Está en la página 1de 10

El Estado en la Economía

Las Funciones del Estado

 Fomentar la eficiencia económica

 Procurar la equidad mejorando la distribución


del ingreso.

 Propiciar la estabilidad y el crecimiento


económico.
Elementos que utiliza el estado para
influir en la actividad económica:

 Los Impuestos

 Los gastos

 La Regulación
El estado
y
la limitación del poder del mercado
La competencia imperfecta genera
ineficiencias económicas porque:
 Precios > Costos
 Disminuye la Demanda

Regulación
De la Actividad Empresarial
Regulación
de la Actividad Empresarial
 Directa

 Incentivos de Mercado

 Económica

 Social
 Regulación Directa:  Incentivos de Mercado:

 Ordenes directas, implica  Utiliza las fuerzas del


dirección y control. mercado para conseguir
objetivos de regulación.
 Ejemplo: Planes
Urbanísticos
 Regulación Económica:  Regulación Social:

 Control de Precios  Tiene por objeto


 Control de Pn. proteger el medio
 Control de Entrada y Salida ambiente, la salud y la
del Mercado. seguridad de los
trabajadores y de los
 Control de Calidad de Pn. consumidores.
Composición del Sector Publico
Argentino
(Detalle s/ Besil)

 Administración Central
 Administraciones Provinciales y Municipales
 Organismos Descentralizados
 Empresas del Estado.
Presupuesto Sector Publico

=
Ingresos del Sector Publico
-
Gastos del Sector Publico
Bibliografía

 Capitulo 13 “El papel del estado en la


economía” 3º ed. Mochón y Beker.

 Capitulo 7 “El estado y la Economía”.


Economía Manual Introductorio. Antonio
Besil.

También podría gustarte