Está en la página 1de 6
ACTA DE INICIO DE PROYECTOS. FiIQa * = C1) * | creun ce wvesTionGn aesuenau reoiborcorovioGn oe SENA™~ SENNOVA J NOMBRE DEL PROYECTO: Ruta turistica Culinaria tradicional y popular para las provincias da] Vélez y Comunera en el departamento de Santander (Quinta fase) CIUDAD Y FECHA: HORA DE INICIO: HORA FIN: Bucaramanga, 16 de febrero de| 8:00 am 10:00 am 2023 | LUGAR: DIRECCION GENERAL / REGIONAL / CENTRO | Ambiente 205 Regional Santander! Centro de Servicios Empresariales y Turisticos, TEMAS: 4. Informacién general del proyecto 2. Personal vinculado 3. Descripcién de actividades y entregables 4. Presupuesto y cronograma de ejecucién. 5. Alcance e impacto del proyecto 6. Observaciones y conclusiones, OBJETIVO(S) DE LA REUNION: Socializar los lineamientos, la informacién relacionada al plan de trabajo, entrega de productos y cumplimiento de metas y dar inicio al proyecto SENNOVA SGPS-10766-2023 1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Recroneaate juin Enrique Cely Cardenas ‘OBJETIVO GENERAL Disefiar Rutas Turisticas Culinarias para las Provincias de Vélez fomunera con una identidad regional a través del reconocimiento, isibiizacion y proyeccién de portadores culinarios, productos, ractivos turisticos y practicas culturales en tomno a ella. VALOR loventa y cuatro millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil suatrocientos cuarenta pesos ($94.459.440) CENTRO DE FORMACION: (Centro de Servicios Empresariales y Turisticos, GRUPO 7 ~~ SEMILLERO (Grupo de investigacion: Einstein, semillero de investigacion: EJECUTOR ;emillas de paz y cacher DURACION DEL PROYECTO [1+ moses FECHA DE INICIO DEL PROYECTO [16 de febrero de 2023 FECHA DE TERMINACION DEL PROYECTO. ___}18.de diciembre de 2023 _ _ Gic-F-037 ACTA DE INICIO DE PROYECTOS SISTEMA DE INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION DEL. ‘SENA~SENNOVA 2. PERSONAL VINCULADO ___DESCRIPCION DE ACTIVIDADES A | LibeRaR Ethel Vega Espindola | Instructora Investigadora interpretar el potencial de los hallazgos desde lo} ultural (comunidad), econémico (sector publica privado), ambiental y turistico para el disefio {de las posibles rutas turisticas Ruth Lily Barrera Téllez | Instructora Investigadora Hesde el componente de _hoteleria inalizar las potencialidades de los hallazgot sstronomia. Christian Mauricio —Cuintero Rojas Instructor Investigador rganizacion, planeacin y ejecucion del ctividades: Investigador experto IPrestacion de servicios profesionales para el jesarrollo de las actividades de desarrollo de instrumentos, seleccién, recopilacién dé informacién desarrollados exigidas para el jesarrollo del proyecto de I+D+i SGPS-10766- (2023 Investigador experto Prestacion de servicios profesionales para el lesarrollo de las actividades de desarrollo d instrumentos, seleccién, recopilacion dk informacién desarrollados exigidas para el lesartollo del proyecto de I+D+i SGPS-10766- 1023 Investigador experto onsolidacién de referentes documentales Investigador Junior reparaciones culinarias requeridas para el " Prestacion de servicios de apoyo a la gestion, a el desarrollo de las actividades de| investigacién, levantamiento de_informacién, ideas documentacién necesaria requerida a el desarrollo del proyecto de I+D+i SGPS} ho7e6-2023 _ Prestacién de servicios de apoyo a la gestion ara_el desarrollo de las actividades de jesarrollo del proyecto de I+D+i SGPS-107664 023 ‘Aprendiz SENNOVA. (contrato aprendizaje) JApoyar proyecto de investigacién ‘Aprendiz SENNOVA, Apoyar proyecto de investigacién. 3, DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Y ENTREGABLES DESCRIPCION ENTREGABLE Visibiizar —_cocineras, | Realizar convites con las cocineros tradicionales y | comunidades de acuerdo a los personas que_| hallazgos encontrados durante relacionados con el proyecto de rutas turisticas. culinarias en las provincias de Vélez y comunera Gic-F-037 ACTA DE INICIO DE PROYECTOS SISTEMA DE INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION DEL. ‘SENA-SENNOVA Realizar visitas in situ, convites de memoria y acercamiento con la gobernanza para consolidar lineas de reconocimiento patrimonial Generar _hevramientas__e instrumentos de recoleccion de informacién para ser aplicados en las diferentes visitas: Encuestas, cuestionarios, observacién, mapas sociales, instrumentos online —__| Identificar preparaciones culinarias tradicionales, productos, elementos y oralidad cultural Sistematizar la investigacion de ‘acuerdo a jos hallazgos, seleccién, organizacién, y analisis de la informacion recogida Divulgar mediante encuentros in situ los hallazgos a medida que se avanza con el proyecto con la comunidad receptora. ya | gobernanza ‘salvaguardan elementos de la gastronomia regional de las provincias. ‘Comunera y Vélez. | Encuentro turistica Caracterizar preparaciones culinarias, tecnicas, productos y elementos culturales historicos vinculados a las tradiciones culinarias de las provincias Comunera y Vélez. Ta investigacion portadore: culinarios y cadena de valor Identificar, — analizar, _planear, disefiar y puesta en escena de la ruta turistica culinaria para las provincias de Velez y Comunera Elaborar y divulgar los hallazgos del proyecto de investigacién con la comunidad —receptora, local, regional, nacional e internacional Realizar y entregar informe técnico de la investigacion _ Realizar encuentros interdisciplinarios con la cadena de valor turistica de la region y entes gubemnamentales Divulgar en los diferentes medios de comunicacién los hallazgos del proyecto. de investigacién | ‘acompafiado de las comunidades receptoras, Proyectar _la__informacin recolectada con el desarrollo de la investigacién para realizar los escritos pertinentesy _valorar mediante encuentros con expertos los hallazgos y realizar la publicacion, Producir rutas turisticas a parti de la interpretacién del potencial de los hallazgos desde lo cultural (comunidad), ‘econémico (sector piblico y __privado), ambiental y turistico. Realizar una_publicacién con los resultados de la Investigacion en rutas turisticas culinarias y los antecedentes regionales del proyecto de rutas turisticas culinarias en el departamento de Santander desarrollados por SENNOVA-Santander ya nivel pais investigacion Proyecto de investigacion presentado a la comunidad educativa y sector productive del departamento de Santander Un libro retacionado con la ruta turistica culinaria y cierre de las fases para el departamento de ‘Santander de acuerdo con las. potencialidades encontradas. Informe técnico de la Presentacion de ponencia con hallazgos encontrados en los ‘Ambitos, social, productivo, ‘econémico, ambiental ACTA DE INICIO DE PROYECTOS SISTEMA DE INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION DEL ‘SENA~SENNOVA ‘4. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE EJECUCION RUBRO VALOR DESCRIPCION DE SU USO | FECHA DE EJECUCION PLANEADO | _ ee Vidlicos de los instructores jaticos 4.460.000 | investigadores para | Mayo yjunio 2023 desplazamiento in situ, Los productos Transmision de hallazgos de ‘solicitados son de investigacion acuerdo a los Divulgacién de resultado de iallazgos de la investigaci6n. Junio 2023 investigacién entre kllos esta: Cares le res, oveia, poll, eee erduras, legumbres, ortalizas, bebidas rmentadas, frutas, lente otros, __ __| Recurso para la contratacion ervicios personales) $79.847.500 |de roles _—_investigador | Febrero-marzo 2023 SENNOVA. Recurso para la contratacion | Marzo-abril 2023 dalled '$2.904.000 | de rol monitor SENNOVA, Total Noventa y cuatro millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil cuatrocientos cuarenta pesos ($94.459.440) 5, ALCANCE E IMPACTO DEL PROYECTO IMPACTO SOCIAL ‘© Destino y comunidades con conocimiento de su territorio y empoderamiento de los atractivos turisticos, con aliados internos y externos que generen seguridad turistca, ‘= Elturismo como alternativa de produccién econémica para el destino. ‘= Incremento de turistas generando poblacién fiotante para el apoyo econémico de las regiones y consumo de productos locales. ‘* Produccién local, consumo local y regional de acuerdo a los hallazgos de la investigacién, Fortalecimiento de la cadena de valor del turismo para la comunidad receptora hacia los fordneos, ‘* Documentos escritos donde se relacionan las comunidades en el turismo, ambiente, patrimonio y cultura IMPACTO ECONOMICO ‘* Fomentar la cultura emprendedora de acuerdo a la visibilizacién de los hallazgos. ‘+ Mayores visitantes en la regién que aportan al sector econémico de las comunidades. + Reconocimiento de portadores de tradicién culinaria en las provincias seleccionadas para € proyecto de investigacién. |_ IMPACTO AMBIENTAL GIC-F-037 ACTA DE INICIO DE PROYECTOS SISTEMA DE INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION DEL ‘SENA~—SENNOVA = Elmanejo de la calidad de vida del campo fortalece los destinos a conocer, y de alli se agra educar a todo el que visita estos lugares, es un intercambio de conservacion, IMPACTO TECNOLOGICO ‘© Lograr colocar las rutas turisticas culinarias en los diferentes medios para ser visualizadas de manera local, regional, nacional e internacional son las apuestas frente a una formacion de pensamiento creativo IMPACTO ACADEMICO: * Generacién de posibles disefios curriculares de acuerdo a las necesidades de las oblaciones objeto y aplicacion de los programas de formacion en cada luger. ‘* Aplicacion de la investigacion en los diferentes programas de formacién que se imparten desde el centro de formacion IMPACTO AL SECTOR PRODUCTIVO Impulsar el consumo de lo local para los visitantes y turistas de la regién, bajo un paraguas de produccién natural y alimentacion saludable como salvaguarda de las regiones ‘emisoras. * De acuerdo a los hallazgos se contribuye a la salvaguarda de los alimentos y, por ende al cultivo generando un compromiso de la tierra a la mesa para las comunidades. + Fortalecimiento en la calidad de vida de las comunidades y su entorno; al estar dentro de las rutas turisticas formuladas y divulgadas en los sectores productivos. 6. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES. | La contratacién de servicios personales puede afectar algunas actividades de ejecucion del proyecto. ASISTENTES NOMBRE CARGO/DEPENDENCIAJENTIDAD alan Enrique Cely Dinamizador SENNOVA Cardenas [Ethel Vega Espindola——structora vestigadora INVITADOS (Opcional) NOMBRE ‘CARGO ENTIDAD, Gic-F-037

También podría gustarte