

Material. Hierro estañado.


MORTERO O ALMIREZ
Aplicaciones. Se emplea para majar y machacar elementos de condimentación, tales como ajo,
perejil, pimienta en grano, etc. También se suele emplean para montar la salsa ali-oli.

Dimensiones. El grande: de 30 cm de diámetro, sin medir los salientes, por 25 de altura exterior; el
pequeño: de 14,5 cm de diámetro, sin medir los salientes, por 11,5 de altura exterior.

Material. De mármol.

COLADOR FINO DE TELA METÁLICA


Aplicaciones. Se emplea para pasar o colar géneros como caldos y cremas y también salsas,
dejándolas muy finas.

Dimensiones. Existen diversos tamaños y medidas, que oscilan entre los 20 cm de diámetro.

Material. Tela metálica.


COLADOR "CHINO"
Aplicaciones. Se emplea para pasar y colar caldos y cremas, y también salsas, que quedan más
finas cuando se pasan por los de tela metálica.

Dimensiones. Existen varios tamaños con mayor o menor apertura en sus orificios: de 20 a 23 cm
de diámetro.

Material. Principalmente, hierro estañado o acero inoxidable.

RALLADOR MANUAL
Aplicaciones. Se usa para rallar géneros tales como: quesos duros, nuez moscada, cáscara de limón
o naranjas, etc.

Dimensiones. Existen varios tamaños y formas. Generalmente hay dos tipos, uno con cuatro
variantes y otro con tres, para rallados más o menos finos.

Material. De hojalata.

CACEROLA
Aplicaciones. Hervidos, caldos, guisados, estofados, etc.

Dimensiones. De 60 cm de diámetro por 40 de alto, y con capacidad de 23 litros como máximo.

Material. Aluminio.

PAELLERA
Aplicaciones. Se usa para hacer paellas u otros arroces secos.

Dimensiones. La de dos raciones: 32 cm de diámetro por 5 de alto; la de seis raciones: 40,5 cm de


diámetro por 5 de alto; la de diez raciones: 55 cm de diámetro por 6 de alto.

Material. Acero inoxidable con fondo interno de cobre o hierro batido.


CAZUELA DE BARRO
Aplicaciones. Para pescados en salsa, huevos, mariscos, pastas italianas, verduras, carnes en salsa,
angulas y para conservar géneros dentro del frigorífico.

Dimensiones. De borde alto y de borde bajo. De borde alto: la individual mide 16 cm de diámetro
por 4,8 de alto: la de seis raciones, 33 cm de diámetro por 7 de alto. De borde bajo: la individual, 14
cm de diámetro por 2,5 de alto.

Material. Barro.

HERRAMIENTAS
CUCHILLO DE GOLPE
Aplicaciones. Cortar carnes con huesos no duros.

Dimensiones. De 39 cm.

Material. Acero o acero inoxidable y mango de madera.

CUCHILLO MEDIO GOLPE


Aplicaciones. Cortar grandes piezas, con huesos muy tiernos, inclusive.

Dimensiones. De 49,5 cm.

Material. Acero o acero inoxidable con mango de madera.


CUCHILLO CEBOLLERO
Aplicaciones. Para cortar hortalizas, pescados, carnes, etc.

Dimensiones. Pequeño: 37,5 cm; grande: 42 cm.

Material. Acero o acero inoxidable con mango de madera.

DESHUESADOR
Aplicaciones. Deshuesar carnes.

Dimensiones. De 30 a 36 cm de largo.

Material. Hoja de acero o acero inoxidable y mangos de madera (tipo francés) o de color
amarillento o rojizo (tipo español).

TRINCHANTE O TRANCHELAR
Aplicaciones. Trinchar fiambres y grandes piezas de carne asada; los de tamaño pequeño se utilizan
para limpiar carnes y pescados crudos o cocinados.

Dimensiones. Grande: 49 cm; mediano: 40 cm; pequeño: 31 cm.

Material. Acero o acero inoxidable con mango de madera.

PUNTILLA
Aplicaciones. Tornear, pelar, cortar al aire.

Dimensiones. 16 a 20 cm.
Material. Acero o acero inoxidable con mango de madera.

JAMONERO
Aplicaciones. Trincar jamón serrano y otras piezas similares.

Dimensiones. 44 cm.

Material. Acero o acero inoxidable con mango de madera.

MACHETA
Aplicaciones. Cortar huesos.

Dimensiones. 38 cm.

Material. Acero o acero inoxidable con mango de madera.

PELADOR
Aplicaciones. Pelar hortalizas y frutas crudas.

Dimensiones. 14 a 17 cm.

Material. Acero o acero inoxidable con mango de madera.


TEMA 6, 7

6.– Higiene en los centros sanitarios. Importancia de la limpieza en un hospital. Limpieza y


desinfección. Normas generales a tener en cuenta en la limpieza hospitalaria. Tipología de zonas:
zonas generales (bajo riesgo), zonas de riesgo medio, zonas críticas.
7.– Utensilios, maquinaria y productos mínimos para realizar la limpieza de cada una de las zonas
de un hospital. Elección de materiales y productos en el ámbito hospitalario. Limpieza de
habitaciones según situaciones: ocupada, desocupada, libre aislada. Limpieza de quirófanos.
Limpieza de zonas no estériles.
BIBLIOGRAFÍA: Manual de limpieza y mantenimiento de los hospitales. Editado por
ITEL (Instituto Técnico Español de Limpiezas).

* DOCUMENTO ADJUNTO (Al no coincidir los contenidos solicitados con la bibliografía


dada, adjuntamos dos documentos y un resumen de contenidos de ambos documentos,
TEMA6_TEMA7_Resumen.pdf)
TEMA 8
8.– Procesamiento de la ropa. En área sucia. Técnicas de lavado (temperaturas, tiempos) e ideas
básicas de eliminación de manchas. En área limpia (centrifugado, secado, calandrado). En ropero
(almacenamiento y distribución). Control del agua. Secado de ropas y prendas de la institución
hospitalaria.
BIBLIOGRAFÍA: Manual de lavandería hospitalaria. Editado por ITEL (Instituto Técnico
Español de Limpiezas).

4.3 INSTALACIONES
A) AGUA
La calidad del agua utilizada en la lavandería es muy importante para el proceso del lavado.
El análisis del agua existente en la localidad es indispensable para el planteamiento de la lavandería.
El agua debe tener, por lo menos, tres requisitos:
1. Debe ser «blanda», pues el agua «dura» contiene sales de calcio y de magnesio y su
utilización en el lavado de la ropa produce desperdicios de detergente, además de la
destrucción prematura de la ropa y disminuye las capacidades de absorción del tejido,
volviendo la ropa áspera y grisácea.
2. Que no contenga hierro ni manganeso, pues estos productos vuelven la ropa amarilla y
estropean las máquinas, debiendo, por tanto, ser eliminados por medio de filtros.
3. No contener materia orgánica, que también debe ser eliminada por medio de filtros.
La mitad del agua utilizada en el hospital es destinada al consumo de lavandería.
Se calcula entre 35 a 40 litros de agua para cada kilo de ropa seca en las máquinas de lavar, en
cargas individuales.
Para suplir esta demanda, frecuentemente se hace necesaria la utilización de reservas propias para
este servicio, considerando una previsión de 250 litros / cama / día.
La presión del agua y el diámetro de tubería deben ser suficientes para abastecer las máquinas de
lavar en menos de un minuto.
Además del abastecimiento de las máquinas de lavar y de los sanitarios, se hace necesario, también
colocar puntos de agua:
• En sector de separación, cuidando la desinfección del ambiente, de los depósitos y de las
cubas, por medio de mangueras.
• En el sector de prensado, para la aspersión de la ropa.
• En las áreas de verificación, para la instalación de filtro o corrientes de agua.
El agua utilizada, una vez que ejerza acción mecánica y química en el lavado de la ropa, debe tener
los siguientes requisitos:
• Aspecto. - limpia y sin materias en suspensión.
• Contenido de sólidos en suspensión. - inferior a 15 mg./litro.
• Dureza. - inferior a 30 ppm. de carbonato de calcio.
• Alcalinidad libre. - nula.
• Alcalinidad total. - 250 ppm. de carbonato de sodio.
• Temperatura adecuada.

5.1. Procesamiento de la ropa en el área sucia.


Recogida.
La colecta o recogida de la ropa debe ser realizada en horario preestablecido y la ropa sucia debe
permanecer el menor tiempo posible en la unidad.
Durante la operación de la recolección, el empleado debe usar guantes de caucho, máscara y gorro.
La ropa sucia debe ser colocada directamente e inmediatamente, en sacos de tejido fuerte de
algodón o nailon, pero para la ropa contaminada deben usarse sacos de plástico autosolubles.
Los sacos de tejido deben ser cerrados con cuerdas, tiras largas de goma o con una orla con costura
en la parte superior.
Después de cerrados, los sacos de ropa sucia serán retirados y colocados en un carro propio que,
completada su capacidad, transporta la ropa hasta la recepción de la lavandería.
La ropa sucia de noche, domingos y festivos, períodos en que la lavandería no funciona, permanece
en sacos cerrados, de preferencia en un carro, en el depósito de ropa sucia de la unidad, hasta poder
ser trasladados a la lavandería.
Los sacos pueden ser catalogados por colores o señales, para identificar la unidad de procedencia de
la ropa como por ejemplo: azul para el centro quirúrgico y verde para el centro obstétrico.
Deben, también, contener el nombre de la unidad y la fecha de recogida.
Los carros usados para el traslado de los sacos de ropa sucia nunca deben ser utilizados para el
transporte de ropa limpia.
Igualmente, debe ser evitada la mezcla de ropa sucia por la limpia.
El percusor y el elevador usados en el traslado de los sacos de ropa sucia no deben ser utilizados
simultáneamente por el carro de la ropa limpia o de la comida.
Terminada la recogida en las unidades, la ropa sucia es transportada a la recepción del sector de
ropa sucia, para el proceso en el nivel de la lavandería. En el caso de la lavandería centralizada que
lave la ropa de otros establecimientos de la red, la jefa o el encargado de la lavandería debe formar a
los responsables para la recogida y transporte de la ropa.
LOS SACOS AUTODISOLUBLES.
Estos sacos, que vienen siendo utilizados ampliamente desde hace tiempo en América y en el Japón,
permiten el transporte de la ropa sucia e infectada desde los locales donde se recoge, hacia la
lavandería, sea propia o externa, evitando cualquier contacto de la misma con el personal,
introduciéndola directamente en las lavadoras sin necesidad de abrir el saco, que va cerrado con un
cierre también autodisoluble incorporado al propio saco.
Los sacos autodisolubles, solubles en agua, están fabricados en film de alcohol polivinílico
transparente y son completamente refractarios a acciones químicas de cualquier solvente ácido.
Su impermeabilidad absoluta a cualquier tipo de transpiración de gas, permite la no salida del saco
de cualquier tipo de bacteria o virus, sin contaminar con cultivos peligrosos el aire, las ropas, los
pacientes o el personal.
En el caso de bacilos o virus gram-positivos y gram-negativos, es posible efectuar la desinfección
de la ropa directamente en la lavadora por cuanto en la masa del alcohol polivinílico se hallan
contenidas sustancias germicidas a base de formalina y Iisotymm.
En el caso de bacilos de difícil exterminación o resistencia elevada, tipo Koch (tuberculosis), la
especial composición de la masa del alcohol polivinílico es activa frente al formaldehido,
permitiendo, sin tener que abrir el saco, meterlo directamente en la cámara de formalina para la
desinfección.
Por reacción, el polímero de alcohol polivinílico se transforma en alcohol polivinílico (acetal)
permitiendo la permeabilidad al gas de formaldehido hacia el interior del saco.
Aún después de tal reacción el saco autodisoluble mantiene inalteradas sus características de
solubilidad y puede ser introducido en el tambor de la lavadora para el lavado corriente.
Estos sacos autodisolubles presentan excelentes cualidades mecánicas (tracción, desgarro,
flexibilidad, impermeabilidad al gas y gran inercia a la acción solvente e hinchante de los aceites, de
las grasas, de los hidrocarburos y de muchos solventes orgánicos).
No son tóxicos para el organismo humano y no producen efecto dañoso alguno por su solo uso.
El tiempo de solubilización del saco autodisoluble en contacto con el agua caliente (60ºC) varía de
30 a 120, liberando la ropa por la natural acción del agua.
En base a cuanto antecede, puede afirmarse que el uso de los sacos autodisolubles en el campo
hospitalario presenta indiscutibles ventajas, que podemos resumir así:
• Impide la dispersión de gérmenes infecciosos en el hospital, en el transporte y en la
lavandería.
• Permite el manejo de la ropa infectada para el personal correspondiente.
• Permite ahorrar tiempo de tiraje y selección en la lavandería y simplifica las operaciones
del lavado.
• Desinfecta el agua de lavado y las aguas residuales.
• Desarrolla una acción suavizante en la ropa misma.
Otra característica interesante de estos sacos es que la ropa tratada, mantiene inalterada por largo
tiempo la acción germicida de los lisotymm compuestos, lo que hace que cuando es reutilizada,
presenta un campo estéril a los microorganismos, que provocará el mencionado fenómeno de la
bacteriostasi, con consiguiente reducción del peligro de contagio.
El saco autodisoluble, por su robustez, puede ser enviado a través de tolvas, tubos de caída u otro
tipo de conductos, sin otra protección que evitar cuidadosamente suelos mojados y humedad en
general.

Recepción.
En el área de la recepción, la ropa es retirada del carro que hace la recogida, a fin de ser separada y
pesada.
Separación.
En el área de separación, los sacos de ropa sucia o usada serán pesados y el resultado del peso es
registrado en un impreso apropiado, para el control de costes de las diversas unidades.
Un buen lavado empieza con la separación de la ropa sucia, cuando será clasificada según el grado
de suciedad, tipo de tejido y color.
Esta clasificación, realizada durante la separación tiene la finalidad de:
• Agrupar la ropa que puede ser lavada en conjunto.
• Agrupar la ropa que tendrá un mismo tratamiento.
En la separación, es indispensable que todas las piezas de ropa sean cuidadosamente abiertas para la
separación de instrumentos quirúrgicos, distintivos y otros objetos, procurando evitar que estos
elementos extraños entren en el proceso del lavado, causando daños en las máquinas y al propio
proceso.
Durante la separación, la ropa es agrupada en lotes o fardos correspondientes a una fracción de la
capacidad de la máquina, en general 80% de sus capacidades de lavado.
Los fardos o sacos, ya escogidos o clasificados, reciben una marca o identificación, según el color,
tipo de tejido y grado de suciedad, que irá determinando la fórmula para el lavado.

Pesaje.
Después de la separación, ya en lotes, fardos o sacos identificados, la ropa es nuevamente pesada,
en balanza bien nivelada, para el control contable operacional de la lavandería y de la capacidad de
las lavadoras.
El pesaje de la ropa es indispensable para indicar la carga correcta de las lavadoras, el peso de la
ropa recibida de cada unidad para la contabilidad de costes y facilitar la determinación de las
fórmulas más adecuadas para el lavado.
Después del pesaje, los fardos o sacos de la ropa identificados deben ser llevados hasta las
lavadoras, donde todo el material necesario para el lavado deberá ser colocado a mano, para evitar
desperdicio de tiempo y energía.

Lavado.
Es un proceso que consiste en la eliminación de la suciedad fijada en la ropa, dejándola con aspecto
y olor agradable, nivel bacteriológico reducido al mínimo y confortable para el uso.
El proceso de lavado propiamente dicho es realizado en área sucia.
No existe un único proceso de lavado para toda la ropa del hospital, de ahí la necesidad de
clasificación de la misma, para determinar el ciclo que debe ser usado.
El ciclo que debe ser empleado depende del grado de suciedad, del tipo de tejido de la ropa, como
del tipo de equipamiento de la lavandería y de los productos utilizados.
Proceso de lavado de la ropa con menos suciedad o más suciedad.
a. - Ciclo para el lavado de ropa con poca suciedad.
Operación / secuencia.
• Lavado
• Blanqueado / desinfección
• 1er. aclarado
• 2º aclarado
• Acidulación
• Suavización / desinfección
b. - Ciclo para el lavado de ropa con suciedad más acusada.
Operación / secuencia.
• Humectación
• 1er. aclarado
• 2º aclarado
• Pre-lavado
• Aclarado
• Blanqueado / desinfección
• Lavado
• 1er.aclarado
• 2º aclarado
• Acidulación
• Suavizamiento/desinfección.
Terminadas en operaciones de recepción, separación, pesaje y lavado, toda el área debe ser
desinfectada y lavada.
Después de la desinfección del local de trabajo, los empleados no podrán salir para otras áreas sin
antes tomar un baño o ducha, cambiando sus ropas de trabajo.

5.1.1 Métodos y técnicas de lavado.


Los principios de lavado de la ropa en poco tiempo se han modificado, ya que las máquinas de lavar
han pasado por una gran evolución, acompañadas del avance tecnológico.
Los métodos y técnicas del lavado de la ropa, generalmente, asocian algunos principios para
alcanzar mejor su objetivo.
Los principios asociados en el proceso del lavado son de orden físico (mecánica, temperatura y
tiempo) y química (detergente, blanqueado, acidulación, suavizamiento, desinfección).
ORDEN FÍSICO
A) Mecánica.
Consiste en batir, fregar y torcer la ropa para quitar la suciedad, siendo ésta la técnica más antigua.
Cuando es intensa o demorada, perjudica los tejidos, de ahí la necesidad del uso simultáneo de
jabones o detergentes en solución con el agua para acortar el tiempo y mejorar el lavado.
En la máquina es la rotación del tambor que ejerce la acción mecánica, torciendo la ropa y
levantándola con las aspas para dejarla caer dentro de la solución.
En la caída, la solución es forzada a penetrar en el tejido, quitando una buena parte de la suciedad.
El correcto nivel del agua en el tambor interno es factor importante para la eficacia de la acción
mecánica.
La inobservancia del nivel correcto perjudica seriamente todo el proceso del lavado.
Los niveles del agua varían de acuerdo con el tipo de máquina y la división interna del tambor.
Si el nivel del agua estuviera demasiado alto, durante los enjabonamientos, blanqueado y
acidulación, puede ocurrir:
• Menor acción mecánica, en virtud de la disminución de la altura de la caída de la ropa.
• Necesidad del aumento de la cantidad de productos de lavado.
• Mayores costos, causados por el gasto innecesario de agua.
Por otro lado, si el nivel del agua está demasiado bajo durante el enjuague, provocará:
• Mayor dificultad y lentitud en la remoción de la suciedad y de los productos.
• Permanencia de los residuos de productos que puedan provocar olor desagradable después
del secado o calandrado, además de amarillear la ropa en estas operaciones.
B) Temperatura.
Uno de los importantes factores en el lavado es la temperatura adecuada para cada operación.
Para la correcta protección del tejido y la obtención de resultados satisfactorios en la eliminación de
la suciedad, hay operaciones que requieren agua fría, otras agua tibia y caliente.
En general, cerca del 75 al 85 % de la cantidad de agua utilizada en el lavado de la ropa es fría y del
15 al 25 % es tibia o caliente.
La temperatura elevada durante el lavado tiene los siguientes efectos:
• Disminuye la tensión superficial del agua, facilitando su penetración en las fibras del tejido.
• Enflaquece las fuerzas de adhesión que une la suciedad en el tejido.
• Disminuye las viscosidades de grasas o aceites, facilitando su eliminación.
• Aumenta la acidez de los productos químicos.
• Destruye los microorganismos, con exceso de las asperezas, en 15 minutos, en agua
caliente a temperatura de 85 a 95 ºC.
C) Tiempo.
El tiempo también es uno de los importantes factores del lavado y debe ser correctamente
determinado conforme el grado de suciedad, o tipo de equipamiento y de tejido, para mejor
economía y eficiencia en las diversas operaciones.
La experiencia demuestra que, con el proceso tradicional de lavado, la cantidad de enjabonado y
enjuague es responsable de la eficiencia del proceso, y no el tiempo prolongado en estas
operaciones.
El tiempo utilizado en el enjabonamiento debe ser correctamente establecido, pues, si es muy
rápido, será insuficiente para la actuación de los productos y si es excesivamente prolongado habrá
desperdicio de tiempo, pudiendo haber desgaste de ropa por el contacto continuado con el producto.
El tiempo utilizado para el lavado varia conforme el producto usado, con una media necesaria de
apenas 5 a 10 minutos.
Los enjuagues son, en general, las operaciones más rápidas del proceso. El número de enjuagues
depende de la intensidad del lavado y éste del grado de suciedad.
En las operaciones de blanqueado y acidulación es importante que se observe el tiempo regular para
su eficacia.
El prolongamiento excesivo del tiempo en estas operaciones, en vez de mejorar su eficacia,
aumentaría el coste de las mismas.
ORDEN QUÍMICO.
Como la acción mecánica y la temperatura perjudican los tejidos cuando se demoran sus
intensidades, utilícese, simultáneamente, una acción química de detergente y otros productos, que
reduzcan sensiblemente el tiempo y gasto, aumentando la eficiencia del proceso de lavado.
a) Lavado.
Esta es la acción química más común, y consiste en disolver las grasas y los aceites, eliminando la
suciedad.
Los productos que producen esta acción detergente son el jabón y el detergente sintético; el primero
es derivado de aceites o grasas animales o vegetales (sosa cáustica más ácidos grasos =
saponificación) y el segundo es un sub-producto de la destilación del petróleo o de hulla (sosa
cáustica más ácido dodecilbencenosulfato=sulfonato).
Las funciones del jabón y del detergente sintético son:
• Quebrar o bajar la tensión superficial del agua, facilitando su penetración en el tejido.
• Emulsionar o disolver las suciedades aceitosas - grasas, aceites y sustancias grasientas.
• Producir espuma.
Cuando el jabón es colocado en demasiada cantidad, produce exceso de espuma, perjudicando el
proceso de lavado, pues:
• Disminuye la concentración de la solución.
• Reduce el nivel de agua y la velocidad de la vuelta de la ropa, perjudicando la acción
mecánica.
• Dificulta el enjuague.
• Se derrama en la máquina esparciéndose por el suelo y contaminando el local de trabajo.
• Causa problemas en la turbina y posteriormente en la calandra.
b) Blanqueado.
Es un efecto de acción de blanqueadores químicos (cloro y oxígeno), asociados al calor y a la luz.
El blanqueado es una operación complementaria de lavado, y nunca un substituto del mismo.
Es aplicado solo en ropas blancas.
Los blanqueadores químicos más eficientes son los productos que contiene cloro, preferentemente,
con la presentación en polvo, que usados en dosis adecuadas ofrecen las siguientes ventajas sobre
las soluciones:
• Concentración segura y uniforme, por su liberación lenta, favoreciendo el efecto de
blanqueo y bactericida.
• Mayor estabilidad del producto.
• Mayor facilidad y seguridad en el manejo y tacto del producto.
El blanqueador debe ser adicionado en la última enjabonada o en el primer enjuagado, para evitar
que los efectos del cloro sean disminuidos por la presencia de materias orgánicas.
El cloro contenido en el producto es más fácilmente disuelto en pH bajo.
Para no dañar el tejido, utilícese: 10 < pH < 11
Para el blanqueo por medio de oxígeno se puede usar directamente el agua oxigenada o el perborato
de sodio, que libera agua oxigenada en temperatura por encima de 80 ºC, sin dañar el tejido. El
único inconveniente del perborato de sodio es su coste elevado.
Existen también blanqueadores o similares ópticos que pueden ser encontrados en la composición
de detergentes, como por ejemplo el añil, que produce más efecto si es adicionado puro al agua del
último enjuague o en la composición del acidulante.
Los blanqueadores ópticos son así llamados por conferir una ilusión de blancura, cubriendo el
amarilleamiento adquirido por el tejido.
c) Acidulación.
Consiste en adicionar un producto ácido, en general a base de ácido acético en el último aclarado,
para bajar el pH y neutralizar los residuos alcalinos de la ropa.
La acidulación tiene las siguientes ventajas en el proceso:
• Disminuye los aclarados.
• Elimina el cloro residual de los blanqueantes, afirmando el blanqueo.
• Evita amarillear la ropa en el secado y el calandrado.
• Favorece el suavizante de las fibras del tejido.
• Reduce los daños químicos en la ropa.
• Favorece el poder de desinfección.
• Produce economía de agua, tiempo y energía.
Para determinar con seguridad la fórmula o la cantidad de acidulante que debe ser adicionado, se
debe controlar periódicamente el pH del agua que llega a la lavandería.
d) Suavizado.
Es una operación que consiste en adicionar, en el último enjuague de determinados tejidos, un
producto que contiene glicerina en su composición y produce el ablandamiento o elasticidad de las
fibras, volviendo el tejido suave y blando.
El suavizante produce los siguientes efectos:
• Reduce la fricción de la fibra del tejido en la máquina.
• Facilita el secado.
• Evita el arrugamiento del tejido en la calandra.
• Ayuda al poder bacteriostático.
• Reaviva los colores del tejido.
• Mejora el acabado.
• Evita el desgaste precoz del tejido.
e) Desinfección.
Es un proceso de destrucción de todas las formas vegetativas existentes en superficies inertes y
medios líquidos, mediante la aplicación de agentes químicos y físicos.
La eficiencia del ciclo de lavado no está solamente en la destrucción del gran número de
microorganismos presentes en la ropa.
En presencia de materias orgánicas como sangre, heces o pus, los gérmenes patogénicos pueden
sobrevivir semanas y hasta meses, pudiendo provocar infecciones mezcladas.
Investigaciones realizadas con los procesos de lavado de la ropa demostraron que ningún ciclo de
lavado elimina las formaciones esporádicas de las bacterias y que apenas hay dos maneras de poder
destruir con seguridad las formaciones vegetativas de microorganismos patogénicos.
• La termodesinfección.
• La clorodesinfección.
Por la termodesinfección, el lavado se vuelve eficaz en la destrucción de los microorganismos, se
encuentra el equilibrio entre la temperatura y el tiempo de aplicación. Para la desinfección completa
debe usarse la temperatura de 85 a 95 ºC, durante 15 minutos.
La temperatura elevada aumenta la acción de los productos, pero puede ocasionar daños en los
tejidos, debiendo, por tanto, usarse con cautela.
Por la clorodesinfección, es posible la eliminación de las bacterias patogénicas presentes en la ropa.
Los componentes clorados deben ser usados con cuidado, por que pueden deteriorar las fibras del
tejido (el algodón se transforma en oxicelulosa y las fibras animales son considerablemente
dañadas).
Las soluciones cloradas deben ser aplicadas de 5 a 10 minutos (un promedio de 7 minutos), a una
temperatura máxima de 35 ºC y un pH mínimo de 9, a fin de reducir las posibilidades de desgaste
químico.
En temperaturas por encima de 35 ºC, cada aumento de 10 ºC duplica el desgaste químico de la
ropa.
En la lavandería, particularmente, sujeta a transmitir infecciones, como local receptor y distribuidor
de gérmenes, es obligatorio que sean rigurosamente observadas todas las medidas destinadas al
control de la contaminación.

5.1.2. Eliminación de las manchas.


Después del lavado, al seleccionar la ropa para las operaciones siguientes, se pueden observar, en
algunas piezas, manchas de varios orígenes: orín, tinta de escribir, grasas, moho, residuos de
productos, yodo, mercurio, violeta de genciana, nitrato de plata, argirol, manchas de frutas y otras.
Ciertas manchas son disueltas con la aplicación de un único tipo que podríamos denominar
quitamanchas, ya que otras exigen la aplicación de dosis más fuertes de producto. Detallamos a
continuación las más típicas que se pueden encontrar en la lavandería hospitalaria.
Aceite o grasa.
Son disueltas por almidón, talco o giz (arcilla blanca) en polvo, por absorción que completa una
acción del disolvente.
Se esparce el polvo sobre la mancha, antes de secar, y se remueve con un aspirador de polvo.
Pueden ser usados otros materiales absorbentes, como papel secante, algodón hidrófilo o esponja.
Pueden ser disueltas, también, con detergente sintético, disolventes inflamables (queroseno,
gasolina y otros) y otros no inflamables (tetracloruro de boro, percloroetileno, etc.).
Carbón y otros pigmentos colorantes.
Son desmanchados con detergente sintético.
Herrumbre (amarillo - rojizo).
Son quitadas con acidulantes o quitamanchas de herrumbre.
Si no fuesen encontrados productos apropiados en el comercio, puede usarse una solución de ácido
oxálico.
Es importante que sean limpiados los utensilios del preparado, pues la substancia es corrosiva.
Puede usarse también ácido acético o limón y sal en agua caliente.
Sales de plata, argirol y soluciones fotográficas.
Son desmanchados con una solución del yodo al 3%.
El yodo reactivado con la plata, forma el yoduro de plata. Seguidamente, se usa una solución de
trisulfato de sodio (hiposolución-180 g/4 litros de agua) para limpiar el área manchada.
Este tratamiento es seguido de un buen lavado y aclarado.
Permanganato de potasio.
Son diluidas con solución de 1% de ácido oxálico.
Tinta de escribir o tinta de marcar.
Son difíciles de quitar, en general úsese grasa y ácido aceitoso alternativamente, en varias
aplicaciones, aclarando la grasa con disolvente para la limpieza en seco, repitiendo cuantas veces
sea preciso.
Esmalte.
Son disueltas con acetona o alcohol. La acetona destruye la seda (acetato). El alcohol puede ser
usado, diluido en dos partes de agua, pudiendo alterar, con todo, el color de los tejidos.
Tinta estilográfica.
Son quitadas con ácido acético.
Café.
Son quitadas con hielo.
Betún.
Son quitadas con disolvente, como el varsol, bencina o gasolina.
Moho.
Son quitadas, en tejidos blancos, con blanqueantes de cloro, perborato de sodio o agua oxigenada.
También pueden ser quitadas con alcohol, aplicado con cuidado, debido al peligro de alteración del
color del tejido.
Sangre.
Son quitadas a través de un pre-lavado con agua fría, pues el calor fija la mancha de origen proteico.
Violeta de genciana.
Son quitadas utilizando una solución de 7 g. de bisulfito de sodio/litro de agua o una solución de 3 g
de sosa cáustica/litro de agua.
Observaciones.
1. Antes de usar cualquier disolvente es aconsejable que se haga una prueba en un pedazo de
tela, para evitar daños posibles.
2. El uso de disolventes, bien como de la mayoría de los quitamanchas, requiere algunas
precauciones por que pueden ser inflamables, corrosivos o tóxicos y pueden dañar los
tejidos.
Deben ser guardados en frascos o embalajes bien cerrados.

5.2. Proceso de la ropa en el área limpia.


Terminada la operación o ciclo de lavado, la ropa pasa por un proceso que consta de las siguientes
preparaciones:
a) Centrifugado.
La carga de la centrifugadora debe ser distribuida uniformemente dentro del tambor, en pequeñas
pilas de ropa, ajustados, con peso equilibrado, para evitar que el tambor, al girar, se desvié del eje,
en el punto donde haya más peso, llevando a deteriorar rápidamente el equipamiento y también la
ropa. La carga de la ropa en la centrífuga se cubrirá con un paño resistente, tipo lona, antes de
colocarse la tapa, para mejor baldeo y acondicionamiento.
En la centrifugación, en general, por la eliminación del agua, se reduce 60% del peso de la ropa.
Terminada la centrifugación la ropa es retirada, seleccionada, colocada en carritos y dirigida al
secado o tratamiento adecuado a cada tipo.
En la selección, considérese los siguientes aspectos:
• Tipo de tejido (liso, felpudo, seda, algodón, poliéster y lana).
• Tipo de ropa (sábanas, toallas, capas, ropa de vestir, incluyendo uniformes y otros).
• Cualidades de limpieza (manchas, residuos de productos y otros).
La ropa destinada a secadora colocada en carrito o cesto apropiado. La que se destina a la calandra
es desplegada y colocada en mesa-carrito para facilitar su operación.
La ropa seleccionada es distribuida para el secado en la siguiente proporción: 70% para el
calandrado, 25% para la secadora y 5% para el prensado o planchado.
b) Calandrado.
Es una operación que seca y pisa al mismo tiempo las piezas de la ropa lisa (sábanas, colchas
ligeras y capas).
Después del calentamiento, la calandra debe operar continuamente, en determinado periodo, para
evitar desperdicio de energía.
Son necesarios dos empleados para colocar la ropa mojada y dos para retirar la ropa seca al mismo
tiempo.
Al retirarse la ropa, debe hacerse una selección de las piezas dañadas, que deberán ser
posteriormente enviadas a la costurería para su reparación o darlas de baja.
c) Secado con secadora.
Ropas como colchas pesadas, tejido felpudo, ropa de vestir (adultos y niños), colchas, piezas
pequeñas como máscaras, botas (pro-pies), gorros, compresas y otros, son secadas en la secadora.
Después de secada, la ropa es retirada de la secadora y colocada en carros-cestos apropiados, siendo
seleccionada, doblada y llevada al ropero para ser guardada.
En la selección, la ropa dañada irá para la costurera para remendarla o darla de baja.
d) Prensado.
Uniformes y otras piezas que no es posible de ser colocadas en la calandra, o que tengan detalles
como costuras o pliegues, son pasadas por la prensa. Después del prensado, son debidamente
guardadas en la ropería, de preferencia en porta - cabinas ambulantes.
e) Planchado.
Usada apenas eventualmente o para mejorar el acabado de la ropa personal. Su uso es poco
económico, bajo el punto de vista de más gasto de tiempo, energía eléctrica y física.

5.3. Proceso en el ropero.


El ropero es un elemento de la área física, complementa el área limpia y canaliza el movimiento de
toda la ropa del hospital.
La centralización en único local permite un control eficiente de la ropa limpia, del almacenamiento
y su distribución adecuada, tanto en calidad como en cantidad, de las diversas unidades del hospital.
Es el ropero donde se hace la clasificación (reposición) de la ropa, distribución y costura,
incluyendo el arreglo de las piezas, las que por deterioro son retiradas y las que pueden
aprovecharse.
a) Almacenamiento.
Mantenimiento de ropa para reposición y emergencia, tanto de la ropa que se hace servir como para
un stock de reserva.
b) Distribución de la ropa limpia.
Cada unidad recibe de una y media a dos mudas para cada cama, por día, depende del horario de
atención del ropero.
Una de las mudas se pone en la cama del paciente y una muda y media se pone en el estante o carro-
estantería, en la unidad de la enfermería, como reserva para casi un día.
Este conjunto de reserva debe constar en una relación o lista de la ropa, protegida con capa de
plástico y fijada o colgada en el carro de la ropa o en estanterías en la unidad de internación.
Para cada tipo de ropa debe existir una marca lateral, en el carro o en el estante, indicando a una
altura de la pila necesaria y permitiendo que sea vista rápidamente cualquier falta de artículo.
Durante la guardia de la mañana y la tarde, la reserva es cumplimentada mediante requerimiento de
la ropa necesaria, verificada en las estanterías. Otro sistema de distribución de la ropa para las
unidades es el llamado cambio de anotación o cambio de carro.
Con este sistema, diariamente, el ropero entrega un carro conteniendo la nota fija de la ropa de cada
unidad y retira el carro del día anterior, esté vacio o no. En cualquier sistema de distribución, la
reserva de ropa debe ser limitada a cada planta.
La mayor parte del cambio de ropa, en la unidad de internación, se hace en las primeras horas de la
mañana, por tanto, la entrega incierta o inoportuna e impuntual perjudica considerablemente el
trabajo de la enfermería.
TEMA 9

9.– Distintos tipos de aglutinantes: la cal, el cemento, los morteros y el yeso. El hormigón armado.
Conducciones: en red privada y en red urbana. Tipo de grietas: sencillas y en ángulo.
BIBLIOGRAFÍA: Manual básico de albañilería. De Manuel A. Villar Martínez. Editorial
Mad S.L.
TEMA 9

Distintos tipos de aglutinantes: la cal, el


cemento, los morteros y el yeso. El hormigón
armado. Conducciones: en red privada y en
red urbana. Tipo de grietas: sencillas y en
ángulo.

1.- Distintos tipos de aglutinantes: la cal, el


cemento, los morteros y el yeso. El hormigón
armado.
1.1. CEMENTOS
El cemento es un ligante hidráulico, o sea, una sustancia que, mezclada con el agua, está en
condiciones de endurecer tanto al aire, como debajo del agua. La piedra de cemento en vía de
formación presenta resistencias elevadas y no se disuelve en el agua.
Los romanos utilizaban en la antigüedad una mezcla hidráulica compuesta de calcáreos arcillosos
con agregados de puzolanas o bien harina de laterita. Con los agregados apropiados, ellos estaban
en condiciones de producir el Opus Caementitium o "cemento romano", precursor de nuestro
hormigón y que dio origen al termino cemento.
En 1824, el ingles J. Aspin, elaboro y patento un producto similar al cemento, obtenido mediante la
cocción de una mezcla de calcáreos y arcilla finamente molida.
Este ligante permitiría confeccionar un hormigón similar al obtenido con la piedra Portland
(calcáreo muy resistente de la isla de Portland), comúnmente utilizado en Inglaterra para la
construcción. De aquí la denominación "cemento Portland".
El cemento Portland es el cemento de mayor aplicación en las obras de albañilería. El proceso de
fabricación es el siguiente: la mezcla de caliza y arcilla se somete a un tratamiento térmico llamado
Sinterizacion, dando el "Clinker Portland", el cual se muele conjuntamente con aljez y otros
productos como cenizas volantes, puzolanas escorias siderúrgicas o filler calizo hasta obtener un
polvo grisáceo muy fino.
Los cementos comunes se dividen en 5 tipos, según su composición:
-CEM I: cemento Portland.
-CEM II: cemento Portland, subdividido a su vez en varios tipos según su composición
-CEM III: cemento de horno alto.
-CEM IV: cemento puzolanico.
-CEM V: cemento compuesto.
Además de los tipos, se diferencian tres clases resistentes, que corresponde a la resistencia mínima a
compresión a 28 días en N/mm2: 32,5; 42,5 y 52,5. Estas clases resistentes tienen otra modalidad,
que es con alta resistencia inicial ya que a los 2 días ya han alcanzado aproximadamente el 40% de
la resistencia final.
Si a los cementos comunes le añadimos otra cualidad aparte de la resistente, podemos obtener otros
cementos, por lo que la clasificación final de los cementos según la norma es:
-Cementos comunes (CEM): tipos del I al V.
-Cementos blancos (BL): tipos I; II y V.
-Cementos para usos especiales (ESP): tipos VI-1 y VI-2.
-Cementos de aluminato de calcio (CAC/R): antiguo cemento aluminoso, de uso muy restringido
debido a su inestabilidad estructural.
-Cementos con características adicionales:
*Resistentes a los sulfates (SR) o al agua de mar (MR).
*De bajo calor de hidratación (BC).
Existen en el mercado diferentes productos que aceleran o retrasan el fraguado del cemento. El frio
retarda el fraguado y el calor lo acelera. Durante el endurecimiento se produce un fenómeno de
disminución de volumen por perdida de agua, llamado retracción.
La cantidad de agua que se debe añadir al cemento para conseguir la mezcla idónea es
aproximadamente la mitad del peso del cemento. Junto con el agua y la arena, el cemento forma una
mezcla que se llama mortero, que se emplea para unir elementos de construcción como piedras y
ladrillos, fijar baldosas y baldosines y recubrir exteriormente las construcciones. Al margen de esta
aplicación, el cementos se emplea para la fabricación de hormigón.

1.2. MORTEROS
Se denomina mortero a la mezcla de arena u otras sustancias con cal, cemento u otro aglomerante y
agua, que forma una masa capaz de endurecer, más o menos pronto, en el aire o en el agua,
adhiriéndose fuertemente a los materiales que se une. Así podremos preparar morteros para unir
materiales de construcción o para realizar revoques.
Los morteros pueden dividirse en dos tipos diferentes:
-Morteros grasos son los que tienen mayor cantidad de material base, mucha arena y poco
aglomerante.
-Morteros magros son los que contienen menor cantidad de material base. La diferencia depende del
empleo que se haga del mortero.
Comúnmente, según sus características, se distinguen en tres tipos de morteros:
-Cemento, arena, agua.
-Cal, arena, agua.
-Mortero mixto, el cual está hecho de cemento, cal, arena y agua.
Los principales componentes del mortero son:
• Arena
• Aglomerante
• Agua
La arena debe ser limpia, lavada, sin lodos ni impurezas orgánicas. Una buena arena debe "crujir"
cuando se aprieta con la mano.
Puede ser procedente de ríos, mina, playa de machaqueo, o bien mezcla de ellas. La arena de playa
nunca se usara con armaduras, puesto que el contenido en sal atacara a dicho material.
La granulometría de la arena a emplear debe de estudiarse con cuidado, dado que una buena
composición granulométrica adecuada ofrece excelentes resultados, siendo rechazables las arenas
cuyos granos tengan predominantemente forma de laja o acícula.
El diámetro de los áridos mas grandes no debe de exceder de la mitad de la dimensión de las juntas.
Los aglomerantes empleados deben responder a las características mecánicas exigidas. El Portland
es el aglomerante más utilizado en la confección de morteros.
El agua tiene mucha importancia en el amasado, puesto que su función es provocar el fraguado del
aglomerante mezclado con la arena, permitiendo con esto que se verifiquen las reacciones químicas.
El agua debe ser lo más pura posible y, en cualquier caso, debe rechazarse el agua que contenga
materias orgánicas. En caso de duda, que su pH no sea inferior a 5 ni superior a 8.

Aditivos
Son productos pulverizados o líquidos que se añaden al mortero con el fin de mejorar sus
cualidades, como el caso de los hidrófugos, que tienen la misión de impermeabilizar los
plastificantes para mejorar su docilidad. Otros son destinados para asegurar el fraguado en tiempo
frio, o para retrasarlo en tiempo de calor. Todos deben usarse en proporciones que no afecten la
resistencia del mortero.
Estos aditivos se incorporan al mortero antes, durante, el amasado (o durante el amasado
suplementario) en una proporción superior al 5% del peso del cemento.
El fabricante suministra el aditivo correctamente etiquetado, según norma UNE 85275.
Como aditivos se pueden emplear unos colorantes especiales, recomendados por los fabricantes de
ladrillos, que permiten obtener combinaciones y contrastes muy interesantes. Tendremos cuidado
con la dosificación de estos, ya que pueden reducir la resistencia del mortero.
Los morteros de cal aéreo e hidráulico. De baja resistencia mecánica, por lo que se usan por su
plasticidad, trabajabilidad, requieren más agua que los de cemento, también la arena fina exige más
agua que la gruesa o media. En todos los casos el exceso de agua es perjudicial, dado que reduce la
resistencia del mortero.
El mortero de cal podrá usarse durante tiempo ilimitado si se conserva en las debidas condiciones.
Los morteros no deben de prepararse más fuertes que el material sobre el que se va a aplicar.
Si el mortero se seca con demasiada rapidez, a medida que se use rociaremos la mezcla con agua
para mantener húmeda la masa o cubrirla con un plástico para conservar su humedad.
El mortero tiene un periodo determinado de uso. Este tiempo se puede alargar o acortar según las
condiciones ambientales.
La principal ventaja del mortero de cemento es su gran resistencia y la rapidez de secado y
endurecimiento, sin embargo le falta flexibilidad, por lo que es más difícil de aplicar.
Se usara dentro de las dos horas de amasado; pasado este tiempo se desechará si intentar volver a
usarlo.
Tipos de mortero
• Morteros de yeso (actualmente en desuso). Lo más usado es la pasta de yeso que es una
mezcla de yeso y agua, sin arena.
• Morteros bastardos o mixtos: son morteros compuestos por dos conglomerantes
compatibles, es decir, cemento y cal, modificando ventajosamente las propiedades
requeridas en ambos; si ponemos mas cemento será más resistente y si ponemos mas cal
más flexible
Se caracteriza por su alta trabajabilidad comunicada por la cal y presenta colores claros por
lo que se usa en fabricas de cara vista.
• Morteros de cemento aluminoso: en su fraguado producen una considerable reacción
térmica. Su uso se restringe a taponamientos y vías de agua, y si se utiliza arena refractaria
obtenemos morteros refractarios para hogares de chimeneas y hornos.
Se dice que el contenido del agua de un mortero es correcta cuando la masa se sostiene
horizontalmente con una llana y no se mueve, y esta masa comienza a deslizarse cuando inclinamos
la llana a 40º.
Un mortero compuesto de cemento Portland corriente con arena, mezclado en una proporción 1-6,
con 50 Kg de cemento en las proporciones indicadas, obtendremos un mortero para unos 450
ladrillos.
Dosificación
Para expresar la dosificación de los morteros se indicara el numero de partes en volumen de sus
componentes. El ultimo numero siempre corresponderá a partes de arena. Las cantidades se miden
con el mismo recipiente.
Un mortero pobre lleva más arena y, evidentemente, es menos resistente que uno con mayor
contenido de aglomerante. Ejemplos de dosificación y resistencia:
-1:4, 1:6, 1:8, etc. dosificación.
-M-40, M-50, resistencia.
Cómo hacer un mortero
En construcción recibe la denominación de mortero la mezcla de uno o dos aglomerantes y arena
amasada con agua. Esta mezcla da lugar a una pasta más o menos plástica que después fragua.
El mortero se adhiere a las superficies más o menos irregulares de los ladrillos o bloques dando al
conjunto cierta capacidad y resistencia de compresión.
Debemos tener en cuenta una serie de normas para realizar un buen mortero:
• Las cantidades de arena o áridos, cemento y agua serán siempre proporcionales.
• Las proporciones varían según sea el uso de la masa.
• Antes de comenzar el amasado, procuraremos tener todos los elementos a mano: arena,
agua, etc.
• Cuando el amasado se realice a mano, se hará sobre una superficie impermeable y limpia.
• Colocaremos la arena en forma de montaña, añadiendo la cantidad necesaria de cemento.
• Procederemos al amasado en seco con la pala, una vez bien mezclado y que presente un
color gris uniforme, abriremos un hueco en forma de cráter y verteremos el agua, en la
cantidad necesaria, añadiéndola poco a poco.
• El agua que usemos deberá de ser potable.
• A continuación echaremos con la pala material seco de los lados del montón en el hoyo del
agua, desde el exterior hacia el interior del hueco.
• Removeremos varias veces hasta que la pasta quede homogénea.
• Para saber si la masa está bien realizada haremos ondulaciones con la pala; estas no deben
hundirse ni deshacerse.
• -Dejaremos pasar unos minutos antes de comenzar a trabajar con la masa.
• Si notamos que la masa está seca, agregaremos un poco mas de agua en forma de lluvia.
• El mortero de cemento se utilizara dentro de las dos horas inmediatas a su amasado, pasado
este tiempo el mortero debe ser desechado.
• Si el mortero es de cal podrá usarse durante tiempo ilimitado siempre y cuando se conserve
en las condiciones adecuadas.

1.3. YESO
El yeso es el aglomerante más antiguo que se conoce, pues esta argamasa ya la usaron los egipcios
en la construcción de las pirámides, en un principio, y más tarde utilizaron estuco y yeso en su
interior para su revestimiento interno.
Los griegos lo denominaron gypsus (yeso).
Los romanos generalizaron su uso por Europa y, posteriormente, fue llevado por los españoles a
América.
Es una argamasa que permite unir los materiales de construcción, como pueden ser ladrillos,
bloques, etc. Se obtiene de la deshidratación total o parcial de aljez o piedra de yeso. Reducido a
polvo y amasado con agua, el yeso recupera su cristalización endureciéndose.
El yeso se utiliza normalmente en los trabajos de interior. El yeso, como revestimiento, tiene unas
buenas cualidades, como son:
-Buen aislamiento térmico, que, en revestimiento de interior puede aumentar un 30%.
-Absorción acústica, debido a su estructura finamente porosa. disminuye ecos y reverberaciones.
-Protección contra el fuego, el yeso es totalmente incombustible y resistente al agua.
-Se puede usar solo o mezclado con otros materiales de revestimiento.

1.4. ESCAYOLA
Es el yeso más blanco, con mayor calidad y a su vez el más caro. La escayola es más fina que el
yeso y menos porosa. También fragua más rápidamente que el yeso.
El tiempo de fraguado y calor desarrollado se determina contando el número de minutos pasados
desde que el yeso se mezcla con el agua hasta el momento en que no pueda verterse la pasta ni
extenderse con la paleta.
Es muy importante no excedernos en la proporción de agua, paro no hacer una cantidad excesiva de
escayola que posiblemente no podamos consumir y, por tanto, haya que desechar. Siempre es
preferible hacer poca masa y trabajarla más comodamente.
Para preparar la masa se espolvorea con cuidado en el recipiente, procurando repartirla de forma
uniforme por toda el agua. Si quedamos cortos al echar la escayola, la mezcla será muy líquida y no
se podrá aplicar hasta pasado un buen tiempo, y si, por el contrario, echamos demasiada escayola,
se endurecerá rápidamente y, posiblemente, no nos dé tiempo a gastar la mezcla. Procedemos a
remover la mezcla, que ha de quedar blanda y sin grumos.
La escayola es un polvo blanco muy ligero que se desplaza por el aire con gran facilidad e impregna
de blanco todo su entorno.

1.5. EL HORMIGÓN ARMADO


Algunas de sus características son su resistencia, su larga duración, su bajo coste.
El hormigón es casi el único material que puede moldearse de diferentes formas. Presenta una
amplia variedad de texturas y se utiliza para construir muchos tipos de estructuras, puentes pilares,
presas, etc.
El hormigón puede hacerse absolutamente hermético para contener y repeler agua. También
podemos realizar hormigones filtrantes, se puede hacer poroso y muy permeable. Al igual, se
realizan hormigones con una superficie lisa y pulida. Por tanto diremos que existe una gran variedad
de tipos de hormigón.
El hormigón se puede clasificar por su densidad, por su composición o por su tipo de armadura.
Según su densidad tendremos hormigones:
• Ligeros: 1200/2000 Kg m3.
• Normales: 2000/2800 Kg/m3.
• Pesados: >2800 Kg/m3
Según su composición se dividen en:
• Ordinarios: obtenidos al mezclar cemento Portland, agua y áridos minerales.
• Sin finos: sin arenas.
• Ciclópeo: es ordinario con elementos pétreos de gran tamaño >30 cm de largo. SE usa
cuando el firme es muy profundo.
• De cascote: a base de cascotes de derribo.
• Unimodular: árido de un solo tamaño.
• Aligerados: con áridos de baja densidad como la pumita y la arlita, y con aditivos aireantes
que incorporan en su interior una cantidad de aire para disminuir su densidad.
• Pesados o de árido pesado: con áridos de alta densidad. Se utilizan para evitar el paso de
radiación.
• Refractarios: con árido refractario y cemento de aluminato de calcio.
Según su armado:
• Hormigón en masa: sin acero en su interior o con muy poco. Solo admite esfuerzos de
compresión. Se suele utilizar para ciertas cimentaciones.
• Hormigón armado: lleva en su interior una armadura de acero corrugado, debidamente
situada y dimensionada. Este hormigón soporta perfectamente los esfuerzos de compresión y
de flexión, ya que la armadura absorbe las tracciones transmitidas al hormigón por la
flexión.
• Hormigón pretensado: su armadura está compuesta por acero de limite elástico
>6000kp/cm2, la cual se tracciona mientras se hormigona y se suelta una vez endurecido el
hormigón, con lo que la unión hormigón-acero es mucho mayor que en el hormigón armado.
• Hormigón postensado: la armadura, introducida en unas fundas, se tensa después de
hormigonar. Este tipo de hormigón es muy utilizado en obras publicas.
Realización de hormigón
Cuando realicemos una masa a mano, el monto de esa se moverá como mínimas tres veces al objeto
de que el cemento se mezcle bien con los áridos, cosa que observaremos cuando este montón haya
tomado un color gris uniforme.
Los componentes principales del hormigón son cemento, arena, árido fino y agua.
Para le preparación a mano el volteo del hormigón se realizara en seco: se mezclara separadamente
la arena con el cemento y después a este montón resultante se le añadirá la grava, todo esto se
volverá a voltear. El agua deberá ser lo más pura posible.
Todo esto es para que el cemento se mezcle bien; cuantos más volteos mejor uniformidad tendrá el
hormigón.
Para pequeñas cantidades podemos realizar esta masa a mano, pero solo las maquinas de mezclado
garantizan un hormigón uniforme.
En la confección del hormigón, tanto a mano como mecánicamente, la relación agua cemento es de
vital importancia, puesto que un exceso de agua, resta un poco de resistencia mecánica. Cuanta más
agua se añada a la mezcla, mas fácil será de elaborar, pero más débil será el hormigón cuando se
endurezca.
Si cogemos en la mano un poco de hormigón y al oprimirlo se forma una bola, rezuma ligeramente
y conserva su forma al soltarlo, puede admitirse que la cantidad de agua es la conveniente.
La densidad y la dureza del hormigón cuando fragua lo convierten en el rey de la albañilería.
Al igual que a los morteros, al hormigón se le pueden añadir aditivos para mejorar alguna de sus
propiedades en una proporción no superior al 5% del peso del cemento.
La forma más habitual de espesar la proporción existen entre las partes de materiales empleados
para la preparación de hormigón es mediante cifras; ejemplo: 1, 3, 5: una parte de cemento, tres de
arena, cinco de áridos.
La temperatura de la masa de hormigón, en el momento de verterla en el encofrado, no será inferior
a 5ºC.
Esta totalmente prohibido verter el hormigón en encofrados, superficies, etc., cuando la temperatura
sea inferior a cero grados centígrados. En casos extremos en tiempo de heladas podemos usar
aditivos anticongelantes pero siempre con cautela.
En épocas de mucho calor, se adoptaran medidas oportunas para evitar la evaporación del agua de
amasado; a mas de 40º se suspenderá el hormigonado.
Por este motivo, los materiales que constituyen el hormigón y los encofrados, etc., estarán
protegidos del soleado.
En condiciones normales el hormigón se endurece con el paso de los años.
Como áridos más comunes para la fabricación de hormigones, pueden emplearse arenas y gravas
existentes en yacimientos naturales, rocas machacadas o escorias siderúrgicas apropiadas.
Los áridos deberán almacenarse de tal forma que se evite su contaminación y suciedad por terreno,
etc., no debiendo mezclarse de forma incontrolada áridos de distintos tamaños.
Bloque de hormigón
Presentan la forma de paralelepípedo rectangular construidos por un conglomerado de cemento y/o
cal y un árido natural o artificial.
Usando el hormigón se construyen bloques que tienen como misión y función la misma que los
ladrillos. Al igual que los ladrillos, los bloques también son de diferentes tipos y calidades.

El bloque más común es el "estructural"; tienen color gris cemento y se utilizan para estructuras de
paredes que, posteriormente, pueden ser enlucidas o enyesadas.
Los bloque se construyen en diferentes medidas:
-Espesor E: 6,5-9-11,5-14-19-24-29cm.
-Longitud de cara mayor C: 39-49-59 cm.
- Altura: 19 cm.

1.6 EL ENCOFRADO
El encofrado consiste en moldear el hormigón. Por medio de maderas o chapas de metal se realiza
un molde que, posteriormente, se rellena de hormigón.
Una vez que el hormigón fragua, se desmonta el encofrado y queda un bloque macizo que se
denomina hormigón. El proceso de rellenado del encofrado es muy simple.
Cuando realizamos el encofrado deberemos hacerlo solido para que la presión del hormigón fresco,
o los efectos del método de compactación, no lo desarmen. Dichas condiciones deberán mantenerse
hasta que el hormigón haya adquirido la resistencia suficiente para soportar, con un margen de
seguridad, las tensiones a que será sometido durante el desencofrado.
Los moldes de encofrado serán lo suficientemente estancos para que, en función del modo de
compactación previsto, se impidan perdidas apreciables de lechada de mortero u hormigón.
Si el encofrado es de madera procuraremos que las superficies se encuentren limpias y que no
tengan clavos que sobresalgan al interior del hormigonado. Los clavos del encofrado se introducirán
en su totalidad en la madera, con el fin de facilitar su posterior desmontaje. Los encofrados de
madera se humedecerán para evitar que absorban el agua que contiene el hormigón.
Nunca realizaremos encofrados improvisados, puesto que estos suelen ser fuente de derrumbes,
ocasionando daños y accidentes.
Para que el hormigón quede parejo, debemos evitar las hendiduras del encofrado por donde se le
pueda escapar el material. Los encofrados y moldes deberán retirarse sin causar sacudidas ni daños
al hormigón.
Se evitará el uso de gasóleo, grasa o cualquier otro producto análogo como desencofrante. Para ello
utilizaremos productos adecuados que no deberán dejar rastros ni efectos dañinos sobre la superficie
del hormigón.
Cuando vertamos hormigón en un encofrado conviene repartirlo, no depositando toda la masa en un
punto, puesto que la masa no siempre escurre y va rellenando el encofrado. Por tanto es bueno
distribuirlo, con esto evitaremos la segregación del agua y también evitaremos que la presión del
hormigón se concentre sobre una parte determinada del encofrado.
A ser posible deberemos verter el hormigón de una sola vez. Nunca verteremos el hormigón sobre
encofrados desde una altura considerable, puesto que aparte de las segregaciones, puede producir
presiones muy fuertes lo que puede reventar los encofrados.
Los vertidos se realizaran a pequeñas alturas y de modo vertical. no deberemos arrojar el hormigón,
una vez vertido, con pala a gran distancia o llevarlo con rastrillos o hacerlo caminar más de 1 metro
dentro del encofrado.
El desencofrado no lo realizaremos hasta que el hormigón haya alcanzado la resistencia necesaria
para soportar los esfuerzos a que va a ser sometido.

1.7. LA CAL
La cal es un elemento cáustico muy blanco en estado puro, que deriva de la calcinación de la piedra
caliza. Además es un material muy utilizado en construcción como aglomerante y en otras
actividades humanas.
La cal común es el oxido de calcio de fórmula CaO, también llamado cal viva. Normalmente
contiene también oxido de magnesio, oxido de silicio y pequeñas cantidades de óxidos de aluminio
y hierro.
Se puede obtener por descomposición térmica de materiales como la piedra caliza, que es extraída
de depósitos sedimentarios llamados caliches. Se somete a temperaturas muy altas, que oscilan
entre 900 y 1200 ºC, por un periodo de 3 días, en un horno rotatorio o en un horno especial llamado
kiln de cal. El proceso llamado calcinación, libera una molécula de oxido de carbono, del que
resulta el oxido de calcio (cal viva) (CaO), de color blanco y muy caustico (quema los tejidos
orgánicos). Sin embargo, el proceso puede ser reversible, ya que al enfriarse la cal, comienza a
absorber nuevamente el CO2 de aire, y después de un tiempo, vuelve a convertirse en CaCO3 o
carbonato de calcio.
La cal viva puede ser combinada con agua, produciéndose una reacción violenta que desprende
mucho calor. Se forma entonces el hidróxido de calcio que se comercializa en forma de polvo
blanco conocido como cal muerta o apagada.
Para su uso más frecuente en la construcción se mezcla la cal con agua y arena y se produce una
especie de mortero, que se utiliza para pegar ladrillos, piedras y también para aplanar paredes y
techos. Este uso se debe principalmente a que la cal puede adquirir mucha dureza al secarse y puede
ser un material muy resistente. También se utiliza para crear pinturas murales con la técnica del
fresco. Al endurecerse la cal, facilita la fijación de los colores del fresco. En muchos lugares,
también se usa para recubrir fachadas debido a su impermeabilidad.
Entre otros usos se incluye la neutralización de los suelos ácidos en agricultura, la fabricación de
vidrio y papel, el lavado de ropa blanca, el refinado de azúcar, el ablandamiento de agua y la
alimentación.

1.8. ARENA
La arena o árido fino es el material que resulta de la desintegración natural de las rocas o que se
obtiene de la trituración de las mismas, y cuyo tamaño es inferior a los 5 mm. Si supera este tamaño
se denominan gravas.
Para su uso se clasifican atendiendo a su tamaño. A tal fin se les hace pasar por unos tamices o
cribas que van reteniendo los granos de mayor grosor dejando pasar los más finos.
Atendiendo a lo indicado tenemos:
• Arena fina: cuando sus granos pasan por un tamiz de mallas de 1 mm de diámetro y son
retenidos por otro de 0,25 mm.
• Arena media: cuyos granos pasan por un tamiz de 2,5 mm de diámetro y son retenidos por
otro de 1 mm.
• Arena gruesa: si sus granos pasan por un tamiz de 5 mm de diámetro y son retenidos por
otro de 2,5mm.
Las arenas de granos gruesos dan, por lo general, morteros más resistentes que las finas, si bien
tienen el inconveniente de necesitar mucha pasta de conglomerante para rellenar sus huecos y ser
adherentes. El amasado de los morteros se realiza removiendo y agitando los componentes de la
mezcla las veces necesarias para conseguir su uniformidad. Esta operación se denomina “batir la
mezcla”.
Preferentemente el amasado se efectúa en hormigoneras, batiendo la mezcla por un tiempo mínimo
de un minuto, según dicen algunos autores. El amasado a mano debe hacerse sobre una plataforma
impermeable y limpia, realizándose como un mínimo de tres batidos. Recordemos que el agua
deberá ser la mas pura posible. El conglomerante en polvo se mezcla en seco con la arena,
añadiendo después el agua.

1.9 GRAVA
La grava es un conglomerado suelto de piedra que ha sido extraída de un depósito superficial, del
fondo de un río o se ha arrancado de una cantera y se ha machacado al tamaño requerido. Se
consideran gravas los fragmentos de roca con un diámetro inferior a 15 cm, agregado grueso
resultante de la desintegración natural y abrasión de rocas o transformación de un conglomerado
débilmente cementado.
Tienen aplicación en mampostería, confección de hormigón armado y para pavimentación de las
líneas de ferrocarriles, caminos y carreteras. Ademas de las rocas que se encuentran ya troceadas en
la naturaleza, se pueden obtener gravas a partir de rocas machacadas en las canteras. Como las
arenas o áridos finos, las gravas son pequeños fragmentos de rocas, pero de mayor tamaño. Por lo
general, se consideran gravas los áridos que quedan retenidos en un tamiz de mallas de 5 mm de
diámetro. Pueden ser el producto de la disgregación natural de las rocas o de la trituración o
machaqueo de las mismas.
La grava utilizada en el hormigón deberá estar limpia de gangas arcillosas. En cuanto a la forma, se
prefiere los áridos rodados, esto es, los procedentes de ríos y playas. Los áridos naturales, de forma
más o menos redondeada, dan hormigones más dóciles y de más fácil colocación que los obtenidos
con piedra machacada.

2. CONDUCCIONES EN RED PRIVADA Y EN RED


URBANA
2.1 EVACUACIÓN DE AGUAS
En los edificios, la salida de las aguas desechadas después de su empleo y las recibidas de la lluvia
se lleva a cabo a través de una serie de tuberías que recibe el nombre de red de evacuación de aguas
residuales y pluviales.
La instalación de la red de evacuación puede resolverse según dos sistemas:
• Sistema unitario: evacua todo tipo de aguas por una sola red de tuberías. Es el que se
utiliza preferentemente.
• Sistema separativo: utiliza dos redes independientes, una para aguas pluviales y otra para
aguas residuales, exclusivamente. Este sistema se emplea en los casos en que existe una
estación depuradora, fosa séptica o sistema separativo de alcantarillado.
Toda instalación puede considerarse dividida en dos partes:
• Red vertical. Es la parte de la red de evacuación, comprendida entre las válvulas de desagüe
y sumideros, de recogida de aguas residuales y pluviales, respectivamente, hasta las arquetas
que se colocan al pie de las bajantes o tuberías verticales de recogida general.
• Red horizontal. En cuanto a ésta, es la parte de la red de evacuación comprendida entre las
arquetas de pie de bajante hasta su enlace con la red de alcantarillado, fosa séptica o equipo
de depuración.
Instalación de la red vertical. Los diferentes aparatos sanitarios deben situarse buscando la
agrupación alrededor de la bajante, a fin de facilitar un rápido desagüe y ahorrar tuberías. El
desagüe de los inodoros debe hacerse siempre directamente a la bajante, de la que se situara a una
distancia inferior a un metro.
En cuanto a los fregaderos, lavaderos y electrodomésticos con alimentación de agua el desagüe se
hace con un sifón individual. Los demás aparatos (lavabos, bidés, platos de ducha, bañeras) pueden
organizarse según dos sistemas:
-Desagüe con bote sifónico.
-Desagüe con sifones individuales.
Los desagües individuales deben construirse de tal forma que constituyan un perfecto aislamiento
estanco que impida la salida de malos olores. El aislamiento más perfecto se consigue con el
llamado cierre hidráulico, que consiste en un sifón cuyas dos ramas quedan llenas de agua cuando
se vacía la tubería o el depósito, impidiendo así el paso de vapores de una a otra de sus ramas.

2.1.1. Materiales empleados


En las redes de evacuación de aguas se emplean diversos materiales como: cerámica vidriada, gres,
cemento, fibrocemento, plomo, hierro fundido, acero galvanizado, PVC (policloruro de vinilo) y
polietileno. En los últimos años, de los materiales mencionados los más utilizados son los plásticos
y el fibrocemento.
Las condiciones generales que han de cumplir los tubos de los diferentes materiales empleados son
las siguientes:
• Han de ser lisos, circulares, de generatriz recta o bien calibrados. No se admitirán los que
tengan ondulaciones o desigualdades mayores de cinco milímetros, ni rugosidades de más
de un milímetro de espesor.
• Deberán poder resistir, como mínimo, una presión de prueba de dos atmosferas, sin
presentar exudaciones, poros o hendidos de ninguna clase.

2.1.1.1. Tubos y piezas de gres


Deberán ser absolutamente impermeables y se tendrá en cuenta respecto a su empleo la facilidad
con que se resquebrajan como consecuencia de asientos y dilataciones.
El vidriado tendrá un espesor mínimo de medio milímetro, recubriendo totalmente las superficies,
de modo que sumergido en agua no absorba más del 5% de su peso. Los extremos de los tubos o
piezas serán rugosos para facilitar la adherencia del mortero de cemento que tapona las juntas.
Han de resistir la presión hidráulica determinada por la formula de manera que no presente
exudaciones.
en la que:
E
P=40
D
P: representa la presión en Kg/cm2.
E: el espesor de la pared en cm.
D: el diámetro interior en cm.
Los tubos de piezas de gres estarán preparados para ejecutar juntas del tipo de enchufe y cordón. El
relleno y estanqueidad de estas se lograra empleando un mortero rico en cemento.
Se suelen utilizar en conducciones de aguas químicas.

2.1.1.2. Tubos y piezas de cemento


Se fabricarán con hormigones con hormigones de consistencia semifluida compuestos de:
• 4 partes de gravilla, tamaño comprendido entre 10 y 15 mm.
• 3 partes de gravilla, tamaño comprendido entre 5 y 70 mm.
• 3 partes de arena.
• 500 Kg de cemento por metro cúbico de hormigón.
El compactado se efectuará, a ser posible, por centrifugación. Deberán cumplir todas las
condiciones que se exigen para los de gres, excepto la del vidriado.
Cuando sea necesario obtener una impermeabilidad elevada se alquitranaran o enlucirán con barniz
especial o lechada de cemento, que se adhiera a la masa del tubo.

2.1.1.3. Tubos y piezas de fibrocemento


Serán impermeables de resistencia análoga a la estipulada para las fabricadas con hormigón,
inoxidables, y con las superficies interiores y exteriores perfectamente lisas, no presentando
soldadura alguna y ejecutadas por procedimientos mecánicos.
Resistirán sin deterioro la acción de los ácidos, y los tubos, que se presentaran en obra en trozos de
gran longitud, podrán ser aserrados y manipulados con facilidad.
Las juntas que se utilizan habitualmente son de caucho. Las uniones se sellarán con anillo de
caucho y masilla asfáltica, dejando una holgura en el interior de la copa de 5mm.
Los pasos a través a través del forjado se harán con contratubo de fibrocemento ligero con una
holgura mínima de 10 milímetros, que se retocará con masilla asfáltica.
Cuando los tubos de fibrocemento se utilicen en bajantes la sujeción se hará a muros de espesor no
inferior a 12cm, mediante abrazaderas, con un mínimo de dos por tubo, una bajo la copa y el resto a
intervalos no superiores de 150cm.
2.1.1.4. Tubos y piezas de fundición
Su empleo viene limitado por su facilidad de oxidación y su relativa fragilidad, por lo que sus
superficies estarán recubiertas por un revestimiento inatacable que evite la oxidación y el empuje de
las aguas que han de circular por ellos o la acción de los agentes exteriores.
Se utilizan en la fabricación de tapas rectangulares y circulares.

2.1.1.5. Tubos y piezas de plomo


El plomo se emplee para la fabricación de estas tuberías será compacto, moldeado, dúctil y exento
de sustancias extrañas.
Las tuberías deberán poder resistir una presión mínima de prueba de 2 atmósferas sin presentar
exudaciones, poros, grietas, ni perdida alguna.

2.1.1.6. Tubos y piezas de PVC


Las uniones se sellarán con colas sintéticas impermeables de gran adherencia, dejando una holgura
en el interior de la copa de 5mm.
Los pasos a través del forjado se protegerán con capa de papel de 2mm de espesor. La sujeción se
hará a muros de espesor no inferior a 12 cm mediante abrazaderas, con un mínimo de dos por tubo,
una bajo la copa y el resto a intervalos no superiores de 150cm.

2.1.1.7. Canalones o desagües volados


Los más utilizados son de cinc o PVC, aunque es posible el empleo de canalones de material
cerámico si así se determinara por razones estéticas.
Irán colocados sobre ganchos de hierro galvanizado empotrados en los muros y espaciados entre sí
50cm como máximo.

2.2. REDES DE ALCANTARILLADO


Para el saneamiento correcto de una población, deberá construirse una alcantarilla que recorra cada
una de las calles; enlazándose en las intersecciones por medio de pozos de registro. Estas
alcantarillas, al unirse entre sí, forman la red de alcantarillado.
Ha de aprovecharse, al máximo, la pendiente de las calles para transportar, del modo más rápido
posible, las aguas residuales al rio o mar donde tienen que verterse, o bien, a las estaciones
depuradoras de las que más adelante trataremos.
Las alcantarillas se sitúan en el eje en las calles y, si estas son muy anchas, se disponen las
alcantarillas bajo las aceras a fin de reducir la longitud de los ramales de acometida de los edificios.
En las alcantarillas no visitables, se colocan pozos de registro en los cambios de dirección y
pendiente, con objeto de permitir el acceso a las galerías para el establecimiento y vigilancia de los
diferentes servicios. Para facilitar el descenso a las galerías, en uno de los muros del pozo de
registro van empotrados unos escalones de hierro. Los pozos de registro suelen ser de sección
circular, debiendo de estar cubiertos con una tapa.
La sección adoptada en las alcantarillas no visitables es la circular, y la ovoidea en las visitables.
Como materiales para la construcción de alcantarillas, se emplean los ladrillos ordinarios,
mampostería, hormigón y gres.
La evacuación de las aguas residuales a un rio debe efectuarse, de tal forma, que el desagüe no se
verifique en la misma orilla, sino que se introducen los tubos de evacuación hacia el centro del
cauce. En las poblaciones próximas a la costa, se vierten las aguas residuales al mar, si bien se
deberá realizar en mar abierto y aguas profundas.
Para la evacuación de las aguas, tanto a un rio o al mar, es necesario depurar las aguas residuales.
En las estaciones depuradoras tiene lugar la depuración por etapas, por medio de distintos
elementos, unos mecánicos y otros bioquímicos.
Mediante medios mecánicos (rejillas) se inicia el tratamiento, separando las sustancias solidas de
diferentes tamaños que las aguas residuales llevan en suspensión (trapos, papeles, trozos de madera,
etc.). Decantadores, colectores, de grasa, tanques de sedimentación..., son los otros elementos que
permiten eliminar la mayoría de las sustancias solidas de las aguas residuales. Mediante
procedimientos químicos se tratan los cienos obtenidos en el proceso anterior.

2.2.1. Elementos que conforman las redes


Las canalizaciones, pozos de registro, sumideros, las cámaras de descarga y los aliviaderos son
partes constituyentes de las redes de alcantarillado.

2.2.1.1. Canalizaciones
Canalizaciones de hormigón
El conjunto puede ser de sección circular u ovoide, e ira enterrado en una zanja. El relleno de la
zanja se realizara con tierra exenta de áridos mayores de 8cm y apisonada. La unión entre piezas se
realizara mediante un corchete de hormigón en masa de resistencia característica 100Kg/cm2.
Canalización de fibrocemento
El conducto de sección circular ira enterrado en una zanja. El relleno de la zanja se realizara con
tierra exenta de áridos mayores de 8cm y apisonada. La unión entre piezas se realizara mediante un
corchete de hormigón en masa de resistencia característica 100Kg/cm2.
Sumidero
Sobre una solera de hormigón en masa de resistencia característica 100Kg/cm2 se fabrica un muro
de 12cm de espesor, con ladrillo macizo con juntas de mortero de 1 cm de espesor. La terminación
interior será un enfoscado con mortero 1:3 y bruñido, con los ángulos redondeados.
Sobre el muro se colocará una rejilla enrasada con el pavimento y en el interior de un cerco formado
por perfiles L y provisto de patillas de anclaje en cada uno de los ángulos.
Pozo de registro
Podrá ser de sección circular o rectangular y su construcción sigue el siguiente proceso:
Sobre una solera de hormigón en masa de resistencia característica 100 kg/cm2 se fabrica un muro
de 25 cm de espesor, con ladrillo macizo con juntas de mortero de 1cm de espesor. La terminación
interior será un enfoscado con mortero 1:3 y bruñido, con los ángulos redondeados en el caso del de
sección rectangular. La tapa circular o rectangular será de fundición, con superficie exterior con
dibujo de profundidad 4 mm y provista de taladros para levantamiento de la tapa.
2.2.2. Condiciones de seguridad en el mantenimiento de redes de
alcantarillado
Siempre que se prevea el paso de personas o vehículos ajenos a la obra, se dispondrán a todo lo
largo de la zanja en el borde contrario al que se acoplan los productos de la excavación, o a ambos
lados si se retiran, vallas que se iluminaran cada 15m con luz roja. Igualmente se colocarán sobre
las zanjas pasos a distancia no superior a 50m.
La iluminación portátil será de material antideflagrante.
Se dispondrá en obra de los medios adecuados de bombeo para achicar rápidamente cualquier
inundación que pueda producirse.
Cuando se prevea la existencia de canalizaciones en servicio en la zona de excavación, se
determinara su trazado y se solicitara, si fuera necesario, el corte del fluido o el desvió,
paralizándose los trabajos hasta que se haya adoptado una de las dos alternativas, o por la Dirección
Técnica se ordenen las condiciones de trabajo.
Al comenzar la jornada se revisaran las entibaciones. En zanjas y pozos se comprobará la ausencia
de gases y vapores. De existir se ventila la zanja o pozo, antes de comenzar los trabajos hasta
eliminarlos.
Se cumplirán además todas las disposiciones generales, que sean de aplicación, de la Ordenanza
General de Seguridad e Higiene en el trabajo.

3. TIPO DE GRIETAS: SENCILLAS Y EN ÁNGULO


REPARACIÓN DE MUROS Y TABIQUES
Los daños más habituales en muros y tabiques son grietas que aparecen por causas diversas. Los
daños más destacables son:
• Grietas o fisuras oblicuas, que siguen el trazado de las juntas de mortero entre los ladrillos o
bloques de los muros o paredes de carga. Pueden ser progresivas y se extienden a todo lo
largo del muro con aberturas superiores a los 2cm.
• Grietas inclinadas que parten del apoyo de elementos aislados, sobre muros construidos con
tapiales, mampuestos, bloques y ladrillos.
• Grietas verticales por asientos diferenciales, en el centro de los muros de carga, construidos
con tapiales, mampuesto, bloques y ladrillo.
• Grietas verticales en las uniones entre muros de ladrillos o bloques, o uniones entre estos y
columnas de hormigón armado.
• Grietas en tabiques divisorios construidos con bloques y ladrillos.
• Deterioro de los materiales de revestimiento de muros y tabiques.
Entre las posibles causas de las grietas se pueden mencionar:
• Débil adherencia del mortero
• Diferencia de retracción de los materiales de construcción que forman la unión.
• Errores de diseño y ejecución.
• Movimientos de la edificación.
• Cimentación sobre un suelo arcilloso, o causa de condiciones climáticas excepcionales.
• Por la presencia de raíces de arboles.
Una vez detectada la grieta se comprobara si está activa o estabilizada. Si se ve que la grieta esta
activa, no se podrá realizar trabajo alguno de carácter permanente hasta no paralizar su expansión.
Si la grieta está estabilizada, existen varios métodos para su reparación, dependiendo de la causa
que la haya producido:
• Vaciado y sellado con mortero.
• Grapado de la grieta.
• Sustitución del material de construcción en la zona afectada.
• Inyección de mortero a presión.
• Si la lesión se produce por presencia de raíces, se realizara una zanja próxima al muro
dañado.
• Crear agarre mecánico en las uniones de los muros.

3.1. MATERIALES DE REVESTIMIENTO


Una vez reparados los daños del soporte se procederá a aplicar un revestimiento que garantice las
condiciones técnicas y estéticas del muro o tabique. Los materiales más utilizados son:
Mortero monocapa
Un mortero monocapa es un producto industrial construido por cemento y/o cal, áridos, pigmentos
minerales y aditivos orgánicos e inorgánicos, listo para ser amasado con agua. Una vez aplicado
sobre el cerramiento, proporciona un revestimiento para fachadas de rápida aplicación, competitivo
económicamente, limpio y duradero. En una sola capa aporta todas las prestaciones exigidas a la
fachada:
• Técnicas: Impermeabilidad, adherencia, resistencia.
• Estéticas: Texturas y colores.
Estuco de cal
Mortero de cal para el revestimiento de fachadas, coloreado en masa y con aditivos especiales, que
proporciona exactamente las texturas propias de los estucos tradicionales. Su función es
estrictamente decorativa.
Mortero acrílico
Revestimiento de fachada en el que se han sustituido el cemento y la cal por resinas acrílicas
especiales, que aportan flexibilidad y una gran adherencia sobre todo tipo de soportes,
convirtiéndolo en muy indicado para obras de todo tipo. Aporta protección frente a la lluvia y se
presenta en una amplia gama de texturas y colores.
Revestimiento plástico
Pasta de resinas plásticas en dispersión acuosa, pigmentos y cargas minerales, para revestimiento de
fachadas. Forma una película impermeabilizante y con una gran resistencia a los agentes
atmosféricos.
3.2. REPARACIÓN DE MUROS DE PIEDRA O LADRILLO
La humedad y otros agentes atmosféricos causan la degradación progresiva del muro. La juntas
dejan de proteger y el agua penetra hacia el interior del mismo. la humedad, salitres, y los cambios
de temperatura, continúan deteriorando el muro.
Para evitar este proceso es necesario impermeabilizar el muro con un mortero monocapa que
cumpla los siguientes requisitos:
• Compatible.
• Adherente.
• Resistente.
• Impermeable.
Los pasos a seguir para la reparación son:
• Vaciar las juntas en una profundidad de 2 a 5cm.
• Eliminar las piedras y ladrillos degradados y sustituirlos.
• Limpiar el muro con un cepillo metálico y eliminar los restos de polvo lavando con agua.
• Rellenar las juntas con un mortero monocapa de acabado.
• Sobre soportes poco consistentes, armar el mortero con una malla de fibra de vidrio
metálica.
• Aplicar en una o dos capas mortero monocapa de acabado, según el espesor necesario.

3.3. REPARACIÓN DE FACHADAS CON MORTEROS DEGRADADOS


Las agresiones climáticas y la polución van alterando el mortero. La alteración llega a producir
desprendimientos puntuales del mortero que, con el tiempo, llegan a afectar a toda la fachada y
acaba por deteriorar y disgregar el muro.
Es necesario la renovación de la fachada, preparando el soporte y revistiéndolo con un mortero
monocapa adaptado con las siguientes características:
• Compatible.
• Adherente.
• Resistente.
• Impermeable.
El proceso a seguir sería:
• Eliminar el mortero en su totalidad.
• Limpiar el soporte con agua a presión para eliminar el polvo y los restos adheridos.
• Rellenar los huecos y coqueras del soporte con mortero.
• Realizar una capa de nivelación con un mortero monocapa de acabado.
• Aplicar en una capa mortero monocapa de acabado.
El mortero monocapa de acabado utilizado en la reparación de muros exteriores tiene la siguiente
composición:
-Cemento blanco.
-Áridos de granulometría media.
-Aditivos.
-Pigmentos minerales

3.4. REPARACIÓN DE UN HORMIGÓN DEGRADADO


La alcalinidad natural del cemento que tiene un PH cercano a 12, asegura la protección frente a la
corrosión de las armaduras metálicas del hormigón armado. Cuando disminuye el PH, aumenta el
riesgo de corrosión.
Algunos elementos del medio ambiente, como el gas carbónico, debido a la polución atmosférica o
el anhídrido sulfuroso (componente de la lluvia ácida), provocan la disminución del PH del
hormigón (fenómeno de carbonatación del hormigón) y por tanto la perdida de protección de las
armaduras.
La carbonatación del hormigón es un fenómeno lento. Por ejemplo, en un hormigón bien dosificado
en cemento, la profundidad a la que llega la carbonatación es de 4mm en dos años, 10mm en 8 años,
20mm en 25 años.
Cuando las armaduras metálicas no están protegidas, y entran en contacto con el agua o la humedad,
se oxidan. El oxido aumenta el volumen de la armadura. Este aumento de volumen provoca que el
hormigón estalle.
En ocasiones, la degradación del hormigón aparece rápidamente, porque desde su puesta en obra
esta fisurado, mal dosificado, es poroso. El medio ambiente es agresivo. Las armaduras deben estar
cubiertas con 2 cm de hormigón, como mínimo.
La reparación debe restablecer las características propias del hormigón:
• Un PH alcalino.
• Protección contra la penetración de agua.
• Resistencia al medio ambiente.
• Resistencia y dureza original.
Para conseguir esas características se ha de utilizar un mortero especial que en su composición
contiene: resinas sintéticas, sílice, ligantes hidráulicos e inhibidores de corrosión.
Los pasos a seguir son:
• Lo primero que habrá que hacer es detectar las zonas poco resistentes o degradadas. Picar
las zonas a reparar formando aristas rectas, con el fin de asegurar un buen anclaje del
mortero reparador con el hormigón.
• Descamar completamente las armaduras oxidadas. Eliminar el oxido con la ayuda de un
cepillo o con chorreo de arena, limpiar el polvo resultante para asegurar la adherencia.
• Aplicar con un pincel dos capas espesas de una imprimación antioxidante, solo sobre las
armaduras, teniendo cuidado de manchar lo menos posible el hormigón. Dejar que esté
completamente seco antes de aplicar el mortero reparador.
• Mojar con agua limpia las zonas a reparar y esperar hasta que el hormigón absorba el agua.
El hormigón debe estar húmedo pero no chorreando.
• Extender el mortero con un paletín apretando fuertemente sobre el hormigón para conseguir
una buena adherencia. Aplicar en capas sucesivas, hasta conseguir el espesor deseado que
nunca supere lo 10 cm.
• Realizar el acabado con la ayuda de un fratás. Si se ha encofrado, esperar aproximadamente
2 horas antes de retirar las placas. Proteger la aplicación de los agentes meteorológicos
(lluvia, sol, viento, hielo, etc.).
TEMA 10

10.– Las secadoras, planchadoras, acabado y plegado.


BIBLIOGRAFÍA: El planchado. Editado por ITEL (Instituto Técnico Español de
Limpiezas).

* DOCUMENTO ADJUNTO (No coincide el contenido que solicitan con la bibliografía dada)

121
TEMA 11

11.– Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.


BIBLIOGRAFÍA: Decreto 147/2015, de 21 de julio, por el que se aprueba la Declaración
sobre derechos y Deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi (artículos 1, 2,
3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21).

122
DECRETO 147/2015, DE 21 DE JULIO, POR EL QUE
SE APRUEBA LA DECLARACIÓN SOBRE DERECHOS Y
DEBERES DE LAS PERSONAS EN EL SISTEMA
SANITARIO DE EUSKADI

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.– Objeto.
1.– El presente Decreto tiene por objeto concretar, en el marco de la vigente legislación, el conjunto
de derechos y obligaciones que conforman la Declaración sobre derechos y deberes de las personas
en el sistema sanitario de Euskadi.
2.– Constituye también objeto de este Decreto la regulación de los servicios encargados de velar por
el cumplimiento de la Declaración de Derechos y Obligaciones y de facilitar información y
orientación a las personas que lo requieran.

Artículo 2.– Ámbito.


1.– Son titulares de los derechos y deberes recogidos en esta Declaración todas las personas que
accedan o utilicen las prestaciones y servicios sanitarios que se proporcionan por el sistema
sanitario de Euskadi.
2.– Los derechos y obligaciones establecidos son exigibles en relación a todas las acciones de
carácter sanitario, sean de promoción, prevención, asistencial o de investigación y docencia que se
desarrollen en los centros, servicios o establecimientos sanitarios de titularidad pública o
concertados que integran el sistema sanitario de Euskadi.
3.– Las personas que presten sus servicios en los centros, servicios y establecimientos sanitarios a
los que se refieren los apartados anteriores, en el ejercicio de su actividad profesional, estarán
vinculadas al respeto y cumplimiento de los derechos y deberes que se recogen en esta Declaración.

Artículo 3.– Principios.


Los principios que informan e inspiran el conjunto de acciones de carácter sanitario que se
desarrollen en el sistema sanitario de Euskadi son:
a) El respeto a la libertad de la persona, a su dignidad y a la autonomía en las decisiones que
afecten a su salud.
b) El respeto a la vida y a la integridad física y psíquica.
c) La igualdad y no discriminación por razón de nacimiento, edad, nacionalidad, raza, sexo,
discapacidad o enfermedad, religión, moral, opinión, ideología, situación económica,
idioma, o por cualquier otra circunstancia personal, familiar o social.
d) La universalidad de la asistencia sanitaria y el acceso a los servicios asistenciales
disponibles en condiciones de igualdad efectiva.
e) La solidaridad y la equidad en el acceso, en el uso y la calidad de los servicios sanitarios.
f) La confianza entre las y los agentes intervinientes en la relación asistencial y la
confidencialidad de los datos sobre la salud y de la información que se genera en las
relaciones clínicas.
g) El respeto al libre desarrollo de la personalidad y de los diferentes proyectos de vida.
h) La responsabilidad y la participación de las personas en la gestión de su salud.

CAPÍTULO II

123
DERECHOS
Artículo 4.– Derechos en las relaciones asistenciales.
En el ámbito de las relaciones asistenciales corresponden a la persona paciente o usuaria del sistema
sanitario de Euskadi los siguientes derechos:
a) A ser tratada con respeto y corrección en un clima de seguridad y confianza con las y los
profesionales que les atienden.
b) A recibir la información disponible sobre su salud con motivo de cualquier actuación en el
ámbito de la misma, de forma comprensible y adecuada a las circunstancias y a la capacidad
del o de la paciente, así como, en su caso, a que se respete su derecho a no recibir
información, cuando así lo manifieste.
c) A que toda intervención terapéutica se realice con su consentimiento libre y voluntario,
una vez recibida información veraz, comprensible y adecuada sobre su finalidad, naturaleza,
consecuencias, riesgos y tratamientos alternativos existentes, y a decidir libremente entre las
opciones clínicas disponibles, incluida la de no hacer nada.
Específicamente, con carácter previo al parto, las mujeres embarazadas tienen derecho a ser
informadas y a decidir libremente sobre aquellas intervenciones no necesarias desde el punto
de vista clínico y cuya omisión no suponga un riesgo para su salud o la del niño o niña que
vaya a nacer.
d) A negarse al tratamiento, aunque esto pudiera perjudicar su salud o conducirle a la
muerte, salvo en los casos determinados en la ley.
e) A la seguridad clínica con mecanismos adecuados de detección y prevención de riesgos
que conlleva la atención sanitaria.
En relación con los partos, los mecanismos de seguridad deberán garantizar la identificación
de las y los recién nacidos.
Así mismo, las y los recién nacidos tendrán derecho a los programas de prevención de
carácter universal implantados en la Comunidad Autónoma de Euskadi (metabolopatías-
prueba del talón, detección precoz de la sordera, etc.).
f) A que se consideren las diferentes situaciones, condiciones y necesidades de hombres y
mujeres, de conformidad con lo previsto en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad
de mujeres y hombres.
g) A que se tengan en cuenta las circunstancias de los niños, niñas y adolescentes cuando
sean hospitalizadas en cuanto a la información facilitada, el consentimiento y el
acompañamiento de sus padres, madres o personas que los sustituyan.
h) A la participación libre y voluntaria en la investigación biomédica y en las prácticas
docentes, una vez recibida la información adecuada sobre su naturaleza, objetivos,
implicaciones y riesgos.
i) A la expresión anticipada de sus deseos sobre los cuidados y el tratamiento de su salud en
un documento de voluntades anticipadas, para su cumplimiento en las situaciones en las que
no sea capaz de expresarlos personalmente.
j) A acceder y obtener las prestaciones sanitarias que correspondan, en las condiciones
legalmente establecidas, a fin de proteger, conservar o restablecer el estado de salud.
k) A que se registre en su historia clínica, en los términos previstos en el Decreto 38/2012,
de 13 de marzo, sobre Historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y
profesionales en materia de documentación clínica, la información que se genere en los
procesos asistenciales que le afecten, con las medidas de seguridad que garanticen la
confidencialidad, autenticidad, integridad y trazabilidad de sus datos personales.
l) A que se respete la intimidad y privacidad en la relación asistencial, asegurando los
espacios y medios adecuados y el conocimiento y respeto por parte de las y los profesionales
de la forma correcta de actuar a este respecto.

124
m) A recibir información sobre las vías a utilizar para la formulación de quejas,
reclamaciones y sugerencias, así como de reconocimientos para el personal que les ha
prestado la atención sanitaria.
n) A que se garantice el derecho a utilizar cualquiera de las lenguas oficiales de la
Comunidad Autónoma en sus relaciones con las estructuras sanitarias, en los términos
previstos en la Ley 6/2003, de 22 de diciembre, de Estatuto de personas consumidoras y
usuarias y en el Decreto 67/2003, de 18 de marzo de normalización del uso del euskera en
Osakidetza-Servicio vasco de salud.

Artículo 5.– Derechos relacionados con la participación responsable en la gestión de la propia


salud.
La persona paciente o usuaria del sistema sanitario de Euskadi tiene los siguientes derechos
relacionados con la organización y gestión de su salud:
a) A conocer en todo momento a la persona profesional de la salud responsable de su
diagnóstico, cuidado y tratamiento, así como su nombre, la titulación y la especialidad de las
y los profesionales sanitarios que le atienden, y a distinguir fácilmente su estatus
profesional.
b) A la información y a la obtención de copia de los datos de salud que consten en su historia
clínica en los términos previstos en la legislación vigente y a que el acceso a dicha
información por otras personas se realice únicamente en los supuestos y con las garantías
previstas en el Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y
obligaciones de pacientes y profesionales de salud en materia de documentación clínica.
c) A recibir los informes clínicos y los certificados acreditativos de su estado de salud en los
supuestos previstos en el mencionado Decreto 38/2012, de 13 de marzo.
d) A conocer los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen un riesgo para la
salud pública o para su salud individual, y el derecho a que esta información se difunda en
términos verdaderos, comprensibles y adecuados para la protección de la salud, de acuerdo
con lo establecido por la ley.
e) A recibir información de manera comprensible sobre los recursos sanitarios y socio-
sanitarios disponibles, actuaciones y prestaciones del sistema sanitario de Euskadi, su
calidad y requisitos de acceso a los mismos, con el fin de que pueda organizar y gestionar su
propia salud con el mayor nivel de autonomía posible.
f) A que se promueva y facilite la participación activa de forma individual y colectiva a
través del autocuidado y la autogestión con programas de educación y empoderamiento de
las personas, así como el fomento de la participación de las asociaciones de personas
enfermas, personas cuidadoras y familiares para la mejora de la atención general o específica
de sus colectivos. En la implementación de estos programas de educación y empoderamiento
se tendrá en cuenta la perspectiva de género.

Artículo 6.– Derechos en relación con la organización y gestión del sistema sanitario de Euskadi.
En relación con la organización y gestión del sistema sanitario de Euskadi, las personas usuarias
tienen los siguientes derechos:
a) A que el sistema sanitario de Euskadi se gobierne atendiendo a los valores de la ética
democrática y atributos específicos del «Código ético y de conducta de los cargos públicos y
personal eventual de la Administración General e Institucional», así como que se base en los
principios de universalidad, solidaridad, equidad, transparencia, calidad de los servicios y
participación ciudadana.
b) A disponer de un sistema sanitario eficiente y adecuado a las necesidades de salud de la
población, con accesibilidad, efectividad y eficiente uso de los recursos sanitarios públicos,

125
y con mecanismos profesionales de garantía de calidad asistencial que incluyan sistemas de
evaluación y mejora continua.
c) A formular quejas, reclamaciones o sugerencias sobre el funcionamiento del sistema
sanitario de Euskadi y a un servicio de atención a las personas usuarias que sea eficaz,
identifique necesidades y demandas, gestione y resuelva las disconformidades y transmita
las sugerencias y agradecimientos.
d) A participar de forma activa, directamente o a través de las organizaciones en que se
agrupen o que las representen, en las actuaciones del sistema sanitario de Euskadi, así como
a colaborar, de acuerdo con las Autoridades Sanitarias, en actividades de voluntariado y
apoyo al sistema sanitario de Euskadi.
e) A que se garanticen los derechos lingüísticos, de conformidad con lo previsto en la Ley
10/1982, de 24 de noviembre, Básica de Normalización del Uso del Euskera, en la Ley
6/2003, de 22 de diciembre, de Estatuto de las Personas Consumidoras y Usuarias, así como
en el Decreto 123/2008, de 1 de julio, sobre los derechos lingüísticos de las personas
consumidoras y usuarias y en el Decreto 67/2003, de 18 de marzo de normalización del uso
del euskera en Osakidetza-Servicio vasco de salud.

Artículo 7.– Derechos en relación con las políticas sanitarias específicas.


En relación con las políticas sanitarias específicas, la persona paciente o usuaria del sistema
sanitario de Euskadi tiene los siguientes derechos:
a) A que se desarrollen políticas de salud pública que aborden los determinantes de salud
como factores que influyen en el nivel de salud y de equidad en salud de la población y, en
particular, sobre los riesgos biológicos, químicos, físicos, medioambientales, sociales,
educativos, económicos, o de cualquier otro carácter, relevantes para la salud de la
población, así como a recibir información sobre los mismos facilitada por las distintas
entidades y departamentos del Gobierno Vasco.
b) A que se desplieguen políticas intersectoriales que promuevan la salud, especialmente en
el ámbito sociosanitario, mediante la colaboración con las administraciones con
responsabilidades en dicho ámbito.
c) A la promoción de la salud y prevención de la enfermedad facilitando entornos saludables,
educación en hábitos saludables, vacunación, diagnóstico precoz y control de factores de
riesgo.
d) A que se adecue la asistencia sanitaria a las distintas fases de la vida de las personas.
A los efectos de esta Declaración se configuran las siguientes fases de la vida en las que se
concretan necesidades específicas:
1.– Necesidades específicas de la infancia y la adolescencia.
2.– Necesidades específicas en la salud sexual y reproductiva.
3.– Necesidades específicas de las personas mayores.
4.– Necesidades específicas del final de la vida.
e) A que se sigan protocolos o programas de protección específica para las personas
pertenecientes a colectivos vulnerables, que necesitan medidas especiales para garantizar su
acceso en condiciones de igualdad al sistema socio-sanitario.
A estos efectos, se consideran personas vulnerables, o pertenecientes a colectivos vulnerables,
aquellas que cumplen los siguientes criterios:
1.– Tener limitada su autonomía o autogestión por agentes internos (estado o salud
psicofísica) o externos (recursos, situación socio-cultural, etc.).
2.– Precisar medidas específicas para garantizar su acceso en condiciones de igualdad y no
discriminación a los recursos sanitarios o socio-sanitarios.
Conforme a estos criterios, se identifican los siguientes colectivos vulnerables:

126
a) Personas con trastorno mental.
b) Personas con discapacidad o diversidad funcional.
c) Víctimas de maltrato y desamparo.
d) Víctimas de violencia contra las mujeres.
e) Inmigrantes en situaciones administrativas irregulares.
f) Personas excluidas o en riesgo de exclusión social.
g) Personas transexuales.
h) A que se sigan protocolos o programas de protección específica para personas con
enfermedades raras que necesitan medidas especiales para garantizar la adecuada
asistencia sanitaria, respetando su derecho al acceso en condiciones de igualdad y no
discriminación a los recursos sanitarios y sociosanitarios.

Artículo 8.– La asistencia sanitaria específica vinculada a la infancia y adolescencia.


Los niños y niñas y las personas adolescentes, en su condición de pacientes y usuarias del Sistema
Sanitario de Euskadi, tienen los siguientes derechos específicos:
a) A que él o la recién nacida permanezca junto a su madre, salvo circunstancias
excepcionales.
b) A su correcta identificación en el momento de su nacimiento mediante los instrumentos
que, a tal efecto, garanticen este derecho.
c) A disponer, desde su nacimiento, de su cartilla de salud infantil que contemple las
principales acciones de prevención sanitaria y de protección de la salud que se consideren
pertinentes.
d) A ser inmunizadas contra las enfermedades infectocontagiosas contempladas en el
calendario de vacunas propuesto por la autoridad sanitaria, así como su inclusión en aquellos
otros programas de prevención vigentes en la Comunidad Autónoma de Euskadi
(metabolopatías, detección precoz de la sordera, etc.). Así mismo se procurará la atención
temprana a los nacidos con necesidades especiales.
e) A recibir información de su estado de salud y, en su caso, del tratamiento médico al que
debe someterse, atendiendo a su edad, madurez y estado psicológico y afectivo.
f) A dar su consentimiento para la intervención cuando se trate de mayores de 16 años o
menores emancipados o emancipadas. En los demás casos, el consentimiento será otorgado
por su representante legal. En el supuesto de que la persona menor tenga más de 12 años el
consentimiento por su representación legal se dará después de haber escuchado la opinión de
la persona menor.
En los casos de grave riesgo, según criterio del personal facultativo, los padres y madres
serán informados de la situación y su opinión será tenida en cuenta para la toma de la
correspondiente decisión.
g) A la seguridad de recibir los cuidados que necesita, incluso en el caso de que fuese
necesaria la intervención de la justicia, si los padres o madres, o la persona que los sustituya,
se los negaran por razones religiosas, culturales o cualquiera otras, o no estén en condiciones
de dar los pasos oportunos para hacer frente a la necesidad.
h) A que se potencie su tratamiento ambulatorio a fin de evitar su hospitalización. A tal
efecto, los centros de salud y ambulatorios dispondrán de locales adecuados que respondan a
las necesidades de cuidados de las personas menores de edad y, en la medida en que sea
posible, a las de juego, de acuerdo con las normas oficiales de seguridad y con respeto a la
normativa en materia de accesibilidad.
i) A que en los centros de salud mental se creen las condiciones precisas para responder a las
necesidades de atención y tratamiento adecuados de los niños, niñas y adolescentes,

127
tendiendo a la creación y equipamiento de unidades especializadas dotadas de personal
cualificado para su atención.
j) Además, cuando los niños, niñas y adolescentes requieran hospitalización, tendrán
derecho:
1.– A estar acompañadas, el máximo tiempo posible durante su permanencia en el
hospital, o en otra instalación sanitaria, de sus padres y madres o de la persona que
los sustituya, quienes no asistirán como espectadores pasivos sino como parte activa
de la vida hospitalaria.
2.– A ser atendidas, tanto en la recepción como en el seguimiento, de manera
individual y, en lo posible, siempre por el mismo equipo de profesionales.
3.– A contactar, en momentos de tensión, con sus padres o madres, o con la persona
que los sustituya, disponiendo a tal efecto de los medios adecuados.
4.– A la hospitalización junto a otros niños, niñas y adolescentes, evitando en todo lo
posible su hospitalización entre personas adultas. La hospitalización de menores,
entre 14 y 16 años, se realizará preferentemente en la planta de hospitalización
pediátrica y, en el caso de padecer cáncer, en las Unidades de Hematología y
Oncología Pediátricas.
5.– A proseguir su formación escolar durante su permanencia en el hospital, y a
beneficiarse de las enseñanzas de los maestros y maestras y del material didáctico
que las autoridades escolares pongan a su disposición, disponiendo para ello de
locales equipados para las necesidades en materia de cuidados, de educación y de
juegos.
6.– A disponer durante su permanencia en el hospital de recursos de entretenimiento
y diversión, como juguetes, libros, medios audiovisuales adecuados a su edad, etc.

Artículo 9.– La asistencia sanitaria específica referida a la salud sexual y reproductiva.


Las personas pacientes y usuarias del sistema sanitario de Euskadi, en relación con la asistencia
sanitaria específica referida a la salud sexual y reproductiva, tienen los siguientes derechos:
a) A recibir una atención sanitaria a lo largo del proceso asistencial del embarazo, parto y
puerperio, basada en guías de práctica clínica y en la evidencia científica disponible.
b) A ser informada y a poder decidir cuando se planteen intervenciones no estrictamente
necesarias desde un punto de vista clínico, y que pueden obviarse sin perjuicio para su salud
o la del niño o niña, tales como: intervenciones tendentes exclusivamente a acelerar o
retardar el parto, aplicación de analgesia, enema, rasurado, episiotomía, posición para la fase
de dilatación y del expulsivo, etc. A que se le facilite su participación activa como
protagonista de su embarazo y parto y a presentar en el centro sanitario sus preferencias
sobre el parto.
c) Durante la estancia en el hospital, a estar acompañada por su pareja o la persona de su
confianza antes y durante el parto y en el periodo inmediatamente posterior al mismo y a
tener a su lado al niño o niña, así como a su pareja o persona de su confianza, siempre que
sea posible, después del parto, así como cuando, con posterioridad, acuda a cualquier centro
o servicio sanitario.
d) A ser informada y formada en materia de lactancia materna con objeto de fomentar su
utilización en la alimentación infantil.
e) A ejercer el derecho a amamantar a los hijos e hijas en cualquier espacio público.
f) Al acceso a las técnicas de reproducción asistida, en condiciones de igualdad, cuando
exista indicación.

128
g) A recibir atención y educación sexual adecuadas, que incluye la obtención de la
información y asesoramiento necesario sobre enfermedades de transmisión sexual y sobre
anticoncepción, así como el acceso a los métodos de planificación familiar.
h) A obtener la información y el asesoramiento para la práctica de la interrupción voluntaria
del embarazo en las condiciones y con los requisitos legalmente establecidos, garantizando
la máxima rapidez, seguridad y confidencialidad en todo el proceso.

Artículo 10.– La asistencia sanitaria específica referida a las personas mayores.


1.– Las personas mayores, en su condición de pacientes y usuarias del Sistema Sanitario de
Euskadi, tienen los siguientes derechos específicos:
a) A participar en actividades de promoción y prevención relacionadas con hábitos de vida
saludables, identificación de conductas de riesgo, prevención de caídas y otros accidentes,
detección y prevención del maltrato psicofísico y detección precoz del deterioro cognitivo y
funcional.
b) A un diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que favorezca la conservación y
recuperación de la salud, promoviendo su autonomía para gestionar la enfermedad y
prevenir los factores de riesgo mediante el apoyo a la autogestión.
c) A una asistencia sanitaria coordinada de equipos multidisciplinares, comprendiendo,
atención domiciliaria, servicio de teleasistencia, atención en períodos de convalecencia y
rehabilitación, cuidados paliativos, atención en centros de día, centros residenciales y
estancias temporales residenciales. Esta asistencia comprende, además, información, consejo
sanitario, asesoramiento y apoyo a las personas vinculadas a pacientes mayores.
2.– Los derechos reconocidos en el punto anterior se materializarán preferentemente en entornos
próximos a su domicilio habitual y en su domicilio, cuando ello resulte posible.

Artículo 11.– La asistencia sanitaria específica referida al final de la vida.


Las personas pacientes y usuarias del Sistema Sanitario de Euskadi, en relación con la asistencia
sanitaria específica referida al final de la vida, tienen los siguientes derechos:
a) A la atención integral, incluida la atención psicológica, con una adecuada planificación de
cuidados y de respeto a las voluntades anticipadas así como a una oferta de servicios de
cuidados paliativos de calidad en cualquier nivel asistencial, para mitigar el posible
sufrimiento, el dolor y otros síntomas frecuentes en el tiempo de morir.
b) A obtener información veraz sobre las opciones terapéuticas y a que se respete y acate su
voluntad de aceptación o rechazo de cualquiera de ellas, tanto si se hace saber de forma
directa como en forma de voluntades anticipadas o mediante una persona que la represente.
c) Al acompañamiento de familiares y personas allegadas en los procesos con
hospitalización, así como el uso, con carácter general, de habitación individual, para
preservar su intimidad y, en su caso, el acompañamiento espiritual.
d) A una atención domiciliaria, coordinada de equipos multidisciplinares y comprensiva de
información, consejo sanitario, asesoramiento y apoyo a las personas vinculadas al o a la
paciente.

Artículo 12.– Derecho a la obtención de la Tarjeta Individual Sanitaria.


1.– La persona paciente o usuaria del sistema sanitario de Euskadi tendrá derecho, cuando
concurran los supuestos y los requisitos previstos normativamente, a obtener la Tarjeta Individual
Sanitaria o, en su caso, el título identificativo válido en el ámbito territorial de la Comunidad
Autónoma previsto en el Decreto 114/2012, de 26 de junio, que posibilite el acceso a las
prestaciones sanitarias del sistema sanitario de Euskadi.

129
2.– La posesión de dicha tarjeta o título identificativo, así como la suscripción del convenio especial
de prestación de asistencia sanitaria previsto en el artículo 3.5 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo de
cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, permite el ejercicio de las siguiente facultades:
a) Obtención de una segunda opinión médica en el ámbito del sistema Sanitario de Euskadi
en aquellos procesos de enfermedad que conlleven riesgo para la vida o calidad de la misma
en los términos previstos en el Decreto 149/2007, de 18 de septiembre.
b) Elección de profesional facultativo general y pediatra, así como centro en atención
primaria y, en su caso, a la elección del hospital, conforme a la normativa vigente.
c) Obtención de asistencia sanitaria en un período de tiempo razonable y con la garantía de
plazo máximo de respuesta en los supuestos que reglamentariamente se establezcan.

Artículo 13.– Derechos en materia de salud pública.


A todas las personas, directamente o a través de las organizaciones en que se agrupen, les
corresponden, en materia de salud pública, los siguientes derechos:
a) A que se les informe sobre los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen
un riesgo para la salud pública o para su salud individual y el derecho a que esta información
se lleve a cabo en términos verdaderos, comprensibles y adecuados para la protección de la
salud.
b) A la participación efectiva en las actuaciones de salud pública, conforme a los
procedimientos que al efecto establezca la Administración Sanitaria.
c) A la seguridad en las intervenciones de salud pública, tanto en las del ámbito comunitario
como las de prevención y control de riesgos ambientales.

CAPÍTULO III
DEBERES
Artículo 14.– Deberes de las personas en relación con la organización y gestión del sistema
sanitario de Euskadi.
La persona paciente o usuaria, en relación con la organización y gestión del sistema sanitario de
Euskadi habrá de cumplir los siguientes deberes:
a) Utilizar adecuadamente, de acuerdo con sus necesidades, los recursos y prestaciones
ofrecidas por el sistema sanitario de Euskadi, colaborar en su sostenibilidad, así como poner
en conocimiento de las y los responsables de las instituciones sanitarias las irregularidades
que observe en el funcionamiento de los centros y servicios.
b) Cuidar las instalaciones y equipos sanitarios y colaborar en su mantenimiento, de acuerdo
con las normas específicas establecidas en cada centro, servicio y establecimiento sanitario.
c) Presentar en los centros y servicios sanitarios los documentos oficiales que se le requieran
para ejercer el derecho de acceso a las prestaciones y los recursos sanitarios.
d) Colaborar en temas de organización y de seguridad clínica cumpliendo las normas y
notificando los problemas que detecte así como las sugerencias de mejora.

Artículo 15.– Deberes de las personas en relación con las políticas sanitarias específicas.
La persona paciente o usuaria, en relación con las políticas sanitarias específicas del sistema
sanitario de Euskadi habrá de cumplir los siguientes deberes:
a) Colaborar en el cumplimiento de las normas e instrucciones sanitarias comunes a toda la
población establecidas por el Sistema sanitario de Euskadi para la prevención de
enfermedades, especialmente cuando sea por razones de interés público, absteniéndose de
realizar conductas que dificulten o impidan su cumplimiento, y poniendo en conocimiento
de las autoridades sanitarias los hechos, datos o circunstancias que pudieran constituir un
riesgo o peligro grave para la salud de la población.

130
b) Participar activa y responsablemente en la propia asistencia sanitaria específica de las
distintas etapas de la vida y colaborar con los programas especiales para las personas
vulnerables.

Artículo 16.– Deberes de las personas para una participación responsable en la gestión de la propia
salud.
La persona paciente o usuaria, en relación con su participación responsable en la gestión de su
propia salud, dentro del sistema sanitario de Euskadi, deberá de cumplir los siguientes deberes:
a) Asumir las propias decisiones sobre su salud, responsabilizándose de las mismas,
debiendo dejar por escrito las decisiones cuando sea legalmente exigible o recomendable
(consentimiento informado, alta voluntaria, rechazo de tratamiento, etc.).
b) Cumplir las prescripciones y otras medidas sanitarias indicadas por las y los profesionales
y aceptadas voluntariamente.
c) Hacer un uso correcto de la información de su historia clínica y de los documentos
sanitarios que se manejen (partes, informes médicos, certificados, etc.).

Artículo 17.– Deberes de las personas en las relaciones asistenciales en el sistema sanitario de
Euskadi.
La persona paciente o usuaria, en las relaciones asistenciales que se produzcan en el sistema
sanitario de Euskadi, deberá de cumplir los siguientes deberes:
a) Facilitar, de forma veraz, sus datos de identificación y los referentes a su estado físico o
su salud, así como colaborar en su obtención, especialmente cuando sean necesarios para el
episodio asistencial o por razones de interés público debidamente motivadas.
b) Tratar con el máximo respeto y la mayor consideración al personal de las instituciones
sanitarias, a otros y otras pacientes, así como a sus acompañantes.
c) Colaborar con la atención, cuidados e información para la mejor toma de decisiones y
respeto a los deseos vitales de las personas a su cargo (en caso de menores de edad y de
personas con discapacidades relacionadas con la situación física, psíquica o social).

CAPÍTULO IV
SERVICIOS DE ATENCIÓN A PACIENTES Y PERSONAS USUARIAS
Artículo 18.– Servicios de atención a pacientes y personas usuarias.
Las Organizaciones de Servicios Sanitarios de Osakidetza-Servicio vasco de salud, los centros
sanitarios concertados y el departamento competente en materia de sanidad dispondrán de Servicios
de atención a pacientes y personas usuarias que tendrán entre sus funciones la de velar por el
cumplimiento de la Declaración de Derechos y Deberes, así como la de facilitar la información y
orientación precisa, cuando sean requeridos para ello.

Artículo 19.– Funciones de los Servicios de Atención a Pacientes y Personas usuarias.


1.– Los Servicios de Atención a Pacientes y Personas Usuarias desempeñarán las funciones
siguientes:
a) Tutelar y velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de las personas usuarias del
sistema sanitario de Euskadi y de sus familiares.
b) Informar y orientar a las personas usuarias y a sus familiares sobre los aspectos
concernientes a su estancia en el centro, servicio o establecimiento sanitario y sobre sus
derechos y deberes en relación con el sistema sanitario de Euskadi recogidos en esta
Declaración.

131
c) Colaborar con los equipos asistenciales en la información complementaria que puedan
precisar las personas usuarias y pacientes para la correcta cumplimentación de los
documentos de consentimiento informado.
d) Atender las reclamaciones referidas al funcionamiento del centro, servicio o
establecimiento sanitario y tramitarlas ante el órgano competente para su contestación. De
las actuaciones llevadas a cabo se dará cuenta a la persona que haya formulado la
reclamación, dentro de los plazos que se establezcan en desarrollo de este decreto.
e) Comunicar a la dirección del centro, servicio o establecimiento sanitario la posible
comisión de hechos o conductas que supongan el incumplimiento de los derechos y deberes
de las personas usuarias.
f) Implantar y velar por el cumplimiento de las medidas establecidas por la dirección del
centro para la prevención y atención de las agresiones a las y los profesionales sanitarios y al
resto del personal que trabaja en las estructuras sanitarias, sin perjuicio de las competencias
que, en materia de prevención de riesgos laborales, corresponden a los servicios de
prevención existentes en los diferentes centros, servicios y establecimientos sanitarios.
g) Tramitar y responder a las iniciativas y sugerencias que se formulen por los usuarios y sus
familiares.
h) Formular propuestas de mediación cuando la naturaleza del tema sobre el que verse la
reclamación lo permita.
2.– Los Servicios de Atención a Pacientes y Personas Usuarias registrarán todas las reclamaciones y
solicitudes que se presenten ante ellos, con independencia del centro, servicio o establecimiento
sanitario destinatario de la misma. Así mismo, transcribirán las que se presenten verbalmente,
cuando se trate de personas con dificultad para la escritura o de expresión.
3.– Para el desarrollo de sus funciones, los Servicios de Atención a Pacientes y Personas Usuarias
podrán requerir de las unidades del centro, servicio o establecimiento sanitario afectadas por la
reclamación la información que precisen para su tramitación y resolución por el órgano competente.
4.– Mediante Orden de la persona titular del departamento competente en materia de sanidad se
desarrollará el procedimiento de tramitación de quejas, reclamaciones y sugerencias así como de las
solicitudes de información que se formulen ante los Servicios de Atención a Pacientes y Personas
Usuarias.

Artículo 20.– Subsanación de las irregularidades.


1.– Conforme a su estructura organizativa, los órganos de dirección del centro, servicio o
establecimiento sanitario son los responsables de que se proceda a subsanar las irregularidades
detectadas, dentro de las limitaciones legales y presupuestarias que regulen sus actuaciones.
2.– Las reclamaciones contra actuaciones del personal se resolverán atendiendo a las normas
disciplinarias específicas previa apertura, en su caso, del expediente informativo correspondiente,
sin perjuicio de las responsabilidades que de los hechos pudieran derivarse.
3.– Las reclamaciones contra las personas usuarias de los centros, servicios y establecimientos
sanitarios se tramitarán conforme a los procedimientos vigentes para ello.

Artículo 21.– Otras vías de reclamación.


La interposición de reclamaciones en los servicios de atención a pacientes y personas usuarias no
suspenderá el cómputo del plazo legalmente establecido para la interposición de cualquier otra vía
de reclamación contra el hecho denunciado.

132
TEMA 12

12.– Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía
de derechos digitales: Principios de la protección de datos.
BIBLIOGRAFÍA: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de
carácter personal y garantía de derechos digitales (artículos 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10).

133
LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA
DE LOS DERECHOS DIGITALES.

TÍTULO II
Principios de protección de datos

Artículo 4. Exactitud de los datos.


1. Conforme al artículo 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679 los datos serán exactos y, si fuere
necesario, actualizados.
2. A los efectos previstos en el artículo 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679, no será imputable al
responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas razonables para que
se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los
fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos:
a) Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado.
b) Hubiesen sido obtenidos por el responsable de un mediador o intermediario en caso de
que las normas aplicables al sector de actividad al que pertenezca el responsable del
tratamiento establecieran la posibilidad de intervención de un intermediario o mediador que
recoja en nombre propio los datos de los afectados para su transmisión al responsable. El
mediador o intermediario asumirá las responsabilidades que pudieran derivarse en el
supuesto de comunicación al responsable de datos que no se correspondan con los
facilitados por el afectado.
c) Fuesen sometidos a tratamiento por el responsable por haberlos recibido de otro
responsable en virtud del ejercicio por el afectado del derecho a la portabilidad conforme al
artículo 20 del Reglamento (UE) 2016/679 y lo previsto en esta ley orgánica.
d) Fuesen obtenidos de un registro público por el responsable.

Artículo 5. Deber de confidencialidad.


1. Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que
intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de confidencialidad al que se refiere el
artículo 5.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679.
2. La obligación general señalada en el apartado anterior será complementaria de los deberes de
secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable.
3. Las obligaciones establecidas en los apartados anteriores se mantendrán aun cuando hubiese
finalizado la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento.

Artículo 6. Tratamiento basado en el consentimiento del afectado.


1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende
por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e
inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el
tratamiento de datos personales que le conciernen.
2. Cuando se pretenda fundar el tratamiento de los datos en el consentimiento del afectado para una
pluralidad de finalidades será preciso que conste de manera específica e inequívoca que dicho
consentimiento se otorga para todas ellas.

134
3. No podrá supeditarse la ejecución del contrato a que el afectado consienta el tratamiento de los
datos personales para finalidades que no guarden relación con el mantenimiento, desarrollo o
control de la relación contractual.

Artículo 7. Consentimiento de los menores de edad.


1. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su
consentimiento cuando sea mayor de catorce años.
Se exceptúan los supuestos en que la ley exija la asistencia de los titulares de la patria potestad o
tutela para la celebración del acto o negocio jurídico en cuyo contexto se recaba el consentimiento
para el tratamiento.
2. El tratamiento de los datos de los menores de catorce años, fundado en el consentimiento, solo
será lícito si consta el del titular de la patria potestad o tutela, con el alcance que determinen los
titulares de la patria potestad o tutela.

Artículo 8. Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes
públicos.
1. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una
obligación legal exigible al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1.c) del
Reglamento (UE) 2016/679, cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o una
norma con rango de ley, que podrá determinar las condiciones generales del tratamiento y los tipos
de datos objeto del mismo así como las cesiones que procedan como consecuencia del
cumplimiento de la obligación legal. Dicha norma podrá igualmente imponer condiciones
especiales al tratamiento, tales como la adopción de medidas adicionales de seguridad u otras
establecidas en el capítulo IV del Reglamento (UE) 2016/679.
2. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una
misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable,
en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679, cuando derive de una
competencia atribuida por una norma con rango de ley.

Artículo 9. Categorías especiales de datos.


1. A los efectos del artículo 9.2.a) del Reglamento (UE) 2016/679, a fin de evitar situaciones
discriminatorias, el solo consentimiento del afectado no bastará para levantar la prohibición del
tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar su ideología, afiliación sindical,
religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico.
Lo dispuesto en el párrafo anterior no impedirá el tratamiento de dichos datos al amparo de los
restantes supuestos contemplados en el artículo 9.2 del Reglamento (UE) 2016/679, cuando así
proceda.
2. Los tratamientos de datos contemplados en las letras g), h) e i) del artículo 9.2 del Reglamento
(UE) 2016/679 fundados en el Derecho español deberán estar amparados en una norma con rango
de ley, que podrá establecer requisitos adicionales relativos a su seguridad y confidencialidad.
En particular, dicha norma podrá amparar el tratamiento de datos en el ámbito de la salud cuando
así lo exija la gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria y social, pública y privada, o
la ejecución de un contrato de seguro del que el afectado sea parte.

Artículo 10. Tratamiento de datos de naturaleza penal.


1. El tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales, así como a
procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas, para fines distintos de los de
prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de

135
sanciones penales, solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en una norma de
Derecho de la Unión, en esta ley orgánica o en otras normas de rango legal.
2. El registro completo de los datos referidos a condenas e infracciones penales, así como a
procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas a que se refiere el artículo 10 del
Reglamento (UE) 2016/679, podrá realizarse conforme con lo establecido en la regulación del
Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.
3. Fuera de los supuestos señalados en los apartados anteriores, los tratamientos de datos referidos a
condenas e infracciones penales, así como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad
conexas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por abogados y procuradores y tengan por
objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones.

136
TEMA 13

13.– Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Seguridad y salud
laboral.
BIBLIOGRAFÍA: Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres
(artículos 1, 3 y 43), consolidada por Ley 1/2022.

137
LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD
DE MUJERES Y HOMBRES

CONSOLIDADA POR LEY 1/2022

TÍTULO PRELIMINAR

Artículo 1. Objeto.

La presente ley tiene por objeto establecer los principios generales que han de presidir la actuación
de los poderes públicos en materia de igualdad de mujeres y hombres, así como regular un conjunto
de medidas dirigidas a promover y garantizar la igualdad de oportunidades y trato de mujeres y
hombres en todos los ámbitos de la vida y, en particular, a promover el empoderamiento de las
mujeres, su autonomía y el fortalecimiento de su posición social, económica y política al objeto de
eliminar la desigualdad estructural y todas las formas de discriminación por razón de sexo, incluida
la violencia machista contra las mujeres. Todo ello con el fin último de lograr una sociedad
igualitaria y libre de violencia machista en la que todas las personas sean libres, tanto en el ámbito
público como en el privado, para desarrollar sus capacidades personales y tomar decisiones sin las
limitaciones impuestas por los roles tradicionales en función del sexo, y en la que se tengan en
cuenta, valoren y potencien por igual las distintas conductas, aspiraciones y necesidades de mujeres
y hombres.

Artículo 3. Principios generales.

Los principios generales que deben regir y orientar la actuación de los poderes públicos vascos en
materia de igualdad de mujeres y hombres son los siguientes: la igualdad de trato e integración de la
perspectiva interseccional; la igualdad de oportunidades; la prevención y erradicación de la
violencia machista contra las mujeres; el respeto a la diversidad y a la diferencia; el derecho al libre
desarrollo de la identidad sexual y/o de género y orientación sexual, y los derechos sexuales y
reproductivos, garantizando la libre decisión de las personas en el momento de su ejercicio; la
integración de la perspectiva de género; la acción positiva; la eliminación de roles y estereotipos en
función del sexo; la representación equilibrada; la colaboración y coordinación e
internacionalización; el empoderamiento de las mujeres; la implicación de los hombres; la
participación; la innovación, transparencia y rendición de cuentas; la protección de los derechos
lingüísticos y la promoción del uso del euskera.

1. Igualdad de trato e integración de la perspectiva interseccional.

Se prohíbe toda discriminación basada en el sexo de las personas, tanto directa como indirecta y
cualquiera que sea la forma utilizada para ello.

A los efectos de esta ley:

a) Existirá discriminación directa cuando una persona sea, haya sido o pudiera ser tratada de
manera menos favorable que otra en situación análoga por razón de su sexo o de
circunstancias directamente relacionadas con el sexo, como el embarazo o la maternidad.

138
Sin perjuicio de su posible tipificación como delito, el acoso sexual y el acoso por razón de
sexo tienen la consideración de discriminación directa por razón de sexo.

b) Existirá discriminación indirecta cuando un acto jurídico, criterio o práctica


aparentemente neutra perjudique a una proporción sustancialmente mayor de personas de un
mismo sexo, salvo que dicho acto jurídico, criterio o práctica resulte adecuada y necesaria, y
pueda justificarse con criterios objetivos que no estén relacionados con el sexo.

c) No se considerarán constitutivas de discriminación por razón de sexo las medidas que,


aunque planteen un tratamiento diferente para las mujeres y los hombres, tienen una
justificación objetiva y razonable, entre las que se incluyen aquellas que se fundamentan en
la acción positiva para las mujeres, en la necesidad de una protección especial de los sexos
por motivos biológicos, o en la promoción de la incorporación de los hombres al trabajo
doméstico y de cuidado de las personas y al trabajo a favor de la igualdad de trato y
oportunidades.

Los poderes públicos vascos combatirán la discriminación múltiple y garantizarán el ejercicio


efectivo de los derechos fundamentales de aquellas mujeres o grupos de mujeres en quienes
concurran otros factores que puedan dar lugar a situaciones de discriminación como raza, color,
origen étnico, lengua, religión, opiniones políticas o de otro tipo, pertenencia a una minoría
nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad, orientación sexual, identidad de género,
expresión de género, proceso migratorio, estatus de refugiado, cultura, origen rural, situación de
discriminación social, situación de seropositividad, familia monoparental, configuración familiar o
cualquier otra condición o circunstancia personal, social o administrativa. Además, han de
promover un enfoque interseccional, lo que, a los efectos de esta ley, supone tener en cuenta cómo
el sexo y/o género se interrelacionan e interaccionan con el resto de los referidos factores en
múltiples y, a menudo, simultáneos niveles, cómo se generan identidades solapadas e intersecadas,
así como diferentes e interrelacionadas situaciones y ejes de poder y opresión.

2. Igualdad de oportunidades.

Los poderes públicos vascos deben adoptar las medidas oportunas para garantizar el ejercicio
efectivo por parte de mujeres y hombres, en condiciones de igualdad, de los derechos políticos,
civiles, económicos, laborales, sociales, culturales, medioambientales y del resto de derechos
fundamentales que puedan ser reconocidos en las normas, incluido el control y acceso al poder y a
los recursos y beneficios económicos y sociales. A efectos de esta ley, la igualdad de oportunidades
se ha de entender referida no solo a las condiciones de partida o inicio en el acceso al poder y a los
recursos y beneficios, sino también a las condiciones para el ejercicio y control efectivo de aquellos.

Asimismo, los poderes públicos vascos garantizarán la accesibilidad universal, de modo que el
ejercicio efectivo de los derechos y el acceso a los recursos regulados en esta ley no se vea
obstaculizado o impedido por la existencia de barreras cuya eliminación se contemple en la
legislación sobre la promoción de la accesibilidad. A tal fin, adoptarán las medidas pertinentes para
asegurar la realización de ajustes razonables en los recursos, servicios y procedimientos de acuerdo
con lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en
otros tratados internacionales y normas aplicables sobre la materia.

3. Prevención, atención y erradicación de la violencia machista contra las mujeres.

139
Los poderes públicos vascos integrarán de forma transversal en sus políticas y acciones el objetivo
de prevenir, atender y erradicar la violencia machista contra las mujeres en sus diferentes formas, en
tanto que manifestación más extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres.

Asimismo, será una prioridad de los poderes públicos vascos la atención integral, recuperación y
reparación de las víctimas de la violencia machista contra las mujeres.

4. Respeto a la diversidad y a la diferencia.

Los poderes públicos pondrán los medios necesarios para que el proceso hacia la igualdad de sexos
se realice respetando tanto la diversidad y las diferencias existentes entre mujeres y hombres en
cuanto a su biología, condiciones de vida, aspiraciones y necesidades, como la diversidad y
diferencias existentes dentro de los propios grupos de mujeres y de hombres.

5. Integración de la perspectiva de género.

Los poderes públicos vascos han de incorporar la perspectiva de género en todas sus políticas y
acciones, de modo que establezcan en todas ellas el objetivo general de eliminar las desigualdades y
promover la igualdad de mujeres y hombres.

A efectos de esta ley, se entiende por integración de la perspectiva de género la consideración


sistemática de las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y
hombres, incorporando objetivos y actuaciones específicas dirigidas a eliminar las desigualdades y
promover la igualdad en todas las políticas y acciones, a todos los niveles y en todas sus fases de
planificación, ejecución y evaluación.

6. Acción positiva.

Para promover la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, los poderes
públicos deben adoptar medidas específicas y temporales destinadas a eliminar o reducir las
desigualdades de hecho por razón de sexo existentes en los diferentes ámbitos de la vida.

7. Eliminación de roles y estereotipos en función del sexo.

Los poderes públicos vascos deben promover la eliminación de los roles sociales y estereotipos en
función del sexo sobre los que se asienta la desigualdad entre mujeres y hombres y según los cuales
se asigna a las mujeres la responsabilidad del ámbito de lo doméstico y a los hombres la del ámbito
público, con una muy desigual valoración y reconocimiento económico y social. En particular, han
de promover el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidado como un elemento central de las
políticas públicas. Asimismo, para hacer frente a la segregación horizontal que se produce en el
ámbito del empleo, abordarán la valoración desigual de los trabajos.

8. Derecho al libre desarrollo de la identidad sexual y/o de género y orientación sexual y a la


autonomía corporal y autodeterminación, como garantía para el ejercicio de los derechos sexuales y
reproductivos.

Para promover la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, los poderes
públicos deben, por un lado, adoptar las medidas necesarias para erradicar de todos los ámbitos de
la vida las discriminaciones relacionadas con la identidad sexual y/o de género y orientación sexual,

140
así como, por otro lado, desarrollar las políticas públicas necesarias que aseguren la autonomía
corporal y la autodeterminación de todas las mujeres y, en especial, el ejercicio de sus derechos
sexuales y reproductivos, desde una perspectiva integral y multidisciplinar.

9. Representación equilibrada.

Los poderes públicos vascos han de adoptar las medidas oportunas para lograr una presencia
equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuadas en los
distintos ámbitos de toma de decisiones.

El principio de representación equilibrada se aplicará en el nombramiento de jurados, tribunales de


selección y demás órganos administrativos pluripersonales, y en la designación de cargos públicos y
de personas integrantes de los consejos de administración de las sociedades públicas y de los
órganos de gobierno de las entidades que integran el sector público vasco.

Por lo que respecta a los órganos pluripersonales, a los efectos de esta ley, se considera que existe
una representación equilibrada cuando en los órganos de más de cuatro miembros las personas de
cada sexo están representadas al menos al 40  %. En el resto, cuando personas de ambos sexos estén
representadas.

Excepcionalmente, y con el informe favorable del órgano u organismo competente en materia de


igualdad de mujeres y hombres de la institución pública correspondiente, se podrá justificar la no
aplicación del criterio de representación equilibrada en los órganos pluripersonales en los siguientes
casos:

a) Cuando se demuestre de forma objetiva que la presencia de personas de alguno de los dos
sexos en el sector o ámbito de referencia al que concierne el órgano en cuestión no alcanza
el 40 %. En ese caso, se deberá garantizar que en dicho órgano la presencia de las personas
del sexo menos representado sea al menos proporcional a su presencia en el referido sector o
ámbito, salvo que concurra alguna de las circunstancias señaladas en los párrafos siguientes.

b) Cuando, existiendo una representación de mujeres superior al 60  % en el órgano, esa


sobrerrepresentación se considere acorde al objetivo de corregir la histórica situación de
desigualdad que han sufrido las mujeres, derivada de su infrarrepresentación en los ámbitos
de toma de decisiones.

c) Cuando se demuestre de forma objetiva que no hay personas de un sexo determinado con
competencia, capacitación y preparación adecuadas para participar en el órgano en cuestión,
o que, a pesar de haberlas, no pueden hacerlo por motivos debidamente justificados.

d) Cuando se trate de órganos en los que la designación de sus integrantes se hace en


función del cargo o cuando esta designación sea realizada por varias instituciones u
organizaciones. En este caso, el criterio de representación equilibrada se deberá mantener
por lo que respecta al grupo de personas designadas por una misma institución, salvo que
sea de aplicación alguno de los supuestos contemplados en los párrafos anteriores.

10. Colaboración, coordinación e internacionalización.

141
Los poderes públicos vascos han de promover la incorporación de la perspectiva de género en las
políticas de cooperación para el desarrollo, así como la internacionalización de las políticas de
igualdad, a fin de captar e intercambiar conocimiento y recursos y de posicionar de forma destacada
al País Vasco en la acción internacional para dar cumplimiento al objetivo global de la agenda
internacional de desarrollo sostenible de lograr la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de
las mujeres. Todo ello, como vía fundamental para hacer frente al problema universal de la
desigualdad de mujeres y hombres en un mundo globalizado.

11. Empoderamiento de las mujeres.

Los poderes públicos vascos tienen que establecer las condiciones y realizar las adaptaciones
necesarias para favorecer el empoderamiento de las mujeres, considerando su diversidad.

A los efectos de esta ley, se considera empoderamiento de las mujeres el proceso que estas llevan a
cabo para la toma de conciencia individual y colectiva de la situación estructural de desigualdad y
discriminación que sufren por el hecho de ser mujeres, y para la adquisición de la competencia, el
poder y el control que les permitan tomar decisiones estratégicas sobre sus propias vidas y
transformar las estructuras e instituciones que refuerzan y perpetúan la desigualdad y
discriminación por razón de género en los distintos ámbitos de la vida.

12. Implicación de los hombres.

Los poderes públicos vascos deben promover, de forma trasversal y a través de acciones
específicas, la concienciación, responsabilidad, participación e implicación de los hombres a favor
de la igualdad y en contra de la violencia machista, así como el cuestionamiento y erradicación de
las masculinidades no igualitarias. Todo ello, como refuerzo y complemento del trabajo prioritario
de empoderamiento de las mujeres y como vía para el desarrollo humano de todas las personas y la
consecución de la justicia social y la igualdad.

13. Participación.

Los poderes públicos vascos tienen que impulsar, en el desarrollo de las políticas públicas, la
participación e interlocución de los grupos feministas y de mujeres, de los agentes sociales y de la
ciudadanía en su conjunto, para favorecer un modelo de participación más democrático que dé
mayor legitimidad a sus aportaciones y facilite que estas tengan incidencia real. A tal fin adaptarán
o crearán los oportunos espacios y vías de participación, que garantizarán la accesibilidad universal.

14. Innovación, transparencia y rendición de cuentas.

Los poderes públicos vascos deben fomentar la innovación y la mejora continua de las políticas de
igualdad y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía sobre cómo se
contribuye a la igualdad de mujeres y hombres a través de los recursos públicos.

15. Protección de los derechos lingüísticos y promoción del uso del euskera.

Los poderes públicos vascos deben garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos y la
promoción del uso del euskera en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres. A tal fin, en el
desarrollo de las políticas de igualdad se asegurarán, entre otras medidas, de que los servicios se
presten en la lengua cooficial elegida por la persona interesada, de que se garanticen los derechos

142
lingüísticos en las actividades de formación, participación y sensibilización dirigidas a la ciudadanía
y de que se fomente el uso del euskera en las actividades dirigidas a las personas trabajadoras y
profesionales.

Artículo 43. Seguridad y salud laboral.

1. La Administración de la Comunidad Autónoma promoverá la incorporación de la perspectiva de


género en el ámbito de la seguridad y salud laboral. Para ello:

a) Considerará la variable sexo y otras variables que permitan un análisis de género tanto en
los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en los estudios e investigaciones en
materia de prevención de riesgos laborales.

b) Impulsará acciones de sensibilización y formación dirigidas a agentes sociales y


colectivos implicados en la prevención de riesgos laborales sobre la incorporación de la
perspectiva de género en materia de seguridad y salud laboral.

c) Tendrá en cuenta las necesidades específicas de las mujeres relacionadas con sus
características anatómicas, fisiológicas y psicosociales en el diseño de políticas, estrategias y
programas de seguridad y salud, estableciendo las medidas necesarias para su adecuado
abordaje.

2. Las administraciones públicas vascas considerarán, dentro de la protección, promoción y mejora


de la salud laboral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.

3. Sin perjuicio de su posible tipificación como delito, a efectos de esta ley, se considera acoso por
razón de sexo en el trabajo cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado, que se
produzca en el ámbito o con ocasión de las relaciones de trabajo, dirigido contra una persona por
razón de su sexo y con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona o de
crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo. Cuando dicho
comportamiento sea de índole sexual se considera acoso sexual.

4. El acoso sexual y el acoso por razón de sexo tendrán la consideración de falta disciplinaria muy
grave para el personal funcionario de las administraciones públicas vascas, de conformidad con lo
previsto por el artículo 2.1 de la presente ley, en relación con el artículo 83.b) de la Ley 6/1989, de 6
de julio, de la Función Pública Vasca.

5. Los poderes públicos vascos actuarán de oficio ante denuncias de acoso sexual y acoso por razón
de sexo. Así mismo, han de poner en marcha políticas específicas dirigidas a su personal para
prevenir y erradicar el acoso en el trabajo. Dichas políticas, entre otras medidas, deben prever
evaluaciones de riesgos psicosociales, la adopción de medidas preventivas y la elaboración y
aplicación de protocolos de actuación y la inclusión de cláusulas en la contratación pública de
acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de la presente ley.

6. Las administraciones públicas vascas, en el ámbito de sus competencias, han de garantizar a las
víctimas de acoso sexual y de acoso por razón de sexo el derecho a una atención integral, gratuita,
accesible y de calidad que responda a sus necesidades derivadas de dichas situaciones de violencia,
de conformidad con lo establecido en el capítulo VII de este título.

143
144
TEMAS TRONCALES, EN DOCUMENTOS
ADJUNTOS:
14.– Marco Estratégico. Departamento de Salud. 2021-2024. (70 pags)
15.– Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. (120 pags)
16.– Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 20 20. (122 pags)
17.– Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi (2021-2024). (116 pags)
18.– III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028: Imagen y
comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades
externas. (Reducido a lo solicitado, 16 pags)

145

También podría gustarte