Está en la página 1de 1

NOMBRE Y APELLIDO:

D.N.I.:

Trabajo practico para Derecho Administrativo.


Fallo “Scarpa” (C.S.J.N., Fallos: 342:1393, 22/08/2019)

Temas involucrados: estatus jurídico de los agentes públicos (unidad VI), actividad
administrativa discrecional (noción y limites), la teoría general del acto administrativo
(unidad VIII), elementos esenciales del acto administrativo (unidad IX) e invalidez (unidad
X).
Consignas:
1. Identificar los hechos centrales del caso.

2. ¿Cuál es o cuáles son el o los elementos del acto administrativo cuyo


cumplimiento está en discusión en el caso? ¿Existe alguna diferencia entre la
causa y la motivación acorde al texto de artículo 7 de la Ley N° 19.549?

3. A tenor de la plataforma del caso, ¿puede el Estado anular un acto legitimo que
reconoció un derecho en favor de la actora? Evalúe su respuesta acorde a los
postulados del artículo 18 de la Ley N° 19.549. ¿La precariedad del derecho
reconocido permite dictar un acto administrativo sin motivación ni causa? 

4. ¿La designación de la interventora produjo los efectos jurídicos en materia de


empleo público? ¿Avizora derechos y deberes?

5. Analizar si los actos de designación y remoción de la Dirección General en


cuestión cumplimentan con todos los elementos del acto administrativo trabajada
en clase (siguiendo el criterio de los profesores Comadira y Escola). 

6. Según lo desarrollado en el fallo, ¿cuáles son los límites al control judicial en


materia de actividad administrativa discrecional? ¿Cuáles son los límites a la
actividad discrecional?

Las respuestas de las consignas 3, 5 y 6 deberán proyectar citas normativas,


doctrinarias y jurisprudenciales (en ese orden).

El horario límite de presentación es el día jueves 06.10.2022 a las 23:59 hs, al


correo electrónico: miguelmolinari@live.com

También podría gustarte